Primer trailer de «The Expendables»

Ya comenté que durante el festival de Venecia se estrenaría el primer trailer de «The Expendables», pues bien hace poco lo acabo de ver gracias al blog de uruloki. Aquí lo tenéis:

El blog de The Expendables del que hasta ahora venía sacando información ha sido cerrado, por así decirlo. Al parecer quién lo llevaba ha terminado su trabajo en The Expendables y por tanto ya no tiene acceso a más información sobre el proyecto.

Pero no lo cierra y ya está, también nos da alguna noticia de despedida como que Arnold aún tiene que acabar de rodar su cameo en la película, que se hará antes de finalizar septiembre probablemente.

A partir de ahora sugiere que para mantenernos informados al respecto consultemos las webs de Millenium y de Lionsgate.

Más información de The Expendables/Los Mercenarios 2010 y comentarios sobre la película aquí.

Rambo V: The Savage Hunt. Los primeros rumores.

¡Dios mío que vuelven los Charlies!

Hace un tiempo que han venido saliendo algunas cosillas sobre Rambo V, pero no había terminado de llenar un post. En fin quizás he dejado pasar demasiado tiempo pero vamos a repasar tods los rumores y los datos ciertos sobre el próximo proyecto del amigo Sly tras The Expendables.

Guiones rumoreados

Muchos han sido los guiones que supuestamente decían que sería para Rambo V. Repasemos aquellos rumores:

Rambo en la frontera de Méjico donde colabora con el rescate de una mujer secuestrada por narcotraficantes. Además iba a aparecer una hija secreta…

Pero el bueno de Sly no ha tardado en aparecer para indicar que naranjas de la china…

Sly en Ain’t it cool (1)

No hace mucho que Sylvester Stallone charló con Harry Knowles de Ain’t it cool sobre su próximo proyecto cuyo título por ahora es Rambo V: The Savage Hunt. Uruloki también comentó en su día este encuentro.

El giro que Sly había anunciado para la saga no era hacia el drama como ya alguno se había imaginado, sino más bien hacia la ciencia-ficción.

La historia nos llevaría a los montes del norte de EEUU donde se desarrolló la primera entrega de Rambo (Acorralado/First Blood 1982) done al parecer el gobierno tendría unas instalaciones secretas donde entrenan futuros soldados.

Al parecer dichos soldados son adiestrados para ser asesinos perfectos desde niños, adentrándose el entrenamiento en lo más recóndito y salvaje de sus mentes.

Un grupo de estos soldados se escaparían dejando un reguero de sangre y el gobierno recurrirá a John Rambo para solucionar la situación. Además de todo esto Sly regalaba en el Toronto International Fil Festival este póster collage de la película.

Sly en Ain’t it cool (2): La venganza… digo la aclaración.

Claro que después de las declaraciones se armó una buena porque la gente no había terminado de entenderlo. Pues bien apareció Stallone para desvelar la sinopsis de la película (traducción de uruloki y a continuación la original aparecida en Ain’t it Cool):

En la Tierra John Rambo puede parar a cualquiera, o a cualquier cosa. Ahora el ejército le reclama desesperadamente como única solución para un problema que Rambo sabe no debe hacer frente. Una bestia anda suelta en algún lugar al norte del Círculo Polar Ártico. Es tal su fiereza que incluso ha arrasado un centro secreto de investigación y aniquilado a una compañía de militares que lo protegían. Ahora la trastornada criatura se dirige hacia el sur, hacia la civilización, y se espera que desate la más sangrienta devastación que uno puede imaginar.

Este trabajo es uno de esos a los que Rambo y su joven socio de 22 años, Beau Brady, no pueden hacer frente en solitario. Contando con una unidad de choque de fuerzas especiales, lo más de lo más, descubrirán que lo que intentan cazar es más terrorífico de lo que su más oscuros pensamientos podían imaginar. Una abominación medio humana creada por una agencia renegada que siguió experimentando genéticamente cuando lo tenía prohibido. Tiene la astucia de hombre, el salvajismo de un depredador y una fuerza prehistórica que ha sobrevivido al paso del tiempo. Además, en el hipotético caso de que Rambo y Beau lograran sobrevivir a esta más que segura carnicería, deberíann hacer frente a la cruda realidad de que la criatura podría haber crecido inmortal.

Primera sinopsis de Rambo V: The Savage Hunt.
Primera sinopsis de Rambo V: The Savage Hunt.

Al parecer la clave para entender la sinopsis puede estar en la novela Hunter de la cual Sly ha comprado los derechos y de la que a continuación hablaré.

Pero quizás ya no estaríamos ante sencillamente soldados entrenados de la manera más sádica posible, sino bestias creadas en laboratorios.

Hunter

Esta novela de James Byron Huggins cuyos derechos ha comprado Sly podría ser la inspiradora de esta quinta entrega de Rambo.

