Todas las entradas de: Lobo

Entremeses #14:Maravillas. Cálico en el salón: Vuelta al cole. ¿Sabías lo qué?#22:Acupuntura y #23:Graznido de pato.

Entremeses #14:Maravillas.

¿Quién no se ha preguntado alguna vez qué hay en el fondo del bolsillo de Don Ramón? Pues vosotros quizás no, pero Steve sí y ya le han contestado.

¿Quién se lo hubiera imaginado? Y la semana que viene otro mensaje para Cálico Eléctróni: ¿Cómo fue su primera vez? Y el cotilla que pregunta es Juanchu RJ.

Cálico en el salón: Vuelta al cole.

En cálico en el salón, lugar que por cierto hacía tiempo que no traía noticias, anuncia en vuelta al cole que Nikodemo organiza un curso de animación flash. El curso aún no tiene fecha definitiva pero se realizará en Barcelona y durará unos tres meses. Los mejores del curso recibirán una oferta para trabajar en Nikodemo durante un período de pruebas.

Para más información: curso@nikodemo.com

¿Sabías lo qué?

Buenas amiguetes de este nuestro blog. Os dejo otras dos entregas de ¿Sabías lo qué? Que terminan el post de esta sección que apenas consigue dos visitas semanales…

#22: Acupuntura.

¿Cuantas agujas de estas harían falta para calmar los nervios de un instituto antes de selectividad? ¿Mejoran los efectos de la tila con una p menor a 0.05?

#23: Graznido de pato.

¿Y si se despeña el pato por el barranco las leches que se da tampoco hacen eco? El crimen perfecto…

Hasta la semana que viene, amigos de las chorradicas y los datos sin utilidad (comúnmente llamados chorradas).

Anticoncepción, aborto y control de la natalidad en antiguas culturas (8).

Anticoncepción, aborto y el control de la natalidad en el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia y la Antigua Roma.

Repaso de la cultura, contracepción, aborto y control de la natalidad en el Antiguo Egipto, Antigua Grecia y Antigua Roma. Una vez entendido el punto de vista de estas culturas sobre la reproducción estaremos en disposición de entender cómo se desarrollaron sus métodos contraceptivos e incluso los abortivos.

Índice

…continuación y final de La Antigua Roma e inicio del Análisis.

Cada autor proponía unos métodos. El uso de plantas para fines tanto contraceptivos como abortivos estaba muy extendido y los autores de la época citaban un gran número de las mismas. Plinius, por ejemplo,  propone el jugo de cedro (succus cedri) para su uso previo al coito. Pese a tantos métodos y una sociedad que se presentaba en contra del aborto los más utilizados eran los abortivos. Pudiera ser esta prueba de la escasa eficacia de algunos de los métodos contraceptivos. Aunque según algunos trabajos el 90% de ellos podrían considerarse eficaces desde nuestro punto de vista actual (aunque dichos trabajos no especifican cómo de eficaces).

Lo que no parece del todo claro es hasta qué punto eran accesibles estos métodos dado que no se ha obtenido mucha más información acerca de su uso.

Análisis

La fuente de los conocimientos de los que hacían gala estas culturas posiblemente fuera ensayo-error en el mejor de los casos o la observación de la natalidad del ganado. En cualquier caso eran métodos un tanto rudimentarios al carecer ellos de un conocimiento mínimo sobre la concepción y la fertilidad. Posiblemente detrás del desarrollo de los métodos hubiera cierto grado de misticismo según la explicación que se le diera a la procreación. Esto va cambiando con el tiempo para luego empezar a buscar explicaciones más o menos racionales pero nuevamente sin una base de conocimientos sobre las que sustentarlas.

Fechar el inicio exacto del embarazo dificultaba delimitar claramente entre los abortivos y los contraceptivos.
Fechar el inicio exacto del embarazo dificultaba delimitar claramente entre los abortivos y los contraceptivos.

Este desconocimiento sobre la reproducción posiblemente sea el origen del citado problema de diferenciar entre método abortivo y contraceptivo al no quedar bien definido el inicio mismo del embarazo.

