Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.
Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Con solo una sesión válida es difícil hacer pronósticos. En años anteriores los libres han sido dominados por un mismo equipo aunque eso no garantiza la pole.
En cualquier caso Ferrari parece que efectivamente está en forma como para sacarle partido a su coche en este trazado. Sería bonito ver la primera victoria de Leclerc.
Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.
Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):
GP de Europa, circuito de Azarbayán 2019: Historia del GP.
Seis han sido los circuitos que durante la historia de la F1 han tenido el honor de albergar el GP de Europa de F1: Valencia, Nürbungring,Jerez, Donington y Brands Hatch. Siendo el actual, Bakú, el último de los seis y el que se estrenó en 2016, siendo esta la tercera edición en Bakú.
En los tres años que se ha corrido en Bakú en 2016 ganó Nico Rosberg (Mercedes), en 2017 Daniel Ricciardo (Red Bull) y en 2018 Lewis Hamilton (Mercedes).
Al circuito se llegaba con malas noticias: Massa acababa de tener el accidente que lo dejaba ingresado durante el GP anterior y Ferrari lo tuvo que sustituir por Luca Badoer, piloto que tuvo muchos problemas para adaptarse al Ferrari de aquel año.
Era el año de Brawn GP y el fin de semana se planteaba diferente al resto de temporada con un Lewis Hamilton en la pole que ya soñaba con la victoria. Hamilton era seguido por Kovalainen, Barrichello, Vettel y Button que después del inicio de temporada que tuvo se fue desinflando un poco, si bien ya tenía una poderosa ventaja de puntos en el mundial.
El Renault de Alonso había estado siendo competitivo todo el fin de semana pero por problemas técnicos vió su rendimiento muy perjudicado el sábado lo que le hizo salir en la octava posición y que finalmente acabó sexto.
La carrera daba comienzo. En la primera parada en boxes Barrichello ganaba la posición a Kovalainen. Los McLaren salían más ligeros por lo que tuvieron que parar antes. Barrichello que iba más cargado pudo hacer una estrategia impecable que le llevó a superar a Hamilton en la siguiente parada y liderar la carrera. Aunque hay que recordar que su estrategia se vió favorecida por un problema de los mecánicos de Hamilton en su parada.
Por su parte Raikkonen que empezaba sexto poco a poco fue mejorando posiciones y acabó tercero. Desastre en Red Bull que siendo la única alternativa del año a Brawn GP quedaba con los dos coches fuera de los puntos por lo que pese al séptimo puesto de Button este salía reforzado de la carrera, únicamente recortado en distancias por su compañero de equipo.
Ni que decir que Barrichello le dedicó su victoria a Felipe Massa.
La parrilla quedaba dispuesta con los dos Red Bull al frente perseguidos por los McLaren, los Ferraris y un Kubicha que había conseguido dejar atrás a Button.
Excelente salida de los Ferrari y Hamilton. Desastrosa para Webber que quedaba noveno. Vettel habría hueco consolidando su primera posición pero perseguido por Alonso y Hamilton. Massa, que había empezado bien iba perdiendo fuelle.
Pronto Webber paraba en boxes y a su salida intenta apresuradamente adelantar a Kovalainen por lo que sufre un accidente en el que su coche sale volando contra las protecciones quedando destrozado, afortunadamente sin consecuencias.
La salida del safetycar iba a cambiar el curso de la carrera. Hamilton retrasa a Fernando y no cede el paso al safetycar dejando a Fernando atrás y pudiendo él parar en boxes. El inglés es sancionado con un drive through pero Kobayashi que va tercero al salir el safetycar está haciendo un freno perfecto como para que Hamilton salga sin perder la posición.
La incidencia perjudica a Fernando que al parar sale muy retrasado y acaba octavo. Fernando pierde sus opciones de luchar por la carrera. Gana Vettel que en la distancia ha ganado con comodidad, seguido de Hamilton a quien la jugada le ha salido redonda.
2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.
La situación a la salida es un calco al del año anterior: Red Bull seguido de Ferrari y McLaren. Vettel, Webber, Hamilton, Alonso, Massa y Button.
Las primeras vueltas son muy reñidas. Vettel y Webber lideran la carrera perseguidos por los dos Ferraris y Hamilton. En la primera parada en boxes, Massa pierde posición con Hamilton. Alonso sigue el ritmo de los Red Bull y consigue en una formidable maniobra pasar a Webber.
Una pena que la posición la pierda en la siguiente parada en boxes. Ahora bien, en la siguiente parada Fernando le devuelve el adelantamiento a Webber.
Y así acaba la carrera. Nueva victoria fácil de Vettel que es seguido en el podio por Alonso y Webber. Por detrás de ellos Hamilton y Massa.
