Archivo de la etiqueta: Michael Schumacher

GP de Italia, circuito de Monza 2012: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de Italia 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Italia, circuito de Monza 2012: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

Schumacher ha vuelto a reinar en esta primera sesión y en la zona puntera vemos a los Mercedes, McLaren y Ferrari. Los Red Bull camuflados detrás como suele pasar con los entrenamientos.

La mala suerte persigue a Alonso: su motor se ha roto en esta sesión.

07 Sep 2012 – 10:00 a 11:30

Tiempos

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Michael Schumacher Mercedes Mercedes FO 108V 1’25″422
2 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 1’25″723 +00″301
3 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 1’25″762 +00″340
4 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’25″800 +00″378
5 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’25″861 +00″439
6 Lewis Hamilton McLaren Mercedes FO 108V 1’25″944 +00″522
7 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’26″046 +00″624
8 Sergio Pérez Sauber Ferrari 056 1’26″323 +00″901
9 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’26″390 +00″968
10 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’26″504 +01″082
11 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’26″508 +01″086
12 Nico Hülkenberg Force India Mercedes FO 108V 1’26″518 +01″096
13 Valtteri Bottas Williams Renault RS27 V8 1’26″641 +01″219
14 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 056 1’26″746 +01″324
15 Jérome d’Ambrosio Lotus Renault RS27 V8 1’27″180 +01″758
16 Jules Bianchi Force India Mercedes FO 108V 1’27″192 +01″770
17 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’27″373 +01″951
18 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’27″789 +02″367
19 Heikki Kovalainen Caterham Renault RS27 V8 1’27″855 +02″433
20 Vitaly Petrov Caterham Renault RS27 V8 1’28″578 +03″156
21 Charles Pic Marussia Cosworth 1’28″751 +03″329
22 Timo Glock Marussia Cosworth 1’29″207 +03″785
23 Pedro de la Rosa HRT Cosworth 1’29″331 +03″909
24 Ma Qing Hua HRT Cosworth 1’31″239 +05″817

Libres 2.

Más problemas para Alonso que tras no poder subir de segunda marcha debe entrar en boxes para solucionar el problema. La caja de marchas es el problema y Fernando no saldrá más en este sesión. Eso sí, pese a haber rodado poco por dicha avería, Fernando ha conseguido el tercer mejor tiempo.

07 Sep 2012 – 14:00 a 15:30

Tiempos

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton McLaren MP4-27 1’25″290
2 Jenson Button McLaren MP4-27 1’25″328 +00″038
3 Fernando Alonso Ferrari F2012 1’25″348 +00″058
4 Felipe Massa Ferrari F2012 1’25″430 +00″140
5 Nico Rosberg Mercedes W03 1’25″446 +00″156
6 Kimi Räikkönen Lotus E20 1’25″504 +00″214
7 Paul di Resta Force India VJM05 1’25″546 +00″256
8 Nico Hülkenberg Force India VJM05 1’25″547 +00″257
9 Sergio Pérez Sauber C31 1’26″068 +00″778
10 Michael Schumacher Mercedes W03 1’26″094 +00″804
11 Mark Webber Red Bull RB8 1’26″104 +00″814
12 Jérome d’Ambrosio Lotus E20 1’26″157 +00″867
13 Sebastian Vettel Red Bull RB8 1’26″394 +01″104
14 Pastor Maldonado Williams FW34 1’26″404 +01″114
15 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR7 1’26″724 +01″434
16 Kamui Kobayashi Sauber C31 1’26″730 +01″440
17 Bruno Senna Williams FW34 1’26″783 +01″493
18 Heikki Kovalainen Caterham CT01 1’26″841 +01″551
19 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR7 1’26″864 +01″574
20 Vitaly Petrov Caterham CT01 1’27″222 +01″932
21 Timo Glock Marussia MR01 1’27″944 +02″654
22 Charles Pic Marussia MR01 1’27″968 +02″678
23 Pedro de la Rosa HRT F112 1’28″575 +03″285
24 Narain Karthikeyan HRT F112 1’28″779 +03″489

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Después de lo que se ha visto creo que los Mercedes y McLaren por su mejor velocidad punta deben ser también tenidos en cuenta para este GP.

Por la lucha por la victoria incluiría a Fernando Alonso, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Jenson Button. Ahora bien por las posiciones de podio creo que hay que incluir también a Mark Webber, Nico Rosberg y Michael Schumacher.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

GP de Italia, circuito de Monza 2012: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de Italia 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Italia, circuito de Monza 2012: Historia del GP.

Este fin de semana se celebra el GP de Italia en el clásico circuito de Monza, el único circuito en el que se ha celebrado este GP.

El GP de Italia no es sólo de los clásicos de la F1, también es de los fijos habiéndose celebrado ininterrumpidamente desde el inicio de este deporte.

El máximo vencedor de este GP es el piloto alemán Michael Schumacher que lo ha ganado en cinco ocasiones. De la parrilla actual quitando a Schumacher sólo han ganado Fernando Alonso y Sebastian Vettel con dos victorias cada uno en este trazado.

Campeones del GP de Italia:

1950 Giuseppe Farina Alfa Romeo Monza Resultados
1951 Alberto Ascari Ferrari Monza Resultados
1952 Alberto Ascari Ferrari Monza Resultados
1953 Juan Manuel Fangio Maserati Monza Resultados
1954 Juan Manuel Fangio Mercedes-Benz Monza Resultados
1955 Juan Manuel Fangio Mercedes-Benz Monza Resultados
1956 Stirling Moss Maserati Monza Resultados
1957 Stirling Moss Vanwall Monza Resultados
1958 Tony Brooks Vanwall Monza Resultados
1959 Stirling Moss Cooper Monza Resultados
1960 Phil Hill Ferrari Monza Resultados
1961 Phil Hill Ferrari Monza Resultados
1962 Graham Hill British Racing Motors Monza Resultados
1963 Jim Clark Lotus Monza Resultados
1964 John Surtees Lotus Monza Resultados
1965 Jackie Stewart British Racing Motors Monza Resultados
1966 Ludovico Scarfiotti Ferrari Monza Resultados
1967 John Surtees Honda Monza Resultados
1968 Denny Hulme McLarenCosworth Monza Resultados
1969 Jackie Stewart MatraCosworth Monza Resultados
1970 Clay Regazzoni Ferrari Monza Resultados
1971 Peter Gethin British Racing Motors Monza Resultados
1972 Emerson Fittipaldi LotusCosworth Monza Resultados
1973 Ronnie Peterson LotusCosworth Monza Resultados
1974 Ronnie Peterson LotusCosworth Monza Resultados
1975 Clay Regazzoni Ferrari Monza Resultados
1976 Ronnie Peterson MarchCosworth Monza Resultados
1977 Mario Andretti LotusCosworth Monza Resultados
1978 Niki Lauda BrabhamAlfa Romeo Monza Resultados
1979 Jody Scheckter Ferrari Monza Resultados
1980 Nelson Piquet BrabhamCosworth Imola Resultados
1981 Alain Prost Renault Monza Resultados
1982 René Arnoux Renault Monza Resultados
1983 Nelson Piquet BrabhamBMW Monza Resultados
1984 Niki Lauda McLarenTAG Monza Resultados
1985 Alain Prost McLarenTAG Monza Resultados
1986 Nelson Piquet WilliamsHonda Monza Resultados
1987 Nelson Piquet WilliamsHonda Monza Resultados
1988 Gerhard Berger Ferrari Monza Resultados
1989 Alain Prost McLarenHonda Monza Resultados
1990 Ayrton Senna McLarenHonda Monza Resultados
1991 Nigel Mansell WilliamsRenault Monza Resultados
1992 Ayrton Senna McLarenHonda Monza Resultados
1993 Damon Hill WilliamsRenault Monza Resultados
1994 Damon Hill WilliamsRenault Monza Resultados
1995 Johnny Herbert BenettonRenault Monza Resultados
1996 Michael Schumacher Ferrari Monza Resultados
1997 David Coulthard McLarenMercedes Monza Resultados
1998 Michael Schumacher Ferrari Monza Resultados
1999 Heinz-Harald Frentzen JordanHonda Monza Resultados
2000 Michael Schumacher Ferrari Monza Resultados
2001 Juan Pablo Montoya WilliamsBMW Monza Resultados
2002 Rubens Barrichello Ferrari Monza Resultados
2003 Michael Schumacher Ferrari Monza Resultados
2004 Rubens Barrichello Ferrari Monza Resultados
2005 Juan Pablo Montoya McLarenMercedes Monza Resultados
2006 Michael Schumacher Ferrari Monza Resultados
2007 Fernando Alonso McLarenMercedes Monza Resultados
2008 Sebastian Vettel Toro RossoFerrari Monza Resultados
2009 Rubens Barrichello BrawnMercedes Monza Resultados
2010 Fernando Alonso Ferrari Monza Resultados
2011 Sebastian Vettel Red Bull Racing Monza Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

Hamilton conseguía la pole y Barrichello y Button eran quinto y sexto. Pero la estrategia iba a jugar al inglés una mala pasada: Hamilton iba a dos parada y los Brawn GP que iban a una conseguían pasarle sin dificultades.