Os dejo con una sinopsis de la novela:

Hunter is the ultimate tracker, the world’s best man in the wilderness. He can survive for days with just a knife, he can talk to his enormous pet wolf, he can follow spoor that even the most advanced technology cannot detect. He lives like a mountain man, coming and going as he pleases. He’s also a multi-millionaire with houses scattered around the world, the inventor of several important patented medicines, and a philanthropist who supports an institute for the study of cryptozoology. So, he’s the perfect choice to track the latest genetic experiment that’s gone wild. This creature, part human, part «something else», has become an unstoppable killing machine. It has no conscience, and unfortunately, no character. ‘Hunter’ rapidly becomes a case of the irresistible force meets the unmovable object.

En cristiano lo que viene a decir la sinopsis es que Hunter es algo así como un action man: puede sobrevivir sólo con su cuchillo, habla con un lobo (¿?) amiguete suyo, sabe manejar la tecnología más puntera y tiene más dinero del que posiblemente gane yo en mi vida ( y en siete vidas también porque dice que tiene un montón de casas) porque además es un gran inventor que tiene la patente de un montón de cosas.

Cuando un ser parte humano parte «otra cosa» creado artificialmente como una máquina perfecta de matar se escape, Hunter será el único al que puedan recurrir para detener a la criatura.

Suposiciones

De esto también hablé en el blog de uruloki donde tratábamos de interpretar toda esta información.

¿Estamos ante una versión de la novela?

Por un lado podría ser un fulano hiper anabolizado y torturado desde niño entrenado para ser el asesino perfecto y bla bla bla.

Por otro, como dice uruloki, ¿Y si es una estrategia de Sly para ver las reacciones de la gente y hacer una película a la carta?

De ser la versión de la novela veríamos algunos cambios, como que el joven que acompaña a Rambo sería el «lobo» con el que habla Hunter.

Y la clave de todo estaría, en mi opinión, en cómo va a abordar a ese ser tan peligroso. ¿Hasta qué punto será un ser «mutante»?

El concepto de que ahora sea Rambo el cazador y no el cazado es un giro que en general gusta a todo el mundo, pero lo del ser en cuestión está muy visto. En fin que habrá que seguir muy de cerca este proyecto.

¡Estad atentos a esta cacería!

GP de Italia (Monza) 2009: Carrera.

Carrera

Jaime Alguersuari salía desde el pit lane por una rotura de la caja de marchas que ha tenido que cambiar. Pero poco le ha durado: de nuevo problemas mecánicos con la caja de cambios le impedían terminar la carrera.

Alonso tras una salida regular, pues pronto se ha visto rodeado y no le ha podido dar uso al Kers, ha mantenido posición e incluso ha empezado a pelear para subir posiciones. Entre su excelente actuación sobre la pista y su estrategia a una parada a conseguido una sexta posición.

Hamilton conseguía ayer la pole que ha defendido magníficamente con un primer stin escelente. Lástima que la estrategia no le ha acompañado: el inglés iba a dos paradas mientras que los Brawn GP han ido a una lo que les ha permitido adelantar a Hamilton que se ha visto retrasado hasta la tercera posición.

Nuevo doblete de Brawn GP.
Nuevo doblete de Brawn GP.

Pero a falta de unas curvas, cuando tenía el podio en el bolsillo Hamilton ha cometido un error y se ha ido fuera, destrozando el coche. Demasiado ha querido apretar Hamilton y le ha salido caro.

Como consecuencia del accidente Raikkonen ha conseguido un podio inesperado. Buena racha de Kimi que hace varias carreras que no baja del podio. Aunque ha tenido una «pegatina» en su retrovisor toda la carrera: Sutil, que ha ido a dos paradas, ha peleado duro por intentar arrebatarle la posición a Kimi pero este ni se ha inmutado y no le ha dado ni una oportunidad a Sutil.

Excelente la carrera de los Brawn GP y especialmente de Barrichello que ha ganado seguido del líder del mundial, Button. Con esto Barrichello le recorta otros dos puntos a su compeñaro de equipo. Barrichello es el único que le podría arrebatar el mundial a Button si este tiene algún error.

Abandonos

La carrera se ha cobrado el abandono de Mark Webber, Jaime Alguersuari (problemas mecánicos), Sebastian Buemi, Vitantonio Liuzzi, Robert Kubicha y Lewis Hamilton que no han podido acabar la carrera.