Pole para Sebastian Vettel a quien siguen Lewis Hamilton y Pastor Maldonado. Ferrari decepciona ycon un Alonso en la décimo primera posición y con Massa décimo tercero. En la salida Vettel va metiendo distancia progresivamente a Hamilton, quien mantiene posición. Maldonado pierde posición con un beligerante Grosjean que no duda en poner en apuros a Hamilton. A todo esto Alonso ha escalado hasta la octava posición. Grosjean pasa a Hamilton, Räikkönen a Maldonado y al parar Hulkenberg Alonso puede conducir a pleno rendimiento. En la vuelta 16 para Alonso y sale por delante de Räikkönen. Alonso llega al grupo de coches que salieron con duros y consigue pasarles (Schumacher y Senna) dejando a Räikkönen atrás. El ritmo de Alonso es excelente y en la vuelta 22 pasa a Di Resta colocándose en cuarta posición.Vettel lidera cómodamente sobre Grosjean. A siete segundos del de Lotus viene Hamilton que es advertido de la presencia por la retaguardia de Alonso y Räikkönen. Vuelta 29 sale el safetycar y paran Grosjean, Hamilton y Alonso en boxes. Problemas en el box de McLaren lo que permite a Alonso pasar a Hamilton y ganar una posición más.Se retira el safetycar y Alonso ataca a Grosjean quitándole la segunda posición. Alonso está atacando a Vettel cuando el coche del alemán se para. Vettel se retira por avería. Grosjean quiere recuperarle la posición a Alonso pero en unas vueltas sufre el mismo destino que Vettel y su coche se para. Hamilton y Räikkönen son segundo y tercero muy detrás, Alonso debe gestionar su ventaja.Kimi es animado a atacar Hamilton y Alonso ante la sospecha de que las gomas de estos se vengan abajo, pero son las de Kimi las que fallan. Alonso y Hamilton calcan los tiempos mientras Kimi se va quedando atrás. No obstante, unas vueltas después Hamilton acusa seriamente la degradación y Kimi le llega a pasar. Maldonado ve a Hamilton en una situación vulnerable y se lanza a atacarle chocándose ambos pilotos. Maldonado queda muy atrás y Hamilton queda fuera.Alonso consigue la victoria seguido de Räikkönen y Schumacher. Es la duodécimo novena victoria del asturiano. Alonso pasa a liderar el mundial de pilotos siguiendo líderes los Red Bull.
Pole para Rosberg seguido de Ricciardo y Vettel. Hamilton sale décimo tras accidentarse en la Q3.
Buena salida de Rosberg que mantiene posición. Los Red Bull sufren problemas con los neumáticos y Vettel se queda la segunda posición a las pocas vueltas. Pérez se pone tercero.
En apenas 14 vueltas Hamilton ya es cuarto persiguiendo a Sergio Pérez.
En su parada en la vuelta 17 Hamilton sale noveno. Rosberg mantiene primera posición y Vettel la pierde con Raikkonen.
En la v 28 finalmente Raikkonen sobre quien pesa una sanción de 5 segundos por exceder los límites del pitlane y quien aún tiene que parar cede la posición a Vettel.
Hamilton en la segunda mitad de carrera se pone quinto, con problemas en el coche que su equipo no puede indicarle con detalles como arreglar por el reglamento.
En recta final de carrera Hamilton consigue mejorar su ritmo para intentar atacar a Pérez. Pero no es suficiente y la distancia no se reduce. Por su parte es Pérez quien consigue pegarse a un Raikkonen también con aparentes problemas y con sanción pendiente.
En la última vuelta Pérez consigue ganar la tercera posición a Raikkonen en pista.
Victoria para Rosberg que sigue liderando el mundial y mete distancia a Hamilton. Segundo Vettel y tercero Pérez.
Pole para Hamilton, segundo Bottas, tercero Raikkonen y Vettel.
En la salida Hamilton aguanta posición. Raikkonen ataca a Bottas para adelantarlo pero se tocan, lo que facilita que Vettel pase a segunda posición y Bottas tenga que parar a cambiar el morro.
V 11 avería que deja a Kvyat fuera de carrera. V 12 avería de Max Verstappen.
V 13 sale el safetycar por el coche parado de Kvyat.
V 17 se relanza la carrera. Hamilton que ha bajado el ritmo previo a relanzar la carrera recibe por detrás un golpe de Vettel, que le seguía. A continuación se le tiran encima los dos Force India, Raikkonen y Massa. Vettel sigue segundo y Raikkonen recibe daños en su neumático.
V 20 vuelve a salir el safetycar.
V 22 bandera roja para limpiar la pista.