A pesar de estas limitaciones es notable el desarrollo de las obras de los clásicos en el estudio de la contracepción y el aborto pues sentaron las bases de los métodos actuales y perduraron con el paso de los siglos de una manera u otra.

Medicus Mundi: Asamblea ordinaria, colaborar como voluntario y campaña de prevención del SIDA en Nicaragua.

Asamblea ordinaria de Medicus Mundi Comunidad Valenciana (Alicante)

El próximo 14 de septiembre tendrá lugar en el colegio de médicos de Alicante (el mismo que acoge el ilustrísimo CNEM) de 17:00 a 17:30 empezará la asamble ordinaria de Medicus Mundi de la Comunidad Valenciana.

Orden del día:

I. Apertura

II. Acreditación de asistentes

III. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior: Asamblea extraordinaria celebrada el 10 de Julio de 2.008.

IV. Presentación y aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales y cierre presupuestario del ejercicio 2008. Aplicación del resultado. Nombramiento del Auditor de Cuentas

V. Presentación y aprobación, si procede, del Informe de Actividades del ejercicio de 2009.

VI. Presentación y aprobación, si procede, del Presupuesto de Medicus Mundi Comunidad Valenciana Alicante 2009/2010.

VII. Acuerdo para la presentación de peticiones de financiación a las Entidades Locales.

VIII. Ruegos y preguntas.

Colabora con nosotros como voluntario/a en sensibilización

Medicus Mundi Comunidad Valenciana-Alicante busca voluntarios para la tarea de sensibilizar en lo referente a la interculturalidad y difusión del trabajo de Medicus Mundi por mejorar las condiciones de vida de los sectores más necesitados de las regiones más desfavorecidas de los países del sur.

Las tareas de dichos voluntarios serían las que siguen:

– Participar en el diseño y ejecución de las actividades de sensibilización en los colegios e institutos que se lleven a cabo a lo largo del periodo 2009/2010.
– Difundir la misión de Medicus Mundi
– Coordinación del grupo
– Asistir a reuniones mensuales de planificación (1 al mes)

En cuanto a los requisitos de dichos voluntarios se habla de los siguientes:

– Sensibilidad hacia los problemas de los países del sur y deseo de participar en la construcción de un mundo justo y luchar contra la pobreza.
– Persona activa y dinámica.
– Conocimientos básicos de la interculturalidad
– Intervención social en la interculturalidad
– Didáctica básica de la Educación Intercultural
– Motivación para trabajar en equipo
– Sentido de la responsabilidad y disposición a comprometerse con las actividades planificadas.
– Capacidad de compromiso a medio-largo plazo con intención de continuidad.

Específicamente para personas con conocimientos en educación Intercultural o bien trabajadores y en las siguientes profesiones Trabajo Social, Magisterio y Educadores Sociales.

Vacantes hay siete, se empieza el 15 de septiembre y la fecha límite de inscripción es el 15 de octubre.

Se trata de unas 17-21 horas mensuales. Para más información podéis ver la el post original o a continuación ver el número de contacto.

Para contactar:

Departamento de Sensibilización; 965650487 o bien al 660575104

Colabora con nosotros como voluntario/a en campaña contra la malaria

Similar al anterior pero el objetivo es difundir la actividad sobre la malaria y las actividades que medicus mundi realiza para ayudar a las zonas más castigadas por esta plaga, que nuevamente son los países del Sur.

Las tareas a realizar son las siguientes:

– Participar en el diseño y ejecución de las actividades de sensibilización en los colegios e institutos que se lleven a cabo a lo largo del periodo 2009/2010.
– Difundir la misión de Medicus Mundi
– Coordinación del grupo
– Asistir a reuniones mensuales de planificación (1 al mes)

En este caso el perfil es también distinto, así como los requisitos:

– Sensibilidad hacia los problemas de los países del sur y deseo de participar en la construcción de un mundo justo y luchar contra la pobreza.
– Persona activa y dinámica.
– Conocimientos básicos sobre la malaria
– Motivación para trabajar en equipo
– Sentido de la responsabilidad y disposición a comprometerse con las actividades planificadas.
– Capacidad de compromiso a medio-largo plazo con intención de continuidad.

