XXVII CNEM: Ya tenemos cartel.

El cartel del XXVII CNEM.
El cartel del XXVII CNEM.

Se me pasó por completo la semana pasada y hoy que lo he recordado os dejo con él. Se trata como habéis visto del cartel del XXVII CNEM de cuyo comité formo parte.

El cartel se puede ver en la web del CNEM desde la entrada del día 20 de este mes de mayo. Además se puede leer la descripción del autor, Carlos Ferrero a quien aprovecho para darle la enhorabuena.

La obra se titula «Fuga de ideas» y esta es la explicación que da el autor sobre la misma:

“FUGA DE IDEAS”
«El cartel pretende simbolizar la formación del congreso y los intereses del estudiante de Medicina. Para ello, presenta a un estudiante al cual le surgen de la cabeza ráfagas que ascienden hacia el título del congreso. En esas ráfagas de ideas pueden observarse a modo simbólico diversos elementos que pueden simbolizar a la Medicina y diversos campos de esta (fonendoscopio, corazón, electrocardiograma…) También podemos observar alguna simbología externa al mundo de la Medicina, ya que el estudiante de Medicina tiene otros intereses y estos también forman parte del ámbito del Congreso. Todas estas ráfagas confluyen en la parte superior del cartel y forman el título del congreso y su logotipo.«

Y recordad que el próximo 1 de junio se estrena nuevo anuncio del CNEM y un nuevo vídeo promocional. Aquí os espero.

Los orígenes de El lobo ibérico: Cómo nació el logotipo y el nombre.

La semana pasada os expliqué que al empezar a trabajar para La Glorieta me decidí por usar un pseudónimo como lo usaban el resto del equipo de la revista. ¿Qué pseudónimo iba a utilizar?

Pues no tenía ni idea y si de algo he pecado siempre es de no dárseme bien elegir nombres. Dos hechos iban a determinar que eligiera El lobo ibérico.

Carte de Rocky Balboa la última entrega de la saga protagonizada por el mítico boxeador que interpreta Sylvester Stallone.
Cartel de "Rocky Balboa" la última entrega de la saga protagonizada por el mítico boxeador que interpreta Sylvester Stallone.

Por un lado acababa de descubrir, gracias a que mi padre ordenando la videoteca le dió por ponerse estas películas, la saga de Rocky Balboa que en aquel entonces contaba con cinco entregas (la sexta salió en 2006 en EEUU y aquí llegó en enero de 2007). El tema es que me encantaron y me fije en el nombre que usaba Rocky como pseudónimo y que él mismo había pensado: El potro italiano.

The italian Stallion, el sobrenombre de Rocky Balboa.
The italian Stallion, el sobrenombre de Rocky Balboa.

A esto hay que sumarle otra cosa. Evidentemente ya llevaba bastantes cómics a mis espaldas como aficionado y en uno de estos cómics había usado como logotipo el perfil de un lobo y la luna llena.

Valgar0001b
Primer cómic de aquella serie larga que no concluí que usaba por logotipo el lobo a la izquierda y la luna llena a la derecha (no se ve muy bien).

Era un guión para una serie larga, de hecho empecé dibujando haciendo mis propias series como aficionado, series largas que no llegué a concluir. Revisando mis cómics recordé aquel lobo y lo cierto es que me gustó la idea de usarlo como logotipo. (Ahora viendo el logotipo del portro italiano y el lobo ibérico debo reconocer que se dan un aire, sin embargo el cómic en el que usé al lobo lo hice muchos años antes de ver la saga de Rocky).

Valgar0002b
Nº 6 y penúltimo de estos cómics que llegué a hacer. El perfil del lobo cambió mucho entre los números y aún cambiaría más en La Glorieta.

De modo que por un lado tenía la influencia de El potro italiano y por otro tenía un logotipo que mostraba de perfil el rostro de un lobo. Sólo quedaba agitarlo. El lobo español no me terminaba de convencer. Dándole vueltas a la idea terminé por cambiar lo de español por ibérico y ya tenía el pseudónimo que iba a utilizar en mis cómics de ese momento en adelante.

