Archivo de la etiqueta: Pierre Gasly

GP de Canadá, circuito de Guilles de Villeneuve (Montreal) 2018: Presentación.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Canadá 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Canadá, circuito de Guilles de Villeneuve 2018: Presentación.

Séptima carrera del mundial de F1 2018 el GP de Canadá,  circuito Gilles de Villeneuve.

Ya hemos visto seis carreras este mundial: primera y segunda victorias para Vettel (Ferrari), tercera y sexta para Ricciardo (Red Bull), cuarta y quinta para Hamilton (Mercedes)

Situación del mundial de pilotos:

POS DRIVER NATIONALITY CAR PTS
1 Lewis Hamilton GBR MERCEDES 110
2 Sebastian Vettel GER FERRARI 96
3 Daniel Ricciardo AUS RED BULL RACING TAG HEUER 72
4 Valtteri Bottas FIN MERCEDES 68
5 Kimi Räikkönen FIN FERRARI 60

Situación del mundial de equipos:

POS TEAM PTS
1 MERCEDES 178
2 FERRARI 156
3 RED BULL RACING TAG HEUER 107
4 RENAULT 46
5 MCLAREN RENAULT 40

 

Recuento de victorias este año:

  • Vettel (Ferrari):  1er GP Australia – 2º GP Bahréin
  • Daniel Ricciardo (Red Bull): 3er GP China y 6º GP Mónaco
  • Lewis Hamilton: 4º GP Europa (Azarbayán) y 5º GP España

Histórico del liderazgo:

  • Mundial de pilotos: Desde 1er GP Australia hasta GP de Europa (el 4º) Vettel; tras el GP de Europa (4º) lidera Lewis Hamilton
  • Mundial de equipos: Desde 1er GP Australia ha liderado Ferrari, hasta el 5º GP, España, tras el cual lidera Mercedes.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Guilles de Villeneuve:

Zona de DRS:

  • Punto de detección (único): tras la curva 9.
  • Activación zona 1: en la recta de la curva 12 a la 13.
  • Activación zona 2: tras la curva 14 y hasta la frenada de la curva 1.

Vuelta virtual al circuito:

Vuelta comentada por Jaime Alguersuari:

Pole 2017:

Datos del circuito.

Características:

Combina largas rectas de alta velocidad con curvas cerradas y lentas. Esto requiere una carga aerodinámica media-baja para conseguir gran aceleración y buena velocidad en la recta de meta. Sus curvas lentas al final de sus largas rectas constituyen todo un desafío para los frenos. Es un trazado ondulado por lo que afecta a las suspensiones de los monoplazas.

Conducción y trazada:

Alcanzamos unos 300 km/h  en la recta de meta que describe una suave curva a derechas en su tramo final que da a una frenada brusca en la Coin de Senna dos curvas la primera a izquierda y la segunda a derecha.

A partir de este punto en el que estaremos en primera aceleramos en la recta que se abre paso hasta la curva 3 hasta los 250 km/h aproximadamente. Tras este tramo tocaremos freno otra vez para afrontar las curvas 3 y 4 que forman una chicane derecha izquierda de las que se sale a 130 Km/h.

Seguiremos acelerando incluso en la curva 5 que permite ser tomada a alta velocidad (270 km/h)en su suave giro a derecha. Dondo sí frenaremos de nuevo con fuerza es en la curva seis, ya en el sector dos del circuito, que es la primera de otra chicane esta izquierda-derecha.

A mitad de esta chicane ya aceleramos y cogeremos la séptima curva entorno a los 130 km/h debiendo estar bien posicionados para salir con buena tracción y aprovechar al máximo la siguiente larga recta donde llegaremos a unos 300 km/h.

Tras esta larga recta afrontamos la chicane que forman las curvas ocho y nueve a derecha-izquierda donde bajaremos a segunda marcha y saldremos pegados a la parte izquierda de la pista para conseguir la máxima velocidad en la larga recta antes de la horquilla.

Antes de la horquilla nos abrimos un poco y clavamos freno bajando a unos 80 km/h a derechas. Este es un punto muy peligroso tanto por el riesgo de salirse como al riesgo de resultar atacado y perder posición.

Desde aquí de nuevo una larguísima recta, la más larga del circuito, donde podremos alcanzar una velocidad de 320 km/h. Al final de esta recta tenemos la entrada a boxes y otra chicane formada por las curvas 12 y 13.

Esta chicane a derecha izquierda a 120 km / h nos lleva a la recta de meta y hay que poner especial atención a la entrada en recta de meta porque pasaremos muy cerquita del llamado  muro de los campeones donde muchos han acabado.

Aceleramos al máximo en recta de meta y acabamos la vuelta.

Gran Premio de Canadá
Circuit Gilles Villeneuve.svg
Datos generales
Sede Circuito Gilles VilleneuveÎle Notre-Dame
Bandera de Canadá Canadá
Cuadro de honor
Primero Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (1:33:154)
Mercedes
Pole position Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (2017)
Mercedes
Tiempo 1:11:459
Vuelta rápida Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton (2017)
Mercedes
Tiempo 1:14:551
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
4,36 kilómetros (2,71 mi)
Distancia total 70 vueltas
305,27 kilómetros (189,69 mi)
Sitio oficial

 

Circuit Gilles-Villeneuve
Île Notre-Dame (Circuit Gilles Villeneuve).svg
Ubicación MontrealQuebecBandera de Canadá Canadá
Coordenadas 45°30′02″N 73°31′21″OCoordenadas45°30′02″N 73°31′21″O (mapa)
Eventos Fórmula 1
Longitud 4.361 km
Curvas 14
Vuelta récord 1:11.439 (Fórmula 1)
Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton
Bandera de Alemania Mercedes AMG (2017)
Inauguración 8 de octubre de 1978 (39 años)

Horario:

Horario de España:

08/06

Libres 1
17:00 – 18:30
Libres 2
21:00 – 22:30

09/06

Libres 3
18:00 – 19:00
Parrilla
21:00 – 22:00

10/06

Carrera
21:10

Horario de Canadá:

08/06

Libres 1
10:00 – 11:30
Libres 2
14:00 – 15:30

09/06

Libres 3
10:00 – 11:00
Parrilla
13:00 – 14:00

10/06

Carrera
14:10

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitgillesvilleneuve.ca/

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2018: La carrera.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2018: La carrera.

Primera línea para Ricciardo y Vettel. Segunda para Hamilton y Räikkönen. Hamilton llega como líder del mundial con 17 puntos de ventaja sobre Vettel. Por incidente en los libres 3, Verstappen no pudo participar en la Q3 y sale último.

La salida.

V 1 Las primeras posiciones se mantienen. Grosjean ha caído a última posición.

V 7 Verstappen 17º.

V8 Sirotkin entra en boxes a cumplir un stop and go.

V 9 Verstappen 14º, ahora tiene delante a Leclerc.

Primera mitad de carrera.

V 12 parada de Hamilton y se reincorpora a la pista entre Ocon y Alonso, un buen hueco de varios segundos entre ambos coches.

V 15 Hamilton ya ha pasado a Ocon y tiene pista por delante libre hasta Bottas con lo que no parece haber perdido casi tiempo con esta parada.

V 16 parada de Vettel, sale en tercera posición. Parada de Sainz.

V 17 parada de Ricciardo. Räikönen también para. Ricciardo vuelve a la pista sin perder la primera posición. Bottas también para en boxes. Se recuperan las tres primeras posiciones de cuando empezó la carrera: Ricciardo – Vettel – Hamilton.

V 19 parada de Fernando Alonso.

V 21 parada de Vandoorne.

V 22 parada de Pérez. Problemas en el box de Pérez, se pierde mucho tiempo.

V 27 Verstappen es décimo tras Fernando Alonso.

V 29 se notifica que Ricciardo tiene problemas de potencia con el coche y Vettel se le pega.

V 40 Gasly ha parado en boxes de los últimos y consigue reincorporarse por delante de Sainz, en décima posición. Bottas pegado a Räikkönen, el de Ferrari está frenando al Mercedes.

Segunda mitad de carrera.

V 46 la atención se centra en el estado de los neumáticos, si aguantarán o habrá que plantear una segunda parada. Por ahora Ricciardo aguanta con Vettel, Vettel parece tener en peor estado los neumáticos y Hamilton se le está acercando.

V 48 parada de Verstappen y pone los neumáticos más blandos, sale en décimo primera posición.

V 52 Hulkenberg ha parado a poner los neumáticos más blandos (ultra blandos) como ha hecho Verstappen y aún sale por delante de Verstappen.

V 53 Gasly se echa encima de Alonso, el McLaren tiene problemas de potencia. Justo al final de esta vuelta Alonso se hace un lado y deja pasar, se tiene que retirar y aparta el coche en Saint Debote.

V 54 Hulkenberg y Verstappen llegan a la altura de Sainz. Por radio Renault da orden de equipo a Sainz para que deje pasar a Hulkenberg y lo hace en la subida del casino a tiempo de cerrar la puerta antes de que Verstappen se le cuele.

V 61 Verstappen ha pasado a Sainz a la salida del túnel y consigue la novena posición.

Últimas vueltas.

V 72 accidente entre Leclerc y Hartley. Leclerc se queda sin freno en la salida del túnel y aunque se aparta lo que puede se colisiona con Hartley. A continuación el coche de Leclerc se va por la escapatoria de la salida del túnel. Hartley consigue llevar el coche hasta el box. Virtual safetycar.

V 73 por ahora solo para Vandoorne, con parada gratis. Por ahora los demás expectantes, no paran.

V 76 tras la retirada del virtual safetycar Ricciardo sigue liderando la carrera y mantiene distancia con Vettel.

V 78 Victoria para Ricciardo, segundo Vettel y tercero Hamilton.

Hamilton sigue liderando pero por cuatro puntos.

Out:

  1. Fernando Alonso, McLaren-Renault. Avería V 53.
  2. Charles Leclerc, Sauber- Alfa Romeo. Accidente V 72.
  3. Brendon Bartley, Toro Rosso. Accidente V 72.
  4. Datos en breve.

http://directo.f1aldia.com/

http://formula1.lne.es/directo-f1.html

Resultado final de carrera.

POS NO DRIVER CAR LAPS TIME/RETIRED PTS
1 3 Daniel Ricciardo RED BULL RACING TAG HEUER 78 1:42:54.807 25
2 5 Sebastian Vettel FERRARI 78 +7.336s 18
3 44 Lewis Hamilton MERCEDES 78 +17.013s 15
4 7 Kimi Räikkönen FERRARI 78 +18.127s 12
5 77 Valtteri Bottas MERCEDES 78 +18.822s 10
6 31 Esteban Ocon FORCE INDIA MERCEDES 78 +23.667s 8
7 10 Pierre Gasly SCUDERIA TORO ROSSO HONDA 78 +24.331s 6
8 27 Nico Hulkenberg RENAULT 78 +24.839s 4
9 33 Max Verstappen RED BULL RACING TAG HEUER 78 +25.317s 2
10 55 Carlos Sainz RENAULT 78 +69.013s 1
11 9 Marcus Ericsson SAUBER FERRARI 78 +69.864s 0
12 11 Sergio Perez FORCE INDIA MERCEDES 78 +70.461s 0
13 20 Kevin Magnussen HAAS FERRARI 78 +74.823s 0
14 2 Stoffel Vandoorne MCLAREN RENAULT 77 +1 lap 0
15 8 Romain Grosjean HAAS FERRARI 77 +1 lap 0
16 35 Sergey Sirotkin WILLIAMS MERCEDES 77 +1 lap 0
17 18 Lance Stroll WILLIAMS MERCEDES 76 +2 laps 0
18 16 Charles Leclerc SAUBER FERRARI 70 DNF 0
19 28 Brendon Hartley SCUDERIA TORO ROSSO HONDA 70 DNF 0
NC 14 Fernando Alonso MCLAREN RENAULT 52 DNF 0

Note – Hartley received a 5-second time penalty for speeding in the pit lane.