Específicamente para Medicina, Enfermería, Biología, Ciencias, Trabajador Social, Educador y Magisterio.

Mismas horas al mes que en el caso anterior y mismo plazo de inscrpción.

Para más información podéis ver el post original o contactar al

Dpto de Sensibilización

Tlfn: 965650487 o móvil 660575104

Hay diez plazas a cubrir.

Actividades realizadas en la campaña de prevención de SIDA en Nicaragua

Ya se puede leer las actividades realizadas en la campaña de prevención del SIDA en Nicaragua. 80 personas en 8 departamentos del país que han preparado material educativo para sensibilizar sobre las prácticas de riesgo relacionadas con el SIDA.

El proyecto está financiado por el ayuntamiento de Villajoyosa y de San Vicente del Raspeig. Se ha solicitado también la colaboración del ayuntamiento de Elche que en este momento está en proceso de evaluación.

Mi dibujo del Dr. House. 2009.

Pues sí he podido cumplir con mi promesa: he hecho el dibujo de House que ya anuncié en próximamente. Aquí tenéis mi último dibujo: el Dr. Gregory House.

Imagen

A partir de la siguiente foto hice el dibujo.

https://wallpapersafari.com/house-md-wallpaper/»>

High Definition Dr House Dr

Vamos a ver el primer borrador. Mucha atención a la nariz y la boca. Tras esbozar la cara de House la nariz y la boca no las llegué a perfeccionar.

La característica principal del rostro de Lorie cuando lo fuí a dibujar es lo delgado que está. Habitualmente dibujo un círculo que representará un esbozo de la parte superior de la cabeza. A partir de ese círculo lo divido por la mitad con una raya vertical que uso para referencia de simetría. En este caso dicho círculo no llegaba tan abajo como en mis dibujos habituales para darle más delgades al rostro, dejando la mandíbula algo más larga.

Claro que eso propició un fallo: me pase situando la mandíbula tan abajo lo que le dejó una cabeza un tanto apepinada que tuve que retocar. Como afortunadamente tiene ese pelo revuelto no fue difícil disimular con el pelo y corregir este defecto. Aunque se puede ver en el borrador como el círculo queda muy bajo.

Imagen

Si comparáis el primer borrador con el definitivo o con el borrador 2 (a continuación) notaréis que algo falla. ¿Qué falla? Pues que la nariz está más larga y delgada  y la boca más baja. Eso le da una apariencia «cadavérica» que se aleja del rostro de Hugh Lorie (está delgado pero no tanto). Una vez que me percaté de esto (gracias a mi madre que insistía en el aspecto cadavérico) resultó más sencillo de arreglar de lo que imaginé. Temía que si recortaba la nariz iba a tener que retocar el dibujo entero, pero no fue así. Bastó retocar la nariz y la boca para que todo quedara perfecto. Vamos a ver el segundo borrador una vez corregí estos fallos.

Imagen

Otra cosa que me cuesta mucho es la simetría. En un plano frontal el rostro aunque no sea totalmente simétrico debemos llevar cuidad en que la disimetría no llegue a la deformidad. La mandíbula del primer borrador hasta que lo corregí parecía «desencajada» (palabras de mi hermano tras cuya observación hice la corrección). La baza a mi favor para corregir estos defectos es usar una línea central de referencia y medir para ir corrigiendo los problemas de simetría. Ahora bien insisto en que las caras no son simétricas totalmente y si observáis bien el dibujo veréis que no está completamente simétrico, intento respetar las asimetrías de la cara del actor en la foto que he tomado como base. Ahora podéis ver el mismo dibujo entintado pero sin borrar el lápiz.

Imagen

El secreto para conseguir las sombras, dar profundidad y conseguir un resultado realista con este estio de dibujo está en la técnica de la rejilla. Son sucesivas rayas paralelas de mayor o menor grosor y mayor o menor densidad (es decir, número de rayas por superficie) para conseguir mayor o menor sombreado. El resultado con el rostro da ese toque de realismo. Ahora bien le cuello en este dibujo no ha terminado de quedar todo lo bien que me habría gustado.

