1.-TODO CUERPO SUMERGIDO EN LA BAÑERA HARÁ SONAR EL TELÉFONO. (Ley de Mevi Amatar)
2.-TODO CUERPO SENTADO EN EL INODORO HARÁ SONAR EL TIMBRE DE LA PUERTA. (Ley de Nicagar Puedeuno)
3.-CUANDO NECESITES ABRIR UNA PUERTA CON LA ÚNICA MANO LIBRE, LA LLAVE ESTARÁ EN EL BOLSILLO OPUESTO (Ley de Mecago Enlamar)
4.-LA ÚNICA VEZ QUE LA PUERTA SE CIERRA SOLA ES CUANDO HAS DEJADO LAS LLAVES DENTRO. (Ley de Angustias Negro Destino)
5.-CUANDO TENGAS LAS MANOS LLENAS DE GRASA, TE COMENZARÁ A PICAR LA NARIZ. (Ley de Vayusté Pordiós)
6.-EL SEGURO LO CUBRE TODO. MENOS LO QUE TE SUCEDIÓ’ (Ley de Esoco Rede Sucuenta)
7.-CUANDO LAS COSAS PARECEN IR MEJOR, ES QUE HAS PASADO ALGO POR ALTO. (Axioma de Chungo Palos Pollos)
8.-SI MANTIENES LA CALMA CUANDO TODOS PIERDEN LA CABEZA, SIN DUDA ES QUE NO HAS CAPTADO LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA (Axioma de Noten Teras)
9.-LOS PROBLEMAS NI SE CREAN, NI SE RESUELVEN, SÓLO SE TRANSFORMAN. (Ley de Esto Noesvida)
10.-LLEGARÁS CORRIENDO AL TELÉFONO JUSTO A TIEMPO PARA OÍR COMO CUELGAN. (Principio de Rinrin)
11.-SIEMPRE QUE TE VAYAS A CONECTAR A INTERNET, SE PRODUCIRÁ LA LLAMADA QUE HABÍAS ESTADO ESPERANDO DURANTE TODO EL DÍA. (Principio de Justo Ahora Hombre)
12.-SI SOLO HAY DOS PROGRAMAS EN LA TELE QUE VALGAN LA PENA VER, SERÁN A LA MISMA HORA. (Ley de Queco Jones Tienen)
13.-LA PROBABILIDAD DE QUE TE MANCHES COMIENDO, ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA NECESIDAD QUE TENGAS DE ESTAR LIMPIO. (Ley de Menudo Lamparón)
14.-LA VELOCIDAD DEL VIENTO AUMENTA PROPORCIONALMENTE SEGUN HAYA SIDO EL PRECIO DEL PEINADO. (Principio de LLongueras)
15.-CUANDO TRAS AÑOS DE HABER GUARDADO UNA COSA SIN USARLA DECIDES TIRARLA, NO PASARÁ MÁS DE UNA SEMANA SIN QUE LA NECESITES DE VERDAD. (Ley de Lama Dreque Loparió)
16.-SIEMPRE QUE LLEGUES PUNTUAL A UNA CITA NO HABRÁ NADIE ALLÍ PARA COMPROBARLO,Y SI POR EL CONTRARIO LLEGAS TARDE, TODO EL MUNDO HABRÁ LLEGADO ANTES QUE TÚ Y QUEDARÁS FATAL (Principio de Longines)
17.-NO TE TOMES TAN EN SERIO LA VIDA, AL FIN Y AL CABO NO SALDRÁS VIVO DE ELLA. (Teorema de Muertoaloyo Vivoalbollo)
¿Te sobra el dinero? ¿Te apetece gastar saldo porque crees que tienes demasiado? ¡Pues aprovecha ahora y envia un mensaje a los de Nikodemo para que te lo responda uno de sus simpáticos personajes de Cálico Electrónico!