Clasificación de pilotos.

Clasificación de scuderias.

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de Francia el fin de semana del 24 de junio.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

http://directo.f1aldia.com/

Páginas Web del evento:

http://www.circuitgillesvilleneuve.ca/

 

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2018: libres 3 y clasificación.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2018: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Libres 3 26 Mayo 12:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Motor Tiempo Diferencia Vuel.
1 Daniel Ricciardo 3 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:11″786 23
2 Max Verstappen 33 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:11″787 +00:001 14
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari Ferrari 1:12″023 +00:237 23
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari Ferrari 1:12″142 +00:356 26
5 Lewis Hamilton 44 Mercedes Mercedes 1:12″273 +00:487 26
6 Valtteri Bottas 77 Mercedes Mercedes 1:12″356 +00:570 27
7 Brendon Hartley 28 Toro Rosso Honda 1:12″752 +00:966 25
8 Pierre Gasly 10 Toro Rosso Honda 1:12″761 +00:975 23
9 Carlos Sainz 55 Renault Renault 1:12″850 +01:064 24
10 Sergey Sirotkin 35 Williams Mercedes 1:12″854 +01:068 23
11 Stoffel Vandoorne 2 McLaren Renault 1:12″874 +01:088 25
12 Esteban Ocon 31 Force India Mercedes 1:12″940 +01:154 23
13 Sergio Pérez 11 Force India Mercedes 1:13″025 +01:239 22
14 Nico Hülkenberg 27 Renault Renault 1:13″112 +01:326 26
15 Fernando Alonso 14 McLaren Renault 1:13″279 +01:493 25
16 Lance Stroll 18 Williams Mercedes 1:13″595 +01:809 26
17 Charles Leclerc 16 Sauber Ferrari 1:13″644 +01:858 25
18 Romain Grosjean 8 Haas Ferrari 1:13″881 +02:095 21
19 Kevin Magnussen 20 Haas Ferrari 1:14″192 +02:406 20
20 Marcus Ericsson 9 Sauber Ferrari 1:14″221 +02:435 28

Clasificación.

Q1.

Q1 26 Mayo 15:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:12″013
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF71H Ferrari 1:12″415 +00:402
3 Valtteri Bottas 77 Mercedes W09 Mercedes 1:12″434 +00:421
4 Lewis Hamilton 44 Mercedes W09 Mercedes 1:12″460 +00:447
5 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-33 Renault 1:12″463 +00:450
6 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF71H Ferrari 1:12″639 +00:626
7 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-33 Renault 1:12″657 +00:644
8 Sergey Sirotkin 35 Williams FW41 Mercedes 1:12″706 +00:693
9 Charles Leclerc 16 Sauber C37 Ferrari 1:12″829 +00:816
10 Sergio Pérez 11 Force India VJM11 Mercedes 1:12″848 +00:835
11 Romain Grosjean 8 Haas VF-18 Ferrari 1:12″930 +00:917
12 Pierre Gasly 10 Toro Rosso STR13 Honda 1:12″941 +00:928
13 Carlos Sainz 55 Renault RS18 Renault 1:12″950 +00:937
14 Esteban Ocon 31 Force India VJM11 Mercedes 1:12″028 +00:015
15 Nico Hülkenberg 27 Renault RS18 Renault 1:13″065 +01:052
16 Brendon Hartley 28 Toro Rosso STR13 Honda 1:13″179 +01:166
17 Marcus Ericsson 9 Sauber C37 Ferrari 1:13″265 +01:252
18 Lance Stroll 18 Williams FW41 Mercedes 1:13″323 +01:310
19 Kevin Magnussen 20 Haas VF-18 Ferrari 1:13″393 +01:380
20 Max Verstappen 33 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer

Q2.

Q2 26 Mayo 15:20:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:11″278
2 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF71H Ferrari 1:11″391 +00:113
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF71H Ferrari 1:11″518 +00:240
4 Lewis Hamilton 44 Mercedes W09 Mercedes 1:11″584 +00:306
5 Valtteri Bottas 77 Mercedes W09 Mercedes 1:12″002 +00:724
6 Esteban Ocon 31 Force India VJM11 Mercedes 1:12″118 +00:840
7 Sergio Pérez 11 Force India VJM11 Mercedes 1:12″194 +00:916
8 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-33 Renault 1:12″269 +00:991
9 Carlos Sainz 55 Renault RS18 Renault 1:12″286 +01:008
10 Pierre Gasly 10 Toro Rosso STR13 Honda 1:12″313 +01:035
11 Nico Hülkenberg 27 Renault RS18 Renault 1:12″411 +01:133
12 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-33 Renault 1:12″440 +01:162
13 Sergey Sirotkin 35 Williams FW41 Mercedes 1:12″521 +01:243
14 Charles Leclerc 16 Sauber C37 Ferrari 1:12″714 +01:436
15 Romain Grosjean 8 Haas VF-18 Ferrari 1:12″728 +01:450

Q3.

Q3 26 Mayo 15:40:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:10″810
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF71H Ferrari 1:11″039 +00:229
3 Lewis Hamilton 44 Mercedes W09 Mercedes 1:11″232 +00:422
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF71H Ferrari 1:11″266 +00:456
5 Valtteri Bottas 77 Mercedes W09 Mercedes 1:11″441 +00:631
6 Esteban Ocon 31 Force India VJM11 Mercedes 1:12″061 +01:251
7 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-33 Renault 1:12″110 +01:300
8 Carlos Sainz 55 Renault RS18 Renault 1:12″130 +01:320
9 Sergio Pérez 11 Force India VJM11 Mercedes 1:12″154 +01:344
10 Pierre Gasly 10 Toro Rosso STR13 Honda 1:12″221 +01:411

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

Parrilla

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo
1 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:10″810
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF71H Ferrari 1:11″039
3 Lewis Hamilton 44 Mercedes W09 Mercedes 1:11″232
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF71H Ferrari 1:11″266
5 Valtteri Bottas 77 Mercedes W09 Mercedes 1:11″441
6 Esteban Ocon 31 Force India VJM11 Mercedes 1:12″061
7 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-33 Renault 1:12″110
8 Carlos Sainz 55 Renault RS18 Renault 1:12″130
9 Sergio Pérez 11 Force India VJM11 Mercedes 1:12″154
10 Pierre Gasly 10 Toro Rosso STR13 Honda 1:12″221
11 Nico Hülkenberg 27 Renault RS18 Renault 1:12″411
12 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-33 Renault 1:12″440
13 Sergey Sirotkin 35 Williams FW41 Mercedes 1:12″521
14 Charles Leclerc 16 Sauber C37 Ferrari 1:12″714
15 Romain Grosjean 8 Haas VF-18 Ferrari 1:12″728
16 Brendon Hartley 28 Toro Rosso STR13 Honda 1:13″179
17 Marcus Ericsson 9 Sauber C37 Ferrari 1:13″265
18 Lance Stroll 18 Williams FW41 Mercedes 1:13″323
19 Kevin Magnussen 20 Haas VF-18 Ferrari 1:13″393
20 Max Verstappen 33 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer

Nueva predicción.

Salvo avería, accidente etc veo a Ricciardo como máximo ganador, no creo que Vettel y Hamilton siendo candidatos firmes al título vayan a arriesgar más de la cuenta contra Ricciardo que en este momento no está en lucha directa con ellos:

  1. Ricciardo
  2. Hamilton
  3. Vettel

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2018: libres 1 y 2.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2018: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

Libres 1 24 Mayo 11:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Motor Tiempo Diferencia Vuel.
1 Daniel Ricciardo 3 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:12″126 36
2 Max Verstappen 33 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:12″280 +00:154 25
3 Lewis Hamilton 44 Mercedes Mercedes 1:12″480 +00:354 34
4 Sebastian Vettel 5 Ferrari Ferrari 1:13″041 +00:915 40
5 Kimi Räikkönen 7 Ferrari Ferrari 1:13″066 +00:940 38
6 Carlos Sainz 55 Renault Renault 1:13″456 +01:330 40
7 Valtteri Bottas 77 Mercedes Mercedes 1:13″502 +01:376 39
8 Sergio Pérez 11 Force India Mercedes 1:13″717 +01:591 39
9 Romain Grosjean 8 Haas Ferrari 1:13″943 +01:817 24
10 Sergey Sirotkin 35 Williams Mercedes 1:13″962 +01:836 40
11 Esteban Ocon 31 Force India Mercedes 1:14″000 +01:874 39
12 Brendon Hartley 28 Toro Rosso Honda 1:14″034 +01:908 46
13 Nico Hülkenberg 27 Renault Renault 1:14″134 +02:008 38
14 Pierre Gasly 10 Toro Rosso Honda 1:14″240 +02:114 38
15 Stoffel Vandoorne 2 McLaren Renault 1:14″291 +02:165 37
16 Charles Leclerc 16 Sauber Ferrari 1:14″521 +02:395 39
17 Fernando Alonso 14 McLaren Renault 1:14″637 +02:511 16
18 Lance Stroll 18 Williams Mercedes 1:14″782 +02:656 43
19 Marcus Ericsson 9 Sauber Ferrari 1:15″206 +03:080 39
20 Kevin Magnussen 20 Haas Ferrari 1:18″801 +06:675 7

Libres 2.

Libres 2 24 Mayo 15:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Motor Tiempo Diferencia Vuel.
1 Daniel Ricciardo 3 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:11″841 33
2 Max Verstappen 33 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:12″035 +00:194 41
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari Ferrari 1:12″413 +00:572 42
4 Lewis Hamilton 44 Mercedes Mercedes 1:12″536 +00:695 34
5 Kimi Räikkönen 7 Ferrari Ferrari 1:12″543 +00:702 36
6 Valtteri Bottas 77 Mercedes Mercedes 1:12″642 +00:801 38
7 Nico Hülkenberg 27 Renault Renault 1:13″047 +01:206 30
8 Stoffel Vandoorne 2 McLaren Renault 1:13″077 +01:236 40
9 Fernando Alonso 14 McLaren Renault 1:13″115 +01:274 42
10 Carlos Sainz 55 Renault Renault 1:13″200 +01:359 34
11 Brendon Hartley 28 Toro Rosso Honda 1:13″222 +01:381 47
12 Sergio Pérez 11 Force India Mercedes 1:13″370 +01:529 39
13 Esteban Ocon 31 Force India Mercedes 1:13″382 +01:541 47
14 Pierre Gasly 10 Toro Rosso Honda 1:13″410 +01:569 32
15 Sergey Sirotkin 35 Williams Mercedes 1:13″547 +01:706 44
16 Kevin Magnussen 20 Haas Ferrari 1:13″572 +01:731 41
17 Charles Leclerc 16 Sauber Ferrari 1:13″575 +01:734 45
18 Romain Grosjean 8 Haas Ferrari 1:13″763 +01:922 37
19 Lance Stroll 18 Williams Mercedes 1:14″011 +02:170 34
20 Marcus Ericsson 9 Sauber Ferrari 1:14″173 +02:332 46

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. En esta ocasión parece que los Red Bull van un paso por delante así que voto por Ricciardo, salvo que en la salida Verstappen se lo lleve puesto en la primera curva.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2018: Historia del GP.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2018: Historia del GP.

El GP de Mónaco siempre se ha celebrado en el circuito de Montecarlo y es una de las viejas joyas de la F1 que se ha celebrado durante todas las temporadas de F1 salvo durante los años 1951, 53 y 54.

