Archivo de la etiqueta: Heikki Kovalainen

GP de Australia, circuito de Albert Park 2011: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Volvemos al trazado de Albert Park para seguir la F1. Tras los entrenamientos de ayer los equipos inician hoy la última sesión de libres. Los coches deben quedar preparados para la clasificación.

Pos Driver Team Time Gap Laps
1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:24.507 15
2 Mark Webber RBR-Renault 1:25.364 0.857 14
3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:25.553 1.046 15
4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:25.567 1.060 16
5 Vitaly Petrov Renault 1:25.906 1.399 18
6 Fernando Alonso Ferrari 1:26.121 1.614 16
7 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:26.417 1.910 17
8 Nico Rosberg Mercedes GP 1:26.520 2.013 17
9 Nick Heidfeld Renault 1:26.746 2.239 17
10 Michael Schumacher Mercedes GP 1:26.856 2.349 15
11 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:27.008 2.501 17
12 Felipe Massa Ferrari 1:27.011 2.504 15
13 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:27.066 2.559 14
14 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:27.087 2.580 15
15 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:27.180 2.673 15
16 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:28.068 3.561 7
17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:28.077 3.570 9
18 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:29.772 5.265 17
19 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:30.003 5.496 18
20 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:30.261 5.754 15
21 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:30.496 5.989 5
22 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 1:30.704 6.197 18
23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:41.554 17.047 5
24 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth No time 1

Clasificación.

Empieza la clasificación que decidirá el orden de salida de los coches.

Q1.

Pos No Driver Team Q1
1 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:25.296
2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:25.384
3 2 Mark Webber RBR-Renault 1:25.900
4 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:25.886
5 5 Fernando Alonso Ferrari 1:25.707
6 10 Vitaly Petrov Renault 1:25.543
7 8 Nico Rosberg Mercedes GP 1:25.856
8 6 Felipe Massa Ferrari 1:26.031
9 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:25.717
10 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:26.232
11 7 Michael Schumacher Mercedes GP 1:25.962
12 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:26.620
13 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:25.812
14 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:27.222
15 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:26.298
16 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:26.245
17 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:26.270
18 9 Nick Heidfeld Renault 1:27.239
19 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:29.254
20 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:29.342
21 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:29.858
22 25 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 1:30.822
23 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 1:32.978
24 22 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 1:34.293
Q1 107% Time 1:31.266

Q2.

Pos No Driver Team Q2
1 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:24.090
2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:24.595
3 2 Mark Webber RBR-Renault 1:24.658
4 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:24.957
5 5 Fernando Alonso Ferrari 1:25.242
6 10 Vitaly Petrov Renault 1:25.582
7 8 Nico Rosberg Mercedes GP 1:25.606
8 6 Felipe Massa Ferrari 1:25.611
9 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:25.405
10 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:25.882
11 7 Michael Schumacher Mercedes GP 1:25.971
12 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:26.103
13 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:26.108
14 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:26.739
15 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:26.768
16 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:31.407

Q3.

Pos No Driver Team Q3
1 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:23.529
2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:24.307
3 2 Mark Webber RBR-Renault 1:24.395
4 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:24.779
5 5 Fernando Alonso Ferrari 1:24.974
6 10 Vitaly Petrov Renault 1:25.247
7 8 Nico Rosberg Mercedes GP 1:25.421
8 6 Felipe Massa Ferrari 1:25.599
9 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:25.626
10 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:27.066
Q1 107% Time

Parrilla de salida.

Tras la clasificación este será el orden de salida:

Pos No Driver Team Laps
1 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 16
2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 19
3 2 Mark Webber RBR-Renault 15
4 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 18
5 5 Fernando Alonso Ferrari 19
6 10 Vitaly Petrov Renault 18
7 8 Nico Rosberg Mercedes GP 17
8 6 Felipe Massa Ferrari 18
9 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 17
10 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 15
11 7 Michael Schumacher Mercedes GP 13
12 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 11
13 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 9
14 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 16
15 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 17
16 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 15
17 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 12
18 9 Nick Heidfeld Renault 10
19 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 10
20 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 12
21 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 10
22 25 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 8
23 23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth 11
24 22 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 11
Q1 107% Time

Noticias.

Toque de atención a Schumacher, Hamilton y Nico Rosberg.

Michael Schumacher molestó a Nick Heidfield en la Q1 (sin dicha molestia quizás hubiera podido salvar la Q1), Hamilton y Rosberg en la Q2 a Vitaly Petrov y Sergio Pérez respectivamente.

En lugar de ser sancionados como dice el reglamento a estos tres pilotos lo que se les ha dado ha sido un toque de atención.

Hispania no correrá en Australia 2011.

Algo que no había recalcado en el blog es la nueva norma del 107% y como no lo he hecho lo hago ahora, porque es importante.

Este año aquel piloto cuyo mejor tiempo en clasificación exceda el 107% del tiempo marcado por el piloto de la pole no disputará la carrera.

Un cálculo sencillo: si la pole fuera en 100 segundos (1 min 20 seg) todos los pilotos cuyo tiempo fuera 107 segundos (1 min 27 seg) o superior no disputaría la carrera.

En esta carrera ese límite se ha quedado en 1’31»266 quedando ambos Hispania con 1:32.978 y 1:34.293  respectivamente fuera de ese límite y por tanto fuera de la carrera.

Ya sabemos cómo saldrán mañana los coches. Nos vemos mañana para comentar la carrera.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2011: circuito, noticias y libres.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2011.