En su afan posterior por recuperar las dos posiciones perdidas, y no conformándose con el tercer puesto, Hamilton comete un error que lo deja fuera de carrera destrozando su coche.

Barrichello conesguía recortarle dos puntos a su compañero de equipo siendo, en principio, el único que podría poner en peligro el título para Button.

Rubens Barrichello       BrawnGP

Jenson Button               BrawnGP

Kimi Raikkonen              Ferrari

Adrian Sutil                      Force India

Fernando Alonso             Renault

Heikki Kovalainen           McLaren

Nick Heidfeld                 BMW-Sauber

Sebastian Vettel           Red Bull

Giancarlo Fisichella      Ferrari

10º Kazuki Nakajima         Williams

11º Timo Glock                  Toyota

12º Lewis Hamilton           McLaren OUT

13º Sebastian Buemi         Toro Rosso OUT

14º Jarno Trulli                   Toyota VUELTA PERDIDA

15º Romain Grosjean        Renault VUELTA PERDIDA

16º Nico Rosberg              Williams VUELTA PERDIDA

17º Vitantonio Liuzzi         Force India OUT

18º Jaime Alguersuari      Toro Rosso OUT

19º Robert Kubica B          MW-Sauber OUT

20º Mark Webber             Red Bull OUT

2010:Confrontación a tres scuderias.

Alonso conseguía su primera pole de la temporada pero la perdía a la salida por Button. Fue atacado por Massa y Hamilton pero se chocaron entre ellos quedándose Hamilton fuera de carrera.

Gracias a una parada en boxes formidable Fernando le quita la primera posición a Button y consigue así su tercera victoria de la temporada.

Mark Webber recupera el liderazgo del mundial de pilotos y Red Bull persiste en su dominio de scuderias por tres puntos sobre McLaren.

P Driver Team Time Pts
1 Fernando Alonso Ferrari Winner 25
2 Jenson Button McLaren-Mercedes +2.9 s 18
3 Felipe Massa Ferrari +4.2 s 15
4 Sebastian Vettel RBR-Renault +28.1 s 12
5 Nico Rosberg Mercedes GP +29.9 s 10
6 Mark Webber RBR-Renault +31.2 s 8
7 Nico Hulkenberg Williams-Cosworth +32.8 s 6
8 Robert Kubica Renault +34.0 s 4
9 Michael Schumacher Mercedes GP +44.9 s 2
10 Rubens Barrichello Williams-Cosworth +64.2 s 1
11 Sebastien Buemi STR-Ferrari +65.0 s
12 Vitantonio Liuzzi Force India-Mercedes +66.1 s
13 Vitaly Petrov Renault +78.9 s
14 Pedro de la Rosa BMW Sauber-Ferrari +1 Lap
15 Jaime Alguersuari STR-Ferrari +1 Lap
16 Adrian Sutil Force India-Mercedes +1 Lap
17 Timo Glock Virgin-Cosworth +2 Lap
18 Heikki Kovalainen Lotus-Cosworth +2 Lap
19 Sakon Yamamoto HRT-Cosworth +2 Lap
20 Lucas di Grassi Virgin-Cosworth +3 Lap
Ret Jarno Trulli Lotus-Cosworth +7 Lap
Ret Bruno Senna HRT-Cosworth +42 Laps
Ret Lewis Hamilton McLaren-Mercedes + secs
Ret Kamui Kobayashi BMW Sauber-Ferrari + secs

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

Vettel, el hombre del año, consiguió pole y victoria. Las posiciones detrás suya fueron más disputadas.

La salida fue de infarto, Vettel, Hamilton y Alonso se emparejaban quedándose Button rezagado y saliendo por delante Alonso. A las pocas vueltas Vettel consigue adelantar a Alonso, el Red Bull es mucho más rápido. Massa colisiona con Webber y los dos acaban fuera.

Vettel, Alonso, Button y Hamilton llegan así al último stin de la sesión para calzar neumáticos duros. El ritmo del Ferrari con duros es peor a la de los McLaren y Button termina por pasarle. Eso sí, Fernando consigue defenderse de Hamilton y conserva la tercera posición.

P Driver Team Time Pts
1 Sebastian Vettel RBR-Renault Winner 25
2 Jenson Button McLaren-Mercedes +9.5 s 18
3 Fernando Alonso Ferrari +16.9 s 15
4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes +17.4 s 12
5 Michael Schumacher Mercedes +32.6 s 10
6 Felipe Massa Ferrari +42.9 s 8
7 Jaime Alguersuari STR-Ferrari +1 Lap 6
8 Paul di Resta Force India-Mercedes +1 Lap 4
9 Bruno Senna Renault +1 Lap 2
10 Sebastien Buemi STR-Ferrari +1 Lap 1
11 Pastor Maldonado Williams-Cosworth +1 Lap
12 Rubens Barrichello Williams-Cosworth +1 Lap
13 Heikki Kovalainen Lotus-Renault +2 Lap
14 Jarno Trulli Lotus-Renault +2 Lap
15 Timo Glock Virgin-Cosworth +2 Lap
Ret Daniel Ricciardo HRT-Cosworth +14 Laps
Ret Sergio Perez Sauber-Ferrari +21 Laps
Ret Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari +32 Laps
Ret Adrian Sutil Force India-Mercedes +44 Laps
Ret Mark Webber RBR-Renault +49 Laps
Ret Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth +52 Laps
Ret Vitaly Petrov Renault Accident
Ret Nico Rosberg Mercedes Accident
Ret Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth Accident

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores veo a dos claros favoritos para este GP: Sebastian Vettel y Fernando Alonso. Los dos tienen dos victorias y el resto de pilotos favoritos para este año ninguna.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

GP de Italia, circuito de Monza 2012: Presentación.

Índice de posts sobre el GP de Italia 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Italia, circuito de Monza 2012: Presentación.

Bienvenidos a la treceava prueba del mundial de F1 2012, el GP de Italia que se celebra en el circuito de Monza. Estamos ante un mundial de infarto en el que hasta el momento hemos visto ocho pilotos distintos de cinco equipos diferentes en lo más alto del cajón.

GP de Australia (Jenson Button, McLaren), GP de Malasia (Fernando Alonso, Ferrari), GP de China (Nico Rosberg, Mercedes), GP de Bahréin (Sebastian Vettel, Red Bull), GP de España (Pastor Maldonado, Williams),  GP de Mónaco (Mark Webber, Red Bull) y  GP de Canadá (Lewis Hamilton, McLaren) han sido los escenarios donde hemos visto a los hasta ahora ganadores de este año.

A partir de ahí hemos empezado a ver a los pilotos repetir victoria y como se han ido dibujando los que estarán en la lucha final por el mundial: GP de Europa (Fernando Alonso), GP de Inglaterra (Mark Webber), GP de Alemanía (Fernando Alonso), GP de Hungría (Lewis Hamilton) y GP de Bélgica (Jenson Button). Tres pilotos que ya han conseguido dos victorias (Mark Webber, Lewis Hamilton y Jenson Button) y uno que lidera con tres victorias: Fernando Alonso.

Y cuando Alonso empezaba a crear distancia sufre un accidente en el último GP (Bélgica) que lo deja fuera de carrera con lo que la distancia con el segundo (Vettel) es ahora de 23 puntos. La segunda mitad de la temporada promete ser igual de emocionante que la primera.

Sobre el pasado GP destacar dos sanciones: a Grosjean que no participará en el GP de Italia 2012 por provocar la colisión que dejó fuera a Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Sergio Pérez y la del propio Gorsjean y la doble sanción de Pastor Maldonado primero por saltarse la salida y segundo por echar a Timo Glock de la pista.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Italia:

Vuelta virtual al circuito:

Vuelta en primera persona de Fernando Alonso (2010):

Datos del circuito.