V 23 tras unos 20 minutos de parón, y reparaciones de los coches, se relanza la carrera tras el safetycar.
V 32 Hamilton tiene que parar en boxes para cambiar y ajustar una pieza del monoplaza. Sale noveno. Vettel sancionado con 10 segundos por su alcance a Hamilton.
Hamilton sale octavo, y cuando Vettel cumple sanción sale justo por delante.
V 42 Hamilton y Vettel se ponen quinto y sexto respectivamente.
V 51 En recta de meta Bottas adelanta a Stroll. Victoria de Ricciardo, segundo Bottas y tercero Stroll.
Pole para Rosberg seguido de Ricciardo y Vettel. Hamilton sale décimo tras accidentarse en la Q3.
Buena salida de Rosberg que mantiene posición. Los Red Bull sufren problemas con los neumáticos y Vettel se queda la segunda posición a las pocas vueltas. Pérez se pone tercero.
En apenas 14 vueltas Hamilton ya es cuarto persiguiendo a Sergio Pérez.
En su parada en la vuelta 17 Hamilton sale noveno. Rosberg mantiene primera posición y Vettel la pierde con Raikkonen.
En la v 28 finalmente Raikkonen sobre quien pesa una sanción de 5 segundos por exceder los límites del pitlane y quien aún tiene que parar cede la posición a Vettel.
Hamilton en la segunda mitad de carrera se pone quinto, con problemas en el coche que su equipo no puede indicarle con detalles como arreglar por el reglamento.
En recta final de carrera Hamilton consigue mejorar su ritmo para intentar atacar a Pérez. Pero no es suficiente y la distancia no se reduce. Por su parte es Pérez quien consigue pegarse a un Raikkonen también con aparentes problemas y con sanción pendiente.
En la última vuelta Pérez consigue ganar la tercera posición a Raikkonen en pista.
Victoria para Rosberg que sigue liderando el mundial y mete distancia a Hamilton. Segundo Vettel y tercero Pérez.
Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores voto por Hamilton si no se accidenta en las sesiones previas a la clasificación, como le ha pasado otros años.
Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!
Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):
Ya hemos visto tres carreras este mundial, las tres para los Mercedes: Australia para Bottas y Bahréin y China para Hamilton. Los Ferrari tienen buen coche pero no han conseguido convertir eso en buenos resultados por ahora. Red Bull está muy cerca y aunque no ha peleado por victorias obliga a Ferrari y Mercedes a protegerse de ellos.
GP de China, circuito de Shangái 2019: La carrera.
Pole para Bottas, segundo Hamilton, tercero Vettel, cuarto Leclerc y quinto Verstappen.
La salida.
V1 Hamilton pasa a Bottas y pasa a liderar, Leclerc pasa a Vettel y se pone en tercera posición, Verstappen intenta luchar con Vettel pero también con su propio compañero de equipo.
Toque por detrás entre un Toro Rosso y Norris, bandera amarilla. Kvyat con Norris. Virtual Safetycar. Paradas en boxes. Nadie ha abandonado por ahora.
V2 se retira el virtual safetycar y se relanza la carrera.
V 8 parada de Giovinazzi. Kvyat ha cumplido con el drive through.
Primera mitad de carrera.
V 11 por orden de equipo, Leclerc deja pasar a Vettel y se pega a su alerón trasero. Por detrás tienen a Verstappen.
V 12 parada de Hulkenberg. Van parando los que salían con blandos.
V 18 Hulkenberg retirado en el box. Verstappen para en boxes.
V 19 parada de Vettel. Se reincorpora en quinta posición, justo delante de Verstappen.
V 20 Verstappen pasa a Vettel, pero luego Vettel recupera posición.
V 21 Ferrari decide mantener en pista a Leclerc hasta que las gomas no puedan más.
V 22 parada de Bottas. Se reincorpora en tercera posición.
V 23 parada de Hamilton. Leclerc entra a continuación. Hamilton se reincorpora en primera posición, como entró. Leclerc sale en quinta posición, ha perdido posición con Verstappen.
V 26 parada de Raikkonen. Solo queda Kubicha en pista sin parar. Kimi se reincorpora en undécima posición.
Segunda mitad de carrera.
V 32 Giovimazzi y Kvyat en boxes.
V 35 parada de Magnusen. Segunda parada de Verstappen. Se reincorpora en quinta posición.
V 36 parada de Vettel para cubrirse de Verstappen. Parada de Hamilton. Bottas para también, ambos Mercedes a la vez. Hamilton se reincorpora en primera posición, Bottas en tercera posición, Leclerc se queda en segunda posición, no ha parado.
V 38 Sainz en boxes, pone blandos. Bottas ha alcanzado a Leclerc.