Pero pudiendo preguntar tantas y tantas cosas… ¡¿Cómo que cuándo se enamoró Muzaman de su patito?! ¿¿No había otra cosa para preguntar??
Pues nada, si queréis tener un motivo para tener pesadillas durante esta semana podéis ver el siguiente vídeo. Nos os preocupéis por las pesadillas de la semana que viene, que para la semana que viene otro vídeo os la podrá producir (quien sabe, igual tenemos ya Jause MD y eso da pesadillas para un mes…).
¿Qué por qué tengo pesadillas? Uno: por muy sana que sea la intención, poner un anuncio de más de 40 segundos para un corto que apenas sobrepasa el minutos lo veo excesivo… Vamos es como si para «El Padrino» te metieran hora y media de anuncios (¬¬ ahora que caigo, ¿Eso no lo hace ya la televisión pública?).
Segundo: ¿Los chistes de Muzaman son cada días más malos o me lo hace a mí?
Tres: Si es malo contando chistes, anda que cantando…
Y para la semana que viene se le pide a Cálico un nuevo recital. Otra cosa no será pero con los recitales tenemos la semana salvada. ¿Será para salvar un poco la situación?
¿Sabías lo qué?
Una vez más volvemos a tener entrega de las preguntas Trivial más tontas de todo internet. ¿Pensábais que tras el episodio de la semana pasada para contar la vida del Dr. Birufila se iba a acabar de hundir? Pues aún hay vida después del cotilleo.
#35: Perro sordo.
El perro, el mejor amigo del hombre, ese ser fiel y leal. Pero todo amigo tiene sus límites y cuando a uno lo fríen a chorradas pues al final pasa lo que pasa…
Y ya sabéis que si queréis más pesadillas, la semana que viene más vídeos.
Ryuk es un shinigami (Dios de la muerte) que se aburre en su mundo. A conseguido dos cuadernos de la muerte (Death Note) y deja caer uno en el mundo de los humanos, a ver que pasa. Previamente escribe en el mismo instrucciones de uso en inglés.
Cuando se escribe el nombre de una persona en el cuaderno y se piensa en el rostro de esa persona, esa persona morirá. Si no se especifica la forma morirá de un ataque al corazón.
Argumento
Light es un brillante joven estudiante de instituto que dará con el cuaderno. Tras leer las instrucciones no puede evitar probar si el cuaderno es veraz, aunque de antemano piensa que no.
Pronto se le presenta una oportunidad de oro: en la tele muestran un delincuente fugado que ha tomado varios niños y profesoras como rehenes. Alguien cuya muerte incluso beneficiaría al mundo, de modo que prueba el cuaderno. Y atónito comprueba que el delincuente muere tal cual especifica el cuaderno. No conforme lo vuelve a probar con idénticos resultados, el cuaderno es real.
Con esas dos muertes a sus espaldas considera que ya no puede parar. Usará el Death Note para asesinar a aquellos criminales sin cuya presencia el mundo sería un lugar mejor. Y de esta manera extenderá el miedo a la gente: el miedo a hacer el mal.
Cuando Ryuk aparece ante él unos días después Light ya lleva un buen reguero de víctimas lo que sorprende a Ryuk, pues ningún ser humano que haya tocado un Death Note ha aguantado tanto. Todas sus víctimas han sido por ataque al corazón, de esta manera Light pretende darse a conocer, que la gente deduzca que hay alguien detrás de esos asesinatos.
La OIPC (Organización Internacional de Policía Criminal) encuentra dificultades para abordar el caso y decide recurrir a L un misterioso individuo del que nadie sabe ni su nombre, ni su aspecto ni su localización que ha ayudado a la OIPC en otras ocasiones.
izqd a dcha: Ryuk, Light, L, Misa y Rem.
A partir de este punto ya están las cartas sobre la mesa y se iniciará un complejo juego del gato y el ratón donde la policia irá estrechando el cerco sobre Kira (Light) y Kira seguirá con su plan de construir un nuevo mundo mientras para los pies de sus perseguidores.
