Archivo de la etiqueta: Lance Stroll

GP de Canadá, circuito de Guilles de Villeneuve (Montreal) 2017: Historia del GP.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Canadá 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Canadá, circuito de Montreal 2017: Historia del GP.

El GP de Canadá se celebra desde 1967 con la excepción de los años 1975, 1987 y en el 2009. En todos estos años el GP ha tenido tres escenarios diferentes: Mosport ParkCircuit Mont-Tremblant y desde el 78 el circuito Gilles de Villeneuve.

El circuito debe su nombre al piloto canadiense Gilles Villeneuve; hasta su muerte en 1982, el autódromo tenía la denominaciónCircuit Île Notre-Dame.

Se recuerdan especialmente dos accidentes en este circuito: el peor fue el día 13 de junio de 1982, cuando murió Riccardo Palettien un choque al iniciar la carrera y el otro ocurrió en 2007 y afectó a Robert Kubicha que en aquel momento competía con su BMW-Sauber que fue totalmente destrozado chocando con las protecciones y pasando de lado a lado de la pista.

Otro dato que caracteriza a este circuito: en 1999, el muro derecho de la actual curva n.º 13 del circuito Gilles Villeneuve, a la salida de la chicane de entrada a meta, se hizo famoso debido a que tres campeones de Fórmula 1, Damon HillMichael Schumacher yJacques Villeneuve chocaron todos contra él. Desde entonces se le conoce como el “Muro de los Campeones”.

El máximo ganador aquí es Michael Schumacher con 7 victorias (1 con Benetton y 6 con Ferrari). De los pilotos actualmente compitiendo le sigue Lewis Hamilton con 5 y luego con una están Kimi Raikkönen, Fernando Alonso, Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo.

En cuanto a scuderias decir que Ferrari no ha vuelto a ganar desde que lo hiciera Schumacher en 2004, la dupla McLaren-Mercedes consiguió 4 victorias de 2007 a 2012, 2013-2014 fueron para Red Bull y en 2015 Mercedes de nuevo.

Campeones del GP de Canadá:

Año Piloto Equipo Circuito Resultados
1967 Bandera de Australia Jack Brabham BrabhamRepco Mosport Park Resultados
1968 Bandera de Nueva Zelanda Denny Hulme McLarenFord Mont-Tremblant Resultados
1969 Bandera de Bélgica Jacky Ickx BrabhamFord Mosport Park Resultados
1970 Bandera de Bélgica Jacky Ickx Ferrari Mont-Tremblant Resultados
1971 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart TyrrellFord Mosport Park Resultados
1972 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart TyrrellFord Mosport Park Resultados
1973 Bandera de Estados Unidos Peter Revson McLarenFord Mosport Park Resultados
1974 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi McLarenFord Mosport Park Resultados
1975 Bandera de Estados Unidos Mark Donohue PenskeFord Mosport Park Resultados
1976 Bandera de Reino Unido James Hunt McLarenFord Mosport Park Resultados
1977 Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter WolfFord Mosport Park Resultados
1978 Bandera de Canadá Gilles Villeneuve Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
1979 Bandera de Australia Alan Jones WilliamsFord Gilles Villeneuve Resultados
1980 Bandera de Australia Alan Jones WilliamsFord Gilles Villeneuve Resultados
1981 Bandera de Francia Jacques Laffite LigierMatra Gilles Villeneuve Resultados
1982 Bandera de Brasil Nelson Piquet BrabhamBMW Gilles Villeneuve Resultados
1983 Bandera de Francia René Arnoux Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
1984 Bandera de Brasil Nelson Piquet BrabhamBMW Gilles Villeneuve Resultados
1985 Bandera de Italia Michele Alboreto Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
1986 Bandera de Reino Unido Nigel Mansell WilliamsHonda Gilles Villeneuve Resultados
1987 Bandera de Bélgica Thierry Boutsen BenettonFord Gilles Villeneuve Resultados
1988 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Gilles Villeneuve Resultados
1989 Bandera de Bélgica Thierry Boutsen WilliamsRenault Gilles Villeneuve Resultados
1990 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Gilles Villeneuve Resultados
1991 Bandera de Brasil Nelson Piquet BenettonFord Gilles Villeneuve Resultados
1992 Bandera de Austria Gerhard Berger McLarenHonda Gilles Villeneuve Resultados
1993 Bandera de Francia Alain Prost WilliamsRenault Gilles Villeneuve Resultados
1994 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonFord Gilles Villeneuve Resultados
1995 Bandera de Francia Jean Alesi Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
1996 Bandera de Reino Unido Damon Hill WilliamsRenault Gilles Villeneuve Resultados
1997 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
1998 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
1999 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Gilles Villeneuve Resultados
2000 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
2001 Bandera de Alemania Ralf Schumacher WilliamsBMW Gilles Villeneuve Resultados
2002 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
2003 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Gilles Villeneuve Resultados
2005 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen McLarenMercedes Gilles Villeneuve Resultados
2006 Bandera de España Fernando Alonso Renault Gilles Villeneuve Resultados
2007 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton McLarenMercedes Gilles Villeneuve Resultados
2008 Bandera de Polonia Robert Kubica BMW Sauber Gilles Villeneuve Resultados
2009 Bandera de España Fernando Alonso Renault Gilles Villeneuve Resultados
2010 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton McLarenMercedes Gilles Villeneuve Resultados
2011 Bandera de Reino Unido Jenson Button McLarenMercedes Gilles Villeneuve Resultados
2012 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton McLarenMercedes Gilles Villeneuve Resultados
2013 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red BullRenault Gilles Villeneuve Resultados
2014 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Red BullRenault Gilles Villeneuve Resultados
2015 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Mercedes Gilles Villeneuve Resultados
2016 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Mercedes Gilles Villeneuve Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

No se disputó.

2010:Confrontación a tres scuderias.

Fernando Alonso y los McLaren protagonizan una lucha por la victoria de este gran premio.Hamilton hizo pole y victoria y Button y Alonso que salían 4º y 5º ganaron la partida a los dos Red Bull que quedaron atrás.

Los McLaren llevan la sartén por el mango en los dos mundiales y Alonso pretende remontar. La estrategia de Alonso se vió perjudicada al cruzarse en su camino varios doblados lo que benefició a los McLaren que hicieron su segundo doblete de la temporada.

POS. PILOTO DOR. EQUIPO
1 Lewis Hamilton 2 McLaren
2 Jenson Button 1 McLaren
3 Fernando Alonso 8 Ferrari
4 Sebastian Vettel 5 Red Bull
5 Mark Webber 6 Red Bull
6 Nico Rosberg 4 Mercedes GP
7 Robert Kubica 11 Renault
8 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso
9 Vitantonio Liuzzi 15 Force India
10 Adrian Sutil 14 Force India
11 Michael Schumacher 3 Mercedes GP
12 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso
13 Nico Hulkenberg 10 Williams
14 Rubens Barrichello 9 Williams
15 Felipe Massa 7 Ferrari
16 Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing
17 Vitaly Petrov 12 Renault
18 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team
19 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing
20 Timo Glock 24 Virgin Racing
21 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing
22 Pedro De la Rosa 22 Sauber
23 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team
24 Kamui Kobayashi 23 Sauber

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

La pole fue nuevamente para Vettel, el poleman del año seguido por los dos Ferrari que salían 2º y 3º. Hamilton atacando a Button se estrella contra el muro y Button le toca pagar con un drive-through por exceso de velocidad durante el safetycar.

La lluvia hizo que todos corrieran riesgos, Ferrari hizo poner a Alonso los intermedios y poco después la lluvia empeoraba y salía un nuevo safetycar con lo que volvió a parar.

En la vuelta 37 Button golpea a Alonso que va delante de él y lo deja fuera de carrera. Tras la colisión Button debe parar para cambiar el neumático.

En la vuelta Button mantiene la presión a Vettel que comete un fallo que el inglés aprovecha para arrebatarle la victoria.

POS DRIVER TEAM TIME PTS
1 Jenson Button McLaren-Mercedes 4:04:39.5 25
2 Sebastian Vettel RBR-Renault +2.7 secs 18
3 Mark Webber RBR-Renault +13.8 secs 15
4 Michael Schumacher Mercedes +14.2 secs 12
5 Vitaly Petrov Renault +20.3 secs 10
6 Felipe Massa Ferrari +33.2 secs 8
7 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari +33.2 secs 6
8 Jaime Alguersuari STR-Ferrari +35.9 secs 4
9 Rubens Barrichello Williams-Cosworth +45.1 secs 2
10 Sebastien Buemi STR-Ferrari +47.0 secs 1
11 Nico Rosberg Mercedes +50.4 secs
12 Pedro de la Rosa Sauber-Ferrari +63.6 secs
13 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth +1 Lap
14 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth +1 Lap
15 Timo Glock Virgin-Cosworth +1 Lap
16 Jarno Trulli Lotus-Renault +1 Lap
17 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth +1 Lap
18 Paul di Resta Force India-Mercedes Accident
Ret Pastor Maldonado Williams-Cosworth Spun off
Ret Nick Heidfeld Renault Accident
Ret Adrian Sutil Force India-Mercedes Accident
Ret Fernando Alonso Ferrari Accident
Ret Heikki Kovalainen Lotus-Renault Driveshaft
Ret Lewis Hamilton McLaren-Mercedes Accident

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Pole para Sebastian Vettel a quien siguen Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Salida limpia y las posiciones se conservan en las primeras vueltas.Tras la primera parada Hamilton gana la posición a Vettel. Alonso sale por delante de Hamilton pero con gomas frías no puede aguantar los ataques de Hamilton que ha parado antes y el inglés lidera la carrera. Vettel que ha bajado a tercera posición ataca a Alonso pero sus neumáticos ya responden y aguantan el ataque. Räikkönen y Pérez son los últimos en hacer esta primera parada.En las últimas vueltas Hamilton para en boxes otra vez y Alonso y Vettel deciden quedarse en pista. Hamilton se pega a Vettel y el alemán decide imitar a Hamilton y parar también en boxes aunque ya parece que es muy tarde para parar. Hamilton pasa a AlonsoAlonso sigue sin parar, es muy tarde para parar, y con sus maltrechas ruedas va perdiendo ritmo y es pasado por Grosjean y Pérez. Vettel que había parado también pasa a Alonso. Acaba la carrera: victoria para Hamilton a quien siguen Grosjean y Pérez. Vettel es cuarto y Alonso quinto.