V 40 Bottas pasa a Leclerc.
V 42 Vettel pasa a Leclerc. Leclerc a boxes. Se reincorpora en quinta posición.
V 43 Kvyat se retira.
Últimas vueltas.
V 54 Gasly hace una última parada en boxes. No pierde posición, entra y sale sexto.
V 56 Gasly ha conseguido la vuelta rápida y con ello el punto extra.
Hamilton consigue la victoria, segundo Bottas y tercero Vettel.
Primero decir que creo que va a ser una carrera muy emocionante porque creo que cualquiera de los cuatro pilotos tiene opciones reales a ganar y Verstappen a subir al podio (creo que salvo catástrofe para ganar lo tiene más difícil). Y diciendo esto, voy a mojarme:
Bottas
Hamilton
Leclerc
Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.
Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):
GP de China, circuito de Shangái 2019: Libres 1 y 2.
Libres 1.
Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.
Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. No tengo claro si será un Mercedes o un Ferrari el que llegue a lo más alto del podio. Este año parece que todo será más emocionante que los últimos años.
Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.
Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):
GP de China, circuito de Shangái 2019: Historia del GP.
El GP de China se celebra en el circuito de Shangái y lleva en el calendario desde 2004. Desde entonces 8 hombres saben lo que es ganar aquí: Rubens Barrichello (2004), Fernando Alonso (2005-2013), Michael Schumacher (2006), Kimi Räikkönen (2007), Lewis Hamilton (2008-2011-2014-2015-2017), Jenson Button (2010), Sebastian Vettel (2009), Nico Rosberg (2012-2016) y Daniel Ricciardo (2018). De todos ellos Fernando Alonso, Nico Rosberg y Lewis Hamilton son los únicos pilotos que saben lo que es repetir victoria aquí.
Hamilton es el máximo ganador aquí que lo ha hecho en cuatro ocasiones.
En cuanto a su relación con el mundial repasemos cuántos de los ganadores en este GP ganaron luego el mundial y cuántos lo perdieron:
Lo ganaron: Fernando Alonso (2005), Kimi Räikkönen (2007), Lewis Hamilton (2008-2014-2015-2017) y Nico Rosberg (2016).
Lo perdieron: Rubens Barrichello (2004), Michael Schumacher (2006), Sebastian Vettel (2009), Jenson Button (2010), Lewis Hamilton (2011), Nico Rosberg (2012) y Fernando Alonso (2013).
7 veces de 13 ganó luego el mundial y 7 de 13 lo ganaron.
El GP de China de 2009 fue uno de los circuitos en los que los Brawn GP fueron derrotados por los Red Bull. La victoria se la llevaba Sebastian Vettel seguido por su compañero de equipo, doblete de Red Bull, equipo a quien siguió Brawn GP con sus dos pilotos en la tercera y cuarta posición.
Los nervios de Fernando Alonso le traicionan y acelera su Ferrari antes de que el semáforo se apagara por lo que es sancionado y esto lo relega de la primera posición a la cuarta a final de carrera. Los McLaren hacen una excelente carrera en las duras condiciones de lluvia y se hacen con el dominio de los dos campeonatos, siendo líder Jenson Button que se llevaba su segunda y última victoria de la temporada.
2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.
Tras conseguir la pole una mala salida de Vettel le ha perder posición con los McLaren. Button termina por perder la primera posición en favor de Lewis Hamilton que consigue una de las pocas victorias de la temporada que no fueron de Sebastian Vettel. Vettel pasa a Button y consigue la segunda posición, dejando al inglés con la tercera posición. Los Ferrari quedaron por detrás de Rosberg (quinto) siendo sexto Massa y séptimo Alonso.
2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.
Un regalo inesperado para Rosberg que conseguía aquí la primera pole de su carrera deportiva. Le seguirían Schumacher, Kobayashi, Räikkönen, Button, Webber, Hamilton, Pérez, Alonso, Grosejan y Vettel. Sin duda una clasificación atípica con lo que estábamos acostumbrados por el mundial 2011.
Rosberg y Schumacher conservan posición y son seguidos por Button, Kimi, Hamilton, Pérez, Kobayashi, Alonso, Webber y Massa. Incidentes en la primera parada: Webber, Räikkönen y Hamilton que salen a la par en lucha cuerpo a cuerpo por posición, Schumacher que a su salida se sale de pista. Tras la primera parada el orden es: Rosberg, Button, Hamilton, Webber, Raikkonen, Alonso, Kobayashi, Grosjean, Vettel y Pérez.En su segunda parada a boxes Alonso tiene problemas y sale muy retrasada cuando había estado luchando con Hamilton por la tercera posición.
