XXVII CNEM: Apúntate que ya llega.

6ºanuncio, es inminente, ya está aquí:

El 21, 22 y 23 de octubre de 2009 en el colegio de médicos de Alicante el…

XXVII

CNEM

El comité organizador del XXVII Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina os invita a asistir al evento, ya os podéis inscribir en nuestra web:

http://cnem.umh.es/

No os lo podéis perder. 3,5 créditos sólo por oyente más créditos adicionales para los ponentes en un evento que está dispuesto a mostrar novedades de principio a fin. Aquí, una pequeña muestra:

Problemas con el chorro.


Te queremos ver por el XXVII CNEM, ¡Te esperamos!

El programa de este año es de lo mejor:

  • Mesas redondas: “La obesidad, un problema de peso”, “Ageing, el arte de no envejecer”, “¿De verdad faltan médicos en España?”, “Medicina deportiva” , “Un espejo sin reflejo: anorexia y bulimia” y “El futuro de la enseñanza médica”.
  • Conferencias: “El riesgo y la gravedad de pandemias en el siglo XXI”, “Medicina Militar”, “Cirugía y rehabilitación solidaria”, “Vacuna terapéutica del VIH” y “Cirugía intrauterina”.
  • Comunicaciones orales: Los trabajos de los propios asistentes al congreso, expon tus trabajos o ponte al día asistiendo a la presentación del trabajo compañeros estudiantes de medicina de todo el mundo.
  • Talleres de habilidades:
  1. Taller de diagnosis: El taller de diagnosis te invita (junto con un doctor muy especial) a que practiques más tu papel de futuro médico, enfrentándote a sus complejos “enigmas” clínicos, así podrás poner a prueba tu nivel. Libre participación con consultas en directo y por supuesto, preguntas y cuestiones debatibles. No te lo pierdas, porque tendremos en exclusiva un gran estreno:
  2. Taller de primeros auxilios: (entrena y practica la RCP y otras habilidades de primeros auxilios).
  3. Taller de habilidades quirúrgicas: (sondas, vendajes, suturas y vías…)… Ven, participa y aprende, porque en los talleres…
  4. El juego Trivialoca: El popular juego de la oca con preguntas sobre las cuestiones más importantes de medicina ¡¡¡muy divertido!!! Juego en equipos, emoción y diversión asegurada con preguntas de nuestro campo de estudio…Habrá dos juegos de la oca: uno para alumnos de primer ciclo y otro para alumnos de segundo, para adaptarnos más a vuestros conocimientos. Los ganadores recibirán interesantes premios, ¡animaos!
  5. Urgencias SAMUR: Un equipo del SAMUR colaborará con nosotros este año para explicarnos el funcionamiento de sus unidades.Veremos que no es sólo un medio de transporte sino que está constituido por un grupo multidisciplinar en  el cual es fundamental la coordinación de todos los componentes: médico, enfermero y conductor.  Además la Dra M. Ángeles Rueda nos explicará  el modo de actuación frente a las urgencias médicas más frecuentes a  las que se enfrentan en el día a día, y qué es lo que podemos hacer nosotros, como personal sanitario, si nos encontramos en alguna de estas situaciones. Es una buena oportunidad para conocer otro de los campos a los que nos podríamos dedicar…
  6. Taller de actuación ante la agresión al profesional de la salud. Como todo trabajo que se realiza cara al público la profesión médica no está libre en absoluto de situaciones violentas y hasta peligrosas. Es básico y elemental cara a tu futura profesión saber qué es lo que debes hacer en estas situaciones y para ello se organiza este taller.
  7. Concurso de Rx, ECG y fenotipos: Este año como novedad también expondremos fenotipos para que acerteis con la enfermedad que los produce.

¡¡Tú eres el protagonista!!

  • Actos: la cena de bienvenida en el castillo de Santa Bárbara, cena de clausura.

¡Este año en el CNEM tú eres el protagonista!

Volvemos a insistir que no te lo puedes perder, estamos dispuestos a sorprenderte y ofrecerte un congreso de calidad. Recuerda nuestros otros vídeos:

El dilema.

Un día de prácticas.

La pregunta del millón.

Problema laríngeo.

Mafia.

Visítanos en:

http://cnem.umh.es/

Por favor ayúdanos en nuestra campaña publicitaria y reenvia este correo a todos tus contactos ya que estudien o no medicina seguro que se divierten con nuestros vídeos.


Comité organizador del XXVII Congreso de Estudiantes de Medicina & V International Edition
Universidad Miguel Hernández
Facultad de Medicina
Campus San Juan
Carretera de Valencia, Km. 87 – Aptdo. 18
03550 San Juan de Alicante (Alicante)
ESPAÑA (SPAIN)

xxviicnem@gmail.com
http://cnem.umh.es

17 céntimos para prevenir la malária. Cambio climático y países del Sur. Fabricación de fármacos contra el VIH en países del Sur. Medicus Mundi y el reclutamiento Internacional de personal sanitario. Stop Malaria Now.

17 céntimos para prevenir la malária.

«The Lancet» ha publicado un estudio donde se expone la posibilidad de reducir un 30% los casos de malaria en menores de un año gracias a un fármaco: sulfadoxina-pirimetamina (IPTi-SP).