P Driver Team Grid Pts
1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 2 25
2 Romain Grosjean Lotus-Renault 7 18
3 Sergio Perez Sauber-Ferrari 15 15
4 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1 12
5 Fernando Alonso Ferrari 3 10
6 Nico Rosberg Mercedes 5 8
7 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 4 6
8 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 12 4
9 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 11 2
10 Felipe Massa Ferrari 6 1
11 Paul di Resta Force India-Mercedes 8
12 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 13
13 Pastor Maldonado Williams-Renault 22
14 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 14
15 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 19
16 Jenson Button McLaren-Mercedes 10
17 Bruno Senna Williams-Renault 16
18 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 17
19 Vitaly Petrov Caterham-Renault 18
20 Charles Pic Marussia-Cosworth 23
Ret Timo Glock Marussia-Cosworth 21
Ret Michael Schumacher Mercedes 9
Ret Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 20
Ret Narain Karthikeyan HRT-Cosworth

2013: V4ttel.

Presentación, historia del GPlibres 1 y 2libres 3 y clasificación; la carrera.

Vettel consigue la pole seguido de Hamilton y un sorprendente Bottas. Vettel consigue su tercera pole de la temporada.
Webber pasa a Bottas en la salida quien retiene a Alonso. En la vuelta 3 se activa el DRS y Vettel ya ha metido hueco a Hamilton. Tras las primeras paradas quedan: Vettel, Hamilton, Rosberg, Webber y Alonso.
En la vuelta 30 Webber y Alonso han pasado a Rosberg.
En la vuelta 42 Alonso consigue pasar a Webber. Y en la 64 Alonso pasa a Hamilton.
Vettel consigue su tercera victoria de la temporada con Alonso y Hamilton en el podio.

P Pts. Piloto Equipo Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Sebastian Vettel Red Bull 00:01.17.914 1 70
2 18 Fernando Alonso Ferrari + 14″400 6 70
3 15 Lewis Hamilton Mercedes + 15″900 2 70
4 12 Mark Webber Red Bull + 25″700 5 70
5 10 Nico Rosberg Mercedes + 69″700 4 70
6 8 Jean-Eric Vergne Toro Rosso + 1 vuelta 7 69
7 6 Paul di Resta Force India + 1 vuelta 17 69
8 4 Felipe Massa Ferrari + 1 vuelta 16 69
9 2 Kimi Räikkönen Lotus + 1 vuelta 10 69
10 1 Adrian Sutil Force India + 1 vuelta 8 69
11 Sergio Pérez McLaren + 1 vuelta 12 69
12 Jenson Button McLaren + 1 vuelta 14 69
13 Romain Grosjean Lotus + 1 vuelta 22 69
14 Valtteri Bottas Williams + 1 vuelta 3 69
15 Daniel Ricciardo Toro Rosso + 2 vueltas 11 00
16 Pastor Maldonado Williams + 2 vueltas 13 68
17 Jules Bianchi Marussia + 2 vueltas 19 68
18 Charles Pic Caterham + 3 vueltas 18 67
19 Max Chilton Marussia + 3 vueltas 20 67
RET Esteban Gutiérrez Sauber + 7 vueltas 15 63
RET Nico Hülkenberg Sauber + 25 vueltas 9 45
RET Giedo van der Garde Caterham + 27 vueltas 21 43
[*] Giedo van der Garde perderá cinco puestos en la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña por su incidente con Nico Hulkenberg, de acuerdo al artículo 16.1 del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1. Además, durante la carrera del GP de Canadá ha tenido un ‘stop and go’ de 10 segundos por su incidente con Mark Webber en la curva 10. (Art. 20.6 y 16.1 del Reglamento Deportivo de la F1). [**] El equipo Caterham deberá pagar 2.000 euros como multa porque una persona del equipo ha cruzado el pitlane mientras Daniel Ricciardo entraba en él. (Art. 23.11 del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1). [***] Drive-through para Pastor Maldonado por su colisión en la curva 10 con Adrian Sutil. (Art. 16.1 del Reglamento Deportivo de la F1). [****] Drive-through para Adrian Sutil por ignorar banderas azules desde la curva 3 hasta la 13. (Art. 20.6 el Reglamento Deportivo de la F1).

2014: El año de Mercedes. El bicampeonato de Hamilton.

Presentaciónhistoria del GPlibres 1 y 2;libres 3 y clasificaciónla carrera.

De nuevo primera línea de salida para los Mercedes: Rosberg-Hamilton. Vettel es tercero y por detrás salen los Williams (Massa-Bottas). Sexto Ricciardo y séptimo Alonso.

En la salida Rosberg mantiene primera posición y Hamilton la pierde con Vettel. Los dos Marussia protagonizan un accidente y quedan fuera de carrera por lo que sale el safetycar. Una vez retirado el safetycar Hamilton vuelve a pasar a Vettel.

En la vuelta 14 Ricciardo para en boxes y sale en décima posición. En la 17 para Alonso quien consigue ganar dos posiciones con la parada dejando atrás a Massa. Hamilton pone en apuros a Rosberg tras sus respectivas paradas. Rosberg se salta una chicane en esta lucha y está a punto de ser sancionado, pero solo se lleva un aviso. En la vuelta 27 Massa ha pasado en pista a Alonso.

En las segundas paradas Massa lidera virtualmente la carrera. Hamilton al salir de boxes se coloca entre Massa (líder virtual) y Rosberg. Los Mercedes se enzarzan en un cuerpo a cuerpo consiguiendo Rosberg la posición en la horquilla y recuperando Hamilton la posición al saltarse la chicane de la recta de meta. Pero en esa maniobra el coche de Hamilton resulta dañado y el inglés debe abandonar la carrera.

En la recta final de carrera las posiciones son Rosberg- Pérez – Ricciardo. El de Red Bull pasa en pista a Pérez. A tres vueltas para el final Ricciardo adelanta en pista a Rosberg y en la última vuelta Massa y Pérez se chocan en recta de meta ocasionando un grave accidente del que casi sale perjudicado Vettel. El accidente sale sin heridos y la carrera acaba con safetycar.

Es la primera victoria en F1 de Daniel Ricciardo.

P Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB10 01:39.12.830 6 70
2 18 Nico Rosberg 6 Mercedes W05 + 4″236 1 70
3 15 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB10 + 5″247 3 70
4 12 Jenson Button 22 McLaren MP4-29 + 11″755 9 70
5 10 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM07 + 12″843 11 70
6 8 Fernando Alonso 14 Ferrari F14 T + 14″869 7 70
7 6 Valtteri Bottas 77 Williams FW36 + 23″578 4 70
8 4 Jean-Eric Vergne 25 Toro Rosso STR9 + 28″026 8 70
9 2 Kevin Magnussen 20 McLaren MP4-29 + 29″254 12 70
10 1 Kimi Räikkönen 7 Ferrari F14 T + 53″678 10 70
11 Sergio Pérez 11 Force India VJM07 + 1 vuelta 13 69
12 Felipe Massa 19 Williams FW36 + 1 vuelta 5 69
13 Adrian Sutil 99 Sauber C33 + 1 vuelta 16 69
14 Esteban Gutiérrez 21 Sauber C33 + 6 vueltas 22 64
RET Romain Grosjean 8 Lotus E22 + 11 vueltas 14 59
RET Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR9 + 23 vueltas 15 47
RET Lewis Hamilton 44 Mercedes W05 + 24 vueltas 2 46
RET Kamui Kobayashi 10 Caterham CT05 + 47 vueltas 21 23
RET Pastor Maldonado 13 Lotus E22 + 49 vueltas 17 21
RET Marcus Ericsson 9 Caterham CT05 + 63 vueltas 20 7
RET Max Chilton 4 Marussia MR03 + 70 vueltas 18 0
RET Jules Bianchi 17 Marussia MR03 + 70 vueltas 19 0

2015: L3wis Hamilton y Mercedes.

Presentación; historia del GP; libres 1 y 2; libres 3 y clasificación; la carrera

Primera línea de salida para los Mercedes: Hamilton con su pole 44 y Rosberg siguiéndole. Raikkonen sale tercero y Vettel en las últimas posiciones.

Vettel empieza una remontada espectacular aún teniendo que parar en las primeras vueltas.

En las paradas Bottas consigue adelantar a Raikkonen y quitarle la tercera posición.

Rosberg mantiene las distancias con Hamilton y el mismo ritmo pero el inglés no comete errores y se lleva la victoria.

 

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Lewis Hamilton 44 Mercedes W06 01:31’53″145 1 70
2 18 Nico Rosberg 6 Mercedes W06 + 2″285 2 70
3 15 Valtteri Bottas 77 Williams FW37 + 40″666 4 70
4 12 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF15-T + 45″625 3 70
5 10 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF15-T + 49″903 18 70
6 8 Felipe Massa 19 Williams FW37 + 56″381 15 70
7 6 Pastor Maldonado 13 Lotus E23 + 66″664 6 70
8 2 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM08 + 1 vuelta 7 69
9 1 Daniil Kvyat 26 Red Bull RB11 + 1 vuelta 8 69
10 Romain Grosjean 8 Lotus E23 + 1 vuelta 5 69
11 Sergio Pérez 11 Force India VJM08 + 1 vuelta 10 69
12 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR10 + 1 vuelta 11 69
13 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB11 + 1 vuelta 9 69
14 Marcus Ericsson 9 Sauber C34 + 1 vuelta 12 69
15 Max Verstappen 33 Toro Rosso STR10 + 1 vuelta 19 69
16 Felipe Nasr 12 Sauber C34 + 2 vueltas 14 69
17 Will Stevens 28 Manor MR03 + 4 vueltas 17 66
RET Roberto Merhi 98 Manor MR03 + 14 vueltas 16 56
RET Jenson Button 22 McLaren MP4-30 + 17 vueltas 20 53
RET Fernando Alonso 14 McLaren MP4-30 + 26 vueltas 13 43

2016: Mercedes 3-Rosberg 1.

