Archivo de la etiqueta: Esteban Gutiérrez

GP de Italia, circuito de Monza 2016: Presentación.

Índice de posts sobre el GP de Italia 2016:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Italia, circuito de Monza 2016: Presentación.

Décimo cuarta carrera de F1 temporada 2016: GP de Italia que tendrá lugar en el circuito de Monza.

Este años tenemos a los Mercedes nuevamente liderando y a Lewis Hamilton liderando tras ganar el pasado GP de Hungría dejando atrás al hasta ahoraentonces líder Nico Rosberg. Hamilton es líder habiendo ganado seis veces este año: Mónaco, Canadá, Austria, Gran Bretaña, Hungría y Alemania.

Nico Rosberg ha pasado al segundo lugar tras haber liderado todo el año hasta el GP de Hungría habiendo ganado en Australia, Bahréin, China, Rusia, Europa -Bakú- y Bélgica.

El tercer piloto que ha conseguido ganar este año es Max Verstappen en el GP de España recién promocionado desde Toro Rosso a Red Bull.

POS DRIVER NATIONALITY CAR PTS
1 HAM GBR MERCEDES 232
2 ROS GER MERCEDES 223
3 RIC AUS RED BULL RACING TAG HEUER 151
4 VET GER FERRARI 128
5 RAI FIN FERRARI 124
6 VES NED RED BULL RACING TAG HEUER 115

Los máximos aspirantes a poner las cosas difíciles a los Mercedes son los Ferrari con Vettel al frente y los Red Bull con Ricciardo al frente. El resto de equipos se reparten la zona de puntos con mucha igualdad.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Monza:

File:Monza track map.svg

Vuelta virtual al circuito:

Pole de Hamilton 2012:

Vuelta explicativa por Mark Webber (2010):

Datos del circuito.

Características:

Es uno de los circuitos más rápidos del calendario por lo que la carga aerodinámica es baja para conseguir la mayor velocidad punta. Al luchar por la mejor velocidad, la recuperación de la tracción y la adherencia en sus curvas son cruciales para salir con la mayor velocidad posible de sus curvas.

Su velocidad punta consigue que en este circuito se puedan vivir situaciones de adelantamientos varios con la tensión de ver dos monoplazas rueda a rueda a sus máximas velocidades sin saber quién saldrá delante tras la curva.

Conducción y trazada:

Pasamos por la recta de tribuna a máxima velocidad y llegamos a la variante de Rettifilo donde bajaremos de los 350 km/h a 120 km/h. Esta chicane supone siempre una situación de tensión, peligro y emoción en la salida del GP.

Tras la chicane empezaremos a acelerar mientras describimos la segunda curva que es a derechas, muy amplia. Ya en máxima aceleración nos situaremos en la recta que da a la variante della Roggia, otra chicane izquierda-derecha que pondrá a prueba reflejos para la frenada y la crítica salida.

Una breve recta en la que deberemos acelerar al máximo y en quinta marcha llegaremos a la primera curva Di Lesmo, una curva de 90º a derechas rápida que tomaremos en tercera o cuarta marcha.

Tras una breve recta en la que apenas tendremos tiempo de recuperar la velocidad afrontamos la segunda curva Di Lesmo, también a derechas a 90º, donde frenaremos al inicio del viraje o durante el mismo, aquí lo esencial es salir con buena tracción más que la entrada.

Al salir de Di Lesmo iremos acelerando mientras hacemos el suave giro a izquierdas que describe la curva del Serraglio para ganar la máxima velocidad antes de pasar ya al sector tres del circuito y llegar a la variante de Ascari.

La variante de Ascari la componen tres curvas izquierda-derecha-izquierda muy seguidas que nos obliga a pisar el freno y vigilar mucho la trazada para minimizar la pérdida de velocidad y salir lo mejor que se pueda a la siguiente recta.

Tras Ascari pondremos de nuevo el coche a máxima velocidad, justo antes de afrontar la última curva: la curva parabólica. Esta parabólica a derechas se entra, habiendo frenado primero, en tercera marcha para así a media curva empezar a acelerar y entrar en la recta de meta a máxima velocidad.

Es imperativo conseguir nuevamente la máxima velocidad en la recta de tribuna, que ya acabamos la vuelta.

Gran Premio de Italia
Monza track map.svg
Bandera de Italia Autodromo Nazionale Monza
Cuadro de honor
Primero Lewis Hamilton (1:19:10.236)
Mercedes
Pole position Lewis Hamilton (2014)
Mercedes
Tiempo 1:24.109
Vuelta rápida Juan Pablo Montoya (2004)
Williams F1 Team
Tiempo 1’19.525
Circuito
Tipo y longitud 5,79 kilómetros (3,6 mi)
Distancia total 53 vueltas vueltas
306,72 kilómetros (190,59 mi)
[editar datos en Wikidata]
Autodromo Nazionale di Monza
Monza track map.svg
Localización Monza, Bandera de Italia Italia
Eventos Fórmula 1; 1000 km de Monza; MotoGP;WSBK; GP2 Series; WTCC
Longitud km 5,793
Longitud Mi 3,6
Curvas 11
Vuelta récord 1’19,525 ()
Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya
Bandera del Reino Unido BMW Williams F1 Team (2004)

Zona de DRS:

Dos zonas:

  • Punto de detección 1: antes de la curva 11. La zona de DRS se activa en la recta de tribuna.
  • Punto de detección 2: Entre las curvas 6 y 7. Se activa poco antes de la curva 11 y hasta la curva 12 se puede utilizar.

Horario:

Libres 1 Viernes 02 septiembre 2016 10:00 Resultados
Libres 2 Viernes 02 septiembre 2016 14:00 Resultados
Libres 3 Sabado 03 septiembre 2016 11:00 Resultados
Clasificacion Sabado 03 septiembre 2016 14:00 Resultados
Carrera Domingo 04 septiembre 2016 14:00 Resultados

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.monzanet.it/en

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2016: La carrera.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2016:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2016: La carrera.

Pole para Rosberg, segundo en el mundial. Hamilton en la última línea de salida tras ser sancionado por cambiar elementos en el coche. Alonso en la misma situación que Hamilton. Ambos pilotos salen con neumáticos medios para retrasar su primera parada.

La salida.

Rosberg sale bien y mantiene posición. Por detrás Verstappen, que salía segundo, se ha ido al vértice de la curva forzando a los Ferrari a abrirse y tocándose los tres coches. Los Ferrari con problemas y Max sin alerón delantero. Hulkenberg se posiciona segundo y Ricciardo tercero.

V2 Max en boxes. Sainz es séptimo, Alonso duodécimo. Pinchazo de Sainz justo en este momento, pierde el control del coche y trompea. Problemas en el box para Kimi Raikkonen, fuego en el box de Ferrari y problemas para poner el morro. Sainz como puede busca el garaje con el coche completamente deteriorado pero no puede y debe abandonar en la grava. Hamilton ya es décimo tercero.

V 3 Virtual safetycar.

V 6 choque entre Wherlein y Button quedando ambos coches fuera. Accidente grave de Kevin Magnussen que pierde el coche e impacta a alta velocidad, afortunadamente el piloto se encuentra bien. Alonso es décimo. Nuevamente virtual safetycar y paradas masivas en boxes. Grúa en pista.

V 8 Tras el safetycar Ricciardo ha quedado segundo y Hulkenberg tercero. Alonso es cuarto y Hamilton quinto.

V 9 sacan bandera roja al estar aún arreglando la pista. Todos los coches al box. Pueden cambiar neumáticos y hacer reglajes en el coche. Hamilton pasa a ser candidato a la victoria.

V 10 se relanza la carrera tras el safetycar tras acondicionar el circuito. Alonso con blandos para atacar. Se retira el safetycar al final de la vuelta.

Ros – Ric – Hul – Alo – Ham – Mas – Per – Kvyat – Palmer – Grosjean – Vettel

Primera mitad de carrera.

V 11 Alonso ataca a Hulkenberg si éxito y Hamilton sigue de cerca a Alonso. El DRS aún no ha sido permitido.

V 12 Hamilton pasa a Alonso.

V 12 Raikkonen y Verstappen se disputan duramente la décimo cuarta posición del de Red Bull.

V 17 Vettel es noveno en lucha por el octavo. Max Verstappen a boxes. Vettel termina por conseguir esa octava posición a Kvyat.

V 18 con el DRS Hamilton pasa a Hulkenberg y se coloca en tercera posición.

V 19 Kimi se toca con Grosjean (Haas) a quien intenta quitarle la décimo segunda posición. Alonso aguanta en quinta posición tras Hulkenberg. Tras Alonso Massa, Pérez y Vettel.

Segunda mitad de carrera.

V 22 Hamilton a boxes.

V 24 Hamilton ha salido noveno con algo de tráfico de coches que no han parado. Massa para (Hamilton ya recupera una posición). Alonso en boxes al tiempo que Hulkenberg. Alonso y Hulkenberg salen en paralelo del box. Alonso se pega a Hulkenberg y le ataca.

V 26 parada de Ricciardo. Verstappen se pone octavo al adelantar a Vettel.

V 27 ahora para Rosberg copiándole la estrategia a Ricciardo para salvaguardar el liderato de la carrera.

V 28 para en boxes Verstappen.

V 29 Massa se estaba acercando a Alonso (quinto) pero antes de que pueda atacarle por detrás viene Pérez que le quita la sexta posición al brasileño.

Últimas vueltas.

V 31 Sergio Pérez se coloca quinto al adelantar a Fernando Alonso.

V 33 neumático medio para Hamilton saliendo de boxes cuarto tras Hulkenberg que es tercero en este momento. Vettel adelanta a Massa, pero el alemán se pasa de frenada y Massa recupera la posición. Alonso aguanta por delante en la sexta posición.

V 34 Hamilton ya ha superado a Hulkenberg y el inglés vuelve a ser tercero. Por su parte Vettel ha hecho lo mismo con Massa siendo ahora el alemán sexto por detrás de Fernando Alonso.