Gran Premio de Italia
Trazado
Flag of Italy.svg Autodromo Nazionale Monza
Vueltas 53
Distancia 5.79 km (3.60 mi)
Distancia total 306.72 km (190.59 mi)
Vuelta rápida {{{Fastest}}} ({{{Fastest_driver}}}, {{{Fastest_team}}}, {{{Fastest_year}}})
Ganador 2008 1:26’47.000 (Sebastian Vettel, Toro Rosso)
Pole 2008 1’37.555 (Sebastian Vettel, Toro Rosso)
Vuelta rápida 2008 1’28.047 (Kimi Räikkönen, Ferrari)
Autodromo Nazionale di Monza
Monza track map.svg
Localización Monza, Italia
Eventos Fórmula 1; 1000 km de Monza; MotoGP; WSBK; GP2 Series; WTCC
Longitud km 5,793
Longitud Mi 3,6
Curvas 11
1’21,046 (Rubens Barrichello, Ferrari, 2004) Vuelta récord

Datos del blog de Lobato (2009):

Vueltas: 53
Longitud: 5.793 km
Desde: 1922(1950 F1 Modena)
Nº de curvas: 11
Frenos: Alto Motor: 79%
Neumáticos: blando y medio
Carga aerodinámica: baja
Consumo gasolina: 2,6Kg por vuelta
Penalización gasolina: –

Horario:

7 al 9 de Septiembre

Entenamientos 07.09 07.09 08.09 10:00 14:00 11:00
Clasificación 08.09 14:00
Carrera 09.09 14:00

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2012: La carrera.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2012

: La carrera.

Estamos a punto de ver empezar la doceava prueba del mundial 2012 donde partirá Button desde la pole, su primera pole con McLaren.

La salida.

¡Accidente en la primera curva! Grosjean, Sergio Pérez, Hamilton y Alonso fuera de carrera. Pastor Maldonado se ha saltado la salida saliendo antes de tiempo. Grosjean ha atacado a Hamilton acorralándolo contra el muro.

Safetycar en pista y sanción pendiente para Maldonado.

Vuelta 4 se relanza la carrera. Hulkenberg que adelanta a Raikkonen. Maldonado con el morro destrozado queda fuera de carrera. Vettel consigue adelantar a Massa y Webber agobiando a Senna. Pero Bruno Senna se defiende muy bien y ahora mismo van en trenecito Senna, Webber, Vettel y Massa.

En una maniobra muy apretada Vettel consigue pasar a Webber después de casi un sector de lucha cuerpo a cuerpo.

Primeras paradas en boxes.

Vuelta 11: ha parado Kobayashi y ahora lo hace Di Resta. Senna aguantando a Vettel. Schumacher que adelanta a Raikkonen, es tercero.

Vuelta 12: paran Kimi y Webber.

Vuelta 14: Vettel consigue adelantar a Senna en otra maniobra muy muy apurada. Senna no se despega ahora de Vettel y le sigue intentando devolverle el adelantamiento.

Vettel pasa a Vergnie y Kimi a Rosberg. Choque en boxes de Kovalainen y Karthikeyan por culpa del hombre que daba la salida a Kovalainen en el box de Caterham.

Vettel en Schumacher en un combate cuerpo a cuerpo a punto de irse los dos fuera y para Michael en boxes.

Por fin en la vuelta 21 para Grosjean en boxes. Las entradas en boxes de Schumacher y Vettel a investigación.

Muchas investigaciones pendientes, una para Webber por su parada.

Vuelta 31 trompo de Karthikeyan que destroza el coche. Kimi atacando a Michael y le pasa. Poco después Schumacher le devuelve el adelantamiento, Hulkenberg muy cerca de los dos.

Últimas vueltas.

Vuelta 34 a falta de diez vueltas Kimi pasa como un avión a schumacher. Hulkenberg lo intenta aprovechando la situación pero no puede. Webber que se une a la fiesta y acosa a Hulkenberg.

Massa pasa a Webber. Michael que debe parar en boxes y es séptimo.

Victoria para Jenson Button su segunda de la temporada seguido de Sebastian Vettel y completa el podio Kimi Raikkonen. Hulkenberg, Webber y Massa les siguen.

Vuelta rápida de Burno Senna con lo que Button no hace Grand Chelem.

Out:

  1. Fernando Alonso, Ferrari.
  2. Lewis Hamilton, McLaren.
  3. Romain Gorsjean, Lotus.
  4. Sergio Pérez, Sauber.
  5. Pastor Maldonado, Williams.
  6. Narain Karthikeyan, KRT.

Resultado final de carrera.

Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 3 Jenson Button McLaren-Mercedes 44 Winner 1 25
2 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 44 +13.6 secs 10 18
3 9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 44 +25.3 secs 3 15
4 12 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 44 +27.8 secs 11 12
5 6 Felipe Massa Ferrari 44 +29.8 secs 14 10
6 2 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 44 +31.2 secs 12 8
7 7 Michael Schumacher Mercedes 44 +53.3 secs 13 6
8 17 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 44 +58.8 secs 15 4
9 16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 44 +62.9 secs 16 2
10 11 Paul di Resta Force India-Mercedes 44 +63.7 secs 9 1
11 8 Nico Rosberg Mercedes 44 +65.1 secs 23
12 19 Bruno Senna Williams-Renault 44 +71.5 secs 17
13 14 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 44 +1 Lap 2
14 21 Vitaly Petrov Caterham-Renault 43 +1 Lap 19
15 24 Timo Glock Marussia-Cosworth +1 Lap 20
16 25 Charles Pic Marussia-Cosworth +1 Lap 22
17 20 Heikki Kovalainen Caterham-Renault +1 Lap 18
18 22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth +1 Lap 21
Ret 23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth +15 Lap 24
Ret 18 Pastor Maldonado Williams-Renault +40 Laps 6
Ret 15 Sergio Perez Sauber-Ferrari + secs 4
Ret 5 Fernando Alonso Ferrari + secs 5
Ret 4 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes + secs 7
Ret 10 Romain Grosjean Lotus-Renault + secs

Clasificación de pilotos.

Pos Driver Nationality Team Points
1 Fernando Alonso Spanish Ferrari 164
2 Sebastian Vettel German Red Bull Racing-Renault 140
3 Mark Webber Australian Red Bull Racing-Renault 132
4 Kimi Räikkönen Finnish Lotus-Renault 131
5 Lewis Hamilton British McLaren-Mercedes 117
6 Jenson Button British McLaren-Mercedes 101
7 Nico Rosberg German Mercedes 77
8 Romain Grosjean French Lotus-Renault 76
9 Sergio Perez Mexican Sauber-Ferrari 47
10 Michael Schumacher German Mercedes 35
11 Felipe Massa Brazilian Ferrari 35
12 Kamui Kobayashi Japanese Sauber-Ferrari 33
13 Nico Hulkenberg German Force India-Mercedes 31
14 Pastor Maldonado Venezuelan Williams-Renault 29
15 Paul di Resta British Force India-Mercedes 28
16 Bruno Senna Brazilian Williams-Renault 24
17 Jean-Eric Vergne French STR-Ferrari 8
18 Daniel Ricciardo Australian STR-Ferrari 4
19 Vitaly Petrov Russian Caterham-Renault 0
20 Heikki Kovalainen Finnish Caterham-Renault 0
21 Timo Glock German Marussia-Cosworth 0
22 Charles Pic French Marussia-Cosworth 0
23 Narain Karthikeyan Indian HRT-Cosworth 0
24 Pedro de la Rosa Spanish HRT-Cosworth 0

Clasificación de scuderias.

Pos Team Points
1 Red Bull Racing-Renault 272
2 McLaren-Mercedes 218
3 Lotus-Renault 207
4 Ferrari 199
5 Mercedes 112
6 Sauber-Ferrari 80
7 Force India-Mercedes 59
8 Williams-Renault 53
9 STR-Ferrari 12
10 Caterham-Renault 0
11 Marussia-Cosworth 0
12 HRT-Cosworth 0

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos la semana que viene en el GP de Italia.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2012: libres 3 y clasificación.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2012: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Primera sesión sin lluvia en Bélgica. La primera posición ha estado cotizada y disputada por diversos pilotos. Rosberg se retiraba por problemas con el coche (se le ha parado). El resto sin demasiados incidentes y nada importante.

