Archivo de la etiqueta: Nico Hulkenberg

GP de China, circuito de Shanghái 2013: libres 3 y clasificación.

Índice de posts sobre el GP de China 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de China, circuito de Shanghái 2013: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Fernando Alonso Ferrari F138 1’35″391
2 Felipe Massa Ferrari F138 1’36″013 +00″622
3 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’36″065 +00″674
4 Sebastian Vettel Red Bull RB9 1’36″286 +00″895
5 Mark Webber Red Bull RB9 1’36″420 +01″029
6 Adrian Sutil Force India VJM06 1’36″549 +01″158
7 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’36″605 +01″214
8 Jenson Button McLaren MP4-28 1’36″693 +01″302
9 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’36″777 +01″386
10 Nico Hülkenberg Sauber C32 1’36″853 +01″462
11 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’37″072 +01″681
12 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’37″205 +01″814
13 Pastor Maldonado Williams FW35 1’37″300 +01″909
14 Nico Rosberg Mercedes W04 1’37″349 +01″958
15 Valtteri Bottas Williams FW35 1’37″457 +02″066
16 Paul di Resta Force India VJM06 1’37″487 +02″096
17 Esteban Gutiérrez Sauber C32 1’37″740 +02″349
18 Romain Grosjean Lotus E21 1’37″813 +02″422
19 Jules Bianchi Marussia MR02 1’38″496 +03″105
20 Charles Pic Caterham CT03 1’38″821 +03″430
21 Max Chilton Marussia MR02 1’39″627 +04″236
22 Giedo van der Garde Caterham CT03 1’39″652 +04″261

Clasificación.

Tras el liderazgo de los Ferrari en la última tanda de libres llega la lucha por la clasificación.

Q1.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’35″793
2 Nico Rosberg Mercedes W04 1’35″959 +00″166
3 Felipe Massa Ferrari F138 1’35″972 +00″179
4 Mark Webber Red Bull RB9 1’36″148 +00″355
5 Fernando Alonso Ferrari F138 1’36″253 +00″460
6 Sebastian Vettel Red Bull RB9 1’36″537 +00″744
7 Jenson Button McLaren MP4-28 1’36″667 +00″874
8 Romain Grosjean Lotus E21 1’36″929 +01″136
9 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’36″952 +01″159
10 Nico Hülkenberg Sauber C32 1’36″985 +01″192
11 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’36″993 +01″200
12 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’37″046 +01″253
13 Pastor Maldonado Williams FW35 1’37″281 +01″488
14 Adrian Sutil Force India VJM06 1’37″349 +01″556
15 Paul di Resta Force India VJM06 1’37″478 +01″685
16 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’37″508 +01″715
17 Valtteri Bottas Williams FW35 1’37″769 +01″976
18 Esteban Gutiérrez Sauber C32 1’37″990 +02″197
19 Jules Bianchi Marussia MR02 1’38″780 +02″987
20 Max Chilton Marussia MR02 1’39″537 +03″744
21 Charles Pic Caterham CT03 1’39″614 +03″821
22 Giedo van der Garde Caterham CT03 1’39″660 +03″867

Q2.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’35″078
2 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’35″148 +00″070
3 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’35″343 +00″265
4 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’35″403 +00″325
5 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’35″537 +00″459
6 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’35″659 +00″581
7 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 1’35″784 +00″706
8 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’36″065 +00″987
9 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’36″258 +01″180
10 Nico Hülkenberg Sauber Ferrari 056 1’36″261 +01″183
11 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’36″287 +01″209
12 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V 1’36″314 +01″236
13 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V 1’36″405 +01″327
14 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’36″679 +01″601
15 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’37″139 +02″061
16 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’37″199 +02″121

Q3.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’34″484
2 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’34″761 +00″277
3 Fernando Alonso Ferrari F138 1’34″788 +00″304
4 Nico Rosberg Mercedes W04 1’34″861 +00″377
5 Felipe Massa Ferrari F138 1’34″933 +00″449
6 Romain Grosjean Lotus E21 1’35″364 +00″880
7 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’35″998 +01″514
8 Jenson Button McLaren MP4-28 2’05″673 +31″189
9 Nico Hülkenberg Sauber C32 55’55″555 +54’21″071
10 Sebastian Vettel Red Bull RB9 55’55″555 +54’21″071

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

P Piloto Equipo Chasis Tiempo
1 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’34″484
2 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’34″761
3 Fernando Alonso Ferrari F138 1’34″788
4 Nico Rosberg Mercedes W04 1’34″861
5 Felipe Massa Ferrari F138 1’34″933
6 Romain Grosjean Lotus E21 1’35″364
7 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’35″998
8 Jenson Button McLaren MP4-28 2’05″673
9 Sebastian Vettel Red Bull RB9 Sin t’em»o.000
10 Nico Hülkenberg Sauber C32 Sin t’em»o.000
11 Paul di Resta Force India VJM06 1’36″287
12 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’36″314
13 Adrian Sutil Force India VJM06 1’36″405
14 Pastor Maldonado Williams FW35 1’37″139
15 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’37″199
16 Valtteri Bottas Williams FW35 1’37″769
17 Esteban Gutiérrez Sauber C32 1’37″990
18 Jules Bianchi Marussia MR02 1’38″780
19 Max Chilton Marussia MR02 1’39″537
20 Charles Pic Caterham CT03 1’39″614
21 Giedo van der Garde Caterham CT03 1’39″660
22 Mark Webber Red Bull RB9 1’36″679 [*]

Tiempo del 107%: 1’42″498

[*] Mark Webber saldrá última en la parrilla del GP de China por falta de combustible en su Red Bull RB9: apenas había 150ml. Lee la noticia aquí.

Nueva predicción.

Creo que los tres primeros clasificados van a ser los que se repartan las plazas en el cajón del podio. Me atrevería a decir que en la recta tras las curvas yin yang Alonso pasará a Raikkonen y Hamilton seguirá en cabeza. A partir de aquí se decidirá por las estrategias en boxes.

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

www.icsh.sh.cn

GP de China, circuito de Shanghái 2013: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de China 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de China, circuito de Shanghái 2013: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Nico Rosberg Mercedes W04 1’36″717
2 Lewis Hamilton Mercedes W04 1’37″171 +00″454
3 Mark Webber Red Bull RB9 1’37″658 +00″941
4 Sebastian Vettel Red Bull RB9 1’37″942 +01″225
5 Fernando Alonso Ferrari F138 1’37″965 +01″248
6 Jenson Button McLaren MP4-28 1’38″069 +01″352
7 Felipe Massa Ferrari F138 1’38″095 +01″378
8 Adrian Sutil Force India VJM06 1’38″125 +01″408
9 Romain Grosjean Lotus E21 1’38″398 +01″681
10 Paul di Resta Force India VJM06 1’38″561 +01″844
11 Kimi Räikkönen Lotus E21 1’38″790 +02″073
12 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR8 1’39″057 +02″340
13 Pastor Maldonado Williams FW35 1’39″158 +02″441
14 Nico Hülkenberg Sauber C32 1’39″180 +02″463
15 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR8 1’39″336 +02″619
16 Sergio Pérez McLaren MP4-28 1’39″360 +02″643
17 Valtteri Bottas Williams FW35 1’39″392 +02″675
18 Esteban Gutiérrez Sauber C32 1’40″032 +03″315
19 Jules Bianchi Marussia MR02 1’41″966 +05″249
20 Max Chilton Marussia MR02 1’42″056 +05″339
21 Giedo van der Garde Caterham CT03 1’42″083 +05″366
22 Ma Qing Hua Caterham CT03 1’43″545 +06″828

Libres 2.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’35″340
2 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’35″492 +00″152
3 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’35″755 +00″415
4 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’35″819 +00″479
5 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’36″092 +00″752
6 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 1’36″432 +01″092
7 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes FO 108V 1’36″496 +01″156
8 Adrian Sutil Force India Mercedes FO 108V 1’36″514 +01″174
9 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’36″595 +01″255
10 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’36″791 +01″451
11 Sergio Pérez McLaren Mercedes FO 108V 1’36″940 +01″600
12 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’36″963 +01″623
13 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 056 1’37″103 +01″763
14 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’37″206 +01″866
15 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’38″127 +02″787
16 Valtteri Bottas Williams Renault RS27 V8 1’38″185 +02″845
17 Nico Hülkenberg Sauber Ferrari 056 1’38″211 +02″871
18 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’38″276 +02″936
19 Jules Bianchi Marussia Cosworth 1’38″725 +03″385
20 Giedo van der Garde Caterham Renault RS27 V8 1’39″271 +03″931
21 Charles Pic Caterham Renault RS27 V8 1’39″814 +04″474
22 Max Chilton Marussia Cosworth 1’43″227 +07″887

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

www.icsh.sh.cn

GP de China, circuito de Shanghái 2013: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de China 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de China, circuito de Shanghái 2013: Historia del GP.

