Archivo de la categoría: Medicina / Anatomía

2015 Hemipelvectomía + injerto de peroné

El dibujo que subo hoy fue un encargo que recibí en 2015 durante mi rotatorio en el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Me pidieron ilustrar un caso para el artículo que hablaría de ello en diario medico.

La paciente presentaba sarcoma de Ewing de grandes dimensiones en la cresta ilíaca derecha, precisaba una cirugía amplia que obligaba a reconstruir el anillo pélvico. Tras la extirpación se consiguió la reconstrucción con injerto vascularizado de peroné de la pierna izquierda.

Se informó de buena evolución de la paciente.

El primer planteamiento para este dibujo fue plantearlo como tres dibujos para explicar la cirugía en tres puntos.

Se extirpa el tumor de la pala ilíaca derecha mediante una osteotomía y desarticulando la articulación sacroilíaca.
Se extrae injerto de peroné con pedículo vascular de la propia paciente. El injerto se prepara en la mesa de quirófano para luego poderlo anastomosar a vasos sanguíneos de la zona receptora.

Luego me solicitaron cambiarlo y modificarlo para que se vieran los tres pasos en una sola ilustración.

¿Os ha gustado?

2015 Encargo: “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico”: Tipos de paladares y úvulas y tipos de estrechamiento faríngeo.

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

2015 Encargo: “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico”.

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Capítulo 21: Propuesta de algoritmo terapéutico sobre la cirugía del ronquido y del síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS): ¿Qué faringoplastia ofrecer a casa paciente? ¿Qué ofrecer en caso de colapso retrolingual?

Estas ilustraciones pertenecen al capítulo 21: «Propuesta de algoritmo terapéutico sobre la cirugía del ronquido y del síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS): ¿Qué faringoplastia ofrecer a casa paciente? ¿Qué ofrecer en caso de colapso retrolingual?» en las páginas 383, 384, 386 y 387 respectivamente.

Tipos de paladares blandos y úvulas
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Tipos de paladares blandos en visión sagital
Imagen
Imagen
Imagen
Estrechamientos faríngeos
Imagen
Imagen
Imagen

BIBLIOGRAFÍA

  • Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor. «Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño«. Edición: 1. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Editorial: Amplifon Ibérica, S.A.U. ISBN: 978-84-608-2222-6.

¿Os ha gustado?

2015 Encargo: “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico”: Glosectomía submucosa, suspensión hioidea y sistema Repose.

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

2015 Encargo: “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico”

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Capítulo 17: Cirugía de base de lengua en el síndrome de Apnea-Hipopnea durante el sueño (SAHS): sin robótica.

Esta ilustración aparece en el citado libro, capítulo 17 «Cirugía de base de lengua en el síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS): sin robótica» en las páginas 312, 313 y 314, respectivamente.

Imagen
Glosectomía submucosa (SMILE)
Imagen
Suspensión hioidea.
Imagen
Estabilización de la lengua con suturas: sistema Repose

BIBLIOGRAFÍA

  • Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor. «Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño«. Edición: 1. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Editorial: Amplifon Ibérica, S.A.U. ISBN: 978-84-608-2222-6.

¿Os ha gustado?

2016 Encargo: «Patología de las glándulas salivales»: El nervio facial.

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

2016 Encargo: «Patología de las glándulas salivales»

Las láminas que englobaré en esta sección pertenecen al encargo de láminas anatómicas que recibí en el 2016 para el libro «Patología de las glándulas salivales. Ponencia XI congreso AMORL 2016» de los autores Guillermo Plaza y José Miguel Aparicio a quienes agradezco mucho su confianza en mí para el proyecto.

Capítulo 1: Anatomía quirúrgica de las glándulas salivales. El nervio facial.

En concreto en este post subo las imágenes que aparecen en el capítulo 1: «Anatomía quirúrgica de las glándulas salivales».

Subo las láminas de las páginas 4 y 5 del citado capítulo, las restantes las subiré en otro post, en este primer capítulo hay varias láminas.

Imagen
Localización del nervio facial
Imagen
Ramas del nervio facial y algunas variantes anatómicas

BIBLIOGRAFÍA

  • Guillermo Plaza y José Miguel Aparicio. «Patología de las glándulas salivales. Ponencia XI congreso AMORL 2016«. Edición: 1. Madrid. Editorial: Egón Creación, S.A. 2017.

¿Os ha gustado?

2016 Encargo: «Patología de las glándulas salivales»: Lóbulo superficial y profundo de la glándula parótida

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

2016 Encargo: «Patología de las glándulas salivales»

Las láminas que englobaré en esta sección pertenecen al encargo de láminas anatómicas que recibí en el 2016 para el libro «Patología de las glándulas salivales. Ponencia XI congreso AMORL 2016» de los autores Guillermo Plaza y José Miguel Aparicio a quienes agradezco mucho su confianza en mí para el proyecto.