Por último comentar que en el dibujo definitivo he usado tinta blanca para pintar alguna cana más (la mayoría las hice al entintar en negro, dejé mechones sin entintar) tanto en el pelo como en la barba. En la barba no he conseguido que se note. Quizás la barba me haya quedado en consecuencia muy negra lo que le resta años a House (supongo que a Hugh Lorie sí le gustará xD).

¿Os ha gustado?

Mario Kart DS: Los objetos(4).

Hemos tenido análisis de Mario Kart, Mario Kart como ser el mejor y seguimos con los post dedicados al análisis de los objetos de este juego.

Mario Kart DS: Los objetos (1): La bala, la seta dorada, las setas y la estrella.

Mario Kart DS: Los objetos (2): El rayo, la bomba, el calamar y el fantasma.

Mario Kart DS: Los objetos (3): El caparazón azul y el caparazón marrón.

Mario Kart DS: Los objetos (4): El caparazón verde, los plátanos y las cajas falsas.

El caparazón verde/Green Shell.

Apunta bien antes de disparar.
Apunta bien antes de disparar.

Único o en pack de tres el caparazón verde saldrá disparado cuando pulsemos el botón L. Si pulsamos L sencillamente saldrá disparado hacia el frente pero si pulsamos a la vez direccional hacia abajo saldrá disparado hacia atrás (también se puede hacer con el caparazón marrón pero entonces ya no irá guiado).

Es muy difícil de apuntar con este objeto y además cada vez que impacte con la pared saldrá rebotado y podéis daros a vosotros mismos al rebotar contra la pared. Mucho cuidado para disparar.

Mi consejo es que lo uséis disparando hacia atrás puede ser más útil y menos peligroso.

Plátanos/Banana.

Déjales el plátano justo delante a tus contrincantes y dejarán de ser un problema.
Déjales el plátano justo delante a tus contrincantes y dejarán de ser un problema.

Este objeto, como sabéis, sirve para dejarle un obstáculo a tus perseguidores de modo que como podrás imaginar aparece cuando estás en las primeras posiciones. Lo podéis obtener en pack individual o en grupo de tres.

Mucha atención a la hora de elegir en qué lugar vais a dejar el platano porque si vais en primera posición y lo dejáis en vuestra trazada os lo podéis encontrar a la siguiente vuelta perjudicándoos a vostros mismos. Lo mejor es apartarse un poco de la trazada y elegir sitios estratégicos como estrechamientos del circuito.

Atención el plátano único nos permite un pequeño truco en modo red local y un jugador: si mantenemos pulsada la L el plátano permanecerá en la parte trasera del coche hasta que no soltemos la L momento en el que será depositado en el circuito. Mientras lo llevamos en la parte trasera del coche podemos coger otra caja objeto y si alguien se nos acerca mucho por detrás su coche patinará.

Con el pack de tres el primer toque a la L hará que los tres plátanos se pongan detrás de tu coche. Esto te permite coger otra caja y te protegerá tanto contra coches que se te acerquen por detrás como de caparazones que te lleguen por detrás (ojo, porque no protege contra los que llegan desde los laterales del coche). Cuando nos convenga los podremos dejar en el circuito volviendo a pulsar L.

Caja falsa de objeto/Fake item box.

Este objeto se depositará sobre la pista cuando pulsemos la L y detendrá al coche que entre en contacto con él. El objeto simula ser una caja de objeto aunque se les puede diferenciar. Lo ideal es dejarlo cerca de cajas verdaderas para facilitar la confusión en los pilotos que nos siguen o usarla como si fuera un plátano pues su efecto es prácticamente el mismo.

De modo que tenemos que tener las mismas precauciones de no dejarlo en nuestra trazada y evitarlo en nuestras sucesivas vueltas.

Anticoncepción, aborto y control de la natalidad en antiguas culturas (7).

Anticoncepción, aborto y el control de la natalidad en el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia y la Antigua Roma.

Repaso de la cultura, contracepción, aborto y control de la natalidad en el Antiguo Egipto, Antigua Grecia y Antigua Roma. Una vez entendido el punto de vista de estas culturas sobre la reproducción estaremos en disposición de entender cómo se desarrollaron sus métodos contraceptivos e incluso los abortivos.