El GP de China se celebra en el circuito de Shangái y lleva en el calendario desde 2004. Desde entonces 7 hombres saben lo que es ganar aquí: Rubens Barrichello, Fernando Alonso, Michael Schumacher, Kimi Räikkönen, Lewis Hamilton, Jenson Button, Sebastian Vettel y Nico Rosberg. De todos ellos sólo uno ha repetido victoria en China: Lewis Hamilton.

Campeones del GP de China:

Año Piloto Escudería Fecha Resultados
2004 Rubens Barrichello Ferrari 26 de septiembre Resultados
2005 Fernando Alonso Renault 16 de octubre Resultados
2006 Michael Schumacher Ferrari 1 de octubre Resultados
2007 Kimi Räikkönen Ferrari 7 de octubre Resultados
2008 Lewis Hamilton McLarenMercedes 19 de octubre Resultados
2009 Sebastian Vettel Red BullRenault 19 de abril Resultados
2010 Jenson Button McLarenMercedes 18 de abril Resultados
2011 Lewis Hamilton McLarenMercedes 17 de abril Resultados
2012 Nico Rosberg Mercedes 15 de abril Resultados
2013 [[]] [[]] 21 de abril Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

El GP de China de 2009 fue uno de los circuitos en los que los Brawn GP fueron derrotados por los Red Bull. La victoria se la llevaba Sebastian Vettel seguido por su compañero de equipo, doblete de Red Bull, equipo a quien siguió Brawn GP con sus dos pilotos en la tercera y cuarta posición.

P Piloto Dor. Equipo Motor
1 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault
2 Mark Webber 14 Red Bull Renault
3 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes
4 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes
5 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes
6 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes
7 Timo Glock 10 Toyota Toyota
8 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari
9 Fernando Alonso 7 Renault Renault
10 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari
11 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari
12 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW
13 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW
14 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari
15 Nico Rosberg 16 Williams Toyota
16 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault
17 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes
18 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota
19 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari
20 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota

2010:Confrontación a tres scuderias.

Los nervios de Fernando Alonso le traicionan y acelera su Ferrari antes de que el semáforo se apagara por lo que es sancionado y esto lo relega de la primera posición a la cuarta a final de carrera. Los McLaren hacen una excelente carrera en las duras condiciones de lluvia y se hacen con el dominio de los dos campeonatos, siendo líder Jenson Button que se llevaba su segunda y última victoria de la temporada.

P Piloto Dor. Equipo Motor
1 Jenson Button 1 McLaren Mercedes
2 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
3 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
4 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
5 Robert Kubica 11 Renault Renault
6 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
7 Vitaly Petrov 12 Renault Renault
8 Mark Webber 6 Red Bull Renault
9 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
10 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
11 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
12 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
13 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
14 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth
15 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth
16 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
17 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
18 (OUT) Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
19 (OUT) Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
20 (OUT) Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari
21 (OUT) Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
22 (OUT) Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
23 (OUT) Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
24 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

Tras conseguir la pole una mala salida de Vettel le ha perder posición con los McLaren. Button termina por perder la primera posición en favor de Lewis Hamilton que consigue una de las pocas victorias de la temporada que no fueron de Sebastian Vettel. Vettel pasa a Button y consigue la segunda posición, dejando al inglés con la tercera posición. Los Ferrari quedaron por detrás de Rosberg (quinto) siendo sexto Massa y séptimo Alonso.

P Driver Team Pts
1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 25
2 Sebastian Vettel RBR-Renault 18
3 Mark Webber RBR-Renault 15
4 Jenson Button McLaren-Mercedes 12
5 Nico Rosberg Mercedes 10
6 Felipe Massa Ferrari 8
7 Fernando Alonso Ferrari 6
8 Michael Schumacher Mercedes 4
9 Vitaly Petrov Renault 2
10 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1
11 Paul di Resta Force India-Mercedes
12 Nick Heidfeld Renault
13 Rubens Barrichello Williams-Cosworth
14 Sebastien Buemi STR-Ferrari
15 Adrian Sutil Force India-Mercedes
16 Heikki Kovalainen Lotus-Renault
17 Sergio Perez Sauber-Ferrari
18 Pastor Maldonado Williams-Cosworth
19 Jarno Trulli Lotus-Renault
20 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth
21 Timo Glock Virgin-Cosworth
22 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth
23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth
Ret Jaime Alguersuari STR-Ferrari

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Un regalo inesperado para Rosberg que conseguía aquí la primera pole de su carrera deportiva. Le seguirían Schumacher, Kobayashi, Räikkönen, Button, Webber, Hamilton, Pérez, Alonso, Grosejan y Vettel. Sin duda una clasificación atípica con lo que estábamos acostumbrados por el mundial 2011.
Rosberg y Schumacher conservan posición y son seguidos por Button, Kimi, Hamilton, Pérez, Kobayashi, Alonso, Webber y Massa. Incidentes en la primera parada: Webber, Räikkönen y Hamilton que salen a la par en lucha cuerpo a cuerpo por posición, Schumacher que a su salida se sale de pista. Tras la primera parada el orden es: Rosberg, Button, Hamilton, Webber, Raikkonen, Alonso, Kobayashi, Grosjean, Vettel y Pérez.En su segunda parada a boxes Alonso tiene problemas y sale muy retrasada cuando había estado luchando con Hamilton por la tercera posición. Button tiene problemas con su estrategia y no consigue adelantar a Rosberg. Alonso que queda muy atrás se ve envuelto en una lucha por los puntos con cuatro coches. Vettel y Räikkönen con problemas de neumáticos en la recta final de la carrera perdiendo tiempo y posiciones. No hay más cambios de posición y Rosberg consigue ganar el GP.Lidera Lewis Hamilton el mundial de pilotos tras esta carrera seguido por su compañero Button lo que da a McLaren la ventaja sobre el mundial de equipos.

P Driver Team Grid Pts
1 Nico Rosberg Mercedes 1 25
2 Jenson Button McLaren-Mercedes 5 18
3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 7 15
4 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 6 12
5 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 11 10
6 Romain Grosjean Lotus-Renault 10 8
7 Bruno Senna Williams-Renault 14 6
8 Pastor Maldonado Williams-Renault 13 4
9 Fernando Alonso Ferrari 9 2
10 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 3 1
11 Sergio Perez Sauber-Ferrari 8
12 Paul di Resta Force India-Mercedes 15
13 Felipe Massa Ferrari 12
14 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 4
15 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 16
16 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 24
17 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 17
18 Vitaly Petrov Caterham-Renault 19
19 Timo Glock Marussia-Cosworth 20
20 Charles Pic Marussia-Cosworth 21
21 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 22
22 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 23
23 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 18
Ret Michael Schumacher Mercedes 2

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores vemos lo que a mí me parece una curiosa situación muy apetecible para el espectáculo: los ganadores del año pasado están en forma: Mercedes GP (Rosberg-Hamilton) los veo en forma como para luchar por el podio.