El comprimido se administraría de dos a tres veces durante el primer año de vida coincidiendo con el período de vacunación recomendado por la OMS.

El Consorcio IPTi, formado por más de instituciones de África, Europa y EEUU, la OMS y UNICEF han desarrollado seis ensayos clínicos en Mozambique, Gabón, Tanzania y Ghana. Los estudios han durado 9 años (1999-2008) con más de 8.000 niños y niñas.

El metanálisis de los ensayos con IPTi-SP ofrece las mayores evidencias científicas acerca de la efectividad de su uso contando con resultados analizados por diversos estadísticos, un grupo independiente y expertos en seguridad y famacovigilancia de África.

“El IPTi proporciona una valiosa contribución a los esfuerzos para luchar contra la malaria, y por eso, los responsables de la toma de decisiones a nivel político y los directores de los Programas de Control de la Maun tercio de los caso de malaria en niños africanoslaria deberían considerar su adopción inmediata y la integración en los programas existentes”

Dr. Pedro Alonso, investigador principal y director del Secretariado del IPTi en el CRESIB.

“Los resultados de esta investigación confirman el potencial del IPTi utilizando SP, este método puede implementarse rápida y fácilmente a través de los programas de inmunización existentes de la OMS, salvando así decenas de miles de vidas en África cada año”

Dra. Clara Menéndez, que lidera el estudio.

Pero no todo podía ser tan fácil: un estudio en el Norte de Tanzania muetra resistencias al SP donde la intervención no fue eficaz. Es necesario desarrollar fármacos de larga duración como IPTi.

Cambio climático y países del Sur.

25 millones de niños desnutridos para 2050 por el impacto que tendrá el cambio climático en la agricultura según el Instituto Internacional para la Investigación en Políticas Agrarias (IFPRI).

Se afirma también en dicho estudio que con 7.000 millones de dólares (4.800 millones de euros) anuales invertidos en agricultura para adaptarla al cambio climático se evitaría tal catástrofe.

En caso contrario sólo se podrá regar el 30% de los campos de trigo en los países en vías de desarrollo. Además se dará un aumento en el precio de los alimentos (194% para el trigo o en el caso del maíz un 153% más caro para 2050), lo que empora la situación.

Los más castigados: sur asiático y África subsahariana. En algunos sitios el cambio beneficiará, pero en global el impacto será negativo.

Claro que estos cálculos se aplican asumiendo que los países tomen cartas en el asunto para luchar contra el cambio climático y que este no supere los dos grados.

Fabricación de fármacos contra el VIH en países del Sur.

India se niega a dar la patente de Tenofovir  y Darunavir (fármacos contra el VIH, Tenofavir de primera línea -recomendado por la OMS- y Darunavir de segunda-cuando hay resistencias o efectos secundarios con los de primera línea) por lo que se podrá fabricar genéricos.

Su acceso estaba limitado por el precio marcado por Gilead y Tibotec respectivamente. Pero la Oficina de Patentes India garantiza la fabricación de genéricos, después que el laboratorio de genéricos Cipla, junto con otros laboratorios de genéricos indios, hubiesen llevado el caso a los tribunales y hubiesen demandado a Gilead y Tibotec.

Fuente: http://www.nature.com/news/2009/090903/full/news.2009.882.html

Medicus Mundi y el reclutamiento Internacional de personal sanitario.

Medicus Mundi Internacional han declarado una serie de normativas para regular el reclutamiento internacional de personal sanitario.

El objetivo es evitar el debilitamiento por déficit de profesionales de los países con sistemas sanitarios ya deficitarios.

Campaña Stop Malaria Now

Va a empezar la campaña en diversos centros escolares de secundaria de las provincias de Alicante y Valencia donde se informara acerca de esta enfermedad.

Para coordinar dichas actividades se celebrará una reunión:
Lugar: Colegio de Médicos
Avda de Denia 47-A,Alicante
Despacho Medicusmundi (Planta 2-Sala14)
Hora;17h15

Aunque no puedas asistir, si estás interesado/a en participar ponte en contacto con nosotros en alicante@medicusmundi.es o en el teléfono 660575104

GP de Japón 2009, circuito de Suzuka: Carrera.

Parrilla de salida: lluvia de sanciones.

La clasificación de ayer fue sencillamente caótica. Tres banderas negras y una bandera amarilla que se ha cobrado varias víctimas, pilotos que no bajaron su velocidad en el sector según la telemetría.

Y entre esos pilotos el propio Alonso que fue uno de los que se quejaron de que otros pilotos no habían levantado pie del acelerador.

Clasificación caótica en el día de ayer.
Clasificación caótica en el día de ayer.

