Archivo de la etiqueta: Daniel Ricciardo

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2013: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2013: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

El año pasado Alonso lideró esta tanda con 1’16’2.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Nico Rosberg Mercedes W04 1’16″195
2 Fernando Alonso Ferrari F138 1’16″282 +00″087
3 Romain Grosjean Lotus E21 1’16″380 +00″185
4 Felipe Massa Ferrari F138 1’16″394 +00″199
5 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’16″469 +00″274
6 Pastor Maldonado Williams FW35 1’16″993 +00″798
7 Mark Webber Red Bull RB9 1’17″020 +00″825
8 Jenson Button McLaren MP4-28 1’17″129 +00″934
9 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’17″378 +01″183
10 Sebastian Vettel Red Bull RB9 1’17″380 +01″185
11 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’17″509 +01″314
12 Paul di Resta Force India VJM06 1’17″548 +01″353
13 Adrian Sutil Force India VJM06 1’17″625 +01″430
14 Nico Hülkenberg Sauber C32 1’18″193 +01″998
15 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’18″454 +02″259
16 Esteban Gutiérrez Sauber C32 1’18″754 +02″559
17 Valtteri Bottas Williams FW35 1’18″830 +02″635
18 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’19″067 +02″872
19 Giedo van der Garde Caterham CT03 1’19″203 +03″008
20 Charles Pic Caterham CT03 1’19″438 +03″243
21 Jules Bianchi Marussia MR02 1’19″773 +03″578
22 Max Chilton Marussia MR02 1’20″225 +04″030

Libres 2.

El año pasado Jenson Button fue primero con 1’5’7.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’14″759
2 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’15″077 +00″318
3 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’15″196 +00″437
4 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’15″278 +00″519
5 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’15″404 +00″645
6 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’15″511 +00″752
7 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’15″718 +00″959
8 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 1’15″959 +01″200
9 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’16″014 +01″255
10 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’16″046 +01″287
11 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V 1’16″349 +01″590
12 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V 1’16″434 +01″675
13 Nico Hülkenberg Sauber Ferrari 056 1’16″823 +02″064
14 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’16″857 +02″098
15 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 056 1’16″935 +02″176
16 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’17″145 +02″386
17 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’17″184 +02″425
18 Valtteri Bottas Williams Renault RS27 V8 1’17″264 +02″505
19 Jules Bianchi Marussia Cosworth 1’17″892 +03″133
20 Charles Pic Caterham Renault RS27 V8 1’18″212 +03″453
21 Max Chilton Marussia Cosworth 1’18″784 +04″025
22 Giedo van der Garde Caterham Renault RS27 V8 1’19″031 +04″272

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Los resultados de las primera tandas de libres refortalecen mi pronóstico: los Mercedes GP parecen en su forma de este año lo que les coloca en posición de luchar por la pole y por las características de Mónaco también por la victoria. Y si alguien puede entrar en esa lucha y quitarles la pole y / o la victoria esos son Vettel, Räikkönen y Alonso los únicos tres pilotos que por ahora han conseguido ganar este año.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2013: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2013: Historia del GP.

El GP de Mónaco siempre se ha celebrado en el circuito de Montecarlo y es una de las viejas joyas de la F1 que se ha celebrado durante todas las temporadas de F1 salvo durante los años 1951, 53 y 54.

Si hay que hablar de un gran vencedor aquí ese es Ayrton Senna sin duda que consiguió seis victorias, nadie ha conseguido más que él. Le sigue Michael Schumacher que tiene 5.

Y ya hablando de los pilotos de la actualidad como mayores campeónes tenemos a Alonso y Webber con dos victorias y por detrás de ellos tenemos a Button, Hamilton, Vettel y Raikkonen que han conseguido una victoria aquí.

Campeones del GP de Mónaco:

1950 Juan Manuel Fangio Alfa Romeo Resultados
1951 No se disputó.
1952 Vittorio Marzotto Ferrari Resultados
1953-
1954
No se disputó.
1955 Maurice Trintignant Ferrari Resultados
1956 Stirling Moss Maserati Resultados
1957 Juan Manuel Fangio Maserati Resultados
1958 Maurice Trintignant CooperClimax Resultados
1959 Jack Brabham CooperClimax Resultados
1960 Stirling Moss LotusClimax Resultados
1961 Stirling Moss LotusClimax Resultados
1962 Bruce McLaren CooperClimax Resultados
1963 Graham Hill British Racing Motors Resultados
1964 Graham Hill British Racing Motors Resultados
1965 Graham Hill British Racing Motors Resultados
1966 Jackie Stewart British Racing Motors Resultados
1967 Denny Hulme BrabhamRepco Resultados
1968 Graham Hill LotusFord Resultados
1969 Graham Hill LotusFord Resultados
1970 Jochen Rindt LotusFord Resultados
1971 Jackie Stewart TyrrellFord Resultados
1972 Jean-Pierre Beltoise British Racing Motors Resultados
1973 Jackie Stewart TyrrellFord Resultados
1974 Ronnie Peterson LotusFord Resultados
1975 Niki Lauda Ferrari Resultados
1976 Niki Lauda Ferrari Resultados
1977 Jody Scheckter WolfFord Resultados
1978 Patrick Depailler TyrrellFord Resultados
1979 Jody Scheckter Ferrari Resultados
1980 Carlos Reutemann WilliamsFord Resultados
1981 Gilles Villeneuve Ferrari Resultados
1982 Riccardo Patrese BrabhamFord Resultados
1983 Keke Rosberg WilliamsFord Resultados
1984 Alain Prost McLarenTAG Resultados
1985 Alain Prost McLarenTAG Resultados
1986 Alain Prost McLarenTAG Resultados
1987 Ayrton Senna LotusHonda Resultados
1988 Alain Prost McLarenHonda Resultados
1989 Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1990 Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1991 Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1992 Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1993 Ayrton Senna McLarenFord Resultados
1994 Michael Schumacher BenettonFord Resultados
1995 Michael Schumacher BenettonRenault Resultados
1996 Olivier Panis LigierHonda Resultados
1997 Michael Schumacher Ferrari Resultados
1998 Mika Häkkinen McLarenMercedes Resultados
1999 Michael Schumacher Ferrari Resultados
2000 David Coulthard McLarenMercedes Resultados
2001 Michael Schumacher Ferrari Resultados
2002 David Coulthard McLarenMercedes Resultados
2003 Juan Pablo Montoya WilliamsBMW Resultados
2004 Jarno Trulli Renault Resultados
2005 Kimi Räikkönen McLarenMercedes Resultados
2006 Fernando Alonso Renault Resultados
2007 Fernando Alonso McLarenMercedes Resultados
2008 Lewis Hamilton McLarenMercedes Resultados
2009 Jenson Button BrawnMercedes Resultados
2010 Mark Webber Red BullRenault Resultados
2011 Sebastian Vettel Red BullRenault Resultados
2012 Mark Webber Red BullRenault Resultados
2013 [[]] [[]] Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

Otra pole para Button que era seguido por Raikkonen y Barrichello en la salida. Hamilton había tenido un accidente que lo dejaba en la decimonovena posición.

Barrichello consigue pasar a Raikkonen y Hamilton empieza a luchar por hacer una remontada épica.

Finalmente los Brawn GP consiguieron un nuevo doblete con lo que Button ya se situaba favorito para ganar el mundial de aquel año.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor Tiempo
1 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes 01:40’44”282
2 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes 01:40’51”948
3 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari 01:40’57”724
4 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari 01:40’59”392
5 Mark Webber 14 Red Bull Renault 01:41’00”012
6 Nico Rosberg 16 Williams Toyota 01:41’17”868
7 Fernando Alonso 7 Renault Renault 01:41’22”121
8 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari 01:41’22”121
9 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari 01:41’49”322
10 Timo Glock 10 Toyota Toyota 01:41’05”998
11 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW 01:41’25”243
12 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes 01:41’26”882
13 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota 01:41’28”869
14 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes 01:41’31”730
15 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota 01:39’37”442
16 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes 01:06’25”544
17 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW 00:37’43”029
18 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault 00:20’30”236
19 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault 00:13’36”552
20 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari 00:13’36”683

2010:Confrontación a tres scuderias.

En 2010 el GP de Mónaco fue una dura guerra sobre el asfalto donde la mitad de los coches no acabaron la carrera.

Alonso no participó en la clasificación por un accidente sufrido en la Q3 motivo por el que salió en la última posición. Paró en la primera vuelta en boxes para poner neumáticos duros y ya no paró en toda la carrera consiguiendo quedar en sexta posición.