Arranca por fin la temporada 2011 de F1 y esta vez lo hace en el GP de Australia en el circuito de Albert Park tras la cancelación del GP de Bahréin.

Sobre el GP de Australia es interesante saber que acoge la F1 desde 1985 y que se celebró en el circuito de Adelaida hasta 1996 que se trasladó al circuito de Melbourne (Albert Park) donde actualmente se corre.

Trazado del circuito.

Este es el trazado de Melbourne:

Vuelta virtual al circuito.

Como siempre veamoslo en movimiento con las vueltas virtuales:

Campeones del GP de Australia.

1985 Keke Rosberg Williams 3 de noviembre Adelaida Result
1986 Alain Prost McLaren 26 de octubre Adelaida Result
1987 Gerhard Berger Ferrari 15 de noviembre Adelaida Result
1988 Alain Prost McLaren 13 de noviembre Adelaida Result
1989 Thierry Boutsen Williams 5 de noviembre Adelaida Result
1990 Nelson Piquet Benetton 4 de noviembre Adelaida Result
1991 Ayrton Senna McLaren 3 de noviembre Adelaida Result
1992 Gerhard Berger McLaren 8 de noviembre Adelaida Result
1993 Ayrton Senna McLaren 7 de noviembre Adelaida Result
1994 Nigel Mansell Williams 13 de noviembre Adelaida Result
1995 Damon Hill Williams 12 de noviembre Adelaida Result
1996 Damon Hill Williams 10 de marzo Albert Park Resul
1997 David Coulthard McLaren 2 de marzo Albert Park Result
1998 Mika Häkkinen McLaren 15 de marzo Albert Park Result
1999 Eddie Irvine Ferrari 7 de marzo Albert Park Result
2000 Michael Schumacher Ferrari 12 de marzo Albert Park Resul
2001 Michael Schumacher Ferrari 4 de marzo Albert Park Result
2002 Michael Schumacher Ferrari 10 de marzo Albert Park Result
2003 David Coulthard McLaren
9 de marzo
Albert Park Result
2004 Michael Schumacher Ferrari 7 de marzo Albert Park Result
2005 Giancarlo Fisichella Renault 6 de marzo Albert Park Result
2006 Fernando Alonso Renault 2 de abril Albert Park Result
2007 Kimi Räikkönen Ferrari 18 de marzo Albert Park Result
2008 Lewis Hamilton McLaren 16 de marzo Albert Park Result
2009 Jenson Button Brawn 29 de marzo Albert Park Result
2010 Jenson Button McLaren 28 de marzo Albert Park Result

Datos del circuito.

1’23.919 (Sebastian Vettel, Red Bull Racing, 2010) Vuelta récord

Vueltas: 58
Longitud: 5303 metros
Distancia total: 307,574 km
Ganador 2010: Jenson Button, MCLAREN
Récord vuelta rápida: 1:24.125 (Michael Schumacher, FERRARI, 2004)
Vuelta rápida 2010: 1:28.358 (Mark Webber, RED BULL)

Noticias.

De las noticias rescato que Pirelli hizo oficial la escala cromática que usará en sus neumáticos y que definirán las características de los mismos:

Lluvia extrema – naranja

Intermedios – azul claro

Superblandos – rojo

Blandos – amarillo

Medios – blanco

Duros – plateado

Resalto esta información porque me parece que va a resultar muy útil cara a disfrutar de la F1 de este año identificar qué neumático lleva cada piloto.  Ahora ya sabes qué significan los colores de los neumáticos Pirelli.

Libres 1.

Pos Driver Team Time Gap Laps
1 Mark Webber RBR-Renault 1:26.831 20
2 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:27.158 0.327 19
3 Fernando Alonso Ferrari 1:27.749 0.918 20
4 Nico Rosberg Mercedes GP 1:28.152 1.321 16
5 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:28.430 1.599 24
6 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:28.440 1.609 29
7 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:28.483 1.652 26
8 Michael Schumacher Mercedes GP 1:28.690 1.859 14
9 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:28.725 1.894 13
10 Vitaly Petrov Renault 1:28.765 1.934 15
11 Felipe Massa Ferrari 1:28.842 2.011 20
12 Nick Heidfeld Renault 1:28.928 2.097 14
13 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:29.314 2.483 19
14 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:29.328 2.497 21
15 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:29.403 2.572 24
16 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:29.468 2.637 23
17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:29.643 2.812 18
18 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:31.002 4.171 20
19 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:32.428 5.597 13
20 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 1:35.282 8.451 17
21 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:35.289 8.458 15
22 Karun Chandhok Lotus-Renault No time 1
23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth No time 0
24 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth No time 0

Libres 2.