Índice

…continuación de La Antigua Roma.

Sus métodos contraceptivos

Los métodos de la Antigua Roma se van a nutrir de los métodos ya comentados para egipcios y griegos. Si bien en esta revisión no he encontrado indicio alguno que permita conocer en qué medida se usaba uno u otro.

De la obra de Soranos se deja entrever la abstinencia periódica  en los períodos fértiles de la mujer. Un antecedente de los métodos naturales que hoy día utilizan algunas parejas. Pero dado su escaso conocimiento sobre el ciclo de la mujer posiblemente fallara más que los modernos métodos naturales.

Para prevenir la concepción lubricaban el cuello uterino con aceite viejo, miel o resina de cedro, o simplemente con plomo blanco, palo de alumbre humedecido, resina de galbanum mezclada con vino, lana suave insertada en el cuello vaginal o supositorios vaginales. Todos estos remedios aplicados antes del coito.

Fontana Di Trevi.
Fontana Di Trevi.

Muchos de estos métodos posiblemente mostraban eficacia a juzgar por el hecho de que perduraron muchos siglos después.

El palo de alumbre, el vinagre y el agua salada son muy espermicidas, el aceite de oliva y las sustancias pegajosas, según los autores, podrían bloquear la entrada del esperma al útero disminuyendo por tanto la probabilidad de embarazo.

De entre las obras de la época también podemos leer consejos a la mujer embarazada que no desea tener hijos como caminar y hacer movimientos bruscos, ir en carro para así moverse bruscamente aprovechando el traqueteo del carro, saltar y levantar objetos pesados, beber soluciones diuréticas, aplicarse intensivos enemas, frotarse aceite caliente por todo el cuerpo, lavarse todos los días en agua caliente y permanecer en el baño tanto tiempo como sea posible, beber vino suave antes de dicho baño y junto con el vino comer comida picante.

Si dichos métodos no eran efectivos para inducir el aborto se empleaban ungüentos hechos con harina de frijol mezclado con bilis de toro y con la aplicación intravaginal.

Entremeses #13:Anabol. ¿Sabías lo qué? #20:Presión arterial y #21: el más rápido.

Entremes #13:Anabol.

Esta vez le tocaba a Muzi desvelar el secreto que esconde tras ese muro de músculos.

Según he podido leer en la web en un comentario dicen que en una de las cápsulas se suponía que el equipo de Muzi era todo lo contrario de lo que nos cuentan en este entremes… ¿Quién les envia el mensaje para que expliquen el milagro de los cambios de tamaño?

¿Sabías lo qué?

Si os gusta bienvenidos  nuevamente a ¿Sabías lo qué? Con dos nuevas entregas como todas las semanas. Y si no os gusta, pues seguid visitando el blog cuantas veces podáis, que ya que lo escribo no está de más que alguien lo lea. Me dejo de rollos y vamos al lío.

#20: Presión arterial.

¡Si señor! ¡Eso es acabar una función por todo lo alto! ¡Ahí tus huevos! Y enel techo tu cerebro, tus globos oculares…

#21: El más rápido.

El hipo… ese doloroso movimiento gutural que nos hace quedar mal en las situaciones más inesperadas. No te pierdas este ¿Sabías lo qué? Te dejará sin hipo.

¡Corre Forest! ¡Corre hijo de…! ¿Entonces Usain Bolt es descendiente de hipopótmanos? ¿Está emparentado el hipopótamo con el correcaminos? Inquietantes preguntas, quizás el ser humano nunca esté preparado para conocer la respuesta.

Más tonterías la semana que viene.

Enemigos Públicos/Public Enemies. 2009. La historia de John Dilinger.

¡Arriba las manos!

En los años treinta EEUU conoció a uno de los criminales más famosos de su historia: John Dilinger el atracador de bancos que se convirtió en el primer enemigo público número uno de la historia. 2009 nos ha traído una versión cinematográfica de su carrera delictiva que no tiene desperdicio.

Ficha técnica.

Título original: Public enemies.

Dirección: Michael Mann.

País: USA.

Año: 2009.

Duración: 140 min.

Género: Biopic, policiacothriller, drama, acción.