Autores
Tsugumi Ohba está a cargo del guión. Tsugumi no es más que un alias siendo la verdadera identidad del autor toda una incógnita. Por el estilo de historias hay quien asume que pueda ser Hiroshi Gamou o Yuuko Asami pero lo cierto es que no se sabe. A este respecto se supone que el personaje de L se basa en él mismo, dado que compartiría con él varias de sus excentricidades (lo de moverse bajo un anonimato…). También hay quien asume que es una mujer por como se ha comunicado con los medios japoneses. También hay quien directamente habla del hombre de las mil caras.
¿Es L una caricatura del propio Ohba?
Takeshi Obata es el dibujante de Death Note donde hace una labor encomiable. Llenar el dibujo de infinidad de detalles minuciosamente trabajados que crea en la viñeta un mundo en miniatura es la firma de este autor. Su obra más conocida a parte de la que nos ocupa es Hikaru no Go y en 2008 empezó Bakuman. Cuenta en su haber ser mentor de varios mangacas, como Kentaro Yabuki (Black Cat) y Nobuhiro Watsuki (Samurái X).
La obra
En España la serie ha sido publicada por la editorial Glenat en formato de 12 tomos de poco más de doscientas paginas cada uno.
Está integrada por 108 capítulos y cuenta con un anime, una película con actores reales japonesa de 2006 y ahora mismo se está estudiando otra adaptación al cine por parte de Warner Bors. Pictures que ha comprado los derechos sobre la obra.
Dibujo
Estilo realista sin dejar de ser manga. Es un shonen de un estilo similar al que usa Katsura en Zetman. Sólo se pueden decir buenas cosas de un trabajo tan laborioso como el que hace Takeshi en esta obra.
Death Note cuenta con uno de los mejores dibujos del manga actual.
Si bien el diseño de los personajes quizás no sea del agrado de alguno pues la mayoría son muy delgados también es cierto que representa la sociedad japonesa no la occidental.
Conclusión
Tsugumi Ohba nos brinda una historia intrigante donde los debates intelectuales y enfrentamientos dialécticos están a la orden del día. Una historia retorcida que resulta absorbente con unos personajes tremendamente elaborados con sus propias ideas e intenciones bien definidos.
Al genial guión se une el grandísimo trabajo de Takeshi Obata al dibujo y da como resultado una obra maestra de la primera a la última pagina.
Durante la pretemporada de 2009 empezaba a verse lo que iba a pasar, aunque seamos sinceros, aún así nos pilló por sorpresa.
Ya Fernando Alonso decía en una entrevista a la sexta que el mejor coche era el Brawn GP a lo que Antonio Lobato no daba crédito, sin embargo, Fernando estaba totalmente en lo cierto. Tristemente donde sí se equivocaron los cálculos de Fernando fue en la posición de su R-29 con el que esperaba poder luchar por el mundial. No fue así y de hecho ya en la tercera carrera posiblemente se dió cuenta de lo lejos que estaba de ese objetivo.
El mundo al revés.
La temporada empezaba con las mejores escuderías en la cola y los equipos mal llamados «pequeños» en cabeza. Si algo nos ha recordado este mundial es que no hay ni escudería ni piloto pequeño. Hablamos de verdaderos profesionales que dan el todo por el todo y la diferencia del primero al último puede ser mínima.
El conflicto FIA-FOTA.
Además ha sido una temporada con bastantes escándalos para olvidar. Para empezar durante buena parte de la temporada el duro conflicto FOTA-FIA hacía peligrar la continuidad de la F1 amenazando con una competición paralela. El conflicto se solucionó con la cabeza de Max Mosley, quién se la tiene jurada desde entonces a Flavio Briatore.
El Crash-Gate.