Con esto la parrilla de hoy se ha visto muy modificada con respecto a ayer:

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 15 Red Bull 00:01’32»160 00’08»180
2 Jarno Trulli 9 Toyota 00:01’32»220 00’08»240
3 Lewis Hamilton 1 McLaren 00:01’32»395 00’08»415
4 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber 00:01’32»945 00’08»965
5 Kimi Raikkonen 3 Ferrari 00:01’23»980
6 Nico Rosberg 16 Williams 00:01’31»482
7 Robert Kubica 5 BMW-Sauber 00:01’32»341
8 Adrian Sutil 20 Force India 00:01’32»466
9 Rubens Barrichello 23 Brawn GP 00:01’32»660
10 Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso 00:01’31»571
11 Jenson Button 22 Brawn GP 00:01’32»962
12 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari 00:01’31»704
13 Heikki Kovalainen 2 McLaren 00:01’31»223
14 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso 00:01’31»103
15 Kazuki Nakajima 17 Williams 00:01’31»718
16 Romain Grosjean 9 Renault 00:01’32»073
17 Fernando Alonso 7 Renault 00:01’31»638
18 Vitantonio Liuzzi 21 Force India 00:01’32»087
19 Timo Glock 10 Toyota 00:01’31»550
20 Mark Webber 14 Red Bull

La carrera.

Vettel salía como una bala distanciándose de Trulli y Hamilton que apenas han podido seguir su ritmo, aún a pesar de que el piloto inglés lleva el Kers.

Alonso ha hecho una salida regular colocándose 15 tras adelantar en recta a Liuzi.

Webber confirma que a perro flaco todo son pulgas: ayer no pudo clasificar por una averia en los libres tres y hoy salía último y en apenas diez minutos  de carrera ha parado tres veces, ha tenido varios problemas entre ellos uno con el resposacabezas que no estaba bien sujeto.

La estrategia de una parada de los Renault les ha permitido adelantar varias posiciones. Al salir de boxes Fernando se colocaba detrás de Alguersuari.

La carrera se ha desarrollado sin apenas incidentes, muy técnica y estratégica. En boxes hemos visto algunos momentos decisivos como el adelantamiento de Kovalainen a Fisichella gracias al kers en el que se han tocado y a punto han estado de accidentarse. También hemos visto como Trulli salía de boxes por delante de Hamilton dejándo al británico tercero.

Pero todo no iba a ser tan tranquilo: Jaime Alguersuari tenía un accidente en la 130R destrozando completamente su Toro Rosso y provocando la salida del safety car, una gran pena porque Jaime estaba casi en zona de puntos. Con esto las distancias entre pilotos se reducen a cero. Jaime esta bien y ha salido por su propio pie, pero aún así ha sido trasladado al hospital para ser revisado.

En la recta final de la carrera tras irse el safety car Button defendía su octava posición de Kubicha y Fernando que le pisaban los talones. Hamilton se defendía de Raikkonen que era cuarto y quería quitarle el podio al inglés.

Pero ninguna modificación: victoria aplastante de Vettel, el mundial sigue vivo.

Vettel ha liderado la carrera de principio a fin, el mundial sigue vivo.
Vettel ha liderado la carrera de principio a fin, el mundial sigue vivo.

Resultados:

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault
2 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota
3 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes
4 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari
5 Nico Rosberg 16 Williams Toyota
6 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW
7 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes
8 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes
9 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW
10 Fernando Alonso 7 Renault Renault
11 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes
12 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari
13 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes
14 Vitantonio Liuzzi 21 Force India Mercedes
15 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota
16 Romain Grosjean 9 Renault Renault
17 Mark Webber 14 Red Bull Renault
18(OUT) Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso Ferrari
19(OUT) Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari

Abandonos:

Sebastian Buemi y Jaime Alguersuari. El piloto catalán está perfectamente tras el accidente que lo ha dejado fuera de la carrera.

Mundial de pilotos

04. Mark Webber51,5
07. Nico Rosberg34,5
08. Jarno Trulli30,5

Mundial de constructores

01. Brawn GP156
02. Red Bull120,5
03. Ferrari67
04. McLaren65
05. Toyota54,5
06. Williams34,5
07. Renault26

Y nos vemos en el GP de Brasil el 16,17 y 18 de octubre. Si Button fuera tercero sería campeón del mundo en Brasil. ¿Lo conseguirá?

GP de Japón 2009: circuito de Suzuka. Libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Recordemos que la sesión de ayer apenas sirvió a los equipos para probar los tipos de neumáticos que utilizarían por darse un diluvio tremendo que impidió dar apenas vueltas, y con neumáticos de lluvia, claro.

A destacar el accidente de Webber que ha dejado daños en el coche que han impedido que participe en la clasificación.

Afortunadamente no ha pasado hoy y esta es la tabla de tiempos:

Pos. PilotoEscuderíaTiempoDiferenciaVueltas
2 Sebastien Buemi Toro Rosso 1:31.771 00.062 26
3 Nico Rosberg Williams 1:32.343 00.634 28
4 Sebastian Vettel Red Bull Racing 1:32.414  00.705  19
5 Kimi Raikkonen Ferrari 1:32.445 00.736 26
6 Adrian Sutil Force India 1:32.467 00.758 25
7 Rubens Barrichello Brawn GP 1:32.488 00.779 24
8 Heikki Kovalainen McLaren 1:32.546 00.837 22
9 Jenson Button Brawn GP 1:32.668 00.959 25
10 Jaime Alguersuari Toro Rosso 1:32.689 00.980 20
11 Romain Grosjean Renault 1:32.717 01.008 25
12 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:32.736 01.027 21
13 Fernando Alonso Renault 1:32.742 01.033 21
14 Timo Glock Toyota 1:32.749 01.040 26
15 Kazuki Nakajima Williams 1:32.752 01.043 23
16 Lewis Hamilton McLaren 1:32.789 01.080 19
17 Robert Kubica BMW Sauber 1:32.848 01.139 20
18 Giancarlo Fisichella Ferrari 1:32.878 01.169 26
19 Mark Webber Red Bull Racing 1:32.930 01.221 15
20 Vitantonio Liuzzi Force India 1:33.167 01.458 18

Clasificación.