V 35 Vettel adelanta a Alonso y se coloca sexto. Alonso queda séptimo y por detrás viene Massa.

V 42 Raikkonen adelanta a Massa por la novena posición.

V 44 Victoria para Rosberg, segundo Ricciardo y tercero Hamilton.

Hamilton sigue líder a 9 puntos de Rosberg.

McLaren consigue adelantar en solo tres puntos a Toro Rosso en el mundial de constructores.

Out:

  1. Jenson Button, McLaren.
  2. Pascal Wehrlein, Manor.
  3. Carlos Sainz, Toro Rosso.
  4. Kevin Magnusen, Renault.

Resultado final de carrera.

POS DRIVER TIME/RETIRED PTS
1 ROS 1:44:51.058 25
2 RIC +14.113s 18
3 HAM +27.634s 15
4 HUL +35.907s 12
5 PER +40.660s 10
6 VET +45.394s 8
7 ALO +59.445s 6
8 BOT +60.151s 4
9 RAI +61.109s 2
10 MAS +65.873s 1
11 VES +71.138s 0
12 GUT +73.877s 0
13 GRO +76.474s 0
14 KVY +87.097s 0
15 PAL +93.165s 0
16 OCO +1 lap 0
17 NAS +1 lap 0
NC MAG DNF 0
NC ERI DNF 0
NC SAI DNF 0
NC BUT DNF 0
NC WEH DNF 0

Note – Ericsson started from the pit lane.

Clasificación de pilotos.

POS DRIVER NATIONALITY CAR PTS
1 HAM GBR MERCEDES 232
2 ROS GER MERCEDES 223
3 RIC AUS RED BULL RACING TAG HEUER 151
4 VET GER FERRARI 128
5 RAI FIN FERRARI 124
6 VES NED RED BULL RACING TAG HEUER 115
7 BOT FIN WILLIAMS MERCEDES 62
8 PER MEX FORCE INDIA MERCEDES 58
9 HUL GER FORCE INDIA MERCEDES 45
10 MAS BRA WILLIAMS MERCEDES 39
11 ALO ESP MCLAREN HONDA 30
12 SAI ESP TORO ROSSO FERRARI 30
13 GRO FRA HAAS FERRARI 28
14 KVY RUS TORO ROSSO FERRARI 23
15 BUT GBR MCLAREN HONDA 17
16 MAG DEN RENAULT 6
17 WEH GER MRT MERCEDES 1
18 VAN BEL MCLAREN HONDA 1
19 GUT MEX HAAS FERRARI 0
20 PAL GBR RENAULT 0
21 ERI SWE SAUBER FERRARI 0
22 NAS BRA SAUBER FERRARI 0
23 HAR INA MRT MERCEDES 0
24 OCO FRA MRT MERCEDES 0

Clasificación de scuderias.

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de Italia el 4 de septiembre.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

http://directo.f1aldia.com/

Páginas Web del evento:

http://www.belgium-grand-prix.com

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2016: libres 3 y clasificación.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2016:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2016: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’47″974
2 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’48″189 +00″215
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’48″297 +00″323
4 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″504 +00″530
5 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″635 +00″661
6 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″739 +00″765
7 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″742 +00″768
8 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″783 +00″809
9 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″915 +00″941
10 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’49″272 +01″298
11 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’49″453 +01″479
12 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’49″631 +01″657
13 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’49″665 +01″691
14 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’49″716 +01″742
15 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’49″761 +01″787
16 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’50″023 +02″049
17 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’50″078 +02″104
18 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’50″241 +02″267
19 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’50″420 +02″446
20 Esteban Ocon 31 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’50″693 +02″719
21 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’51″319 +03″345
22 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 55’55″555 +54’07″581

Clasificación.

Q1.

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’47″738
2 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’47″802 +00″064
3 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’47″912 +00″174
4 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″019 +00″281
5 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″080 +00″342
6 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″106 +00″368
7 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’48″407 +00″669
8 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’48″407 +00″669
9 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″554 +00″816
10 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″655 +00″917
11 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’48″700 +00″962
12 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’48″748 +01″010
13 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’48″751 +01″013
14 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’48″800 +01″062
15 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’48″876 +01″138
16 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’48″901 +01″163
17 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’48″949 +01″211
18 Esteban Ocon 31 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’49″050 +01″312
19 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’49″058 +01″320
20 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’49″071 +01″333
21 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’50″033 +02″295
22 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H 55’55″555 +54’07″817

Q2.

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’46″999
2 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’47″163 +00″164
3 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’47″317 +00″318
4 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’47″485 +00″486
5 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’47″664 +00″665
6 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’47″667 +00″668
7 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’47″918 +00″919
8 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’47″944 +00″945
9 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’48″027 +01″028
10 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’48″051 +01″052
11 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’48″316 +01″317
12 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’48″485 +01″486
13 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’48″598 +01″599
14 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’48″888 +01″889
15 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’49″038 +02″039
16 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’49″320 +02″321

Q3.

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’46″744
2 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’46″893 +00″149
3 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’46″910 +00″166
4 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’47″108 +00″364
5 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’47″216 +00″472
6 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’47″407 +00″663
7 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’47″543 +00″799
8 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’47″612 +00″868
9 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’48″114 +01″370
10 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″263 +01″519

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo
1 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes 1’46″744
2 Max Verstappen 33 Red Bull STR11 Tag Heuer 1’46″893
3 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1’46″910
4 Sebastian Vettel 1 Ferrari SF16-H Ferrari 1’47″108
5 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 TAG Heuer 1’47″216
6 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes 1’47″407
7 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes 1’47″543
8 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes 1’47″612
9 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda 1’48″114
10 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes 1’48″263
11 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 1’48″316
12 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault 1’48″485
13 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault 1’48″888
14 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 1’49″038
15 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes 1’49″320
16 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 1’48″949
17 Esteban Ocon 31 Manor MRT05 Mercedes 1’49″050
18 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 1’48″598 [*]
19 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso RB11 TAG Heuer 1’49″058
20 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 1’49″071
21 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda Sin t’em»o.000 [**]
22 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes 1’50″033 [***]
[*] Cinco posiciones y tres puntos para Esteban Gutiérrez en el carnet de sanción por molestar a Pascal Wehrlein en los Libres 3. [**] 35 posiciones de penalización por cambio de motor para Fernando Alonso. [***] 55 posiciones de sanción para Lewis Hamilton por montar su 6º ICE; su 6ª MGU-K; su 8º MGU-H y su 8º turbo, además del cambio de motor que realizó el viernes.

Nueva predicción.

Con Hamilton sancionado todo se le pone de cara a Rosberg para ganar la carrera. Con solo 19 puntos de ventaja de Hamilton a Rosberg en el mundial si el alemán gana y el inglés no puntúa volvería a liderar Rosberg el campeonato.

Sin embargo, los Red Bull y los Ferrari parecen estar muy próximos este fin de semana por lo que otro error en la salida de Rosberg podría tirar por la borda una gran oportunidad.

  1. Rosberg / Verstappen
  2. Verstappen / Vettel
  3. Vettel / Raikkonen / Ricciardo

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.belgium-grand-prix.com

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2016: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2016:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2016: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″348
2 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’49″078 +00″730
3 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’49″147 +00″799
4 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’49″274 +00″926
5 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’49″768 +01″420
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’49″782 +01″434
7 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’49″865 +01″517
8 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’50″088 +01″740
9 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’50″394 +02″046
10 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’50″583 +02″235
11 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’50″899 +02″551
12 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’51″122 +02″774
13 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’51″125 +02″777
14 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’51″424 +03″076
15 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’51″768 +03″420
16 Esteban Ocon 31 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’51″787 +03″439
17 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’52″308 +03″960
18 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’52″407 +04″059
19 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’52″837 +04″489
20 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’53″053 +04″705
21 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’53″089 +04″741
Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H Sin tiempo

Libres 2.

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’48″085
2 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’48″341 +00″256
3 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’48″657 +00″572
4 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’49″023 +00″938
5 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’49″100 +01″015
6 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’49″161 +01″076
7 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’49″244 +01″159
8 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’49″419 +01″334
9 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’49″419 +01″334
10 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’49″648 +01″563
11 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’49″716 +01″631
12 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’49″772 +01″687
13 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’49″782 +01″697
14 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’49″916 +01″831
15 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’50″083 +01″998
16 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’50″151 +02″066
17 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’50″157 +02″072
18 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’50″194 +02″109
19 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’50″375 +02″290
20 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’50″562 +02″477
21 Esteban Ocon 31 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’50″659 +02″574
22 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’50″719 +02″634

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Con estos datos es difícil hacer un pronóstico claro, puede ser muy interesante. Los Mercedes parten de favoritos como siempre con Rosberg con mejores tiempos y los Red Bull parecen estar en buena forma para luchar contra ellos.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.belgium-grand-prix.com

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2016: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2016:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2016: Historia del GP.

Estamos ante el GP de Bélgica un GP que empezó a celebrarse en la F1 en 1950 y ha perdurado en el tiempo con algunas interrupciones en el calendario a lo largo de los años.

Este año, como la mayoría de las ediciones, tiene lugar en el circuito de Spa-Francorchamps pero no ha sido el único circuito en albergar el evento. También han albergado el GP de Bélgica los circuitos de Nivelles-Baulers (1972 y 1974) y Zolder (1973, 1975-1982 y 1984).

El trazado de Spa-Francorchamps fue inaugurado en 1924 con un trazado que era el doble del actual. Entre 1970-1983 en los que no se celebró el GP de Bélgica en este trazado el mismo fue reducido eliminándose los tramos considerados de mayor peligro.

Los máximos ganadores son Ayrton Senna y Michael Schumacher con cinco victorias cada uno seguidos por Kimi Raikkonen que lleva cuatro (como Jim Clark).

De la parrilla actual, pues lidera Kimi con sus cuatro victorias a quien siguen Vettel y Hamilton con dos victorias y  Massa, Button y Ricciardo con una victoria cada uno.