A parte de esto las scuderias que me parecen más fuertes son Red Bull y Ferrari. Los McLaren los veo desinflados y es difícil pronosticar cuando volverán a estar en la lucha por la victoria (sin duda será pronto).

Por si fuera poco, Lotus ha pegado duro aunque no de forma contundente por lo que ante cualquier problema / fallo de los demás son la alternativa, máxime si tenemos en cuenta su mínima degradación de neumáticos.

Así pues y hasta que les vea rodar tengo que decir que por la victoria hay un buen número de nombres a barajar: Vettel, Alonso, Rosberg, Hamilton y Raikkonen.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

www.icsh.sh.cn

GP de China, circuito de Shanghái 2013: Presentación.

Índice de posts sobre el GP de China 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de China, circuito de Shanghái 2013: Presentación.

La F1 celebra este fin de semana en el circuito de Shangái la tercera cita de la temporada 2013: el GP de China.

Llegamos a esta tercera carrera con Vettel de nuevo liderando el mundial de pilotos tras quedarse fuera de carrera Alonso en el anterior GP de Malasia. En 22 puntos tenemos a los seis primeros pilotos: Vettel, Raikkonen, Webber, Hamilton, Massa y Alonso. Ferrari, Red Bull, Mercedes y Lotus están en forma y listos para dar guerra. McLaren anda algo detrás buscando su camino para volver a la batalla. El mundial dibuja una lucha abierta.

La primera victoria se la llevó Kimi Räikkönen (Lotus), la segunda Sebastian Vettel (Red Bull) y este fin de semana conoceremos al tercer piloto en ganar una carrera.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Shanghái:

Vuelta virtual al circuito:

Explicación de Jaime Alguersuari (2010):

En inglés (2011):

Comparativa Rosberg vs Alonso (2012):

Datos del circuito.

El Shangai International Circuit está en la ciudad de Shanghái, en China.

Shangai International Circuit

29/F Jiushi Towers

28 >hongshanng Road (South)

200010 Shanghái, China.

Tel (+86): 2163305555

Fax: (+86): 2163306655

www.icsh.sh.cn

Características:

Un circuito moderno especialmente diseñado para el disfrute de la afición que asiste en directo y pueda ver desde las gradas más tramo del circuito.

Es un circuito rápido con un par de puntos interesantes para el adelantamiento. A destacar el tramo justo antes de la primera curva y la larga recta entre las curvas 13 y 14.

Conducción y trazada:

Entramos a la larga recta de meta y alcanzamos aproximadamente 305 km/h antes de la primera curva donde sufriremos una importante frenada para hacer frente a las cuatro intrincadas primeras curvas. Las dos primeras van una justo al terminar la otra, hacia la derecha, creando una especia de espiral donde justo al acabar entramos en la 3-4 (consecutivas) que van a izquierdas girando completamente la dirección del monoplaza formando una especia de chicane.

Saliendo de esta cuarta curva debemos salir con buena tracción y acelerar al máximo para afrontar bien esta breve recta. Si lo hacemos bien podremos afrontar casi sin levantar el pie del pedal del acelerador la quinta curva. Ya a casi 300 km/h haremos frente a otra frenada intensa que supone la curva seis, muy cerrada.

De nuevo importante salir con tracción para ir acelerando. Si lo hacemos bien y aprovechamos bien el trazado podemos hacer la curva siete en 4-5ª marcha antes de entrar en la curva ocho que forma con la nueve una chicane (derecha-izquierda) más lenta.

Desde aquí la curva 10 (a izquierdas) nos lleva a una breve recta en la que podremos recuperar velocidad antes del giro abrupto a izquierdas que supone la curva 11 y que da a continuación con la curva 12 una espiral a derechas. Si lo hacemos bien podremos tomar la curva 13 acelerando lo que es de capital importancia para desarrollar la velocidad máxima en la recta a la que da, la más larga del circuito.

Después de esta recta biene una horquilla muy cerrada y deberemos detener nuestros 330 km/h para hacer el giro a derechas. La curva 15 es una prolongación de la 14 y la tomaremos ya acelerando. No llegaremos a acelerar mucho porque pronto encontraremos la curva 16, un giro a izquierdas de 90º que nos conduce de nuevo a la recta de meta.

Gran Premio de China
Shanghai International Racing Circuit track map.svg
Flag of the People's Republic of China.svg Circuito Internacional de Shanghái
Podio
Campeón Nico Rosberg (1:36:26.929)
Mercedes
Pole position Nico Rosberg (2012)
Mercedes
Tiempo 1:35:121
Vuelta rápida Kamui Kobayashi (2012)
SauberFerrari
Tiempo 1:39.960
Circuito
Tipo y longitud 5,451 kilómetros (3,39 mi)
Distancia total 56 vueltas vueltas
305,066 kilómetros (189,56 mi)
Circuito Internacional de Shanghái
Shanghai International Racing Circuit track map.svg
Localización Shanghái, Bandera de la República Popular China China
Eventos Fórmula 1; MotoGP; V8 Supercar; A1 Grand Prix
Longitud km 5,451
Longitud Mi 3,387
Curvas 14
Vuelta récord 1’32.238 (Fórmula 1)
Bandera de Alemania Michael Schumacher
Bandera de Italia Ferrari (2004)

Ficha técnica: (post de 2010)

Longitud: 5,451 Km
Vueltas: 56
Número curvas: 16

Frenos: Exigencia media
Motor: 61 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Duros y blandos
Carga aerodinámica: Alta
Consumo gasolina: 2,6 Kg/vuelta
Penalización gasolina: 4 décimas por cada 10 Kg de más
GP disputados: 6 (ahora 9)

Zona de DRS:

China Shanghái Recta de meta Entre curvas 13 y 14

Horario:

12 al 14 de Abril

Entenamientos 12.0412.0413.04 04:0008:0005:00
Clasificación 13.04 08:00
Carrera 14.04 09:00

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

www.icsh.sh.cn

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: La carrera.

Índice de posts sobre el GP de Malasia 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: La carrera.

Va a empezar la carrera y la pista está parcialmente mojada con precipitaciones débiles pero que están provocando muchas salidas de pista entre los que han salido ya a rodar por la pista. El DRS estará deshabilitado según informa dirección de carrera. Todos han puesto neumáticos intermedios, nadie se la juega.

La salida.

Vettel que sale muy bien, Alonso que lucha por la segunda posición con Webber (dejan atrás a Massa quien pierde posición con Button y Webber). Alonso está haciendo la primera vuelta con el alerón delantero dañado, toca parcialmente el suelo, ha debido tocarse con Vettel.

¿Tendrá que parar para cambiar el morro? Por ahora no lo hace, sigue en pista rodando segundo aguantando el tipo frente a Mark Webber con el que pelea cuerpo a cuerpo.

Finalmente el alerón termina de descolgarse enganchándose en los bajos del coche. Es el final de carrera para Fernando.

Primeras paradas en boxes.

Vuelta 6 para Vettel y pone blandos, la pista aún no está para blandos como demuestra que haya perdido varias posiciones.

Vuelta 7 empiezan las paradas en boxes para poner neumáticos de seco, no llueve y la pista se está secando aunque quedan un par de zonas mojadas.

Lidera Webber que ha puesto neumático duro y está haciendo buenos tiempos. Le siguen Vettel y Hamilton.

Vuelta 8 para Hamilton en el box de McLaren, la costumbre le traiciona.

Últimas vueltas.

El resto de la carrera se ha dado sobre seco llegando a parar 3 veces los líderes. Webber-Vettel y Hamilton-Rosberg.

Faltando diez vueltas se enfrentan en un peligroso cuerpo a cuerpo Webber-Vettel y Hamilton-Rosberg, un doble duelo de compañeros de equipo.

Finalmente Vettel pasa delante y en el duelo Mercedes es Hamilton el que pasa delante.

Vuelta 54 Massa adelanta a Grosjean situándose quinto. Webber a 5 segundos de Vettel, la victoria está clara. Rosberg sigue diciendo que es más rápido que Hamilton pero le piden que mantenga la distancia.