Schumacher que adelantó a Alonso en la última vuelta tras retirarse el safetycar fue sancionado por esta acción por lo que quedó 12º y Alonso que salía último consiguió la sexta posición.

La pole la hizo Webber que defendió muy bien su posición y salía de Mónaco con su segunda victoria y el liderazgo de pilotos. Kubicha que salía segundo pierde la posición con Vettel.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Mark Webber 6 Red Bull Renault
2 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
3 Robert Kubica 11 Renault Renault
4 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
5 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
6 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
7 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
8 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
9 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
10 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
11 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
12 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
13 (OUT) Vitaly Petrov 12 Renault Renault
14 (OUT) Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
15 (OUT) Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
16 (OUT) Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing Cosworth
17 (OUT) Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
18 (OUT) Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
19 (OUT) Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
20 (OUT) Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
21 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth
22 (OUT) Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari
23 (OUT) Jenson Button 1 McLaren Mercedes
24 (OUT) Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

En la pole el hombre del año: Sebastian Vettel seguido de Button, Webber y Alonso. En la salida Alonso protagoniza un gran arranque del GP colocándose tercero por detrás de Button aunque posteriormente se colocó segundo.

Hamilton consiguió pasar a Schumacher tras mucho esfuerzo y expimir el DRS y el KERS en la recta de meta para pasarle en Santa Devota. Por su parte Michael luego tuvo problemas de neumáticos y le fueron devolviendo los adelantamientos.

Tras su lucha con Schumacher, Hamilton protagoniza otra lucha, esta vez con Massa que le cuesta un drive through.

A final de carrera Alonso y Button están poniendo contra las cuerdas a Vettel que permanece en pista pese a que sus neumáticos no pueden continuar más. Cuando está a punto de perder la posición el segundo safetycar de la carrera acaba en bandera roja momento en el que Red Bull le cambio los neumáticos a Vettel y le permiten terminar ganando la carrera por delante de Alonso y Button.

Pos. Pts. Piloto Equipo Chasis Tiempo
1 25 Sebastian Vettel Red Bull RB7 00:01:16.267
2 18 Fernando Alonso Ferrari 150º Italia + 1.1
3 15 Jenson Button McLaren MP4-26 + 2.3
4 12 Kamui Kobayashi Sauber C30 + 23.1
5 10 Mark Webber Red Bull RB7 + 26.9
6 8 Lewis Hamilton McLaren MP4-26 + 27.2
7 6 Adrian Sutil Force India VJM04 + 1 vuelta
8 4 Nick Heidfeld Lotus Renault R31 + 1 vuelta
9 2 Rubens Barrichello Williams FW33 + 1 vuelta
10 1 Sébastien Buemi Toro Rosso STR6 + 1 vuelta
11 Nico Rosberg Mercedes GP MGP W02 + 2 vuelta
12 Paul di Resta Force India VJM04 + 2 vuelta
13 Jarno Trulli Lotus T128 + 2 vuelta
14 Heikki Kovalainen Lotus T128 + 2 vuelta
15 Jerome d’Ambrosio Virgin Racing VR-02 + 2 vuelta
16 Vitantonio Liuzzi Hispania F111 + 3 vuelta
17 Narain Karthikeyan Hispania F111 + 3 vuelta
18 Pastor Maldonado Williams FW33 + 5 vueltas
19 Vitaly Petrov Lotus Renault R31 + 11 vueltas
20 Jaime Alguersuari Toro Rosso STR6 + 12 vueltas
21 Felipe Massa Ferrari 150º Italia + 46 vueltas
22 Michael Schumacher Mercedes GP MGP W02 + 46 vueltas
23 Timo Glock Virgin Racing VR-02 + 48 vueltas

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Pole para Webber que es seguido en la parrilla de salida por Rosberg y Hamilton. La salida es accidentada y Grosjean queda fuera de carrera. Ya iniciada la vuelta 2 su coche sigue en Santa Devota cuando los comisarios sacan el safetycar. Tras la primera parada en boxes Alonso le ha ganado la posición a Hamilton. Vettel exprime sus neumáticos al máximo y para en la vuelta 46 consiguiendo la cuarta posición, por delante de Hamilton a su salida de boxes.

Sale un segundo safetycar para limpiar la pista de restos de fibra de carbono. Schumacher con problemas de neumáticos va perdiendo posiciones.

Vuelta 65 empieza a llover. Nervios en la pista: nadie quiere parar en boxes y conducir es cada vez más peligroso. Sólo para a poner neumáticos intermedios Vergne en la vuelta 71. Button acaba retirándose y la carrera acaba con la victoria de Mark Webber. El podio lo completan Nico Rosberg y Fernando Alonso.

Lidera el mundial de pilotos Fernando Alonso y Red Bull mantiene el liderazgo en el de equipos.

P DRIVER TEAM TIME PTS
1 Mark Webber Red Bull Racing-Renault Winner 25
2 Nico Rosberg Mercedes +0.6 secs 18
3 Fernando Alonso Ferrari +0.9 secs 15
4 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault +1.3 secs 12
5 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes +4.1 secs 10
6 Felipe Massa Ferrari +6.1 secs 8
7 Paul di Resta Force India-Mercedes +41.5 secs 6
8 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +42.5 secs 4
9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault +44.0 secs 2
10 Bruno Senna Williams-Renault +44.5 secs 1
11 Sergio Perez Sauber-Ferrari +1 Lap
12 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari +1 Lap
13 Heikki Kovalainen Caterham-Renault +1 Lap
14 Timo Glock Marussia-Cosworth +1 Lap
15 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth +2 Laps
16 Jenson Button McLaren-Mercedes +8 Laps
Ret Daniel Ricciardo STR-Ferrari +13 Laps
Ret Charles Pic Marussia-Cosworth +14 Laps
Ret Michael Schumacher Mercedes +15 Laps
Ret Vitaly Petrov Caterham-Renault Electrical
Ret Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari Accident damage
Ret Pedro de la Rosa HRT-Cosworth Accident
Ret Pastor Maldonado Williams-Renault Accident
Ret Romain Grosjean Lotus-Renault Accident

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores es de esperar que los Mercedes GP luchen por la pole y siendo así en Mónaco va a ser muy difícil que les quiten estas posiciones. Por tanto los mayores candidatos son Rosberg y Hamilton. También es de esperar que cerca de ellos estarán Alonso, Raikkonen y Vettel quienes serán la alternativa a los Mercedes si fallan intentando conseguir la pole o si pierden dicha posición en carrera.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

GP de España, circuito de Montmeló 2013: La carrera.

Índice de posts sobre el GP de España 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2013: La carrera.

En breve empieza el quinto GP de la temporada 2013: el GP de España. Los Mercedes al frente, muy fuertes en la clasificación pero con sufrimiento en la carrera con los neumáticos. Vettel, Räikkönen y Alonso les siguen siendo los más fuertes en carrera y en el mundial por ahora.

La salida.

Buena salida de Fernando que en la primera vuelta se pone tercero por detrás de Rosberg y Vettel. Kimi y Hamilton que han quedado cuarto y quinto. Pérez que se cuela por delante de Massa.

Vuelta 3 se activa el DRS. Massa ha pasado a Pérez.

Vuelta 7 Kimi ha pasado a Hamilton que parece que tiene problemas con los nuemáticos.

Primeras paradas en boxes.

Vuelta 8 para Mark Webber y pone neumático duro. Massa pasa a Hamilton.

Vuelta 9 para Massa y pone duro, a ver qué tal sale está estrategia, sale el décimo cuarto. Entra Grosjean a boxes con bandera amarilla, problemas para Grosjean y Sutil cuyo coche tira humo. Grosjean se retira.

Vuelta 10 para Alonso y Hamilton. Sale séptimo Fernando.

Vuelta 11 paran Kimi, Rosberg y Vettel en respuesta a la jugada de Alonso. Rosberg sale por delante de Vettel por poco. A la salida de boxes Alonso sale por delante de Vettel y ataca a Rosberg. Drive through para Maldonado.

Vuelta 13 en la primera vurva Alonso pasa a Rosberg. Es segundo por detrás de Gutierrez que no ha parado. En la siguiente vuelta Vettel y Massa pasan a Rosberg.

Vuelta 14 para en boxes Gutiérrez y Alonso pasa a liderar la carrera.

Segundas paradas.