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores voto por Hamilton por favorito y por ganas de remontar tras Mónaco.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitgillesvilleneuve.ca/

GP de Canadá, circuito de Guilles de Villeneuve (Montreal) 2017: Presentación.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Canadá 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Canadá, circuito de Montreal 2017: Presentación.

Séptima carrera de F1 2017: GP de Canadá que tendrá lugar en el  circuito Gilles de Villeneuve.

Ya hemos visto seis carreras donde hemos visto ganar a tres hombres de los cuales solo dos parecen ser firmes candidatos al título:

  • Sebastian Vettel: GP de Australia (1er GP), el GP de Bahréin (3er GP) y GP Mónaco (6º GP)
  • Lewis Hamilton: GP de China (2º GP) y España (5º GP)
  • Valtteri Bottas: GP de Rusia (4º GP)

Con esto Mercedes lidera el mundial de equipos frente a Ferrari.

POS DRIVER NATIONALITY CAR PTS
1 SebastianVettel GER FERRARI 129
2 Lewis Hamilton GBR MERCEDES 104
3 Valtteri Bottas FIN MERCEDES 75
4 Kimi Räikkönen FIN FERRARI 67
5 DanielRicciardo AUS RED BULL RACING TAG HEUER 52

Tras los equipos punteros está Red Bull cuyos pilotos se entremezclan con los anteriores pero aún no han conseguido ninguna victoria. Force India, Williams y Toro Rosso van por detrás a muy pocos puntos de distancia. Haas y Renault apenas han conseguido algún punto y Sauber y McLaren están a 0.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Montreal:

Vuelta virtual al circuito:

Vuelta comentada por Jaime Alguersuari:

Primera persona virtual:

Desde la cámara del piloto:

Datos del circuito.

Características:

Combina largas rectas de alta velocidad con curvas cerradas y lentas. Esto requiere una carga aerodinámica media-baja para conseguir gran aceleración y buena velocidad en la recta de meta. Sus curvas lentas al final de sus largas rectas constituyen todo un desafío para los frenos. Es un trazado ondulado por lo que afecta a las suspensiones de los monoplazas.

Conducción y trazada:

Alcanzamos unos 300 km/h  en la recta de meta que describe una suave curva a derechas en su tramo final que da a una frenada brusca en la Coin de Senna dos curvas la primera a izquierda y la segunda a derecha.

A partir de este punto en el que estaremos en primera aceleramos en la recta que se abre paso hasta la curva 3 hasta los 250 km/h aproximadamente. Tras este tramo tocaremos freno otra vez para afrontar las curvas 3 y 4 que forman una chicane derecha izquierda de las que se sale a 130 Km/h.

Seguiremos acelerando incluso en la curva 5 que permite ser tomada a alta velocidad (270 km/h)en su suave giro a derecha. Dondo sí frenaremos de nuevo con fuerza es en la curva seis, ya en el sector dos del circuito, que es la primera de otra chicane esta izquierda-derecha.

A mitad de esta chicane ya aceleramos y cogeremos la séptima curva entorno a los 130 km/h debiendo estar bien posicionados para salir con buena tracción y aprovechar al máximo la siguiente larga recta donde llegaremos a unos 300 km/h.

Tras esta larga recta afrontamos la chicane que forman las curvas ocho y nueve a derecha-izquierda donde bajaremos a segunda marcha y saldremos pegados a la parte izquierda de la pista para conseguir la máxima velocidad en la larga recta antes de la horquilla.

Antes de la horquilla nos abrimos un poco y clavamos freno bajando a unos 80 km/h a derechas. Este es un punto muy peligroso tanto por el riesgo de salirse como al riesgo de resultar atacado y perder posición.

Desde aquí de nuevo una larguísima recta, la más larga del circuito, donde podremos alcanzar una velocidad de 320 km/h. Al final de esta recta tenemos la entrada a boxes y otra chicane formada por las curvas 12 y 13.

Esta chicane a derecha izquierda a 120 km / h nos lleva a la recta de meta y hay que poner especial atención a la entrada en recta de meta porque pasaremos muy cerquita del llamado  muro de los campeones donde muchos han acabado.

Aceleramos al máximo en recta de meta y acabamos la vuelta.

Gran Premio de Canadá
Flag of Canada.svg
Datos generales
Sede Montreal
Canadá
Cuadro de honor
Primero Sebastian Vettel (1:32:09.143)
Red Bull
Pole position Sebastian Vettel (2013)
Red Bull
Tiempo 1:25.425
Vuelta rápida Mark Webber (2013)
Red Bull
Tiempo 1:16.182
Circuito
Tipo y longitud 4,36 kilómetros (2,71 mi)
Distancia total 70 vueltas vueltas
305,27 kilómetros (189,69 mi)
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]
Circuit Gilles-Villeneuve
Île Notre-Dame (Circuit Gilles Villeneuve).svg
Localización Montreal, Quebec, Bandera de Canadá Canadá
Eventos Fórmula 1, NASCAR Nationwide Series, Champ Car
Longitud km 4.361
Longitud Mi 2.71
Curvas 15
Vuelta récord 1:13.622 ()
Bandera de Brasil Rubens Barrichello
Bandera de Italia Ferrari (2004)

Zona de DRS:

  • Punto de detección (único): tras la curva 9.
  • Activación zona 1: en la recta de la curva 12 a la 13.
  • Activación zona 2: tras la curva 14 y hasta la frenada de la curva 1.

Horario:

Horario de Canadá:

Libres 1 Viernes 9 junio 2017 10:00 Resultados
Libres 2 Viernes 9 junio 2017 14:00 Resultados
Libres 3 Sábado 10 junio 2017 10:00 Resultados
Clasificacion Sábado 10 junio 2017 13:00 Resultados
Carrera Domingo 11 junio 2017 14:00 Resultados

Horario de España:

Libres 1 Viernes 9 junio 2017 16:00 Resultados
Libres 2 Viernes 9 junio 2017 20:00 Resultados
Libres 3 Sábado 10 junio 2017 16:00 Resultados
Clasificacion Sábado 10 junio 2017 19:00 Resultados
Carrera Domingo 11 junio 2017 20:00 Resultados

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitgillesvilleneuve.ca/

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2017: La carrera.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2017: La carrera.

Primera línea para los Ferrari: Raikkonen y Vettel. Mala clasificación de Hamilton que sale décimo tercero.

La salida.

V1 Buena salida de Raikkonen, aguanta primera posición, Vettel segundo, tercero Botas y por detrás los Red Bull como salieron. Hamilton gana una posición en la salida. Toque entre Pérez y Sainz.

V 9 Se mentienen las distancias, Bottas algo distanciado de Vettel.

Primera mitad de carrera.

V 11 Raikkonen a dos segundos de Vettel y Bottas a cuatro de Vettel.

V 14 Button y Wehrlein ya han parado, en la salida Wehrlein pasa por delante y se anuncia como acción sancionada por salida peligrosa del pitlane.

V 16 humo blanco del coche de Nico Hulkenberg, su Renault se está parando  y se retira en la escapatoria antes del túnel. Bandera amarilla en el segundo sector. Ha dejado aceite en la pista. Sergio Pérez al box, cambia el morro (de su encuentro con Carlos Sainz en la salida).

V 23 Vettel le está recortando distancias a Raikkonen. Aún no han parado más pilotos a parte de Button, Wehrlein y Pérez.

V 33 para Verstappen. Sale en sexta posición, solo ha perdido posición con Carlos Sainz.

V 34 ahora Bottas para en boxes para cubrirse ante Verstappen y sale justo delante de este.

V 35 parada de Raikkonen que se reincorpora justo tras Ricciardo, ha perdido dos posiciones.

V 39 Ricciardo para y quedan Vettel y Raikkonen con la parada pendiente de Vettel.

V 40 Sale Vettel por delante y pasa a liderar la carrera. Parada de Ocon (Force India). Sainz tras parar es noveno.

Segunda mitad de carrera.

V 41 Hamilton, que no ha parado, es séptimo. Para Grosjean.

V 43 parada de Magnusen y de Palmer.

V 44 parada de Vandoorne.

V 47 parada de Hamilton cuando iba en sexta posición y sale en séptima posición justo por detrás de Carlos Sainz.

V 57 se avisa de problemas con la pista con varios pinchazos.

V 60 bandera amarilla: un coche volcado a la entrada del túnel de Mónaco. Es un Sauber, Wehrlein.

V 61 Verstappen aprovecha el safetycar para parar en boxes. Jenson Button se le ve apartado y retirándose. En la repetición se aprecia que se trata de un toque entre Button y Wehrlein en ese punto.

V 65 Marcus Ericsson parado en Santa Debota.

V 66 se retira el safetycar. Bottas atacando a Ricciardo y Verstappen a por Bottas, la lucha entre estos tres coches por la tercera posición.

V 67 Stoffel Vandoorne se accidenta en Santa Debota.

V 69 se retiran las banderas amarillas.

Últimas vueltas.

V 72 choque entre Pérez y Kvyat. Kvyat fuera de carrera, banderas amarillas en los secotres 1 y 2.

V 77 las distancias se han estrechado pero las posiciones se mantienen, la carrera se acerca a su fin. Vettel sí ha conseguido meter distancia con el resto.

V 78 Victoria para Vettel, segundo Raikkonen y tercero Ricciardo. Hamilton acaba séptimo perdiendo distancia en el mundial con Vettel.

Out:

  1. Nico Hulkenberg, Renault. Avería V 16.
  2. Pascal Wehrlein, Sauber. Accidente V 60.
  3. Jenson Button, McLaren-Honda.
  4. Marcus Ericsson, Sauber. V 65 accidente en la primera Santa Debota.
  5. Stoffel Vandoorne, McLaren-Honda. V 66 accidente en Santa Debota.
  6. Daniil Kvyat, Toro Rosso. V 72 accidente.

http://directo.f1aldia.com/

http://formula1.lne.es/directo-f1.html

Resultado final de carrera.