Resultados

Tras todo las posiciones han sido las que siguen:

Rubens Barrichello       BrawnGP

Jenson Button               BrawnGP

Kimi Raikkonen              Ferrari

Adrian Sutil                      Force India

Fernando Alonso             Renault

Heikki Kovalainen           McLaren

Nick Heidfeld                 BMW-Sauber

Sebastian Vettel           Red Bull

Giancarlo Fisichella      Ferrari

10º Kazuki Nakajima         Williams

11º Timo Glock                  Toyota

12º Lewis Hamilton           McLaren OUT

13º Sebastian Buemi         Toro Rosso OUT

14º Jarno Trulli                   Toyota VUELTA PERDIDA

15º Romain Grosjean        Renault VUELTA PERDIDA

16º Nico Rosberg              Williams VUELTA PERDIDA

17º Vitantonio Liuzzi         Force India OUT

18º Jaime Alguersuari      Toro Rosso OUT

19º Robert Kubica B          MW-Sauber OUT

20º Mark Webber             Red Bull OUT

**Edito para repasar la situación del mundial:

Mundial de pilotos

04. Mark Webber51,5
06. Nico Rosberg30,5
08. Jarno Trulli22,5

Mundial de constructores

01. Brawn GP146
02. Red Bull105,5
03. Ferrari62
04. McLaren47
05. Toyota38,5
06. Williams30,5
08. Renault20

Por este fin de semana esto es todo sobre la F1, la próxima cita será en Singapur el 27 de septiembre.

GP de Italia (Monza): Libres 3 y clasificación.*Cargas de gasolina.

Vaya, hoy he llegado tarde y me he perido los libres y apenas he llegado para comentar la clasificación. Pero nunca es tarde para repasar los resultados.

Libres 3

Bueno, antes de ir a por la parrilla de mañana, repasemos el trabajo de esta mañana de los pilotos y sus escuderías.

1 Adrian Sutil                 Force India     00:01’23»336

2 Jenson Button           Brawn GP        00:01’23»404 +00’00»068

3 Nick Heidfeld             BMW-Sauber 00:01’23»490 +00’00»154

4 Rubens Barrichello  Brawn GP         00:01’23»575 +00’00»239

5 Lewis Hamilton         McLaren          00:01’23

6 Heikki Kovalainen    McLaren          00:01’23»803 +00’00»467

7 Vitantonio Liuzzi        Force India     00:01’23»849 +00’00»513

8 Fernando Alonso      Renault            00:01’23»915 +00’00»579

9 Timo Glock                  Toyota             00:01’23»959 +00’00»623

10 Robert Kubica           BMW-Sauber 00:01’23»996 +00’00»660

11 Romain Grosjean    Renault           00:01’24»197 +00’00»861

12 Kimi Raikkonen       Ferrari              00:01’24»302 +00’00»966

13 Jarno Trulli                 Toyota            00:01’24»326 +00’00»990

14 Kazuki Nakajima        Williams         00:01’24»392 +00’01»056

15 Sebastien Buemi      Toro Rosso     00:01’24»572 +00’01»236

16 Nico Rosberg             Williams         00:01’24»621 +00’01»285

17 Mark Webber             Red Bull        00:01’25»154+ 00’01»818

18 Sebastian Vettel        Red Bull        00:01’25»244 +00’01»908

19 Jaime Alguersuari      Toro Rosso  00:01’25»791 +00’02»455

20 Giancarlo Fisichella   Ferrari           00:01’25»951 +00’02»615

Clasificación

De la clasificación destacar la inesperada avería de los dos BMW que veían como sus esperanzas para pasar a la Q3 se venían a bajo al romperse el motor de ambos coches. Una pena porque los BMW estaban rindiendo muy bien el Italia.

La primera posición ha estado duramente disputada entre varios pilotos, pero al final la pole se la ha quedado Lewis Hamilton.

1 Lewis Hamilton                 McLaren 00:01’24»066

2 Adrian Sutil                      Force India 00:01’24»261

3 Kimi Raikkonen                 Ferrari  00:01’24»523

4 Heikki Kovalainen              McLaren 00:01’24»845

5 Rubens Barrichello            Brawn GP 00:01’25»015

6 Jenson Button                   Brawn GP 00:01’25»030

7 Vitantonio Liuzzi                Force India 00:01’25»043

8 Fernando Alonso             Renault 00:01’25»072

9 Sebastian Vettel               Red Bull 00:01’25»180

10 Mark Webber                Red Bull 00:01’25»314

11 Jarno Trulli                      Toyota 00:01’23»611

12 Romain Grosjean           Renault 00:01’23»728

13 Robert Kubica                 BMW-Sauber 00:01’23»866

14 Giancarlo Fisichella         Ferrari 00:01’23»901

15 Nick Heidfeld                   BMW-Sauber 00:01’24»275

16 Timo Glock                      Toyota 00:01’24»036

17 Kazuki Nakajima             Williams 00:01’24»074

18 Nico Rosberg                  Williams 00:01’24»121

19 Sebastien Buemi            Toro Rosso 00:01’24»220

20 Jaime Alguersuari           Toro Rosso 00:01’24»951

Pero bien sabéis que lo que cuenta es el orden en el que pasen mañana ante la bandera a cuadros. Nos vemos entonces.