Vuelta 22 para en boxes Fernando Alonso que sale cuarto, por delante de Massa y por detrás de Rosberg.

Vuelta 23 Alonso adelanta a Rosberg (no ha parado), es tercero por detrás de Vettel y Räikkönen (que tampoco han parado). Van der Garde que pierde un neumático y para en boxes como puede. Kimi pegado a Vettel.

Vuelta 25 para Vettel y sale por detrás de Rosberg.

Vuelta 26 tras sufrir mucho en pista y perder posiciones, Hamilton para en boxes y pone duros. Alonso que se acerca a Räikkönen y Kimi que parece dispuesto a hacer tres paradas.

Vuelta 27 y Räikönen para en boxes poniendo de nuvo blandos, sale por delante de Rosberg. Alonso lidera.

Vuelta 33 Alonso y Massa lideran la carrera. Kimi adelanta a Vettel y este queda cuarto tras el finlandés.

Terceras y cuartas paradas.

Vuelta 46 Kimi hace su tercera y última parada, es tercero. Alonso tiene que hacer una última parada y un último juego de blandos por usar y unos segundos de colchón con los de atrás.

Fernando hace su última parada conservando la primera posición.

Últimas vueltas.

Alonso lidera manteniendo las distancias con Kimi Räikkönen. Massa en tercera posición tiene problemas con los neumáticos y no podrá luchar con Kimi, afortunadamente tiene a Vettel muy detrás.

Bandera a cuadros, la victoria número 32 de Fernando Alonso, la victoria desde la posición de salida más retrasada de la historia del GP de España en Montmeló.

Out:

  1. Romain Grosjean, Lotus.Vuelta 9 avería.
  2. .

Resultado final de carrera.

P Piloto Equipo Tiempo Vuel.
1 Fernando Alonso Ferrari 00:01.32.611 66
2 Kimi Räikkönen Lotus + 9″300 66
3 Felipe Massa Ferrari + 26″000 66
4 Sebastian Vettel Red Bull + 38″200 66
5 Mark Webber Red Bull + 47″900 66
6 Nico Rosberg Mercedes + 68″000 66
7 Paul di Resta Force India + 79″500 66
8 Jenson Button McLaren + 81″700 66
9 Sergio Pérez McLaren + 1 vuelta 65
10 Daniel Ricciardo Toro Rosso + 1 vuelta 65
11 Esteban Gutiérrez Sauber + 1 vuelta 65
12 Lewis Hamilton Mercedes + 1 vuelta 65
13 Adrian Sutil Force India + 1 vuelta 65
14 Pastor Maldonado Williams + 1 vuelta 65
15 Nico Hülkenberg Sauber + 1 vuelta 65
16 Valtteri Bottas Williams + 1 vuelta 65
17 Charles Pic Caterham + 1 vuelta 65
18 Jules Bianchi Marussia + 2 vueltas 64
19 Max Chilton Marussia + 2 vueltas 64
20 Jean-Eric Vergne Toro Rosso + 14 vueltas 52
21 Giedo van der Garde Caterham + 45 vueltas 21
22 Romain Grosjean Lotus + 58 vueltas 08

Clasificación de pilotos.

Pos Driver Nationality Team Points
1 Sebastian Vettel German Red Bull Racing-Renault 89
2 Kimi Räikkönen Finnish Lotus-Renault 85
3 Fernando Alonso Spanish Ferrari 72
4 Lewis Hamilton British Mercedes 50
5 Felipe Massa Brazilian Ferrari 45
6 Mark Webber Australian Red Bull Racing-Renault 42
7 Romain Grosjean French Lotus-Renault 26
8 Paul di Resta British Force India-Mercedes 26
9 Nico Rosberg German Mercedes 22
10 Jenson Button British McLaren-Mercedes 17
11 Sergio Perez Mexican McLaren-Mercedes 12
12 Daniel Ricciardo Australian STR-Ferrari 7
13 Adrian Sutil German Force India-Mercedes 6
14 Nico Hulkenberg German Sauber-Ferrari 5
15 Jean-Eric Vergne French STR-Ferrari 1
16 Esteban Gutierrez Mexican Sauber-Ferrari 0
17 Valtteri Bottas Finnish Williams-Renault 0
18 Pastor Maldonado Venezuelan Williams-Renault 0
19 Jules Bianchi French Marussia-Cosworth 0
20 Charles Pic French Caterham-Renault 0
21 Giedo van der Garde Dutch Caterham-Renault 0
22 Max Chilton British Marussia-Cosworth 0

Clasificación de scuderias.

Pos Team Points
1 Red Bull Racing-Renault 131
2 Ferrari 117
3 Lotus-Renault 111
4 Mercedes 72
5 Force India-Mercedes 32
6 McLaren-Mercedes 29
7 STR-Ferrari 8
8 Sauber-Ferrari 5
9 Williams-Renault 0
10 Marussia-Cosworth 0
11 Caterham-Renault 0

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de Mónaco del 24 al 26 de Mayo.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

GP de España, circuito de Montmeló 2013: libres 3 y clasificación.

Índice de posts sobre el GP de España 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2013: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’21″901  
2 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’21″907 +00″006
3 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’22″044 +00″143
4 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’22″069 +00″168
5 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’22″229 +00″328
6 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’22″254 +00″353
7 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’22″574 +00″673
8 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V 1’22″729 +00″828
9 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’22″740 +00″839
10 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’22″759 +00″858
11 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’22″839 +00″938
12 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 1’23″151 +01″250
13 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 056 1’23″371 +01″470
14 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V 1’23″373 +01″472
15 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’23″385 +01″484
16 Nico Hülkenberg Sauber Ferrari 056 1’23″388 +01″487
17 Valtteri Bottas Williams Renault RS27 V8 1’23″660 +01″759
18 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’23″767 +01″866
19 Charles Pic Caterham Renault RS27 V8 1’24″775 +02″874
20 Jules Bianchi Marussia Cosworth 1’24″793 +02″892
21 Max Chilton Marussia Cosworth 1’25″135 +03″234
22 Giedo van der Garde Caterham Renault RS27 V8 1’25″250 +03″349

Clasificación.

Empieza la lucha por la quinta pole de la temporada.

Q1.

P Piloto Equipo Motor
1 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V
2 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V
3 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8
4 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8
5 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056
6 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8
7 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056
8 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8
9 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V
10 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056
11 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056
12 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V
13 Nico Hülkenberg Sauber Ferrari 056
14 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V
15 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V
16 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 056
17 Valtteri Bottas Williams Renault RS27 V8
18 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8
19 Giedo van der Garde Caterham Renault RS27 V8
20 Jules Bianchi Marussia Cosworth
21 Max Chilton Marussia Cosworth
22 Charles Pic Caterham Renault RS27 V8

Q2.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’21″001  
2 Sebastian Vettel Red Bull RB9 1’21″602 +00″601
3 Fernando Alonso Ferrari F138 1’21″646 +00″645
4 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’21″676 +00″675
5 Mark Webber Red Bull RB9 1’21″718 +00″717
6 Nico Rosberg Mercedes W04 1’21″776 +00″775
7 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’21″790 +00″789
8 Felipe Massa Ferrari F138 1’21″978 +00″977
9 Romain Grosjean Lotus E21 1’21″998 +00″997
10 Paul di Resta Force India VJM06 1’22″019 +01″018
11 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’22″127 +01″126
12 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’22″166 +01″165
13 Adrian Sutil Force India VJM06 1’22″346 +01″345
14 Jenson Button McLaren MP4-28 1’22″355 +01″354
15 Nico Hülkenberg Sauber C32 1’22″389 +01″388
16 Esteban Gutiérrez Sauber C32 1’22″793 +01″792

Q3.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’20″718  
2 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’20″972 +00″254
3 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’21″054 +00″336
4 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’21″177 +00″459
5 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’21″218 +00″500
6 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’21″219 +00″501
7 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’21″233 +00″515
8 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’21″308 +00″590
9 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’21″570 +00″852
10 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V 1’22″069 +01″351

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

P
Piloto Equipo Tiempo  
1 Nico Rosberg Mercedes 1’20″718  
2 Lewis Hamilton Mercedes 1’20″972  
3 Sebastian Vettel Red Bull 1’21″054  
4 Kimi Räikkönen Lotus 1’21″177  
5 Fernando Alonso Ferrari 1’21″218  
6 Felipe Massa Ferrari 1’21″219 [*]
7 Romain Grosjean Lotus 1’21″308  
8 Mark Webber Red Bull 1’21″570  
9 Sergio Pérez McLaren 1’22″069  
10 Paul di Resta Force India 1’22″233  
11 Daniel Ricciardo Toro Rosso 1’22″127  
12 Jean-Eric Vergne Toro Rosso 1’22″166  
13 Adrian Sutil Force India 1’22″346  
14 Jenson Button McLaren 1’22″355  
15 Nico Hülkenberg Sauber 1’22″389  
16 Esteban Gutiérrez Sauber 1’22″793  
17 Valtteri Bottas Williams 1’23″260  
18 Pastor Maldonado Williams 1’23″318  
19 Giedo van der Garde Caterham 1’24″661  
20 Jules Bianchi Marussia 1’24″713  
21 Max Chilton Marussia 1’24″996  
22 Charles Pic Caterham 1’25″070  

Nueva predicción.