Tras la dura lucha, el más rápido ha sido Fernando Alonso, Raikkonen segundo y tercero Pérez.

P Driver Team Time
1 Fernando Alonso Ferrari 1:48.542
2 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:48.683
3 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:48.850
4 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:48.863
5 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:49.091
6 Felipe Massa Ferrari 1:49.092
7 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:49.164
8 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:49.266
9 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:49.292
10 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:49.382
11 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:49.561
12 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:49.615
13 Michael Schumacher Mercedes 1:49.621
14 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:49.674
15 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:49.710
16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:49.776
17 Bruno Senna Williams-Renault 1:50.027
18 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:52.339
19 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:52.566
20 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:52.630
21 Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:52.809
22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 1:53.383
23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:53.562
24 Nico Rosberg Mercedes 1:58.113

Clasificación.

Recordar cara a esta clasificación que Mark Webber ha sido sancionado con cinco puestos con respecto a su posición en la calificación para la parrilla de mañana por cambiar su caja de marchas. El australiano vuelve a sufrir el mismo problema que ya tuvo en alemania.

Rosberg sufre la misma sanción, su coche se paraba en los libres 3 por el mismo motivo.

Q1.

Descalabro para los Mercedes que quedan muy atrás y Rosberg no consigue superar el corte.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Pastor Maldonado Williams FW34 1’48″993
2 Jenson Button McLaren MP4-27 1’49″250 +00″257
3 Nico Hülkenberg Force India VJM05 1’49″362 +00″369
4 Fernando Alonso Ferrari F2012 1’49″401 +00″408
5 Kimi Räikkönen Lotus E20 1’49″546 +00″553
6 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR7 1’49″572 +00″579
7 Felipe Massa Ferrari F2012 1’49″588 +00″595
8 Lewis Hamilton McLaren MP4-27 1’49″605 +00″612
9 Sergio Pérez Sauber C31 1’49″642 +00″649
10 Kamui Kobayashi Sauber C31 1’49″686 +00″693
11 Sebastian Vettel Red Bull RB8 1’49″722 +00″729
12 Michael Schumacher Mercedes W03 1’49″742 +00″749
13 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR7 1’49″763 +00″770
14 Mark Webber Red Bull RB8 1’49″859 +00″866
15 Bruno Senna Williams FW34 1’49″958 +00″965
16 Paul di Resta Force India VJM05 1’50″033 +01″040
17 Romain Grosjean Lotus E20 1’50″126 +01″133
18 Nico Rosberg Mercedes W03 1’50″181 +01″188
19 Heikki Kovalainen Caterham CT01 1’51″739 +02″746
20 Vitaly Petrov Caterham CT01 1’51″967 +02″974
21 Timo Glock Marussia MR01 1’52″336 +03″343
22 Pedro de la Rosa HRT F112 1’53″030 +04″037
23 Charles Pic Marussia MR01 1’53″493 +04″500
24 Narain Karthikeyan HRT F112 1’54″989 +05″996

Q2.

¡¡Vettel fuera!! La gran noticia de la Q2. Webber pasa pero con 5 puestos de sanción.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 1’47″654
2 Sergio Pérez Sauber Ferrari 056 1’47″980 +00″326
3 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 1’48″414 +00″760
4 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 1’48″546 +00″892
5 Lewis Hamilton McLaren Mercedes FO 108V 1’48″563 +00″909
6 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 056 1’48″569 +00″915
7 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 1’48″598 +00″944
8 Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 1’48″714 +01″060
9 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 1’48″729 +01″075
10 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 1’48″780 +01″126
11 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 1’48″792 +01″138
12 Nico Hülkenberg Force India Mercedes FO 108V 1’48″855 +01″201
13 Michael Schumacher Mercedes Mercedes FO 108V 1’49″081 +01″427
14 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 1’49″147 +01″493
15 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 1’49″354 +01″700
16 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 1’49″543 +01″889
17 Bruno Senna Williams Renault RS27 V8 1’50″088 +02″434

Q3.

¡Más sorpresas! Sorprendente pole de Button y Alonso y Hamilton quinto y séptimo. Los favoritos muy detrás y Alonso por delante de sus rivales directos (salvo Raikkonen que lo veo fuerte para ser considerado rival).

Pos.     Piloto                  Equipo       Tiempo V.
1º    Jenson Button McLaren 1’47″686
2º    Kamui Kobayashi Sauber 1’47″871
3º    Pastor Maldonado Williams 1’47″893
4º    Kimi Raikkonen Lotus 1’48″205
5º    Sergio Pérez Sauber 1’48″219
6º    Fernando Alonso Ferrari 1’48″313
7º    Mark Webber Red Bull 1’48″392
8º    Lewis Hamilton McLaren 1’48″394
9º    Romain Grosjean Lotus 1’48″538
10º    Paul di Resta Force India 1’48″890

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

**Edito: La parrilla puesta esta mañana se ha modificado al ser sancionado Pastor Maldonado por entorpecer en la Q1 la vuelta rápida de Nico Hulkenberg con tres posiciones. La parrilla es la que sigue:

P Piloto Equipo Tiempo
1 Jenson Button McLaren 1’47″573
2 Kamui Kobayashi Sauber 1’47″871
3 Kimi Räikkönen Lotus 1’48″205
4 Sergio Pérez Sauber 1’48″219
5 Fernando Alonso Ferrari 1’48″313
6 Pastor Maldonado Williams 1’47″893 [***]
7 Lewis Hamilton McLaren 1’48″394
8 Romain Grosjean Lotus 1’48″538
9 Paul di Resta Force India 1’48″890
10 Sebastian Vettel Red Bull 1’48″792
11 Nico Hülkenberg Force India 1’48″855
12 Mark Webber Red Bull 1’48″392 [*]
13 Michael Schumacher Mercedes 1’49″081
14 Felipe Massa Ferrari 1’49″147
15 Jean-Eric Vergne Toro Rosso 1’49″354
16 Daniel Ricciardo Toro Rosso 1’49″543
17 Bruno Senna Williams 1’50″088
18 Heikki Kovalainen Caterham 1’51″739
19 Vitaly Petrov Caterham 1’51″967
20 Timo Glock Marussia 1’52″336
21 Pedro de la Rosa HRT 1’53″030
22 Charles Pic Marussia 1’53″493
23 Nico Rosberg Mercedes 1’50″181 [**]
24 Narain Karthikeyan HRT 1’54″989

Tiempo del 107%: 1’56″622

[*] Mark Webber pierde cinco posiciones en la salida de parrilla del GP de Bélgica 2012 por sustituir su caja de cambios el viernes. Más información AQUÍ.

[**] Nico Rosberg se tresasa cinco posiciones por sustituir también su caja de cambios rota al finalizar los Libres 3 en Spa. Más información AQUÍ.

[***] Pastor Maldonado pierde tres posiciones por entorpecer a Nico Hulkenberg durante la Q1.

P Piloto Equipo Tiempo  
1 Jenson Button McLaren 1’47″573  
2 Kamui Kobayashi Sauber 1’47″871  
3 Pastor Maldonado Williams 1’47″893  
4 Kimi Räikkönen Lotus 1’48″205  
5 Sergio Pérez Sauber 1’48″219  
6 Fernando Alonso Ferrari 1’48″313  
7 Lewis Hamilton McLaren 1’48″394  
8 Romain Grosjean Lotus 1’48″538  
9 Paul di Resta Force India 1’48″890  
10 Sebastian Vettel Red Bull 1’48″792  
11 Nico Hülkenberg Force India 1’48″855  
12 Mark Webber Red Bull 1’48″392 [*]
13 Michael Schumacher Mercedes 1’49″081  
14 Felipe Massa Ferrari 1’49″147  
15 Jean-Eric Vergne Toro Rosso 1’49″354  
16 Daniel Ricciardo Toro Rosso 1’49″543  
17 Bruno Senna Williams 1’50″088  
18 Heikki Kovalainen Caterham 1’51″739  
19 Vitaly Petrov Caterham 1’52″967  
20 Timo Glock Marussia 1’53″336  
21 Pedro de la Rosa HRT 1’53″030  
22 Charles Pic Marussia 1’53″493  
23 Nico Rosberg Mercedes 1’50″181 [**]
24 Narain Karthikeyan HRT 1’54″989  
Tiempo del 107%: 1’56″622[*] Mark Webber pierde cinco posiciones en la salida de parrilla del GP de Bélgica 2012 por sustituir su caja de cambios el viernes. Más información AQUÍ.