La semana que viene el segundo número de La Glorieta, el primer cómic que firmé bajo el pseudónimo de El lobo ibérico.

El lobo ibérico
El lobo ibérico

Material de dibujo 2. En profundidad. El papel, lápiz, borrador y pluma.

El otro día hice una pequeña introducción al tema de los materiales de dibujo a emplear. Hoy empezaré a profundizar en dichos materiales.

El papel.

Para esbozar se puede utilizar casi cualquier tipo de papel, el folio de toda la vida DINA-4 e incluso las hojas de cuadros de tomar apuntes (ya colgaré algún día mis toneladas de dibujos inmersos en mis apuntes).

Pero cuando se trata del original de uno de nuestros cómics la cosa cambia, deberemos escoger mejor. No recomiendo el folio, mejor el papel de dibujo que es más grueso. ¿Por qué? Porque borrar en un folio puede suponer arrugar el folio con suma facilidad, además la tinta se corre con más facilidad porque el folio no absorbe tan bien como el papel grueso de dibujo.

¿Qué tipo de papel de dibujo? Hay muchos tipos. Yo uso el papel de dibujo normal, pero hay varios grosores. Es cuestión de probar el que mejor va con vuestra forma de dibujar.

A tener en cuenta a la hora de elegir el papel que más nos gusta: como responde al borrado (coged la costumbre de inmovilizar el papel con una mano y borrar con la otra con movimientos pequeños y rectos para evitar arrugar el papel) y como responde al resto de materiales que usáis (tinta china, portaminas, lápices, rotuladores etc). Dependiendo de los materiales de dibujo un papel más o menos poroso será mejor. De modo que antes de empezar a trabajar sobre el original haced una prueba con los materiales a utilizar, el papel, lápiz etc.

Otro día hablaré específicamente del papel de trama del que algo comenté en el primer post de material de dibujo dado qe su función y uso son completamente distintos.

Lápiz/portaminas

Sobre nuestro original primero dibujaremos a lápiz y luego ya entintaremos una quede a nuestro gusto. Lápiz o portaminas eso queda a vuestra elección pero sí hay un par de cosas a tener en cuenta indistintamente con los dos.

Siempre que se dibuja ambos de desgastan y un lado se afila más que el otro. Procurad no dibujar con la parte más afilada o si lo hacéis para conseguir un trazo fino no apretéis o de lo contrario actuará como una cuchilla sobre la superficie del papel y aunque luego borréis el papel quedará arañado.

Es preferible la mina blanda precisamente porque daña menos el papel y además es más fácil de borrar.

Tened en cuenta estos elementos a la hora de decidiros y como ya he comentado probadlo antes para no tener la mala experiencia de destrozar el original de vuestro cómic.

Portaminas, una opción para dibujar y una imagen para que el post no quedará tan soso.
Portaminas, una opción para dibujar y una imagen para que el post no quedara tan soso.

Borrador.

¿Pensábais que no hay nada que decir sobre el borrador? Pues aunque es una perogrullada hay que señalarlo: por favor, mantened la goma limpia. Del uso se ponen negras y más que limpiar el original lo podéis dejar hecho una pena por el efecto arrastre que hace la goma sucia. En cuanto a la elección, el que más os guste, nuevamente recomiendo primero probar la goma.

Pluma

Habéis leído bien, y no es un eufemismo, hablo de una pluma de algún pájaro. ¿Para qué? Para quitar los restos de goma al borrar en el original.

¿Qué me dices pero si siempre lo hago a mano y no pasa nada? Sí, y muchas veces yo también lo hago con la mano pero atención porque esto conlleva un riesgo sobre el original que a la hora de entintar nos puede jugar una mala pasada.