Button tiene problemas con su estrategia y no consigue adelantar a Rosberg. Alonso que queda muy atrás se ve envuelto en una lucha por los puntos con cuatro coches. Vettel y Räikkönen con problemas de neumáticos en la recta final de la carrera perdiendo tiempo y posiciones. No hay más cambios de posición y Rosberg consigue ganar el GP.Lidera Lewis Hamilton el mundial de pilotos tras esta carrera seguido por su compañero Button lo que da a McLaren la ventaja sobre el mundial de equipos.
Hamilton-Kimi y Alonso en las primeras posiciones de la salida. Un irreconocible Vettel sale noveno. Webber se quedó sin gasolina en la clasificación y salía desde el pitlane. En la salida los dos Ferrari pasan a Kimi. Hamilton lidera hasta la vuelta 5 donde la degradación le hace perder posición con los dos Ferraris y Kimi también lo acorrala. Nuevamente la primera parada es muy pronto y los pilotos salen atrás al parar. En su segunda parada, Alonso sale tras Vettel y Hulkenberg que aún deben parar. Y antes de que lo hagan, Alonso les adelanta en pista. Alonso es líder con tiempos contundentes. Alonso lidera mientras Hamilton y Kimi se disputan la segunda posición y Vettel desde atrás viene remontando. La carrera acaba con la victoria de Alonso y Kimi y Hamilton completando el podio. Alonso suma su primera victoria, pasa a ser tercero en la clasificación de pilotos y Vettel sigue liderando.
Hamilton desde la pole arranca la carrera y lidera de principio a fin sin ningún problema. En la salida Vettel se pone segundo y Alonso tercer casi pasando a Vettel pero chocando con Felipe Massa, afortunadamente sin consecuencias para el de Ferrari.
Alonso se adelanta en la primera parada en boxes lo que le permite adelantar a Vettel y ponerse en segunda posición de la carrera. Antes del segundo stin Vettel pierde posición con Rosberg y después con Ricciardo.
Alonso consigue aguantar la segunda posición hasta después de la segunda parada en boxes. Pero por detrás Rosberg viene con un ritmo demasiado fuerte y en la recta final de la carrera adelanta a Alonso con facilidad.
Ricciardo viene pisando fuerte pero le faltan vueltas para adelantar a Alonso y termina la carrera.
Tercera victoria consecutiva de Hamilton, la 25 de su carrera, y es acompañado en el podio por Rosberg y por Alonso.
Note – Result declared at end of Lap 54/56, in accordance with Article 43.2 of sporting regulations (chequered flag was shown to leader at end of Lap 55).
Salida limpia manteniéndose las primeras posiciones y pasando Raikkonen a los Williams.
De la 13 a la 16 vemos las primeras paradas en boxes siguiendo las posiciones de cabeza de carrera igual.
Cerca de la segunda parada Hamilton baja el ritmo para conservar neumáticos lo que hace que los Ferrari recorten y se echen encima de Rosberg.
Aún con momentos de tensión tras las paradas se mantienen las distancias y posiciones.
En la v 49 emparejan Maldonado-Button-Alonso terminando con toque entre Maldonado y Button quedándose el de Lotus fuera. Alonso queda por delante de los tres pero fuera de los puntos.
V 54 avería de Verstappen que queda parado en recta de meta saliendo el safetycar y acabando la carrera tras este.
Victoria para Hamilton seguido en el podio por Rosberg y Vettel.
* Jenson Button ha sido sancionado con dos puntos del carnet y 5 segundos sumados a su tiempo final por su toque con Pastor Maldonado. Baja a la 14ª plaza y su posición la hereda Carlos Sainz.
** Roberto Merhi ha sido sancionado con dos puntos del carnet y 5 segundos sumados a su tiempo final por exceder el delta time con el Safety Car en pista.
2016: Mercedes 3-Rosberg 1.
GP de China, circuito de Shangái 2016. 17 de abril. Hora local: 14:00. Hora España: 08:00.
Mala salida para Rosberg que defendía la pole: pasa Ricciardo primero. Hamilton sufre un toque, salía último por sanción y debe parar en boxes en la primera vuelta. Los Ferrari atrás tras tocarse entre ellos.
V3 pasa Rosberg a Ricciardo mientras el australiano para en boxes por pinchar.
Safetycar en pista que provoca numerosas paradas y pone la carrera cabeza abajo.
Se relanza carrera manteniendo Rosberg la primera posición. En la siguiente tandas de paradas Hamilton ya ha llegado a la tercera posición y Vettel ha llegado a la tercera.
Fin de semana marcado por la lluvia: durante los libres se corre muy poco.