Vuelta 55 para Jenson Button y abandona. Pérez para y pone goma blanda. Es su cuarta parada.

Victoria para Vettel.

Lidera el mundial de pilotos Sebastian Vettel y el de constructores Red Bull.

Out:

  1. Fernando Alonso, Ferrari.
  2. Paul di Resta, Force India.
  3. Adrian Sutil, Force India.
  4. Pastor Maldonado, Williams.
  5. Jenson Button, McLaren.

Resultado final de carrera.

P Driver Team Time Pts
1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:38:56.68 25
2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault +4.2 secs 18
3 Lewis Hamilton Mercedes +12.1 secs 15
4 Nico Rosberg Mercedes +12.6 secs 12
5 Felipe Massa Ferrari +25.6 secs 10
6 Romain Grosjean Lotus-Renault +35.5 secs 8
7 Kimi Räikkönen Lotus-Renault +48.4 secs 6
8 Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari +53.0 secs 4
9 Sergio Perez McLaren-Mercedes +72.3 secs 2
10 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari +87.1 secs 1
11 Valtteri Bottas Williams-Renault +88.6 secs
12 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari +1 Lap
13 Jules Bianchi Marussia-Cosworth +1 Lap
14 Charles Pic Caterham-Renault +1 Lap
15 Giedo van der Garde Caterham-Renault +1 Lap
16 Max Chilton Marussia-Cosworth +2 Laps
17 Jenson Button McLaren-Mercedes +3 Laps
18 Daniel Ricciardo STR-Ferrari +5 Laps
Ret Pastor Maldonado Williams-Renault +11 Laps
Ret Adrian Sutil Force India-Mercedes +29 Laps
Ret Paul di Resta Force India-Mercedes +34 Laps
Ret Fernando Alonso Ferrari Accident

Note – Raikkonen qualified seventh but dropped three grid places for impeding

Clasificación de pilotos.

Pos Driver Team Points
1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 40
2 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 31
3 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 26
4 Lewis Hamilton Mercedes 25
5 Felipe Massa Ferrari 22
6 Fernando Alonso Ferrari 18
7 Nico Rosberg Mercedes 12
8 Romain Grosjean Lotus-Renault 9
9 Adrian Sutil Force India-Mercedes 6
10 Paul di Resta Force India-Mercedes 4
11 Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 4
12 Sergio Perez McLaren-Mercedes 2
13 Jenson Button McLaren-Mercedes 2
14 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1
15 Valtteri Bottas Williams-Renault 0
16 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 0
17 Jules Bianchi Marussia-Cosworth 0
18 Charles Pic Caterham-Renault 0
19 Giedo van der Garde Caterham-Renault 0
20 Max Chilton Marussia-Cosworth 0
21 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 0
22 Pastor Maldonado Williams-Renault 0

Clasificación de scuderias.

Pos Team Points
1 Red Bull Racing-Renault 66
2 Lotus-Renault 40
3 Ferrari 40
4 Mercedes 37
5 Force India-Mercedes 10
6 Sauber-Ferrari 4
7 McLaren-Mercedes 4
8 STR-Ferrari 1
9 Williams-Renault 0
10 Marussia-Cosworth 0
11 Caterham-Renault 0

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de China del 12 al 14 de abril.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.sepangcircuit.com.my/node/2/43

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: libres 3 y clasificación.

Índice de posts sobre el GP de Malasia 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

El año pasado en esta sesión lideró Nico Rosberg.

Los equipos esconden sus cartas y se centran en la degradación de los neumáticos y en el último momento Vettel se saca la vuelta rápida.

P Piloto D Equipo Chasis   Tiempo Dif

1

Sebastian Vettel

1

Red Bull RB9 1’36″435

2

Lewis Hamilton

10

Mercedes W04 1’36″568 +00″133

3

Adrian Sutil

15

Force India VJM06 1’36″588 +00″153

4

Mark Webber

2

Red Bull RB9 1’36″613 +00″178

5

Kimi Räikkönen

7

Lotus E21 1’36″806 +00″371

6

Paul di Resta

14

Force India VJM06 1’36″807 +00″372

7

Jenson Button

5

McLaren MP4-28 1’36″822 +00″387

8

Felipe Massa

4

Ferrari F138 1’36″946 +00″511

9

Nico Rosberg

9

Mercedes W04 1’36″949 +00″514

10

Fernando Alonso

3

Ferrari F138 1’37″302 +00″867

11

Pastor Maldonado

16

Williams FW35 1’37″359 +00″924

12

Sergio Pérez

6

McLaren MP4-28 1’37″538 +01″103

13

Nico Hülkenberg

11

Sauber C32 1’37″685 +01″250

14

Romain Grosjean

8

Lotus E21 1’37″690 +01″255

15

Valtteri Bottas

17

Williams FW35 1’37″936 +01″501

16

Esteban Gutiérrez

12

Sauber C32 1’38″294 +01″859

17

Jean-Eric Vergne

18

Toro Rosso STR8 1’38″376 +01″941

18

Daniel Ricciardo

19

Toro Rosso STR8 1’38″425 +01″990

19

Charles Pic

20

Caterham CT03 1’38″995 +02″560

20

Jules Bianchi

22

Marussia MR02 1’39″717 +03″282

21

Giedo van der Garde

21

Caterham CT03 1’40″209 +03″774

22

Max Chilton

23

Marussia MR02 1’40″495 +04″060

Clasificación.

Empieza la lucha por la pole. Yo apuesto por Vettel, Kimmi, Alonso y quizás hasta Hamilton se meta en la lucha. Veremos.

Q1.

P Piloto D Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Adrian Sutil 15 Force India VJM06 1’36″809
2 Kimi Räikkönen 7 Lotus E21 1’36″959 +00″150
3 Nico Rosberg 9 Mercedes W04 1’37″239 +00″430
4 Fernando Alonso 3 Ferrari F138 1’37″314 +00″505
5 Romain Grosjean 8 Lotus E21 1’37″363 +00″554
6 Jenson Button 5 McLaren MP4-28 1’37″487 +00″678
7 Paul di Resta 14 Force India VJM06 1’37″493 +00″684
8 Lewis Hamilton 10 Mercedes W04 1’37″513 +00″704
9 Mark Webber 2 Red Bull RB9 1’37″619 +00″810
10 Sergio Pérez 6 McLaren MP4-28 1’37″702 +00″893
11 Esteban Gutiérrez 12 Sauber C32 1’37″707 +00″898
12 Felipe Massa 4 Ferrari F138 1’37″712 +00″903
13 Daniel Ricciardo 19 Toro Rosso STR8 1’37″722 +00″913
14 Pastor Maldonado 16 Williams FW35 1’37″867 +01″058
15 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB9 1’37″899 +01″090
16 Nico Hülkenberg 11 Sauber C32 1’37″931 +01″122
17 Jean-Eric Vergne 18 Toro Rosso STR8 1’38″157 +01″348
18 Valtteri Bottas 17 Williams FW35 1’38″207 +01″398
19 Jules Bianchi 22 Marussia MR02 1’38″434 +01″625
20 Charles Pic 20 Caterham CT03 1’39″314 +02″505
21 Max Chilton 23 Marussia MR02 1’39″672 +02″863
22 Giedo van der Garde 21 Caterham CT03 1’39″932 +03″123

Q2.