Y el segundo triste conflicto ha sido la trama Singapur 2008. Tras que Renault lo despidiera, Nelshino Piquet denunciaba a la FIA que su accidente durante el GP de Singapur de 2008 fue premeditado y orquestado por Flavio Briatore. Con esto Max Mosley conseguía lo que quería: vengarse de Flavio que ha sido expulsado de la F1 de por vida.
El accidente de Massa.
Otro incidente que afortunadamente podremos olvidar fue el triste accidente de Felipe Massa que lo ha dejado fuera de combate durante esta temporada. Ya recuperado, Massa volverá en la temporada de 2010.
Repaso a la temporada:
A continuación un repaso a la temporada de aquellos GP que no se vieron en este blog (se abrió poco antes del GP de España) y después los enlaces a los post de cada GP.
Arranca el GP, todos los coches luchan por su posición, no hay muchos cambios de posiciones. Algún toque, pero no han habido accidentes.
Aún a pesar de ser una salida «ordenada» Fernando ha sido relegado a la última posición desde donde ha empezado a remontar empezando por su compañero de equipo, Grosjean.
El duelo Vettel Hamilton debía decidirse según las paradas. Lewis se decide por una primera parada larga para retrasar al máximo su segunda parada y recuperar entonces la posición que perdería con Vettel en la primera parada.
Sin embargo, nos hemos perdido este bonito duelo cuando Hamilton ha tenido que abandonar por problemas mecánicos.
Las paradas en boxes nos han dejado otro gran duelo: Kobayashi luchando con Button cuando este salía de boxes. Ha sido reñido y finalmente un fallo de Button, que iba más cargado, le ha dado la posición a Kobayashi (quien después de su parada volvería a su posición original).
Ahora Vettel tiene la victoria en la mano y va a ser difícil que su compañero Webber se la quite.
El otro duelo que sí podemos ver es el duelo por el mundial de constructores que vemos reflejado en Raikkonen y Kavalainen luchando por arañar la máxima cantidad de puntos.
Kubica ha intentado adelantar a Sebastian Buemi pero ha cometido un error y un trompe le ha dejado fuera de combate, afortunadamente pronto se ha hecho con el coche y ha proseguido.
Tremendas las últimas cinco vueltas en las que Button ha peleado duramente con Webber por la segunda posición. Finalmente Webber no ha cedido y se ha quedado esa segunda posición.
Sebastian Vettel se ha quedado con la última victoria en juego de la temporada 2009.
OUT.
Lewis Hamilton y Jaime Alguersuari (problemas mecánicos).
Posiciones.
Con todo, la última carrera del mundial ha terminado de la siguiente manera:
Y así acaba la temporada 2009 de F1. Seguiremos en la siguiente temporada con la F1, mientras tanto tendré que esprimirme las neuronas para ocupar los fines de semana que me quedan vacíos.
Los tiempos se han ido acercando al predecido 1’40» para este circuito.
Jaime Alguersuari es el único que aún no ha salido a la pista por problemas con el embrague cuando queda menos de media hora para acabar la tercera sesión de entrenamientos libres. Una pena, porque el Toro Rosso está funcionando muy bien, como demuestran los excelentes registros de su compañero Sebastian Buemi. Finalmente no ha podido dar ni una sola vuelta.
Finalmente el mejor tiempo en esta sesión lo ha marcado Jenson Button, pero apenas dos milésimas detrás de él ha estado el excelente registro de Lewis Hamilton. Repito: dos milésimas de segundo de diferencia.
Button ha liderado la última sesión de entrenamientos libres de 2009.
Clasificación.
Q1.
Arranca la Q1 saliendo el primero Jaime Alguersuari que no ha podido dar ni una sola vuelta en la tercera sesión de libres, de modo que tiene mucho trabajo que hacer en esta Q1.
Ya en esta ronda los tiempos han llegado a ser inferiores a los que se habían calculado para este circuito: se ha bajado de los 1’40».
Ya se veía venir: el R-29, que ha sido considerado por muchos como el peor coche el parrilla, no ha permitido a ninguno de los pilotos Renault pasar de la Q1.