6ª pole consecutiva para Hamilton seguido de Vettel, Bottas y Raikkonen, mismo panorama que en la primera carrera.
Se inicia la carrera con gomas intermedias. En las primeras vueltas se va secando la pista y se va parando para poner blandos aprovechando el virtual safetycar por la salida de pista de Lance Stroll (Williams).
Unas vueltas después casi todos están poniendo blandos cuando la pista aún no está del todo seca y se accidenta Antonio Giovinazzi (Sauber) por lo que sale el safetycar.
En las sucesivas paradas y retirada del safetycar los Red Bull pasan a los Ferrari. Bottas que ha trompeado se queda atrás: Hamilton-Ricciardo-Verstappen.
V11 Verstappen que salía 17 pasa a Ricciardo y se pone segundo.
V 20 finalmente Vettel adelanta a Raikkonen por la cuarta posición.
V 29 Vettel adelanta a los dos Red Bull y consigue la segunda posición. Ricciardo tercero.
V 35 tras parar los Red Bull y Vettel primero es Hamilton, segundo Raikkonen y tercero Vettel.
V 40 Raikkonen para en boxes y quedan Hamilton-Vettel y Verstappen como líderes.
En las últimas vueltas Verstappen y Ricciardo luchan por la tercera posición.
Victoria para Hamilton, quinta victoria en China su victoria 54. Segundo Vettel y tercero Verstappen.
Vettel-Räikkönen en primera fila, segunda fila para Bottas-Hamilton y tercera fila para Verstappen y Ricciardo. Llegamos a la tercera carrera de la temporada F1 2018 con Ferrari y Vettel liderando tras dos victorias de Vettel.
V1 Vettel aguanta en primera posición pese al ataque de Räikkönen, Bottas se pone segundo después y Verstappen se coloca paralelo a Kimi y le pasa. Ahora es Hamilton el que ataca a Kimi. Vettel lidera en la primera vuelta, segundo Bottas y tercero Verstappen.
V 7 Posiciones: Vettel-Bottas-Verstappen-Räikkönen-Hamilton-Ricciardo.
V 18 parada de Verstappen, pone medio. Ricciardo también entra. Doble parada para Red Bull. Salen quinto y séptimo, Ricciardo ha salido tras Magnussen.
V 19 Hamilton ha parado y sale justo por delante de Ricciardo, quien ya ha pasado a Magnussen.
V 20 parada de Bottas. El de Mercedes sale en tercera posición. Los Ferrari siguen en pista, por ahora.
V 21 parada de Vettel. Y Vettel sale por detrás de Bottas, Bottas ha conseguido hacerle un undercut a Vettel con esta maniobra. Räikkönen no ha parado, es líder virtual.
V 27 Bottas y Vettel adelantan en pista a Räikkönen, el finlandés ha cambiado de estrategia y está conduciendo con gomas muy desgastadas (no ha parado). Bottas lidera la carrera y Vettel es segundo.
V 30 trompo de los dos Toro Rosso aunque vuelven a la carrera. Gasly ha tocado a Hartley.
V 31 Sale el fafetycar por los restos de coche de los Toro Roso cuando se tocaron. Doble pit stop de Red Bull.
V 35 se relanza la carrera.
V 37 Ricciardo adelanta a Räikkönen y se pone así quinto el de Red Bull, detrás de su compañero de equipo, Verstappen.
V39 Verstappen ataca a Hamilton, y en el ataque se sale de pista y pierde posición con Ricciardo. Ahora Ricciardo es cuarto tras Hamilton.
V 40 Ricciardo adelanta a Hamilton y consigue la tercera posición.
V 42 ahora es Verstappen el que pasa a Hamilton. En la misma vuelta, a continuación, Ricciardo adelanta a Vettel y se pone segundo.
V 43 Verstappen ataca a Räikkönen y se tocan, trompean ambos coches. Vettel queda rezagado y le ataca Hulkenerg, que pasa y consigue la sexta posición.
V 45 Ricciardo adelanta a Bottas y lidera la carrera a falta de 11 vueltas.
V 47 Verstappen recibe una sanción por provocar el trompo en su ataque a Räikkönen.
V 48 Verstappen vuelve a adelantar a Hamilton.
En la penúltima vuelta Alonso adelanta a Vettel y se pone en séptima posición. Verstappen es sancionado por su toque con Räikkönen.
Victoria para Ricciardo, segundo Bottas y tercero Räikkönen.
Al acabar la carrera siguen liderando Ferrari y Vettel el mundial.