P Piloto D Equipo Motor Tiempo Dif
1 Nico Rosberg 9 Mercedes Mercedes FO 108V 1’36″190
2 Mark Webber 2 Red Bull Renault RS27 V8 1’36″449 +00″259
3 Lewis Hamilton 10 Mercedes Mercedes FO 108V 1’36″517 +00″327
4 Kimi Räikkönen 7 Lotus Renault RS27 V8 1’36″640 +00″450
5 Adrian Sutil 15 Force India Mercedes FO 108V 1’36″834 +00″644
6 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari 056 1’36″874 +00″684
7 Fernando Alonso 3 Ferrari Ferrari 056 1’36″877 +00″687
8 Jenson Button 5 McLaren Mercedes FO 108V 1’37″117 +00″927
9 Sebastian Vettel 1 Red Bull Renault RS27 V8 1’37″245 +01″055
10 Sergio Pérez 6 McLaren Mercedes FO 108V 1’37″342 +01″152
11 Romain Grosjean 8 Lotus Renault RS27 V8 1’37″636 +01″446
12 Nico Hülkenberg 11 Sauber Ferrari 056 1’38″125 +01″935
13 Daniel Ricciardo 19 Toro Rosso Ferrari 056 1’38″822 +02″632
14 Esteban Gutiérrez 12 Sauber Ferrari 056 1’39″221 +03″031
15 Paul di Resta 14 Force India Mercedes FO 108V 1’44″509 +08″319
16 Pastor Maldonado 16 Williams Renault RS27 V8 55’55″555 +54’19″365

Q3.

P Piloto D Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB9 1’49″674
2 Felipe Massa 4 Ferrari F138 1’50″587 +00″913
3 Fernando Alonso 3 Ferrari F138 1’50″727 +01″053
4 Lewis Hamilton 10 Mercedes W04 1’51″699 +02″025
5 Mark Webber 2 Red Bull RB9 1’52″244 +02″570
6 Nico Rosberg 9 Mercedes W04 1’52″519 +02″845
7 Kimi Räikkönen 7 Lotus E21 1’52″970 +03″296
8 Jenson Button 5 McLaren MP4-28 1’53″175 +03″501
9 Adrian Sutil 15 Force India VJM06 1’53″439 +03″765
10 Sergio Pérez 6 McLaren MP4-28 1’54″136 +04″462

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

P Piloto D Equipo Motor Tiempo
1 Sebastian Vettel 1 Red Bull Renault 1’49″674
2 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari 1’50″587
3 Fernando Alonso 3 Ferrari Ferrari 1’50″727
4 Lewis Hamilton 10 Mercedes Mercedes 1’51″699
5 Mark Webber 2 Red Bull Renault 1’52″244
6 Nico Rosberg 9 Mercedes Mercedes 1’52″519
7 Jenson Button 5 McLaren Mercedes 1’53″175
8 Adrian Sutil 15 Force India Mercedes 1’53″439
9 Sergio Pérez 6 McLaren Mercedes 1’54″136
10 Kimi Räikkönen 7 Lotus Renault 1’52″970 *
11 Romain Grosjean 8 Lotus Renault 1’37″636
12 Nico Hülkenberg 11 Sauber Ferrari 1’38″125
13 Daniel Ricciardo 19 Toro Rosso Ferrari 1’38″822
14 Esteban Gutiérrez 12 Sauber Ferrari 1’39″221
15 Paul di Resta 14 Force India Mercedes 1’44″509
16 Pastor Maldonado 16 Williams Renault Sin t’em»o.000
17 Jean-Eric Vergne 18 Toro Rosso Ferrari 1’38″157
18 Valtteri Bottas 17 Williams Renault 1’38″207
19 Jules Bianchi 22 Marussia Cosworth 1’38″434
20 Charles Pic 20 Caterham Renault 1’39″314
21 Max Chilton 23 Marussia Cosworth 1’39″672
22 Giedo van der Garde 21 Caterham Renault 1’39″932

Tiempo del 107%: 1’43″585

* La FIA ha decidido sancioanr a Kimi Raikkonen por obstaculizar a Nico Rosberg. Pierde tres posiciones en parilla. Puedes leer la noticia aquí.

Nueva predicción.

Los Red Bull y los Ferrari repiten resultado y se mantienen al frente de la clasificación. Para la victoria voto por Alonso o Vettel ya se cumpla la amenaza de lluvia o no. Mi apuesta para el podio:

  1. Vettel/Alonso
  2. Alonso/Vettel
  3. Massa/Hamilton

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.sepangcircuit.com.my/node/2/43

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de Malasia 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

El año pasado en esta sesión lideró Lewis Hamilton quien más tarde conseguiría la pole.

P Piloto D Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Mark Webber 2 Red Bull RB9 1’36″935
2 Kimi Räikkönen 7 Lotus E21 1’37″003 +00″068
3 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB9 1’37″104 +00″169
4 Fernando Alonso 3 Ferrari F138 1’37″319 +00″384
5 Nico Rosberg 9 Mercedes W04 1’37″588 +00″653
6 Adrian Sutil 15 Force India VJM06 1’37″769 +00″834
7 Felipe Massa 4 Ferrari F138 1’37″771 +00″836
8 Paul di Resta 14 Force India VJM06 1’37″773 +00″838
9 Lewis Hamilton 10 Mercedes W04 1’37″840 +00″905
10 Romain Grosjean 8 Lotus E21 1’37″915 +00″980
11 Jenson Button 5 McLaren MP4-28 1’38″173 +01″238
12 Pastor Maldonado 16 Williams FW35 1’38″673 +01″738
13 Sergio Pérez 6 McLaren MP4-28 1’38″830 +01″895
14 Nico Hülkenberg 11 Sauber C32 1’39″054 +02″119
15 Esteban Gutiérrez 12 Sauber C32 1’39″204 +02″269
16 Valtteri Bottas 17 Williams FW35 1’39″208 +02″273
17 Jean-Eric Vergne 18 Toro Rosso STR8 1’39″284 +02″349
18 Daniel Ricciardo 19 Toro Rosso STR8 1’39″567 +02″632
19 Giedo van der Garde 21 Caterham CT03 1’40″728 +03″793
20 Jules Bianchi 22 Marussia MR02 1’40″996 +04″061
21 Charles Pic 20 Caterham CT03 1’41″163 +04″228
22 Max Chilton 23 Marussia MR02 1’41″513 +04″578

Libres 2.

El año pasado en esta sesión lideró nuevamente Lewis Hamilton quien más tarde conseguiría la pole.

P Piloto D Equipo Motor Tiempo Dif
1 Kimi Räikkönen 7 Lotus Renault RS27 V8 1’36″569
2 Sebastian Vettel 1 Red Bull Renault RS27 V8 1’36″588 +00″019
3 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari 056 1’36″661 +00″092
4 Fernando Alonso 3 Ferrari Ferrari 056 1’36″985 +00″416
5 Mark Webber 2 Red Bull Renault RS27 V8 1’37″026 +00″457
6 Romain Grosjean 8 Lotus Renault RS27 V8 1’37″206 +00″637
7 Nico Rosberg 9 Mercedes Mercedes FO 108V 1’37″448 +00″879
8 Paul di Resta 14 Force India Mercedes FO 108V 1’37″571 +01″002
9 Lewis Hamilton 10 Mercedes Mercedes FO 108V 1’37″574 +01″005
10 Adrian Sutil 15 Force India Mercedes FO 108V 1’37″788 +01″219
11 Sergio Pérez 6 McLaren Mercedes FO 108V 1’37″838 +01″269
12 Jenson Button 5 McLaren Mercedes FO 108V 1’37″865 +01″296
13 Nico Hülkenberg 11 Sauber Ferrari 056 1’38″068 +01″499
14 Esteban Gutiérrez 12 Sauber Ferrari 056 1’38″645 +02″076
15 Jean-Eric Vergne 18 Toro Rosso Ferrari 056 1’38″738 +02″169
16 Pastor Maldonado 16 Williams Renault RS27 V8 1’38″801 +02″232
17 Daniel Ricciardo 19 Toro Rosso Ferrari 056 1’38″904 +02″335
18 Jules Bianchi 22 Marussia Cosworth 1’39″508 +02″939
19 Valtteri Bottas 17 Williams Renault RS27 V8 1’39″660 +03″091
20 Charles Pic 20 Caterham Renault RS27 V8 1’40″757 +04″188
21 Giedo van der Garde 21 Caterham Renault RS27 V8 1’40″768 +04″199
22 Max Chilton 23 Marussia Cosworth 1’41″438 +04″869

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Creo que Kimi se ha ganado un puesto para la porra por la pole mañana. De modo que por la pole apuesto por Kimi, Vettel y Alonso. Hamilton no parece estar en forma como para luchar por la pole pero lo veo entre los cinco primeros fácilmente.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.sepangcircuit.com.my/node/2/43

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de Malasia 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: Historia del GP.