Campeones del GP de Bélgica:

1950 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Alfa Romeo Spa-Francorchamps Resultados
1951 Bandera de Italia Nino Farina Alfa Romeo Spa-Francorchamps Resultados
1952 Bandera de Italia Alberto Ascari Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1953 Bandera de Italia Alberto Ascari Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1954 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Maserati Spa-Francorchamps Resultados
1955 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Mercedes-Benz Spa-Francorchamps Resultados
1956 Bandera del Reino Unido Peter Collins LanciaFerrari Spa-Francorchamps Resultados
1957 No se disputó.
1958 Bandera del Reino Unido Tony Brooks Vanwall Spa-Francorchamps Resultados
1959 No se disputó.
1960 Bandera de Australia Jack Brabham Cooper-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1961 Bandera de los Estados Unidos Phil Hill Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1962 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1963 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1964 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1965 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus-Climax Spa-Francorchamps Resultados
1966 Bandera del Reino Unido John Surtees Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1967 Bandera de los Estados Unidos Dan Gurney Eagle-Weslake Spa-Francorchamps Resultados
1968 Bandera de Nueva Zelanda Bruce McLaren McLarenFord Spa-Francorchamps Resultados
1969 No se disputó.
1970 Bandera de México Pedro Rodríguez BRM Spa-Francorchamps Resultados
1971 No se disputó.
1972 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi LotusFord Nivelles-Baulers Resultados
1973 Bandera del Reino Unido Jackie Stewart TyrrellFord Zolder Resultados
1974 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi McLarenFord Nivelles-Baulers Resultados
1975 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Zolder Resultados
1976 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Zolder Resultados
1977 Bandera de Suecia Gunnar Nilsson LotusFord Zolder Resultados
1978 Bandera de los Estados Unidos Mario Andretti LotusFord Zolder Resultados
1979 Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter Ferrari Zolder Resultados
1980 Bandera de Francia Didier Pironi LigierFord Zolder Resultados
1981 Bandera de Argentina Carlos Reutemann WilliamsFord Zolder Resultados
1982 Bandera del Reino Unido John Watson McLarenFord Zolder Resultados
1983 Bandera de Francia Alain Prost Renault Spa-Francorchamps Resultados
1984 Bandera de Italia Michele Alboreto Ferrari Zolder Resultados
1985 Bandera de Brasil Ayrton Senna LotusRenault Spa-Francorchamps Resultados
1986 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell WilliamsHonda Spa-Francorchamps Resultados
1987 Bandera de Francia Alain Prost McLarenTAG Spa-Francorchamps Resultados
1988 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1989 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1990 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1991 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1992 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonFord Spa-Francorchamps Resultados
1993 Bandera del Reino Unido Damon Hill WilliamsRenault Spa-Francorchamps Resultados
1994 Bandera del Reino Unido Damon Hill WilliamsRenault Spa-Francorchamps Resultados
1995 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonRenault Spa-Francorchamps Resultados
1996 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1997 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
1998 Bandera del Reino Unido Damon Hill JordanMugenHonda Spa-Francorchamps Resultados
1999 Bandera del Reino Unido David Coulthard McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2000 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2002 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2003 No disputado.
2004 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2005 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2006 No se disputó.
2007 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2008 Bandera de Brasil Felipe Massa Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2009 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Ferrari Spa-Francorchamps Resultados
2010 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2011 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red BullRenault Spa-Francorchamps Resultados
2012 Bandera del Reino Unido Jenson Button McLarenMercedes Spa-Francorchamps Resultados
2013 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red BullRenault Spa-Francorchamps Resultados
2014 Bandera de Australia Daniel Ricciardo Red BullRenault Spa-Francorchamps Resultados
2015 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton Mercedes Spa-Francorchamps Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

La clasificación de 2009 fue algo de locura, los favoritos salían atrás y Fisichella conseguía la primera pole para el equipo Force India.

Los pilotos que salían atrás tenían su esperanza en hacer una parada. Alonso sufría un toque en la segunda curva que le obliga a retirarse en su parada en boxes al no poder cambiar los neumáticos, esto le ocurre cuando va en segunda posición.

En medio de todo el caos Kimi Raikkonen se alza con la victoria seguido por Fisichella y Vettel. Barrichello acaba séptimo y Button décimo séptimo, los fuertes del mundial 2009 mordieron el polvo en este GP.

Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari Bridgestone

Giancarlo Fisichella 21 Force India Mercedes Bridgestone

Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault Bridgestone

Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW Bridgestone

Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW Bridgestone

Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes Bridgestone

Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes Bridgestone

Nico Rosberg 16 Williams Toyota Bridgestone

Mark Webber 14 Red Bull Renault Bridgestone

10 Timo Glock 10 Toyota Toyota Bridgestone

11 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes Bridgestone

12 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari Bridgestone

13 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota Bridgestone

14 Luca Badoer 3 Ferrari Ferrari Bridgestone

15 Fernando Alonso 7 Renault Renault Bridgestone

16 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota Bridgestone

17 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes Bridgestone

18 Romain Grosjean 9 Renault Renault Bridgestone

19 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes Bridgestone

20 Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso Ferrari Bridgestone

2010:Confrontación a tres scuderias.

Las primeras posiciones de salida son para Webber y Hamilton los respectivos primero y segundo en el mundial. Tercero Kubicha. Por detrás Vettel, Button y Alonso que sale décimo. Al inicio de la carrera el cielo amenaza lluvia.

Los Red Bull hacen una salida muy mala perdiendo posiciones, el liderazgo de la carrera es para Hamilton. Esta lloviendo y los coches se van saliendo de pista.

Alonso entra en boxes y pone neumáticos de lluvia pero pronto deja de llover y el resto no han cambiado sus gomas. Ante las nuevas condiciones Alonso debe volver a parar y va treceavo.

Alonso por delante de Vettel, Button se retira. Vettel es sancionado con un drive through y vuelve a la pista furioso. Su nervioso ataque le ocasiona rebentar un neumático y tener que parar de nuevo en boxes.

Más adelanta Alonso también sufre un accidente y queda fuera de carrera. Gana Hamilton que recupera el mundial de pilotos seguido de Webber que es ahora el segundo y Kubicha que completa el podio.

P Piloto Equipo Motor
1 Lewis Hamilton McLaren Mercedes
2 Mark Webber Red Bull Renault
3 Robert Kubica Renault Renault
4 Felipe Massa Ferrari Ferrari
5 Adrian Sutil Force India Mercedes
6 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes
7 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes
8 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari
9 Vitaly Petrov Renault Renault
10 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari
11 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes
12 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari
13 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari
14 Nico Hulkenberg Williams Cosworth
15 Sebastian Vettel Red Bull Renault
16 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth
17 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth
18 Timo Glock Virgin Racing Cosworth
19 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth
20 Sakon Yamamoto Hispania Racing F1 Team Cosworth
21 Fernando Alonso Ferrari Ferrari
22 Jenson Button McLaren Mercedes
23 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth
24 Rubens Barrichello Williams Cosworth

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

Button salía treceavo y Alonso octavo. La victoria a priori era cosa de la lucha entre Vettel (el poleman, como fue habitual ese año), Hamilton y Webber.

Increible salida: Rosberg arrebataba la primera posición a Vettel,  Fernando Alonso, pese a una salida de pista por el accidente con Alguersuari, a la vuelta a la pista es quinto, pasar a Hamilton y colocarse cuarto.

Vettel consigue adelantar a Rosberg que tiene inmediatamente detrás a Massa y Alonso. Massa hace tapón y es alcanzado por Alonso y Hamilton que le pasan casi a un tiempo. Pronto Alonso pasa a Rosberg.

En la vuelta 14 Hamilton tenía un accidente con Kobayashi quedando fuera de carrera.

Alonso, que había conseguido liderar durante el safetycar, es adelantado por Vettel. Vettel, Alonso, Webber y Button. Tras la última parada en boxes durante las últimas vueltas Fernando va perdiendo posiciones acabando la carrera con Vettel como campeón seguido por Webber y Button que completan el podio y Alonso que acaba cuarto.

Pos Driver Team Time Pts
1 Sebastian Vettel RBR-Renault 1:26:44. 25
2 Mark Webber RBR-Renault +3.7 s 18
3 Jenson Button McLaren-Mercedes +9.6 s 15
4 Fernando Alonso Ferrari +13.0 s 12
5 Michael Schumacher Mercedes +47.4 s 10
6 Nico Rosberg Mercedes +48.6 s 8
7 Adrian Sutil Force India-Mercedes +59.7 s 6
8 Felipe Massa Ferrari +66.0 s 4
9 Vitaly Petrov Renault +71.9 s 2
10 Pastor Maldonado Williams-Cosworth +77.6 s 1
11 Paul di Resta Force India-Mercedes +83.9 s
12 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari +91.9 s
13 Bruno Senna Renault +92.9 s
14 Jarno Trulli Lotus-Renault +1 Lap
15 Heikki Kovalainen Lotus-Renault +1 Lap
16 Rubens Barrichello Williams-Cosworth +1 Lap
17 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth +1 Lap
18 Timo Glock Virgin-Cosworth +1 Lap
19 Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth +1 Lap
Ret Sergio Perez Sauber-Ferrari +17 Lap
Ret Daniel Ricciardo HRT-Cosworth +31 Lap
Ret Lewis Hamilton McLaren-Mercedes Accident
Ret Sebastien Buemi STR-Ferrari Accident
Ret Jaime Alguersuari STR-Ferrari Accident

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Pole para Jenson Button que es seguido por Kobayashi y Räikkönen. ¡Accidente en la primera curva! Grosjean, Sergio Pérez, Hamilton y Alonso fuera de carrera. Grosjean había atacado a Hamilton y no frena en la curva. Pastor Maldonado se ha salta la salida saliendo antes de tiempo. Cuando se relanza la carrera al retirarse el safetycar en la vuelta 4 es Maldonado el que queda fuera de carrera. Vettel va ganando posiciones una a una en pista y en boxes.