**EDITO: Añado las cargas de gasolina del GP de Monza, cortesía del blog del señor Lobato.

PILOTO  EQUIPO  PESO (Kg)
1. Hamilton  McLaren-Mercedes  653.5
2. Sutil  Force India-Mercedes  655.0
3. Raikkonen Ferrari  662.0
4. Kovalainen  McLaren-Mercedes  683.0
5. Barrichello Brawn-Mercedes  688.5
6. Button  Brawn-Mercedes  687.0
7. Liuzzi  Force India-Mercedes  679.5
8. Alonso  Renault  677.5
9. Vettel  Red Bull-Renault  682.0
10. Webber  Red Bull-Renault  683.0
11. Trulli  Toyota  703.0*
12. Grosjean  Renault  699.8*
13. Kubica  BMW-Sauber  697.5*
14. Fisichella  Ferrari  690.0*
15. Heidfeld  BMW-Sauber  697.5*
16. Glock  Toyota  709.8*
17. Nakajima Williams-Toyota  706.2*
18. Rosberg  Williams-Toyota  708.6*
19. Buemi  Toro Rosso-Ferrari  706.0*
20. Alguersuari  Toro Rosso-Ferrari  706.0*

Ahora sí que os dejo hasta la carrera.

GP de Italia 2009: circuito de Monza.Libres 1 y2.

GP de Italia 2009: circuito de Monza

Esta vez la F1 se traslada a Italia, en un circuito que por sus características viene siendo llamado «el templo de la velocidad».

Repasemos unos datos del circuito, cortesía del blog de Lobato:

Vueltas: 53
Longitud: 5.793 km
Desde: 1922(1950 F1 Modena)
Nº de curvas: 11
Frenos: Alto
Motor: 79%
Neumáticos: blando y medio
Carga aerodinámica: baja
Consumo gasolina: 2,6Kg por vuelta
Penalización gasolina: —

Récord vuelta: 1:21:046 R. Barrichello (2004)

¿Quién tiene el récord de victorias en este circuito? ¿De verdad te lo preguntas? Pues Michael Schumacher que acumula cinco victorias en este trazado.

Noticias

A estas alturas de la película ya todo el mundo andará enterado de que Giancarlo Fisichella será el sustituto de Luca Badoer al volante del segundo coche de Ferrari. El contrato es a condición de que el piloto acepte ser durante 2010 tercer piloto de la escuderia italiana. Vitantonio Liuzzi será quien conduzca el Force India que queda desocupado tras la marcha de Fisichella.

Sobre Ferrari hay que añadir que ha firmado con Banco Santander quién patrocinará a la escudería de 2010 a 2015. Mucho se ha hablado y hay quien da por hecho que esto es sinónimo de que Fernando Alonso correrá en Ferrari, sin embargo, desde Ferrari se ha dicho que los patrocinadores no son quienes eligen a los pilotos.

De lo que también se habla es del tristes espectáculo entre N. Piquet y Renault. Ahora Piquet asegura que su accidente en Singapur 2008 fue por proposición de Flavio Briatore. Por su parte Renault lo niega todo, aunque afirman que la reunión previa a la carrera existió.

Hay que recordar que en aquel GP Alonso salía 15 y era el único con estrategia a una parada.

Libres 1

10:00 h y rugen los motores en Italia. Ya había dicho Hamilton que en este circuito los McLaren siempre van bien, y razón ha tenido: el inglés ha estado siempre marcando el mejor tiempo sobre el circuito seguido por su compañero de equipo.

Lewis Hamilton McLaren         00:01’23»936 .

Heikki Kovalainen McLaren          00:01’24»332 00:00’00»396 .

Adrian Sutil Force India       00:01’24»471 00:00’00»535 .

Fernando Alonso Renault            00:01’24»477 00:00’00»541 .

Nick Heidfeld BMW-Sauber   00:01’24»683 00:00’00»747 .

Sebastian Buemi Toro Rosso     00:01’24»703 00:00’00»767 .

Jenson Button BrawnGP         00:01’24»706 00:00’00»770 .

Giancarlo Fisichella Ferrari          00:01’24»732 00:00’00»796 .

Mark Webber Red Bull         00:01’24»759 00:00’00»823 .

10º Kimi Raikkonen Ferrari            00:01’24»761 00:00’00»825 .

11º Robert Kubica BMW-Sauber 00:01’24»813 00:00’00»877 .

12º Rubens Barrichello BrawnGP      00:01’24»826 00:00’00»890 .

13º Nico Rosberg Williams            00:01’24»927 00:00’00»991 .

14º Kazuki Nakajima Williams      00:01’25»150 00:00’01»214 .

15º Romain Grosjean Renault         00:01’25»612 00:00’01»676 .