Si hay que hablar de un gran vencedor aquí ese es Ayrton Senna, sin duda, que consiguió seis victorias, nadie ha conseguido más que él. Le sigue Michael Schumacher que tiene 5.

Y ya hablando de los pilotos de la actualidad como mayores campeones tenemos a Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Sebastian Vettel con dos victorias y por detrás de ellos tenemos a Raikkonen que han conseguido una victoria aquí.

Campeones del GP de Mónaco:

1950 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Alfa Romeo Resultados
1951-1954 No se disputó.
1955 Bandera de Francia Maurice Trintignant Ferrari Resultados
1956 Bandera de Reino Unido Stirling Moss Maserati Resultados
1957 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Maserati Resultados
1958 Bandera de Francia Maurice Trintignant CooperClimax Resultados
1959 Bandera de Australia Jack Brabham CooperClimax Resultados
1960 Bandera de Reino Unido Stirling Moss LotusClimax Resultados
1961 Bandera de Reino Unido Stirling Moss LotusClimax Resultados
1962 Bandera de Nueva Zelanda Bruce McLaren CooperClimax Resultados
1963 Bandera de Reino Unido Graham Hill British Racing Motors Resultados
1964 Bandera de Reino Unido Graham Hill British Racing Motors Resultados
1965 Bandera de Reino Unido Graham Hill British Racing Motors Resultados
1966 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart British Racing Motors Resultados
1967 Bandera de Nueva Zelanda Denny Hulme BrabhamRepco Resultados
1968 Bandera de Reino Unido Graham Hill LotusFord Resultados
1969 Bandera de Reino Unido Graham Hill LotusFord Resultados
1970 Bandera de Austria Jochen Rindt LotusFord Resultados
1971 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart TyrrellFord Resultados
1972 Bandera de Francia Jean-Pierre Beltoise British Racing Motors Resultados
1973 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart TyrrellFord Resultados
1974 Bandera de Suecia Ronnie Peterson LotusFord Resultados
1975 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Resultados
1976 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Resultados
1977 Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter WolfFord Resultados
1978 Bandera de Francia Patrick Depailler TyrrellFord Resultados
1979 Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter Ferrari Resultados
1980 Bandera de Argentina Carlos Reutemann WilliamsFord Resultados
1981 Bandera de Canadá Gilles Villeneuve Ferrari Resultados
1982 Bandera de Italia Riccardo Patrese BrabhamFord Resultados
1983 Bandera de Finlandia Keke Rosberg WilliamsFord Resultados
1984 Bandera de Francia Alain Prost McLarenTAG Resultados
1985 Bandera de Francia Alain Prost McLarenTAG Resultados
1986 Bandera de Francia Alain Prost McLarenTAG Resultados
1987 Bandera de Brasil Ayrton Senna LotusHonda Resultados
1988 Bandera de Francia Alain Prost McLarenHonda Resultados
1989 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1990 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1991 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1992 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1993 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenFord Resultados
1994 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonFord Resultados
1995 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonRenault Resultados
1996 Bandera de Francia Olivier Panis LigierHonda Resultados
1997 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Resultados
1998 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Resultados
1999 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Resultados
2000 Bandera de Reino Unido David Coulthard McLarenMercedes Resultados
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Resultados
2002 Bandera de Reino Unido David Coulthard McLarenMercedes Resultados
2003 Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya WilliamsBMW Resultados
2004 Bandera de Italia Jarno Trulli Renault Resultados
2005 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen McLarenMercedes Resultados
2006 Bandera de España Fernando Alonso Renault Resultados
2007 Bandera de España Fernando Alonso McLarenMercedes Resultados
2008 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton McLarenMercedes Resultados
2009 Bandera de Reino Unido Jenson Button BrawnMercedes Resultados
2010 Bandera de Australia Mark Webber Red BullRenault Resultados
2011 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red BullRenault Resultados
2012 Bandera de Australia Mark Webber Red BullRenault Resultados
2013 Bandera de Alemania Nico Rosberg Mercedes Resultados
2014 Bandera de Alemania Nico Rosberg Mercedes Resultados
2015 Bandera de Alemania Nico Rosberg Mercedes Resultados
2016 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Mercedes Resultados
2017 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Ferrari Resultados
2018 Bandera de ? Resultados

Véase también

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

Otra pole para Button que era seguido por Raikkonen y Barrichello en la salida. Hamilton había tenido un accidente que lo dejaba en la decimonovena posición.

Barrichello consigue pasar a Raikkonen y Hamilton empieza a luchar por hacer una remontada épica.

Finalmente los Brawn GP consiguieron un nuevo doblete con lo que Button ya se situaba favorito para ganar el mundial de aquel año.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor Tiempo
1 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes 01:40’44”282
2 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes 01:40’51”948
3 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari 01:40’57”724
4 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari 01:40’59”392
5 Mark Webber 14 Red Bull Renault 01:41’00”012
6 Nico Rosberg 16 Williams Toyota 01:41’17”868
7 Fernando Alonso 7 Renault Renault 01:41’22”121
8 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari 01:41’22”121
9 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari 01:41’49”322
10 Timo Glock 10 Toyota Toyota 01:41’05”998
11 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW 01:41’25”243
12 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes 01:41’26”882
13 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota 01:41’28”869
14 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes 01:41’31”730
15 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota 01:39’37”442
16 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes 01:06’25”544
17 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW 00:37’43”029
18 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault 00:20’30”236
19 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault 00:13’36”552
20 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari 00:13’36”683

2010:Confrontación a tres scuderias.

En 2010 el GP de Mónaco fue una dura guerra sobre el asfalto donde la mitad de los coches no acabaron la carrera.

Alonso no participó en la clasificación por un accidente sufrido en la Q3 motivo por el que salió en la última posición. Paró en la primera vuelta en boxes para poner neumáticos duros y ya no paró en toda la carrera consiguiendo quedar en sexta posición.

Schumacher que adelantó a Alonso en la última vuelta tras retirarse el safetycar fue sancionado por esta acción por lo que quedó 12º y Alonso que salía último consiguió la sexta posición.

La pole la hizo Webber que defendió muy bien su posición y salía de Mónaco con su segunda victoria y el liderazgo de pilotos. Kubicha que salía segundo pierde la posición con Vettel.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Mark Webber 6 Red Bull Renault
2 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
3 Robert Kubica 11 Renault Renault
4 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
5 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
6 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
7 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
8 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
9 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
10 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
11 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
12 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
13 (OUT) Vitaly Petrov 12 Renault Renault
14 (OUT) Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
15 (OUT) Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
16 (OUT) Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing Cosworth
17 (OUT) Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
18 (OUT) Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
19 (OUT) Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
20 (OUT) Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
21 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth
22 (OUT) Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari
23 (OUT) Jenson Button 1 McLaren Mercedes
24 (OUT) Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

En la pole el hombre del año: Sebastian Vettel seguido de Button, Webber y Alonso. En la salida Alonso protagoniza un gran arranque del GP colocándose tercero por detrás de Button aunque posteriormente se colocó segundo.

Hamilton consiguió pasar a Schumacher tras mucho esfuerzo y expimir el DRS y el KERS en la recta de meta para pasarle en Santa Devota. Por su parte Michael luego tuvo problemas de neumáticos y le fueron devolviendo los adelantamientos.

Tras su lucha con Schumacher, Hamilton protagoniza otra lucha, esta vez con Massa que le cuesta un drive through.

A final de carrera Alonso y Button están poniendo contra las cuerdas a Vettel que permanece en pista pese a que sus neumáticos no pueden continuar más. Cuando está a punto de perder la posición el segundo safetycar de la carrera acaba en bandera roja momento en el que Red Bull le cambio los neumáticos a Vettel y le permiten terminar ganando la carrera por delante de Alonso y Button.

Pos. Pts. Piloto Equipo Chasis Tiempo
1 25 Sebastian Vettel Red Bull RB7 00:01:16.267
2 18 Fernando Alonso Ferrari 150º Italia + 1.1
3 15 Jenson Button McLaren MP4-26 + 2.3
4 12 Kamui Kobayashi Sauber C30 + 23.1
5 10 Mark Webber Red Bull RB7 + 26.9
6 8 Lewis Hamilton McLaren MP4-26 + 27.2
7 6 Adrian Sutil Force India VJM04 + 1 vuelta
8 4 Nick Heidfeld Lotus Renault R31 + 1 vuelta
9 2 Rubens Barrichello Williams FW33 + 1 vuelta
10 1 Sébastien Buemi Toro Rosso STR6 + 1 vuelta
11 Nico Rosberg Mercedes GP MGP W02 + 2 vuelta
12 Paul di Resta Force India VJM04 + 2 vuelta
13 Jarno Trulli Lotus T128 + 2 vuelta
14 Heikki Kovalainen Lotus T128 + 2 vuelta
15 Jerome d’Ambrosio Virgin Racing VR-02 + 2 vuelta
16 Vitantonio Liuzzi Hispania F111 + 3 vuelta
17 Narain Karthikeyan Hispania F111 + 3 vuelta
18 Pastor Maldonado Williams FW33 + 5 vueltas
19 Vitaly Petrov Lotus Renault R31 + 11 vueltas
20 Jaime Alguersuari Toro Rosso STR6 + 12 vueltas
21 Felipe Massa Ferrari 150º Italia + 46 vueltas
22 Michael Schumacher Mercedes GP MGP W02 + 46 vueltas
23 Timo Glock Virgin Racing VR-02 + 48 vueltas

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Pole para Webber que es seguido en la parrilla de salida por Rosberg y Hamilton. La salida es accidentada y Grosjean queda fuera de carrera. Ya iniciada la vuelta 2 su coche sigue en Santa Devota cuando los comisarios sacan el safetycar. Tras la primera parada en boxes Alonso le ha ganado la posición a Hamilton. Vettel exprime sus neumáticos al máximo y para en la vuelta 46 consiguiendo la cuarta posición, por delante de Hamilton a su salida de boxes.

Sale un segundo safetycar para limpiar la pista de restos de fibra de carbono. Schumacher con problemas de neumáticos va perdiendo posiciones.

Vuelta 65 empieza a llover. Nervios en la pista: nadie quiere parar en boxes y conducir es cada vez más peligroso. Sólo para a poner neumáticos intermedios Vergne en la vuelta 71. Button acaba retirándose y la carrera acaba con la victoria de Mark Webber. El podio lo completan Nico Rosberg y Fernando Alonso.

Lidera el mundial de pilotos Fernando Alonso y Red Bull mantiene el liderazgo en el de equipos.

P DRIVER TEAM TIME PTS
1 Mark Webber Red Bull Racing-Renault Winner 25
2 Nico Rosberg Mercedes +0.6 secs 18
3 Fernando Alonso Ferrari +0.9 secs 15
4 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault +1.3 secs 12
5 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes +4.1 secs 10
6 Felipe Massa Ferrari +6.1 secs 8
7 Paul di Resta Force India-Mercedes +41.5 secs 6
8 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +42.5 secs 4
9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault +44.0 secs 2
10 Bruno Senna Williams-Renault +44.5 secs 1
11 Sergio Perez Sauber-Ferrari +1 Lap
12 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari +1 Lap
13 Heikki Kovalainen Caterham-Renault +1 Lap
14 Timo Glock Marussia-Cosworth +1 Lap
15 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth +2 Laps
16 Jenson Button McLaren-Mercedes +8 Laps
Ret Daniel Ricciardo STR-Ferrari +13 Laps
Ret Charles Pic Marussia-Cosworth +14 Laps
Ret Michael Schumacher Mercedes +15 Laps
Ret Vitaly Petrov Caterham-Renault Electrical
Ret Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari Accident damage
Ret Pedro de la Rosa HRT-Cosworth Accident
Ret Pastor Maldonado Williams-Renault Accident
Ret Romain Grosjean Lotus-Renault Accident

 

2013: V4ttel.