En las manos siempre llevamos una fina capa de grasa. Cuando manipulamos el papel queda dicha capa en el papel y  en cantidad suficiente provoca que la tinta al entrar en contacto con dicha película se corra la tinta estropeando el original. Por eso es importante lavarse bien las manos antes de dibujar, sobre todo si estamos trabajando ya sobre el original para evitar que el papel adquiera dicha grasa.

Al utilizar una pluma o similar a modo de escobilla para quitar los restos de goma disminuimos la manipulación sobre el original con lo que disminuye la aparición de dicha película que hará peligrar el original en la fase de entintado.

Eso es todo por hoy, otro día seguiremos hablando de material de dibujo que aún queda mucho material sobre el que decir algunas cosas a tener en cuenta. Os dejo que practiquéis.

**Edito: este post continúa en: Material de dibujo 3: En profundidad: reglas.

GP Mónaco: 2009.

13:50. Diez minutos para que arranque el GP de Mónaco. Button defiende la pole de Raikkonen que le sigue por delante de su compañero de equipo Rubens Barrichelo. Hamilton sale 19 tras el accidente de ayer y tener que cambiar piezas de su monoplaza.

14:00. El GP da comienzo al apagarse el semáforo. Barrichello pasa a Raikkonen, el piloto parece tan dispuesto como dijo a llevarse la victoria, pero su compañero Button no se lo pondrá fácil. Hamilton con el cuchillo entre los dientes gana varias posiciones arriesgando y sacando el máximo a su McLaren.

14:10. Salvo el adelantamiento de Barrichelo a Raikkonen y la escalada de Lewis Hamilton no han habido más adelantamientos, como era de preveer. Los Brawn GP le sacan ya ventaja al resto de pilotos.

14:13. Massa ha intentado adelantar a Vettel pero al saltarse la chicane ha tenido que ceder posición a Vettel, momento que Rosberg ha aprovechado para ganarle la partida al piloto brasileño.

14:15. Button, Barrichello y Raikkonen siguen delante algo distanciados entre sí y muy distanciados con el resto. Vettel es superado por Rosberg y Massa. Muy cerca de él Webber y Alonso. Todos estos pilotos están conduciendo muy próximos. Buemi acaba de quedar fuera y Piquet consigue reincorporarse a la carrera, también acidentado al ser impactado desde atrás por Buemi. Hamilton ha hecho su primera parada en boxes.

14:20. Raikkonen pone en apuros a Barrichello. Por delante de ellos Burron defiende su liderazgo con «cierta comodidad» intentando conservar neumáticos. Piquet ha tenido que retirarse finalmente como consecuencia de su accidente con Buemi.

14:30.  Rosberg pierde posición con respecto a Alonso al salir de boxes. Button, Barrichello y Raikkonen han parado. Vettel fuera de carrera por accidente: la tercera víctima del circuito de Mónaco. Fernando que aún no ha parado es sexto.

14:40. Fernando ha hecho ya su parado en boxes y ahora es 11º. Por lo demás ninguna sorpresa en el principado.

15:00. Los coches de Brawn GP perseguidos por los de Ferrari. Alonso es décimo tras la entrada en boxes de Fisichella.

15:10. Kovalainen se ha salido en la salida de la piscina y ha destrozado su coche. Bandera amarilla en el sector pero no parece que vaya a salir el safetycar. Kimi para en boxes con neumáticos extrablandos y sale quinto. Hamilton para en boxes y cambia el morro a podido tener algún toque en el trazado del circuito. Lo importante cara a final de carrera es que Button ya ha hecho su segunda parada y sigue líder del mundial.

15:15. Massa entra en boxes. Sale cuarto. La sexta entrevista a Vettel que ha probado lo mucho que se degradan los neumáticos en este circuito lo que ha determinado el accidente que lo ha dejado fuera hace ya varias vueltas.

15:20. Fernando Alonso está marcando los mejores tiempos rodando en 1:15 desde la séptima posición.

15:25.  Los Ferrari tienen los neumáticos muy desgastados y están perdiendo mucho tiempo. Lo mismo le pasa a Webber que va justo delante de Alonso.