16º Vitantonio Liuzzi Force India   00:01’25»689 00:00’01»753 .

17º Jaime Alguersuari Toro Rosso    00:01’25»742 00:00’01»806 .

18º Sebastian Vettel Red Bull          00:01’25»951 00:00’02»015 .

19º Jarno Trulli Toyota           00:01’26»020 00:00’02»084 .

20º Timo Glock Toyota                00:01’26»325 00:00’02»389

Libres 2

La tanda ha empezado con tiempos bastante altos, supongo que los equipos han estado probando con altas cargas de carburante.

Recordemos que Renault, McLaren y Ferrari llevarán incorporado Kers. En el caso de Renault conseguirá mejorar la salida del R29, punto flojo del coche, y permitirá a sus pilotos defenderse en las largas rectas de este circuito. En cuanto a esta última escuderia sus pilotos se han animado hacia el final de la sesión quedando Grosjean segundo tras Sutil y Alonso de nuevo tercero.

En cuanto a los Red Bull en la primera sesión apenas ha salido Vettel a la pista mientras que en la segunda ha sido Webber el que ha tenido que chupar banquillo. ¿Busca el equipo ahorrar motores? Pudiera ser, el equipo en este aspecto está tocado.

Esta segunda tanta no ha habido tanta dominancia, buen rato Kubicha ha sido el más rápido, los BMW parecen animados en este circuito. Sutil tampoco se ha quedado atrás en quitarle a Kubicha el mejor tiempo.

Adrian Sutil                    Force India       00:01’23»924 .

Romain Grosjean           Renault         00:01’24»163 00:00’00»239 .

Fernando Alonso         Renault          00:01’24»297 00:00’00»373 .

Robert Kubica             BMW-Sauber    00:01’24»622 00:00’00»698 .

Timo Glock                Toyota                00:01’24»634 00:00’00»710 .

Nick Heidfeld                BMW-Sauber 00:01’24»693 00:00’00»769 .

Heikki Kovalainen         McLaren        00:01’24»714 00:00’00»790 .

Kimi Raikkonen           Ferrari             00:01’24»796 00:00’00»872 .

Kazuki Nakajima           Williams         00:01’24»799 00:00’00»875 .

10º Vitantonio Liuzzi          Force India    00:01’24»961 00:00’01»037 .

11º Jarno Trulli                Toyota             00:01’24»967 00:00’01»043 .

12º Lewis Hamilton          McLaren          00:01’25»000 00:00’01»076 .

13º Jaime Alguersuari       Toro Rosso    00:01’25»003 00:00’01»079 .

14º Sebastian Buemi         Toro Rosso     00:01’25»057 00:00’01»133 .

15º Mark Webber             Red Bull          00:01’25»135 00:00’01»211 .

16º Rubens Barrichello    BrawnGP        00:01’25»140 00:00’01»216 .

17º Nico Rosberg              Williams        00:01’25»215 00:00’01»291 .

18º Jenson Button             BrawnGP        00:01’25»424 00:00’01»500 .

19º Sebastian Vettel        Red Bull         00:01’25»502 00:00’01»578 .

20º Giancarlo Fisichella    Ferrari            00:01’25»543 00:00’01»619

Volveremos mañana con los libres 3 y la clasificación. ¡Espero veros por aquí!

Entremeses #14:Maravillas. Cálico en el salón: Vuelta al cole. ¿Sabías lo qué?#22:Acupuntura y #23:Graznido de pato.

Entremeses #14:Maravillas.

¿Quién no se ha preguntado alguna vez qué hay en el fondo del bolsillo de Don Ramón? Pues vosotros quizás no, pero Steve sí y ya le han contestado.

¿Quién se lo hubiera imaginado? Y la semana que viene otro mensaje para Cálico Eléctróni: ¿Cómo fue su primera vez? Y el cotilla que pregunta es Juanchu RJ.

Cálico en el salón: Vuelta al cole.

En cálico en el salón, lugar que por cierto hacía tiempo que no traía noticias, anuncia en vuelta al cole que Nikodemo organiza un curso de animación flash. El curso aún no tiene fecha definitiva pero se realizará en Barcelona y durará unos tres meses. Los mejores del curso recibirán una oferta para trabajar en Nikodemo durante un período de pruebas.

Para más información: curso@nikodemo.com

¿Sabías lo qué?

Buenas amiguetes de este nuestro blog. Os dejo otras dos entregas de ¿Sabías lo qué? Que terminan el post de esta sección que apenas consigue dos visitas semanales…

#22: Acupuntura.

¿Cuantas agujas de estas harían falta para calmar los nervios de un instituto antes de selectividad? ¿Mejoran los efectos de la tila con una p menor a 0.05?

#23: Graznido de pato.

¿Y si se despeña el pato por el barranco las leches que se da tampoco hacen eco? El crimen perfecto…

Hasta la semana que viene, amigos de las chorradicas y los datos sin utilidad (comúnmente llamados chorradas).