Pos. Piloto Pts. Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 Sebastian Vettel 25 5 Ferrari SF70H 2 78
2 Kimi Räikkönen 18 7 Ferrari SF70H +3″2 1 78
3 Daniel Ricciardo 15 3 Red Bull RB13 +3″8 5 78
4 Valtteri Bottas 12 77 Mercedes W08 +5″5 3 78
5 Max Verstappen 10 33 Red Bull RB13 +6″2 4 78
6 Carlos Sainz 8 55 Toro Rosso STR12 +12″0 6 78
7 Lewis Hamilton 6 44 Mercedes W08 +15″8 13 78
8 Romain Grosjean 4 8 Haas VF-17 +18″2 8 78
9 Felipe Massa 2 19 Williams FW40 +19″5 14 78
10 Kevin Magnussen 1 20 Haas VF-17 +21″5 11 78
11 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 +22″7 16 78
12 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 +23″7 15 78
13 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 +39″1 7 78
14 Lance Stroll 18 Williams FW40 FUERA DE CARRERA 17 78
15 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 FUERA DE CARRERA 9 78
16 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 FUERA DE CARRERA 12 78
17 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 FUERA DE CARRERA 19 78
18 Jenson Button 22 McLaren MCL-32 FUERA DE CARRERA 20 78
19 Pascal Wehrlein 94 Sauber C36 FUERA DE CARRERA 18 78
20 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 FUERA DE CARRERA 10 78

Clasificación de pilotos.

POS DRIVER NATIONALITY CAR PTS
1 Sebastian Vettel GER FERRARI 129
2 Lewis Hamilton GBR MERCEDES 104
3 Valtteri Bottas FIN MERCEDES 75
4 Kimi Räikkönen FIN FERRARI 67
5 Daniel Ricciardo AUS RED BULL RACING TAG HEUER 52
6 Max Verstappen NED RED BULL RACING TAG HEUER 45
7 Sergio Perez MEX FORCE INDIA MERCEDES 34
8 Carlos Sainz ESP TORO ROSSO 25
9 Felipe Massa BRA WILLIAMS MERCEDES 20
10 Esteban Ocon FRA FORCE INDIA MERCEDES 19
11 Nico Hulkenberg GER RENAULT 14
12 Romain Grosjean FRA HAAS FERRARI 9
13 Kevin Magnussen DEN HAAS FERRARI 5
14 Pascal Wehrlein GER SAUBER FERRARI 4
15 Daniil Kvyat RUS TORO ROSSO 4
16 Jolyon Palmer GBR RENAULT 0
17 Marcus Ericsson SWE SAUBER FERRARI 0
18 Lance Stroll CAN WILLIAMS MERCEDES 0
19 Fernando Alonso ESP MCLAREN HONDA 0
20 Antonio Giovinazzi ITA SAUBER FERRARI 0
21 Stoffel Vandoorne BEL MCLAREN HONDA 0

Clasificación de scuderias.

POS TEAM PTS
1 FERRARI 196
2 MERCEDES 179
3 RED BULL RACING TAG HEUER 97
4 FORCE INDIA MERCEDES 53
5 TORO ROSSO 29
6 WILLIAMS MERCEDES 20
7 RENAULT 14
8 HAAS FERRARI 14
9 SAUBER FERRARI 4
10 MCLAREN HONDA 0

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de Canadá el fin de semana del 11 de junio.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

http://directo.f1aldia.com/

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2017: libres 3 y clasificación.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2017: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Pos. Piloto Dorsal Equipo Motor Tiempo Diferencia Vuel.
1 Sebastian Vettel 5 Ferrari Ferrari 1:12″395 23
2 Kimi Räikkönen 7 Ferrari Ferrari 1:12″740 +00:345 26
3 Valtteri Bottas 77 Mercedes Mercedes PU106D Hybrid 1:12″830 +00:435 29
4 Max Verstappen 33 Red Bull Tag Heuer 1:12″940 +00:545 27
5 Lewis Hamilton 44 Mercedes Mercedes PU106D Hybrid 1:13″230 +00:835 27
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull Tag Heuer 1:13″392 +00:997 24
7 Carlos Sainz 55 Toro Rosso Renault Energy 17 V6 1:13″400 +01:005 27
8 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso Renault Energy 17 V6 1:13″563 +01:168 23
9 Kevin Magnussen 20 Haas Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:13″596 +01:201 21
10 Stoffel Vandoorne 2 McLaren Honda RA617H 1:13″805 +01:410 21
11 Sergio Pérez 11 Force India Mercedes PU106D Hybrid 1:13″936 +01:541 23
12 Jenson Button 22 McLaren Honda RA617H 1:13″976 +01:581 26
13 Esteban Ocon 31 Force India Mercedes PU106D Hybrid 1:14″072 +01:677 21
14 Felipe Massa 19 Williams Mercedes PU106D Hybrid 1:14″072 +01:677 28
15 Nico Hülkenberg 27 Renault Renault Energy 17 V6 1:14″283 +01:888 24
16 Romain Grosjean 8 Haas Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:14″547 +02:152 23
17 Lance Stroll 18 Williams Mercedes PU106D Hybrid 1:14″675 +02:280 35
18 Jolyon Palmer 30 Renault Renault Energy 17 V6 1:15″164 +02:769 25
19 Pascal Wehrlein 94 Sauber Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:15″291 +02:896 29
20 Marcus Ericsson 9 Sauber Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:15″863 +03:468 26

Clasificación.

Q1.

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:13″078
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:13″090 +00:012
3 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:13″117 +00:039
4 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:13″219 +00:141
5 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:13″325 +00:247
6 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:13″476 +00:398
7 Carlos Sainz 55 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:13″526 +00:448
8 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:13″530 +00:452
9 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:13″531 +00:453
10 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:13″640 +00:562
11 Jenson Button 22 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:13″723 +00:645
12 Romain Grosjean 8 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:13″786 +00:708
13 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:13″787 +00:709
14 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:13″796 +00:718
15 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:13″899 +00:821
16 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:14″101 +01:023
17 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:14″696 +01:618
18 Lance Stroll 18 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:14″893 +01:815
19 Pascal Wehrlein 94 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:15″159 +02:081
20 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:15″276 +02:198

Q2.

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:12″231
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:12″449 +00:218
3 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:12″697 +00:466
4 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:12″901 +00:670
5 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:13″011 +00:780
6 Romain Grosjean 8 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:13″203 +00:972
7 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:13″249 +01:018
8 Carlos Sainz 55 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:13″397 +01:166
9 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:13″430 +01:199
10 Jenson Button 22 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:13″453 +01:222
11 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:13″516 +01:285
12 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:13″628 +01:397
13 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:13″959 +01:728
14 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:14″106 +01:875
15 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:20″529 +08:298

Q3.

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:12″178
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:12″221 +00:043
3 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:12″223 +00:045
4 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:12″496 +00:318
5 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:12″998 +00:820
6 Carlos Sainz 55 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:13″162 +00:984
7 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:13″329 +01:151
8 Romain Grosjean 8 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:13″349 +01:171
9 Jenson Button 22 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:13″613 +01:435
10 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H «Accidente

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo
1 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:12″178
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:12″221
3 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:12″223
4 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:12″496
5 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:12″998
6 Carlos Sainz 55 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:13″162
7 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:13″329
8 Romain Grosjean 8 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:13″349
9 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:13″516
10 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:13″628
11 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:13″959
12 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H – (Sanción 3P)
13 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:14″106
14 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:20″529
15 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:14″101
16 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:14″696
17 Lance Stroll 18 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:14″893
18 Pascal Wehrlein 94 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:15″159
19 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:15″276
20 Jenson Button 22 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:13″613 (Sanción 15P)

Nueva predicción.

Los Ferrari como favoritos, de entre ambos, votaría por un adelantamiento de Vettel a Raikkonen.

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2017: libres 1 y 2.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2017: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

Libres 1 25 Mayo 10:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Motor Tiempo Diferencia Vuel.
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes Mercedes PU106D Hybrid 1:13″425 40
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari Ferrari 1:13″621 +00:196 34
3 Max Verstappen 33 Red Bull Tag Heuer 1:13″771 +00:346 32
4 Valtteri Bottas 77 Mercedes Mercedes PU106D Hybrid 1:13″791 +00:366 40
5 Daniel Ricciardo 3 Red Bull Tag Heuer 1:13″854 +00:429 45
6 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso Renault Energy 17 V6 1:14″111 +00:686 42
7 Kimi Räikkönen 7 Ferrari Ferrari 1:14″164 +00:739 37
8 Sergio Pérez 11 Force India Mercedes PU106D Hybrid 1:14″201 +00:776 32
9 Carlos Sainz 55 Toro Rosso Renault Energy 17 V6 1:14″333 +00:908 39
10 Esteban Ocon 31 Force India Mercedes PU106D Hybrid 1:14″425 +01:000 39
11 Felipe Massa 19 Williams Mercedes PU106D Hybrid 1:14″617 +01:192 37
12 Stoffel Vandoorne 2 McLaren Honda RA617H 1:14″813 +01:388 38
13 Kevin Magnussen 20 Haas Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:14″870 +01:445 34
14 Jenson Button 22 McLaren Honda RA617H 1:14″954 +01:529 35
15 Romain Grosjean 8 Haas Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:15″321 +01:896 33
16 Lance Stroll 18 Williams Mercedes PU106D Hybrid 1:15″595 +02:170 44
17 Jolyon Palmer 30 Renault Renault Energy 17 V6 1:15″949 +02:524 42
18 Pascal Wehrlein 94 Sauber Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:16″258 +02:833 33
19 Nico Hülkenberg 27 Renault Renault Energy 17 V6 3
20 Marcus Ericsson 9 Sauber Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 3

Libres 2.