Pos Driver Team Time Gap Laps
1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:25.854 32
2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:25.986 0.132 31
3 Fernando Alonso Ferrari 1:26.001 0.147 28
4 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:26.014 0.160 35
5 Mark Webber RBR-Renault 1:26.283 0.429 33
6 Michael Schumacher Mercedes GP 1:26.590 0.736 31
7 Felipe Massa Ferrari 1:26.789 0.935 34
8 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:27.101 1.247 39
9 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 1:27.280 1.426 34
10 Nico Rosberg Mercedes GP 1:27.448 1.594 23
11 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 1:27.525 1.671 31
12 Vitaly Petrov Renault 1:27.528 1.674 29
13 Nick Heidfeld Renault 1:27.536 1.682 22
14 Sebastien Buemi STR-Ferrari 1:27.697 1.843 30
15 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:28.095 2.241 35
16 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:28.376 2.522 33
17 Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:28.583 2.729 31
18 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 1:29.386 3.532 29
19 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 1:30.829 4.975 22
20 Jarno Trulli Lotus-Renault 1:30.912 5.058 23
21 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 1:32.106 6.252 36
22 Timo Glock Virgin-Cosworth 1:32.135 6.281 30
23 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth No time 1
24 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth No time 0

Por hoy esto es todo. Mañana los equipos acabaran los entrenamientos en la tercera jornada y se decidirá el orden de salida del domingo en la clasificación. Hasta entonces.

Resumen pretemporada 2011 de F1.

Vamos a repasar la pretemporada 2011 que se ha desarrollado en distintos escenarios: Cheste, Jerez y en Barcelona durante dos tandas tras anularse el de Bahréin para reubicarse en Barcelona por la situación que vive el país. Repasemos con calma lo ocurrido.

Índice de posts de la pretemporada.

Pretemporada F1 2011: Cheste primera jornada.

Pretemporada F1 2011: Cheste segunda jornada.

Pretemporada F1 2011: Cheste tercera jornada.

Pretemporada de F1 2011: Jerez primera jornada.

Pretemporada de F1 2011: Jerez segunda jornada.

Pretemporada 2011: Jerez tercera jornada.

Pretemporada de F1 2011: Jerez cuarta jornada.

Pretemporada de F1 2011: Barcelona primera jornada.

Pretemporada de F1 2011: Barcelona segunda jornada.

Pretemporada de F1 2011: Barcelona tercera jornada.

Pretemporada de F1 2011: Barcelona cuarta jornada.

Pretemporada de F1: Barcelona II 1ª jornada.

Pretemporada de F1: Barcelona II 2ª jornada.

Pretemporada de F1: Barcelona II 3ª jornada.

Pretemporada de F1: Barcelona II 4ª-5ª jornadas.

Cheste.

En el escenario de Cheste no todos los equipos mostraron los coches de este año, algunos se decidieron por versiones evolucionadas y adaptadas al reglamento de los coches del año pasado.

Durante las tres sesiones lideraron Red Bull el primer día (Sebastian Vettel con 01’13″769), Lotus-Renault el segundo día (Robert Kubicha con  01’13″144) y Ferrari el tercer día ( Fernando Alonso con 01’13″307).

Nótese como el mejor tiempo fue el del piloto polaco Robert Kubicha a los mandos del Lotus-Renault.

Jerez.

En Jerez se disputaron cuatro sesiones. Durante la primera jornada nos sorprendía la curiosa noticia de la denuncia de Ford a Ferrari por el uso del nombre «F-150» al nuevo coche de Ferrari, puesto que un modelo de Ford también lo tenía. El conflicto se solucionó al cambiar el nombre del nuevo coche.

También nos enteramos de una triste noticia: el accidente en los rallys de Robert Kubicha que ha tenido que ser sometido a diversas operaciones y que se perderá la temporada 2011.

Las jornadas fueron lideradas la primera por Ferrari (Felipe Massa con 01’20″709), el segundo por Mercedes GP (Michael Schumacher 00:01’20”352), el tercero por Sauber (Nick Heidfield con 00:01’20”361) y la cuarta sesión por Williams (Rubens Barrichello con 01’19″832).

Ese tiempo de Rubens Barrichello en la última jornada de Jerez le valió para ser el más rápido de las cuatro jorandas de Jerez.

Barcelona: 1ª tanda.

Durante la primera jornada de entrenamientos en Cataluña la GP2 se cancelaba en Bahréin y quedaba en entredicho qué pasaría con la F1. Finalmente se cancelaron tanto los entrenamientos como el GP de Bahréin. En mayo se reevaluará si el GP de Bahréin de 2011 se celebra pero atrasado con respecto a la fecha inicialmente prevista.

Las jornadas fueron lideradas la primera joranda por Red Bull (Sebastian Vettel con 01’24”374), la segunda sesión también por Red Bull (de nuevo Sebastian Vettel con 01’23”315), la tercera sesión por Mercedes GP (Nico Rosberg con 01’23″168) y la cuarta sesión por Ferrari (Felipe Massa con 01’22”625).

Vemos pues que pese al inicial dominio de Red Bull quien consiguió el mejor tiempo de las cuatro jornadas fue Ferrari con Felipe Massa al volante.

Barcelona: 2ª tanda.

La sesión que se canceló en Bahréin se celebró finalmente en Barcelona. En esta ocasión transcurrieron cinco días dado que no todas las escuderias corrieron todos los días.

Las jornadas fueron lideradas la primera por Red Bull (Mark Webber con 01’22″544), la segunda por Red Bull también (Sebastian Vettel en este caso con 01’21”855), la tercera por Sauber (Sergio Pérez con 01’21”761), la cuarta por Mercedes GP (Michael Schumacher 01’21″268) y la quinta por Mercedes GP (Nico Rosberg 01’43″814) claro que esta última prácticamente la podríamos descartar porque las condiciones climatológicas fueron desfavorables, llovia mucho y apenas se pudo rodar.

A destacar que el mejor tiempo sobre el asfalto de Barcelona de la segunda tanda de entrenamientos y también de la primera lo ha marcado Michael Schumacher con ese tiempo comentado.

