Archivo de la categoría: El Lobo Ibérico (cómics y dibujos)

Mis dibujos, retratos, cómics y dibujos por encargo. ¿Os ha gustado?

2015 Encargo: “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico”: Glosectomía submucosa, suspensión hioidea y sistema Repose.

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

2015 Encargo: “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico”

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Capítulo 17: Cirugía de base de lengua en el síndrome de Apnea-Hipopnea durante el sueño (SAHS): sin robótica.

Esta ilustración aparece en el citado libro, capítulo 17 «Cirugía de base de lengua en el síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS): sin robótica» en las páginas 312, 313 y 314, respectivamente.

Imagen
Glosectomía submucosa (SMILE)
Imagen
Suspensión hioidea.
Imagen
Estabilización de la lengua con suturas: sistema Repose

BIBLIOGRAFÍA

  • Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor. «Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño«. Edición: 1. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Editorial: Amplifon Ibérica, S.A.U. ISBN: 978-84-608-2222-6.

¿Os ha gustado?

2015-10 Logotipo viajera

El encargo que subo hoy se trataba de crear un logotipo para una web acerca de viajes. Os iba a dejar dicha web pero la dirección que me dieron en su momento ya no está operativa.

La compradora tenía una idea muy clara de modo que cada elemento del dibujo fue retocado según sus indicaciones. He revisado y alcanzamos una veintena de borradores que ella me devolvía con las modificaciones que quería. Así fue madurando el dibujo hasta su versión final.

Y este es el final:

¿Os ha gustado?

2016 Encargo: «Patología de las glándulas salivales»: El nervio facial.

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

2016 Encargo: «Patología de las glándulas salivales»

Las láminas que englobaré en esta sección pertenecen al encargo de láminas anatómicas que recibí en el 2016 para el libro «Patología de las glándulas salivales. Ponencia XI congreso AMORL 2016» de los autores Guillermo Plaza y José Miguel Aparicio a quienes agradezco mucho su confianza en mí para el proyecto.

Capítulo 1: Anatomía quirúrgica de las glándulas salivales. El nervio facial.

En concreto en este post subo las imágenes que aparecen en el capítulo 1: «Anatomía quirúrgica de las glándulas salivales».

Subo las láminas de las páginas 4 y 5 del citado capítulo, las restantes las subiré en otro post, en este primer capítulo hay varias láminas.

Imagen
Localización del nervio facial
Imagen
Ramas del nervio facial y algunas variantes anatómicas

BIBLIOGRAFÍA

  • Guillermo Plaza y José Miguel Aparicio. «Patología de las glándulas salivales. Ponencia XI congreso AMORL 2016«. Edición: 1. Madrid. Editorial: Egón Creación, S.A. 2017.

¿Os ha gustado?

2016 Encargo: «Patología de las glándulas salivales»: Lóbulo superficial y profundo de la glándula parótida

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

2016 Encargo: «Patología de las glándulas salivales»

Las láminas que englobaré en esta sección pertenecen al encargo de láminas anatómicas que recibí en el 2016 para el libro «Patología de las glándulas salivales. Ponencia XI congreso AMORL 2016» de los autores Guillermo Plaza y José Miguel Aparicio a quienes agradezco mucho su confianza en mí para el proyecto.

Capítulo 1: Anatomía quirúrgica de las glándulas salivales. Lóbulos superficial y profundo de la glándula parótida.

En concreto en este post subo las imágenes que aparecen en el capítulo 1: «Anatomía quirúrgica de las glándulas salivales».

Subo las láminas de las páginas 2 y 3 del citado capítulo, las restantes las subiré en otro post, en este primer capítulo hay varias láminas.

Imagen
Lóbulo superficial y profundo de la parótida separados por el nervio facial.
Imagen
Lóbulo profundo de la glándula parótida en el espacio parafaríngeo, por detrás de la rama mandibular.
Imagen
Visión tridimensional de un corte axial de la parótida.
Imagen
Túnel estilo mandibular, vía de extensión de los tumores del lóbulo profundo de la parótida.