Button consigue su segunda victoria de la temporada y Vettel y Räikkönen le siguen en el podio. Alonso sigue líder del mundial de pilotos y Red Bull del de equipos.

P Driver Team Grid Pts
1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1 25
2 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 10 18
3 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 3 15
4 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 11 12
5 Felipe Massa Ferrari 14 10
6 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 12 8
7 Michael Schumacher Mercedes 13 6
8 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 15 4
9 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 16 2
10 Paul di Resta Force India-Mercedes 9 1
11 Nico Rosberg Mercedes 23
12 Bruno Senna Williams-Renault 17
13 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 2
14 Vitaly Petrov Caterham-Renault 19
15 Timo Glock Marussia-Cosworth 20
16 Charles Pic Marussia-Cosworth 22
17 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 18
18 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth 21
Ret Narain Karthikeyan HRT-Cosworth 24
Ret Pastor Maldonado Williams-Renault 6
Ret Sergio Perez Sauber-Ferrari 4
Ret Fernando Alonso Ferrari 5
Ret Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 7
Ret Romain Grosjean Lotus-Renault

2013: V4ttel.

Presentaciónhistoria del GPlibres 1 y 2libres 3 y clasificaciónla carrera.

Las dos primeras líneas ocupadas por Mercedes y Red Bull: Hamilton-Vettel-Webber-Rosberg.

Tras la salida Vettel se coloca líder, quitándole a Hamilton esta posición. Alonso hace una gran salida y pasa de ser noveno a quinto por detrás de Button, quien le va frenando. No tarda en pasar a este y después a Rosberg con el DRS.

A la salida de boxes Hamilton se encuentra a Grosjean que lo va Frenando y hace que Alonso se pegue al inglés a su salida de boxes. Se produce un enfrentamiento entre ambos y es Alonso el que se queda con la segunda posición. En la vuelta 27 se retira Kimi Räikkönen que tenía problemas de frenos desde el inicio de la carrera.

En la vuelta 44 Di Resta y Maldonado colisionan quedándose Di Resta fuera de carrera y Maldonado parando en boxes para cambiar el morro. Tras las segundas paradas la carrera se estabiliza y Vettel le va metiendo cada vez más tiempo a Alonso por vuelta.
Victoria para Vettel que suma ya cinco y lidera con 46 puntos sobre Alonso. En el podio le acompañan Alonso y Hamilton.

 

Pos Driver Team Laps Time Pts
1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 44 Winner 25
2 Fernando Alonso Ferrari 44 +16.8 secs 18
3 Lewis Hamilton Mercedes 44 +27.7 secs 15
4 Nico Rosberg Mercedes 44 +29.8 secs 12
5 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 44 +33.8 secs 10
6 Jenson Button McLaren-Mercedes 44 +40.7 secs 8
7 Felipe Massa Ferrari 44 +53.9 secs 6
8 Romain Grosjean Lotus-Renault 44 +55.8 secs 4
9 Adrian Sutil Force India-Mercedes 44 +69.5 secs 2
10 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 44 +73.4 secs 1
11 Sergio Perez McLaren-Mercedes 44 +81.9 secs
12 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 44 +86.7 secs
13 Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 44 +88.2 secs
14 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 44 + secs
15 Valtteri Bottas Williams-Renault + secs
16 Giedo van der Garde Caterham-Renault +1 Lap
17 Pastor Maldonado Williams-Renault +1 Lap
18 Jules Bianchi Marussia-Cosworth +1 Lap
19 Max Chilton Marussia-Cosworth +2 Lap
Ret Paul di Resta Force India-Mercedes +18 Lap
Ret Kimi Räikkönen Lotus-Renault +19 Lap
Ret Charles Pic Caterham-Renault +36 Laps

2014: El año de Mercedes. El bicampeonato de Hamilton.

Presentación, historia, libres 1 y 2; libres 3 y clasificación; la carrera.

Problemas para Alonso antes de empezar la carrera: su coche no arranca. Lo consiguen arrancar, pero tarde, y aunque puede salir desde su posición de clasificación es sancionado con un stop and go de 5 segundos.

Las primeras posiciones son para Rosberg, Hamilton, Vettel y Alonso. En la salida Hamilton y Vettel pasan a Rosberg mientras que tras él van en paralelo Ricciardo y Alonso. Vettel ataca a Hamilton pero no consigue pasarle y se salta la chicane perdiendo posición con Rosberg. Alonso persiguiendo a Vettel y Ricciardo y Bottas persiguiéndole a él. Rosberg ataca a Hamilton para recuperar posición y se chocan desllantando Hamilton lo que obliga al inglés a parar en boxes y deja la primera posición para Rosberg que tiene el alerón delantero tocado. Alonso pierde posición con Ricciardo y Bottas. Vettel luego pierde posición con Ricciardo. Posiciones: Ros-Ric-Vet-Bot-Alo-Rai.

Hamilton sale de boxes en décimo novena posición. Este toque acaba con su carrera, pese a todos sus esfuerzos no pasa de la décimo sexta posición y se retira en las últimas vueltas.

 En las primeras paradas en boxes Rosberg cambia el alerón, Vettel pierde posición con Raikkonen, Ricciardo pasa a Raikkonen y Alonso cumple la sanción con lo que pierde posiciones. Posiciones: Ric-Rai-Vet-Ros-Bot-Mag-Ver-Alo. Rosberg bloquea ruedas en un ataque a la desesperada contra Vettel lo que le hace perder posición con Bottas.

En las segundas paradas se adelanta a parar Rosberg, Kimi para y sale tras Rosberg y tras Kimi sale Vettel. Magnusen hace perder mucho tiempo a Alonso y genera que Rosberg pase a Button y luego el inglés le devuelve el adelantamiento. Tras la parada de Magnusen, Rosberg pasa a Alonso. Alonso al parar sale tras Magnusen. Ricciardo conserva la primera posición tras parar y Bottas sale quinto. Posiciones: Ric-Ros-Rai-Vet-Bot-Mag-Alo-Hul-Per-But.

En las últimas vueltas Vettel va muy lento y Rosberg no consigue cazar a Ricciardo por lo que se deciden a hacer una parada extra. Esto dispone las posiciones así: RIc-Rai-Bot-Ros-Mag-Alo-But-Vet. Rosberg no tarda en pasar a Bottas y Kimi. Por su parte Bottas quita la tercera posición a Kimi. Las maniobras de Magnusen para echar a Alonso de la pista y defender posición provocan por detrás un “trenecito” entre Alonso, Button y Vettel. Vettel termina por salir primero y Alonso daña su alerón delantero en esta lucha. Magnusen es sancionado con 20 segundo tras la carrera por sus maniobras.

Tercera victoria de la temporada y de su carrera para Ricciardo. Segundo Rosberg y Bottas.

Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 3 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault 44 1:24:36.556 5 25
2 6 Nico Rosberg Mercedes 44 +3.3 secs 1 18
3 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 44 +28.0 secs 6 15
4 7 Kimi Räikkönen Ferrari 44 +36.8 secs 8 12
5 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 44 +52.1 secs 3 10
6 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 44 +54.5 secs 10 8
7 14 Fernando Alonso Ferrari 44 +61.1 secs 4 6
8 11 Sergio Perez Force India-Mercedes 44 +64.2 secs 13 4
9 26 Daniil Kvyat STR-Renault 44 +65.3 secs 11 2
10 27 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 44 +65.6 secs 18 1
11 25 Jean-Eric Vergne STR-Renault 44 +71.9 secs 12
12 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 44 +74.2 secs 7
13 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 44 +75.9 secs 9
14 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 44 +82.4 secs 14
15 21 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 44 +90.8 secs 20
16 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 43 +1 Lap 19
17 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 43 +1 Lap 22
18 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 39 Gearbox 16
Ret 44 Lewis Hamilton Mercedes 38 Damage 2
Ret 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 33 Damage 15
Ret 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 1 Exhaust 17
Ret 45 Andre Lotterer Caterham-Renault 1 Power unit 21

Note – Magnussen originally finished sixth but had 20s added to race time for forcing another car off track.

2015: L3wis Hamilton y Mercedes.

Presentación; historia del GP; libres 1 y 2; libres 3 y clasificación; la carrera

Incidentes antes de empezar: problemas para Hulkenberg y Sainz que deben parar en boxes.

Mala salida para los Mercedes; Hamilton aguanta por poco en primera posición y por detrás se descuelga Rosberg. Excelente salida de Alonso que se coloca en décimo segunda posición.

Hamilton consigue un buen colchón para aguantar y Rosberg queda atrapado en cuarta posición.

Tras las paradas en boxes Rosberg ha vuelto a la segunda posición. Hacia la mitad de la carrera Grosjean se coloca tercero, Pérez es cuarto y Ricciardo es quinto. La lucha es por la tercera posición.

Pero se para el coche de Ricciardo y abandona. Safetycar virtual en pista.

En las últimas vueltas Grosjean se acerca a Vettel para arrebatarle la tercera posición. Y finalmente se rompe un neumático de Vettel lo que le deja el podio a Grosjean.

Sexta victoria de la temporada para Hamilton, segundo puesto para Rosberg y tercer puesto para Grosjean.

 

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W06 01:23’40″387 43
2 Nico Rosberg 6 Mercedes W06 + 2″058 43
3 Romain Grosjean 8 Lotus E23 + 37″988 43
4 Daniil Kvyat 26 Red Bull RB11 + 45″692 43
5 Sergio Pérez 11 Force India VJM08 + 53″997 43
6 Felipe Massa 19 Williams FW37 + 55″283 43
7 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF15-T + 55″703 43
8 Max Verstappen 33 Toro Rosso STR10 + 56″076 43
9 Valtteri Bottas 77 Williams FW37 + 61″040 43
10 Marcus Ericsson 9 Sauber C34 + 91″234 43
11 Felipe Nasr 12 Sauber C34 + 104″311 43
12 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF15-T + 1 vuelta 42
13 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-30 + 1 vuelta 42
14 Jenson Button 22 McLaren MP4-30 + 1 vuelta 42
15 Roberto Merhi 98 Manor MR03 + 1 vuelta 42
16 Will Stevens 28 Manor MR03 + 1 vuelta 42
17 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR10 + 2 vueltas 31
18 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB11 + 22 vueltas 19
19 Pastor Maldonado 13 Lotus E23 + 41 vueltas 02
20 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM08 + 43 vueltas 00

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores el máximo favorito aquí es Lewis Hamilton.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.belgium-grand-prix.com

GP de Bélgica, circuito de Spa-Francorchamps 2016: Presentación.