Q1.

La Q1 ha dejado fuera a Fisichella, Nakajima, Grosjean, Liutzi y Webber. Gran trabajo de Alguersuari que pasa a Q2.
Recordemos la mala suerte de Webber cuyo accidente en la sesión 3 de libres se accidentaba y cuyo coche no ha podido ser puesto a punto para la clasificación, quedando por ello último.

Q2.

Muy accidentada esta sesión. Primero ha sido Alguersuari el que inutilizaba su coche y provocaba la bandera roja y después Glock de quien se ha dicho que no ha salido por su propio pie por haberse hecho daño en el mismo.
Recordemos que Glock fue sustituido en los entrenamientos de ayer por tener fiebre, para llegar a la sesión de hoy en perfectas condiciones.
Hasta el accidente de Glock sólo Raikkonen y Trulli han conseguido hacer un tiempo válido.
Con el crono a cero veíamos bandera amarilla: es Vettel quien se ha accidentado. La bandera ha perjudicado a Alonso que no ha podido mejorar su vuelta y ha quedado fuera.
Dos pilotos han mejorado sus tiempos con bandera amarilla lo que significa que podrían ser sancionados y esto mejorar las posiciones de los pilotos que han quedado fuera, como Alonso.
Rosberg, Alonso, Kubicha, Glock y Alguersuari quedan elimiandos de la clasificación, fuera de la Q3.

Q3.

Tercera bandera roja nada más iniciarse la Q3 al accidentarse Kovalainen en la curva de Degner.
La curva de Denger ha dejado KO a Kovalainen.
La curva de Denger ha dejado KO a Kovalainen.
Al quitarse la bandera roja quedan pocos minutos de Q3 por lo que todos los pilotos han salido a la pista.
Al cabo de esos minutos de lucha el ganador de la pole ha sido Sebastian Vettel. Tras él Trulli y Hamilton.

Parrilla de salida.

**Permaneced antentos porque se espera que la FIA inicie una investigación sobre los coches que han mejorados sus tiempos en bandera amarilla en la Q2.
Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 15 Red Bull 00:01’32»160 00’08»180
2 Jarno Trulli 9 Toyota 00:01’32»220 00’08»240
3 Lewis Hamilton 1 McLaren 00:01’32»395 00’08»415
4 Adrian Sutil 20 Force India 00:01’32»466 00’08»486
5 Rubens Barrichello 23 Brawn GP 00:01’32»660 00’08»680
6 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber 00:01’32»945 00’08»965
7 Jenson Button 22 Brawn GP 00:01’32»962 00’08»982
8 Kimi Raikkonen 3 Ferrari 00:01’23»980
9 Heikki Kovalainen 2 McLaren 00:01’31»223
10 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso 00:01’31»103
11 Nico Rosberg 16 Williams 00:01’31»482
12 Fernando Alonso 7 Renault 00:01’31»638
13 Robert Kubica 5 BMW-Sauber 00:01’32»341
14 Timo Glock 10 Toyota 00:01’31»550
15 Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso 00:01’31»571
16 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari 00:01’31»704
17 Kazuki Nakajima 17 Williams 00:01’31»718
18 Romain Grosjean 9 Renault 00:01’32»073
19 Vitantonio Liuzzi 21 Force India 00:01’32»087
20 Mark Webber 14 Red Bull
Y ya sabéis que lo que cuenta es lo que pase mañana, en la carrera nos vemos.

GP de Japón 2009, circuito de Suzuka: Circuito, noticias y libres.

GP de Japón: Circuito de Suzuka.

Bienvenidos a la antepenúltima carrera de la temporada 2009 de F1: GP de Japón, circuito de Suzuka.

Algunos datos:

Vueltas: 53 Longitud: 5.807 km Desde: 1987 Nº de curvas: 18 Frenos: alto Motor: — Neumáticos: blando y duro Carga aerodinámica: media Consumo gasolina: 2,9 Kg/vuelta Penalización gasolina: —

Récord vuelta: 1:31:540 K. Raikkonen (2005).

Datos del blog de Antonio Lobato.

Noticias.

Ferrari ficha a Fernando Alonso.

No se habla de otra cosa, ha sido la noticia sorpresa de la semana que tanto tiempo llevan anunciando: Fernando Alonso ha sido contratado por tres años por Ferrari, contrato que podría prolongarse dos más.

Estaba pactado que el anuncio se hiciera público por parte de Ferrari el pasado miércoles, pero no lo aguantaron y se adelantaron al martes para dar la noticia.