Esto ha sido la pretemporada de F1 de 2011, veremos que pasa durante el mundial. Pase lo que pase esperemos que esté tan cargado de emoción como la temporada pasada. Nos «vemos» en el GP de Australia.

Pretemporada de F1: Barcelona II 4ª-5ª jornadas.

Tras unos días off-line vuelvo por estos lares para repasar las últimas tres jornadas de la segunda tanda de entrenamientos libres sobre el asfalto del circuito de F1 de Barcelona.

Día 4 en Barcelona: penúltima jornada.

La penúltima jornada de la pretemporada se cerraba con Michael Schumacher consiguiendo el mejor tiempo de la jornada. El segundo tiempo era para Fernando Alonso y el tercero para Nico Rosberg.

Tiempos de la cuarta jornada en Barcelona

Posición Piloto Equipo Tiempo Vueltas
M. Schumacher Mercedes GP 01’21″268 67
Alonso Ferrari 01’21″614 141
Rosberg Mercedes GP 01’21″788 22
Heidfeld Lotus Renault 01’22»073 67
Barrichello Williams 01’22″233 89
Kobayashi Sauber 01’22″315 98
Alguersuari Toro Rosso 01’22″675 72
Vettel Red Bull 01’22″933 64
Kovalainen Team Lotus 01’23″437 138
10º Di Resta Force India 01’23″653 42
11º Sutil Force India 01’23″921 26
12º Maldonado Williams 01’24″108 11
13º Button McLaren 01’25″837 57
14º D’Ambrosio Virgin 01’27″375 46

Día 5 en Barcelona: última jornada.

La protagonista de la jornada ha sido la lluvia, que ha dificultado seriamente el trabajo de los distintos equipos. Muy pocos pilotos han conseguido marcar tiempos y estos no han sido brillantes.

Al final de la jornada Nico Rosberg conseguía marcar el mejor tiempo con su Mercedes.Estos son los tiempos:

Tiempos de la quinta jornada en Barcelona

Posición Piloto Equipo Tiempo Vueltas
Rosberg Mercedes GP 01’43″814 35
Maldonado Williams 01’44″558 23
Hamilton McLaren 01’44″560 33
Alonso Ferrari Sin tiempo 5
Schumacher Mercedes GP Sin tiempo 5

Y de aquí al mundial

Tras las dos últimas jornadas queda la sensación de que Mercedes ha conseguido recuperar el terreno que había perdido y ha mejorado espectacularmente. Sigue la duda de McLaren si su coche es competitivo o no.

En palabras de Fernando Alonso hasta las primeras carreras no sabremos nada real sobre el rendimiento de los coches y todo estará muy ajustado: Ferrari, Red Bull, McLaren, Mercedes e incluso Renault y Williams se han mostrado competitivos y a tener en cuenta según el asturiano.

Y hasta aquí la pretemporada de F1 2011 la próxima cita será dentro de dos semanas para asistir al primer GP de la temporada.

Pretemporada de F1: Barcelona II 3ª jornada.

Tercera jornada de la segunda tanda de tests en Barcelona, esto se está acabando y en dos semanas de lo que estaremos hablando es del primer GP de la temporada.

Algunas cosas a repasar antes de hablar de tiempos: me llama la atención los comentarios de los pilotos de McLaren. Hamilton dice que con el coche de este año no podrán luchar por el mundial y Button se muestra preocupado por una desigualdad con el resto y según dice le sorprendería llegar al nivel de Ferrari o Red Bull.

Si bien con algún matiz referente al trabajo que les queda por delante, aún a pesar de ese trabajo se palpa cierto pesimismo. ¿Realidad o una cortina de humo? Creo que si esa fuera la situación no lo dirían, no sé, es la sensación que tengo, creo que aquí aún se juega ocultando las cartas.

Entre los pilotos sigue la preocupación por los neumáticos y el alerón trasero y siguen las reuniones al respecto. Sobre los neumáticos preocupa su rápida degradación que dificulta el trabajo de la puesta a punto del coche y sobre el alerón trasero móvil preocupa que este junto al KERS tendrán al piloto más tiempo mirando al volante que hacia adelante, más pendiente de botones y luces que de conducir.

Y ahora un par breves. Williams se apunta a copiar los escapes de Red Bull, los mismos que aparentemente copiaron en Ferrari. Y digo aparentemente porque según el jefe técnico de Ferrari no es una copia y lo tenían pensado hace tiempo. Por su lado en Mercedes están satisfechos con las evoluciones del coche y confían en estar en la parte alta de la tabla de tiempos. Por último, resulta que Panda Security será patrocinador del equipo español Hispania. Espero que sean mejores patrocinadores que antivirus ¬¬.

Respecto a la actividad en pista destaca la intensa actividad de Felipe Massa, parece que Ferrari apuesta por la fiabilidad y la gran sorpresa de la jornada al conseguir el mejor tiempo Sergio Pérez con el Sauber.