 

[**] Nico Rosberg se tresasa cinco posiciones por sustituir también su caja de cambios rota al finalizar los Libres 3 en Spa. Más información AQUÍ.

Nueva predicción.

Tras las sorpresas que nos hemos llevado hoy, este es mi nuevo pronóstico para la carrera de mañana:

  1. Jenson Button.
  2. Kimi Raikkonen / Fernando Alonso.

Creo que Kimi y Fernando lucharán por la segunda posición si Button consigue mantener el ritmo y salir bien. De cara a luchar por la victoria creo que podemos ver a Button, Raikkonen, Alonso y Hamilton. En la lucha por el podio estarán también Maldonado, Pérez y Kobayashi.

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2012: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2012: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

Los libres 1 se han desarrollado bajo lluvia por lo que todo el trabajo ha sido muy estéril como para sacar conclusiones y que los equipos pudieran hacer pruebas y puestas a punto. Es sí, si el fin de semana sigue desarrollándose bajo lluvia esto podría beneficiar a Ferrari.

La buena noticia es que no han habido accidentes aunque Massa ha tenido problemas con su motor (motor viejo, que es el que usan en los libres del viernes).

Pos.       Piloto                    Equipo        Tiempo
1º    Kamui Kobayashi Sauber 2’11″389
2º    Pastor Maldonado Williams 2’11″941
3º    Daniel Ricciardo Toro Rosso 2’12″004
4º    Jean-Eric Vergne Toro Rosso 2’12″824
5º    Mark Webber Red Bull 2’13″191
6º    Sergio Pérez Sauber 2’13″861
7º    Nico Rosberg Mercedes 2’14″210
8º    Valtteri Bottas Williams 2’14″660
9º    Sebastian Vettel Red Bull 2’14″860
10º    Michael Schumacher Mercedes 2’15″402
11º    Paul di Resta Force India 2’15″812
12º    Timo Glock Marussia 2’16″409
13º    Nico Hulkenberg Force India 2’16″786
14º    Vitaly Petrov Caterham 2’16″788
15º    Lewis Hamilton McLaren 2’16″827
16º    Jenson Button McLaren 2’16″861
17º    Charles Pic Marussia 2’17″519
18º    Heikki Kovalainen Caterham 2’18″199
19º    Pedro de la Rosa HRT 2’19″546
20º    Dani Clos HRT 2’19″689
21º    Romain Grosjean Lotus 2’38″701
22º    Fernando Alonso Ferrari 2’40″749
23º    Kimi Raikkonen Lotus 2’46″580
24º    Felipe Massa Ferrari 55’55″555

Libres 2.

Segunda sesión de libres y nuevamente la lluvia es la protagonista total y absoluta. Tal es así que apenas se han marcado tiempos en la tabla, los coches han salido y probado el asfalto pero sin completar vueltas cronometradas.

P Driver Team Time
1 Charles Pic Marussia-Cosworth 2:49.354
2 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 2:49.750
3 Fernando Alonso Ferrari 2:50.497
4 Paul di Resta Force India-Mercedes 2:51.333
5 Pastor Maldonado Williams-Renault 2:51.660
6 Timo Glock Marussia-Cosworth 2:52.076
7 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 2:53.232
8 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 2:58.232
9 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 2:59.125
10 Sergio Perez Sauber-Ferrari 3:12.901
11 Nico Rosberg Mercedes
12 Michael Schumacher Mercedes
13 Heikki Kovalainen Caterham-Renault
14 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes
15 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault
16 Jenson Button McLaren-Mercedes
17 Felipe Massa Ferrari
18 Bruno Senna Williams-Renault
19 Mark Webber Red Bull Racing-Renault
20 Kimi Räikkönen Lotus-Renault
21 Romain Grosjean Lotus-Renault
22 Vitaly Petrov Caterham-Renault
23 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth
24 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. No tenemos datos nuevos realmente, salvo la lluvia. Si todo el fin de semana se desarrolla sobre lluvia creo que se puede considerar a Fernando Alonso como candidato a la victoria, si no es así conservaría el pronóstico que hice ayer con Raikkonen, Vettel y Hamilton.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2012: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2012: Historia del GP.

Estamos ante el GP de Bélgica un GP que empezó a celebrarse en la F1 en 1950 y ha perdurado en el tiempo con algunas interrupciones en el calendario a lo largo de los años.

Este año, como la mayoría de las ediciones, tiene lugar en el circuito de Spa-Francorchamps pero no ha sido el único circuito en albergar el evento. También han albergado el GP de Bélgica los circuitos de Nivelles-Baulers (1972 y 1974) y Zolder (1973, 1975-1982 y 1984).

Los máximos ganadores son Ayrton Senna y Michael Schumacher con cinco victorias cada uno seguidos por Kimi Raikkonen que lleva cuatro (como Jim Clark).

Campeones del GP de Bélgica:

1950 Juan Manuel Fangio Alfa Romeo Spa-Francorchamps Resultados
1951 Nino Farina Alfa Romeo Spa-Francorchamps Resultados
1952 Alberto Ascari Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1953 Alberto Ascari Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1954 Juan Manuel Fangio Maserati Spa-Francorchamps Resultados
1955 Juan Manuel Fangio Mercedes-Benz Spa-Francorchamps Resultados
1956 Peter Collins LanciaFerrari Spa-Francorchamps Resultados
1957 No se disputó.
1958 Tony Brooks Vanwall Spa-Francorchamps Resultados
1959 No se disputó.
1960 Jack Brabham Cooper-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1961 Phil Hill Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1962 Jim Clark Lotus-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1963 Jim Clark Lotus-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1964 Jim Clark Lotus-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1965 Jim Clark Lotus-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1966 John Surtees Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1967 Dan Gurney Eagle-Weslake Spa-Francorchamps Resultados
1968 Bruce McLaren McLarenFord Spa-Francorchamps Resultados
1969 No se disputó.
1970 Pedro Rodríguez BRM Spa-Francorchamps Resultados
1971 No se disputó.
1972 Emerson Fittipaldi LotusFord Nivelles-Baulers Resultados
1973 Jackie Stewart TyrrellFord Zolder Resultados
1974 Emerson Fittipaldi McLarenFord Nivelles-Baulers Resultados
1975 Niki Lauda Ferrari Zolder Resultados
1976 Niki Lauda Ferrari Zolder Resultados
1977 Gunnar Nilsson LotusFord Zolder Resultados
1978 Mario Andretti LotusFord Zolder Resultados
1979 Jody Scheckter Ferrari Zolder Resultados
1980 Didier Pironi LigierFord Zolder Resultados
1981 Carlos Reutemann WilliamsFord Zolder Resultados
1982 John Watson McLarenFord Zolder Resultados
1983 Alain Prost Renault Spa-Francorchamps Resultados
1984 Michele Alboreto Ferrari Zolder Resultados
1985 Ayrton Senna LotusRenault Spa-Francorchamps Resultados
1986 Nigel Mansell WilliamsHonda Spa-Francorchamps Resultados
1987 Alain Prost McLarenTAG Spa-Francorchamps Resultados
1988 Ayrton Senna McLarenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1989 Ayrton Senna McLarenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1990 Ayrton Senna McLarenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1991 Ayrton Senna McLarenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1992 Michael Schumacher BenettonFord Spa-Francorchamps Resultados
1993 Damon Hill WilliamsRenault Spa-Francorchamps Resultados
1994 Damon Hill WilliamsRenault Spa-Francorchamps Resultados
1995 Michael Schumacher BenettonRenault Spa-Francorchamps Resultados
1996 Michael Schumacher Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1997 Michael Schumacher Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1998 Damon Hill JordanMugenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1999 David Coulthard McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2000 Mika Häkkinen McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2001 Michael Schumacher Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2002 Michael Schumacher Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2003 No disputado.
2004 Kimi Räikkönen McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2005 Kimi Räikkönen McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2006 No se disputó.
2007 Kimi Räikkönen Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2008 Felipe Massa Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2009 Kimi Räikkönen Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2010 Lewis Hamilton McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2011 Sebastian Vettel Red BullRenault Spa-Francorchamps Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

La clasificación de 2009 fue algo de locura, los favoritos salían atrás y Fisichella conseguía la primera pole para el equipo Force India.