Tras lo visto considero que, por mi parte, he sido un error supino no meter a los Mercedes en mi predicción por la pole position porque llevan ya varias esta temporada. Son muy buenos a una vuelta pero sufren más a una vuelta.

Este hecho hace difícil hacerles candidatos a la victoria, máxime viniendo por detrás Vettel y Räikkönen. Creo más probable que la victoria se la lleven Kimi o Vettel antes que los Mercedes.

  1. Kimi Räikkönen.
  2. Sebastian Vettel.
  3. Fernando Alonso.

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

GP de España, circuito de Montmeló 2013: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de España 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2013: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’25″252
2 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’25″455 +00″203
3 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’25″667 +00″415
4 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’26″042 +00″790
5 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V 1’26″212 +00″960
6 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’26″374 +01″122
7 Valtteri Bottas Williams Renault RS27 V8 1’26″456 +01″204
8 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’26″614 +01″362
9 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’26″621 +01″369
10 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’26″755 +01″503
11 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’26″940 +01″688
12 Nico Hülkenberg Sauber Ferrari 056 1’27″061 +01″809
13 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V 1’27″135 +01″883
14 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 056 1’27″250 +01″998
15 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’27″576 +02″324
16 Heikki Kovalainen Caterham Renault RS27 V8 1’28″373 +03″121
17 Giedo van der Garde Caterham Renault RS27 V8 1’28″600 +03″348
18 Jules Bianchi Marussia Cosworth 1’28″887 +03″635
19 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’29″457 +04″205
20 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’29″473 +04″221
21 Rodolfo González Marussia Cosworth 1’30″314 +05″062
22 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 55’55″555 +54’30″303

Libres 2.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Sebastian Vettel Red Bull RB9 1’22″808
2 Fernando Alonso Ferrari F138 1’22″825 +00″017
3 Mark Webber Red Bull RB9 1’22″891 +00″083
4 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’23″030 +00″222
5 Felipe Massa Ferrari F138 1’23″110 +00″302
6 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’23″140 +00″332
7 Nico Rosberg Mercedes W04 1’23″398 +00″590
8 Adrian Sutil Force India VJM06 1’23″840 +01″032
9 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’24″058 +01″250
10 Paul di Resta Force India VJM06 1’24″104 +01″296
11 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’24″175 +01″367
12 Jenson Button McLaren MP4-28 1’24″306 +01″498
13 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’24″854 +02″046
14 Valtteri Bottas Williams FW35 1’24″888 +02″080
15 Nico Hülkenberg Sauber C32 1’25″167 +02″359
16 Pastor Maldonado Williams FW35 1’25″321 +02″513
17 Esteban Gutiérrez Sauber C32 1’25″441 +02″633
18 Romain Grosjean Lotus E21 1’25″851 +03″043
19 Giedo van der Garde Caterham CT03 1’25″963 +03″155
20 Jules Bianchi Marussia MR02 1’26″078 +03″270
21 Charles Pic Caterham CT03 1’26″930 +04″122
22 Max Chilton Marussia MR02 1’26″970 +04″162

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Visto lo visto creo que lo esperable y más coherente es decir que Alonso y Vettel son los favoritos por la pole. A Raïkkönen no lo veo luchando por la pole pero sí mañana por la victoria, aunque Lotus está fuerte y tampoco sería sorprendente dada su progresión.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

GP de España, circuito de Montmeló 2013: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de España 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2013: Historia del GP.

Aunque el GP de España es de los más antiguos en F1 no siempre se celebró en el circuito de Montmeló de Cataluña, se ubicó aquí a partir de 1991. Anteriormente estuvo en Pedralbes y Montjuïc pero tras cambiar las normativas de seguridad durante 16 años la F1 salió de Cataluña durante 16 años en los que se disputó en Jerez y en el Jarama. El 29 de septiembre de 1991 la F1 volvía a Cataluña al nuevo circuito de Montmeló.

Siendo un GP con tanta historia tenemos ganadores de todas las épocas y equipos: Alfa Romeo, Ferrari, Lotus, McLaren, Williams, Renault, Brawn GP, Red Bull…

De los pilotos actualmente en parrilla el que más veces ha ganado es Kimi Raikkonen con dos victorias. Por detrás de él Button, Webber, Vettel, Massa y Alonso con una victoria cada uno. Como nota decir que Hamilton nunca ha ganado en este GP.

Campeones del GP de España:

1951 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Alfa Romeo Pedralbes Resultados
1952-
1953
No se disputó
1954 Bandera del Reino Unido Mike Hawthorn Ferrari Pedralbes Resultados
1955-
1966
No se disputó
1967 Bandera del Reino Unido Jim Clark LotusCosworth Jarama Resultados
1968 Bandera del Reino Unido Graham Hill LotusCosworth Jarama Resultados
1969 Bandera del Reino Unido Jackie Stewart MatraCosworth Monjuich Resultados
1970 Bandera del Reino Unido Jackie Stewart MarchCosworth Jarama Resultados
1971 Bandera del Reino Unido Jackie Stewart TyrrellCosworth Monjuich Resultados
1972 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi LotusCosworth Jarama Resultados
1973 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi LotusCosworth Monjuich Resultados
1974 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Jarama Resultados
1975 Bandera de Alemania Jochen Mass McLarenCosworth Monjuich Resultados
1976 Bandera del Reino Unido James Hunt McLarenCosworth Jarama Resultados
1977 Bandera de los Estados Unidos Mario Andretti LotusCosworth Jarama Resultados
1978 Bandera de los Estados Unidos Mario Andretti LotusCosworth Jarama Resultados
1979 Bandera de Francia Patrick Depailler LigierCosworth Jarama Resultados
1980 Bandera de Australia Alan Jones WilliamsCosworth Jarama Resultados
1981 Bandera de Canadá Gilles Villeneuve Ferrari Jarama Resultados
1982-
1985
No se disputó
1986 Bandera de Brasil Ayrton Senna LotusRenault Jerez Resultados
1987 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell WilliamsHonda Jerez Resultados
1988 Bandera de Francia Alain Prost McLarenHonda Jerez Resultados
1989 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Jerez Resultados
1990 Bandera de Francia Alain Prost Ferrari Jerez Resultados
1991 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell WilliamsRenault Cataluña Resultados
1992 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell WilliamsRenault Cataluña Resultados
1993 Bandera de Francia Alain Prost WilliamsRenault Cataluña Resultados
1994 Bandera del Reino Unido Damon Hill WilliamsRenault Cataluña Resultados
1995 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonRenault Cataluña Resultados
1996 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
1997 Bandera de Canadá Jacques Villeneuve WilliamsRenault Cataluña Resultados
1998 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Cataluña Resultados
1999 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Cataluña Resultados
2000 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Cataluña Resultados
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
2002 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
2003 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
2005 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen McLarenMercedes Cataluña Resultados
2006 Bandera de España Fernando Alonso Renault Cataluña Resultados
2007 Bandera de Brasil Felipe Massa Ferrari Cataluña Resultados
2008 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Ferrari Cataluña Resultados
2009 Bandera del Reino Unido Jenson Button BrawnMercedes Cataluña Resultados
2010 Bandera de Australia Mark Webber Red BullRenault Cataluña Resultados
2011 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red BullRenault Cataluña Resultados
2012 Bandera de Venezuela Pastor Maldonado WilliamsRenault Cataluña Resultados
2013 Bandera de ? [[]] [[]] Cataluña Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

Un GP marcado por la dominancia de Brawn GP y Red Bull donde los Ferrari y los McLaren rindieron a un ritmo muy inferior.