Por su parte el martes entrevistaba Lobato a Alonso sobre este tema para sacar la entrevista imagino poco después del comunicado.

La recuperación de Massa.

En thef1 cuentan que Massa ya ha estado probando Karts y trabaja muy duro su recuperación física. Posiblemente no corra más durante esta temporada, pero su rápida mejora hace soñar a algunos con verlo en Abu Dhabi, la última prueba de este año.

Kamui Kobayashi sustituye a Glock.

Timo Glock será sustituido durante los libres de hoy por el piloto de GP2 Kamui Kobayashi. El piloto de Toyota está atravesando un proceso gripal y se le ha recomendado reposar hoy para estar mañana al 100% en la clasificación.

Kobayashi sustituye en los libres del viernes a Glock.
Kobayashi sustituye en los libres del viernes a Glock.

Libres 1.

Repasemos los tiempos de la primera tanda de libres en los que Kovalainen ha sido el más rápido:

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Heikki Kovalainen McLaren Mercedes 00:01’40»356
2 Kazuki Nakajima Williams Toyota 00:01’40»648 00’00»292
3 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’40»806 00’00»450
4 Giancarlo Fisichella Ferrari Ferrari 00:01’40»985 00’00»629
5 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’41»421 00’01»065
6 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’41»443 00’01»087
7 Fernando Alonso Renault Renault 00:01’41»532 00’01»176
8 Kimi Raikkonen Ferrari Ferrari 00:01’41»577 00’01»221
9 Rubens Barrichello Brawn GP Mercedes 00:01’41»821 00’01»465
10 Nico Rosberg Williams Toyota 00:01’42»188 00’01»832
11 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’42»332 00’01»976
12 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’42»475 00’02»119
13 Jarno Trulli Toyota Toyota 00:01’42»657 00’02»301
14 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’42»667 00’02»311
15 Robert Kubica BMW-Sauber BMW 00:01’42»833 00’02»477
16 Nick Heidfeld BMW-Sauber BMW 00:01’42»977 00’02»621
17 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’43»218 00’02»862
18 Jenson Button Brawn GP Mercedes 00:01’43»318 00’02»962
19 Kamui Kobayashi Toyota Toyota 00:01’43»407 00’03»051
20 Romain Grosjean Renault Renault 00:01’43»572 00’03»216

Libres 2.

La sesión de libres dos se iniciaba con una trompa de agua callendo sobre la pista, era imposible salir a rodar. Hasta que no ha quedado menos de media hora no se han empezado a animar los pilotos, viendo que la lluvia era menos intensa. Los primeros en decidirse a probar el trazado: Fernando Alonso y Jaime Alguersuari.

Quedando ya muy pocos minutos muchos otros pilotos se han animado a salir a al pista. Repasemos los tiempos de los pilotos que finalmente se han decidido a salir a la pista:

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Adrian Sutil 20 Force India 00:01’47»261
2 Sebastian Vettel 15 Red Bull 00:01’47»923 00’00»662
3 Vitantonio Liuzzi 21 Force India 00:01’47»931 00’00»670
4 Lewis Hamilton 1 McLaren 00:01’47»983 00’00»722
5 Kazuki Nakajima 17 Williams 00:01’48»058 00’00»797
6 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso 00:01’48»691 00’01»430
7 Fernando Alonso 7 Renault 00:01’48»693 00’01»432
8 Jarno Trulli 9 Toyota 00:01’48»737 00’01»476
9 Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso 00:01’48»802 00’01»541
10 Robert Kubica 5 BMW-Sauber 00:01’48»861 00’01»600
11 Kimi Raikkonen 3 Ferrari 00:01’48»886 00’01»625
12 Kamui Kobayashi 10 Toyota 00:01’49»054 00’01»793
13 Mark Webber 14 Red Bull 00:01’49»382 00’02»121
14 Romain Grosjean 9 Renault 00:01’49»405 00’02»144
15 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari 00:01’49»553 00’02»292
16 Nico Rosberg 16 Williams 00:01’49»872 00’02»611
17 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber 00:01’50»179 00’02»918

Y esto es todo por hoy. Mañana nos vemos para hablar de los libres 3 y de la clasificación.

Entremeses #17: Mar padentro.¿Sabías lo qué? #28:El coco y #29:La nutria.

Entremeses #17: Mar padentro.

Herber Dura el simpático dejaba una duda intrigante al chacho Mikel, ¿Cuál es tu película favorita? ¿Gitanic? Muy simpático el nene, veamos la respuesta:

«Yo no he visto «na» pero mi suegra no le ha quitado ojo», frase para recordar.

El de la semana que viene promete: ¿Cuándo volverá Cálico a decir alguna de sus  poemas? Rko. ¿Tendremos nueva entrega del poeta?

¿Sabías lo qué?

En el siguiente vídeo avisamos que ¿Sabías lo qué? ha experimentado problemas técnicos, si notas que tu monitor hace cosas raras es devido a los problemas vía satélite del episodio… (¿Ha colado?).

¡Atención! Es un episodio de mucho miedo… no apto para cardíacos.

#28: El coco.