Índice de posts sobre el GP de Bélgica 2016:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Bélgica, circuito de Francorchamps 2016: Presentación.

Décimo tercera carrera de F1 temporada 2016: GP de Bélgica que tendrá lugar en el circuito de Francorchamps.

Este años tenemos a los Mercedes nuevamente liderando y a Lewis Hamilton que se acaba de colocar como líder tras ganar el pasado GP de Hungría dejando atrás al hasta ahora líder Nico Rosberg. Hamilton es líder habiendo ganado seis veces este año: Mónaco, Canadá, Austria, Gran Bretaña, Hungría y Alemania.

Nico Rosberg ha pasado al segundo lugar tras haber liderado todo el año hasta el GP de Hungría habiendo ganado en Australia, Bahréin, China, Rusia y Europa -Bakú-.

El tercer piloto que ha conseguido ganar este año es Max Verstappen en el GP de España recién promocionado desde Toro Rosso a Red Bull.

POS DRIVER NATIONALITY CAR PTS
1 Lewis Hamilton GBR MERCEDES 217
2 Nico Rosberg GER MERCEDES 198
3 Daniel Ricciardo AUS RED BULL RACING TAG HEUER 133
4 Kimi Räikkönen FIN FERRARI 122
5 Sebastian Vettel GER FERRARI 120
6 Max Verstappen NED RED BULL RACING TAG HEUER 115

Los máximos aspirantes a poner las cosas difíciles a los Mercedes son los Ferrari con Raikkonen al frente y los Red Bull con Ricciardo al frente. El resto de equipos se reparten la zona de puntos con mucha igualdad quedando algo rezagados los Sauber y los Manor que han progresado mucho con respecto al año pasado.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Spa-Francorchamps:

Vuelta virtual al circuito:

Vuelta explicativa por Jaime Alguersuari:

Pole 2012 (Jenson Button):

Vuelta virtual:

Datos del circuito.

Características:

Es un circuito en el que puede verse en una zona del mismo un sol radiante y en otra zona lluvia lo que hace que los ingenieros se vuelvan locos.

Alterna este trazado zonas rápidas y giros complejos. Sus cadi 7 km permiten a los pilotos ganar tiempo en diferentes puntos del trazado y organizar diferentes estrategias.

La carga aerodinámica debe ser media-baja para aprovechar los tramos rápidos. El reglaje y el neumático condicionarán la recuperación de la tracción a la salida de las curvas.

La elección de la goma condicionará, además, el consumo de combustible, el agarre y el desgaste del propio neumático.

Conducción y trazada:

Afrontamos la primera curva a unos 285 km/h, se trata de La Source, una horquilla a derechas en subida que exige una fuerte frenada y una rápida reducción de marchas hasta 60 km/h y primera marcha. Este giro de casi 180º es peliagudo en la primera vuelta de la carrera.

Desde aquí aceleramos hasta los 310 km/h aproximadamente haciando a fondo la suave curva dos a derechas donde el cambio de pendiente hace que este punto del circuito sea completamente ciego y la fuerza cinética muy alta teniendo peligro de salirnos del trazado.

Llegaremos a la complicada curva de Eau Rouge a 280 km/h. Pasamos por las curvas de Radillon, Campsa y al llegar a la subida de Les Combes (330 km/h) clavamos freno ante la Chicane. Bajamos a tercera (120-140 km/h) (curvas 7-8-9 derecha-izquierda-derecha).

Salimos de aquí por Malmedy (9) entrando en una recta en la que llegaremos a los 260 km/h y a la curva Rivage; larga curva a derechas que exige entrar bien a la misma e ir en segunda a unos 110 km/h. Al salir el coche empezará a subvirar en la parte final del circuito.

Tras la horquilla de Rivage encontramos una curva rápida a izquierdas en tercera a 155 km/h para tomar la siguiente recta y recuperar la velocidad.

La siguiente curva, Pouhon, es abierta y a izquierdas y puede llegar a hacerse en cuarta o quinta marcha si se hace bien. Al salir de ella de nuevo una recta en la que aceleramos hasta los 300 km/h antes de llegar a la chicane de Fagnes.

La primera parte de esta chicane la hacemos a 130 km/h y la segunda a 160. Deben hacerse con una trazada abierta aprovechando al máximo la pista.

Al salir aceleramos hasta los 225 km/h y giramos a derechas en Stavelot saliendo de esta acelerando hacia la décimo sexta curva (Blanchimont).

Llegaremos a Blanchimont a 300 km/h, es una leve curva a izquierda rápida al igual que lo será la curva 18. Llegamos a la Bus Stop, una chicane muy lenta en la que frenamos hasta los 90 km/h donde aprovecharemos los pianos para mantenernos en pista y a su salida de nuevo veremos la recta de meta.

Gran Premio de Bélgica
GrandPrix Circuit Belgium 2006.svg
Flag of Belgium (civil).svg Circuit de Spa-Francorchamps
Cuadro de honor
Primero Daniel Ricciardo (1:29:08.530)
Red BullRenault
Pole position Nico Rosberg (2014)
Mercedes
Tiempo 2:05.591
Vuelta rápida Nico Rosberg (2014)
Mercedes
Tiempo 1:24:36.556
Circuito
Tipo y longitud 7,004 kilómetros (4,35 mi)
Distancia total 44 vueltas vueltas
308,052 kilómetros (191,41 mi)
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]
Circuito de Spa-Francorchamps
Spa-Francorchamps of Belgium.svgCircuito modificado para el 2007
Localización Spa, Provincia de Lieja, Bélgica
Eventos Fórmula 1; 24 Horas; 1000 km
Longitud km 7.004
Longitud Mi 4.352
Curvas 20
Vuelta récord 1:45.108 (2004) (Fórmula 1)
Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen
Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes (2004)

Zona de DRS:

  1. Detección: Entra las curvas 1 y 2. Activación: de la curva 4 a la 5.
  2. Detección: Antes de la curva 18. Activación: De la curva 19 a la primera.

Horario:

Libres 1 Viernes 26 agosto 2016 10:00 Resultados
Libres 2 Viernes 26 agosto 2016 13:00 Resultados
Libres 3 Sabado 27 agosto 2016 11:00 Resultados
Clasificacion Sabado 27 agosto 2016 14:00 Resultados
Carrera Domingo 29 agosto 2016 14:00 Resultados

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.belgium-grand-prix.com

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Alemania, circuito de Hockenheim 2016: La carrera.

Índice de posts sobre el GP de Alemania 2016:

    1. Presentación.
    2. Historia del GP.
    3. Libres 1 y 2.
    4. Libres 3 y clasificación.
    5. La carrera.

GP de Alemania, circuito de Hockenheim 2016: La carrera.

El mundial en juego entre los dos pilotos de Mercedes: Rosberg vs Hamilton. Tras el liderato de Rosberg en la primera parte de este año, Hamilton arrebató en la última carrera a su compañero el liderato. Aún a escasa distancia a puntos en este asalto es Rosberg el que sale delante, pues consiguió la pole.

La salida.

V1 Muy mala salida de Rosberg que salía primero y pierde posición con Hamilton y los dos Red Bull. Le atacan por fuera los Ferrari a continuación. Verstappen se ha puesto segundo al adelantar a su compañero de equipo por el exterior dejándole a Ricciardo, pues, la tercera posición. Massa se queja de haber sido tocado y tener problemas con el coche.

V 6 Alonso adelanta a Felipe Massa por la décima posición.

V 8 Kvyat para en boxes con problemas. Sainz pegado a Massa buscando el hueco para adelantarle.

V 9 Sainz pasa a Massa quien sigue quejándose de problemas en el coche. Magnusen también pasa a Massa en la misma maniobra.

V 10 paran en boxes al tiempo Sainz y Massa. Problemas en el box para Sainz por lo que Massa recupera la posición.

Primera mitad de carrera.

V 12 parada de Rosberg para intentar hacer un undercut a los Red Bull, sin embargo, Verstappen también para y la parada de Rosberg no es lo suficientemente buena. Hamilton mejora su ritmo para cubrirse de los Red Bull.

V 13 parada de Ricciardo. Parada de Bottas.

V 14 parada de Vettel. Button también en el pitlane. Vettel vuelve a la pista tras Alonso (quien aún no ha parado).

V15 para Hamilton y conserva primera posición. Paran Raikkonen y Alonso también. La estrategia del undercut de Verstappen a Hamilton no ha funcionado y Hamilton ha copiado la estrategia a Ricciardo.

V 22 Sainz adelanta a Massa de nuevo tras perder la posición en la parada a boxes.

V 23 Alonso vuelve a meterse en décima posición al adelantar a Gutiérrez.

V 27 Palmer a boxes para cambiar morro. También para Massa y tiene problemas en boxes o están revisando el coche en la parte de atrás por el toque que comentaba Massa al inicio de carrera. Parada rápida de Nico Rosberg incorporándose sexto a la pista tras Raikkonen.

V 29 parada de Verstappen. Rosberg pasa a Verstappen en una lucha cuerpo a cuerpo.

V 32 parada de Vettel quien ha ido perdiendo posiciones.

V 33 parada de Raikkonen. Pone un juego usado por lo que parece que va a tres paradas. 5 segundos de penalización a Rosberg por forzar a Verstappen a salir de la pista.