BIBLIOGRAFÍA

  • Guillermo Plaza y José Miguel Aparicio. «Patología de las glándulas salivales. Ponencia XI congreso AMORL 2016«. Edición: 1. Madrid. Editorial: Egón Creación, S.A. 2017.

¿Os ha gustado?

2015-09 Encargo: Camiseta equipo futbolín de Longares

En esta ocasión subo un encargo que recibí para la camiseta del equipo de futbolín de Longares, en el año 2015. 

Si que recuerdo, y por lo que veo en los borradores fue así, que desde un primer momento la obra arquitectónica estaba ahí y a su alrededor se valoraron el resto de elementos para añadir. En esta versión más inicial del proyecto probé un fondo que quedara difuminado (estaba experimentando con los pinceles) pero quedó descartado de la versión definitiva. 

Imagen

A continuación introdujimos el escudo y la mesa de futbolín. Al futbolín le dimos varias pensadas y lo probamos de varias maneras hasta la versión definitiva. 

Imagen

Antes de la versión definitiva jugamos con el montaje de estos elementos y en una versión preliminar probé a ponerles un contorno que finalmente quedó descartado por deseos del encargante. 

Imagen

 

Y a continuación la versión definitiva: 

Imagen

¿Os ha gustado?

2016-09 Camiseta dibujo de soltero: Bob Esponja

Imagen

Hoy el dibujo se trata de una imagen para las camisetas de la despedida de soltero de un amigo mío.

Estuvimos pensando algunas ideas hasta decidirnos por la final. Primero probé con un motivo tipo «Alien» saliendo de la camiseta.

Imagen

Luego pensamos en Bob Esponja, pensamos que le haría más gracia y así lo hice, pero el primer modelo no convencía, demasiado estático.

Imagen

Y en el diseño definitivo lo utilicé en otra postura y con un fondo de la serie para completarlo.

Imagen
Imagen

Por cierto, lo de «Me caso, gameover» no fue idea mía, soy inocente.

¿Os ha gustado?

Encargo anatomía 2015: Radiofrecuencia transoral

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Ilustraciones médicas

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Radiofrecuencia transoral

Esta ilustración aparece en el citado libro, capítulo 17 «Cirugía de base de lengua en el síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS): sin robótica» en la página 310.

Imagen

Reducción de base de lengua con radiogrecuencia transoral.

¿Os ha gustado?

Encargo anatomía (2015): Avance geniogloso

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Ilustraciones médicas

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Avance geniogloso

Estas ilustraciones aparecen en el citado libro, capítulo 17 «Cirugía de base de lengua en el síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS): sin robótica» en la página 309.

Vectores de avance buscados en cirugía de hipofaringe en SAHS mediante avance geniogloso y suspensión hioidea
Avance geniogloso: vista coronal y lateral.

¿Os ha gustado?

Encargo anatomía (2015): Clasificación de Friedman: Posición de la lengua respecto al paladar

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Ilustraciones médicas

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Clasificación de Friedman: Posición de la lengua respecto al paladar

Estas ilustraciones aparecen en el citado libro, capítulo 7 «Evaluación ORL en consultas del Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS)» en la página 132.

¿Os ha gustado?

2015-08 Encargo viñeta persiguiendo

Después de que este año estuviera publicando dibujos que estaba dibujando este mismo año vuelvo a buscar en los encargos pasados. Este que cuelgo hoy es de 2015.

En realidad no tengo mucho para desarrollar la idea del dibujo al ser un encargo. Me especificaron que a ella la hiciera un poco caricaturesca y a él más realista para hacer esta escena de persecución.

El fondo si no recuerdo mal fue una foto que me pasó la encargante, la dibujé tal cual, al ser en blanco y negro quizás este paisaje hubiera ganado más en escala de grises o a color, pero aquí el fondo es algo más secundario, importan más los personajes de primer plano.

A partir de un par de fotos me hice una idea de sus rostros y los cuerpos me los inventé.

¿Os ha gustado?