Interpretación: Johnny Depp (John Dillinger), Christian Bale (Melvin Purvis), Marion Cotillard (Billie), Billy Crudup (J. Edgar Hoover), Stephen Dorff (Homer Van Meter), Stephen Lang (Charles), Giovanni Ribisi (Alvin Karpis), Rory Cochrane (Carter), David Wenham (Pete), Stephen Graham (Nelson), Channing Tatum (Floyd).

Distribuidora: Universal Pictures International Spain.

Estreno en España: 14 Agosto 2009.

Sinopsis.

La película cuenta la carrera delictiva y sentimental de John Dillinger (aunque se centra en una de sus novias y obvia que tuvo una ex-esposa y dos novias más…) y como el agente especial Mervin Purvis al frente de un grupo de investigación le perseguirá.

Las escenas de ambos personajes se irán intercalando mostrándonos el avance de la historia un poco a lo juego del gato y el ratón.

Entre atracos, investigaciones y fugas se entremezclan algunas escenas donde mostrar la otra cara de un criminal como Dillinger, su lado más humano junto con su novia.

John Dillinger junto con su novia.
John Dillinger junto con su novia.

Interpretación.

Ver a Johny Depp como John Dillinger me ha gustado. Los tics que hace, sus gestos y su forma de sonreír, hace una interpretación muy trabajada y laboriosa.

Al verlo a él y a Cristian Bale juntos he recordado  los rumores que apuntaban a que Depp fuera Enigma en esa supuesta tercera entrega de Batman. La verdad es que lo vería más como el nuevo Joker, creo que lo haría bien.

En cuanto a la interpretación de Bale, pues no sé bien qué decir. Comparando sus actuaciones en Terminator Salvation como John Connor, The Dark Knight como Bruce Wayne/Batman y en esta película me da la impresión de ver al mismo personaje.

En el medio Cristian Bale como Marvin Purvis.
En el medio Cristian Bale como Melvin Purvis.

Realidad vs. Ficción.

Bien ahora veamos una comparativa entre la ficción que muestra la película y la realidad que pretende recrear. Y lo vamos a hacer mediante las fotos de la web del FBI. Tenéis fotos de John Dillinger y de Melvin Purvis y para acabar del cine Biograph Theater  donde John Dillinger vió Manhattan Melodrama el 22 de julio de 1934.

El auténtico John Dillinger.
Foto de John Dillinger de los archivos de wikipedia.
Foto de John Dillinger de los archivos de wikipedia.

Auténtico Melvin Purvis agente del FBI.
Auténtico Melvin Purvis agente del FBI.

El cine Manhattan Melodrama.
El cine Biograph Theater donde vió Manhattan Melodrama.

Valoración final.

La Colt. 380 de John Dillinger.
La Colt. 380 de John Dillinger.

Quizás no sea la mejor película de mafiosos (máxime teniendo antecedentes en este genero como El Padrino es algo difícil de igualar) pero hace las delicias de los amantes del género.

Muy interesantes las escenas cámara en mano que tanto le gustan al director Michael Mann que nos introduce de lleno en la acción a modo reality. Aunque la verdad que en determinadas ocasiones no permite apreciar del todo la escena de acción.

El ritmo de la película es el adecuado aunque a ratos se apaga la acción y puede decaer la atención de espectador.

El cartel de se busca de John Dillinger.
El cartel de se busca de John Dillinger.

Resulta interesante y recomendable sobretodo para los amantes del cine de mafia y la novela negra.

The Expendables: más fotos y noticias. El cameo de Arnold y Bruce.

Cuanto tiempo sin tener noticias de The Expendables. Bien hoy volvemos con el tema para ver nuevas fotos que se han colgado en el blog de la peli y algunas cosa que han ido colgando estos meses.

Foto de familia en mitad del set de rodaje de The Expendables.
Foto de familia en mitad del set de rodaje de The Expendables.

En julio comentaban una reunión entre Arnold y Sly. Al parecer Arnold le regaló a Sly un cenicero con el logotipo de la película.  La escena del cameo de Arnold no se había rodado todavía y se pensaba rodar en agosto aunque por lo que se ve no ha podido ser. Por lo visto el retraso de la post producción hizo que no prepararan material para el Comic Con de San Diego, una pena.