Los pilotos que salían atrás tenían su esperanza en hacer una parada. Alonso sufría un toque en la segunda curva que le obliga a retirarse en su parada en boxes al no poder cambiar los neumáticos, esto le ocurre cuando va en segunda posición.

En medio de todo el caos Kimi Raikkonen se alza con la victoria seguido por Fisichella y Vettel. Barrichello acaba séptimo y Button décimo séptimo, los fuertes del mundial 2009 mordieron el polvo en este GP.

1 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari Bridgestone

2 Giancarlo Fisichella 21 Force India Mercedes Bridgestone

3 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault Bridgestone

4 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW Bridgestone

5 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW Bridgestone

6 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes Bridgestone

7 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes Bridgestone

8 Nico Rosberg 16 Williams Toyota Bridgestone

9 Mark Webber 14 Red Bull Renault Bridgestone

10 Timo Glock 10 Toyota Toyota Bridgestone

11 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes Bridgestone

12 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari Bridgestone

13 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota Bridgestone

14 Luca Badoer 3 Ferrari Ferrari Bridgestone

15 Fernando Alonso 7 Renault Renault Bridgestone

16 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota Bridgestone

17 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes Bridgestone

18 Romain Grosjean 9 Renault Renault Bridgestone

19 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes Bridgestone

20 Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso Ferrari Bridgestone

2010:Confrontación a tres scuderias.

Las primeras posiciones de salida son para Webber y Hamilton los respectivos primero y segundo en el mundial. Tercero Kubicha. Por detrás Vettel, Button y Alonso que sale décimo. Al inicio de la carrera el cielo amenaza lluvia.

Los Red Bull hacen una salida muy mala perdiendo posiciones, el liderazgo de la carrera es para Hamilton. Esta lloviendo y los coches se van saliendo de pista.

Alonso entra en boxes y pone neumáticos de lluvia pero pronto deja de llover y el resto no han cambiado sus gomas. Ante las nuevas condiciones Alonso debe volver a parar y va treceavo.

Alonso por delante de Vettel, Button se retira. Vettel es sancionado con un drive through y vuelve a la pista furioso. Su nervioso ataque le ocasiona rebentar un neumático y tener que parar de nuevo en boxes.

Más adelanta Alonso también sufre un accidente y queda fuera de carrera. Gana Hamilton que recupera el mundial de pilotos seguido de Webber que es ahora el segundo y Kubicha que completa el podio.

P Piloto Equipo Motor
1 Lewis Hamilton McLaren Mercedes
2 Mark Webber Red Bull Renault
3 Robert Kubica Renault Renault
4 Felipe Massa Ferrari Ferrari
5 Adrian Sutil Force India Mercedes
6 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes
7 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes
8 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari
9 Vitaly Petrov Renault Renault
10 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari
11 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes
12 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari
13 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari
14 Nico Hulkenberg Williams Cosworth
15 Sebastian Vettel Red Bull Renault
16 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth
17 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth
18 Timo Glock Virgin Racing Cosworth
19 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth
20 Sakon Yamamoto Hispania Racing F1 Team Cosworth
21 Fernando Alonso Ferrari Ferrari
22 Jenson Button McLaren Mercedes
23 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth
24 Rubens Barrichello Williams Cosworth

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

Button salía treceavo y Alonso octavo. La victoria a priori era cosa de la lucha entre Vettel (el poleman, como fue habitual ese año), Hamilton y Webber.

Increible salida: Rosberg arrebataba la primera posición a Vettel,  Fernando Alonso, pese a una salida de pista por el accidente con Alguersuari, a la vuelta a la pista es quinto, pasar a Hamilton y colocarse cuarto.

Vettel consigue adelantar a Rosberg que tiene inmediatamente detrás a Massa y Alonso. Massa hace tapón y es alcanzado por Alonso y Hamilton que le pasan casi a un tiempo. Pronto Alonso pasa a Rosberg.

En la vuelta 14 Hamilton tenía un accidente con Kobayashi quedando fuera de carrera.

Alonso, que había conseguido liderar durante el safetycar, es adelantado por Vettel. Vettel, Alonso, Webber y Button. Tras la última parada en boxes durante las últimas vueltas Fernando va perdiendo posiciones acabando la carrera con Vettel como campeón seguido por Webber y Button que completan el podio y Alonso que acaba cuarto.

Pos Driver Team Time Pts
1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:26:44. 25
2 Mark Webber RBR-Renault +3.7 s 18
3 Jenson Button McLaren-Mercedes +9.6 s 15
4 Fernando Alonso Ferrari +13.0 s 12
5 Michael Schumacher Mercedes +47.4 s 10
6 Nico Rosberg Mercedes +48.6 s 8
7 Adrian Sutil Force India-Mercedes +59.7 s 6
8 Felipe Massa Ferrari +66.0 s 4
9 Vitaly Petrov Renault +71.9 s 2
10 Pastor Maldonado Williams-Cosworth +77.6 s 1
11 Paul di Resta Force India-Mercedes +83.9 s
12 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari +91.9 s
13 Bruno Senna Renault +92.9 s
14 Jarno Trulli Lotus-Renault +1 Lap
15 Heikki Kovalainen Lotus-Renault +1 Lap
16 Rubens Barrichello Williams-Cosworth +1 Lap
17 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth +1 Lap
18 Timo Glock Virgin-Cosworth +1 Lap
19 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth +1 Lap
Ret Sergio Perez Sauber-Ferrari +17 Lap
Ret Daniel Ricciardo HRT-Cosworth +31 Lap
Ret Lewis Hamilton McLaren-Mercedes Accident
Ret Sebastien Buemi STR-Ferrari Accident
Ret Jaime Alguersuari STR-Ferrari Accident

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores veo un piloto como favorito para este GP dependiendo de su equipo consigue el mejor nivel que ha mostrado esta temporada: Kimi Raikkonen con Lotus-Renault.

Kimi ha ganado en este GP tanto en McLaren como en Ferrari y si Renault está fuerte creo que podrá repetir su hazaña. Alonso no ha conseguido nunca la victoria y en los últimos años tampoco ha subido al podio. Para completar el podio voto por Hamilton y Vettel.

Veremos como los libres y la clasificación modifican este pronóstico.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2012: Presentación.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps: Presentación.

Bienvenidos a la doceava carrera del mundial de 2012 de F1, el GP de Bélgica.  La temporada ha sobrepasado su ecuador tras el parón veraniego y tras un inicio poco esperado y emocionante con ocho campeones de cinco equipos diferentes las posiciones se están diferenciando.

GP de Australia (Jenson Button, McLaren), GP de Malasia (Fernando Alonso, Ferrari), GP de China (Nico Rosberg, Mercedes), GP de Bahréin (Sebastian Vettel, Red Bull), GP de España (Pastor Maldonado, Williams),  GP de Mónaco (Mark Webber, Red Bull), GP de Canadá (Lewis Hamilton, McLaren) y ya los dos últimos grandes premios donde hemos visto a tres pilotos repetir victoria: GP de Europa (Fernando Alonso), GP de Inglaterra (Mark Webber) y GP de Hungría (Lewis Hamilton).

Y el piloto que consigue liderar y empezar a desmarcarse del resto: Fernando Alonso con 40 puntos sobre el segundo, Webber. En la lucha por el mundial creo que podemos esperar ver a Alonso, Hamilton, Vettel y no tengo claro si Webber aguantará el tipo y si Button conseguirá remontar.

Y aunque por el mundial los descarto, en la lucha por las victorias meto a los Mercedes GP y a los Renault Lotus.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Bélgica:

Vuelta virtual al circuito:

Vuelta explicativa por Jaime Alguersuari:

Vuelta virtual en tercera persona:

Datos del circuito.

Gran Premio de Bélgica
Circuit de Spa-Francorchamps
Vueltas 44
Distancia 6,97 km (4,33 mi)
Distancia total 306,81 km (190,64 mi)
Vuelta rápida 1’45.108 (Kimi Räikkönen, McLarenMercedes, 2004)
Ganador 2010 1:29’04.268 (Lewis Hamilton, McLarenMercedes)
Pole 2010 1’45.778 (Mark Webber, Red Bull RacingRenault)
Vuelta rápida 2010 1’49.069 (Lewis Hamilton, McLarenMercedes)
Circuito de Spa-Francorchamps
Circuito modificado para el 2007
Localización Spa, Provincia de Lieja, Bélgica
Eventos Fórmula 1; 24 Horas; 1000 km
Longitud km 7,003 95[1]
Longitud Mi 4,352
Curvas 21
1’45.108 (Kimi Räikkönen, McLaren Mercedes, 2004) Vuelta récord

31 Agosto al 2 Septiembre

Tabla de datos del Gran Premio
¿Qué ver? Fecha Hora
Entenamientos 31.08 31.08 01.09 10:00 14:00 11:00
Clasificación 01.09 14:00
Carrera 02.09 14:00

Insertar datos.