Estos son los tiempos de hoy:

Pos. Dor. Piloto Equipo Tiempo Diferencia
. 22 Sergio Perez Sauber 00:01’21»761
. 6 Felipe Massa Ferrari 00:01’22»092 00:00’00»331
. 2 Mark Webber Red Bull 00:01’22»466 00:00’00»705
. 11 Rubens Barrichello Williams 00:01’22»637 00:00’00»876
. 7 M. Schumacher Mercedes 00:01’22»892 00:00’01»131
. 9 Nick Heidfeld Lotus-Renault 00:01’23»541 00:00’01»780
. 21 H.Kovalainen Team Lotus 00:01’23»990 00:00’02»229
. 10 Vitaly Petrov Lotus-Renault 00:01’24»233 00:00’02»472
. 15 Adrian Sutil Force India 00:01’24»334 00:00’02»573
.10º 18 Jaime Alguersuari Toro Rosso 00:01’24»779 00:00’03»018
.11º 25 Jerome D’Ambrosio Virgin 00:01’27»336 00:00’05»575
.12º 23 Jarno Trulli Lotus 00:01’34»485 00:00’12»724

Voy a estar 48 horas off line, seguro que sabéis vivir sin mí, pero para que no os olvidéis del blog programaré un post para que se publique mañana, así tenéis algo que leer mientras tanto. El domingo resumiré los tres días de F1 que quedan de pretemporada.

Pretemporada de F1 2011: Barcelona segunda jornada.

Segunda jornada de tests de inviernos sobre el asfalto de Barcelona. Como es tradicional, antes de ir hablando de la jornada de hoy vamos a repasar los horarios y la alineación de los equipos durante la jornada de entrenamiento:

18 febrero 19 febrero 20 febrero 21 febrero
RED BULL Vettel Vettel Webber Webber
MCLAREN Button Button Hamilton Hamilton
FERRARI Alonso Alonso Massa Massa
MERCEDES Schumacher Rosberg
Schumacher Rosberg
L. RENAULT Heid/Petrov Heidfeld
Petrov
Heidfeld
WILLIAMS Maldo/Barrich Barrichello Maldo/Barrich Maldonado
FORCE INDIA Di Resta Di Resta
Sutil Sutil
SAUBER Kobayashi Kobayashi Pérez Pérez
TORO ROSSO Alguersuari Alguersuari Ricciardo/Buemi Buemi
TEAM LOTUS Kovalainen
Kovalainen Trulli Trulli
HISPANIA Narain Karthikeyan Vitantonio Liuzzi Sin confirmar Sin confirmar
VIRGIN D’Ambrosio Glock D’Ambrosio Glock

Sobre la alinación de Hispania ayer corrió Narain Karthikeyan y hoy lo hace Vitantonio Liuzzi.

Más datos de la jornada de ayer que me parece conveniente recordar: por un lado que sigue en el aire lo que pase con el GP de Bahréin por la situación por la que pasa el País y por otro el hecho de que ayer Sebastian Vettel consiguió el mejor tiempo con 1’24»374 quitándole in extremis el mejor tiempo a Fernando Alonso que se quedó con un 1’25»485.

Ahora ya entremos de lleno en la jornada de hoy. Durante la mañana Fernando ha mejorado su tiempo de ayer, pero ha sido superado por Barrichello, Di Resta (Force India), Nico Rosberg y por Vettel que ha pulverizado la tabla de tiempos con un 1’23»410.

Por la tarde tras arreglar algunos problemas con el Ferrari, Fernando Alonso ha conseguido el tercer mejor tiempo de la jornada por detrás de Sebastian Vettel y de Jaime Alguersuari. Estos tres pilotos han sido los únicos en rodar en 1’23».

Pos. Dor. Piloto Equipo Tiempo Diferencia
. 1 Sebastian Vettel Red Bull 00:01’23»315
. 18 Jaime Alguersuari Toro Rosso 00:01’23»519 00:00’00»204
. 5 Fernando Alonso Ferrari 00:01’23»978 00:00’00»663
. 11 Rubens Barrichello Williams 00:01’24»008 00:00’00»693
. 8 Nico Rosberg MercedesGP 00:01’24»242 00:00’00»927
. 9 Nick Heidfield Lotus-Renault 00:01’24»242 00:00’00»927
. 21 Kamui Kobayashi Sauber 00:01’24»243 00:00’00»928
. 4 Jenson Button McLaren 00:01’24»923 00:00’01»608
. 15 Paul di Resta Force India 00:01’25»194 00:00’01»879
.10º 23 Heikki Kovalainen Lotus 00:01’26»421 00:00’03»106
.11º 9 Vitaly Petrov Lotus-Renault 00:01’26»884 00:00’03»569
.12º 34 Vitantonio Liuzzi Hispania 00:01’27»044 00:00’03»729
.13º 24 Timo Glock Virgin 00:01’27»242 00:00’03»927
.14º 24 Ricardo Teixeira Team Lotus 00:01’31»594 00:00’08»279

Mañana seguiremos atentos a los tests de la tercera jornada. Cada vez el inicio del mundial está más cerca, si bien veremos si el escenario es Bahréin o no.

Pretemporada de F1 2011: Barcelona primera jornada.

Bienvenid@s a la primera jornada de tests de invierno de F1 de las cuatro que se tendrán lugar en Barcelona.