POS
NO
DRIVER
CAR
LAPS
TIME/RETIRED
PTS
1
3
Daniel Ricciardo
RED BULL RACING TAG HEUER
56
1:35:36.380
25
2
77
Valtteri Bottas
MERCEDES
56
+8.894s
18
3
7
Kimi Räikkönen
FERRARI
56
+9.637s
15
4
44
Lewis Hamilton
MERCEDES
56
+16.985s
12
5
33
Max Verstappen
RED BULL RACING TAG HEUER
56
+20.436s
10
6
27
Nico Hulkenberg
RENAULT
56
+21.052s
8
7
14
Fernando Alonso
MCLAREN RENAULT
56
+30.639s
6
8
5
Sebastian Vettel
FERRARI
56
+35.286s
4
9
55
Carlos Sainz
RENAULT
56
+35.763s
2
10
20
Kevin Magnussen
HAAS FERRARI
56
+39.594s
1
11
31
Esteban Ocon
FORCE INDIA MERCEDES
56
+44.050s
0
12
11
Sergio Perez
FORCE INDIA MERCEDES
56
+44.725s
0
13
2
Stoffel Vandoorne
MCLAREN RENAULT
56
+49.373s
0
14
18
Lance Stroll
WILLIAMS MERCEDES
56
+55.490s
0
15
35
Sergey Sirotkin
WILLIAMS MERCEDES
56
+58.241s
0
16
9
Marcus Ericsson
SAUBER FERRARI
56
+62.604s
0
17
8
Romain Grosjean
HAAS FERRARI
56
+65.296s
0
18
10
Pierre Gasly
SCUDERIA TORO ROSSO HONDA
56
+66.330s
0
19
16
Charles Leclerc
SAUBER FERRARI
56
+82.575s
0
20
28
Brendon Hartley
SCUDERIA TORO ROSSO HONDA
51
DNF
0
Note – Gasly and Verstappen received 10-second time penalties for causing collisions.
Mi pronóstico.
Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores hasta el año pasado teníamos un monopolio para Mercedes que Ricciardo con el Red Bull 2018 rompió. Ahora mismo Ferrari está en forma y la gran recta de China puede inclinar la balanza a su favor.
Entre Vettel y Charles, soy más de Charles, pero tampoco creo que Vettel no vaya a volver a ganar.
Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!
Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):
Ya hemos visto dos carreras este mundial, las dos para los Mercedes: Australia para Bottas y Bahréin para Hamilton. Los Ferrari tienen buen coche pero no han conseguido convertir eso en buenos resultados por ahora.
Un circuito moderno especialmente diseñado para el disfrute de la afición que asiste en directo y pueda ver desde las gradas más tramo del circuito.
Es un circuito rápido con un par de puntos interesantes para el adelantamiento. A destacar el tramo justo antes de la primera curva y la larga recta entre las curvas 13 y 14.
Conducción y trazada:
Entramos a la larga recta de meta y alcanzamos aproximadamente 305 km/h antes de la primera curva donde sufriremos una importante frenada para hacer frente a las cuatro intrincadas primeras curvas. Las dos primeras van una justo al terminar la otra, hacia la derecha, creando una especia de espiral donde justo al acabar entramos en la 3-4 (consecutivas) que van a izquierdas girando completamente la dirección del monoplaza formando una especia de chicane.
Saliendo de esta cuarta curva debemos salir con buena tracción y acelerar al máximo para afrontar bien esta breve recta. Si lo hacemos bien podremos afrontar casi sin levantar el pie del pedal del acelerador la quinta curva. Ya a casi 300 km/h haremos frente a otra frenada intensa que supone la curva seis, muy cerrada.
De nuevo importante salir con tracción para ir acelerando. Si lo hacemos bien y aprovechamos bien el trazado podemos hacer la curva siete en 4-5ª marcha antes de entrar en la curva ocho que forma con la nueve una chicane (derecha-izquierda) más lenta.
Desde aquí la curva 10 (a izquierdas) nos lleva a una breve recta en la que podremos recuperar velocidad antes del giro abrupto a izquierdas que supone la curva 11 y que da a continuación con la curva 12 una espiral a derechas. Si lo hacemos bien podremos tomar la curva 13 acelerando lo que es de capital importancia para desarrollar la velocidad máxima en la recta a la que da, la más larga del circuito.
Después de esta recta biene una horquilla muy cerrada y deberemos detener nuestros 330 km/h para hacer el giro a derechas. La curva 15 es una prolongación de la 14 y la tomaremos ya acelerando. No llegaremos a acelerar mucho porque pronto encontraremos la curva 16, un giro a izquierdas de 90º que nos conduce de nuevo a la recta de meta.