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Hungría, circuito de Hungaroring 2012: La carrera.

Índice de posts sobre el GP de Hungría 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Hungría, circuito de Hungaroring 2012: La carrera.

Último GP antes del parón veraniego de F1 y sobrepasamos el ecuador de la carrera por ahora con el liderazgo de Fernando Alonso en el mundial de pilotos y de Red Bull en el de equipos. Veremos el panorama cuando acabe la carrera.

La salida.

Salida abortada por problemas en el coche de Schumacher que obliga a abortar la salida y al alemán a salir desde el pitlane en la segunda intentona de salida.

Buena salida de Grosjean que aguanta el tipo, Alonso que gana posición, se acaba la primera vuelta con esta formación: Hamilton, Grosjean, Button, Vettel y Alonso.

Schumacher que va de mal en peor sancionado por exceso de velocidad en el pitlane con un drive through.

Hamilton y Grosjean mostrando los dientes haciendo grandísimas vueltas, Alonso en modo ahorro de neumáticos, dentro de un rato veremos qué actitud es la correcta.

Primeras paradas en boxes.

Vuelta 16 para Button que ha tenido problemas en esta vuelta para entrar. Calza gomas duras el inglés, es el primero de la cabeza en parar y hace una parada muy buena.

Vuelta 18 paran Alonso y Vettel. Alonso sale por detrás de Pérez y le frena mucho, Raikkonen aprovecha para apretar y de este modo pasar a Alonso en su parada a boxes.

Vuelta 21 paran Webber y Raikkonen. Salen Raikkonen primero, por delante de Alonso y Webber por detrás. Los Red Bull y los lotus Renault llevan blandos y los McLaren y Ferrari duros.  Los que han puesto duros intentarán ir a dos paradas, los que han puesto blandos posiblemente a tres.

Vettel amenazando a Button, Hamilton mantiene la distancia con Grosjean y Alonso con Webber. Nervios para los pilotos con neumático blando que son más rápidos pero están taponados por los que les preceden. La clave va a estar en la degradación de los neumáticos.

Segundas paradas.

Vuelta 35 Button para y pone neumáticos blandos, sale por detrás de Bruno Senna. Parece que McLaren han cambiado de estrategia a tres paradas. Si Button no consigue quitarse a Bruno Senna va a perder mucho tiempo con respecto a Vettel.

Grosjean que empieza a desfallecer, sus gomas no se están comportando como las de Raikkonen.

Para Vettel en la vuelta 39 y pone duros. Sale por delante de Button, la aparición de Senna lo ha dejado KO. Webber que dice que Alonso está con problemas con sus neumáticos.

Vuelta 40 para Grosjean y Webber.

Para Hamilton que sale justo por delante de Alonso. Alonso haciendo tapón a Grosjean y Vettel.

Vuelta 44 entra Alonso a boxes. Kimi sigue en pista y es ahora líder virtual.

Vuelta 46 para Raikkonen que sale con blandos y entra Button.

En su salida de boxes se tocan los dos Lotus Renault pasando por delante Raikkonen. Vettel por detrás de los dos Lotus Renault. Button por detrás de Alonso.

Vuelta 49 Button persiguiendo a Alonso, ninguno de los dos volverá a parar. Webber intentará no parar más, veremos si lo consigue.

Vuelta 53 Maldonado cumpliendo Drive through por una sanción con un incidente con Paul di Resta. Alonso y Webber en su duelo en la distancia ante la posible parada de Webber. Hamilton con dificultades para defenderse de Raikkonen, sus gomas no están aguantando bien y Raikkonen está haciendo tiempos mejores.

Últimas vueltas.

Vuelta 56, Webber vuelve a parar y pone blandos, sale por delante de Massa pero detrás de Button y Senna. Hamilton sigue aguantando a Raikkonen.

Vuelta 59 para Vettel por problemas con los neumáticos y pone blando. ¡Atención a qué posición sale! Sale pegado a Alonso, justo delante y Alonso le ataca.

Vettel aguanta el embate de Alonso y en cuanto se calientan sus gomas empieza a hacer tiempos muy competitivos y a meterle segundo y medio al español que vuelve a centrarse en que Button no le pase.

Hamilton seguido de cerca por Raikkonen, por detrás no muy lejos Grosjean a un mundo Vettel que acaba de parar y está haciendo tiempos excelentes y por detrás Alonso y Button muy pegados. Vuelta 60 se retira Schumacher.

Vuelta 62 Button a 0,8 de Alonso, a tiro de DRS.

Vuelta 65 Karthikeyan fuera. Webber desesperado que no consigue pasar a Senna.

Vuelta 67 Hamilton aguanta y Kimi parece que levanta el pie.

Vuelta 69 victoria para Hamilton le siguen Raikkonen y Grosjean en el podio. Por detrás Vettel, Alonso y Button.

Plácido Domingo entrevistando a los pilotos. Felicita a los chicos por su excelente actuación y a Alonso por su cumpleaños.

40 puntos separan ya a Alonso del segundo clasificado en el mundial, Webber.

Out:

  1. Michael Schumacher, Mercedes GP.
  2. Narain Karthikeyan, HRT.

Resultado final de carrera.

P Driver Team Pts
1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 25
2 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 18
3 Romain Grosjean Lotus-Renault 15
4 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 12
5 Fernando Alonso Ferrari 10
6 Jenson Button McLaren-Mercedes 8
7 Bruno Senna Williams-Renault 6
8 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 4
9 Felipe Massa Ferrari 2
10 Nico Rosberg Mercedes 1
11 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes
12 Paul di Resta Force India-Mercedes
13 Pastor Maldonado Williams-Renault
14 Sergio Perez Sauber-Ferrari
15 Daniel Ricciardo STR-Ferrari
16 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari
17 Heikki Kovalainen Caterham-Renault
18 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari
19 Vitaly Petrov Caterham-Renault
20 Charles Pic Marussia-Cosworth
21 Timo Glock Marussia-Cosworth
22 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth
Ret Narain Karthikeyan HRT-Cosworth
Ret Michael Schumacher Mercedes

Clasificación de pilotos.

P Driver Nationality Team Points
1 Fernando Alonso Spanish Ferrari 164
2 Mark Webber Australian Red Bull Racing-Renault 124
3 Sebastian Vettel German Red Bull Racing-Renault 122
4 Lewis Hamilton British McLaren-Mercedes 117
5 Kimi Räikkönen Finnish Lotus-Renault 116
6 Nico Rosberg German Mercedes 77
7 Jenson Button British McLaren-Mercedes 76
8 Romain Grosjean French Lotus-Renault 76
9 Sergio Perez Mexican Sauber-Ferrari 47
10 Kamui Kobayashi Japanese Sauber-Ferrari 33
11 Pastor Maldonado Venezuelan Williams-Renault 29
12 Michael Schumacher German Mercedes 29
13 Paul di Resta British Force India-Mercedes 27
14 Felipe Massa Brazilian Ferrari 25
15 Bruno Senna Brazilian Williams-Renault 24
16 Nico Hulkenberg German Force India-Mercedes 19
17 Jean-Eric Vergne French STR-Ferrari 4
18 Daniel Ricciardo Australian STR-Ferrari 2
19 Heikki Kovalainen Finnish Caterham-Renault 0
20 Vitaly Petrov Russian Caterham-Renault 0
21 Timo Glock German Marussia-Cosworth 0
22 Charles Pic French Marussia-Cosworth 0
23 Narain Karthikeyan Indian HRT-Cosworth 0
24 Pedro de la Rosa Spanish HRT-Cosworth 0

Clasificación de scuderias.