Mickey Rorurke y Sly. Se ve que no tenían papel para anotar el número de teléfono...
Mickey Rorurke y Sly. Se ve que no tenían papel para anotar el número de teléfono...

Sobre dicho cameo de Arnold en la película por lo que aparece en otro post no se sabe si hace de sí mismo o de un personaje ficticio. En cualquier caso será un cameo breve haciendo de político.

Esta foto ya la había puesto, pero esta vez si hacéis click la podéis ver en tamaño gigante.
Esta foto ya la había puesto, pero esta vez si hacéis click la podéis ver en tamaño gigante.

A parte de una serie de rumores que se desmienten, hay que destacar en otro post que Sly ha estado preparando el teaser trailer de la película para el festival de Venecia de cine que será la primera semana de septiembre. ¡Esta misma semana!

Jason Statham de primer plano para delicia de las fans.
Jason Statham de primer plano para delicia de las fans.

Sobre el teaser trailer decir que dura unos tres minutos y aún no se ha dado permiso para su difusión hasta después del festival de Venecia. En palabras de Sly:

Kick ass!!

Vamos que pateará traseros… hay que verlo, hay que verlo. En el mismo post se comenta que la fecha final para rodar la escena del cameo de Arnold y Bruce Willis será antes de septiembre. Bueno ya sabemos que no veremos en el teaser trailer, una pena.

Jet Li en un tiro al blanco.
Jet Li en un tiro al blanco.

Y tendremos detrás de las escenas, por supuesto, posiblemente como complemento del DVD. Al parecer el rodaje fue bastante duro entre cambios de última hora y organizar las escenas de acción, junto con los accidentes y tal… También hay que verlo, hay que verlo no queda otra.

Un Deuce Coupe de 1932, la última adquisición del amigo Sly. Se ve que colecciona coches como si fueran llaveros... si le sobra uno podría enviármelo...
Un Deuce Coupe de 1932, la última adquisición del amigo Sly. Se ve que colecciona coches como si fueran llaveros... si le sobra me ofrezco a "guardárselo"...

Y eso es todo por ahora en cuanto tenga más novedades ya sabéis que aquí os las ofreceré. Por ahora a estar atentos al festival de Venecia que se celebrará del 2 al 12 de septiembre.

Por la delicada forma de tratar a la dama, yo diría que es malo malote de la peli...
Por la "delicada" forma de tratar a la dama, yo diría que es malo malote de la peli...

Saludos.

Más información de The Expendables/Los Mercenarios 2010 y comentarios sobre la película aquí.

GP de Bélgica 2009. Los pesos y la carrera: Caos en Spa y el triunfo del finlandés volador: Raikkonen vuelve a ganar.

La clasificación de ayer fue sencillamente de ciencia ficción… Repasad la parrilla de salida y os pellizcais dos veces hasta que os lo creáis.

Ahora más datos desconcertantes, en el blog de Lobato se pueden ver los pesos de los coches lo que nos permite saber quien va más largo y quien más corto.

Los pesos.

PILOTO EQUIPO PESO (Kg)
1. Fisichella  Force India-Mercedes  648.0
2. Trulli  Toyota  656.5
3. Heidfeld  BMW-Sauber  655.0
4. Barrichello  Brawn-Mercedes  644.5
5. Kubica  BMW-Sauber  649.0
6. Raikkonen  Ferrari  655.
7. Glock  Toyota  648.5
8. Vettel  Red Bull-Renault 62.5
9. Webber  Red Bull-Renault  658.0
10. Rosberg  Williams-Toyota  670.0
11. Sutil  Force India-Mercedes  678.5*
12. Hamilton  McLaren-Mercedes  693.5*
13. Alonso  Renault  684.4*
14. Button Brawn-Mercedes  694.2*
15. Kovalainen  McLaren-Mercedes  697.0*
16. Buemi  Toro Rosso-Ferrari  685.0*
17. Alguersuari  Toro Rosso-Ferrari  704.5*
18. Nakajima  Williams-Toyota  706.1*
19. Grosjean  Renault  704.7*
20. Badoer  Ferrari  691.5*
(*) Pesos declarados.