Lo siento pero no me hago responsable del daño que haya podido causar en vuestros monitores…

#29: La nutria.

Si tenías un vecino que no dejaba de pedirte el taladro, o un destornillador, o una llave inglesa y te fuiste al campo para huir de él… lo sentimos. Allí tampoco estarás libre de animales gorrones.

Próxima conexión la semana que viene en la que, esperemos, en Nikodemo reparen todos los desperfectos y averías.

Distrito 9/District 9. 2009.

Estas entrando en el peligroso distrito 9.

Hace 28 años una nave espacial llego a la Tierra y se mantuvo suspendida sobre Johanesburgo, en Sudáfrica. Tras varios meses sin mostrar ningún movimiento se entró a la fuerza en la nave donde se encontraron a los extraterrestres en un estado de desorientación y desnutrición.

Los extraterrestres hicieron su asentamiento en aquella ciudad pero pronto surgen conflictos con la gente del lugar que rechaza su presencia y se les recluye en el llamado distrito 9.

Ha día de hoy se ha decidido trasladarlos a un nuevo asentamiento, el distrito 10, pero algo inesperado sucederá.

Ficha técnica.

Dirección: Neill Blomkamp.
Países:
USA y Nueva Zelanda.
Año: 2009.
Duración: 114 min.
Género: Drama, ciencia-ficción, acción.
Interpretación: Sharlto Copley (Wikus van der Merwe), David James (Koobus), Jason Cope (Christopher Johnson), Mandla Gaduka (Fundiswa Mhlanga), Vanessa Haywood (Tania), Kenneth Nkosi (Thomas), William Allen Young (Dirk Michaels).
Guión: Neill Blomkamp y Terri Tatchell.
Producción: Carolynne Cunningham y Peter Jackson.
Música: Clinton Shorter.
Fotografía:
Trent Opaloch.
Montaje: Julian Clarke.
Diseño de producción: Philip Ivey.
Vestuario: Dianna Cilliers.
Estreno en USA: 14 Agosto 2009.
Estreno en España: 11 Septiembre 2009.


Argumento.

Wikus van der Merwe un empleado de la MNU es encargado del desalojo. En el mismo se registran las viviendas en busca de armas.

Encuentra un cilindro que no parece un arma, pero aún así se lo lleva por que le parece peligroso tras que un pequeño escape del mismo le impactara en la cara provocándole dolor y escozor donde impactó.

Desde la exposición Wikus se siente cada vez más enfermo hasta que tienen que llevarlo al hospital donde descubre con horror que uno de sus brazos se ha transformado en brazo de alien.

Su cuerpo se está transformando en alien y los militares sólo lo quieren para experimentar con las armas alienígenas que sólo funcionan en contacto con DNA alienígena y luego diseccionarlo con vida.

Wikus conseguirá escapar convirtiéndose en la persona más buscada y huirá al distrito 9 donde se reencontrará con el alien al que le robó el tubo. Dicho tubo está en la MNU y es el producto de 20 años de trabajo para poder arrancar la nave alien y con la tecnología de dicha nave podría curar a Wikus.

Wikus y el alien se aliarán para conseguir su objetivo común.

Sin embargo, en esta película cada cual busca su propio beneficio…

Opinión.

Una apuesta interesante para el género de la ciencia ficción. Se aparta de la línea ya tan mascada de la conquista por la tierra y demás.Tenemos un guión original que nos pone ante un mundo completamente inventado y perfectamente diseñado para mostrarnos la historia e invitarnos a reflexionar sobre los sucesos.

Un original enfoque donde los extraterrestres son subyugados por nosotros y que deja ver la peor cara del género humano invitando seriamente a una reflexión. Ese rechazo hacia los extraterrestres no es más que una crítica al racismo y a la situación que viven imigrantes y marginados sociales.

Como Wikus cambia de verse como alguien «superior» a los bichos, a quienes trata con desprecio, a verse con un estigma que no puede ocultar y que provoca el más profundo rechazo allá donde va es también muy interesante y hasta podríamos decir que filosófico.

También tenemos buenas dosis de acción, imaginativas, trabajadas y originales sin necesidad de presupuestos desorbitados como en otras producciones.

Quizás a alguien a quien desagrade la temática pueda encontrarla poco atrayente, sin embargo, es innegable el buen trabajo y buen hacer que ha tenido detrás.

OceanWorld-3D. 2009.

¡Bienvenidos al mundo marino!

Oceanworld-3D es un documental sobre la fauna submarina totalmente en 3D. Veremos a los bancos de peces y los ocicos de los más fieros predadores marinos avanzar diretamente hacia nuestros rostros.

Acompañaremos a una tortuga marina en su viaje a la costa para la puesta de huevos y seremos testigos de sus encuentros con las numerosas especies del océano.

En la versión española contamos como narradora con Belén Rueda.

Ficha técnica.

Dirección: Jean-Jacques Mantello.

País: Reino Unido.

Año: 2009.

Duración: 85 min.

Género: Documental.

Guión: Jean-Jacques Mantello y François Mantello.

Producción: François Mantello.

Música: Christophe Jacquelin.

Fotografía: Gavin McKinney.