El GP de Malasia se celebra desde 1999 en el circuito de Sepang. El circuito se terminó en noviembre de 1988 coincidiendo con el estallido urbanístico y contando con las mayores comodidades para los equipos situado cerca de Kuala Lumpur cuya capacidad hotelera cubre sobradamente las necesidades que impone un GP de F1.

Por las elevadas temperaturas y la humedad constituye un desafío para mecánicos y pilotos quienes pueden llegar a perder 5 kg.

Todos los campeones que este año corren en F1 han ganado alguna vez el GP de Malasia salvo Lewis Hamilton.

El récord de victorias lo tienen el retirado Schumacher y Alonso con tres victorias aquí cada uno (Schumacher 2000-2001-2004 y Alonso 2005-2007-2012).

Con dos victorias tenemos a Sebastian Vettel y con una a Button y Räikkönen.

Campeones del GP de Malasia:

Año Piloto Escudería Motor Fecha Resultados
1999 Eddie Irvine Ferrari Ferrari 17 de octubre Resultados
2000 Michael Schumacher Ferrari Ferrari 22 de octubre Resultados
2001 Michael Schumacher Ferrari Ferrari 18 de marzo Resultados
2002 Ralf Schumacher Williams BMW 24 de marzo Resultados
2003 Kimi Räikkönen McLaren Mercedes 23 de marzo Resultados
2004 Michael Schumacher Ferrari Ferrari 21 de marzo Resultados
2005 Fernando Alonso Renault Renault 20 de marzo Resultados
2006 Giancarlo Fisichella Renault Renault 19 de marzo Resultados
2007 Fernando Alonso McLaren Mercedes 8 de abril Resultados
2008 Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 23 de marzo Resultados
2009 Jenson Button Brawn Mercedes 5 de abril Resultados
2010 Sebastian Vettel Red Bull Renault 4 de abril Resultados
2011 Sebastian Vettel Red Bull Renault 10 de abril Resultados
2012 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 25 de marzo Resultados
2013 24 de marzo Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

El año de Jenson Button el cual conseguía nueva victoria  en el GP de Malasia. Este año se recordará por la gran lluvia que obligó a parar la carrera tras 31 vueltas y mítica la imagen de Räikkönen que sin esperar a que se hiciera oficial el fin de la carrera se tomaba tranquilamente un helado ya fuera de su Ferrari.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo
1 Jenson Button 22 Brawn GP 00:55’30”622
2 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber 00:55’53”344
3 Timo Glock 10 Toyota 00:55’54”135
4 Jarno Trulli 9 Toyota 00:56’16”795
5 Rubens Barrichello 23 Brawn GP 00:56’17”982
6 Mark Webber 14 Red Bull 00:56’22”955
7 Lewis Hamilton 1 McLaren 00:56’31”355
8 Nico Rosberg 16 Williams 00:56’42”198
9 Felipe Massa 4 Ferrari 00:56’47”554
10 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso 00:57’12”786
11 Fernando Alonso 7 Renault 00:57’20”044
12 Kazuki Nakajima 17 Williams 00:57’26”752
13 Nelson Piquet Jr 8 Renault 00:57’27”335
14 Kimi Raikkonen 3 Ferrari 00:57’53”463
15 Sebastian Vettel 15 Red Bull 00:54’03”504
16 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso 00:54’30”736
17 Adrian Sutil 20 Force India 00:55’58”426
18 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari 00:53’16”065
19 Robert Kubica 5 BMW-Sauber 00:02’02”738
20 Heikki Kovalainen 2 McLaren

2010:Confrontación a tres scuderias.

Una clasificación pasada por agua dejó fuera a los Ferrari y los McLaren que esperaron demasiado para salir en la Q1 y se puso a llover. Los pilotos que pasaron a la siguiente fase fueron los que habían conseguido hacer tiempos sobre asfalto seco. Por si fuera poco, durante la carrera Fernando que estaba haciendo una remontada excelente sufrió una rotura de motor que lo dejó sin poder acabar el gran premio.

Vettel conseguía su primera victoria de la temporada y Red Bull su primer doblete.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
2 Mark Webber 6 Red Bull Renault
3 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
4 Robert Kubica 11 Renault Renault
5 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
6 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
7 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
8 Jenson Button 1 McLaren Mercedes
9 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
10 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth
11 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
12 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
13 (OUT) Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
14 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
15 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
16 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
17 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
18 (OUT) Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth
19 (OUT) Vitaly Petrov 12 Renault Renault
20 (OUT) Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
21 (OUT) Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
22 (OUT) Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
23 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth
24 (OUT) Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

La clasificación fue la típica del año: Vettel al frente seguido de los McLaren, su compañero y Fernando Alonso.

Los Renault salían con fuerza ocupando la segunda posición Heidfield que hacia tapón a Hamilton mientras que Petrov perdía de nuevo posición con los Ferrari. Vettel se iba a sus anchas.

Entre paradas y demás la carrera es un toma y daca por las posiciones que siguen a Vettel. Hamilton y Alonso se tocan hacia el final de la carrera. Independientemente de estas luchas por detrás, Vettel con comodidad consigue su segunda victoria de la temporada.

Al final de la carrera Fernando Alonso y Lewis Hamilton fueron penalizados con 20 segundos sobre su posición final por el ataque entre ambos.

P Pts. Piloto Equipo Tiempo Parr.
1 25 Sebastian Vettel Red Bull 01:37:39.832 1
2 18 Jenson Button McLaren +3.2 s 4
3 15 Nick Heidfeld Renault +25.0 s 6
4 12 Mark Webber Red Bull +26.3 s 3
5 10 Felipe Massa Ferrari +36.9 s 7
6 8 Fernando Alonso Ferrari [+20 s] +37.2 s 5
7 6 Kamui Kobayashi Sauber +66.4 s 10
8 4 Lewis Hamilton McLaren [+20 s] +49.9 s 2
9 2 Michael Schumacher Mercedes GP +84.8 s 11
10 1 Paul di Resta Force India +91.5 s 14
11 Adrian Sutil Force India + 103 s 17
12 Nico Rosberg Mercedes GP + 1 vuelta 9
13 Sébastien Buemi Toro Rosso + 1 vuelta 12
14 Jaime Alguersuari Toro Rosso + 1 vuelta 13
15 Heikki Kovalainen Lotus + 1 vuelta 19
16 Timo Glock Virgin Racing + 2 vueltas 21
RET Vitaly Petrov Renault + 4 vueltas 8
RET Vitantonio Liuzzi Hispania + 10 vueltas 23
RET Jerome d’Ambrosio Virgin Racing + 14 vueltas 22
RET Jarno Trulli Lotus + 25 vueltas 20
RET Sergio Pérez Sauber + 33 vueltas 16
RET Rubens Barrichello Williams + 34 vueltas 15
RET Narain Karthikeyan Hispania + 42 vueltas 24
RET Pastor Maldonado Williams + 48 vueltas

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Los McLaren volvieron a reinar en la clasificación como lo hicieron en el GP de Australia 2012 seguidos por los Red Bull y los Mercedes pisándoles los talones. Los Ferrari nuevamente decepcionaban y Fernando Alonso sudaba para conseguir un noveno puesto en la clasificación.
Buena salida de McLaren que mantienen posición, los Red Bull y Alonso pasan a Schumacher que trompea en la primera vuelta. La lluvia extrema obliga a parar la carrera un buen rato tras la vuelta nueve  bajo el mandato de la bandera roja un buen rato. Algunos pilotos ya habían parado en boxes mientras que otros aguantaban con intermedios en el asfalto.Se relanza la carrera en la vuelta 14. En la 15 Button, Hamilton y Alonso (quien en pista ha adelantado a Mark Webber) paran en boxes y Alonso sale el primero situándose líder de la carrera. Button y Hamilton tienen un choque poco después.En la recta final de la carrera tras la segunda parada Sergio Pérez con un asfalto más seco pone contra las cuerdas el liderazgo de Fernando. Sin embargo, Alonso aguantaría en primera posición y los ataques de Pérez no le saldrían bien. Alonso consigue su primera victoria de la temporada seguido en el podio por Sergio Pérez y Lewis Hamilton.