Pos. Piloto Dorsal Equipo Motor Tiempo Diferencia Vuel.
1 Sebastian Vettel 5 Ferrari Ferrari 1:12″720 38
2 Daniel Ricciardo 3 Red Bull Tag Heuer 1:13″207 +00:487 35
3 Kimi Räikkönen 7 Ferrari Ferrari 1:13″283 +00:563 46
4 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso Renault Energy 17 V6 1:13″331 +00:611 41
5 Carlos Sainz 55 Toro Rosso Renault Energy 17 V6 1:13″400 +00:680 43
6 Max Verstappen 33 Red Bull Tag Heuer 1:13″486 +00:766 36
7 Sergio Pérez 11 Force India Mercedes PU106D Hybrid 1:13″799 +01:079 45
8 Lewis Hamilton 44 Mercedes Mercedes PU106D Hybrid 1:13″873 +01:153 31
9 Kevin Magnussen 20 Haas Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:13″890 +01:170 46
10 Valtteri Bottas 77 Mercedes Mercedes PU106D Hybrid 1:13″902 +01:182 39
11 Stoffel Vandoorne 2 McLaren Honda RA617H 1:13″946 +01:226 42
12 Jenson Button 22 McLaren Honda RA617H 1:13″981 +01:261 37
13 Felipe Massa 19 Williams Mercedes PU106D Hybrid 1:14″003 +01:283 46
14 Romain Grosjean 8 Haas Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:14″022 +01:302 44
15 Esteban Ocon 31 Force India Mercedes PU106D Hybrid 1:14″093 +01:373 47
16 Lance Stroll 18 Williams Mercedes PU106D Hybrid 1:14″474 +01:754 27
17 Nico Hülkenberg 27 Renault Renault Energy 17 V6 1:14″870 +02:150 41
18 Jolyon Palmer 30 Renault Renault Energy 17 V6 1:15″616 +02:896 8
19 Marcus Ericsson 9 Sauber Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:15″691 +02:971 32
20 Pascal Wehrlein 94 Sauber Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:15″695 +02:975 37

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2017: Historia del GP.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2017: Historia del GP.

El GP de Mónaco siempre se ha celebrado en elcircuito de Montecarlo y es una de las viejas joyas de la F1 que se ha celebrado durante todas las temporadas de F1 salvo durante los años 1951, 53 y 54.

Si hay que hablar de un gran vencedor aquí ese es Ayrton Senna, sin duda, que consiguió seis victorias, nadie ha conseguido más que él. Le sigue Michael Schumacher que tiene 5.

Y ya hablando de los pilotos de la actualidad como mayores campeones tenemos a Fernando Alonso y Lewis Hamilton con dos victorias y por detrás de ellos tenemos a Button, Vettel, y Raikkonen que han conseguido una victoria aquí.

Campeones del GP de Mónaco:

1950 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Alfa Romeo Resultados
1951 No se disputó.
1952
1953-
1954
No se disputó.
1955 Bandera de Francia Maurice Trintignant Ferrari Resultados
1956 Bandera de Reino Unido Stirling Moss Maserati Resultados
1957 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Maserati Resultados
1958 Bandera de Francia Maurice Trintignant CooperClimax Resultados
1959 Bandera de Australia Jack Brabham CooperClimax Resultados
1960 Bandera de Reino Unido Stirling Moss LotusClimax Resultados
1961 Bandera de Reino Unido Stirling Moss LotusClimax Resultados
1962 Bandera de Nueva Zelanda Bruce McLaren CooperClimax Resultados
1963 Bandera de Reino Unido Graham Hill British Racing Motors Resultados
1964 Bandera de Reino Unido Graham Hill British Racing Motors Resultados
1965 Bandera de Reino Unido Graham Hill British Racing Motors Resultados
1966 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart British Racing Motors Resultados
1967 Bandera de Nueva Zelanda Denny Hulme BrabhamRepco Resultados
1968 Bandera de Reino Unido Graham Hill LotusFord Resultados
1969 Bandera de Reino Unido Graham Hill LotusFord Resultados
1970 Bandera de Austria Jochen Rindt LotusFord Resultados
1971 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart TyrrellFord Resultados
1972 Bandera de Francia Jean-Pierre Beltoise British Racing Motors Resultados
1973 Bandera de Reino Unido Jackie Stewart TyrrellFord Resultados
1974 Bandera de Suecia Ronnie Peterson LotusFord Resultados
1975 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Resultados
1976 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Resultados
1977 Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter WolfFord Resultados
1978 Bandera de Francia Patrick Depailler TyrrellFord Resultados
1979 Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter Ferrari Resultados
1980 Bandera de Argentina Carlos Reutemann WilliamsFord Resultados
1981 Bandera de Canadá Gilles Villeneuve Ferrari Resultados
1982 Bandera de Italia Riccardo Patrese BrabhamFord Resultados
1983 Bandera de Finlandia Keke Rosberg WilliamsFord Resultados
1984 Bandera de Francia Alain Prost McLarenTAG Resultados
1985 Bandera de Francia Alain Prost McLarenTAG Resultados
1986 Bandera de Francia Alain Prost McLarenTAG Resultados
1987 Bandera de Brasil Ayrton Senna LotusHonda Resultados
1988 Bandera de Francia Alain Prost McLarenHonda Resultados
1989 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1990 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1991 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1992 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1993 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenFord Resultados
1994 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonFord Resultados
1995 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonRenault Resultados
1996 Bandera de Francia Olivier Panis LigierHonda Resultados
1997 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Resultados
1998 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Resultados
1999 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Resultados
2000 Bandera de Reino Unido David Coulthard McLarenMercedes Resultados
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Resultados
2002 Bandera de Reino Unido David Coulthard McLarenMercedes Resultados
2003 Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya WilliamsBMW Resultados
2004 Bandera de Italia Jarno Trulli Renault Resultados
2005 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen McLarenMercedes Resultados
2006 Bandera de España Fernando Alonso Renault Resultados
2007 Bandera de España Fernando Alonso McLarenMercedes Resultados
2008 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton McLarenMercedes Resultados
2009 Bandera de Reino Unido Jenson Button BrawnMercedes Resultados
2010 Bandera de Australia Mark Webber Red BullRenault Resultados
2011 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red BullRenault Resultados
2012 Bandera de Australia Mark Webber Red BullRenault Resultados
2013 Bandera de Finlandia Nico Rosberg Mercedes Resultados
2014 Bandera de Finlandia Nico Rosberg Mercedes Resultados
2015 Bandera de Finlandia Nico Rosberg Mercedes Resultados
2016 Bandera de Reino Unido Lewis Hamilton Mercedes Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

Otra pole para Button que era seguido por Raikkonen y Barrichello en la salida. Hamilton había tenido un accidente que lo dejaba en la decimonovena posición.

Barrichello consigue pasar a Raikkonen y Hamilton empieza a luchar por hacer una remontada épica.

Finalmente los Brawn GP consiguieron un nuevo doblete con lo que Button ya se situaba favorito para ganar el mundial de aquel año.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor Tiempo
1 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes 01:40’44”282
2 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes 01:40’51”948
3 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari 01:40’57”724
4 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari 01:40’59”392
5 Mark Webber 14 Red Bull Renault 01:41’00”012
6 Nico Rosberg 16 Williams Toyota 01:41’17”868
7 Fernando Alonso 7 Renault Renault 01:41’22”121
8 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari 01:41’22”121
9 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari 01:41’49”322
10 Timo Glock 10 Toyota Toyota 01:41’05”998
11 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW 01:41’25”243
12 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes 01:41’26”882
13 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota 01:41’28”869
14 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes 01:41’31”730
15 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota 01:39’37”442
16 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes 01:06’25”544
17 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW 00:37’43”029
18 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault 00:20’30”236
19 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault 00:13’36”552
20 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari 00:13’36”683

2010:Confrontación a tres scuderias.

En 2010 el GP de Mónaco fue una dura guerra sobre el asfalto donde la mitad de los coches no acabaron la carrera.

Alonso no participó en la clasificación por un accidente sufrido en la Q3 motivo por el que salió en la última posición. Paró en la primera vuelta en boxes para poner neumáticos duros y ya no paró en toda la carrera consiguiendo quedar en sexta posición.

Schumacher que adelantó a Alonso en la última vuelta tras retirarse el safetycar fue sancionado por esta acción por lo que quedó 12º y Alonso que salía último consiguió la sexta posición.

La pole la hizo Webber que defendió muy bien su posición y salía de Mónaco con su segunda victoria y el liderazgo de pilotos. Kubicha que salía segundo pierde la posición con Vettel.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Mark Webber 6 Red Bull Renault
2 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
3 Robert Kubica 11 Renault Renault
4 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
5 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
6 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
7 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
8 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
9 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
10 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
11 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
12 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
13 (OUT) Vitaly Petrov 12 Renault Renault
14 (OUT) Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
15 (OUT) Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
16 (OUT) Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing Cosworth
17 (OUT) Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
18 (OUT) Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
19 (OUT) Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
20 (OUT) Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
21 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth
22 (OUT) Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari
23 (OUT) Jenson Button 1 McLaren Mercedes
24 (OUT) Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

En la pole el hombre del año: Sebastian Vettel seguido de Button, Webber y Alonso. En la salida Alonso protagoniza un gran arranque del GP colocándose tercero por detrás de Button aunque posteriormente se colocó segundo.

Hamilton consiguió pasar a Schumacher tras mucho esfuerzo y expimir el DRS y el KERS en la recta de meta para pasarle en Santa Devota. Por su parte Michael luego tuvo problemas de neumáticos y le fueron devolviendo los adelantamientos.

Tras su lucha con Schumacher, Hamilton protagoniza otra lucha, esta vez con Massa que le cuesta un drive through.

A final de carrera Alonso y Button están poniendo contra las cuerdas a Vettel que permanece en pista pese a que sus neumáticos no pueden continuar más. Cuando está a punto de perder la posición el segundo safetycar de la carrera acaba en bandera roja momento en el que Red Bull le cambio los neumáticos a Vettel y le permiten terminar ganando la carrera por delante de Alonso y Button.

