Archivo de la categoría: Deportes

GP de Malasia, circuito de Sepang 2014: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de Malasia 2014:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Malasia, circuito de Sepang 2014: Historia del GP.

El GP de Malasia se celebra desde 1999 en el circuito de Sepang. El circuito se terminó en noviembre de 1988 coincidiendo con el estallido urbanístico y contando con las mayores comodidades para los equipos situado cerca de Kuala Lumpur cuya capacidad hotelera cubre sobradamente las necesidades que impone un GP de F1.

Por las elevadas temperaturas y la humedad constituye un desafío para mecánicos y pilotos quienes pueden llegar a perder 5 kg.

Todos los campeones que este año corren en F1 han ganado alguna vez el GP de Malasia salvo Lewis Hamilton.

El récord de victorias lo tienen el retirado Schumacher, Alonso y Vettel con tres victorias aquí cada uno (Schumacher 2000-2001-2004, Alonso 2005-2007-2012 y Vettel 2010-2011 y 2013).

Con una victoria tenemos a Button y Räikkönen.

Campeones del GP de Malasia:

Año Piloto Escudería Fecha Resultados
1999 Bandera del Reino Unido Eddie Irvine Bandera de Italia Ferrari 17 de octubre Resultados
2000 Bandera de Alemania Michael Schumacher Bandera de Italia Ferrari 22 de octubre Resultados
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher Bandera de Italia Ferrari 18 de marzo Resultados
2002 Bandera de Alemania Ralf Schumacher Bandera del Reino Unido WilliamsBMW 24 de marzo Resultados
2003 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Bandera del Reino Unido McLarenMercedes 23 de marzo Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher Bandera de Italia Ferrari 21 de marzo Resultados
2005 Bandera de España Fernando Alonso Bandera de Francia Renault 20 de marzo Resultados
2006 Bandera de Italia Giancarlo Fisichella Bandera de Francia Renault 19 de marzo Resultados
2007 Bandera de España Fernando Alonso Bandera del Reino Unido McLarenMercedes 8 de abril Resultados
2008 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Bandera de Italia Ferrari 23 de marzo Resultados
2009 Bandera del Reino Unido Jenson Button Bandera del Reino Unido BrawnMercedes 5 de abril Resultados
2010 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Bandera de Austria Red BullRenault 4 de abril Resultados
2011 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Bandera de Austria Red BullRenault 10 de abril Resultados
2012 Bandera de España Fernando Alonso Bandera de Italia Ferrari 25 de marzo Resultados
2013 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Bandera de Austria Red BullRenault 24 de marzo Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

El año de Jenson Button el cual conseguía nueva victoria  en el GP de Malasia. Este año se recordará por la gran lluvia que obligó a parar la carrera tras 31 vueltas y mítica la imagen de Räikkönen que sin esperar a que se hiciera oficial el fin de la carrera se tomaba tranquilamente un helado ya fuera de su Ferrari.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo
1 Jenson Button 22 Brawn GP 00:55’30”622
2 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber 00:55’53”344
3 Timo Glock 10 Toyota 00:55’54”135
4 Jarno Trulli 9 Toyota 00:56’16”795
5 Rubens Barrichello 23 Brawn GP 00:56’17”982
6 Mark Webber 14 Red Bull 00:56’22”955
7 Lewis Hamilton 1 McLaren 00:56’31”355
8 Nico Rosberg 16 Williams 00:56’42”198
9 Felipe Massa 4 Ferrari 00:56’47”554
10 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso 00:57’12”786
11 Fernando Alonso 7 Renault 00:57’20”044
12 Kazuki Nakajima 17 Williams 00:57’26”752
13 Nelson Piquet Jr 8 Renault 00:57’27”335
14 Kimi Raikkonen 3 Ferrari 00:57’53”463
15 Sebastian Vettel 15 Red Bull 00:54’03”504
16 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso 00:54’30”736
17 Adrian Sutil 20 Force India 00:55’58”426
18 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari 00:53’16”065
19 Robert Kubica 5 BMW-Sauber 00:02’02”738
20 Heikki Kovalainen 2 McLaren

2010:Confrontación a tres scuderias.

Una clasificación pasada por agua dejó fuera a los Ferrari y los McLaren que esperaron demasiado para salir en la Q1 y se puso a llover. Los pilotos que pasaron a la siguiente fase fueron los que habían conseguido hacer tiempos sobre asfalto seco. Por si fuera poco, durante la carrera Fernando que estaba haciendo una remontada excelente sufrió una rotura de motor que lo dejó sin poder acabar el gran premio.

Vettel conseguía su primera victoria de la temporada y Red Bull su primer doblete.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
2 Mark Webber 6 Red Bull Renault
3 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
4 Robert Kubica 11 Renault Renault
5 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
6 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
7 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
8 Jenson Button 1 McLaren Mercedes
9 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
10 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth
11 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
12 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
13 (OUT) Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
14 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
15 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
16 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
17 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
18 (OUT) Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth
19 (OUT) Vitaly Petrov 12 Renault Renault
20 (OUT) Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
21 (OUT) Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
22 (OUT) Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
23 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth
24 (OUT) Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

La clasificación fue la típica del año: Vettel al frente seguido de los McLaren, su compañero y Fernando Alonso.

Los Renault salían con fuerza ocupando la segunda posición Heidfield que hacia tapón a Hamilton mientras que Petrov perdía de nuevo posición con los Ferrari. Vettel se iba a sus anchas.

Entre paradas y demás la carrera es un toma y daca por las posiciones que siguen a Vettel. Hamilton y Alonso se tocan hacia el final de la carrera. Independientemente de estas luchas por detrás, Vettel con comodidad consigue su segunda victoria de la temporada.