Horario:
Horario local:
12/04
Libres 110:00 – 11:30Libres 214:00 – 15:30
13/04
Libres 311:00 – 12:00Parrilla14:00 – 15:00
14/04
Carrera14:10
Horario de España:
12/04
Libres 104:00 – 05:30Libres 208:00 – 09:30
13/04
Libres 305:00 – 06:00Parrilla08:00 – 09:00
14/04
Carrera08:10
Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):
GP de Bahréin, circuito de Sakhir 2019: La carrera.
Primera línea para Ferrari, primera pole de su carrera para Charles Leclerc, segundo Vettel. Segunda línea para Mercedes: tercero Hamilton y cuarto Bottas. En la quinta posición el primero de los Red Bull: Max Verstappen.
La salida.
V1 Vettel pasa a Leclerc por la primera posición y Bottas a Hamilton. Bottas termina pasando a Leclerc. Leclerc rueda a rueda con Hamilton. Verstappen se pega a ellos dos. Siguiendo la estela de Verstappen, Sainz en sexta posición.
V 2 Leclerc presiona a Bottas y este termina cometiendo un error que le cuesta perder la posición con Leclerc y luego con Hamilton. Bottas que iba segundo al empezar la vuelta baja cuarta posición. Por detrás siguen Verstappen y Sainz. Stroll y Grosjean paran en boxes por problemas en la salida.
V 4 Sainz atacando a Verstappen en varias curvas se termina tocando con el de Red Bull saliendo de pista el de McLaren y dañando el morro. Pierde posiciones el español.
V 5 Sainz en boxes.
V 6 Leclerc adelanta a Vettel, Vettel intenta contraatacar pero no lo consigue.
V 10 parada de Gasly en boxes, se reincorpora en décimo séptima posición.
Primera mitad de carrera.
V 11 parada de Verstappen, entró en quinta posición y sale en novena posición. Leclerc le ha metido tres segundos a Vettel.
V 13 parada de Bottas, iba en cuarta posición y se reincorpora en quinta posición. Hamilton pegado a Vettel.
V 14 parada de Leclerc y Hamilton, sale primer Leclerc seguido de Hamilton. Líder virtual: Vettel. Bottas pasa a Verstappen y se pone quinto.
V 15 Vettel para en boxes. Se reincorpora en cuarta posición detrás de Hamilton. Undercut de libro de Hamilton a Vettel. Leclerc ya ha pasado a Ricciardo que había quedado como líder virtual.
V 20 Leclerc le ha metido 5 segundos y medio a Hamilton.
V 22 Hamilton lleva las gomas rojas, están llegando al final de su vida útil.
V 23 Vettel pasa a Hamilton.
V 26 segunda parada de Sainz. Pone neumático blancos (el más duro).
Segunda mitad de carrera.
V 31 Leclerc lidera con comodidad. Vettel tiene espacio con Hamilton. Bottas y Verstappen muy atrás.
V 33 pérdida de ritmo de Versappen, Stroll se le ha desdoblado. Para en boxes Verstappen y pone neumáticos amarillos. También parada de Hulkenberg, pone amarillo.
V 35 parada de Hamilton.
V 36 parada de Vettel para cubrir a Hamilton.
V 37 parada de Leclerc que mantiene posición. Hamilton ataca a Vettel y se ponen rueda a rueda, por poco no se tocan y Vettel sigue delante por ahora.
V 38 Hamilton vuelve a atacar a Vettel y esta vez el inglés pasa a Vettel y se pone segundo, Vettel trompea en esta maniobra.
V 39 parada en boxes (tercera) para Vettel que debe, además, cambiar el morro. Sale en octava posición. Se tocan los dos Renault, sin incidencias.
V 43 Vettel ya es quinto, recupera posiciones tras su trompo.
V 47 Leclerc está perdiendo potencia, su ritmo cae en picado. Se están desdoblando y Hamilton aparece en el horizonte.
V 48 Hamilton pasa fácil a Leclerc. Ahora Leclerc debe maximizar el rendimiento de su malherido Ferrari para aguantar esa segunda posición a Bottas.
Últimas vueltas.
V 52 Últimas vueltas, Leclerc le saca aún distancia a Bottas, ¿aguantará lo que queda por delante del de Mercedes?
V 53 Bottas llega a Leclerc. Verstappen también se va acercando. Han olido sangre y han mejorado su ritmo. El podio no está decidido.
V 54 Bottas pasa sin problemas a Leclerc, el de Ferrari sigue en la pista pero el coche no aguanta el ritmo de cabeza de carrera. Hulkenberg queda fuera de carrera. Ricciardo también fuera de carrera, los dos Renault fuera. Banderas amarillas.
V 55 Safetycar en pista.
V 57 acaba la carrera por detrás del safetycar, victoria para Hamilton, segundo para Bottas y tercero y salvado por la campana; Lecler.