Lo primero, vamos a repasar los horarios y la alineación de los equipos durante estas jornadas de entrenamiento:

18 febrero 19 febrero 20 febrero 21 febrero
RED BULL Vettel Vettel Webber Webber
MCLAREN Button Button Hamilton Hamilton
FERRARI Alonso Alonso Massa Massa
MERCEDES Schumacher Rosberg
Schumacher Rosberg
L. RENAULT Heid/Petrov Heidfeld
Petrov
Heidfeld
WILLIAMS Maldo/Barrich Barrichello Maldo/Barrich Maldonado
FORCE INDIA Di Resta Di Resta
Sutil Sutil
SAUBER Kobayashi Kobayashi Pérez Pérez
TORO ROSSO Alguersuari Alguersuari Ricciardo/Buemi Buemi
TEAM LOTUS Kovalainen
Kovalainen Trulli Trulli
HISPANIA Sin confirmar Sin confirmar Sin confirmar Sin confirmar
VIRGIN D’Ambrosio Glock D’Ambrosio Glock

Y aunque el protagonista de hoy es el circuito de Barcelona  tenemos que

Plano aéreo del circuito de Barcelona.

comentar las noticias entorno al que iba a ser el primer circuito en el que se correría un GP este año: Bahréin.

Aunque se aseguró que no iba a cancelar la GP2 y que esto no se aseguraba con la F1, finalmente la GP2 ha sido cancelada debido a los conflictos por los que pasa el país.

Ahora la duda está en qué pasará con la carrera que iba a inaugurar la temporada 2011 en Bahréin se tenía prevista para dentro de unas semanas. El tricampeón del mundo Niki Lauda entre otros manifiesta su preocupación al respecto. De seguir la situación como está en Bahréin lo más probable es que el GP se reubique en el calendario si es posible.

Vamos ahora con el circuito que nos ocupa hoy, Barcelona. La mañana se ha dado bien, y el momento en el que Fernando Alonso ha liderado la tabla de tiempos seguido de Jaime Alguersuari. Gran momento para los españoles.

Una pena, pero Sebastian Vettel ha sacado lo mejor de su Red Bull para machacar el tiempo de Fernando Alonso y mejorarlo en un segundo. Con esta jugada Vettel se queda el mejor tiempo y deja a Alonso en la segunda posición.

Veamos como han acabado los tiempos:

Pos. Dor. Piloto País Equipo Tiempo Diferencia
. 1 Sebastian Vettel Red Bull 00:01’24»374
. 5 Fernando Alonso Ferrari 00:01’25»485 00:00’01»111
. 18 Jaime Alguersuari Toro Rosso 00:01’25»638 00:00’01»264
. 21 Kamui Kobayashi Sauber 00:01’25»641 00:00’01»267
. 4 Jenson Button McLaren 00:01’26»365 00:00’01»991
. 15 Paul di Resta Force India 00:01’26»575 00:00’02»201
. 11 Rubens Barrichello Williams 00:01’26»912 00:00’02»538
. 7 Michael Schumacher MercedesGP 00:01’27»512 00:00’03»138
. 34 Narain Karthikeyan Hispania 00:01’28»393 00:00’04»019
.10º 23 Heikki Kovalainen Lotus 00:01’30»065 00:00’05»691
.11º 24 Jerome d’Ambrosio Virgin 00:01’30»950 00:00’06»576
.12º 10 Vitaly Petrov Lotus-Renault 00:01’35»174 00:00’10»800
.13º 9 Nick Heidfeld Lotus-Renault 00:01’44»324 00:00’19»950
.14º 12 Pastor Maldonado Williams 00:01’99»999 00:01’15»625

Mañana seguiremos repasando la actualidad de la F1 en la segunda jornada de entrenamientos en Barcelona.

Pretemporada de F1 2011: Jerez cuarta jornada.

Cuarta y última jornada de tests sobre el circuito de Jerez. Como siempre, antes de entrar a tratar los acontecimientos de la jornada repasemos el horario y alineación para Jerez:

10 febrero 11 febrero 12 febrero 13 febrero
RED BULL Webber Webber Vettel Vettel
MCLAREN Hamilton Button Hamilton Button
FERRARI Massa Massa Alonso Alonso
MERCEDES Rosberg Schumacher Schumacher Rosberg
L. RENAULT Petrov Petrov
WILLIAMS Maldonado Maldonado Barrichello Barrichello
FORCE INDIA Sutil Sutil Di Resta Di Resta
SAUBER Pérez Pérez Kobayashi Kobayashi
TORO ROSSO Ricciardo/Alguer Alguersuari Buemi Buemi
TEAM LOTUS Trulli Trulli Kovalainen Kovalainen
HISPANIA
VIRGIN Glock Glock D’Ambrosio D’Ambrosio

Ahora para ir saboreando esta jornada me parece importante repasar los siguientes datos acerca de las anteriores jornadas en Jerez:

Durante la segunda jornada Michael Schumacher marcó el que venía siendo el mejor tiempo: 1’20»352. Los tiempos más próximos eran los de Felipe Massa (también durante la segunda jornada) con 1’20»413 hasta la tercera jornada donde se aproximaron Fernando Alonso (1’20»493) y por Nick Heidfield (1’20»361).

Bien, ahora que tenemos las referencias temporales vayamos a la jornada de hoy.Tenemos a otro piloto que se ha metido en los 1’20», en este caso ha sido Kamui Kobayashi que ha conseguido una vuelta de 1’20»601. Y un dato que me parece curioso es el 1’19»832 de Rubens Barrichello a los mandos de su Williams.

Este excelente tiempo de Rubens Barrichello se ha acompañado a las 16:05 de una parada del Williams entre las curvas 5 y 6 que provocaba la bandera roja sobre la pista.