Rosberg consigue su tercera pole seguido de Hamilton y Vettel. Massa salía penúltimo tras cambiar su caja de cambios (Charles Pic también lo cambió y salió detrás del brasileño).
Massa va remontando posiciones mientras que el resto de pilotos entran en modo ahorro de neumáticos.
Tras haber iniciado la primera tanda de paradas, en la vuelta 30 Massa tiene un accidente y queda fuera. En la vuelta 46 el accidentado es Maldonado y sacan bandera roja. Alonso pierde posición con Pérez y Sutil.
Vuelta 63 Romain choca con Ricciardo a la salida del túnel y en la 69 Kimi con Pérez en el mismo sitio. Pérez no llega a boxes y Kimi, sí. Button pasa a Alonso.  Solo diez coches acaban la carrera.
Victoria para Rosberg a quien siguen en el podio Vettel y Webber. Vettel líder.

 

P Pts. Piloto Equipo Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Nico Rosberg Mercedes 00:01.18.432 1 78
2 18 Sebastian Vettel Red Bull + 3″800 3 78
3 15 Mark Webber Red Bull + 6″300 4 78
4 12 Lewis Hamilton Mercedes + 13″800 2 78
5 10 Adrian Sutil Force India + 21″400 8 78
6 8 Jenson Button McLaren + 23″100 9 78
7 6 Fernando Alonso Ferrari + 26″700 6 78
8 4 Jean-Eric Vergne Toro Rosso + 27″200 10 78
9 2 Paul di Resta Force India + 27″600 17 78
10 1 Kimi Räikkönen Lotus + 36″500 5 78
11 Nico Hülkenberg Sauber + 42″500 11 78
12 Valtteri Bottas Williams + 42″600 14 78
13 Esteban Gutiérrez Sauber + 43″200 19 78
14 Max Chilton Marussia + 49″800 22 78
15 Giedo van der Garde Caterham + 62″500 15 78
RET Sergio Pérez McLaren + 6 vueltas 7 72
RET Romain Grosjean Lotus + 15 vueltas 13 63
RET Daniel Ricciardo Toro Rosso + 17 vueltas 12 61
RET Jules Bianchi Marussia + 20 vueltas 20 58
RET Pastor Maldonado Williams + 34 vueltas 16 44
RET Felipe Massa Ferrari + 50 vueltas 21 28
RET Charles Pic Caterham + 71 vueltas 18 7

2014: El año de Mercedes. El bicampeonato de Hamilton.

Presentaciónhistoria del GPlibres 1 y 2; libres 3 y clasificaciónla carrera.

Nueva pole para Nico Rosberg que sale desde la primera posición. En la salida quien hace un papel sobresaliente es Räikkönen que pasa a ser cuarto tras Vettel, Alonso en el intento por pasar a los Red Bull se queda encajonado y cae a la sexta posición tras Ricciardo.

En esta misma vuelta Sergio Pérez tiene un accidente que lo deja fuera de carrera y produce la salida del primer safetycar. Sorprende que al retirarse el safetycar Vettel está perdiendo posiciones: su motor ha perdido potencia. El alemán para en boxes y sale para intentar recuperarse pero el coche sigue perdiendo potencia y Vettel debe volver a boxes para retirarse.

Es la salida del segundo safetycar del GP, por un accidente de Sutil en el túnel, lo que desencadena las paradas masivas en boxes. En este baile es a Kimi al que le toca bailar con la más fea: sufre un incidente con uno de los pilotos doblados que obliga al de Ferrari a parar en boxes de manera extra lo que lo deja muy atrás.

En la parte final de la carrera Kimi tiene otro incidente, esta vez con Magnusen, para en boxes e intenta seguir pero no tarda en tener que retirarse.

Mientras que durante un tiempo Hamilton presionaba a Rosberg y Alonso a Ricciardo en la recta final Hamilton pierde fuelle y Ricciardo presiona todo lo que puede para aprovechar la oportunidad.

La carrera acaba con la segunda victoria de la temporada de Nico Rosberg, la segunda consecutiva en Mónaco y con otro doblete de Mercedes pues tras Rosberg entra Hamilton y tras este Ricciardo, que completa el podio, y Alonso.

P Piloto Equipo Tiempo
1 25 Nico Rosberg Mercedes 01:49.27.661 1 78
2 18 Lewis Hamilton Mercedes + 9″210 2 78
3 15 Daniel Ricciardo Red Bull + 9″614 3 78
4 12 Fernando Alonso Ferrari + 32″452 5 78
5 10 Nico Hülkenberg Force India + 1 vuelta 11 77
6 8 Jenson Button McLaren + 1 vuelta 12 77
7 6 Felipe Massa Williams + 1 vuelta 16 77
8 4 Jules Bianchi Marussia + 1 vuelta 21 77
9 2 Romain Grosjean Lotus + 1 vuelta 14 77
10 1 Kevin Magnussen McLaren + 1 vuelta 8 77
11 Marcus Ericsson Caterham + 1 vuelta 22 77
12 Kimi Räikkönen Ferrari + 1 vuelta 6 77
13 Kamui Kobayashi Caterham + 3 vueltas 20 75
14 Max Chilton Marussia + 3 vueltas 19 75
RET Esteban Gutiérrez Sauber + 19 vueltas 17 59
RET Valtteri Bottas Williams + 23 vueltas 13 55
RET Jean-Eric Vergne Toro Rosso + 28 vueltas 7 50
RET Adrian Sutil Sauber + 55 vueltas 18 23
RET Daniil Kvyat Toro Rosso + 68 vueltas 9 10
RET Sebastian Vettel Red Bull + 73 vueltas 4 5
RET Sergio Pérez Force India + 0″000 10 0
RET Pastor Maldonado Lotus + 0″000 15 0

2015: L3wis Hamilton y Mercedes.

Presentaciónhistoria del GP; libres 1 y 2;libres 3 y clasificación; la carrera

Pole para Hamilton, primera línea para los Mercedes y tercero para Vettel. Sainz clasificaba octavo pero salía desde el pitlane al saltarse el pesaje en la Q1. Grosjean también sancionado en su caso por cambiar la caja de marchas.

Salida limpia manteniéndose las primeras posiciones. Alonso adelanta por el interior a Hulkenberg antes de la bajada del casino y el de Force India se da contra el muro aunque puede seguir. Sancionan a Alonso con 5 segundos.

Sainz es el primero en parar cuando toca y el pelotón medio de carrera empieza a parar. La cabeza de carrera para luego siendo Vettel el primero en hacerlo para jugársela. Pero las posiciones en cabeza de carrera no se alteran y Hamilton sigue líder.

El coche de Alonso se para y tiene que abandonar cuando estaba en zona de puntos.

La carrera se decide en las últimas vueltas: Verstappen decide hacer una segunda parada y en su remontada lucha con Grosjean y ambos se tocan accidentándose y chocándose en la primera curva. Sale el safetycar.

Hamilton para y Vettel y Rosberg no por lo que Rosberg pasa a liderar, Vettel ser segundo y Hamilton queda tercero sin poder remontar en las escasas vueltas que quedaban antes de que acabara la carrera.

Tercera victoria consecutiva en Mónaco para Rosberg.

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Nico Rosberg 6 Mercedes W06 01:49’18″420 78
2 18 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF15-T + 4″486 78
3 15 Lewis Hamilton 44 Mercedes W06 + 6″053 78
4 12 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB11 + 11″965 78
5 10 Daniil Kvyat 26 Red Bull RB11 + 13″608 78
6 88 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF15-T + 14″345 78
7 6 Sergio Pérez 11 Force India VJM08 + 15″013 78
8 4 Jenson Button 22 McLaren MP4-30 + 16″063 78
9 2 Felipe Nasr 12 Sauber C34 + 23″626 78
10 1 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR10 + 25″056 78
11 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM08 + 26″232 78
12 Romain Grosjean 8 Lotus E23 + 28″415 78
13 Marcus Ericsson 9 Sauber C34 + 31″159 78
14 Valtteri Bottas 77 Williams FW37 + 45″732 78
15 Felipe Massa 19 Williams FW37 + 1 vuelta 77
16 Roberto Merhi 98 Manor MR03 + 2 vueltas 76
17 Will Stevens 28 Manor MR03 + 2 vueltas 76
RET Max Verstappen 33 Toro Rosso STR10 + 16 vueltas 62
RET Fernando Alonso 14 McLaren MP4-30 + 37 vueltas 41
RET Pastor Maldonado 13 Lotus E23 + 73 vueltas 5

2016: Mercedes 3-Rosberg 1.

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2016. 29 de mayo. Hora local y de España: 14:00.

Presentaciónhistoria del GPlibres 1 y 2libres 3 y clasificaciónla carrera

Pole para Ricciardo, segundo Rosberg, tercero Hamilton y cuarto Vettel para salir.

Pero la lluvia obliga a salir tras el safetycar. Las primeras paradas se hacen tras unas vueltas de la retirada del safetycar para poner intermedios. Hamilton consigue adelantar a Rosberg antes gracias a un problema de frenos del alemán (se quedaron fríos).

Hamilton se salta la parada para poner intermedios quedándose líder de carrera con Ricciardo tras él.

V 32 asfalto ya medio seco los pilotos se lanzan a parar y poner los lisos. Problemas en la parada a boxes de Ricciardo y Hamilton consigue seguir liderando.

No precisan finalmente una nueva parada en boxes y la carrera acaba con Hamilton campeón, segundo Ricciardo y tercero Sergio Pérez.

Lidera el mundial Rosberg y Mercedes aún.

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 1:59’29″133 3 78
2 18 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 +7″252 1 78
3 15 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 +13″825 7 78
4 12 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H +15″846 4 78
5 10 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 +85″076 9 78
6 8 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 +92″999 5 78
7 6 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 +93”290 2 78
8 4 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 +1 vuelta 6 77
9 2 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 +1 vuelta 13 77
10 1 Felipe Massa 19 Williams FW38 +1 vuelta 14 77
11 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 +1 vuelta 12 77
12 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 +1 vuelta [*] 10 77
13 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 +2 vueltas 15 76
14 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 +2 vueltas [**] 20 76
15 Rio Haryanto 88 Manor MRT05 +4 vueltas 19 74
RET Marcus Ericsson 9 Sauber C35 +27 vueltas[****] 17 51
RET Felipe Nasr 12 Sauber C35 +30 vueltas Pitlane 48
RET Max Verstappen 33 Red Bull RB12 +44 vueltas Pitlane 34
RET Kevin Magnussen 20 Renault RS16 +46 vueltas 16 32
RET Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 +60 vueltas [***] 8 18
RET Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H +68 vueltas 11 10
RET Jolyon Palmer 30 Renault RS16 +71 vueltas 18 7

[*] 10 segundos de penalización para Valtteri Bottas por causar una colisión.

[**] 20 segundos de penalización para Pascal Wehrlein por ignorar banderas azules y por no permanecer en el tiempo mínimo establecido por la FIA con Virtual Safety Car.

[***] Sanción de tres posiciones en la parrilla de Canadá para Daniil Kvyat por su colisión con Kevin Magnussen.

[****] Sanción de tres posiciones en la parrilla de Canadá para Marcus Ericsson por su colisión con Felipe Nasr.

2017: M4RCEDES y H4MILTON

Presentaciónhistoria del GPlibres 1 y 2libres 3 y clasificaciónla carrera

Pole para Raikkonen, segundo Vettel, tercero Bottas. Mala clasificación de Hamilton que sale décimo tercero.

V 16 bandera amarilla: se retira Nico Hulkenberg por avería y tiene que detener el coche. Bandera amarilla temporal.

Entorno a la vuelta 30 se inician las paradas en boxes adelantándose Raikkonen a la parada y aguantando en pista Vettel.