Pole y victoria para Button, el campeón de 2009, que en la parrilla fue seguido por Vettel y Barrichello y al final de la carrera por Barrichello y Vettel consiguiendo Brawn GP el doblete.

POS. PILOTO DOR. EQUIPO MOTOR
1 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes
2 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes
3 Mark Webber 14 Red Bull Renault
4 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault
5 Fernando Alonso 7 Renault Renault
6 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari
7 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW
8 Nico Rosberg 16 Williams Toyota
9 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes
10 Timo Glock 10 Toyota Toyota
11 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW
12 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault
13 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota
14 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari
15 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari
16 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes
17 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota
18 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari
19 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari
20 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes

2010:Confrontación a tres scuderias.

Mark Webber hacia pole y conseguía una cómoda primera victoria de la temporada. Las emociones vinieron por los puestos más retrasados. Hamilton adelantaba a Vettel situándose segundo pero un rebentón de una rueda lo dejaba fuera de carrera. El podio lo completaban Alonso (segundo) y luego Vettel. Jenson Button y McLaren siguen dominaban los dos mundiales.

POS. PILOTO DOR. EQUIPO
1 Mark Webber 6 Red Bull
2 Fernando Alonso 8 Ferrari
3 Sebastian Vettel 5 Red Bull
4 Michael Schumacher 3 Mercedes GP
5 Jenson Button 1 McLaren
6 Felipe Massa 7 Ferrari
7 Adrian Sutil 14 Force India
8 Robert Kubica 11 Renault
9 Rubens Barrichello 9 Williams
10 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso
11 Vitaly Petrov 12 Renault
12 Kamui Kobayashi 23 Sauber
13 Nico Rosberg 4 Mercedes GP
14 Lewis Hamilton 2 McLaren
15 Vitantonio Liuzzi 15 Force India
16 Nico Hulkenberg 10 Williams
17 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing
18 Timo Glock 24 Virgin Racing
19 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing
20 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso
21 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team
22 Pedro De la Rosa 22 Sauber
23 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team
24 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

Pole para Mark Webber, una nueva pole para el equipo vencedor de la temporada.

En la salida Fernando Alonso hizo una remontada épica colocándose primero pero sólo era una ilusión gracias a los reflejos del asturiano en la salida, en las siguientes vueltas fue adelantado por los Red Bull, el ritmo del Ferrari no podía nada contra aquellos.

La lucha se establece entre Hamilton y Vettel que llegan a doblar al sexto piloto. Victoria finalmente para Vettel.

POS DRIVER TEAM LAPS TIME
1 Sebastian Vettel RBR-Renault 66 Winner
2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 66 +0.6 secs
3 Jenson Button McLaren-Mercedes 66 +35.6 secs
4 Mark Webber RBR-Renault 66 +47.9 secs
5 Fernando Alonso Ferrari 65 +1 Lap
6 Michael Schumacher Mercedes 65 +1 Lap
7 Nico Rosberg Mercedes 65 +1 Lap
8 Nick Heidfeld Renault 65 +1 Lap
9 Sergio Perez Sauber-Ferrari 65 +1 Lap
10 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 65 +1 Lap
11 Vitaly Petrov Renault 65 +1 Lap
12 Paul di Resta Force India-Mercedes 65 +1 Lap
13 Adrian Sutil Force India-Mercedes 65 +1 Lap
14 Sebastien Buemi STR-Ferrari 65 +1 Lap
15 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 65 +1 Lap
16 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 64 +2 Laps
17 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 64 +2 Laps
18 Jarno Trulli Lotus-Renault 64 +2 Laps
19 Timo Glock Virgin-Cosworth 63 +3 Laps
20 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 62 +4 Laps
21 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 61 +5 Laps
Ret Felipe Massa Ferrari 58 +8 Laps
Ret Heikki Kovalainen Lotus-Renault 48 Accident
Ret Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 28 +38 Laps

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Liderando la salida conseguía la pole Lewis Hamilton seguido de Pastor Maldonado y Fernando Alonso. Sin embargo Hamilton se queda sin gasolina en la vuelta de retorno a boxes y eso le granjea una sanción que lo delega a la última posición en la parrilla de salida.

En la salida pronto Alonso le arrebata la primera posición a Pastor Maldonado (quien queda en la pole tras la sanción de Hamilton). La parrilla entera va con blandos y los pilotos pronto empiezan a parar. En tan sólo 6 vueltas Hamilton pasa de la posición 24 a la 16. En la primera parada se adelanta Alonso a Maldonado y Räikkönen pero conservan la posición original cuando estos dos pilotos hacen sus paradas. Es la vuelta 22 y Hamilton corre en décimo segunda posición peleando con Felipe Massa lo que hace recordar duelos pasados entre estos dos pilotos.

En la segunda parada a boxes se adelanta Pastor Maldonado. Cuando le toca el turno a Fernando Alonso es obstaculizado por Charles Pic, un doblado, por lo que a la salida de boxes Alonso pierde posición con Maldonado. En la vuelta 38 Pic se retira tras ser sancionado por obstaculizar a Alonso.

Tras la tercera parada las posiciones se mantienen, gana Pastor Maldonado (su primera victoria en F1) y le siguen Alonso y Räikkönen.

El mundial de pilotos lo lidera Vettel seguido de Alonso con quien empata a puntos. El mundial de equipos lo lidera Red Bull por delante de McLaren.

P DRIVER TEAM TIME/RETIRED GRID PTS
1 Pastor Maldonado Williams-Renault Winner 1 25
2 Fernando Alonso Ferrari +3.1 secs 2 18
3 Kimi Räikkönen Lotus-Renault +3.8 secs 4 15
4 Romain Grosjean Lotus-Renault +14.7 secs 3 12
5 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari +64.6 secs 9 10
6 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault +67.5 secs 7 8
7 Nico Rosberg Mercedes +77.9 secs 6 6
8 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes +78.1 secs 24 4
9 Jenson Button McLaren-Mercedes +85.2 secs 10 2
10 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +1 Lap 13 1
11 Mark Webber Red Bull Racing-Renault +1 Lap 11
12 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari +1 Lap 14
13 Daniel Ricciardo STR-Ferrari +1 Lap 15
14 Paul di Resta Force India-Mercedes +1 Lap 12
15 Felipe Massa Ferrari +1 Lap 16
16 Heikki Kovalainen Caterham-Renault +1 Lap 19
17 Vitaly Petrov Caterham-Renault +1 Lap 18
18 Timo Glock Marussia-Cosworth +2 Laps 21
19 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth +3 Laps 22
Ret Sergio Perez Sauber-Ferrari +29 Laps 5
Ret Charles Pic Marussia-Cosworth +31 Laps 20
Ret Narain Karthikeyan HRT-Cosworth +44 Laps 23
Ret Bruno Senna Williams-Renault Accident damage 17
Ret Michael Schumacher Mercedes Accident

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores y la situación actual del mundial me parece que Kimi Räikkönen se merece ser contemplado como favorito para este GP. Los que me vuelven a parecer opciones alternativas son Alonso y Vettel.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

GP de España, circuito de Montmeló 2013: Presentación.

Índice de posts sobre el GP de España 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2013: Presentación.

Llegamos al circuito de Montmeló para disfrutar de la quinta carrera de la temporada de F1 2013: el GP de España.

Llegamos a este punto con el liderazgo de Sebastian Vettel que acumula dos victorias (GP de Malasia y GP de Bahréin). Luchando por las victorias tenemos a Kimi Räikkönen de Lotus que ganó el GP de Australia y a Fernando Alonso de Ferrari que ganó el GP de China. Tras la segunda victoria de Vettel y la mala fortuna de Alonso en el último GP, Vettel lidera con 40 puntos sobre Alonso que es cuarto y diez sobre Räikkönen que es segundo. El alemán ha metido distancia en el mundial.

POS DRIVER NATIONALITY TEAM POINTS
1 Sebastian Vettel German Red Bull Racing-Renault 77
2 Kimi Räikkönen Finnish Lotus-Renault 67
3 Lewis Hamilton British Mercedes 50
4 Fernando Alonso Spanish Ferrari 47

Mercedes también está en la lucha pero tiene problemas con los neumáticos y McLaren se está recuperando de un inicio de temporada flojo.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Montemló:

Vuelta virtual al circuito:

Video explicativo:

Video en primera persona de la pole del año pasado (2012 Pastor Maldonado):

Datos del circuito.