Estos han sido los mejores tiempos de la jornada:

Posición Piloto Equipo Tiempo
Barrichello Williams 01’19″832
Kobayashi Sauber 01’20″601
Alonso Ferrari 01’21″074
Buemi Toro Rosso 01’21»213
Senna Lotus Renault 01’21″400
Kovalainen Team Lotus 01’21″632
Rosberg Mercedes GP 01’22″103
Vettel Red Bull 01’22″222
Button McLaren 01’22″278
10º D’Ambrosio Virgin 01’22″985
11º Di Resta Force India 01’23″111

En unas declaraciones que ha hecho Fernando Alonso vuelve a recalcar lo provisional de los resultados y que quizás en Bahréin los Red Bull pudieran tener ventaja. Pero ahora no es el momento de pensar en eso, porque en Ferrari tienen claro que quieren trabajar la fiabilidad y conseguir un coche que sea una roca. En Bahréin será el momento de los retoques para ver si el coche es o no competitivo.

Se acabó la F1 hasta el viernes de la semana que viene en que se traslada al circuito de Barcelona. Hasta entonces.

Pretemporada 2011: Jerez tercera jornada.

Bienvenidos a la tercera y penúltima  jornada de tests de pretemporada de F1 sobre el asfalto de Jerez.

Antes de entrar con los acontecimientos de hoy repasemos el programa de Jerez:

10 febrero 11 febrero 12 febrero 13 febrero
RED BULL Webber Webber Vettel Vettel
MCLAREN Hamilton Button Hamilton Button
FERRARI Massa Massa Alonso Alonso
MERCEDES Rosberg Schumacher Schumacher Rosberg
L. RENAULT Petrov Petrov
WILLIAMS Maldonado Maldonado Barrichello Barrichello
FORCE INDIA Sutil Sutil Di Resta Di Resta
SAUBER Pérez Pérez Kobayashi Kobayashi
TORO ROSSO Ricciardo/Alguer Alguersuari Buemi Buemi
TEAM LOTUS Trulli Trulli Kovalainen Kovalainen
HISPANIA
VIRGIN Glock Glock D’Ambrosio D’Ambrosio

Durante la primera jornada lideró Massa marcando un 1’20»700, tiempo que fue batido ayer tanto por Massa que hizo un 1’20’413 como por Michael Schumacher que ha marcado el hasta ese momento mejor tiempo sobre Jerez: 1’20»352.

En la sesión de hoy Nick Heidfield es el encargado de pilotar el Lotus-Renault.

Durante esta mañana el mejor tiempo lo tiene Fernando Alonso con un 1’20»493 seguido de Michael Schumacher que está en 1’21», como vemos ambos tiempos mayores que los marcados ayer.

Por la tarde tenemos a un Nick Heidfield que consigue no sólo sacar lo mejor del Lotus-Renault sino arrebatarle el mejor tiempo de la jornada a Fernando con un 1’20»361 acercándose mucho al mejor tiempo marcado ayer por Schumacher.

15:56 el Sauber de Kobayashi provoca la salida de la bandera roja. El Sauber se paraba en la curva 12 por problemas mecánicos. A las 16:07 se reiniciaba la sesión, sin embargo a las 16:21 se producía una nueva bandera roja. El Force India de Paul Di Resta se paraba en la curva 9.

16:49 última bandera roja de la sesión consecuencia de la parada en la curva 9 del Toro Rosso de Sebastian Buemi.

Veamos los mejores tiempos finales de la jornada:

Pos. Dor. Est. Piloto País Equipo Tiempo Diferencia
. 9 Nick Heidfeld Lotus-Renault 00:01’20»361
. 5 Fernando Alonso Ferrari 00:01’20»493 00:00’00»132
. 7 Michael Schumacher MercedesGP 00:01’21»054 00:00’00»693
. 3 Lewis Hamilton McLaren 00:01’21»099 00:00’00»738
. 21 Kamui Kobayashi Sauber 00:01’21»242 00:00’00»881
. 1 Sebastian Vettel Red Bull 00:01’21»574 00:00’01»213
. 18 Sebastien Buemi Toro Rosso 00:01’21»681 00:00’01»320
. 23 Heikki Kovalainen Lotus 00:01’22»793 00:00’02»432
. 12 Rubens Barrichello Williams 00:01’23»063 00:00’02»702
.10º 15 Paul di Resta Force India 00:01’23»635 00:00’03»274
.11º 24 Jerome D’Ambrosio Virgin 00:01’25»471 00:00’05»110

Con ese fenomenal tiempo de Nick Heidfield que ha sacado lo mejor del R-31 el piloto da un paso al frente hacia su titularidad en Renault durante la convalecencia de Robert Kubicha.

Mañana será la cuarta y última jornada en Jerez. El mundial cada vez está más cerca.

GP de Brasil, circuito de Sao Paulo 2010: la carrera.

GP de Brasil, circuito de Sao Paulo 2010.

La carrera arrancará a las 17:00. Por circunstancias personales no sé si podré ir actualizando el blog durante la carrera o lo haré después.

Pero lo importante es que arranca el penúltipo GP de esta temporada y hay mucho en juego. Una inesperada pole del Hulkenberg al mando de su Williams seguido muy de cerca de Webber, Vettel, Hamilton y Alonso.

¿Hulkenberg será conservador para no verse envuelto en la batalla de estos hombres o por otro lado aprovechará que no tiene nada que perder a diferencia de los hombres de atrás y luchará al límite?

Y por otro lado los hombres de atrás el que más agresivo debe ser y suele ser es Lewis Hamilton. ¿Cómo reaccionarán los Red Bull? ¿Atacará Vettel a Webber?