V 40 sale Vettel del box por delante de Raikkonen y pasa a liderar la carrera.

V 60 accidente de Pascal Wehrlein, sus coche queda de lado en la entrada del túnel. Sale el safetycar. En la repetición se aprecia que es un toque entre Button y Wehrlein en ese punto.

Antes de retirarse el safetycar también abandonan Marcus Ericsson y Stoffel Vandoorne por accidentarse en Santa Debota.

V 72 abandono de Kvyat tras incidente con Pérez.

V 78 la carrera acaba como iba: victoria para Vettel, segundo Raikkonen y tercero Ricciardo.

 

Pos. Piloto Pts. Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 Sebastian Vettel 25 5 Ferrari SF70H 2 78
2 Kimi Räikkönen 18 7 Ferrari SF70H +3″2 1 78
3 Daniel Ricciardo 15 3 Red Bull RB13 +3″8 5 78
4 Valtteri Bottas 12 77 Mercedes W08 +5″5 3 78
5 Max Verstappen 10 33 Red Bull RB13 +6″2 4 78
6 Carlos Sainz 8 55 Toro Rosso STR12 +12″0 6 78
7 Lewis Hamilton 6 44 Mercedes W08 +15″8 13 78
8 Romain Grosjean 4 8 Haas VF-17 +18″2 8 78
9 Felipe Massa 2 19 Williams FW40 +19″5 14 78
10 Kevin Magnussen 1 20 Haas VF-17 +21″5 11 78
11 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 +22″7 16 78
12 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 +23″7 15 78
13 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 +39″1 7 78
14 Lance Stroll 18 Williams FW40 FUERA DE CARRERA 17 78
15 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 FUERA DE CARRERA 9 78
16 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 FUERA DE CARRERA 12 78
17 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 FUERA DE CARRERA 19 78
18 Jenson Button 22 McLaren MCL-32 FUERA DE CARRERA 20 78
19 Pascal Wehrlein 94 Sauber C36 FUERA DE CARRERA 18 78
20 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 FUERA DE CARRERA 10 78

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores y a la situación actual del mundial creo que está claro que los favoritos son Vettel y Hamilton y no me atrevo a señalar a uno de los dos sobre el otro en este momento.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2018: Presentación.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2018: Presentación.

Sexta carrera del mundial de F1 2018 el GP de Mónaco, circuito de Montecarlo.

Ya hemos visto cinco carreras este mundial: primera y segunda victorias para Vettel (Ferrari), tercera para Ricciardo (Red Bull), cuarta y quinta para Hamilton (Mercedes)

Situación del mundial de pilotos:

Situación del mundial de equipos:

POS TEAM PTS
1 MERCEDES 153
2 FERRARI 126
3 RED BULL RACING TAG HEUER 80
4 RENAULT 41
5 MCLAREN RENAULT 40

 

Recuento de victorias este año:

  • Vettel (Ferrari):  1er GP Australia – 2º GP Bahréin
  • Daniel Ricciardo (Red Bull): 3er GP China
  • Lewis Hamilton: 4º GP Europa (Azarbayán) y 5º GP España

[Pegar tabla de los primeros clasificados en el mundial de pilotos]

Histórico del liderazgo:

  • Mundial de pilotos: Desde 1er GP Australia hasta GP de Europa (el 4º) Vettel; tras el GP de Europa (4º) lidera Lewis Hamilton
  • Mundial de equipos: Desde 1er GP Australia ha liderado Ferrari, hasta el 5º GP, España, tras el cual lidera Mercedes.

 

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Montecarlo:

Zona de DRS:

Una única zona de DRS y detección: la zona de detección es a la salida de la curva 16 y la zona de DRS está en la recta de meta (entre las curvas 19 y 1).

Vuelta virtual al circuito:

Pole 2017:

 

Vuelta explicativa:

 

Vuelta virtual:

Datos del circuito.

Características:

Es el circuito de F1 por antonomasia: un circuito estrecho y totalmente urbano, con un túnel en el que por los cambios de iluminación por unos momentos el piloto apenas puede ver. Y un circuito tan peligroso se ha mantenido por ser patrimonio de la F1, por ser sinónimo de espectáculo.Un circuito tan estrecho que hace que los adelantamientos sean prácticamente imposibles y el que sale de la pole tiene las de ganar.

Longitud: 3,340 Km
Vueltas: 78
Número curvas: 19
Frenos: Exigencia media
Motor: 38 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Medios y superblandos
Carga aerodinámica: Baja
Consumo gasolina: 1,6 Kg/vuelta
Penalización gasolina: 3 décimas por cada 10 Kg de más
Primer GP: 1950

 

Gran Premio de Mónaco
Monte Carlo Formula 1 track map.svg
Datos generales
Sede Circuito de MontecarloMontecarlo
Bandera de Mónaco Mónaco
Cuadro de honor
Primero Bandera de Alemania Sebastian Vettel (1:44.340)
Ferrari
Pole position Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen (2017)
Ferrari
Tiempo 1:12.178
Vuelta rápida Bandera de México Sergio Pérez (2017)
Force IndiaMercedes
Tiempo 1:14.820
Circuito
Tipo y longitud Circuito urbano de carreras
3,34 kilómetros (2,08 mi)
Distancia total 78 vueltas
260,52 kilómetros (161,88 mi)
[editar datos en Wikidata]

 

Circuito de Mónaco
Monte Carlo Formula 1 track map with streets.svg
Ubicación MontecarloBandera de Mónaco Mónaco
Coordenadas 43°44′05″N 7°25′14″ECoordenadas43°44′05″N 7°25′14″E (mapa)
Eventos Fórmula 1Formula 2Fórmula E
Longitud 3.337 km
Curvas 19
Vuelta récord 1:14.820 (Fórmula 1)
Bandera de México Sergio Pérez
Bandera de India Force India (2017)
Inauguración 14 de abril de 1929 (89 años)
[editar datos en Wikidata]

Horario:

Libres 1 Jueves 25 mayo 2017 10:00 Resultados
Libres 2 Jueves 25 mayo 2017 14:00 Resultados
Libres 3 Sábado 27 mayo 2017 11:00 Resultados
Clasificacion Sábado 27 mayo 2017 14:00 Resultados
Carrera Domingo 28 mayo 2017 14:00 Resultados

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de España, circuito de Montmeló 2018: La carrera.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de España 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2018: La carrera.

Pole para Hamilton, el ahora líder del mundial, segundo su compañero Bottas. Tercero Vettel, cuarto Räikkönen, quinto Verstappen y sexto Ricciardo.

La salida.

V 01 Salida muy apurada, Hamilton mantiene primera posición y por detrás Vettel pasa a Bottas quien queda parejo a Räikkönen. En posiciones traseras se produce un accidente trompeando Grosjean que destroza el coche y queda fuera. También Nico Hulkenberg queda fuera. Safetycar en pista. Paren Hartley (Toro Rosso) y Sirotkin.

V 06 Se relanza la carrera tras el safetycar, Hamilton consigue espacio de seguridad con Vettel. Alonso adelanta por fuera a Ocon para conseguir la décima posición. Ahora Alonso ataca a Leclerc.

V 08 se permite el uso de DRS.

Primera mitad de carrera.

V 11 Se mantienen las posiciones y los ritmos, ahora es cuestión de esperar a que empiecen las paradas en boxes.

V 18 parada de Vettel para protegerse de Bottas. Se le pide a Bottas que aumente el ritmo pues se está jugando la posición con Vettel.

V 20 parada de Bottas. Mala parada, tardan mucho. Sale rueda a rueda con Vettel y Magnussen.

V 22 parada de Alonso. Sale en décimo sexta posición.

V 25 parece que Kimi Räikkönen tiene problemas con el coche, está perdiendo potencia y se va apartando de la parada, desde el box le piden que pare el coche.

V 26 parada de Hamilton, buena parada. Sale en segunda posición, tras Verstappen que lidera de forma virtual. Parada de Sainz.

V 27 parada de Pérez.

V 29 Sainz lucha con Ericsson por la novena posición. Justo detrás de ellos vienen Leclerc y Alonso

V 31 problemas serios en el box para Ocon.

V 33 parada de Magnussen.

V 34 parada de Ricciardo. Sale en quinta posición, sin tráfico.

V 35 para Verstappen que cede la primera posición a Hamilton, quien ya había parado. Sale entre Bottas y Ricciardo.

Segunda mitad de carrera.

V  39 tan pronto como ha parado Ericsson Sainz ha metido tierra de por medio, pero ya Magnussen está muy lejos. Leclerc frena a Alonso, pero consigue mantenerlo a raya.

V 40 Ocon queda parado fuera de la trazada del circuito. Bandera amarilla en el sector 2. Finalmente sale el safetycar.

V 42 paradas de Vettel y Pérez. Vettel sale en cuarta posición tras Verstappen (entre ambos Red Bull) por parada lenta.

V 49 avería del coche de Stoffel Vandoorne quien tiene que apartar de la trazada su McLaren. Se retira el safetycar.

V 50 Alonso pasa a Leclerc y consigue la octava posición.

Últimas vueltas.

V 61 Se mantienen las posiciones de cabeza de carrera. Por detrás Pérez ha adelanado a Leclerc. El de Sauber se queda la última posición con derecho a puntuar.

V 66 Victoria para Hamilton, segundo Bottas, tercero Verstappen.

Tras este GP Hamilton se afianza como líder del mundial y Mercedes pasa a liderar el mundial de pilotos.

Out:

  1. Romain Grosjean, Haas. Accidente vuelta 1.
  2. Nico Hulkenberg, Renault. Accidente vuelta 1.
  3. Pierre Gasly, Toro Rosso. Accidente vuelta 1.
  4. Kimi Räikkönen, Ferrari. Abandono por avería V 25.
  5. Esteban Ocon, Force India. Abandono V 40.
  6. Stoffel Vandoorne, McLaren. Avería V 49.
  7. Datos en breve.

http://directo.f1aldia.com/

http://formula1.lne.es/directo-f1.html

Resultado final de carrera.

POS NO DRIVER CAR LAPS TIME/RETIRED PTS
1 44 Lewis Hamilton MERCEDES 66 1:35:29.972 25
2 77 Valtteri Bottas MERCEDES 66 +20.593s 18
3 33 Max Verstappen RED BULL RACING TAG HEUER 66 +26.873s 15
4 5 Sebastian Vettel FERRARI 66 +27.584s 12
5 3 Daniel Ricciardo RED BULL RACING TAG HEUER 66 +50.058s 10
6 20 Kevin Magnussen HAAS FERRARI 65 +1 lap 8
7 55 Carlos Sainz RENAULT 65 +1 lap 6
8 14 Fernando Alonso MCLAREN RENAULT 65 +1 lap 4
9 11 Sergio Perez FORCE INDIA MERCEDES 64 +2 laps 2
10 16 Charles Leclerc SAUBER FERRARI 64 +2 laps 1
11 18 Lance Stroll WILLIAMS MERCEDES 64 +2 laps 0
12 28 Brendon Hartley SCUDERIA TORO ROSSO HONDA 64 +2 laps 0
13 9 Marcus Ericsson SAUBER FERRARI 64 +2 laps 0
14 35 Sergey Sirotkin WILLIAMS MERCEDES 63 +3 laps 0
NC 2 Stoffel Vandoorne MCLAREN RENAULT 45 DNF 0
NC 31 Esteban Ocon FORCE INDIA MERCEDES 38 DNF 0
NC 7 Kimi Räikkönen FERRARI 25 DNF 0
NC 8 Romain Grosjean HAAS FERRARI 0 DNF 0
NC 10 Pierre Gasly SCUDERIA TORO ROSSO HONDA 0 DNF 0
NC 27 Nico Hulkenberg RENAULT 0 DNF 0

Clasificación de pilotos.