Pos Team Points
1 Red Bull Racing-Renault 246
2 McLaren-Mercedes 193
3 Lotus-Renault 192
4 Ferrari 189
5 Mercedes 106
6 Sauber-Ferrari 80
7 Williams-Renault 53
8 Force India-Mercedes 46
9 STR-Ferrari 6
10 Caterham-Renault 0
11 Marussia-Cosworth 0
12 HRT-Cosworth 0

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos ya tras el parón veraniego el 31 de agosto al 2 de septiembre para ver el GP de Bélgica.

GP de Hungría, circuito de Hungaroring 2012: libres 3 y clasificación.

Índice de posts sobre el GP de Hungría 2012:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Hungría, circuito de Hungaroring 2012: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

El inicio de la sesión ha ido pasando el liderazgo entre varios pilotos: Webber, Vettel, Raikkonen… Han pasado 20 minutos y los coches siguen con neumáticos duros. Cuando llegamos al ecuador de la sesión Hamilton vuelve a coronar la primera posición de la tabla de tiempos.

Vettel inaugura la ronda de tiempos con neumáticos blandos llevándose de nuevo el mejor registro. Los Ferrari acaban de salir, no lo habían hecho aún y están empezando con sus pruebas con el neumático duro antes de probar el blando.

A falta de poco más de diez minutos, los Red Bull coronan la tabla de tiempos (Webber-Vettel) por delante de Hamilton. Los Red Bull vuelven a la carga. Finaliza la sesión y Hamilton se ha puesto entre el líder (Webber) y Vettel. Fernando quinto por detrás de Senna y el cielo en estos momentos se está nublando.

P          Piloto                     Equipo        Tiempo
1º    Mark Webber Red Bull 1’21″550
2º    Lewis Hamilton McLaren 1’21″643
3º    Sebastian Vettel Red Bull 1’21″671
4º    Bruno Senna Williams 1’21″876
5º    Fernando Alonso Ferrari 1’21″884
6º    Kimi Raikkonen Lotus 1’21″953
7º    Romain Grosjean Lotus 1’22″110
8º    Felipe Massa Ferrari 1’22″136
9º    Paul di Resta Force India 1’22″191
10º    Pastor Maldonado Williams 1’22″381
11º    Jenson Button McLaren 1’22″382
12º    Kamui Kobayashi Sauber 1’22″387
13º    Jean-Eric Vergne Toro Rosso 1’22″492
14º    Nico Hulkenberg Force India 1’22″530
15º    Sergio Pérez Sauber 1’22″597
16º    Daniel Ricciardo Toro Rosso 1’22″716
17º    Nico Rosberg Mercedes 1’22″931
18º    Michael Schumacher Mercedes 1’23″092
19º    Heikki Kovalainen Caterham 1’24″036
20º    Vitaly Petrov Caterham 1’24″547
21º    Charles Pic Marussia 1’25″224
22º    Timo Glock Marussia 1’25″621
23º    Narain Karthikeyan HRT 1’26″898
24º    Pedro de la Rosa HRT 1’26″937

Clasificación.

Empieza la lucha por ver quién sale mañana primero y el orden del resto en Hungría donde es capitalo por lo difícil que es adelantar. Todos mirando a los McLaren que parten como favoritos, especialmente Hamilton.

Q1.

No pasan: Ricciardo, Kovalainen, Petrov, Pic, Glock, de la Rosa y Karthikeyan. Nada sorprendente en esta primera ronda de clasificación.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton McLaren MP4-27 1’21″794
2 Paul di Resta Force India VJM05 1’21″912 +00″118
3 Jenson Button McLaren MP4-27 1’22″028 +00″234
4 Nico Rosberg Mercedes W03 1’22″079 +00″285
5 Fernando Alonso Ferrari F2012 1’22″095 +00″301
6 Sergio Pérez Sauber C31 1’22″110 +00″316
7 Nico Hülkenberg Force India VJM05 1’22″176 +00″382
8 Felipe Massa Ferrari F2012 1’22″203 +00″409
9 Kimi Räikkönen Lotus E20 1’22″234 +00″440
10 Bruno Senna Williams FW34 1’22″271 +00″477
11 Michael Schumacher Mercedes W03 1’22″436 +00″642
12 Pastor Maldonado Williams FW34 1’22″475 +00″681
13 Romain Grosjean Lotus E20 1’22″755 +00″961
14 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR7 1’22″799 +01″005
15 Kamui Kobayashi Sauber C31 1’22″801 +01″007
16 Mark Webber Red Bull RB8 1’22″829 +01″035
17 Sebastian Vettel Red Bull RB8 1’22″948 +01″154
18 Daniel Ricciardo Toro Rosso STR7 1’23″250 +01″456
19 Heikki Kovalainen Caterham CT01 1’23″576 +01″782
20 Vitaly Petrov Caterham CT01 1’24″167 +02″373
21 Charles Pic Marussia MR01 1’25″244 +03″450
22 Timo Glock Marussia MR01 1’25″476 +03″682
23 Pedro de la Rosa HRT F112 1’25″916 +04″122
24 Narain Karthikeyan HRT F112 1’26″178 +04″384

Q2.

Quedan fuera de esta ronda: Webber, di Resta, Rosberg, Pérez, Kobayashi, Vergne y Schumacher. Atención con el dato, Webber, el segundo piloto en el mundial, no pasa a la última ronda de clasificación.

Pos.            Piloto                   Equipo      Tiempo
1º    Lewis Hamilton McLaren 1’21″060
2º    Sebastian Vettel Red Bull 1’21″407
3º    Pastor Maldonado Williams 1’21″504
4º    Felipe Massa Ferrari 1’21″534
5º    Kimi Raikkonen Lotus 1’21″583
6º    Fernando Alonso Ferrari 1’21″598

Jenson Button McLaren 1’21″618
Nico Hulkenberg Force India 1’21″653

Romain Grosjean Lotus 1’21″657
10º
Bruno Senna Williams 1’21″697
11º Mark Webber Red Bull 1’21″715
12º Paul di Resta Force India 1’21″813
13º
Nico Rosberg Mercedes 1’21″895
14º    Sergio Pérez Sauber 1’21″895
15º    Kamui Kobayashi Sauber 1’22″300
16º    Jean-Eric Vergne Toro Rosso 1’22″380
17º    Michael Schumacher Mercedes 1’22″723

Q3.

Hamilton empieza la ronda liderando con los dos Lotus Renault haciendo tiempos calcados justo por detrás. Vettel se cuela segundo, pero su coche se ha salido de la pista al conseguir este tiempo, debería anularse.

Hamilton consigue el mejor tiempo, su segunda pole desde Malasia de este año. Sorprendente segunda posición de Grosjean, los lotus están fuertes.No se sanciona a Vettel porque se considera que el sitio por donde se ha salido no beneficia en tiempo sino que perjudica.

Pos. Piloto Equipo Tiempo
1º    Lewis Hamilton McLaren 1’20″953

Romain Grosjean Lotus 1’21″366

Sebastian Vettel Red Bull 1’21″416

Jenson Button McLaren 1’21″583

Kimi Raikkonen Lotus 1’21″730

Fernando Alonso Ferrari 1’21″844

Felipe Massa Ferrari 1’21″900

Pastor Maldonado Williams 1’21″939
9º    Bruno Senna Williams 1’30″814
10º    Nico Hulkenberg Force India 55’55″555

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

P Driver Team
1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes
2 Romain Grosjean Lotus-Renault
3 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault
4 Jenson Button McLaren-Mercedes
5 Kimi Räikkönen Lotus-Renault
6 Fernando Alonso Ferrari
7 Felipe Massa Ferrari
8 Pastor Maldonado Williams-Renault
9 Bruno Senna Williams-Renault
10 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes
11 Mark Webber Red Bull Racing-Renault
12 Paul di Resta Force India-Mercedes
13 Nico Rosberg Mercedes
14 Sergio Perez Sauber-Ferrari
15 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari
16 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari
17 Michael Schumacher Mercedes
18 Daniel Ricciardo STR-Ferrari
19 Heikki Kovalainen Caterham-Renault
20 Vitaly Petrov Caterham-Renault
21 Charles Pic Marussia-Cosworth
22 Timo Glock Marussia-Cosworth
23 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth
24 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth
Q1 107% Time

Nueva predicción.

Me mantengo en el favoritismo de Hamilton para la carrera de mañana. No creo que Grosjean pueda aguantar el embite de Vettel y Button en carrera.

Mi predicción para la carrera de mañana:

  1. Hamilton.
  2. Vettel.
  3. Button.
  4. Alonso (esta semana me voy a mojar más).

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.