Pos. Pts. Piloto Equipo Chasis Tiempo
1 25 Sebastian Vettel Red Bull RB7 00:01:16.267
2 18 Fernando Alonso Ferrari 150º Italia + 1.1
3 15 Jenson Button McLaren MP4-26 + 2.3
4 12 Kamui Kobayashi Sauber C30 + 23.1
5 10 Mark Webber Red Bull RB7 + 26.9
6 8 Lewis Hamilton McLaren MP4-26 + 27.2
7 6 Adrian Sutil Force India VJM04 + 1 vuelta
8 4 Nick Heidfeld Lotus Renault R31 + 1 vuelta
9 2 Rubens Barrichello Williams FW33 + 1 vuelta
10 1 Sébastien Buemi Toro Rosso STR6 + 1 vuelta
11 Nico Rosberg Mercedes GP MGP W02 + 2 vuelta
12 Paul di Resta Force India VJM04 + 2 vuelta
13 Jarno Trulli Lotus T128 + 2 vuelta
14 Heikki Kovalainen Lotus T128 + 2 vuelta
15 Jerome d’Ambrosio Virgin Racing VR-02 + 2 vuelta
16 Vitantonio Liuzzi Hispania F111 + 3 vuelta
17 Narain Karthikeyan Hispania F111 + 3 vuelta
18 Pastor Maldonado Williams FW33 + 5 vueltas
19 Vitaly Petrov Lotus Renault R31 + 11 vueltas
20 Jaime Alguersuari Toro Rosso STR6 + 12 vueltas
21 Felipe Massa Ferrari 150º Italia + 46 vueltas
22 Michael Schumacher Mercedes GP MGP W02 + 46 vueltas
23 Timo Glock Virgin Racing VR-02 + 48 vueltas

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Pole para Webber que es seguido en la parrilla de salida por Rosberg y Hamilton. La salida es accidentada y Grosjean queda fuera de carrera. Ya iniciada la vuelta 2 su coche sigue en Santa Devota cuando los comisarios sacan el safetycar. Tras la primera parada en boxes Alonso le ha ganado la posición a Hamilton. Vettel exprime sus neumáticos al máximo y para en la vuelta 46 consiguiendo la cuarta posición, por delante de Hamilton a su salida de boxes.

Sale un segundo safetycar para limpiar la pista de restos de fibra de carbono. Schumacher con problemas de neumáticos va perdiendo posiciones.

Vuelta 65 empieza a llover. Nervios en la pista: nadie quiere parar en boxes y conducir es cada vez más peligroso. Sólo para a poner neumáticos intermedios Vergne en la vuelta 71. Button acaba retirándose y la carrera acaba con la victoria de Mark Webber. El podio lo completan Nico Rosberg y Fernando Alonso.

Lidera el mundial de pilotos Fernando Alonso y Red Bull mantiene el liderazgo en el de equipos.

P DRIVER TEAM TIME PTS
1 Mark Webber Red Bull Racing-Renault Winner 25
2 Nico Rosberg Mercedes +0.6 secs 18
3 Fernando Alonso Ferrari +0.9 secs 15
4 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault +1.3 secs 12
5 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes +4.1 secs 10
6 Felipe Massa Ferrari +6.1 secs 8
7 Paul di Resta Force India-Mercedes +41.5 secs 6
8 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +42.5 secs 4
9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault +44.0 secs 2
10 Bruno Senna Williams-Renault +44.5 secs 1
11 Sergio Perez Sauber-Ferrari +1 Lap
12 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari +1 Lap
13 Heikki Kovalainen Caterham-Renault +1 Lap
14 Timo Glock Marussia-Cosworth +1 Lap
15 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth +2 Laps
16 Jenson Button McLaren-Mercedes +8 Laps
Ret Daniel Ricciardo STR-Ferrari +13 Laps
Ret Charles Pic Marussia-Cosworth +14 Laps
Ret Michael Schumacher Mercedes +15 Laps
Ret Vitaly Petrov Caterham-Renault Electrical
Ret Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari Accident damage
Ret Pedro de la Rosa HRT-Cosworth Accident
Ret Pastor Maldonado Williams-Renault Accident
Ret Romain Grosjean Lotus-Renault Accident

 

2013: V4ttel.

Rosberg consigue su tercera pole seguido de Hamilton y Vettel. Massa salía penúltimo tras cambiar su caja de cambios (Charles Pic también lo cambió y salió detrás del brasileño).
Massa va remontando posiciones mientras que el resto de pilotos entran en modo ahorro de neumáticos.
Tras haber iniciado la primera tanda de paradas, en la vuelta 30 Massa tiene un accidente y queda fuera. En la vuelta 46 el accidentado es Maldonado y sacan bandera roja. Alonso pierde posición con Pérez y Sutil.
Vuelta 63 Romain choca con Ricciardo a la salida del túnel y en la 69 Kimi con Pérez en el mismo sitio. Pérez no llega a boxes y Kimi, sí. Button pasa a Alonso.  Solo diez coches acaban la carrera.
Victoria para Rosberg a quien siguen en el podio Vettel y Webber. Vettel líder.

 

P Pts. Piloto Equipo Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Nico Rosberg Mercedes 00:01.18.432 1 78
2 18 Sebastian Vettel Red Bull + 3″800 3 78
3 15 Mark Webber Red Bull + 6″300 4 78
4 12 Lewis Hamilton Mercedes + 13″800 2 78
5 10 Adrian Sutil Force India + 21″400 8 78
6 8 Jenson Button McLaren + 23″100 9 78
7 6 Fernando Alonso Ferrari + 26″700 6 78
8 4 Jean-Eric Vergne Toro Rosso + 27″200 10 78
9 2 Paul di Resta Force India + 27″600 17 78
10 1 Kimi Räikkönen Lotus + 36″500 5 78
11 Nico Hülkenberg Sauber + 42″500 11 78
12 Valtteri Bottas Williams + 42″600 14 78
13 Esteban Gutiérrez Sauber + 43″200 19 78
14 Max Chilton Marussia + 49″800 22 78
15 Giedo van der Garde Caterham + 62″500 15 78
RET Sergio Pérez McLaren + 6 vueltas 7 72
RET Romain Grosjean Lotus + 15 vueltas 13 63
RET Daniel Ricciardo Toro Rosso + 17 vueltas 12 61
RET Jules Bianchi Marussia + 20 vueltas 20 58
RET Pastor Maldonado Williams + 34 vueltas 16 44
RET Felipe Massa Ferrari + 50 vueltas 21 28
RET Charles Pic Caterham + 71 vueltas 18 7

2014: El año de Mercedes. El bicampeonato de Hamilton.

Presentaciónhistoria del GPlibres 1 y 2; libres 3 y clasificaciónla carrera.

Nueva pole para Nico Rosberg que sale desde la primera posición. En la salida quien hace un papel sobresaliente es Räikkönen que pasa a ser cuarto tras Vettel, Alonso en el intento por pasar a los Red Bull se queda encajonado y cae a la sexta posición tras Ricciardo.

En esta misma vuelta Sergio Pérez tiene un accidente que lo deja fuera de carrera y produce la salida del primer safetycar. Sorprende que al retirarse el safetycar Vettel está perdiendo posiciones: su motor ha perdido potencia. El alemán para en boxes y sale para intentar recuperarse pero el coche sigue perdiendo potencia y Vettel debe volver a boxes para retirarse.

Es la salida del segundo safetycar del GP, por un accidente de Sutil en el túnel, lo que desencadena las paradas masivas en boxes. En este baile es a Kimi al que le toca bailar con la más fea: sufre un incidente con uno de los pilotos doblados que obliga al de Ferrari a parar en boxes de manera extra lo que lo deja muy atrás.

En la parte final de la carrera Kimi tiene otro incidente, esta vez con Magnusen, para en boxes e intenta seguir pero no tarda en tener que retirarse.

Mientras que durante un tiempo Hamilton presionaba a Rosberg y Alonso a Ricciardo en la recta final Hamilton pierde fuelle y Ricciardo presiona todo lo que puede para aprovechar la oportunidad.

La carrera acaba con la segunda victoria de la temporada de Nico Rosberg, la segunda consecutiva en Mónaco y con otro doblete de Mercedes pues tras Rosberg entra Hamilton y tras este Ricciardo, que completa el podio, y Alonso.

P Piloto Equipo Tiempo
1 25 Nico Rosberg Mercedes 01:49.27.661 1 78
2 18 Lewis Hamilton Mercedes + 9″210 2 78
3 15 Daniel Ricciardo Red Bull + 9″614 3 78
4 12 Fernando Alonso Ferrari + 32″452 5 78
5 10 Nico Hülkenberg Force India + 1 vuelta 11 77
6 8 Jenson Button McLaren + 1 vuelta 12 77
7 6 Felipe Massa Williams + 1 vuelta 16 77
8 4 Jules Bianchi Marussia + 1 vuelta 21 77
9 2 Romain Grosjean Lotus + 1 vuelta 14 77
10 1 Kevin Magnussen McLaren + 1 vuelta 8 77
11 Marcus Ericsson Caterham + 1 vuelta 22 77
12 Kimi Räikkönen Ferrari + 1 vuelta 6 77
13 Kamui Kobayashi Caterham + 3 vueltas 20 75
14 Max Chilton Marussia + 3 vueltas 19 75
RET Esteban Gutiérrez Sauber + 19 vueltas 17 59
RET Valtteri Bottas Williams + 23 vueltas 13 55
RET Jean-Eric Vergne Toro Rosso + 28 vueltas 7 50
RET Adrian Sutil Sauber + 55 vueltas 18 23
RET Daniil Kvyat Toro Rosso + 68 vueltas 9 10
RET Sebastian Vettel Red Bull + 73 vueltas 4 5
RET Sergio Pérez Force India + 0″000 10 0
RET Pastor Maldonado Lotus + 0″000 15 0

2015: L3wis Hamilton y Mercedes.

Presentación; historia del GP; libres 1 y 2;libres 3 y clasificación; la carrera

Pole para Hamilton, primera línea para los Mercedes y tercero para Vettel. Sainz clasificaba octavo pero salía desde el pitlane al saltarse el pesaje en la Q1. Grosjean también sancionado en su caso por cambiar la caja de marchas.

Salida limpia manteniéndose las primeras posiciones. Alonso adelanta por el interior a Hulkenberg antes de la bajada del casino y el de Force India se da contra el muro aunque puede seguir. Sancionan a Alonso con 5 segundos.

Sainz es el primero en parar cuando toca y el pelotón medio de carrera empieza a parar. La cabeza de carrera para luego siendo Vettel el primero en hacerlo para jugársela. Pero las posiciones en cabeza de carrera no se alteran y Hamilton sigue líder.

El coche de Alonso se para y tiene que abandonar cuando estaba en zona de puntos.

La carrera se decide en las últimas vueltas: Verstappen decide hacer una segunda parada y en su remontada lucha con Grosjean y ambos se tocan accidentándose y chocándose en la primera curva. Sale el safetycar.