En fin podría decirse que se han «confiado» en pasar a la Q3 cargados para ir a una estrategia de menos paradas… Pero mira que a veces las cosas no salen como uno quiere y otros han visto la oportunidad del siglo para descargar y salir por una vez de los primeros.

Muy descargado salía Fisichella.
Muy descargado salía Fisichella.

Por otra parte no han tardado en salir conspiraciones y tramas que acusan a los equipos que han quedado arriba de hacer trampa con los neumáticos… Pero bueno quien pueda probar algo que lo pruebe o que calle.

La carrera.

Por un lado el grupo de Button, Fernando y Hamilton y otros pilotos clasificados atrás tenían las esperanzas en su estrategia: una parada. Por otro los de las primeras posiciones en poder sacar ventaja a los de atrás para poder hacer sus dos paradas… Pero nadie sabía lo que iba a pasar.

En la primera vuelta por un toque a Button han terminado con su carrera Button, Grosjean, Hamilton y Alguersuari. De un plumazo cuatro coches fuera.

En la primera curva Alonso recibía un toque que dañaba la rueda delantera izquierda. Su carrera estaba sentenciada, pero él no lo sabía. Ha podido seguir y hacer una buena carrera, estaba tercero cuando a hecho su parada en boxes. Pero los mecánicos no han tenido nada fácil cambiar la rueda porque estaba seriamente dañada. Aún sin acabar de dar la siguiente vuelta se ha visto que no tenía arreglo: el R29 estaba hundido y Fernando quedaba fuera faltando menos de media carrera cuando estaba teniendo la oportunidad de acercarse al podio.

Por su parte Raikkonen ha hecho su carrera: en pocas vueltas ha adelantado a Fisichella y ha impuesto su ritmo. La carrera era del finlandés y nadie podía impedirlo.

Raikkonen mandaba hoy en el asfalto de Spa.
Raikkonen mandaba hoy en el asfalto de Spa.

Vettel que ha empezado un tanto mal ha ido mejorando con el paso de la carrera quedando tercero. Una pena su inicio de carrera que de haber sido mejor quizás hubiera podido poner en un apuro a Fisichella. Su compañero Webber no ha tenido tanta suerte y ha sido 9 sin poder arañar ni un punto.

A gloria le ha tenido que saber a Barrichello el punto que ha ganado por su octava posición porque el brasileño rompía motor a falta de dos vueltas. Mientras veíamos como cada vez salía más humo blanco de su monoplaza el piloto pisaba a tope su coche con la esperanza de cruzar la línea de meta antes del final trágico de la vida de su motor. Y lo ha conseguido. Justo ha parado el monoplaza y este ha empezado a arder. Por un pelo.

De poco le ha ido a Barrichello que finalmente le ha recortado un punto a su compañero de equipo.
De poco le ha ido a Barrichello que finalmente le ha recortado un punto a su compañero de equipo.

La carrera la han acabado 14 coches, de eso ha dado buena fé Luca Badoer que cerraba parrilla en dicha posición. Las posiciones finales han sido estas:

Posición. Piloto. Dorsal. Equipo. Motor. Neumático.

1 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari Bridgestone

2 Giancarlo Fisichella 21 Force India Mercedes Bridgestone

3 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault Bridgestone

4 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW Bridgestone

5 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW Bridgestone

6 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes Bridgestone

7 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes Bridgestone

8 Nico Rosberg 16 Williams Toyota Bridgestone

9 Mark Webber 14 Red Bull Renault Bridgestone

10 Timo Glock 10 Toyota Toyota Bridgestone

11 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes Bridgestone

12 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari Bridgestone

13 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota Bridgestone

14 Luca Badoer 3 Ferrari Ferrari Bridgestone

15 Fernando Alonso 7 Renault Renault Bridgestone

16 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota Bridgestone

17 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes Bridgestone

18 Romain Grosjean 9 Renault Renault Bridgestone

19 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes Bridgestone

20 Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso Ferrari Bridgestone

Nos volvemos a ver el 13 de septiembre en Italia. Hasta entonces dejamos la F1.