Clasificación de scuderias.

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de Mónaco el fin de semana del 10 de junio.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

http://directo.f1aldia.com/

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

GP de España, circuito de Montmeló 2018: libres 3 y clasificación.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de España 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2018: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Libres 3 12 Mayo 12:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Motor Tiempo Diferencia Vuel.
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes Mercedes 1:17″281 15
2 Valtteri Bottas 77 Mercedes Mercedes 1:17″294 +00:013 19
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari Ferrari 1:17″550 +00:269 16
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari Ferrari 1:17″581 +00:300 17
5 Daniel Ricciardo 3 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:17″981 +00:700 16
6 Kevin Magnussen 20 Haas Ferrari 1:18″357 +01:076 15
7 Romain Grosjean 8 Haas Ferrari 1:18″706 +01:425 16
8 Carlos Sainz 55 Renault Renault 1:18″783 +01:502 16
9 Fernando Alonso 14 McLaren Renault 1:18″847 +01:566 14
10 Pierre Gasly 10 Toro Rosso Honda 1:18″886 +01:605 17
11 Nico Hülkenberg 27 Renault Renault 1:18″905 +01:624 16
12 Max Verstappen 33 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:19″013 +01:732 5
13 Esteban Ocon 31 Force India Mercedes 1:19″121 +01:840 20
14 Stoffel Vandoorne 2 McLaren Renault 1:19″236 +01:955 17
15 Charles Leclerc 16 Sauber Ferrari 1:19″292 +02:011 19
16 Sergio Pérez 11 Force India Mercedes 1:19″376 +02:095 17
17 Brendon Hartley 28 Toro Rosso Honda 1:19″428 +02:147 23
18 Marcus Ericsson 9 Sauber Ferrari 1:19″744 +02:463 17
19 Lance Stroll 18 Williams Mercedes 1:19″900 +02:619 15
20 Sergey Sirotkin 35 Williams Mercedes 1:19″909 +02:628 13

Clasificación.

 

Q1.

Q1 12 Mayo 15:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF71H Ferrari 1:17″031
2 Max Verstappen 33 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:17″411 +00:380
3 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF71H Ferrari 1:17″483 +00:452
4 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:17″623 +00:592
5 Lewis Hamilton 44 Mercedes W09 Mercedes 1:17″633 +00:602
6 Valtteri Bottas 77 Mercedes W09 Mercedes 1:17″674 +00:643
7 Kevin Magnussen 20 Haas VF-18 Ferrari 1:18″169 +01:138
8 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-33 Renault 1:18″276 +01:245
9 Romain Grosjean 8 Haas VF-18 Ferrari 1:18″305 +01:274
10 Carlos Sainz 55 Renault RS18 Renault 1:18″480 +01:449
11 Pierre Gasly 10 Toro Rosso STR13 Honda 1:18″550 +01:519
12 Charles Leclerc 16 Sauber C37 Ferrari 1:18″661 +01:630
13 Sergio Pérez 11 Force India VJM11 Mercedes 1:18″740 +01:709
14 Esteban Ocon 31 Force India VJM11 Mercedes 1:18″813 +01:782
15 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-33 Renault 1:18″885 +01:854
16 Nico Hülkenberg 27 Renault RS18 Renault 1:18″923 +01:892
17 Marcus Ericsson 9 Sauber C37 Ferrari 1:19″493 +02:462
18 Sergey Sirotkin 35 Williams FW41 Mercedes 1:19″695 +02:664
19 Lance Stroll 18 Williams FW41 Mercedes 1:20″225 +03:194
20 Brendon Hartley 28 Toro Rosso STR13 Honda

Q2.

Q2 12 Mayo 15:20:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF71H Ferrari 1:06″802
2 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF71H Ferrari 1:17″071 +10:269
3 Valtteri Bottas 77 Mercedes W09 Mercedes 1:17″111 +10:309
4 Lewis Hamilton 44 Mercedes W09 Mercedes 1:17″166 +10:364
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:17″266 +10:464
6 Kevin Magnussen 20 Haas VF-18 Ferrari 1:17″618 +10:816
7 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:17″638 +10:836
8 Romain Grosjean 8 Haas VF-18 Ferrari 1:17″699 +10:897
9 Carlos Sainz 55 Renault RS18 Renault 1:17″803 +11:001
10 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-33 Renault 1:18″100 +11:298
11 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-33 Renault 1:18″323 +11:521
12 Pierre Gasly 10 Toro Rosso STR13 Honda 1:18″463 +11:661
13 Esteban Ocon 31 Force India VJM11 Mercedes 1:18″696 +11:894
14 Charles Leclerc 16 Sauber C37 Ferrari 1:18″910 +12:108
15 Sergio Pérez 11 Force India VJM11 Mercedes 1:19″098 +12:296

Q3.

Q3 12 Mayo 15:40:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W09 Mercedes 1:16″173
2 Valtteri Bottas 77 Mercedes W09 Mercedes 1:16″213 +00:040
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF71H Ferrari 1:16″305 +00:132
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF71H Ferrari 1:16″612 +00:439
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:16″816 +00:643
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:16″818 +00:645
7 Kevin Magnussen 20 Haas VF-18 Ferrari 1:17″676 +01:503
8 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-33 Renault 1:17″721 +01:548
9 Carlos Sainz 55 Renault RS18 Renault 1:17″790 +01:617
10 Romain Grosjean 8 Haas VF-18 Ferrari 1:17″835 +01:662

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

Parrilla

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W09 Mercedes 1:16″173
2 Valtteri Bottas 77 Mercedes W09 Mercedes 1:16″213
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF71H Ferrari 1:16″305
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF71H Ferrari 1:16″612
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:16″816
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB14 Renault – Tag Heuer 1:16″818
7 Kevin Magnussen 20 Haas VF-18 Ferrari 1:17″676
8 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-33 Renault 1:17″721
9 Carlos Sainz 55 Renault RS18 Renault 1:17″790
10 Romain Grosjean 8 Haas VF-18 Ferrari 1:17″835
11 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-33 Renault 1:18″323
12 Pierre Gasly 10 Toro Rosso STR13 Honda 1:18″463
13 Esteban Ocon 31 Force India VJM11 Mercedes 1:18″696
14 Charles Leclerc 16 Sauber C37 Ferrari 1:18″910
15 Sergio Pérez 11 Force India VJM11 Mercedes 1:19″098
16 Nico Hülkenberg 27 Renault RS18 Renault 1:18″923
17 Marcus Ericsson 9 Sauber C37 Ferrari 1:19″493
18 Sergey Sirotkin 35 Williams FW41 Mercedes 1:19″695
19 Lance Stroll 18 Williams FW41 Mercedes 1:20″225
20 Brendon Hartley 28 Toro Rosso STR13 Honda

Nueva predicción.

Voto por Hamilton para victoria quedándose así el podio:

  1. Hamilton
  2. Vettel
  3. Bottas

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

GP de España, circuito de Montmeló 2018: libres 1 y 2.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de España 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2018: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

Libres 1 11 Mayo 11:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Motor Tiempo Diferencia Vuel.
1 Valtteri Bottas 77 Mercedes Mercedes 1:18″148 32
2 Lewis Hamilton 44 Mercedes Mercedes 1:18″997 +00:849 22
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari Ferrari 1:19″098 +00:950 24
4 Max Verstappen 33 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:19″187 +01:039 26
5 Kimi Räikkönen 7 Ferrari Ferrari 1:19″499 +01:351 19
6 Fernando Alonso 14 McLaren Renault 1:19″858 +01:710 26
7 Daniel Ricciardo 3 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:19″871 +01:723 11
8 Romain Grosjean 8 Haas Ferrari 1:19″906 +01:758 24
9 Stoffel Vandoorne 2 McLaren Renault 1:20″083 +01:935 28
10 Pierre Gasly 10 Toro Rosso Honda 1:20″508 +02:360 29
11 Kevin Magnussen 20 Haas Ferrari 1:20″637 +02:489 28
12 Charles Leclerc 16 Sauber Ferrari 1:20″665 +02:517 23
13 Sergio Pérez 11 Force India Mercedes 1:20″924 +02:776 36
14 Marcus Ericsson 9 Sauber Ferrari 1:20″984 +02:836 18
15 Carlos Sainz 55 Renault Renault 1:21″053 +02:905 28
16 Esteban Ocon 31 Force India Mercedes 1:21″144 +02:996 27
17 Nico Hülkenberg 27 Renault Renault 1:21″159 +03:011 26
18 Brendon Hartley 28 Toro Rosso Honda 1:21″373 +03:225 28
19 Robert Kubica 40 Williams Mercedes 1:21″510 +03:362 24
20 Lance Stroll 18 Williams Mercedes 1:22″756 +04:608 15

Libres 2.

Libres 2 11 Mayo 15:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Motor Tiempo Diferencia Vuel.
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes Mercedes 1:18″259 39
2 Daniel Ricciardo 3 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:18″392 +00:133 41
3 Max Verstappen 33 Red Bull Renault – Tag Heuer 1:18″533 +00:274 39
4 Sebastian Vettel 5 Ferrari Ferrari 1:18″585 +00:326 34
5 Valtteri Bottas 77 Mercedes Mercedes 1:18″611 +00:352 39
6 Kimi Räikkönen 7 Ferrari Ferrari 1:18″829 +00:570 16
7 Romain Grosjean 8 Haas Ferrari 1:19″579 +01:320 24
8 Kevin Magnussen 20 Haas Ferrari 1:19″643 +01:384 39
9 Stoffel Vandoorne 2 McLaren Renault 1:19″722 +01:463 32
10 Sergio Pérez 11 Force India Mercedes 1:19″962 +01:703 28
11 Esteban Ocon 31 Force India Mercedes 1:20″024 +01:765 38
12 Fernando Alonso 14 McLaren Renault 1:20″035 +01:776 35
13 Nico Hülkenberg 27 Renault Renault 1:20″183 +01:924 43
14 Pierre Gasly 10 Toro Rosso Honda 1:20″373 +02:114 32
15 Marcus Ericsson 9 Sauber Ferrari 1:20″501 +02:242 37
16 Charles Leclerc 16 Sauber Ferrari 1:20″514 +02:255 29
17 Carlos Sainz 55 Renault Renault 1:20″672 +02:413 31
18 Brendon Hartley 28 Toro Rosso Honda 1:21″265 +03:006 34
19 Lance Stroll 18 Williams Mercedes 1:21″556 +03:297 35
20 Sergey Sirotkin 35 Williams Mercedes 1:22″060 +03:801 36

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Parece que los Mercedes vuelven a ser favoritos para este fin de semana por lo que mantengo a Hamilton como favorito.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

GP de España, circuito de Montmeló 2018: Historia del GP.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de España 2018:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2018: Historia del GP.

Aunque el GP de España es de los más antiguos en F1 no siempre se celebró en el circuito de Montmeló de Cataluña, se ubicó aquí a partir de 1991. Anteriormente estuvo en Pedralbes y Montjuïc pero tras cambiar las normativas de seguridad la F1 salió de Cataluña durante 16 años en los que se disputó en Jerez y en el Jarama. El 29 de septiembre de 1991 la F1 volvía a Cataluña al nuevo circuito de Montmeló.

Siendo un GP con tanta historia tenemos ganadores de todas las épocas y equipos: Alfa Romeo, Ferrari, Lotus, McLaren, Williams, Renault, Brawn GP, Red Bull…

De los pilotos actualmente en parrilla Kimi Raikkonen, Fernando Alonso y Lewis Hamilton tienen dos victorias cada uno. Por detrás de ellos Sebastian Vettel y Max Verstappen con una victoria cada uno.