La salida.

Tremenda salida, muy bien todos y sin accidentes. Los Red Bull pronto superan a Hulkenberg.

¡Vaya duelo! Hamilton y Alonso pelean duro por la posición mientras Hulkenberg hace tapón y los Red Bull se alejan.

Finalmente lo consigue, Fernando pasa a Hamilton. Su próxima presa es Hulkenberg, que está aguantando muy bien. Finalmente le pasa, pero le ha costado demasiadas vueltas y los Red Bull están ya lejos.

Ahora Hamilton intenta sobrepasar a Hulkenberg, pero no lo consigue, el Williams resiste todo lo que puede.

Parada en boxes.

Empieza las paradas en boxes, primero Button que sale muy atrás pero parando primero debería remontar después.

Felipe Massa es el siguiente. Pero a la vuelta siguiente vuelve a entrar, no le han apretado bien un tornillo, la carrera se la va a hacer muy cuesta arriba.

Empiezan a parar el resto de coches, Fernando y los Red Bull se esperan a tener suficiente margen de tiempo con el resto.

Con suficiente margen van parando en boxes, primero Fernando. Detrás de él Vettel y luego Webber. Todos conservan posición, su distancia con el resto de pilotos es demasiado grande.

Últimas vueltas.

Safety car en pista, Vitantonio Liuzi se sale en las eses de Senna y destroza su Force India, afortunadamente sale por su propio pie y sin problemas.

Vuelta 54, se retira el safetycar, muchos doblados delante de Alonso, y Hamilton pegado a él con gomas nuevas (ha parado en boxes al salir el safety car) podría ser peligroso.

Vuelta 66 Kobayashi super a Alguersuari y le priva de la última posición con derecho a puntos, una pena para el español.

¡Bandera a cuadros para Sebastian Vettel!

Todo por decidir en Abu Dhabi. Hamilton lo tiene imposible, tendría que ganar y que el resto de pilotos por delante no puntuen. De ganar Webber sería campeón del mundo si Alonso no es segundo y de hacerlo Vettel lo sería si Alonso queda peor de la quinta posición.

Por tanto si Alonso gana o es segundo será campeón hagan lo que hagan el resto de pilotos.

Out:

  1. Vitantonio Liuzi, Force India.

Resultados final de carrera.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
2 Mark Webber 6 Red Bull Renault
3 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
4 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
5 Jenson Button 1 McLaren Mercedes
6 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
7 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
8 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth
9 Robert Kubica 11 Renault Renault
10 Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
11 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
12 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
13 Sébastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
14 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
15 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
16 Vitaly Petrov 12 Renault Renault
17 Nick Heidfeld 22 Sauber Ferrari
18 Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing Cosworth
19 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
20 Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth
21 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
22 Christian Klien 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
23 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
24 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes

Clasificación de pilotos.

Pos Driver Nationality Team Points
1 Fernando Alonso Spanish Ferrari 246
2 Mark Webber Australian RBR-Renault 238
3 Sebastian Vettel German RBR-Renault 231
4 Lewis Hamilton British McLaren-Mercedes 222
5 Jenson Button British McLaren-Mercedes 199
6 Felipe Massa Brazilian Ferrari 143
7 Nico Rosberg German Mercedes GP 130
8 Robert Kubica Polish Renault 126
9 Michael Schumacher German Mercedes GP 72
10 Rubens Barrichello Brazilian Williams-Cosworth 47
11 Adrian Sutil German Force India-Mercedes 47
12 Kamui Kobayashi Japanese BMW Sauber-Ferrari 32
13 Nico Hulkenberg German Williams-Cosworth 22
14 Vitantonio Liuzzi Italian Force India-Mercedes 21
15 Vitaly Petrov Russian Renault 19
16 Sebastien Buemi Swiss STR-Ferrari 8
17 Pedro de la Rosa Spanish BMW Sauber-Ferrari 6
18 Nick Heidfeld German BMW Sauber-Ferrari 6
19 Jaime Alguersuari Spanish STR-Ferrari 3
20 Heikki Kovalainen Finnish Lotus-Cosworth 0
21 Jarno Trulli Italian Lotus-Cosworth 0
22 Karun Chandhok Indian HRT-Cosworth 0
23 Bruno Senna Brazilian HRT-Cosworth 0
24 Lucas di Grassi Brazilian Virgin-Cosworth 0
25 Timo Glock German Virgin-Cosworth 0
26 Sakon Yamamoto Japanese HRT-Cosworth 0
27 Christian Klien Austrian HRT-Cosworth 0

Clasificación de scuderias.

Pos Team Points
1 RBR-Renault 469
2 McLaren-Mercedes 421
3 Ferrari 389
4 Mercedes GP 202
5 Renault 145
6 Williams-Cosworth 69
7 Force India-Mercedes 68
8 BMW Sauber-Ferrari 44
9 STR-Ferrari 11
10 Lotus-Cosworth 0
11 HRT-Cosworth 0
12 Virgin-Cosworth 0

Y hasta aquí la F1, nos despedimos hasta el fin de semana del 14 de n0viembre, día en que acabará esta temporada 2010 de F1 y sabremos por fin el nombre del campeón del mundo.

Por lo pronto lo que sí se ha decidido es que el mundial de constructores 2010 es para el equipo Red Bull. Mucho es el mérito de este equipo que en pocos años desde que llegaron a la F1 han conseguido desarrollar el mejor coche de la parrilla.