Lo que sí es buena noticia es ver de nuevo a Alguersuari en la Q2.
Bienvenidos a la última prueba del mundial 2009 de F1. Button ya es campeón del mundo y Brawn GP campeones con él ganando el mismo año de su debut.
Y ahora que nadie tiene nada que perder esperemos ver a todos los pilotos conducir al límite en Abu Dhabi y darnos un buen espectáculo.
Circuito.
Una vez más repasemos algunos datos del circuito, cortesía del bueno de Antonio Lobato. Nunca se ha corrido en este circuito, el tiempo teórico estimado para dar una vuelta al circuito es de 1’40». Ya veremos como de acertadas son estas previsiones.
Vueltas: 55
Longitud: 5.554 km
Desde: 2009
Anchura máxima de pista: 16
Anchura mínima de pista: 12 Recta más larga del mundial: 1200m
Neumáticos: medio y blando
Velocidad máxima prevista: 317 km/h
Dato: Se corre en sentido contrario
a las agujas del reloj
Noticias.
Siguen las discusiones entre Adrian Sutil y Jarno Trulli por el accidente que tuvieron en Brasil y que se llevó por delante a Fernando Alonso. Y no es el primer roce entre estos dos pilotos…
Y fuera de esto lo que son noticias pues tenemos de todo sobre fichajes pero nada seguro, las escuderías esperan a cerrar contratos con patrocinadores antes de fichar pilotos. Habrá que esperar para que quede finalizada la parrilla de 2010.
Libres 1.
El primero en probar la pista ha sido Jaime Alguersuari, al que le han pedido desde la escuderia Toro Rosso que arriesgue al máximo y demuestre lo que vale, que para él aquí empieza la temporada 2010.
Los pilotos se han estado quejando del viento que hace difícil gobernar el coche en determinados puntos del circuito.
De los primeros 1’50 de Jaime Alguersuari hacia la mitad de la sesión se ha bajado el tiempo a 1’45».
Los tiempos han seguido bajando hasta 1’43»9 de Lewis Hamilton.
Los McLaren se han impuesto como los mejores en esta segunda sesión de entrenamientos. Ante esto, podrían poner muy difícil a Ferrari el mundial de constructores.
¿Alguna vez os habéis planteado si Don Ramón se iba a casar con Perchita? Si contestáis que sí y luego no añadís que fuisteis a vomitar ante tamaña visión es que estáis tan enfermos como el que ha mandado el siguiente mensaje:
Dios mío si ya las matrimoniadas son… bueno como son… esto es una aberración de lo aberrante… ¡Qué horror ver a perchita con los rulos!
Y para la semana que viene gracias al mensaje de Draco quizás Muzaman nos cuente cuándo se enamoró de su patito de goma. ¡Qué romántico! ¬¬’
¿¿Por qué los que envian mensajes están tan enfermos? ¿ O será que nadie envia los mensajes y se los inventan?
Cálico en el salón: Making off de los entremeses 20 y 21.
Sobre el entremes 20…
¿Alguien NO se ha dado cuenta de a quién parodia el Chacho Miké en este entremes? Por si algún/a despistad@ no se ha percatado, en el blog lo ponen a huevo:
A la izquierda podéis ver al Chacho Miké modalidad Don King y a la derecha al auténtico Don King…
En cuanto al entremes 21…
Y bueno, Perchita en el entremes 21está inspirado en… ¡Doña Florinda, la madre de Kiko de El Chavo del ocho! ¡Qué de sorpresas nos llegan desde el blog de Cálico!
Doña Florinda.Doña Perchita.
¿Sabías lo qué?
Cuando un programa toca fondo y no hay manera siempre se recuperra al morbo, a la salsa rosa y a desvelar los pasados ocultos del personal… Y ¿Sabías lo qué? Debe de estar en estas tesituras para presentarnos esto esta semana…
La apasionante vida del Dr. Birufila.