15:30. Entra Fernando Alonso en boxes y su R29 calzará el neumático super blando que le proporcionará más velocidad y ahora que quedan 12 vueltas no dará tiempo a que se degraden (caso de Ferrari). Sale de boxes por detrás de Sutil. Esto empeora sustancialmente la carrera del asturiano. Ahora es séptimo el español.

15:33. Sutil ve la bandera azul y deja que Alonso lo doble. Fernando intentará ponerle las cosas difíciles a Rosberg que va sexto. En las primeras plazas todo igual: Brawn GP seguidos de los Ferrari.

15:40. Los puestos quedan bastante definidos. Lo único que podría sorprender en las 4 carreras que quedan es que Alonso termine por dar caza a Rosberg, lo cual podría darse a juzgar por los excelentes tiempos del asturiano.

3 vueltas, nadie parece que vaya a jugársela. El único que sigue luchando es Fernando que está a punto de doblar a Hamilton para seguir en su persecución con Rosberg.

Button va camino de proclamarse campeón y afianzarse líder del mundial, mundial que se está metiendo en el bolsillo. Nakajima acaba de accidentarse, queda fuera.

La carrera ha acabado, Alonso ya ha levantado el pie del acelerador porque era imposible alcanzar a Rosberg.

Grandísimo el carrerón de Brawn GP. Paliza demoledora. Ferrari consigue su primer podio de la temporada con la tercera posición de Raikkonen.

Os dejo con el resultado final de la carrera:

Jenson Button

BrawnGP

.2º

Rubens Barrichello

BrawnGP

.3º

Kimi Raikkonen

Ferrari

.4º

Felipe Massa

Ferrari

.5º

Mark Webber

Red Bull

.6º

Nico Rosberg

Williams

.7º

Fernando Alonso

Renault

.8º

Sebastien Bourdais

Toro Rosso

.9º

Giancarlo Fisichella

Force India

.10º

Timo Glock

Toyota

.11º

Nick Heidfeld

BMW-Sauber

.12º

Lewis Hamilton

McLaren

.13º

Jarno Trulli

Toyota

.14º

Adrian Sutil

Force India

.15º

Kazuki Nakajima

Williams

.16º

Heikki Kovalainen

McLaren

.17º

Robert Kubica

BMW-Sauber

.18º

Sebastian Vettel

Red Bull

.19º

Nelson Piquet Jr

Renault

.20º

Sebastian Buemi

Toro Rosso

GP Mónaco: Los motores rugen. Accidente en GP2 y repaso a las clasificaciones de cara al mundial.

Me paso fugazmente antes de la carrera para contar lo que acabo de leer en f1aldia en la portada: bárbaro accidente en GP2. Romain Grosjean intentando adelantar a Andreas Zuber se choca con este y el monoplaza sale rebotado impactando contra el muro y subiendo por este terminando por «despegar» literalmente el monoplaza del suelo que vuela un momento quedando destrozado antes de su aterrizaje. Afortunadamente el piloto está bien y salió por su propio pie. Mucho ojo hoy para los F1.

Y para que recordéis la clasificación de pilotos y escuderia cara a la carrera os traigo la tabla con los que han puntuado en esta temporada 2009:

Pos.

Equipo

Tot.

AU

MY

CN

BA

ES

Brawn GP

68

18

7

11

14

18

Red Bull

38.5

1,5

18

8

11

Toyota

26,5

11

5,5

2

8

McLaren

13

1

7

5

Renault

9

4

1

4

BMW-Sauber

6

4

2

Ferrari

6

3

3

Williams

4,59

3

0.5

1

Toro Rosso

4

3

1

10º

Force India

Pos.

Piloto

Tot.