Montaje: Jean-Jacques Mantello.

Distribuidora: Wanda Visión.

Estreno en España: 25 Septiembre 2009.

Opinión.

¿Sabías que el Gran Blanco está en peligro de extinción?
¿Sabías que el tiburón blanco está en peligro de extinción?

Sensacional desfile de luces colores y sonidos que nos relatan las intimidades de ese lejano mundo submarino.

Todo un homenaje al mar y a las bellas especies que por nuestra causa ven peligrar su existencia.

Infinidad de especies aparecerán ante nosotros y podremos verlas con todo lujo de detalles.

A esta especie de babosa se la conoce como bailarina española

Sin embargo, algo no me acaba de agradar de la nueva tecnología 3-D. A veces no vemos enfocados todos los planos o bien los ojos se abizcan pretendiendo enfocar algo que no está ahí. También queda muy raro ver algo que viene hacia tí y que al quedar parte de él fuera de plano se «parta».

En cuanto a la película una delicia, en especial para los que gusten de los documentales y muy especialmente de los marinos.

Lo único que no me gustó fueron las mocosas que se sentaron delante a las que tuve que «invitar» amablemente a que se callaran.

XXVII CNEM, ¿Aún no te has apuntado?

5ºanuncio, ¿Qué haces que aún no te has apuntado? Atiende, atiende:

Supongo que ya sabes lo que va a pasar el 21, 22 y 23 de octubre de 2009 en Alicante porque no es la primera vez que te advertimos que está muy próximo el…

XXVII

CNEM

El comité organizador del XXVII Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina os invita a asistir al evento, ya os podéis inscribir en nuestra web:

http://cnem.umh.es/

Además a partir de hoy en los dos aularios de la facultad de San Juan se dispondrán mesas para llevar a cabo las inscripciones y solucionar vuestras dudas.

¿Por qué asistir? El CNEM es un congreso de estudiantes de medicina para estudiantes de medicina y en esta edición estamos decididos a sorprenderte.

¿Cómo vamos a sorprenderte? Bueno te daremos unas pistas…A ver qué te parece nuestro quinto vídeo:

Mafia.

El programa de este año es de lo mejor:

  • Mesas redondas: “La obesidad, un problema de peso”, “Ageing, el arte de no envejecer”, “¿De verdad faltan médicos en España?”, “Medicina deportiva” y “El futuro de la enseñanza médica”.
  • Conferencias: “El riesgo y la gravedad de pandemias en el siglo XXI”, “Medicina Militar”, “Cirugía y rehabilitación solidaria”, “Vacuna terapéutica del VIH”, “Un espejo sin reflejo: anorexia y bulimia” y “Cirugía intrauterina”.
  • Comunicaciones orales: Los trabajos de los propios asistentes al congreso, expon tus trabajos o ponte al día asistiendo a la presentación del trabajo compañeros estudiantes de medicina de todo el mundo.
  • Talleres de habilidades:
  1. Taller de diagnosis: El taller de diagnosis te invita (junto con un doctor muy especial) a que practiques más tu papel de futuro médico, enfrentándote a sus complejos “enigmas” clínicos, así podrás poner a prueba tu nivel. Libre participación con consultas en directo y por supuesto, preguntas y cuestiones debatibles.
  2. Taller de primeros auxilios: (entrena y practica la RCP y otras habilidades de primeros auxilios).
  3. Taller de habilidades quirúrgicas: (sondas, vendajes, suturas y vías…)… Ven, participa y aprende, porque en los talleres…
  4. El juego Trivialoca: El popular juego de la oca con preguntas sobre las cuestiones más importantes de medicina ¡¡¡muy divertido!!! Juego en equipos, emoción y diversión asegurada con preguntas de nuestro campo de estudio…Habrá dos juegos de la oca: uno para alumnos de primer ciclo y otro para alumnos de segundo, para adaptarnos más a vuestros conocimientos. Los ganadores recibirán interesantes premios, ¡animaos!
  5. Urgencias SAMUR: Un equipo del SAMUR colaborará con nosotros este año para explicarnos el funcionamiento de sus unidades.Veremos que no es sólo un medio de transporte sino que está constituido por un grupo multidisciplinar en  el cual es fundamental la coordinación de todos los componentes: médico, enfermero y conductor.  Además la Dra M. Ángeles Rueda nos explicará  el modo de actuación frente a las urgencias médicas más frecuentes a  las que se enfrentan en el día a día, y qué es lo que podemos hacer nosotros, como personal sanitario, si nos encontramos en alguna de estas situaciones. Es una buena oportunidad para conocer otro de los campos a los que nos podríamos dedicar…
  6. Concurso de Rx, ECG y fenotipos: Este año como novedad también expondremos fenotipos para que acerteis con la enfermedad que los produce.

¡¡Tú eres el protagonista!!

  • Actos: la cena de bienvenida en el castillo de Santa Bárbara, cena de clausura.
¡Este año en el CNEM tú eres el protagonista!

Volvemos a insistir que no te lo puedes perder, estamos dispuestos a sorprenderte y ofrecerte un congreso de calidad. Recuerda nuestros otros vídeos:

El dilema.