Anticoncepción, aborto y control de la natalidad en antiguas culturas (8).

Anticoncepción, aborto y el control de la natalidad en el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia y la Antigua Roma.

Repaso de la cultura, contracepción, aborto y control de la natalidad en el Antiguo Egipto, Antigua Grecia y Antigua Roma. Una vez entendido el punto de vista de estas culturas sobre la reproducción estaremos en disposición de entender cómo se desarrollaron sus métodos contraceptivos e incluso los abortivos.

Índice

…continuación y final de La Antigua Roma e inicio del Análisis.

Cada autor proponía unos métodos. El uso de plantas para fines tanto contraceptivos como abortivos estaba muy extendido y los autores de la época citaban un gran número de las mismas. Plinius, por ejemplo,  propone el jugo de cedro (succus cedri) para su uso previo al coito. Pese a tantos métodos y una sociedad que se presentaba en contra del aborto los más utilizados eran los abortivos. Pudiera ser esta prueba de la escasa eficacia de algunos de los métodos contraceptivos. Aunque según algunos trabajos el 90% de ellos podrían considerarse eficaces desde nuestro punto de vista actual (aunque dichos trabajos no especifican cómo de eficaces).

Lo que no parece del todo claro es hasta qué punto eran accesibles estos métodos dado que no se ha obtenido mucha más información acerca de su uso.

Análisis

La fuente de los conocimientos de los que hacían gala estas culturas posiblemente fuera ensayo-error en el mejor de los casos o la observación de la natalidad del ganado. En cualquier caso eran métodos un tanto rudimentarios al carecer ellos de un conocimiento mínimo sobre la concepción y la fertilidad. Posiblemente detrás del desarrollo de los métodos hubiera cierto grado de misticismo según la explicación que se le diera a la procreación. Esto va cambiando con el tiempo para luego empezar a buscar explicaciones más o menos racionales pero nuevamente sin una base de conocimientos sobre las que sustentarlas.

Fechar el inicio exacto del embarazo dificultaba delimitar claramente entre los abortivos y los contraceptivos.
Fechar el inicio exacto del embarazo dificultaba delimitar claramente entre los abortivos y los contraceptivos.

Este desconocimiento sobre la reproducción posiblemente sea el origen del citado problema de diferenciar entre método abortivo y contraceptivo al no quedar bien definido el inicio mismo del embarazo.

A pesar de estas limitaciones es notable el desarrollo de las obras de los clásicos en el estudio de la contracepción y el aborto pues sentaron las bases de los métodos actuales y perduraron con el paso de los siglos de una manera u otra.

Medicus Mundi: Asamblea ordinaria, colaborar como voluntario y campaña de prevención del SIDA en Nicaragua.

Asamblea ordinaria de Medicus Mundi Comunidad Valenciana (Alicante)

El próximo 14 de septiembre tendrá lugar en el colegio de médicos de Alicante (el mismo que acoge el ilustrísimo CNEM) de 17:00 a 17:30 empezará la asamble ordinaria de Medicus Mundi de la Comunidad Valenciana.

Orden del día:

I. Apertura

II. Acreditación de asistentes

III. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior: Asamblea extraordinaria celebrada el 10 de Julio de 2.008.

IV. Presentación y aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales y cierre presupuestario del ejercicio 2008. Aplicación del resultado. Nombramiento del Auditor de Cuentas

V. Presentación y aprobación, si procede, del Informe de Actividades del ejercicio de 2009.

VI. Presentación y aprobación, si procede, del Presupuesto de Medicus Mundi Comunidad Valenciana Alicante 2009/2010.

VII. Acuerdo para la presentación de peticiones de financiación a las Entidades Locales.

VIII. Ruegos y preguntas.

Colabora con nosotros como voluntario/a en sensibilización

Medicus Mundi Comunidad Valenciana-Alicante busca voluntarios para la tarea de sensibilizar en lo referente a la interculturalidad y difusión del trabajo de Medicus Mundi por mejorar las condiciones de vida de los sectores más necesitados de las regiones más desfavorecidas de los países del sur.

Las tareas de dichos voluntarios serían las que siguen:

– Participar en el diseño y ejecución de las actividades de sensibilización en los colegios e institutos que se lleven a cabo a lo largo del periodo 2009/2010.
– Difundir la misión de Medicus Mundi
– Coordinación del grupo
– Asistir a reuniones mensuales de planificación (1 al mes)

En cuanto a los requisitos de dichos voluntarios se habla de los siguientes:

– Sensibilidad hacia los problemas de los países del sur y deseo de participar en la construcción de un mundo justo y luchar contra la pobreza.
– Persona activa y dinámica.
– Conocimientos básicos de la interculturalidad
– Intervención social en la interculturalidad
– Didáctica básica de la Educación Intercultural
– Motivación para trabajar en equipo
– Sentido de la responsabilidad y disposición a comprometerse con las actividades planificadas.
– Capacidad de compromiso a medio-largo plazo con intención de continuidad.