AU

MY

CN

BA

ES

Jenson Button

41

10

5

6

10

10

Rubens Barrichello

27

8

2

5

4

8

Sebastian Vettel

23

10

8

5

Mark Webber

15,5

1,5

8

6

Jarno Trulli

14,5

6

2,59

6

Timo Glock

12

5

3

2

2

Lewis Hamilton

9

1

3

5

Fernando Alonso

9

4

1

4

Nick Heidfeld

6

4

2

10º

Nico Rosberg

4,5

3

0.5

1

11º

Heikki Kovalainen

4

4

12º

Kimi Raikkonen

3

3

13º

Felipe Massa

3

3

14º

Sebastien Buemi

3

2

1

15º

Sebastien Bourdais

1

1

GP Mónaco: Parrilla de salida.

Después de que Fernando Alonso enseñará los dientes esta mañana coronándose primero en los entrenamientos libres a la hora de clasficar los grandes se han puesto las pilas.

Ferrari vuelve a estar peleón en las primeras filas y McLaren que tanto esperaba de este GP ve como su estrella Lewis Hamilton tenía un accidente en el segundo minuto de la Q1 quedando fuera de la clasificación. Jarrón de agua fría para la escuderia inglesa que tendrá que esperar a otro gran premio para relucir si una gran actuación de Hamilton no salva la jornada de mañana. Por otro lado Brawn GP ha estado tan genial como nos tiene acostumbrados. Y Fernando Alonso tendrá que apretar los dientes para cosechar algún punto en el principado.

A continuación la parrilla para el GP Mónaco de 2009:

1 Jenson Button Brawn GP Mercedes 00:01’14»902
2 Kimi Raikkonen Ferrari Ferrari 00:01’14»927
3 Rubens Barrichello Brawn GP Mercedes 00:01’15»077
4 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’15»271
5 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’15»437
6 Nico Rosberg Williams Toyota 00:01’15»455
7 Heikki Kovalainen McLaren Mercedes 00:01’15»516
8 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’15»653
9 Fernando Alonso Renault Renault 00:01’16»009
10 Kazuki Nakajima Williams Toyota 00:01’17»344
11 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’15»833
12 Nelson Piquet Jr Renault Renault 00:01’15»837
13 Giancarlo Fisichella Force India Mercedes 00:01’16»146
14 Sebastien Bourdais Toro Rosso Ferrari 00:01’16»281
15 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’16»545
16 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’16»264
17 Nick Heidfeld BMW-Sauber BMW 00:01’16»264
18 Robert Kubica BMW-Sauber BMW 00:01’16»405
19 Jarno Trulli Toyota Toyota 00:01’16»548
20 Timo Glock Toyota Toyota 00:01’16»788

Y por hoy nada más, mañana os espero para el GP de Mónaco 2009, saludos.

GP Mónaco: Libres 2.0: sábado 11:00. Previo a la clasificación.

Los entrenamientos libres no suelen permitir adelantar nada con respecto a la carrera ni a la clasificación. Pero como somos como somos nos empeñamos en intentar adelatarnos a los sucesos. Y los libres previos a la clasificación son los únicos que permiten adelantar algo con cierta «fiabilidad». De modo que aquí estamos con lupa mirando lo que pasa en Mónaco en los últimos libres antes de la clasificación que será a las 14:00 en la sexta. Como siempre iré actualizando a lo largo de los libres.

11:10. Los coches ya están en pista. Aún no todos y de momento no bajan de 1:19. En la sexta comentan la posibilidad de un acuerdo entre los jefazos de los equipos y Mosley. ¿Subir ese presupuesto límite? ¿Dejar fuera el motor de ese límite? Aún quedan muchas reuniones para poner punto final.

11:20. Hamilton mejor tiempo y Alonso segundo. 1:16 para el inglés.

11:30. Todos los pilotos tienen ya tiempos válidos. Sigue primero Hamilton ahora con 1:15 a Alonso séptimo aú en 1:17. En 1:15 Hamilton, Massa  y Raikkonen. En 1:16 Rosberg y Fisichella.

11:40. Hamilton, Barrichello, Raikkonen y Massa en 1:15. En 1:16 en orden tenemos: Button, Nakajima, Fisichella, Buemi y Kovalainen. Alonso sigue a Kovalainen y encabeza al grupo de 1:17.