Fernando Alonso pasa a liderar el mundial de pilotos mientras que McLaren sigue liderando el mundial de equipos.

P Pts. Piloto Equipo Motor Parr. Vuel.
1 25 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 8 56
2 18 Sergio Pérez Sauber Ferrari 056 9 56
3 15 Lewis Hamilton McLaren Mercedes FO 108V 1 56
4 12 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 4 56
5 10 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 10 56
6 8 Bruno Senna Williams Renault RS27 V8 13 56
7 6 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 14 56
8 4 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 18 56
9 2 Nico Hülkenberg Force India Mercedes FO 108V 16 56
10 1 Michael Schumacher Mercedes Mercedes FO 108V 3 56
11 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 5 56
12 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 15 56
13 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 7 56
14 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 2 56
15 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 12 56
16 Vitaly Petrov Caterham Renault RS27 V8 19 55
17 Timo Glock Marussia Cosworth 20 55
18 Heikki Kovalainen Caterham Renault RS27 V8 24 55
19 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 11 54
20 Charles Pic Marussia Cosworth 21 54
21 Pedro de la Rosa HRT Cosworth 22 54
22 Narain Karthikeyan HRT Cosworth 23 54
RET Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 056 17 45
RET Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 6 02

[*] Narain Karthikeyan ha sido penalizado tras la carrera con un drive through por su colisión con Sebastian Vettel. El piloto indio baja una posición y se coloca en vigesimosegundo lugar, por detrás de su compañero de equipo, Pedro de la Rosa.

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores y a lo que vimos en el pasado GP los favoritos para ganar el GP de Malasia este año son Alonso y Vettel. Ahora bien ya hemos visto que están fuertes los Lotus y los Mercedes y que se meterán en la lucha por la victoria. La duda que me queda es para McLaren, es evidente que un equipo tan fuerte conseguirá remontar pero, ¿cuántos GP’s necesitarán para ello?

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.sepangcircuit.com.my/node/2/43

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: Presentación.

Índice de posts sobre el GP de Malasia 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Malasia, circuito de Sepang 2013: Presentación.

Llegamos al GP de Malasia que se celebra en el circuito de Sepang y es la segunda cita de esta temporada 2013 de F1.

Llegamos aquí tras el GP de Australia donde se proclamó campeón Kimi Räikkönen (Lotus) que por tanto es líder del mundial de pilotos. Aunque Lotus no tiene el coche más rápido ha demostrado ser el que menos degrada los neumáticos lo que le permitió ir a menos paradas que sus rivales y ganar así la carrera.

Le siguieron en el podio Fernando Alonso (Ferrari) y Sebastian Vettel (Red Bull). Ferrari sale de este primer GP líder del mundial de constructores y aunque no tendrán quizás el coche más rápido ahora mismo parece de los de primera línea y su ritmo en carrera es excelente. Red Bull no ha mostrado una dominación como en otras ocasiones pero en clasificación siguen siendo los mejores.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Sepang:

Vuelta virtual al circuito:

Vídeo explicativo con Jaime Alguersuari:

Primera persona con Fernando Alonso:

Vuelta virtual:

Datos del circuito.

El Sepan International Circuit está en la ciudad de Sepang, en Kuala Lumpur.

Sepang International Circuit

Jalan Pekeiling

64000 KLIA

Selangor Darul Ehsan – Malasia

Tel: (+603) 87782200

Fax: (+603) 87831000

Características:

Trazado plano y rápido con carga aerodinámica media-baja. Los reglajes buscan la rápida recuperación de la tracción tras la salida de las curvas para aprovechar los tramos de aceleración.

La conducción es muy técnica. Un buen punto para adelantar es al final de la recta de meta, donde se consigue una velocidad de 310 km/h. La maniobra empezará en la última curva del circuito donde deberán pegarse al coche precedente para que no se escape.

Conducción y trazada:

Recta de meta, velocidad máxima que supera los 300 km/h llegamos a una frenada drástica para afrontar la primera curva la Pangkour Laut Chicane donde la inercia nos desplaza hacia el exterior de la curva. La primera es a derechas y la segunda a izquierdas en esta chicane la pista se ensancha para poder corregir el rumbo del coche sin salirse del trazado.

Salimos de la curva dos lentamente y vamos acelerando. Llegaremos en cuarta marcha a unos 230 km/h a la tercera curva, curva rápida a la que entramos por el exterior para salir por el interior y ahorrar frenos.

Seguimos acelerando hasta la curva 4 donde nos encontramos una frenada brusca hasta los 100 km/h para poder hacer este giro a derecha. En esta curva, Langkawi, a 90º, nos pegaremos al vértice para no salirnos después de la pista por la inercia.

Las curvas 5 y 6 (Genting) se toman en cuarta a 230 km/h (izquierda-derecha). Klia, la séptima curva precisa que se frene en su vértice para girar a derechas, acelerar a su salida y pronto volver a frenar para tomar la curva 8, también a derechas, y donde bajamos a tercera marcha.

Saliendo de la curva 8 aceleramos, tenemos una recta delante de nosotros y al final la curva nueve, Ber Jaya Tioman, una curva de frenada fuerte y subida a izquierdas. La décima curva es muy suave, a derechas, la haremos acelerando desde la intensa frenada anterior y así llegamos a la curva 11, el viraje del Lago Kenylr donde volvemos a rodar a 150km/h.

Este viraje a derechas puede sacarnos de la trazada y debemos dominar el monoplaza, acelerarlo y prepararnos para la siguiente curva que será a izquierdas. Esta curva 12 la haremos acelerando y la trece es muy suave a derechas también acelerando. Pero cuidado porque tras la 13 viene muy pegada la 14, Sunway Lagoon a 130 km/h con mucho riesgo de salirnos de la trazada por la inercia.

Habiendo hecho ese giro a derechas llegamos a la recta de atrás. Aceleraremos a fondo y a velocidad máxima al final de esta recta encontramos la última curva del circuito, muy cerrada, en la que haremos un viraje casi de 180º y bajaremos a 80 km/h. Una frenada interesante para realizar un ataque. Y esto nos encara directamente a la recta de meta y vuelta a empezar.

Gran Premio de Malasia
Sepang.svg
Flag of Malaysia.svg Circuito Internacional de Sepang
Podio
Campeón Fernando Alonso (2:44:51.812)
Ferrari
Pole position Lewis Hamilton (2012)
McLaren
Tiempo 1:36.219
Vuelta rápida Kimi Räikkönen (2012)
Lotus
Tiempo 1:40.722
Circuito
Tipo y longitud 5,543 kilómetros (3,44 mi)
Distancia total 56 vueltas vueltas
310,408 kilómetros (192,88 mi)
Circuito Internacional de Sepang
Sepang.svg
Localización Sepang, Selangor, Malasia
Eventos Fórmula 1; MotoGP; A1GP
Longitud km 5,540
Longitud Mi 3,440
Curvas 15
Vuelta récord 1:33.840 (Fórmula 1)
Bandera de Italia Giancarlo Fisichella
Bandera de Francia Renault (2006)
Inauguración 7 de marzo de 1999

Ficha técnica. (datos del post de 2010)

Longitud: 5,543 Km
Vueltas: 56
Número curvas: 15. Frenos: Exigencia baja
Motor: 72 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Blandos y duros
Carga aerodinámica: Alta
Consumo gasolina: 2,8 Kg/vuelta
Penalización gasolina: 3 décimas por cada 10 Kg de más

Zona de DRS:

Zona 1: Recta de meta. Zona 2: Entre curvas 14 y 15

Horario:

22 al 24 de Marzo

Entenamientos 22.0322.0323.03 03:0007:0006:00
Clasificación 23.03 09:00
Carrera 24.03 09:00

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.sepangcircuit.com.my/node/2/43

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2013: La carrera.