Hamilton para y Vettel y Rosberg no por lo que Rosberg pasa a liderar, Vettel ser segundo y Hamilton queda tercero sin poder remontar en las escasas vueltas que quedaban antes de que acabara la carrera.

Tercera victoria consecutiva en Mónaco para Rosberg.

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Nico Rosberg 6 Mercedes W06 01:49’18″420 78
2 18 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF15-T + 4″486 78
3 15 Lewis Hamilton 44 Mercedes W06 + 6″053 78
4 12 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB11 + 11″965 78
5 10 Daniil Kvyat 26 Red Bull RB11 + 13″608 78
6 88 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF15-T + 14″345 78
7 6 Sergio Pérez 11 Force India VJM08 + 15″013 78
8 4 Jenson Button 22 McLaren MP4-30 + 16″063 78
9 2 Felipe Nasr 12 Sauber C34 + 23″626 78
10 1 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR10 + 25″056 78
11 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM08 + 26″232 78
12 Romain Grosjean 8 Lotus E23 + 28″415 78
13 Marcus Ericsson 9 Sauber C34 + 31″159 78
14 Valtteri Bottas 77 Williams FW37 + 45″732 78
15 Felipe Massa 19 Williams FW37 + 1 vuelta 77
16 Roberto Merhi 98 Manor MR03 + 2 vueltas 76
17 Will Stevens 28 Manor MR03 + 2 vueltas 76
RET Max Verstappen 33 Toro Rosso STR10 + 16 vueltas 62
RET Fernando Alonso 14 McLaren MP4-30 + 37 vueltas 41
RET Pastor Maldonado 13 Lotus E23 + 73 vueltas 5

2016: Mercedes 3-Rosberg 1.

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2016. 29 de mayo. Hora local y de España: 14:00.

Presentación; historia del GP; libres 1 y 2; libres 3 y clasificación; la carrera

Pole para Ricciardo, segundo Rosberg, tercero Hamilton y cuarto Vettel para salir.

Pero la lluvia obliga a salir tras el safetycar. Las primeras paradas se hacen tras unas vueltas de la retirada del safetycar para poner intermedios. Hamilton consigue adelantar a Rosberg antes gracias a un problema de frenos del alemán (se quedaron fríos).

Hamilton se salta la parada para poner intermedios quedándose líder de carrera con Ricciardo tras él.

V 32 asfalto ya medio seco los pilotos se lanzan a parar y poner los lisos. Problemas en la parada a boxes de Ricciardo y Hamilton consigue seguir liderando.

No precisan finalmente una nueva parada en boxes y la carrera acaba con Hamilton campeón, segundo Ricciardo y tercero Sergio Pérez.

Lidera el mundial Rosberg y Mercedes aún.

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 1:59’29″133 3 78
2 18 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 +7″252 1 78
3 15 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 +13″825 7 78
4 12 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H +15″846 4 78
5 10 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 +85″076 9 78
6 8 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 +92″999 5 78
7 6 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 +93”290 2 78
8 4 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 +1 vuelta 6 77
9 2 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 +1 vuelta 13 77
10 1 Felipe Massa 19 Williams FW38 +1 vuelta 14 77
11 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 +1 vuelta 12 77
12 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 +1 vuelta [*] 10 77
13 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 +2 vueltas 15 76
14 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 +2 vueltas [**] 20 76
15 Rio Haryanto 88 Manor MRT05 +4 vueltas 19 74
RET Marcus Ericsson 9 Sauber C35 +27 vueltas[****] 17 51
RET Felipe Nasr 12 Sauber C35 +30 vueltas Pitlane 48
RET Max Verstappen 33 Red Bull RB12 +44 vueltas Pitlane 34
RET Kevin Magnussen 20 Renault RS16 +46 vueltas 16 32
RET Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 +60 vueltas [***] 8 18
RET Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H +68 vueltas 11 10
RET Jolyon Palmer 30 Renault RS16 +71 vueltas 18 7

[*] 10 segundos de penalización para Valtteri Bottas por causar una colisión.

[**] 20 segundos de penalización para Pascal Wehrlein por ignorar banderas azules y por no permanecer en el tiempo mínimo establecido por la FIA con Virtual Safety Car.

[***] Sanción de tres posiciones en la parrilla de Canadá para Daniil Kvyat por su colisión con Kevin Magnussen.

[****] Sanción de tres posiciones en la parrilla de Canadá para Marcus Ericsson por su colisión con Felipe Nasr.

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores y a la tendencia actual: creo que parte como favorito Hamilton.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

GP de Mónaco, circuito Montecarlo 2017: Presentación.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de Mónaco 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo 2017: Presentación.

Sexta carrera de F1 temporada 2017: GP de Mónaco que tendrá lugar en el circuito de Montecarlo.

Ya hemos visto cinco carreras donde hemos visto ganar a tres hombres de los cuales solo dos parecen ser firmes candidatos al título:

  • Sebastian Vettel: GP de Australia (1er GP) y el GP de Bahréin (3er GP)
  • Lewis Hamilton: GP de China (2º GP) y España (5º GP)
  • Valtteri Bottas: GP de Rusia (4º GP)

Con esto Mercedes lidera el mundial de equipos frente a Ferrari.

POS DRIVER NATIONALITY CAR PTS
1 Sebastian Vettel GER FERRARI 104
2 Lewis Hamilton GBR MERCEDES 98
3 Valtteri Bottas FIN MERCEDES 63
4 Kimi Räikkönen FIN FERRARI 49
5 Daniel Ricciardo AUS RED BULL RACING TAG HEUER 37

Tras los equipos punteros está Red Bull cuyos pilotos se entremezclan con los anteriores pero aún no han conseguido ninguna victoria. Force India, Williams y Toro Rosso van por detrás a muy pocos puntos de distancia. Haas y Renault apenas han conseguido algún punto y Sauber y McLaren están a 0.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Montecarlo:

Vuelta virtual al circuito:

Vuelta explicativa:

 

Vuelta virtual:

Datos del circuito.

Características:

Es el circuito de F1 por antonomasia: un circuito estrecho y totalmente urbano, con un túnel en el que por los cambios de iluminación por unos momentos el piloto apenas puede ver. Y un circuito tan peligroso se ha mantenido por ser patrimonio de la F1, por ser sinónimo de espectáculo.Un circuito tan estrecho que hace que los adelantamientos sean prácticamente imposibles y el que sale de la pole tiene las de ganar.

Longitud: 3,340 Km
Vueltas: 78
Número curvas: 19
Frenos: Exigencia media
Motor: 38 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Medios y superblandos
Carga aerodinámica: Baja
Consumo gasolina: 1,6 Kg/vuelta
Penalización gasolina: 3 décimas por cada 10 Kg de más
GP disputados: 56
Primer GP: 1950
Récord de vuelta: 2004
Gran Premio de Mónaco
Monte Carlo Formula 1 track map with streets.svg
Bandera de Mónaco Circuito de Mónaco
Datos generales
Cuadro de honor
Primero Bandera de Alemania Nico Rosberg (1:49:27)
Bandera de Alemania Mercedes AMG F1 Team
Pole position Bandera de Australia Daniel Ricciardo (2016)
Bandera de Austria Red Bull Racing Tag Heuer
Tiempo 1:13.622
Vuelta rápida Bandera de Alemania Michael Schumacher (2004)
Bandera de Italia Scuderia Ferrari
Tiempo 1:14.439
Circuito
Tipo y longitud 3,34 kilómetros (2,08 mi)
Distancia total 78 vueltas vueltas
260,52 kilómetros (161,88 mi)
Cronología
2013 2014 2015
[editar datos en Wikidata]
Circuito de Mónaco
Monte Carlo Formula 1 track map with streets.svg
Localización Montecarlo, Bandera de Mónaco Mónaco
Eventos Fórmula 1; Formula 2; Fórmula E;
Longitud km 3,337
Longitud Mi 2,074
Curvas 18
Vuelta récord 1:13.622 (Fórmula 1)
Bandera de Australia Daniel Ricciardo
Bandera de Austria Red Bull Racing (2016)


Zona de DRS
:

Una única zona de DRS y detección: la zona de detección es a la salida de la curva 16 y la zona de DRS está en la recta de meta (entre las curvas 19 y 1).

Horario:

Libres 1 Jueves 25 mayo 2017 10:00 Resultados
Libres 2 Jueves 25 mayo 2017 14:00 Resultados
Libres 3 Sábado 27 mayo 2017 11:00 Resultados
Clasificacion Sábado 27 mayo 2017 14:00 Resultados
Carrera Domingo 28 mayo 2017 14:00 Resultados

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.acm.mc/page-tab-gp.php?id_menu=2&id_sousmenu=9

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de España, circuito de Montmeló 2017: La carrera.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de España 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2017: La carrera.

Pole para Hamilton, segundo Vettel y tercero Bottas. En este recién inaugurado 2017 los equipos punteros son los Ferrari y Mercedes liderando en este momento Vettel el mundial.

La salida.

V1 Vettel adelanta a Hamilton y queda primera posición. Problemas en la primera curva de Alonso que se sale de pista y pierde posiciones. Massa pincha. Toque entre Verstappen y Raikkonen. Raikkonen con humo en su coche, algo falla en el Ferrari. En la repetición se ve como llegan a la curva a la vez Bottas, Raikkonen y Verstappen. Se ve tambiBandera amarilla en pista, problemas para el coche de Verstappen que se mueve muy lentamente. Verstappen y Raikkonen se retiran.

V 5 Bajo ritmo de Magnusen en la octava posición y se le tiran encima Sainz, Grosejan y Alonso.

V 10 Se mantienen Vettel-Hamilton entorno a los dos segundos y medio.

Primera mitad de carrera.

V 11 Hamilton y Vettel mejoran sus ritmos: se acerca el momento de parar en boxes.

V 13 parada de Alonso.

V 14 Magnusen y Sainz en el box al tiempo. Luchan en la salida del box, una salida entre ambos, Magnusen es investigado: ha salido frenando a Sainz.

V 15 Vettel para en boxes para prevenir un undercut de Hamilton quien con esta intención le estaba recortando tiempo. Sale tras Ricciardo. Hamilton sigue en pista.

V 16 Vettel ya ha pasado a Ricciardo.