Características:

Un circuito con un buen clima todo el año y buenas instalacoines que lo hacen ideal para los entrenamientos de invierno y los Grandes Premios. Es una pista rápida que requiere de alta carga aerodinámica por sus numerosas curvas y lo variopintas que son. Las largas rectas se afrontan con subvirajes, lo que obliga a dotar el vehículo de una mayor carga delantera. El asfalto sin ser duro es abrasivo lo que comporta un alto desgaste en los neumáticos.

Conducción y trazada:

La recta de meta es la más larga del circuito donde alcanzamos la mayor velocidad antes de afrontar la curva Elf (la primera) a derechas para la cual frenaremos hasta segunda marcha y nos pegaremos al margen interno de la curva para de aquí cambiar la dirección del coche y afrontar la segunda curva que es a izquierdas justo a continuación de Elf. Tocaremos el piano de la cara interna de la curva 2 en aceleración para luego dirigirnos hacia la derecha a la cara interna de la curva tres, la curva Renault, que hacemos en aceleración entre los 180-200 km/h.

La suva curva cuatro la tomaremos habiéndonos abierto en la curva Renault para atacar la cuarta curva en su vértice y conseguir hacerla acelerando y aprovechar mejor la recta que viene tras la curva cuatro alcanzando los 270 km/h. Entramos a la curva Repsol (5º) a derechas donde podremos retrasar la frenada y recuperar velocidad rápidamente en este giro a derechas para hacer la próxima recta.

Esta breve recta lleva a la curva Seat (6ª) a izquierdas en la que es importante entrar desde el exterior para aprovechar la frenada, retrasar esta al máximo y salir con la mayor velocidad en la siguiente recta. La curva 7 es la izquierdas y es suave, podremos hacerla rápido, teniendo que frenar en la curva TV-3 (8ª) que es un giro a izquierdas de unos 90º. Tras la frenada de la curva 8 volvemos a acelerar atravesando una recta que da a la curva Campsa (9ª) a la que llegamos en cuarta, la tomamos en tercera, y volvemos a acelerar en la siguiente recta.

Esta larga recta da a la curva La Caixa (10ª) a la que llegamos en sexta marcha (290 km/h) y en la que debemos frenar a tercera marcha y cogerla por el vértice para que tras el giro a izquierdas no nos salgamos de la pista y toquemos zona sucia. La siguiente zona apenas nos dará tiempo a ir acelerando en la suave curva 11 a izquierdas antes de afrontar la curva Banc Sabadell (12).

Tras la curva Sabadell que hace un giro a derechas llegamos a una recta y a la curva 13 en la que frenaremos de nuevo con intensidad media dado que es a 90º, intentaremos salir con tracción y fuerza pero inmediatamente llegaremos a la curva 14 que es otra a 90º pero a izquierdas y justo a continuación la 15 que es otra vez a derechas y a 90º.

Desde aquí tenemos que acelerar y tomar la curva Turisme de Catalunya (16) en aceleración. Mucho ojo porque aquí se necesita hacer una trazada perfecta para salir acelerando y que la inercia no nos saque del asfalto. Si lo hacemos bien ya estamos llegando a la recta de meta en la que alcanzaremos la mayor velocidad: 310 km/h. Y al final de la misma volvemos a ver la curva Elf.

Más información del post de 2010:

Récords del circuito
Record pole 1’14”648 2006 Fernando Alonso Renault (Récord anterior a la reforma del sector 3).
Record vuelta rapida 1’15”641 2005 Giancarlo Fisichella Renault (Récord anterior a la reforma del sector 3).
Record ultima victoria 1:37’19.202 2009 Jenson Button Brawn GP
Record ultima Pole 1’20.527 2009 Jenson Button Brawn GP
Frenos: Exigencia media
Motor: 69 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Duros y blandos
Carga aerodinámica: Alta
Consumo gasolina: 2,6 Kg/vuelta
Penalización gasolina: 4 décimas por cada 10 Kg de más
GP disputados: 39 (del GP de España, que no del circuito de Cataluña)
Primer GP: 1951
Récord de vuelta: 2008
Gran Premio de España
Catalunya.svg
Bandera de España Circuito de Cataluña
Podio
Campeón Pastor Maldonado(1:39:09.145)
WilliamsRenault
Pole position Pastor Maldonado (2012)
WilliamsRenault
Tiempo 1:22.285
Vuelta rápida Romain Grosjean (2012)
Lotus
Tiempo 1:26.250
Circuito
Tipo y longitud 4,655 kilómetros (2,89 mi)
Distancia total 66 vueltas
307,104 kilómetros (190,83 mi)
Circuit de Catalunya (Montmeló)
Catalunya.svg
Localización BarcelonaCataluña(Bandera de España España)
Eventos Fórmula 1MotoGPGP2 SeriesWorld Series by Renault;
Longitudkm 4,627
Longitud Mi 2.875
Curvas 16
Vuelta récord 1’15.641 (Fórmula 1)
Bandera de Italia Giancarlo Fisichella
Bandera de Francia Renault (2005)

Zona de DRS:

España C.Catalunya Recta de meta Entre curvas 9 y 10

Horario:

GP DE ESPAÑACATALUNYA

10 AL 12 DE MAYO

Entenamientos 10.0510.0511.05 10:0014:0011:00
Clasificación 11.05 14:00
Carrera 12.05 14:00

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Bahréin, circuito de Sakhir 2013: La carrera.

Índice de posts sobre el GP de Bahréin 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bahréin, circuito de Sakhir 2013: La carrera.

Rosberg en la pole position seguido por Vettel y Alonso, la salida será de infarto en esa dura frenada a izquierdas que es la primera curva de Bahréin. La carrera va a empezar.

La salida.

Primera vuelta de dura lucha Alons-Vettel: en la salida pasa Alonso y luego en el segundo sector es Vettel el que pasa a Alonso. Segunda vuelta Vettel ataca a Rosberg luchando por la victoria. Un Force India con problemas. Es Sutil que para en boxes, Guitiérrez también para.

Vettel consigue adelantar a Rosberg quedando Alonso pegado al de Mercedes. Vuelta 3 el DRS se va a activar. Kimi pierde la posición con Sergio Pérez. Van der Garde que para a cambiar el alerón. En recta de meta Alonso pasa a Rosberg y en la frenada Rosberg recupera posición. ¡La lucha entre los primeros tres pilotos está siendo tremenda!

En la siguiente vuelta en la primera frenada Alonso vuelve a arrebatarle la segunda posición a Rosberg. Rosberg con problemas en los neumáticos pierde posición con Paul di Resta (Force India). Massa que aguanta en pista con el alerón delantero tocado. Parece que podrá aguantar en pista hasta su primera parada.

Buen ritmo de Vettel que se está distanciando. Paul di Resta que se pega a Alonso. Por detrás de ellos un espacio de aire. El DRS de Alonso está atascado, roto, tiene poca carga aerodinámica en pista. Problemas graves para Alonso.

Primeras paradas en boxes.

Alonso a boxes para cambiar neumáticos y arreglar el alerón trasero. Lo han fijado, sigue en carrera aunque sin DRS, pero dada la situación es un mal menor. Sin embargo en pista Fernando vuelve a intentar usar al DRS y se vuelve a quedar pillado, deberá volver a entrar y no tocar más el DRS.

Vuelta 10 parada de Vettel, Massa (que cambia alerón) y Hamilton. Alonso en vuelta rápida personal. Alonso que salía el décimo séptimo ya es décimo segundo en la vuelta 11.

Segundas paradas.

Vuelta 19 Massa ha tenido que volver a parar en boxes por problemas con los neumáticos, el mismo que tuvo ayer Hamilton en clasificación. Alonso ahora es décimo tercero.

Vuelta 21 paran Rosberg y Pérez. Grosjean pasa a Button. Button recupera la posición en el siguiente sector, pero Grosjean no se da por vencido y ataca. Button con orden de parar en boxes en esta vuelta.

Vuelta 22 Alonso rueda ahora décimo. Pérez que lucha cuerpo a cuerpo con Rosberg por la posición.

Webber ataando a Fernando Alonso que iba octavo. ¿Hasta cuándo podrá Alonso aguantar estos neumáticos? Si hiciera un stin prodigioso poría ahorrarse una parada y recuperar el tiempo que ha perdido antes en la parada extra que tuvo que hacer por el alerón.

Vuelta 25 Fernando Alonso hace su tercera parada en boxes, va a hacr su segundo cambio de neumáticos en este GP, pone duros. Sale en décimo quinta posición. Antes de iniciar la vuelta 26 para Vettel en boxes que sale conservando la primera posición sin problemas.