¡Qué sorpresa para los seguidores españoles! El tercer libre acabo con Fernando Alonso marcando el mejor tiempo de todos los entrenamientos libres de esta temporada en Mónaco. Os dejo la tabla de tiempo y estad atentos por que queda los más importante: a las 14:00 la clasificación.

Fernando Alonso

Renault

00:01’15»164

.2º

Jenson Button

BrawnGP

00:01’15»233

.3º

Heikki Kovalainen

McLaren

00:01’15»278

.4º

Rubens Barrichello

BrawnGP

00:01’15»286

.5º

Kimi Raikkonen

Ferrari

00:01’15»382

.6º

Lewis Hamilton

McLaren

00:01’15»389

.7º

Felipe Massa

Ferrari

00:01’15»817

.8º

Nico Rosberg

Williams

00:01’16»150

.9º

Sebastien Bourdais

Toro Rosso

00:01’16»301

.10º

Adrian Sutil

Force India

00:01’16»383

.11º

Nelson Piquet Jr

Renault

00:01’16»528

.12º

Sebastian Buemi

Toro Rosso

00:01’16»552

.13º

Giancarlo Fisichella

Force India

00:01’16»606

.14º

Kazuki Nakajima

Williams

00:01’16»707

.15º

Mark Webber

Red Bull

00:01’16»789

.16º

Robert Kubica

BMW-Sauber

00:01’16»981

.17º

Sebastian Vettel

Red Bull

00:01’17»032

.18º

Jarno Trulli

Toyota

00:01’17»177

.19º

Timo Glock

Toyota

00:01’17»189

.20º

Nick Heidfeld

BMW-Sauber

00:01’17»880

GP Mónaco: Noticias previas a la tercera sesión de entrenamientos libres.

Hoy el día está cargadito de noticias de F1 de modo que tendremos el día completito y lleno de post. Ahora os dejo con las noticias que se han ido produciendo, a eso de las 11:00 los entrenamientos libres y a las 14:00 la clasificación para la parrilla de salida del GP de Mónaco del domingo. ¿Puede estar más interesante?

La guerra de los directivos de la F1.

La cosa está que arde. La asociación de jefazos de los equipos de la F1 (FOTA) se reunió en el barco de Briatore (jefe de Renault) para hablar sobre la medida de Mosley para congelar la evolución de los coches cuyos equipos superen los 45 millones de presupuesto. Los equipos parecen dispuestos a cualquier cosa para que dicha norma no se aplique. Ya veremos qué pasa en su próxima reunión con Max Mosley.

Por su parte Bernie Ecclestone amenaza con demandar a Ferrari pues dicho equipo incumpliría su contrato con la F1 de retirarse el año que viene y Ecclestone exigiría la devolución de los ingresos comerciales que ya ha ingresado el equipo italiano.

Triste espectáculo el que están ofreciendo…

Cara al 2010.

Comentan en thef1 que Stefano Domenicali jefe de la Scuderia italiana Ferrari no desmiente los rumores sobre el futuro rojo de Fernando Alonso. Mientras que el piloto se ha estado deshaciendo en alag0s hacia el equipo rojo ahora el director del mismo dice que es un piloto que le gusta… ¿Tendremos finalmente a Fernando Alonso en Ferrari para 2010?

Y otra nueva cara a 2010: cuenta thef1 que se están realizando negociaciones para incluir en el calendario de la F1 de la próxima temporada un GP en Argentina.

Cara a la carrera del domingo.

Más sobre el piloto asturiano. Fernando declara que en este GP no se está viendo el aplastante dominio de Brawn GP y Red Bull que venía siendo la norma en esta temporada 2009. Fernando está contento con su rendimiento en Mónaco (pese a ser 11 en la segunda sesión libre del jueves) y que dichos equipos tendrán que pelear con Renault en la carrera. Si se cumplen las palabras del piloto español tendremos una carrera apasionante.