Campeones del GP de España:

1951 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Alfa Romeo Pedralbes Resultados
1952-
1953
No se disputó
1954 Bandera de Reino Unido Mike Hawthorn Ferrari Pedralbes Resultados
1955-
1967
No se disputó
1968 Bandera de Reino Unido Graham Hill LotusCosworth Jarama Resultados
1969 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart MatraCosworth Monjuich Resultados
1970 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart MarchCosworth Jarama Resultados
1971 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart TyrrellCosworth Monjuich Resultados
1972 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi LotusCosworth Jarama Resultados
1973 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi LotusCosworth Monjuich Resultados
1974 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Jarama Resultados
1975 Bandera de Alemania Jochen Mass McLarenCosworth Monjuich Resultados
1976 Bandera de Reino Unido James Hunt McLarenCosworth Jarama Resultados
1977 Bandera de Estados Unidos Mario Andretti LotusCosworth Jarama Resultados
1978 Bandera de Estados Unidos Mario Andretti LotusCosworth Jarama Resultados
1979 Bandera de Francia Patrick Depailler LigierCosworth Jarama Resultados
1981 Bandera de Canadá Gilles Villeneuve Ferrari Jarama Resultados
1982-
1985
No se disputó
1986 Bandera de Brasil Ayrton Senna LotusRenault Jerez Resultados
1987 Bandera de Reino Unido Nigel Mansell WilliamsHonda Jerez Resultados
1988 Bandera de Francia Alain Prost McLarenHonda Jerez Resultados
1989 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Jerez Resultados
1990 Bandera de Francia Alain Prost Ferrari Jerez Resultados
1991 Bandera de Reino Unido Nigel Mansell WilliamsRenault Cataluña Resultados
1992 Bandera de Reino Unido Nigel Mansell WilliamsRenault Cataluña Resultados
1993 Bandera de Francia Alain Prost WilliamsRenault Cataluña Resultados
1994 Bandera de Reino Unido Damon Hill WilliamsRenault Cataluña Resultados
1995 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonRenault Cataluña Resultados
1996 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
1997 Bandera de Canadá Jacques Villeneuve WilliamsRenault Cataluña Resultados
1998 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Cataluña Resultados
1999 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Cataluña Resultados
2000 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Cataluña Resultados
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
2002 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
2003 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Cataluña Resultados
2005 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen McLarenMercedes Cataluña Resultados
2006 Bandera de España Fernando Alonso Renault Cataluña Resultados
2007 Bandera de Brasil Felipe Massa Ferrari Cataluña Resultados
2008 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Ferrari Cataluña Resultados
2009 Bandera de Reino Unido Jenson Button Brawn-Mercedes Cataluña Resultados
2010 Bandera de Australia Mark Webber Red BullRenault Cataluña Resultados
2011 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red BullRenault Cataluña Resultados
2012 Bandera de Venezuela Pastor Maldonado WilliamsRenault Cataluña Resultados
2013 Bandera de España Fernando Alonso Ferrari Cataluña Resultados
2014 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Mercedes Cataluña Resultados
2015 Bandera de Alemania Nico Rosberg Mercedes Cataluña Resultados
2016 Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Red BullTAG Heuer Cataluña Resultados
2017 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Mercedes Cataluña Resultados
2018 Bandera de ? Cataluña Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

Un GP marcado por la dominancia de Brawn GP y Red Bull donde los Ferrari y los McLaren rindieron a un ritmo muy inferior.

Pole y victoria para Button, el campeón de 2009, que en la parrilla fue seguido por Vettel y Barrichello y al final de la carrera por Barrichello y Vettel consiguiendo Brawn GP el doblete.

POS. PILOTO DOR. EQUIPO MOTOR
1 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes
2 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes
3 Mark Webber 14 Red Bull Renault
4 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault
5 Fernando Alonso 7 Renault Renault
6 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari
7 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW
8 Nico Rosberg 16 Williams Toyota
9 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes
10 Timo Glock 10 Toyota Toyota
11 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW
12 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault
13 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota
14 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari
15 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari
16 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes
17 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota
18 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari
19 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari
20 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes

2010:Confrontación a tres scuderias.

Mark Webber hacia pole y conseguía una cómoda primera victoria de la temporada. Las emociones vinieron por los puestos más retrasados. Hamilton adelantaba a Vettel situándose segundo pero un rebentón de una rueda lo dejaba fuera de carrera. El podio lo completaban Alonso (segundo) y luego Vettel. Jenson Button y McLaren siguen dominaban los dos mundiales.

POS. PILOTO DOR. EQUIPO
1 Mark Webber 6 Red Bull
2 Fernando Alonso 8 Ferrari
3 Sebastian Vettel 5 Red Bull
4 Michael Schumacher 3 Mercedes GP
5 Jenson Button 1 McLaren
6 Felipe Massa 7 Ferrari
7 Adrian Sutil 14 Force India
8 Robert Kubica 11 Renault
9 Rubens Barrichello 9 Williams
10 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso
11 Vitaly Petrov 12 Renault
12 Kamui Kobayashi 23 Sauber
13 Nico Rosberg 4 Mercedes GP
14 Lewis Hamilton 2 McLaren
15 Vitantonio Liuzzi 15 Force India
16 Nico Hulkenberg 10 Williams
17 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing
18 Timo Glock 24 Virgin Racing
19 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing
20 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso
21 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team
22 Pedro De la Rosa 22 Sauber
23 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team
24 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

Pole para Mark Webber, una nueva pole para el equipo vencedor de la temporada.

En la salida Fernando Alonso hizo una remontada épica colocándose primero pero sólo era una ilusión gracias a los reflejos del asturiano en la salida, en las siguientes vueltas fue adelantado por los Red Bull, el ritmo del Ferrari no podía nada contra aquellos.

La lucha se establece entre Hamilton y Vettel que llegan a doblar al sexto piloto. Victoria finalmente para Vettel.

POS DRIVER TEAM LAPS TIME
1 Sebastian Vettel RBR-Renault 66 Winner
2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 66 +0.6 secs
3 Jenson Button McLaren-Mercedes 66 +35.6 secs
4 Mark Webber RBR-Renault 66 +47.9 secs
5 Fernando Alonso Ferrari 65 +1 Lap
6 Michael Schumacher Mercedes 65 +1 Lap
7 Nico Rosberg Mercedes 65 +1 Lap
8 Nick Heidfeld Renault 65 +1 Lap
9 Sergio Perez Sauber-Ferrari 65 +1 Lap
10 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 65 +1 Lap
11 Vitaly Petrov Renault 65 +1 Lap
12 Paul di Resta Force India-Mercedes 65 +1 Lap
13 Adrian Sutil Force India-Mercedes 65 +1 Lap
14 Sebastien Buemi STR-Ferrari 65 +1 Lap
15 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 65 +1 Lap
16 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 64 +2 Laps
17 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 64 +2 Laps
18 Jarno Trulli Lotus-Renault 64 +2 Laps
19 Timo Glock Virgin-Cosworth 63 +3 Laps
20 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 62 +4 Laps
21 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 61 +5 Laps
Ret Felipe Massa Ferrari 58 +8 Laps
Ret Heikki Kovalainen Lotus-Renault 48 Accident
Ret Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 28 +38 Laps

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Liderando la salida conseguía la pole Lewis Hamilton seguido de Pastor Maldonado y Fernando Alonso. Sin embargo Hamilton se queda sin gasolina en la vuelta de retorno a boxes y eso le granjea una sanción que lo delega a la última posición en la parrilla de salida.

En la salida pronto Alonso le arrebata la primera posición a Pastor Maldonado (quien queda en la pole tras la sanción de Hamilton). La parrilla entera va con blandos y los pilotos pronto empiezan a parar. En tan sólo 6 vueltas Hamilton pasa de la posición 24 a la 16. En la primera parada se adelanta Alonso a Maldonado y Räikkönen pero conservan la posición original cuando estos dos pilotos hacen sus paradas. Es la vuelta 22 y Hamilton corre en décimo segunda posición peleando con Felipe Massa lo que hace recordar duelos pasados entre estos dos pilotos.

En la segunda parada a boxes se adelanta Pastor Maldonado. Cuando le toca el turno a Fernando Alonso es obstaculizado por Charles Pic, un doblado, por lo que a la salida de boxes Alonso pierde posición con Maldonado. En la vuelta 38 Pic se retira tras ser sancionado por obstaculizar a Alonso.

Tras la tercera parada las posiciones se mantienen, gana Pastor Maldonado (su primera victoria en F1) y le siguen Alonso y Räikkönen.

El mundial de pilotos lo lidera Vettel seguido de Alonso con quien empata a puntos. El mundial de equipos lo lidera Red Bull por delante de McLaren.

P DRIVER TEAM TIME/RETIRED GRID PTS
1 Pastor Maldonado Williams-Renault Winner 1 25
2 Fernando Alonso Ferrari +3.1 secs 2 18
3 Kimi Räikkönen Lotus-Renault +3.8 secs 4 15
4 Romain Grosjean Lotus-Renault +14.7 secs 3 12
5 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari +64.6 secs 9 10
6 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault +67.5 secs 7 8
7 Nico Rosberg Mercedes +77.9 secs 6 6
8 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes +78.1 secs 24 4
9 Jenson Button McLaren-Mercedes +85.2 secs 10 2
10 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +1 Lap 13 1
11 Mark Webber Red Bull Racing-Renault +1 Lap 11
12 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari +1 Lap 14
13 Daniel Ricciardo STR-Ferrari +1 Lap 15
14 Paul di Resta Force India-Mercedes +1 Lap 12
15 Felipe Massa Ferrari +1 Lap 16
16 Heikki Kovalainen Caterham-Renault +1 Lap 19
17 Vitaly Petrov Caterham-Renault +1 Lap 18
18 Timo Glock Marussia-Cosworth +2 Laps 21
19 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth +3 Laps 22
Ret Sergio Perez Sauber-Ferrari +29 Laps 5
Ret Charles Pic Marussia-Cosworth +31 Laps 20
Ret Narain Karthikeyan HRT-Cosworth +44 Laps 23
Ret Bruno Senna Williams-Renault Accident damage 17
Ret Michael Schumacher Mercedes Accident

2013: V4ttel.

Rosberg consigue su segunda pole y le siguen Hamilton y Vettel.
Alonso que salía quinto se pone tercero en la salida. Con su primera parada en boxes Alonso pasa a Vettel y ya en pista pasa a Rosberg a quien pasan poco despés Vettel y Massa. Tras su segunda parada, Alonso se pone tercero por detrás de Vettel y Kimi que no han parado.
En la recta final para Kimi y Alonso hace una tercera parada para protegerse de Kimi y no perder el liderato en las últimas vueltas.

Alonso suma su segunda victoria y comparte el podio con Kimi y Massa.

P Piloto Equipo Tiempo Vuel.
1 Fernando Alonso Ferrari 00:01.32.611 66
2 Kimi Räikkönen Lotus + 9″300 66
3 Felipe Massa Ferrari + 26″000 66
4 Sebastian Vettel Red Bull + 38″200 66
5 Mark Webber Red Bull + 47″900 66
6 Nico Rosberg Mercedes + 68″000 66
7 Paul di Resta Force India + 79″500 66
8 Jenson Button McLaren + 81″700 66
9 Sergio Pérez McLaren + 1 vuelta 65
10 Daniel Ricciardo Toro Rosso + 1 vuelta 65
11 Esteban Gutiérrez Sauber + 1 vuelta 65
12 Lewis Hamilton Mercedes + 1 vuelta 65
13 Adrian Sutil Force India + 1 vuelta 65
14 Pastor Maldonado Williams + 1 vuelta 65
15 Nico Hülkenberg Sauber + 1 vuelta 65
16 Valtteri Bottas Williams + 1 vuelta 65
17 Charles Pic Caterham + 1 vuelta 65
18 Jules Bianchi Marussia + 2 vueltas 64
19 Max Chilton Marussia + 2 vueltas 64
20 Jean-Eric Vergne Toro Rosso + 14 vueltas 52
21 Giedo van der Garde Caterham + 45 vueltas 21
22 Romain Grosjean Lotus + 58 vueltas 08

2014: El año de Mercedes. El bicampeonato de Hamilton.