V 34 Ricciardo para en boxes y sale tras Rosberg. Ahora van: Hamilton-Rosberg-Ricciardo y Verstappen estando Rosberg pendiente de aplicársele la sanción de 5 segundos.

Segunda mitad de carrera.

V 38 finalmente Massa tiene que entrar a boxes y abandonar.

V 39 Ricciardo se está echando encima de su compañero de equipo, Verstappen, para competir por la tercera posición.

V 40 Ricciardo pasa a Verstappen.

V 45 Rosberg para en boxes y cumple con la sanción de 5 segundos.

V 47 Ricciardo a boxes. Vettel entra en boxes.

V 48 Hamilton para en boxes reaccionando a la parada de Ricciardo. Alonso ha hecho su tercera parada en boxes.

V 52 Ricciardo está exprimiendo sus posibilidades recortándole las distancias a Hamilton. Hamilton hace la réplica mejorando su ritmo.

V 60 Button responde a la proximidad de Alonso (lucha por la novena posición) mejorando su ritmo.

Últimas vueltas.

V 62 chispea sobre el circuito de Hockenheim, se nota más en el pitlane.

V 64 Pérez se aproxima a Alonso para arrebatarle la décima posición. Alonso tiene las gomas más desgastadas y corre peligro.

V 65 finalmente Pérez adelanta a Alonso tras una lucha cuerpo a cuerpo.

V 67 Victoria para Hamilton. Segundo Ricciardo y tercero Verstappen. Rosberg fuera del podio.

Out:

  1. Felipe Massa, Williams.
  2. Felipe Nasr, Sauber.

http://directo.f1aldia.com/

http://formula1.lne.es/directo-f1.html

Resultado final de carrera.

Tiempos

Pos. Pts. Piloto Dor. Equipo Chasis Tiempo Parr. Vuel.
1 25 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 01:30.44.200 2 67
2 18 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 +6″996 3 67
3 15 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 +13″413 4 67
4 12 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 +15″845 1 67
5 10 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H +32″570 6 67
6 8 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H +37″023 5 67
7 6 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 +70″049 8 67
8 4 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 +1 vuelta 12 66
9 2 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 +1 vuelta 7 66
10 1 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 +1 vuelta 9 66
11 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 +1 vuelta 11 66
12 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 +1 vuelta 13 66
13 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 +1 vuelta 20 66
14 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 +1 vuelta 16 66
15 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 +1 vuelta 18 66
16 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 +1 vuelta 15 66
17 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 +2 vueltas 17 65
18 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 +2 vueltas 22 65
19 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 +2 vueltas 14 65
20 Rio Haryanto 88 Manor MRT05 +2 vueltas 19 65
21 Felipe Nasr 12 Sauber C35 RET 21 57
22 Felipe Massa 19 Williams FW38 RET 10 36

Clasificación de pilotos.

Clasificación de scuderias.

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de Bélgica la semana del 28 de agosto.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

http://directo.f1aldia.com/

Páginas Web del evento:

http://www.hockenheimring.de/

GP de Alemania, circuito de Hockenheim 2016: libres 3 y clasificación.

Índice de posts sobre el GP de Alemania 2016:

    1. Presentación.
    2. Historia del GP.
    3. Libres 1 y 2.
    4. Libres 3 y clasificación.
    5. La carrera.

GP de Alemania, circuito de Hockenheim 2016: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″738
2 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″795 +00″057
3 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’15″837 +00″099
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″902 +00″164
5 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’16″104 +00″366
6 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’16″182 +00″444
7 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″400 +00″662
8 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″630 +00″892
9 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’16″916 +01″178
10 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″972 +01″234
11 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’17″028 +01″290
12 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’17″066 +01″328
13 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’17″160 +01″422
14 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’17″227 +01″489
15 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’17″351 +01″613
16 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’17″473 +01″735
17 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’17″685 +01″947
18 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’18″057 +02″319
19 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’18″093 +02″355
20 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’18″270 +02″532
21 Rio Haryanto 88 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’18″272 +02″534
22 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’25″160 +09″422

Clasificación.

Se prevee una nueva lucha (ya rutinaria) entre los Mercedes por la pole donde por ahora Rosberg parece haber aventajado a Hamilton.

Q1.

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″243
2 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″485 +00″242
3 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’15″591 +00″348
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″752 +00″509
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’15″875 +00″632
6 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″927 +00″684
7 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″952 +00″709
8 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’15″987 +00″744
9 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″169 +00″926
10 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’16″172 +00″929
11 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″301 +01″058
12 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’16″317 +01″074
13 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’16″328 +01″085
14 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’16″338 +01″095
15 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″503 +01″260
16 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’16″636 +01″393
17 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’16″716 +01″473
18 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″717 +01″474
19 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’16″876 +01″633
20 Rio Haryanto 88 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″977 +01″734
21 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’17″123 +01″880
22 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’17″238 +01″995

Q2.

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’14″748
2 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’14″839 +00″091
3 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’15″124 +00″376
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″242 +00″494
5 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″490 +00″742
6 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″500 +00″752
7 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’15″545 +00″797
8 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″630 +00″882
9 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″699 +00″951
10 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″849 +01″101
11 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’15″883 +01″135
12 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’15″909 +01″161
13 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’15″989 +01″241
14 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’16″041 +01″293
15 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’16″086 +01″338
16 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’16″665 +01″917

Q3.

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’14″363
2 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’14″470 +00″107
3 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’14″726 +00″363
4 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’14″834 +00″471
5 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″142 +00″779
6 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″315 +00″952
7 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″510 +01″147
8 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″530 +01″167
9 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″537 +01″174
10 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″615 +01″252

Parrilla.

 Así saldrán mañana:

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo
1 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’14″363
2 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’14″470
3 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’14″726
4 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’14″834
5 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″142
6 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″315
7 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″510
8 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″530
9 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″537
10 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″615
11 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″883
12 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’15″909
13 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’15″989
14 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’16″401
15 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’16″665
16 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’16″716
17 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″717
18 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’16″876
19 Rio Haryanto 88 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″977 [*]
20 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’16″086 [*]
21 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’17″123
22 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’17″238 [**]
[*] Sanción de cinco posiciones a Romain Grosjean por sustituir la caja de cambios.

Nueva predicción.

La carrera de mañana la veo de la siguiente manera:

  1. Rosberg
  2. Hamilton
  3. Ricciardo

Por detrás vendrál Verstappen y los Ferrari y cerrarán la zona de puntos los Force India y los Williams salvo avería/accidente.

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.hockenheimring.de/

GP de Alemania, circuito de Hockenheim 2016: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de Alemania 2016:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Alemania, circuito de Hockenheim 2016: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″517
2 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″843 +00″326
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’16″667 +01″150
4 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’16″852 +01″335
5 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’16″927 +01″410
6 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’17″089 +01″572
7 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’17″183 +01″666
8 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’17″612 +02″095
9 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’18″008 +02″491
10 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’18″044 +02″527
11 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’18″198 +02″681
12 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’18″210 +02″693
13 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’18″322 +02″805
14 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’18″589 +03″072
15 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’18″591 +03″074
16 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’18″628 +03″111
17 Charles Leclerc 50 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’18″882 +03″365
18 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’18″933 +03″416
19 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’18″961 +03″444
20 Esteban Ocon 45 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’18″981 +03″464
21 Rio Haryanto 88 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’19″167 +03″650
22 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’19″975 +04″458

Libres 2.

Tiempos

Pos. Piloto Dorsal Equipo Chasis Motor Tiempo Diferencia
1 Nico Rosberg 6 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’15″614
2 Lewis Hamilton 44 Mercedes W07 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″008 +00″394
3 Sebastian Vettel 5 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’16″208 +00″594
4 Max Verstappen 33 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’16″456 +00″842
5 Daniel Ricciardo 3 Red Bull RB12 Tag Heuer 1’16″490 +00″876
6 Kimi Räikkönen 7 Ferrari SF16-H Ferrari 1.6 L V6 Turbo 1’16″512 +00″898
7 Nico Hülkenberg 27 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’16″781 +01″167
8 Jenson Button 22 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’17″087 +01″473
9 Sergio Pérez 11 Force India VJM09 Mercedes PU106A Hybrid 1’17″148 +01″534
10 Fernando Alonso 14 McLaren MP4-31 Honda RA615H 1’17″225 +01″611
11 Carlos Sainz Jr 55 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’17″342 +01″728
12 Daniil Kvyat 26 Toro Rosso STR11 Ferrari 059/3 1’17″367 +01″753
13 Valtteri Bottas 77 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’17″425 +01″811
14 Romain Grosjean 8 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’17″602 +01″988
15 Felipe Massa 19 Williams FW38 Mercedes PU106A Hybrid 1’17″686 +02″072
16 Esteban Gutiérrez 21 Haas VF-16 Ferrari 059/3 1’18″005 +02″391
17 Kevin Magnussen 20 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’18″056 +02″442
18 Marcus Ericsson 9 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’18″130 +02″516
19 Pascal Wehrlein 94 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’18″193 +02″579
20 Jolyon Palmer 30 Renault RS16 Renault Energy F1 2014 1’18″313 +02″699
21 Rio Haryanto 88 Manor MRT05 Mercedes PU106A Hybrid 1’18″591 +02″977
22 Felipe Nasr 12 Sauber C35 Ferrari 059/3 1’19″295 +03″681

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.hockenheimring.de/

GP de Alemania, circuito de Hockenheim 2016: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de Alemania 2016:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Alemania, circuito de Hockenheim 2016: Historia del GP.

El GP de Alemania es de los de la antigua escuela, de los clásicos en la F1. Tres circuitos a lo largo de la historia han tenido el honor de albergarlo: NürburgringHockenheim y el anecdótico AVUS en 1959.

Se da la circunstancia de que Nürburgring y Hockenheim han coincidido en el calendario como GP de Alemania y de Europa respectivamente hasta la aparición del ahora desaparecido GP de Europa en el circuito de Valencia.