Aquí es posible que Brawn y RedBull tengan que pelear con nosotros. Dice Fernando Alonso.

Por otro lado Barrichello esta dispuesto a todo por ganar este GP de Mónaco y callar algunas bocas. El cambio de última hora con respecto a su estrategia en el GP de España provocó que perdiera la carrera y que el piloto desconfiara del trato ecuánime que se le había prometido. Se le ha vuelto a insistir en que tratarán a Button y a él de la misma manera y por ello el piloto desea tanto ganar y ver ese trato igualitario. Veremos en que acaba esta disputa doméstica en Brawn GP. ¿No le recuerda a nadie esta supuesta preferencia de un equipo hacia un piloto inglés  a la preferencia de otro equipo en 2007 a otro piloto inglés?

Y estas son las noticias más destacadas. Dentro de una hora estaré aquí para comentar los libres. Hasta dentro de un rato.

Dragon Ball Manga vs Dragon Ball Evolution (¿Película?)

Tras el trabajón con la F1 del jueves hoy viernes quería algo sencillo. ¿Y qué más sencillo que un vs entre el cómic de Dragon Ball y su estropicio en la gran pantalla llevado por la Fox? Resultado obvio: gana por KO sangriento el manga en el primer asalto y de un Kame-hame-ha de verdad que empotra a los chapuceros del film a más allá de la vieja Namek.

La película: Dragon Ball Evolution. Mierda al cubo.

Dragon Ball Evolution. Kamisama... ¿Por qué nos has abandonado?
Dragon Ball Evolution. Kamisama... ¿Por qué nos has abandonado?

Espero llegar a tiempo para evitar que veas este esperpento. Es más no compréis su merchandising, nada que tenga que ver con este proyecto.

Primero los personajes.

Mal caracterizados. Goku es un adolescente hiperhormonado en vez del chico inocente, amable y valiente que siempre pensaba en mejorar y se más fuerte cada vez del cómic. Además el actor como experto en artes marciales no da el pego ni por asomo.

Mutenroshi da vergüenza ajena. Ni calvo, ni con barba ni le veréis con gafas de sol. ¡Pero tiene camisa hawaiana! Yamcha aparece de la nada como chulo playa-ladrón del desierto. Sencillamente porque le han puesto el mismo nombre que al del cómic que sino… Bulma más de lo mismo que además pelea y todo. ¿Tanto costaba un bote de tinte azul? Y no hablo del gran Lord Piccolo por que se me hincha la vena y mira, hay que controlarse (¡Ni antenas! ¡Su traje parece el de Batman!). Y así un largo etc…

Como película

Olvidemos que se llama, por algún motivo extraño, Dragon Ball, y centrémonos en cómo es la película. Patética. Una sucesión de escenas sin sentido ni concierto donde los personajes no son bien definidos y van correteando de un lado para el otro.

El gran malote Picolo aparece en unos tres o cuatro fotogramas. Patética la «lucha» final de tres minutos. Sin pies ni cabeza que Ozaru obedezca supuestamente a Picolo y ya no hablemos de la transformación en el mismo que parece de PS2 y la vuelta a la normalidad la misma escena echada para atrás. Los malos que salen de la sangre de Picolo en unas cámaras frigorífica (tal cual lo leeis) parecen los masilla de los Power Rangers.

¿Kame-hame-ha? ¿Efectos especiales? Por dios no la veáis para ahorraros el disgusto. Los efectos especiales de la serie de embrujadas están mil veces mejores y los videojuegos tienen más nivel. Ahora el kame es el ataque definitivo de aire (¿?), y así toda la película con escenas de artes marciales que no llegan a la suela de los zapatos a las escenas de pelis de artes marciales de los años setenta (treinta años de evolución que el equipo no ha estado al tanto).

¿Era una misión imposible adaptar Dragon Ball?

Rotundamente: NO. Sencillamente conocer la obra original y ser un buen profesional. Y estos elementos brillan por su ausencia en esta bazofia.