Presentación, historia del GPlibres 1 y 2libres 3 y clasificaciónla carrera.

Arranca el GP con Hamilton por cuarta vez consecutiva en la temporada en la pole seguido por Rosberg. Vettel por rotura de la caja de cambios sale en la décimo quinta posición.

La salida no tiene grandes movimientos, eso sí, Bottas consigue subir a la tercera posición quitándosela a Ricciardo.

Vettel es el primero en parar en boxes, lleva un ritmo infernal lo que está acabando con sus gomas y le hará necesitar tres paradas. Tras las primeras paradas Ricciardo consigue recuperar la tercera posición. Maldonado para en boxes para cumplir una sanción por incidente de carrera. Grosjean con problemas va perdiendo posiciones.

En la segunda parada a boxes Alonso y Vettel se adelantan, condenándose a una tercera parada. Por su parte Hamilton se adelanta en paradas a Rosberg por lo que el alemán lidera virtualmente durante unas vueltas. Vettel ha legado a la altura de Alonso.

En la recta final paran en boxes Vettel y Alonso. La jugada le sale bien a Vettel que sale por delante de Alonso de boxes. Vettel y Alonso adelantan a Räikkönen quien ya tiene gomas gastadas. Y aunque Rosberg se pega a Hamilton no consigue quitarle al británico la primera posición.

Cuarta victoria consecutiva de Hamilton quien pasa a liderar el mundial de pilotos 2014 quitándole esa posición a su compañero Rosberg.

P Driver Team Timed Grid Pts
1 Lewis Hamilton Mercedes Winner 1 25
2 Nico Rosberg Mercedes +0.6 s 2 18
3 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault +49.0 s 3 15
4 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault +76.7 s 15 12
5 Valtteri Bottas Williams-Mercedes +79.2 s 4 10
6 Fernando Alonso Ferrari +87.7 s 7 8
7 Kimi Räikkönen Ferrari +1 Lap 6 6
8 Romain Grosjean Lotus-Renault +1 Lap 5 4
9 Sergio Perez Force India-Mercedes +1 Lap 11 2
10 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +1 Lap 10 1
11 Jenson Button McLaren-Mercedes +1 Lap 8
12 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes +1 Lap 14
13 Felipe Massa Williams-Mercedes +1 Lap 9
14 Daniil Kvyat STR-Renault +1 Lap 12
15 Pastor Maldonado Lotus-Renault +1 Lap 22
16 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari +1 Lap 13
17 Adrian Sutil Sauber-Ferrari +1 Lap 16
18 Jules Bianchi Marussia-Ferrari +2 Lap 18
19 Max Chilton Marussia-Ferrari +2 Lap 17
20 Marcus Ericsson Caterham-Renault +2 Lap 19
R Kamui Kobayashi Caterham-Renault +32 L 20
R Jean-Eric Vergne STR-Renault +42 L 21

Note – Vergne qualified P16, drops 10 grid spots, unsafe release in FP2. Vettel qualified P10, drops 5, gearbox change. Maldonado failed to set a Q1 time, races at stewards’ discretion

2015: L3wis Hamilton y Mercedes.

Presentaciónhistoria del GPlibres 1 y 2libres 3 y clasificaciónla carrera

Pole para Nico Rosberg a quien siguen Hamilton y Vettel en las primeras posiciones. Carlos Sainz quinto.

Salida a favor de Rosberg que sigue en primera posición y en contra de Hamilton que pierde posición con Vettel.

En las primeras paradas Hamilton se adelanta a Vettel por lo que el alemán para para cubrir posición y lo consigue. Rosberg para después con tiempo de seguir primero. Alonso abandona por problemas de frenos.

En las segundas paradas Hamilton se adelanta cambiando la estrategia a tres paradas y al parar Vettel sale por detrás del inglés perdiendo la posición. Aunque en principio Hamilton debería ir a tres paradas y Vettel a dos.

Cuando Rosberg hace su segunda parada lidera Hamilton quien al final tiene que hacer una tercera parada saliendo entre Rosberg y Vettel.

Aunque Hamilton intenta recortar la distancia con Hamilton esta es suficiente para que el alemán consiga la victoria, la primera de la temporada para el alemán. Segundo Hamilton y tercero Vettel.

 

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Nico Rosberg 6 Mercedes W06 01:41’12″555 1 66
2 18 Lewis Hamilton 44 Mercedes W06 + 17″551 2 66
3 15 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF15-T + 45″342 3 66
4 12 Valtteri Bottas 77 Williams FW37 + 59″217 4 66
5 10 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF15-T + 60″002 7 66
6 8 Felipe Massa 19 Williams FW37 + 81″314 9 66
7 6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB11 + 1 vuelta 10 65
8 4 Romain Grosjean 8 Lotus E23 + 1 vuelta 11 65
9 2 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR10 + 1 vuelta 5 65
10 1 Daniil Kvyat 26 Red Bull RB11 + 1 vuelta 8 65
11 Max Verstappen 33 Toro Rosso STR10 + 1 vuelta 6 65
12 Felipe Nasr 12 Sauber C34 + 1 vuelta 15 65
13 Sergio Pérez 11 Force India VJM08 + 1 vuelta 18 65
14 Marcus Ericsson 9 Sauber C34 + 1 vuelta 16 65
15 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM08 + 1 vuelta 17 65
16 Jenson Button 22 McLaren MP4-30 + 1 vuelta 14 65
17 Will Stevens 28 Manor MR03 + 3 vueltas 19 63
18 Roberto Merhi 98 Manor MR03 + 4 vueltas 20 62
RET Pastor Maldonado 13 Lotus E23 + 21 vueltas 12 45
RET Fernando Alonso 14 McLaren MP4-30 + 40 vueltas 13 26

2016: Mercedes 3-Rosberg 1.

Presentaciónhistoria del GPlibres 1 y 2libres 3 y clasificaciónla carrera

Pole para Hamilton seguido por Rosberg y los Red Bull. En la salida Rosberg pasa a Hamilton pero un par de curvas más tarde ambos Mercedes se tocan y quedan fuera de carrera saliendo el safetycar en pista.

Se retira el safetycar dejando a Ricciardo como líder, segundo Verstappen y tercero Sainz.

V8 Vettel pasa a Sainz para ser tercero.

V9 Raikkonen pasa a Sainz por la cuarta posición.

V 16 tras las primeras paradas en boxes no se alteran las tres primeras posiciones.

V 22 Nico Hulkenberg retirado por avería, su coche se ve en llamas en la parte posterior.

V 37 tras las segundas paradas sigue líder Ricciardo.

V 44 al hacer su tercera parada, Ricciardo sale cuarto de boxes.

V 58 Verstappen – Raikkonen – Vettel – Ricciardo. Ricciardo ataca a Vettel sin éxito.

V 65 pinchazo de Ricciardo, consigue hacer una parada de emergencia en boxes y no perder su cuarta posición.

Las luchas siguientes son infructuosas y Max Verstappen consigue su primera victoria en la F1 en su debut en Red Bull. La primera victoria de un holandés en F1.

En el mundial siguen liderando Mercedes y Rosberg.

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 01:41.40.017 4 66
2 18 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H 01:41.40.633 5 66
3 15 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H 01:41.45.598 6 66
4 12 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 01:42.23.967 3 66
5 10 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 01:42.25.288 7 66
6 8 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 01:42.41.412 8 66
7 6 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 01:42.59.555 9 66
8 4 Felipe Massa 19 Williams FW38 01:43.00.724 18 66
9 2 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 01:41.42.477 12 65
10 1 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 01:41.45.762 13 65
11 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 01:41.53.405 16 65
12 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 01:42.21.247 19 65
13 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 01:42.26.844 17 65
14 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 01:42.29.630 15 65
15 Felipe Nasr 12 Sauber C35 01:42.30.164 20 65
16 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 01:42.54.927 21 65
17 Rio Haryanto 88 Manor MRT05 01:43.09.675 22 65
18 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 RET 14 56
19 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 RET 10 45
20 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 RET 11 20
21 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 RET 2 0
22 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 RET 1

2017: M4RCEDES y H4MILTON

Presentaciónhistoria del GPlibres 1 y 2libres 3 y clasificaciónla carrera

Pole para Hamilton, segundo Vettel y tercero Bottas.

Vettel adelanta a Hamilton por la primera posición. Verstappen y Raikkonen quedan fuera de carrera por un choque en primera curva entre ellos dos y Bottas.

Cerca de la vuelta 15 Hamilton empieza a recortar tiempo a Vettel para inentar un undercut, pero Vettel para antes para evitarlo.

Hamilton cambia de estrategia: para en la 21 con intención de retrasar la segunda parada y poner gomas blandas para la última parte de la carrera atacar a Vettel.

Bottas aguanta en pista sin parar hasta que llega Vettel y defiendo posición todo lo que puedo propiciando que Hamilton le recorte distancia a Vettel.

En la vuelta siguiente es Hamilton el que pasa a Bottas.

V 34 bandera amarilla tras toque entre Massa y Vandoorne que  queda fuera de carrera con el coche parado. V 37 Hamilton cambia su estrategia y para en boxes antes que Vettel. Bandera verde en pista.

V 38 es Vettel el que entra en boxes y sale parejo a Hamilton, luchan rueda a rueda y es Vettel el que sale delante.

V 44 Hamilton adelanta a Vettel y vuelve a posicionarse líder de la carrera.

Las posiciones se mantienen y Vettel no consigue devolverle la jugada a Hamilton.

Victoria de Hamilton. Segundo Vettel y tercero Ricciardo.
Líder del campeonato de pilotos es Vettel pero el equipo líder es Mercedes.

Carrera 14 Mayo 14:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Pts. Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 Lewis Hamilton 25 44 Mercedes W08 1 66
2 Sebastian Vettel 18 5 Ferrari SF70H +3″5 2 66
3 Daniel Ricciardo 15 3 Red Bull RB13 +74″0 6 66
4 Sergio Pérez 12 11 Force India VJM010 +1 vuelta 8 65
5 Esteban Ocon 10 31 Force India VJM010 +1 vuelta 10 65
6 Nico Hülkenberg 8 27 Renault RS17 +1 vuelta 13 65
7 Carlos Sainz 4 55 Toro Rosso STR12 +1 vuelta 12 65
8 Pascal Wehrlein 6 94 Sauber C36 +1 vuelta 15 65
9 Daniil Kvyat 2 26 Toro Rosso STR12 +1 vuelta 20 65
10 Romain Grosjean 1 8 Haas VF-17 +1 vuelta 14 65
11 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 +2 vueltas 16 64
12 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 +2 vueltas 7 64
13 Felipe Massa 19 Williams FW40 +2 vueltas 9 64
14 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 +2 vueltas 11 64
15 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 +2 vueltas 17 64
16 Lance Stroll 18 Williams FW40 +2 vueltas 18 64
17 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 FUERA DE CARRERA 3 66
18 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 FUERA DE CARRERA 19 66
19 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 FUERA DE CARRERA 5 66
20 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H FUERA DE CARRERA 4 66

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores creo que Mercedes es el equipo favorito aquí y Hamilton uno de los pilotos con más victorias en este trazado de la parrilla actual por lo que considero al inglés como el piloto favorito este fin de semana.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/