Índice de posts sobre el GP de Australia 2013:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2013: La carrera.

Datos en breve.

La salida.

Grandísima salida de los dos Ferrari que se colocan segundo y tercero raidamente pisándole los taones a Vettel. Räikkonen luchando con Hamilton, Webber que se descuelga y Vettel que aguanta bien en primera posición.

Kimi pasa a Hamilton en recta de meta. Se activa el uso del DRS.

Primeras paradas en boxes.

Vuelta 4: para Button en boxes. Vuelta 6: para Webber y pone duros. Sale el décimo sexto. Massa y Alonso respirándole en la nuca a Vettel, siguen aguantando en la pista y estamos en la vuelta 7.

Al final de esta vuelta para Vettel  y pone duros. Sale onceavo. Lidera Massa seguido de Alonso. En la vueta 8 para Massa y Alonso permanece en pista seguido de Kimi que está pegadísimo a Fernando. Massa sale detrás de Vettel. Final de la vuelta 9: paran Alonso y Räikkönen. Sale Aonso delante de Kimi y por detrás de Massa en la séptima posición.

Vettel adelanta a Pérez quien aun no ha hecho su parada en boxes. No tarda mucho en pasarle Massa y ahora es Alonso el que llega a su  posición y en recta de meta con DRS le pasan.

Vuelta 14 para Hamilton y sale octavo. Vettel que va a dar con Sutil y Rosberg (es tercero). Vuelta 15 para Rosberg y sale por delante de Button en novena posición donde se establece una lucha Webber-Button-Rosberg. Vuelta 17 para Sergio Perez.

 Segundas paradas.

Vuelta 19 para por segunda vez Webber antes de que lo haga Sutil. Luego para Alonso, en la siguiente paran Vettel y Sutil. Con esta maniobra Alonso ha pasado a Sutil y Vettel y es quinto. Massa lidera y los pilotos por detrás hasta Alonso no han parado.

Vuelta 23 para Massa. Sale por detrás de Vettel y Sutil y claro está, de Fernando. Salida de pista de Pastor Maldonado, este circuito se le atraganta, está atrapado en la hierba. Se ha salido en la primera vuelta, es el fin de la arrera para él. Bandera amarilla. Vuelta 27 se le para el coche a Rosberg, otro piloto fuera. A todo esto que desde que paró Massa el líder es Räikkönen.

Hamilton que lucha inútilmente contra Alonso en la vuelta 31 para acabar siendo adelantado igualmente y luego entrar a boxes. Alonso ahora es segundo por detrás de Kimi que no ha hecho su segunda parada y por delante de Vettel que se ha acercado mucho aprovechando la lucha Alonso-Hamilton.

Vuelta 33 hace Kimi su segunda parada en principio para no volver a parar más. Alonso lidera la carrera. A Alonso le queda una parada, a Kimi no, es por eso que Alonso está tirando todo lo que puede para sacar la distancia que necesita para su última parada.

Terceras paradas.

Vuelta 36 Massa hace su tercera parada y sale quinto. En la siguiente vueta para Vettel en boxes, pone duros.

Vuelta 39 para Webber. Vuelta 40 para Alonso que sale tercero por detrás de Kimi y Sutil. Sutil sí debe parar una vez más los demás que pugnan por el podio ya han parado.

Vettel y Massa pasan a Hamilton. Sutil-Raikkonen-Alonso. Ricciardo que abandona en boxes por problemas mecánicos.  Vuelta rápida para Alonso.

Vuelta 42 Hamilton se ve obligado a pasar al plan B y volver a parar en boxes. Kimi pasa a Sutil.

Últimas vueltas.

Alonso pasa a Sutil. Se acabaron las estrategias: esto es una lucha cuerpo a cuerpo por la victoria entre Alonso y Kimi.

Vuelta 52 Hamilton y Webber adelantan a Sutil.

Tres vueltas para el final Kimi lidera con 6 segundos sobre Alonso.

Victoria para Kimi Räikkönen y le siguen en el podio Fernando Alonso y Sebastian Vettel.

Kimi lidera el mundial de pilotos con 25 puntos y Ferrari el de constructores con 30.

Out:

  1. Pastor Maldonado, Williams.
  2. Nico Rosberg, Mercedes.
  3. Daniel Ricciardo, Toro Rosso.
  4. Nico Hulkenberg, Sauber.

Resultado final de carrera.

Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 7 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 58 Winner 7 25
2 3 Fernando Alonso Ferrari 58 +12.4 secs 5 18
3 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 58 +22.3 secs 1 15
4 4 Felipe Massa Ferrari 58 +33.5 secs 4 12
5 10 Lewis Hamilton Mercedes 58 +45.5 secs 3 10
6 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 58 +46.8 secs 2 8
7 15 Adrian Sutil Force India-Mercedes 58 +65.0 secs 12 6
8 14 Paul di Resta Force India-Mercedes 58 +68.4 secs 9 4
9 5 Jenson Button McLaren-Mercedes 58 +81.6 secs 10 2
10 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 58 +82.7 secs 8 1
11 6 Sergio Perez McLaren-Mercedes 58 +83.3 secs 15
12 18 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 58 +83.8 secs 13
13 12 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 57 +1 Lap 18
14 17 Valtteri Bottas Williams-Renault 57 +1 Lap 16
15 22 Jules Bianchi Marussia-Cosworth 57 +1 Laps 19
16 20 Charles Pic Caterham-Renault 56 +2 Lap 22
17 23 Max Chilton Marussia-Cosworth 56 +2 Laps 20
18 21 Giedo van der Garde Caterham-Renault 56 +2 Laps 21
Ret 19 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 39 +19 Laps 14
Ret 9 Nico Rosberg Mercedes 26 +32 Laps 6
Ret 16 Pastor Maldonado Williams-Renault 24 +34 Laps 17
Ret 11 Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 0 Fuel System 11

Note – Pic failed to meet 107% requirement. Raced at stewards’ discretion.

Clasificación de pilotos.

Pos Driver Nationality Team Points
1 Kimi Räikkönen Finnish Lotus-Renault 25
2 Fernando Alonso Spanish Ferrari 18
3 Sebastian Vettel German Red Bull Racing-Renault 15
4 Felipe Massa Brazilian Ferrari 12
5 Lewis Hamilton British Mercedes 10
6 Mark Webber Australian Red Bull Racing-Renault 8
7 Adrian Sutil German Force India-Mercedes 6
8 Paul di Resta British Force India-Mercedes 4
9 Jenson Button British McLaren-Mercedes 2
10 Romain Grosjean French Lotus-Renault 1
11 Sergio Perez Mexican McLaren-Mercedes 0
12 Jean-Eric Vergne French STR-Ferrari 0
13 Esteban Gutierrez Mexican Sauber-Ferrari 0
14 Valtteri Bottas Finnish Williams-Renault 0
15 Jules Bianchi French Marussia-Cosworth 0
16 Charles Pic French Caterham-Renault 0
17 Max Chilton British Marussia-Cosworth 0
18 Giedo van der Garde Dutch Caterham-Renault 0
19 Daniel Ricciardo Australian STR-Ferrari 0
20 Nico Rosberg German Mercedes 0
21 Pastor Maldonado Venezuelan Williams-Renault 0
22 Nico Hulkenberg German Sauber-Ferrari 0

Clasificación de scuderias.

Pos Team Points
1 Ferrari 30
2 Lotus-Renault 26
3 Red Bull Racing-Renault 23
4 Mercedes 10
5 Force India-Mercedes 10
6 McLaren-Mercedes 2
7 STR-Ferrari 0
8 Sauber-Ferrari 0
9 Williams-Renault 0
10 Marussia-Cosworth 0
11 Caterham-Renault 0

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de Malasia la semana que viene el 24 de marzo.