V 21 mala parada de Pérez en boxes. Hamilton sigue en pista con la intención de preparar su estrategia para el final de carrera atacar a Vettel. Ahora es cuando entra Hamilton para poner medios, reservándose un último stin rápido con las gomas blandas. Vettel pasa en pista y sale Hamilton del box. Líder virtual es Bottas.

V 23 Vettel alcanza a Bottas, que es líder virtual y no ha parado, al tiempo que Hamilton se acerca a Vettel.

V 24 Vettel empieza a atacar a Bottas, pero el de Mercedes se defiende.

V 25 final de recta principal y Vettel pasa a Bottas una vez este ya ha agotado sus dos cambios de dirección. Hamilton está ahora llegando a Bottas. En esta lucha entre Bottas y Vettel, Hamilton le ha recortado mucha distancia.

V 26 Hamilton pasa a Bottas.

V 33 parada de Alonso. Hamilton si quiere tener oportunidades a final de carrera deberá aprovechar cuando las gomas de Vettel se agoten para mantener tiempos y recortar.

V 34 bandera amarilla tras el toque entre Vandoorne y Felipe Massa. Parece que el de McLaren no ha visto al Williams. Virtual safetycar.

Segunda mitad de carrera.

V 37 aún durante safetycar vuelve a entrar Hamilton en boxes para cambiar estrategia. Bandera verde en pista.

V 38 parada de Vettel, slae del box justo a la línea de Hamilton. Lucha cuerpo a cuerpo entre estos dos cuando es Vettel el que consigue salir por delante.

V 39 queda fuera Valteri Bottas, humo en su coche que verifica la avería.

V 40 Vettel y Hamilton llegan a la altura de los doblados.

V 44 Hamilton a final de recta principal adelanta a Vettel con contundencia.

V 50 Hamilton le ha metido dos segundos a Vettel. Por detrás Ricciardo aguanta en tercera posición con los dos Force India detrás.

V 56 Sainz es octavo y se pega a Wehrlein (Sauber) por la séptima posición.

V 57 Hamilton se mantiene primero a 4 segundos de Vettel.

Últimas vueltas.

V 63 Las posiciones y distancias se mantienen: Hamilton-Vettel-Ricciardo

V 66 victoria para Hamilton, segundo Vettel y tercero Ricciardo.

Out:

  1. Kimi Raikkonen, Ferrari. Abandono V1.
  2. Max Verstappen, Red Bull. Abandono V1.
  3. Valteri Bottas, Mercedes. Avería V 40.
  4. Stoffel Vandoorne, Mc Laren – Honda.

http://directo.f1aldia.com/

http://formula1.lne.es/directo-f1.html

Resultado final de carrera.

Carrera 14 Mayo 14:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Pts. Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 Lewis Hamilton 25 44 Mercedes W08 1 66
2 Sebastian Vettel 18 5 Ferrari SF70H +3″5 2 66
3 Daniel Ricciardo 15 3 Red Bull RB13 +74″0 6 66
4 Sergio Pérez 12 11 Force India VJM010 +1 vuelta 8 65
5 Esteban Ocon 10 31 Force India VJM010 +1 vuelta 10 65
6 Nico Hülkenberg 8 27 Renault RS17 +1 vuelta 13 65
7 Carlos Sainz 4 55 Toro Rosso STR12 +1 vuelta 12 65
8 Pascal Wehrlein 6 94 Sauber C36 +1 vuelta 15 65
9 Daniil Kvyat 2 26 Toro Rosso STR12 +1 vuelta 20 65
10 Romain Grosjean 1 8 Haas VF-17 +1 vuelta 14 65
11 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 +2 vueltas 16 64
12 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 +2 vueltas 7 64
13 Felipe Massa 19 Williams FW40 +2 vueltas 9 64
14 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 +2 vueltas 11 64
15 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 +2 vueltas 17 64
16 Lance Stroll 18 Williams FW40 +2 vueltas 18 64
17 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 FUERA DE CARRERA 3 66
18 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 FUERA DE CARRERA 19 66
19 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 FUERA DE CARRERA 5 66
20 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H FUERA DE CARRERA 4 66

Clasificación de pilotos.

Clasificación de scuderias.

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de Mónaco el fin de semana del 28 de mayo.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

http://directo.f1aldia.com/

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

GP de España, circuito de Montmeló 2017: libres 3 y clasificación.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de España 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2017: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Libres 3 13 Mayo 11:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:20″214
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:20″456 +00:242
3 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:20″595 +00:381
4 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:20″868 +00:654
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:21″025 +00:811
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:21″249 +01:035
7 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:21″670 +01:456
8 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″746 +01:532
9 Carlos Sainz 55 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:21″835 +01:621
10 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:22″093 +01:879
11 Romain Grosjean 8 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:22″128 +01:914
12 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:22″214 +02:000
13 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:22″237 +02:023
14 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:22″297 +02:083
15 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:22″391 +02:177
16 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:22″513 +02:299
17 Lance Stroll 18 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:22″574 +02:360
18 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:22″755 +02:541
19 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:22″853 +02:639
20 Pascal Wehrlein 94 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:22″974 +02:760

Clasificación.

Nueva sesión clasificatoria Ferrari vs Mercedes.

Q1 13 Mayo 14:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:20″511
2 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:20″742 +00:231
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:20″939 +00:428
4 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:20″991 +00:480
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:21″430 +00:919
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:21″704 +01:193
7 Romain Grosjean 8 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:21″822 +01:311
8 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″901 +01:390
9 Carlos Sainz 55 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:21″941 +01:430
10 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:21″945 +01:434
11 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″998 +01:487
12 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:22″015 +01:504
13 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:22″091 +01:580
14 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:22″138 +01:627
15 Pascal Wehrlein 94 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:22″327 +01:816
16 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:22″332 +01:821
17 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:22″401 +01:890
18 Lance Stroll 18 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:22″411 +01:900
19 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:22″532 +02:021
20 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:22″746 +02:235

Q2 13 Mayo 14:20:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari
2 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid
3 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer
6 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid
7 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid
8 Carlos Sainz 55 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6
9 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6
10 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid
11 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 Renault Energy 17 V6
12 Antonio Giovinazzi 0 Ferrari SF70H Ferrari
13 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H
14 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 Honda RA617H
15 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo
16 Lance Stroll 18 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid
17 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer
18 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo
19 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 Renault Energy 17 V6
20 Romain Grosjean 8 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo
21 Pascal Wehrlein 94 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo

Q3 13 Mayo 14:40:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:19″149
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:19″200 +00:051
3 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:19″373 +00:224
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:19″439 +00:290
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:19″706 +00:557
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:20″175 +01:026
7 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:21″048 +01:899
8 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″070 +01:921
9 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″232 +02:083
10 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″272 +02:123

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:19″149
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:19″200
3 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:19″373
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:19″439
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:19″706
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:20″175
7 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:21″048
8 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″070
9 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″232
10 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″272
11 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 Renault Energy 17 V6
12 Antonio Giovinazzi 0 Ferrari SF70H Ferrari
13 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H
14 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 Honda RA617H
15 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo
16 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:22″332
17 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:22″401
18 Lance Stroll 18 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:22″411
19 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:22″532
20 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:22″746

Nueva predicción.

Creo que salvo sorpresa (algún incidente de carrera) la carrera va a acabar tal cual va a empezar:

  1. Hamilton
  2. Vettel
  3. Bottas

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/

GP de España, circuito de Montmeló 2017: libres 1 y 2.

Cabecera F1 2017 by elloboiberico

Índice de posts sobre el GP de España 2017:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de España, circuito de Montmeló 2017: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

Libres 1 12 Mayo 10:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″521
2 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:21″550 +00:029
3 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:22″456 +00:935
4 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:22″600 +01:079
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:22″706 +01:185
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:23″084 +01:563
7 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:23″670 +02:149
8 Romain Grosjean 8 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:23″758 +02:237
9 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:23″993 +02:472
10 Carlos Sainz 55 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:24″044 +02:523
11 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:24″188 +02:667
12 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:24″324 +02:803
13 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:24″400 +02:879
14 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:24″618 +03:097
15 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:24″642 +03:121
16 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:24″966 +03:445
17 Pascal Wehrlein 94 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:25″182 +03:661
18 Lance Stroll 18 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:25″919 +04:398
19 Sergey Sirotkin 46 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:26″293 +04:772
20 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 Honda RA617H

Libres 2.

Libres 2 12 Mayo 14:00:00 GMT+02

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:20″802
2 Valtteri Bottas 77 Mercedes W08 Mercedes PU106D Hybrid 1:20″892 +00:090
3 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF70H Ferrari 1:21″112 +00:310
4 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF70H Ferrari 1:21″220 +00:418
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:21″438 +00:636
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB13 Tag Heuer 1:21″585 +00:783
7 Nico Hülkenberg 27 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:21″687 +00:885
8 Jolyon Palmer 30 Renault RS17 Renault Energy 17 V6 1:21″992 +01:190
9 Felipe Massa 19 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:22″015 +01:213
10 Carlos Sainz 55 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:22″265 +01:463
11 Romain Grosjean 8 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:22″371 +01:569
12 Esteban Ocon 31 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:22″520 +01:718
13 Stoffel Vandoorne 2 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:22″693 +01:891
14 Sergio Pérez 11 Force India VJM010 Mercedes PU106D Hybrid 1:22″722 +01:920
15 Kevin Magnussen 20 Haas VF-17 Ferrari 059/6 1.6 L V6 Turbo 1:23″007 +02:205
16 Marcus Ericsson 9 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:23″082 +02:280
17 Lance Stroll 18 Williams FW40 Mercedes PU106D Hybrid 1:23″221 +02:419
18 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR12 Renault Energy 17 V6 1:23″236 +02:434
19 Pascal Wehrlein 94 Sauber C36 Ferrari 059/5 1.6 L V6 Turbo 1:23″599 +02:797
20 Fernando Alonso 14 McLaren MCL-32 Honda RA617H 1:24″077 +03:275

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Aunque Mercedes parten como favoritos, no parece que sea Bottas quien vaya a llevarse la victoria final: después de las primeras sesiones de libres el favorito es Hamilton.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.circuitcat.com/es/