Proyectos como The Watchmen lo demuestran. Decían que era imposible y Zack Snyder lo consiguió. Te podrá gustar o no pero es una película bien hecha y fiel al cómic (comentaré tanto película como cómic).

Y lo peor de todo es que la Fox ya hablaba de secuela antes del estreno…

(PD: Después de los créditos hay una escena oculta que deja entrever lo de la secuela… como la película también deja mucho que desear esta escena final que podéis ver en youtube).

Y ya que estaba…

Disfrutad de el cómic que os traigo desde owned un blog donde por ahora sólo está esta tira cómica que viene a expresar muy bien lo que todo fan de Dragon Ball sintió al ver la película. Al autor/es: seguid así.

Que gran verdad y que gran cómic.
Que gran verdad y que gran cómic.

GP Mónaco: Entrenamientos libres del jueves 2.

Bueno tras unos problemas con la configuración del blog que estoy intentando actualizar me pongo a trabajar con los segundos entrenamientos de hoy.

14:40. Ahora mismo lidera Lewis Hamilton. Los seis primeros pilotos están rodando en 1:16. Esos seis elegidos son: Hamilton, Raikkonen, Massa, Barrichello, Kovalainen y Trulli. Y justo detrás de Trulli en séptima posición Fernando Alonso.

14:52. Ya hay 8 pilotos metidos en 1:16. En orden del primero al octavo son: Hamilton, Raikkonen, Alonso, Barrichello, Massa, Kovalainen, Trulli y Vettel. ¡Atención! Sebastian Buemi acaba de entrar en este selecto grupo en la novena posición justo por detrás de Vettel.

15:00. Bueno nadie ha entrado de más en el selecto club de los 1:16. Ahora bien la situación ha cambiado y en orden tenemos: Barrichello, Kovalainen, Massa, Hamilton, Raikkonen y ahora Alonso séptimo. Cierran este grupo de nuevo Trulli y Vettel. Jenson Button, atención, está el número 13.

15:10. Nuevo selecto grupo: los de la cabeza se han metido a rodar en 1:15. En este grupo están liderando en orden: Brrichello, Rosberg y Kovalainen. Massa, Hamilton, Raikkonen, Button y Alonso son los siguientes en orden, que están rodando en 1:16 bajos. Mucho me extrañaba ver tan atrás a Jenson Button.

15:30. Y el final de los entrenamientos es el que sigue:

Nico Rosberg

Williams

00:01’15»243

.2º

Lewis Hamilton

McLaren

00:01’15»445

.3º

Rubens Barrichello

BrawnGP

00:01’15»590

.4º

Jenson Button

BrawnGP

00:01’15»774

.5º

Felipe Massa

Ferrari

00:01’15»832

.6º

Sebastian Vettel

Red Bull

00:01’15»847

.7º

Heikki Kovalainen

McLaren

00:01’15»984

.8º

Kimi Raikkonen

Ferrari

00:01’15»985

.9º

Kazuki Nakajima

Williams

00:01’16»260

.10º

Nelson Piquet Jr

Renault

00:01’16»286

.11º

Fernando Alonso

Renault

00:01’16»552

.12º

Mark Webber

Red Bull

00:01’16»579

.13º

Adrian Sutil

Force India

00:01’16»675

.14º

Jarno Trulli

Toyota

00:01’16»915

.15º

Sebastian Buemi

Toro Rosso

00:01’16»983

.16º

Sebastien Bourdais

Toro Rosso

00:01’17»052

.17º

Nick Heidfeld

BMW-Sauber

00:01’17»109

.18º

Timo Glock

Toyota

00:01’17»207

.19º

Giancarlo Fisichella

Force India

00:01’17»504

.20º

Robert Kubica

BMW-Sauber

00:01’99»999

Grandes cambios con respecto a los resultados de esta mañana. ¿Qué sorpresas más nos depara Mónaco este año? Sólo lo podremos saber estando atentos. Ya no más F1 hasta el sábado. Libres 3 y clasificación.

Mañana a continuar con normalidad en el blog.