Aunque no sea Winston Churchil, el profesor Birufila también tiene un pasado apasionante… De hecho hoy, y sin que sirva de precedente, te lo desvelamos todo. Pero todo, todo… Pero qué fuerte, qué fuerte, qué fuerte…
Top secret.
Creado en unos laboratorios clandestinos de Milwaukee, Winsconsin, especializados en niños probeta, el profesor Birufilla fue inicialmente diseñado para ser el científico más brillante de la historia y ganar el premio Nóbel… varias veces.
Debido a un problema con las probetas (se las dejaron por lavar en la fregadera una semana y se enmohecieron), el experimento no salió del todo como se había planeado. El Profesor Birufilla, no se convirtió en el científico más inteligente de la historia, como se esperaba de él, sino que desarrolló una increíble capacidad para retener datos absurdos y completamente inútiles. Eso sí, gracias a esto, llegó a convertirse en el campeón mundial absoluto de trivial, en la categoría de peso mini-mosca.Desgraciadamente, no supo digerir bien toda la fama y el dinero que los campeonatos de trivial le granjearon, y se dio a una vida de lujo y desenfreno. Celebraba continuamente fiestas en las que no se escatimaba ni en champán ni en cubos de Rubik, y los canapés se servían en bandejas que se elevaban continuamente al cuadrado… ¿Qué digo al cuadrado?, ¡Al cubo!Con este tren de vida, Birufilla no tardó en dilapidar su fortuna, y todos los amigos que había conseguido hacer en los mejores foros de Internet, le dieron la espalda. Lo pusieron en no admitir y eliminar.Pero un día… mientras vagabundeaba buscando por las papeleras un triste sudoku con el que pasar la tarde, descubrió un anuncio de Nikodemo en el que se buscaba un presentador para un nuevo y revolucionario programa de humor y ciencia. Como fue el único candidato que se presentó, consiguió el papel, y su vida volvió a recuperar el sentido que había perdido.
Si sí, y aunque no sirva de precedente…. ¡Excusas para subir audiencia! ¡Si ya sabemos que hasta nos van a contar el pasado oculto entre Muzaman y su patito de goma! ¿Qué será lo próximo?
Ojalá este número no hubiera tenido los contenidos que tuvo. No fue un cómic, sino un dibujo con un texto en la pagina 7 donde tenía algo que decir que ojalá nunca hubiera tenido que decir.
Por que todos íbamos en ese tren, todas nuestras vidas se vieron afectadas y desde La Glorieta quisimos hacerlo notar, quisimos unirnos a la mayoría que se oponían a lo que había pasado.
Era once de marzo, aquel día debió ser un día como cualquier otro. Alguien cumpliría años, tal vez alguien declarara su amor a alguien… No debía ser nada más misterioso que un día cualquiera. Un día lleno de hechos que serían un recuerdo más, incluso uno olvidable.
Pero no fue así. En vez de eso alguien decidió que aquel día debían perderse vidas humanas y debían ser desgraciadas muchas familias y, con ellos, todos los españoles, y con nosotros toda Europa y así…
Todos juntos recibimos este mal, esta carta de dolor y sufrimiento. Pero el remitente no sabía que se estaba poniendo como contrincante de todos nosotros, los amantes de al paz, los amantes de la vida… Y no sabían que este odio que ahn generado no se olvida y que siempre serán perseguidos.
No importa las ideologías políticas, la raza, el sexo, el país donde se nace, sólo importa el amor a la vida. Y todos los que sentimos esto lucharemos por defenderlo.
Tienen al mundo en su contra. Cuando lo pienso casi siento compasión… hasta que recuerdo la compasión que ese «alguien» ha tenido: ninguna. Y esa misma compasión es la que merecen: ninguna. Ni tan siquiera se merecen que les miremos a la cara.
Pasaran los años pero el sentimiento que despiertan estos actos no se verá modificado. Sea cual sea la razón la violencia nunca está justificada. Nadie tiene derecho sobre la vida de los demás. Nadie.