Vuelta 27 salida de pista de Maldonado. Di Resta que pasa a Grosjean. Button por delante de Pérez y por detrás de ellos Rosberg. Grosjean para en boxes.

Terceras paradas.

Vuelta 29 para Massa y pone duros. Su intención será no parar pero lo va a tener difícil. Räikkönen va segundo. Grosjean lleva blandos y tendrá que parar otra vez.

Vuelta 33 Pérez y Button en una dura lucha cuerpo a cuerpo por la posición se emparejan con ellos Grosjean y Rosberg. Tras varios toques Button sigue delante, detrás se cuela Grosjean y Pérez que no quiere perder posiión.

Vuelta 34 lucha por la segunda posición: Räikkönen pasa a Di Resta y le quita la segunda posición.

Vuelta 35 Gorsjean pasa a Button. Kimi que hace su segunda parada. Alonso octavo detrás de Kimi que ha hecho su seunda y última parada.

Vuelta 37 para Di Resta en boxes y Massa que ha tenido un pinchado. Di Resta que sale séptimo y Massa que sale décimo quinto.

Vuelta 39 para Hamilton en boxes. Webber que se ha hocado con Rosberg pero sin consecuencias.

Vuelta 40 para Alonso para poner duro y aguantar hasta el final, también para Pérez. Alonso sale en décima posición y Pérez en novena, los dos por detrás de Hamilton que es octavo. Se está investigando el toque Webber-Rosberg.

Vuelta 43: última parada de Vettel. A continuación para Grosjean. Räikkönen pasa, pues, a ser segundo. Grosean sale justo por delant de Button. Sergio atacando a Hamilton y por detrás llega Alonso.  Grosjean pasa a Webber, Alonso parejo a Pérez.

Para Nico Rosberg, uno menos en el pelotón, es su cuarta parada. Alonso pasa a Button y se coloca octavo, sigue pegado a Pérez y por delante Hamilton. Un poco más delante Webber.

En la primera curva Alonso pasa a Pérez y en las siguientes curvas Pérez le ataca para dvolverle el adelantamiento pero no lo consigue.

Últimas vueltas.

Faltan nueve vueltas, Vettel que sigue liderando con puño de hierro y sin más paradas pendientes. Alonso es séptimo, por delante Hamilton y Webber.  Hamilton que se intenta pegar a Webber.

Räikkönen es segundo, di Resta tercero y Grosjean qu es cuarto está dirigiéndose a por di Resta como un misil.

Vuelta 51 Hamilton pasa a Webber y por detrás que viene Alonso seguido por Pérez.

Vuelt 52 di Resta en la primera curva se ve superado por Grosjean, era cuestión de tiempo, pero hay que decir que el de Force India ha hecho una gran carrera.

Vuelta 53 Weber en la primera curva por el exterior adelanta a Hamilton y luego Hamilton se pga a él buscando un hueco para devolverle el adelantamiento. Alonso sigue el duelo con una sombra mejicana que no se separa de él. Pérez ya se muestra a Alonso intentando atacarle. Estos cuatro coches están muy próximos y puede pasar cualquier cosa. Pérez adelanta a Alonso y le tira de la pista.

Alonso se pega a Pérez para recuperar el terreno. Vuelta 55 lucha cuerpo a cuerpo Hamilton – Webber, tremendo.

Vuelta 57 Hamilton pasa a Webber, Pérez pegado también a Webber. Pérez adelanta a Webber. Bandera a cuadros para Vettel segunda victoria de la temporada y la 28º de su carrera deportiva. Kimi y Gorsjean completan el podio. Por detrás di Resta, Hamilton, Pérez,  Webber y Alonso.

Datos en breve.

Out:

  1. Jean-Eric Vergne, Toro Rosso.

Resultado final de carrera.

Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 57 Winner 2 25
2 7 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 57 +9.1 secs 8 18
3 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 57 +19.5 secs 11 15
4 14 Paul di Resta Force India-Mercedes 57 +21.7 secs 5 12
5 10 Lewis Hamilton Mercedes 57 +35.2 secs 9 10
6 6 Sergio Perez McLaren-Mercedes 57 +35.9 secs 12 8
7 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 57 +37.2 secs 7 6
8 3 Fernando Alonso Ferrari 57 +37.5 secs 3 4
9 9 Nico Rosberg Mercedes 57 +41.1 secs 1 2
10 5 Jenson Button McLaren-Mercedes 57 +46.6 secs 10 1
11 16 Pastor Maldonado Williams-Renault 57 +66.4 secs 17
12 11 Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 57 +72.9 secs 14
13 15 Adrian Sutil Force India-Mercedes 57 +76.7 secs 6
14 17 Valtteri Bottas Williams-Renault 57 +81.5 secs 15
15 4 Felipe Massa Ferrari 57 +86.3 secs 4
16 19 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 56 +1 Lap 13
17 20 Charles Pic Caterham-Renault 56 +1 Lap 18
18 12 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 56 +1 Lap 22
19 22 Jules Bianchi Marussia-Cosworth 56 +1 Lap 19
20 23 Max Chilton Marussia-Cosworth 56 +1 Lap 21
21 21 Giedo van der Garde Caterham-Renault 55 +2 Laps 20
Ret 18 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 16 +41 Laps 16

Note – Webber, Gutierrez qualified P5 and P18, dropped 3 and 5 grid places respectively for collisions at previous round. Hamilton qualified P4, dropped 5 places for unscheduled gearbox change

Clasificación de pilotos.

Pos Driver Nationality Team Points
1 Sebastian Vettel German Red Bull Racing-Renault 77
2 Kimi Räikkönen Finnish Lotus-Renault 67
3 Lewis Hamilton British Mercedes 50
4 Fernando Alonso Spanish Ferrari 47
5 Mark Webber Australian Red Bull Racing-Renault 32
6 Felipe Massa Brazilian Ferrari 30
7 Romain Grosjean French Lotus-Renault 26
8 Paul di Resta British Force India-Mercedes 20
9 Nico Rosberg German Mercedes 14
10 Jenson Button British McLaren-Mercedes 13
11 Sergio Perez Mexican McLaren-Mercedes 10
12 Adrian Sutil German Force India-Mercedes 6
13 Daniel Ricciardo Australian STR-Ferrari 6
14 Nico Hulkenberg German Sauber-Ferrari 5
15 Jean-Eric Vergne French STR-Ferrari 1
16 Valtteri Bottas Finnish Williams-Renault 0
17 Pastor Maldonado Venezuelan Williams-Renault 0
18 Esteban Gutierrez Mexican Sauber-Ferrari 0
19 Jules Bianchi French Marussia-Cosworth 0
20 Charles Pic French Caterham-Renault 0
21 Giedo van der Garde Dutch Caterham-Renault 0
22 Max Chilton British Marussia-Cosworth 0

Clasificación de scuderias.

Pos Team Points
1 Red Bull Racing-Renault 109
2 Lotus-Renault 93
3 Ferrari 77
4 Mercedes 64
5 Force India-Mercedes 26
6 McLaren-Mercedes 23
7 STR-Ferrari 7
8 Sauber-Ferrari 5
9 Williams-Renault 0
10 Marussia-Cosworth 0
11 Caterham-Renault 0

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de España la semana del 10 al 12 de mayo.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

www.bahraingp.com

GP de Bahréin, circuito de Sakhir 2013: libres 3 y clasificación.

Índice de posts sobre el GP de Bahréin 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bahréin, circuito de Sakhir 2013: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

El año pasado en esta sesión lideró Nico Rosberg (1,33,2) seguido de Sebastian Vettel (1,33,4).

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’33″247
2 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’33″348 +00″101
3 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’33″380 +00″133
4 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’33″446 +00″199
5 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’33″455 +00″208
6 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’33″464 +00″217
7 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V 1’33″596 +00″349
8 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’33″700 +00″453
9 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’33″764 +00″517
10 Nico Hülkenberg Sauber Ferrari 056 1’33″922 +00″675
11 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’33″949 +00″702
12 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 1’34″117 +00″870
13 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V 1’34″282 +01″035
14 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’34″577 +01″330
15 Valtteri Bottas Williams Renault RS27 V8 1’34″611 +01″364
16 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’34″678 +01″431
17 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’34″833 +01″586
18 Charles Pic Caterham Renault RS27 V8 1’35″816 +02″569
19 Jules Bianchi Marussia Cosworth 1’36″731 +03″484
20 Giedo van der Garde Caterham Renault RS27 V8 1’36″939 +03″692
21 Max Chilton Marussia Cosworth 1’37″630 +04″383
22 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 056 1’39″592 +06″345

Clasificación.