Capítulo 1: Anatomía quirúrgica de las glándulas salivales. Lóbulos superficial y profundo de la glándula parótida.

En concreto en este post subo las imágenes que aparecen en el capítulo 1: «Anatomía quirúrgica de las glándulas salivales».

Subo las láminas de las páginas 2 y 3 del citado capítulo, las restantes las subiré en otro post, en este primer capítulo hay varias láminas.

Imagen
Lóbulo superficial y profundo de la parótida separados por el nervio facial.
Imagen
Lóbulo profundo de la glándula parótida en el espacio parafaríngeo, por detrás de la rama mandibular.
Imagen
Visión tridimensional de un corte axial de la parótida.
Imagen
Túnel estilo mandibular, vía de extensión de los tumores del lóbulo profundo de la parótida.

BIBLIOGRAFÍA

  • Guillermo Plaza y José Miguel Aparicio. «Patología de las glándulas salivales. Ponencia XI congreso AMORL 2016«. Edición: 1. Madrid. Editorial: Egón Creación, S.A. 2017.

¿Os ha gustado?

Encargo anatomía 2015: Radiofrecuencia transoral

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Ilustraciones médicas

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Radiofrecuencia transoral

Esta ilustración aparece en el citado libro, capítulo 17 «Cirugía de base de lengua en el síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS): sin robótica» en la página 310.

Imagen

Reducción de base de lengua con radiogrecuencia transoral.

¿Os ha gustado?

Encargo anatomía (2015): Avance geniogloso

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Ilustraciones médicas

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Avance geniogloso

Estas ilustraciones aparecen en el citado libro, capítulo 17 «Cirugía de base de lengua en el síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS): sin robótica» en la página 309.

Vectores de avance buscados en cirugía de hipofaringe en SAHS mediante avance geniogloso y suspensión hioidea
Avance geniogloso: vista coronal y lateral.

¿Os ha gustado?

Encargo anatomía (2015): Clasificación de Friedman: Posición de la lengua respecto al paladar

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Ilustraciones médicas

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Clasificación de Friedman: Posición de la lengua respecto al paladar

Estas ilustraciones aparecen en el citado libro, capítulo 7 «Evaluación ORL en consultas del Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS)» en la página 132.

¿Os ha gustado?

Encargo anatomía: Escala de Mallampati

Medicina _ Anatomía
Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Ilustraciones médicas

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro “Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico” de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

ESCALA DE MALLAMPATI

La escala de Mallampati se describió inicialmente para predecir la facilidad (o dificultad) de intubación orotraqueal.

Las siguientes láminas son las que detallan los estadios de dicha clasificación y aparecen ilustrando el capítulo 7 de dicha obra.

Carlos O’Connor Reina, Mayte García Iriarte, Juan Carlos Casado Morente, Guillermo Plaza Mayor, Diego Gómez Morente. Capítulo 7: Evaluación ORL en consultas del Síndrome de Apnea-Hipopnea durante el sueño (SAHS).  Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico. Barcelona. 2015. p. 131

Mallampati I

Mallampati grado I by elloboiberico

Mallampati II

Mallampati grado II by elloboiberico

Mallampati III

Mallampati grado III by elloboiberico

Mallampati IV

Mallampati grado IV by elloboiberico

¿Os ha gustado?

Encargo anatomía: Faringoplastia

Medicina _ Anatomía

Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Ilustraciones médicas

Las láminas que a continuación expongo son parte de mi trabajo para el libro «Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico» de los autores Guillermo Plaza, Peter Baptista y Carlos O’Connor a quienes aprovecho la oportunidad para agradecerles la confianza que depositaron en mí para hacer parte de las ilustraciones de esta y sucesivas obras de las que iré hablando. Estas láminas las hice durante mi etapa como médico interno residente de traumatología en el Hospital General de Elche.

Referencia:

Guillermo Plaza, Peter Baptista, Carlos O’Connor. Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico. Barcelona. 2015.

Faringoplastias

Faringoplastia lateral 1 by elloboiberico

Las siguientes láminas forman parte del capítulo 14 e ilustran tres técnicas de faringoplastia: lateral, de expansión y de traslocación de las cuales os muestro una ilustración de cada.

Carlos O’Connor Reina, Mayte García Iriarte, Juan Carlos Casado Morente, Guillermo Plaza Mayor, Diego Gómez Morente. Capítulo 14: Evolución de la Cirugía del paladar en el tratamiento del ronquido y el síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS): Faringoplastias.  Diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Actualización y tratamiento quirúrgico. Barcelona. 2015. p. 251-272

Faringoplastia lateral

Faringoplastia lateral 3 by elloboiberico

Faringoplastia de traslocación

Faringoplastia de translocacin 2 by elloboiberico

Faringoplastia de expansión

Faringoplastia de expansin 3 by elloboiberico

¿Os ha gustado?