El dibujo es una representación de mí mismo de espaldas, dándole la espalda a ese «alguien» que originó tanto sufrimiento y esta vez dos lobos cada uno representa los dos sentimientos que este hecho despierta: el de la izquierda la pena por los inocentes que han perdido la vida y el de la derecha la ira que inspira estos actos tan innobles y tan salvajes.
No sé si os gustará el dibujo, pero es triste lo que lo motivó.
Vuelven las aventuras del profesor Layton y su ayudante Luke a NDS. En esta ocasión investigaran el misterio que envuelve la caja Elísea o coloquialmente conocida como caja de Pandora.
Ficha técnica.
Título: El profesor Layton y la caja de Pandora.
Género: Aventura gráfica.
Año: 2009.
Plataforma: NDS.
Recomendado: mayores de 7 años.
Voces y textos en castellano.
Argumento.
El Dr. Schrader es amigo de Layton y le escribe para notificarle que tras años de investigación se ha hecho con la famosa caja Elísea de la cual se dice tiene el poder de matar a aquel que la abra.
Schrader confirma en la carta tener una teoría sobre el funcionamiento de la caja y que esperaba poder confirmarla antes de abrirla, pero la curiosidad le puede y decide abrirla antes de confirmar la teoría por lo cual escribe la carta a Layton antes de proceder a abrirla.
Preocupado Layton acude a visitar a su amigo al que descubre con espando muerto en su apartamento…
Ni una sola pista salvo un billete de tren en el que no pone destino, sólo el nombre del tren. Luke y Layton deciden investigar el tren al no tener ninguna otra pista.
Gráficos.
Los mismos que en la anterior entrega: el juego se desarrolla como una aventura gráfica con dibujos estáticos y alguna animación.
A destacar las presentaciones que son vídeos de dibujos animados muy elaborados. La animación de estos vídeos es de lo mejor.
Aprovecha muy bien las capacidades de la consola y el diseño del dibujo (pese a no ser el que a mí me gusta) está muy bien.
Sistema de juego.
El mismo que su predecesora: point and click. Clicaremos para ir de escenario en escenario, interactuar con personas y objetos y acceder a los menús.
Todo el juego se desarrolla a base de puzles y enigmas que resolveremos con el mismo sistema point and click.
En esta edición para resolver los puzles a parte de contar con el sistema de pistas que podemos pagar por monedas (las monedas se optienen clicando en los escenarios y en algunos minijuegos como el del té) y añade la posibilidad de escribir notas que nos ayude a resolver los puzles (en la edición anterior más te valía tener a mano papel y lápiz).
También han arreglado varios fallos como por ejemplo el sistema de introducir números. Muchas veces el juego no reconocía bien el número dibujado y lo han solucionado con varias casillas, para unidades, decenas y centenas (si se requiere) lo que disminuye drásticamente los errores de reconocimiento de la consola.
Los minijuegos.
Como era el caso de su predecesora El profesor Layton y la manzana de oro en esta ocasión también tenemos en el apartado de el baúl del profesor tres mini juegos.
El puzle de montar al perro es sustituido aquí por uno de montar una cámara, el de decorar al gusto las habitaciones de Luke y el profesor esta vez consiste en colocar los ítems en un tablero para conseguir que un hámster holgazán se mueva y adelgace y por último quitamos el puzle del cuadro y tenemos el juego de té que consiste en ir combinando ingredientes para conseguir distintos tipos de té.
El juego de té.
A destacar también el sistema de códigos que permiten sacar enigmas en la anterior entrega y viceversa: la anterior edición te da un código para desbloquear un puzle en esta.
Valoración.
Siendo igual a la obra predecesora consigue no aburrir y entretener. Es una gran aventura gráfica y hará las delicias de los amantes del género.
Ni que decir que también encantará a los amantes de la primera parte.