Un día de prácticas.

La pregunta del millón.

Problema laríngeo.

Visítanos en:

http://cnem.umh.es/

Por favor ayúdanos en nuestra campaña publicitaria y reenvia este correo a todos tus contactos ya que estudien o no medicina seguro que se divierten con nuestros vídeos.


Comité organizador del XXVII Congreso de Estudiantes de Medicina & V International Edition
Universidad Miguel Hernández
Facultad de Medicina
Campus San Juan
Carretera de Valencia, Km. 87 – Aptdo. 18
03550 San Juan de Alicante (Alicante)
ESPAÑA (SPAIN)

xxviicnem@gmail.com
http://cnem.umh.es

GP Singapur 2009: Carrera.

Singapur 2009.

Salida.

Una buena salida de Fernando que ganaba varias posiciones, aunque no tardaba en perderlas y es que los pilotos han salido poniendo toda la carne en el asador.

La primera parte de la carrera ha ofrecido duras luchas sobre el asfalto y tensión en cuanto a las estrategias.

Webber ha sido obligado a ceder la posición a Alonso y Glock por la salida que ha hecho en la que se ha salido de la trazada defendiendo posición.

Primera parada en boxes.

Glock y Alonso: su batalla está en boxes y ambos intentan ahorrar combustible para estirar su primera parada.

Y tristemente Fernando ha conseguido estirar esa vuelta. Digo tristemente porque cuando le tocaba parar ha salido el sifty  car por un accidente entre Heidfield y Adrian Sutil. A la salida de boxes Alonso era quinto dado que muchos pilotos han tenido que entrar a boxes detrás de él y el piloto asturiano no se ha visto en exceso afectado por el sifty car.

A Webber le ha dolido mucho más: su sanción de drive-throught se ha quedado para después del sifti y la ha estirado al máximo para no salir último de boxes. Con esto Alonso quedaba cuarto, Glock tercero, segundo Vettel y liderando Hamilton. Ahora queda la segunda parada.

Segunda parada en boxes.

Según los cálculos de Renault si Alonso no se separa de Glock más de 7 segundos podrá adelantar a Glock en la segunda parada.

Drive-througth para Vettel por sobrepasar el límite de velocidad en el pit lane. Esto sitúa a Alonso en zona de podia y posiblemente a Vettel lo retire de la lucha por el mundial.

Al doblar a Sebastian Buemi, Alonso ha quedado fuera de la ventana que requería para adelantar a Glock en boxes. El piloto de Toro Rosso a entorpecido demasiado la marcha de Fernando.

Accidente de Webber, se acaba la carrera para él. Afortunadamente ha quedado fuera del trazado, en una escapatoria y no ha sido necesario la salida del sifty car.

Con la segunda parada en boxes de Hamilton, Alonso lidera la carrera. Alonso tratará de estirar al máximo su segunda parada en busca de la mejor posición posible cara a la recta final de la carrera.

A los Toro Rosso no les ha gustado la avería de Webber que han decidido guardar en el garaja sus dos coches con el fín de evitar problemas en pista. Una lástima, tercer abandono de Jaime Alguersuari.

Alonso, tras su parada en boxes, sale cuarto por detrás de Button (que no ha parado), Hamilton y Glock. Al parar Button los puestos quedan como es lógico: Hamilton, Glock y Alonso.

Recta final de carrera: 6 vueltas. Button con problemas de frenos. Raikkonen agresivo intentando ganar posiciones. Y nada más.

Lewis Hamilton, pole y victora.
Lewis Hamilton, pole y victora.

Out.

Grosjean: problemas con los frenos. Renault ha decidido no arriesgar en este circuito tan estrecho.

Nick Heidfield y Adrian Sutil han tenido que retirarse tras el accidente que han tenido. El angosto circuito de Singapur se ha cobrado sus víctimas.

Mark Webber no ha tenido su carrera: problemas en la salida, sanción etc. Y un accidente que finalmente ha decidido su abandono de la carrera.

Con los problemas de Webber, los Toro Rosso han decidido no arriesgar y han ordenado a sus pilotos retirarse.

Resultado de la carrera.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes
2 Timo Glock 10 Toyota Toyota
3 Fernando Alonso 7 Renault Renault
4 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault
5 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes
6 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes
7 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes
8 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW
9 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota
10 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari
11 Nico Rosberg 16 Williams Toyota
12 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota
13 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari
14 Vitantonio Liuzzi 21 Force India Mercedes
15 (OUT) Jaime Alguersuari 12 Toro Rosso Ferrari
16(OUT) Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari
17(OUT) Mark Webber 14 Red Bull Renault
18(OUT) Adrian Sutil 20 Force India Mercedes
19(OUT) Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW
20(OUT) Romain Grosjean 9 Renault Renault

Mundial de pilotos.

04. Mark Webber51,5
07. Nico Rosberg30,5
10. Jarno Trulli22,5

Mundial de constructores.

01. Brawn GP153
02. Red Bull110,5
03. Ferrari62
04. McLaren59
05. Toyota46,5
06. Williams30,5
07. Renault26

Hasta la semana que viene, nos vemos en Japón.