De la actual parrilla destacan Fernando Alonso con tres victorias en el GP de Alemania y Lewis Hamilton con dos. Dado que se turnan en dos circuitos hay que tener en cuenta que las tres de Alonso fueron en Hockenheim, pero sabe lo que es ganar en Nurburgring: ganó dos GP de Europa en este circuito. En el caso de Hamilton ha ganado en una ocasión en Hockenheim y otra en Nurburgring. Tras ellos viene Raikkonen que ganó con Ferrari en 2007 en Hockenheim, Vettel que ganó en Nurburgring en 2013 con Red Bull y Nico Rosberg fue el último piloto que ganó en Hockenheim en 2014 con Mercedes.

Campeones del GP de Alemania:

1951 Bandera de Italia Alberto Ascari Ferrari Nürburgring Resultados
1952 Bandera de Italia Alberto Ascari Ferrari Nürburgring Resultados
1953 Bandera de Italia Giuseppe Farina Ferrari Nürburgring Resultados
1954 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Mercedes Nürburgring Resultados
1955 No se disputó
1956 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio LanciaFerrari Nürburgring Resultados
1957 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Maserati Nürburgring Resultados
1958 Bandera del Reino Unido Tony Brooks Vanwall Nürburgring Resultados
1959 Bandera del Reino Unido Tony Brooks Ferrari AVUS Resultados
1960 Bandera de Suecia Joakim Bonnier Porsche Nürburgring Resultados
1961 Bandera del Reino Unido Stirling Moss Lotus CarsClimax Nürburgring Resultados
1962 Bandera del Reino Unido Graham Hill BRM Nürburgring Resultados
1963 Bandera del Reino Unido John Surtees Ferrari Nürburgring Resultados
1964 Bandera del Reino Unido John Surtees Ferrari Nürburgring Resultados
1965 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus CarsClimax Nürburgring Resultados
1966 Bandera de Australia Jack Brabham BrabhamRepco Nürburgring Resultados
1967 Bandera de Nueva Zelanda Denny Hulme BrabhamRepco Nürburgring Resultados
1968 Bandera del Reino Unido Jackie Stewart MatraFord Nürburgring Resultados
1969 Bandera de Bélgica Jacky Ickx BrabhamFord Nürburgring Resultados
1970 Bandera de Austria Jochen Rindt Lotus CarsFord Hockenheimring Resultados
1971 Bandera del Reino Unido Jackie Stewart TyrrellFord Nürburgring Resultados
1972 Bandera de Bélgica Jacky Ickx Ferrari Nürburgring Resultados
1973 Bandera del Reino Unido Jackie Stewart TyrrellFord Nürburgring Resultados
1974 Bandera de Suiza Clay Regazzoni Ferrari Nürburgring Resultados
1975 Bandera de Argentina Carlos Reutemann BrabhamFord Nürburgring Resultados
1976 Bandera del Reino Unido James Hunt McLarenFord Nürburgring Resultados
1977 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Hockenheimring Resultados
1978 Bandera de los Estados Unidos Mario Andretti Lotus CarsFord Hockenheimring Resultados
1979 Bandera de Australia Alan Jones WilliamsFord Hockenheimring Resultados
1980 Bandera de Francia Jacques Laffite LigierFord Hockenheimring Resultados
1981 Bandera de Brasil Nelson Piquet BrabhamFord Hockenheimring Resultados
1982 Bandera de Francia Patrick Tambay Ferrari Hockenheimring Resultados
1983 Bandera de Francia René Arnoux Ferrari Hockenheimring Resultados
1984 Bandera de Francia Alain Prost McLarenTAG Hockenheimring Resultados
1985 Bandera de Italia Michele Alboreto Ferrari Nürburgring Resultados
1986 Bandera de Brasil Nelson Piquet WilliamsHonda Hockenheimring Resultados
1987 Bandera de Brasil Nelson Piquet WilliamsHonda Hockenheimring Resultados
1988 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Hockenheimring Resultados
1989 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Hockenheimring Resultados
1990 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLarenHonda Hockenheimring Resultados
1991 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell WilliamsRenault Hockenheimring Resultados
1992 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell WilliamsRenault Hockenheimring Resultados
1993 Bandera de Francia Alain Prost WilliamsRenault Hockenheimring Resultados
1994 Bandera de Austria Gerhard Berger Ferrari Hockenheimring Resultados
1995 Bandera de Alemania Michael Schumacher BenettonRenault Hockenheimring Resultados
1996 Bandera del Reino Unido Damon Hill WilliamsRenault Hockenheimring Resultados
1997 Bandera de Austria Gerhard Berger BenettonRenault Hockenheimring Resultados
1998 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLarenMercedes Hockenheimring Resultados
1999 Bandera del Reino Unido Eddie Irvine Ferrari Hockenheimring Resultados
2000 Bandera de Brasil Rubens Barrichello Ferrari Hockenheimring Resultados
2001 Bandera de Alemania Ralf Schumacher WilliamsBMW Hockenheimring Resultados
2002 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Hockenheimring Resultados
2003 Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya WilliamsBMW Hockenheimring Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Hockenheimring Resultados
2005 Bandera de España Fernando Alonso Renault Hockenheimring Resultados
2006 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Hockenheimring Resultados
2007 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Ferrari Hockenheimring Resultados
2008 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton McLarenMercedes Hockenheimring Resultados
2009 Bandera de Australia Mark Webber Red BullRenault Nürburgring Resultados
2010 Bandera de España Fernando Alonso Ferrari Hockenheimring Resultados
2011 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton McLarenMercedes Nürburgring Resultados
2012 Bandera de España Fernando Alonso Ferrari Hockenheimring Resultados
2013 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red Bull Nürburgring Resultados
2014 Bandera de Alemania Nico Rosberg Mercedes Hockenheimring Resultados
2015 No se disputó

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

En el año de Brawn GP y Jenson Button el GP de Alemania fue un triunfo total de Mark Webber que conseguía pole y su primera victoria y del equipo Red Bull que conseguía doblete. Massa completaba el podio y Button se conformaba con un quinto puesto. Alonso que salía 12 terminó séptimo.

P Piloto Dor. Equipo Motor
1 Mark Webber 14 Red Bull Renault
2 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault
3 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari
4 Nico Rosberg 16 Williams Toyota
5 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes
6 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes
7 Fernando Alonso 7 Renault Renault
8 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes
9 Timo Glock 10 Toyota Toyota
10 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW
11 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari
12 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota
13 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault
14 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW
15 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes
16 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari
17 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota
18 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes
19 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari
20 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari

2010:Confrontación a tres scuderias.

La pole se la lleva Vettel pero hace una salida horrible acorralando a Fernando contra la pared deja un hueco precioso para que Massa se haga con la primera posición.

Alonso no tiene problemas en pasar a Vettel y los dos Ferrari lideran la carrera. Pero el ritmo de Massa se empieza a desplomar y Vettel les está dando caza. Fernando lleva mejor ritmo pero Massa le cierra con maniobras peligrosas para que no le adelante el asturiano.

El equipo entra en juego y habla con Massa, por esta maniobra se investigó a Ferrari por órdenes de equipo. Fernando Alonso consigue su segunda victoria de la temporada.

Siguen liderando Hamilton y McLaren.

Pos. Piloto Dor. Equipo
1 Fernando Alonso 8 Ferrari
2 Felipe Massa 7 Ferrari
3 Sebastian Vettel 5 Red Bull
4 Lewis Hamilton 2 McLaren
5 Jenson Button 1 McLaren
6 Mark Webber 6 Red Bull
7 Robert Kubica 11 Renault
8 Nico Rosberg 4 Mercedes GP
9 Michael Schumacher 3 Mercedes GP
10 Vitaly Petrov 12 Renault
11 Kamui Kobayashi 23 Sauber
12 Rubens Barrichello 9 Williams
13 Nico Hulkenberg 10 Williams
14 Pedro De la Rosa 22 Sauber
15 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso
16 Vitantonio Liuzzi 15 Force India
17 Adrian Sutil 14 Force India
18 Timo Glock 24 Virgin Racing
19 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team
20 Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing
21 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing
22 Sakon Yamamoto 21 Hispania Racing F1 Team
23 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing
24 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

Webber que consiguió la pole pierde esta posición con Hamilton que salía segundo. Alonso debe luchar con Vettel varias veces por la posición en un toma y daca. Webber poco después conseguiría pasar a Hamilton pero perdería inmediatamente de nuevo la posición y Alonso empezaría a soplarle en la nuca.

En la última parada Alonso sale por delante de Webber. La victoria es de Hamilton que le siguen Alonso y Webber. Alonso se queda sin gasolina y Webber lo recoge para llevarlo al podio.

P Driver Team Time Pts
1 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:37:30.334 25
2 Fernando Alonso Ferrari +3.9 secs 18
3 Mark Webber RBR-Renault +9.7 secs 15
4 Sebastian Vettel RBR-Renault +47.9 secs 12
5 Felipe Massa Ferrari +52.2 secs 10
6 Adrian Sutil Force India-Mercedes +86.2 secs 8
7 Nico Rosberg Mercedes +1 Lap 6
8 Michael Schumacher Mercedes +1 Lap 4
9 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari +1 Lap 2
10 Vitaly Petrov Renault +1 Lap 1
11 Sergio Perez Sauber-Ferrari +1 Lap
12 Jaime Alguersuari STR-Ferrari +1 Lap
13 Paul di Resta Force India-Mercedes +1 Lap
14 Pastor Maldonado Williams-Cosworth +1 Lap
15 Sebastien Buemi STR-Ferrari +1 Lap
16 Heikki Kovalainen Lotus-Renault +2 Laps
17 Timo Glock Virgin-Cosworth +3 Laps
18 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth +3 Laps
19 Daniel Ricciardo HRT-Cosworth +3 Laps
20 Karun Chandhok Lotus-Renault +4 Laps
Ret Vitantonio Liuzzi HRT-Cosworth Electrical
Ret Jenson Button McLaren-Mercedes Hydraulics
Ret Rubens Barrichello Williams-Cosworth Oil leak
Ret Nick Heidfeld Renault Accident

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Pole para Fernando Alonso a quien siguen Vettel y Schumacher. Alonso le va sacando a Vettel distancia tras la salida.