Ferrari en plena forma: líder de los libres 1 y 3. En breve la lucha por la pole. Los favoritos para ganar mañana y para la pole de hoy: Alonso, Vettel y Räikkönen.

Q1.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’32″878
2 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’33″327 +00″449
3 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’33″364 +00″486
4 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’33″498 +00″620
5 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’33″498 +00″620
6 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’33″762 +00″884
7 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’33″780 +00″902
8 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’33″827 +00″949
9 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’33″966 +01″088
10 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V 1’34″048 +01″170
11 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 1’34″071 +01″193
12 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’34″120 +01″242
13 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V 1’34″310 +01″432
14 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’34″314 +01″436
15 Nico Hülkenberg Sauber Ferrari 056 1’34″409 +01″531
16 Valtteri Bottas Williams Renault RS27 V8 1’34″425 +01″547
17 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’34″425 +01″547
18 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 056 1’34″730 +01″852
19 Charles Pic Caterham Renault RS27 V8 1’35″283 +02″405
20 Jules Bianchi Marussia Cosworth 1’36″178 +03″300
21 Giedo van der Garde Caterham Renault RS27 V8 1’36″304 +03″426
22 Max Chilton Marussia Cosworth 1’36″476 +03″598

Q2.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Sebastian Vettel Red Bull RB9 1’32″746
2 Nico Rosberg Mercedes W04 1’32″867 +00″121
3 Mark Webber Red Bull RB9 1’33″098 +00″352
4 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’33″146 +00″400
5 Fernando Alonso Ferrari F138 1’33″316 +00″570
6 Paul di Resta Force India VJM06 1’33″335 +00″589
7 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’33″346 +00″600
8 Felipe Massa Ferrari F138 1’33″358 +00″612
9 Adrian Sutil Force India VJM06 1’33″378 +00″632
10 Jenson Button McLaren MP4-28 1’33″702 +00″956
11 Romain Grosjean Lotus E21 1’33″762 +01″016
12 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’33″914 +01″168
13 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’33″974 +01″228
14 Nico Hülkenberg Sauber C32 1’33″976 +01″230
15 Valtteri Bottas Williams FW35 1’34″105 +01″359
16 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’34″284 +01″538

Q3.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’32″330
2 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’32″584 +00″254
3 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’32″667 +00″337
4 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’32″762 +00″432
5 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’33″078 +00″748
6 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’33″207 +00″877
7 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’33″235 +00″905
8 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V 1’33″246 +00″916
9 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’33″327 +00″997
Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V Sin tiempo 2″411

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

P
Piloto Equipo Chasis Tiempo
1 Nico Rosberg Mercedes W04 1’32″330
2 Sebastian Vettel Red Bull RB9 1’32″584
3 Fernando Alonso Ferrari F138 1’32″667
4 Felipe Massa Ferrari F138 1’33″207
5 Paul di Resta Force India VJM06 1’33″235
6 Adrian Sutil Force India VJM06 1’33″246
7 Mark Webber Red Bull RB9 1’33″078 [**]
8 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’33″327
9 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’32″762 [***]
10 Jenson Button McLaren MP4-28 Sin t’em»o.000
11 Romain Grosjean Lotus E21 1’33″762
12 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’33″914
13 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’33″974
14 Nico Hülkenberg Sauber C32 1’33″976
15 Valtteri Bottas Williams FW35 1’34″105
16 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’34″284
17 Pastor Maldonado Williams FW35 1’34″425
18 Charles Pic Caterham CT03 1’35″283
19 Jules Bianchi Marussia MR02 1’36″178
20 Giedo van der Garde Caterham CT03 1’36″304
21 Max Chilton Marussia MR02 1’36″476
22 Esteban Gutiérrez Sauber C32 1’34″730 [*]

[*] Esteban Gutiérrez saldrá último en el GP de Bahréin al cumplir una penalización de cinco posiciones después colisionar contra Adrian Sutil en carrera en China. El mexicano se había clasificado decimoctavo.

[**] Mark Webber pierde también tres posiciones en la parrilla de salida del GP de Bahréin por el impacto con Jean-Eric Vergne durante la carrera en Shanghái. Se había clasificado en quinta posición.

→ Lee ambas noticias aquí.

[***] Lewis Hamilton se retrasa cinco posiciones por sustituir la caja de cambios de su W04. Se había clasificado en cuarta posición. Lee la noticia aquí.

Nueva predicción.

Opino que, como siempre, primero la salida y después la estrategia es lo que marcará la carrera: si Rosberg sale bien y afronta primero la primera curva, creo que Alonso se convertirá en una prolongación de su coche pudiendo ganarle la posición a Vettel. Luego ya será cuestión de quién lleva mejor ritmo de carrera.

Si Vettel pasa a Rosberg por mala salida de este último tendremos dos posibilidades a su vez: que Alonso consiga también pasar a Rosberg con facilidad o que quede atrapado tras de él con lo que para cuando le adelante existe el riesgo de que Vettel ya haya conseguido alejarse.

La victoria se la llevará uno de estos tres hombres que también se repartirán las posiciones en el podio. De fallar alguien pudiera ser Rosberg en favor de Massa si a este último se le da bien la carrera y no pierde posiciones en la salida.

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

www.bahraingp.com

GP de Bahréin, circuito de Sakhir 2013: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de Bahréin 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bahréin, circuito de Sakhir 2013: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

El año pasado en la misma sesión lideraron Hamilton (1,33,5) y Vettel (1,33,8).

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Felipe Massa Ferrari F138 1’34″487
2 Fernando Alonso Ferrari F138 1’34″564 +00″077
3 Nico Rosberg Mercedes W04 1’34″621 +00″134
4 Sebastian Vettel Red Bull RB9 1’34″790 +00″303
5 Paul di Resta Force India VJM06 1’34″949 +00″462
6 Jenson Button McLaren MP4-28 1’35″069 +00″582
7 Mark Webber Red Bull RB9 1’35″101 +00″614
8 Adrian Sutil Force India VJM06 1’35″119 +00″632
9 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’35″345 +00″858
10 Romain Grosjean Lotus E21 1’35″611 +01″124
11 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’35″640 +01″153
12 Valtteri Bottas Williams FW35 1’35″783 +01″296
13 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’35″792 +01″305
14 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’36″014 +01″527
15 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’36″485 +01″998
16 Pastor Maldonado Williams FW35 1’36″498 +02″011
17 Nico Hülkenberg Sauber C32 1’36″755 +02″268
18 Esteban Gutiérrez Sauber C32 1’37″214 +02″727
19 Charles Pic Caterham CT03 1’37″850 +03″363
20 Heikki Kovalainen Caterham CT03 1’38″401 +03″914
21 Max Chilton Marussia MR02 1’39″445 +04″958
22 Rodolfo González Marussia MR02 1’40″215 +05″728

Libres 2.

El años pasado en la misma sesión lideraron Rosberg (1,32,8) y Webber (1,33,2).

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’34″154
2 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’34″184 +00″030
3 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’34″282 +00″128
4 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’34″310 +00″156
5 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’34″543 +00″389
6 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’34″552 +00″398
7 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’34″631 +00″477
8 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’34″666 +00″512
9 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V 1’34″932 +00″778
10 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’34″976 +00″822
11 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 1’35″356 +01″202
12 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’35″506 +01″352
13 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V 1’35″589 +01″435
14 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’35″761 +01″607
15 Nico Hülkenberg Sauber Ferrari 056 1’36″133 +01″979
16 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’36″279 +02″125
17 Valtteri Bottas Williams Renault RS27 V8 1’36″579 +02″425
18 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 056 1’36″616 +02″462
19 Charles Pic Caterham Renault RS27 V8 1’37″061 +02″907
20 Max Chilton Marussia Cosworth 1’37″313 +03″159
21 Jules Bianchi Marussia Cosworth 1’37″363 +03″209
22 Giedo van der Garde Caterham Renault RS27 V8 1’37″970 +03″816

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Creo que lo visto fortalece lo que dije en el anterior post y lo que dicen las apuestas: los favoritos por la pole, la victoria y el podio son Fernando Alonso, Kimi Räikkönen y Sebastian Vettel. Por supuesto que también creo que Hamilton a la minima oportunidad que tenga se colará entre estos tres pilotos.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

www.bahraingp.com