Específicamente para personas con conocimientos en educación Intercultural o bien trabajadores y en las siguientes profesiones Trabajo Social, Magisterio y Educadores Sociales.

Vacantes hay siete, se empieza el 15 de septiembre y la fecha límite de inscripción es el 15 de octubre.

Se trata de unas 17-21 horas mensuales. Para más información podéis ver la el post original o a continuación ver el número de contacto.

Para contactar:

Departamento de Sensibilización; 965650487 o bien al 660575104

Colabora con nosotros como voluntario/a en campaña contra la malaria

Similar al anterior pero el objetivo es difundir la actividad sobre la malaria y las actividades que medicus mundi realiza para ayudar a las zonas más castigadas por esta plaga, que nuevamente son los países del Sur.

Las tareas a realizar son las siguientes:

– Participar en el diseño y ejecución de las actividades de sensibilización en los colegios e institutos que se lleven a cabo a lo largo del periodo 2009/2010.
– Difundir la misión de Medicus Mundi
– Coordinación del grupo
– Asistir a reuniones mensuales de planificación (1 al mes)

En este caso el perfil es también distinto, así como los requisitos:

– Sensibilidad hacia los problemas de los países del sur y deseo de participar en la construcción de un mundo justo y luchar contra la pobreza.
– Persona activa y dinámica.
– Conocimientos básicos sobre la malaria
– Motivación para trabajar en equipo
– Sentido de la responsabilidad y disposición a comprometerse con las actividades planificadas.
– Capacidad de compromiso a medio-largo plazo con intención de continuidad.

Específicamente para Medicina, Enfermería, Biología, Ciencias, Trabajador Social, Educador y Magisterio.

Mismas horas al mes que en el caso anterior y mismo plazo de inscrpción.

Para más información podéis ver el post original o contactar al

Dpto de Sensibilización

Tlfn: 965650487 o móvil 660575104

Hay diez plazas a cubrir.

Actividades realizadas en la campaña de prevención de SIDA en Nicaragua

Ya se puede leer las actividades realizadas en la campaña de prevención del SIDA en Nicaragua. 80 personas en 8 departamentos del país que han preparado material educativo para sensibilizar sobre las prácticas de riesgo relacionadas con el SIDA.

El proyecto está financiado por el ayuntamiento de Villajoyosa y de San Vicente del Raspeig. Se ha solicitado también la colaboración del ayuntamiento de Elche que en este momento está en proceso de evaluación.

Mi dibujo del Dr. House. 2009.

Pues sí he podido cumplir con mi promesa: he hecho el dibujo de House que ya anuncié en próximamente. Aquí tenéis mi último dibujo: el Dr. Gregory House.

Imagen

A partir de la siguiente foto hice el dibujo.

https://wallpapersafari.com/house-md-wallpaper/»>

High Definition Dr House Dr

Vamos a ver el primer borrador. Mucha atención a la nariz y la boca. Tras esbozar la cara de House la nariz y la boca no las llegué a perfeccionar.

La característica principal del rostro de Lorie cuando lo fuí a dibujar es lo delgado que está. Habitualmente dibujo un círculo que representará un esbozo de la parte superior de la cabeza. A partir de ese círculo lo divido por la mitad con una raya vertical que uso para referencia de simetría. En este caso dicho círculo no llegaba tan abajo como en mis dibujos habituales para darle más delgades al rostro, dejando la mandíbula algo más larga.

Claro que eso propició un fallo: me pase situando la mandíbula tan abajo lo que le dejó una cabeza un tanto apepinada que tuve que retocar. Como afortunadamente tiene ese pelo revuelto no fue difícil disimular con el pelo y corregir este defecto. Aunque se puede ver en el borrador como el círculo queda muy bajo.

Imagen

Si comparáis el primer borrador con el definitivo o con el borrador 2 (a continuación) notaréis que algo falla. ¿Qué falla? Pues que la nariz está más larga y delgada  y la boca más baja. Eso le da una apariencia «cadavérica» que se aleja del rostro de Hugh Lorie (está delgado pero no tanto). Una vez que me percaté de esto (gracias a mi madre que insistía en el aspecto cadavérico) resultó más sencillo de arreglar de lo que imaginé. Temía que si recortaba la nariz iba a tener que retocar el dibujo entero, pero no fue así. Bastó retocar la nariz y la boca para que todo quedara perfecto. Vamos a ver el segundo borrador una vez corregí estos fallos.