Alonso para en la vuelta 18 poniendo gomas duras y saliendo en tercera posición y sin tráfico delante. En la vuelta 21 para Vettel que sale entre Kobayashi y Button. Vettel pasa a Kobayashi, el japonés aún no ha hecho su primera parada.

Vuelta 42: segunda parada para Alonso, Vettel y Button quien consigue quitarle la segunda parada a Vettel. Button ataca a Alonso y Alonso se defiende gracias al uso del DRS que permiten los doblados.

En las últimas vueltas Alonso consigue despegarse de Button y ahora es Button el que sufre el acoso de Vettel. El alemán termina adelantando por fuera de la pista al británico.

Por este adelantamiento ilegal Vettel es sancionado con lo que deja el podio con Alonso – Button y Räikkönen. Alonso sigue liderando el mundial de pilotos y Red Bull el de equipos.

P Pts. Piloto Equipo Tiempo
1 25 Fernando Alonso Ferrari 01:31.05.862
2 18 Jenson Button McLaren + 6″949
3 15 Kimi Räikkönen Lotus + 16″409
4 12 Kamui Kobayashi Sauber + 21″925
5 10 Sebastian Vettel Red Bull + 3″732 [*]
6 8 Sergio Pérez Sauber + 27″896
7 6 Michael Schumacher Mercedes + 28″900
8 4 Mark Webber Red Bull + 46″900
9 2 Nico Hülkenberg Force India + 48″100
10 1 Nico Rosberg Mercedes + 48″800
11 Paul di Resta Force India + 59″200
12 Daniel Ricciardo Toro Rosso + 76″800
13 Felipe Massa Ferrari + 71″400
14 Jean-Eric Vergne Toro Rosso + 76″900
15 Pastor Maldonado Williams + 1 vuelta
16 Vitaly Petrov Caterham + 1 vuelta
17 Bruno Senna Williams + 1 vuelta
18 Romain Grosjean Lotus + 1 vuelta
19 Heikki Kovalainen Caterham + 2 vueltas
20 Charles Pic Marussia + 2 vueltas
21 Pedro de la Rosa HRT + 3 vueltas
22 Timo Glock Marussia + 3 vueltas
23 Narain Karthikeyan HRT + 3 vueltas
RET Lewis Hamilton McLaren + 11 vueltas

[*] Sebastian Vettel ha sido penalizado con 20 segundos por adelantar con las cuatro ruedas fuera de la pista a Jenson Button en las últimas vueltas del GP de Alemania.

2013: V4ttel.

En el año 2013 se disputó en Nurburgring el GP de Alemania.

Hamilton-Vettel-Webber-Raikkonen en las primeras dos líneas.
En la salida los Red Bull dejan atrás a Hamilton y Vettel pasa a liderar. En la vuelta 4 tras un trompo se para el coche de Massa.
La primera parada permite a Vettel salir sin tráfico. Webber, sin embargo, tiene una mala parada, pierde tiempo y un neumático sale disparado y golpea a un cámara. Las posiciones cambian y la carrera está muy disputada.
En la vuelta 40 los Lotus ponen a Vettel en apuros: Grosjean cambia gomas y Kimi no.
Vuelta 41 Vettel ha parado. Las posiciones son: Kimi-Alonso-Button-Hamilton-Vettel-Grosjean-Pérez-Maldonado-Sutil y Ricciardo. En principio Vettel y Grosjean son los únicos que no deben volver a parar.
Tras las últimas paradas Vettel-Grosjean-Raikkonen-Alonso-Button-Pérez-Maldonado-Di Resta-Hamilton-Hulkenberg en zona de puntos. Maldonado al parar tiene problemas y sale muy retrasado.
Hamilton remonta como puede y finalmente Raikkonen pasa a Grosjean.
Victoria para Vettel y le siguen Kimi y Grosjean. Vettel consigue su cuarta victoria de la temporada y aventaja a Alonso con 34 puntos.

 

P Driver Team Time Grid Pts
1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault Winner 2 25
2 Kimi Räikkönen Lotus-Renault +1.0 secs 4 18
3 Romain Grosjean Lotus-Renault +5.8 secs 5 15
4 Fernando Alonso Ferrari +7.7 secs 8 12
5 Lewis Hamilton Mercedes +26.9 secs 1 10
6 Jenson Button McLaren-Mercedes +27.9 secs 9 8
7 Mark Webber Red Bull Racing-Renault +37.5 secs 3 6
8 Sergio Perez McLaren-Mercedes +38.3 secs 13 4
9 Nico Rosberg Mercedes +46.8 secs 11 2
10 Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari +49.8 secs 10 1
11 Paul di Resta Force India-Mercedes +53.7 secs 12
12 Daniel Ricciardo STR-Ferrari +56.9 secs 6
13 Adrian Sutil Force India-Mercedes +57.7 secs 15
14 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari +60.1 secs 14
15 Pastor Maldonado Williams-Renault +61.9 secs 18
16 Valtteri Bottas Williams-Renault +1 Lap 17
17 Charles Pic Caterham-Renault +1 Lap 22
18 Giedo van der Garde Caterham-Renault +1 Lap 20
19 Max Chilton Marussia-Cosworth +1 Lap 21
Ret Jean-Eric Vergne STR-Ferrari +38 Laps 16
Ret Jules Bianchi Marussia-Cosworth +39 Laps 19
Ret Felipe Massa Ferrari +57 Laps 7
Note – Pic qualified 19th, but takes five-place grid penalty for gearbox change.

2014: El año de Mercedes. El bicampeonato de Hamilton.

Presentación, historia del GP, libres 1 y 2; libres 3 y clasificación; la carrera.

Pole para Rosberg tras un accidente en la clasificación de Hamilton en la Q2 que le impidió participar en la Q3. Después de tener que cambiar la caja de marchas el británico sale en vigésima posición. Salen Rosberg, los Williams, Manussen, los Red Bull y Fernando Alonso.

Accidente en la primera curva entre Massa y Magnussen quedando Massa fuera de carrera y Magnussen muy retrasado. Rosberg y Bottas se alejan del grupo y conducen con tranquilidad. Ricciardo para evitar verse envuelto en el accidente debe salirse de pista y cae a la décimo quinta posición. Dos vueltas de safetycar antes de relanzar la carrera. Ricciardo y Hamilton van ganando posiciones conjuntamente.

Alonso es de los primeros en parar forzando a Vettel a hacerlo. El alemán sale entre Kimi y Alonso protagonizándose una triple lucha saliendo por delante Vettel y luego Alonso y quedando el finlandés detrás.

Tras las primeras paradas Hamilton es segundo pero es adelantado por Bottas que tiene mejores gomas. A su parada en boxes Hamilton es octavo y debe volver a remontar para llegar al podio.

Vettel y Alonso en su segunda parada vuelven a luchar en pista siendo Alonso quien se pone por delante. Por su parte Hamilton llega hasta la tercera posición con este baile en boxes.

Con su segunda parada Hamilton vuele a retrasar hasta la quinta posición. Al hacer su última parada Vettel vuelve a rertasarse dejando a Hamilton delante. Alonso se encuentra bloqueado por Bottas: el de Williams no volverá a parar y está siendo conservador y Alonso sí debe volver a parar.

En la tercera parada Alonso retrasa su parada con respecto a Vettel para poder hacer un último stin con los blandos. Esto le hace perder posición con Button y Ricciardo quienes le frenan y para cuando les ha adelantado no tiene suficientes vueltas para adelantar a Vettel.

Cuarta victoria de la temporada para Nico Rosberg quien lidera el mundial con 14 puntos de ventaja sobre Hamilton.

Le acompañan en el podio Bottas y Hamilton.

Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 6 Nico Rosberg Mercedes 67 1:33:42.914 1 25
2 77 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 67 +20.7 secs 2 18
3 44 Lewis Hamilton Mercedes 67 +22.5 secs 20 15
4 1 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 67 +44.0 secs 6 12
5 14 Fernando Alonso Ferrari 67 +52.4 secs 7 10
6 3 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault 67 +52.5 secs 5 8
7 27 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 67 +64.1 secs 9 6
8 22 Jenson Button McLaren-Mercedes 67 +84.7 secs 11 4
9 20 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 66 +1 Lap 4 2
10 11 Sergio Perez Force India-Mercedes 66 +1 Lap 10 1
11 7 Kimi Räikkönen Ferrari 66 +1 Lap 12
12 13 Pastor Maldonado Lotus-Renault 66 +1 Lap 18
13 25 Jean-Eric Vergne STR-Renault 66 +1 Lap 13
14 21 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 66 +1 Lap 16
15 17 Jules Bianchi Marussia-Ferrari 66 +1 Lap 17
16 10 Kamui Kobayashi Caterham-Renault 65 +2 Laps 19
17 4 Max Chilton Marussia-Ferrari 65 +2 Laps 21
18 9 Marcus Ericsson Caterham-Renault 65 +2 Laps 22
Ret 99 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 47 Spin 15
Ret 26 Daniil Kvyat STR-Renault 44 +23 Laps 8
Ret 8 Romain Grosjean Lotus-Renault 26 +41 Laps 14
Ret 19 Felipe Massa Williams-Mercedes 0 Accident 3

Gutierrez qualified P14, dropped 3 for collision at last round; Hamilton qualified P16, dropped 5 for gearbox change; Ericsson failed to meet 107% qualifying requirement, raced at stewards’ discretion, started from pit lane due to parc ferme irregularity

2015: L3wis Hamilton y Mercedes.

No se disputó GP de Alemania en 2015.

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores y a la situación actual del mundial parece claro que los favoritos por derecho propio son ambos pilotos de Mercedes para llevarse la victoria aquí este fin de semana.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):

http://www.statsf1.com/

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.hockenheimring.de/