Imagen

Otra cosa que me cuesta mucho es la simetría. En un plano frontal el rostro aunque no sea totalmente simétrico debemos llevar cuidad en que la disimetría no llegue a la deformidad. La mandíbula del primer borrador hasta que lo corregí parecía «desencajada» (palabras de mi hermano tras cuya observación hice la corrección). La baza a mi favor para corregir estos defectos es usar una línea central de referencia y medir para ir corrigiendo los problemas de simetría. Ahora bien insisto en que las caras no son simétricas totalmente y si observáis bien el dibujo veréis que no está completamente simétrico, intento respetar las asimetrías de la cara del actor en la foto que he tomado como base. Ahora podéis ver el mismo dibujo entintado pero sin borrar el lápiz.

Imagen

El secreto para conseguir las sombras, dar profundidad y conseguir un resultado realista con este estio de dibujo está en la técnica de la rejilla. Son sucesivas rayas paralelas de mayor o menor grosor y mayor o menor densidad (es decir, número de rayas por superficie) para conseguir mayor o menor sombreado. El resultado con el rostro da ese toque de realismo. Ahora bien le cuello en este dibujo no ha terminado de quedar todo lo bien que me habría gustado.

Por último comentar que en el dibujo definitivo he usado tinta blanca para pintar alguna cana más (la mayoría las hice al entintar en negro, dejé mechones sin entintar) tanto en el pelo como en la barba. En la barba no he conseguido que se note. Quizás la barba me haya quedado en consecuencia muy negra lo que le resta años a House (supongo que a Hugh Lorie sí le gustará xD).

¿Os ha gustado?

Mario Kart DS: Los objetos(4).

Hemos tenido análisis de Mario Kart, Mario Kart como ser el mejor y seguimos con los post dedicados al análisis de los objetos de este juego.

Mario Kart DS: Los objetos (1): La bala, la seta dorada, las setas y la estrella.

Mario Kart DS: Los objetos (2): El rayo, la bomba, el calamar y el fantasma.

Mario Kart DS: Los objetos (3): El caparazón azul y el caparazón marrón.

Mario Kart DS: Los objetos (4): El caparazón verde, los plátanos y las cajas falsas.

El caparazón verde/Green Shell.

Apunta bien antes de disparar.
Apunta bien antes de disparar.

Único o en pack de tres el caparazón verde saldrá disparado cuando pulsemos el botón L. Si pulsamos L sencillamente saldrá disparado hacia el frente pero si pulsamos a la vez direccional hacia abajo saldrá disparado hacia atrás (también se puede hacer con el caparazón marrón pero entonces ya no irá guiado).

Es muy difícil de apuntar con este objeto y además cada vez que impacte con la pared saldrá rebotado y podéis daros a vosotros mismos al rebotar contra la pared. Mucho cuidado para disparar.

Mi consejo es que lo uséis disparando hacia atrás puede ser más útil y menos peligroso.

Plátanos/Banana.

Déjales el plátano justo delante a tus contrincantes y dejarán de ser un problema.
Déjales el plátano justo delante a tus contrincantes y dejarán de ser un problema.

Este objeto, como sabéis, sirve para dejarle un obstáculo a tus perseguidores de modo que como podrás imaginar aparece cuando estás en las primeras posiciones. Lo podéis obtener en pack individual o en grupo de tres.

Mucha atención a la hora de elegir en qué lugar vais a dejar el platano porque si vais en primera posición y lo dejáis en vuestra trazada os lo podéis encontrar a la siguiente vuelta perjudicándoos a vostros mismos. Lo mejor es apartarse un poco de la trazada y elegir sitios estratégicos como estrechamientos del circuito.

Atención el plátano único nos permite un pequeño truco en modo red local y un jugador: si mantenemos pulsada la L el plátano permanecerá en la parte trasera del coche hasta que no soltemos la L momento en el que será depositado en el circuito. Mientras lo llevamos en la parte trasera del coche podemos coger otra caja objeto y si alguien se nos acerca mucho por detrás su coche patinará.

Con el pack de tres el primer toque a la L hará que los tres plátanos se pongan detrás de tu coche. Esto te permite coger otra caja y te protegerá tanto contra coches que se te acerquen por detrás como de caparazones que te lleguen por detrás (ojo, porque no protege contra los que llegan desde los laterales del coche). Cuando nos convenga los podremos dejar en el circuito volviendo a pulsar L.

Caja falsa de objeto/Fake item box.

Este objeto se depositará sobre la pista cuando pulsemos la L y detendrá al coche que entre en contacto con él. El objeto simula ser una caja de objeto aunque se les puede diferenciar. Lo ideal es dejarlo cerca de cajas verdaderas para facilitar la confusión en los pilotos que nos siguen o usarla como si fuera un plátano pues su efecto es prácticamente el mismo.

De modo que tenemos que tener las mismas precauciones de no dejarlo en nuestra trazada y evitarlo en nuestras sucesivas vueltas.