Al final de la carrera Fernando Alonso y Lewis Hamilton fueron penalizados con 20 segundos sobre su posición final por el ataque entre ambos.

P Pts. Piloto Equipo Tiempo Parr.
1 25 Sebastian Vettel Red Bull 01:37:39.832 1
2 18 Jenson Button McLaren +3.2 s 4
3 15 Nick Heidfeld Renault +25.0 s 6
4 12 Mark Webber Red Bull +26.3 s 3
5 10 Felipe Massa Ferrari +36.9 s 7
6 8 Fernando Alonso Ferrari [+20 s] +37.2 s 5
7 6 Kamui Kobayashi Sauber +66.4 s 10
8 4 Lewis Hamilton McLaren [+20 s] +49.9 s 2
9 2 Michael Schumacher Mercedes GP +84.8 s 11
10 1 Paul di Resta Force India +91.5 s 14
11 Adrian Sutil Force India + 103 s 17
12 Nico Rosberg Mercedes GP + 1 vuelta 9
13 Sébastien Buemi Toro Rosso + 1 vuelta 12
14 Jaime Alguersuari Toro Rosso + 1 vuelta 13
15 Heikki Kovalainen Lotus + 1 vuelta 19
16 Timo Glock Virgin Racing + 2 vueltas 21
RET Vitaly Petrov Renault + 4 vueltas 8
RET Vitantonio Liuzzi Hispania + 10 vueltas 23
RET Jerome d’Ambrosio Virgin Racing + 14 vueltas 22
RET Jarno Trulli Lotus + 25 vueltas 20
RET Sergio Pérez Sauber + 33 vueltas 16
RET Rubens Barrichello Williams + 34 vueltas 15
RET Narain Karthikeyan Hispania + 42 vueltas 24
RET Pastor Maldonado Williams + 48 vueltas

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

Los McLaren volvieron a reinar en la clasificación como lo hicieron en el GP de Australia 2012 seguidos por los Red Bull y los Mercedes pisándoles los talones. Los Ferrari nuevamente decepcionaban y Fernando Alonso sudaba para conseguir un noveno puesto en la clasificación.
Buena salida de McLaren que mantienen posición, los Red Bull y Alonso pasan a Schumacher que trompea en la primera vuelta. La lluvia extrema obliga a parar la carrera un buen rato tras la vuelta nueve  bajo el mandato de la bandera roja un buen rato. Algunos pilotos ya habían parado en boxes mientras que otros aguantaban con intermedios en el asfalto.Se relanza la carrera en la vuelta 14. En la 15 Button, Hamilton y Alonso (quien en pista ha adelantado a Mark Webber) paran en boxes y Alonso sale el primero situándose líder de la carrera. Button y Hamilton tienen un choque poco después.En la recta final de la carrera tras la segunda parada Sergio Pérez con un asfalto más seco pone contra las cuerdas el liderazgo de Fernando. Sin embargo, Alonso aguantaría en primera posición y los ataques de Pérez no le saldrían bien. Alonso consigue su primera victoria de la temporada seguido en el podio por Sergio Pérez y Lewis Hamilton.

Fernando Alonso pasa a liderar el mundial de pilotos mientras que McLaren sigue liderando el mundial de equipos.

P Pts. Piloto Equipo Motor Parr. Vuel.
1 25 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 056 8 56
2 18 Sergio Pérez Sauber Ferrari 056 9 56
3 15 Lewis Hamilton McLaren Mercedes FO 108V 1 56
4 12 Mark Webber Red Bull Renault RS27 V8 4 56
5 10 Kimi Räikkönen Lotus Renault RS27 V8 10 56
6 8 Bruno Senna Williams Renault RS27 V8 13 56
7 6 Paul di Resta Force India Mercedes FO 108V 14 56
8 4 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Ferrari 056 18 56
9 2 Nico Hülkenberg Force India Mercedes FO 108V 16 56
10 1 Michael Schumacher Mercedes Mercedes FO 108V 3 56
11 Sebastian Vettel Red Bull Renault RS27 V8 5 56
12 Daniel Ricciardo Toro Rosso Ferrari 056 15 56
13 Nico Rosberg Mercedes Mercedes FO 108V 7 56
14 Jenson Button McLaren Mercedes FO 108V 2 56
15 Felipe Massa Ferrari Ferrari 056 12 56
16 Vitaly Petrov Caterham Renault RS27 V8 19 55
17 Timo Glock Marussia Cosworth 20 55
18 Heikki Kovalainen Caterham Renault RS27 V8 24 55
19 Pastor Maldonado Williams Renault RS27 V8 11 54
20 Charles Pic Marussia Cosworth 21 54
21 Pedro de la Rosa HRT Cosworth 22 54
22 Narain Karthikeyan HRT Cosworth 23 54
RET Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 056 17 45
RET Romain Grosjean Lotus Renault RS27 V8 6 02

[*] Narain Karthikeyan ha sido penalizado tras la carrera con un drive through por su colisión con Sebastian Vettel. El piloto indio baja una posición y se coloca en vigesimosegundo lugar, por detrás de su compañero de equipo, Pedro de la Rosa.

 

2013: V4ttel.

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores históricamente los favoritos aquí son Fernando Alonso y Sebastian Vettel. Quizás tras el abandono el Austalia hay quien no lo tiene claro, pero yo aquí veo el retorno de Vettel a la primera línea para pelear. Eso sí, con el permiso de los Mercedes que son ahora mismo los que están en mejor forma y los que diría yo que se llevarán la pole. La victoria yo diría que estará entre esos cuatro hombres y en la lucha por el podio lo bonito es que se meterán los McLaren y Williams y Force India estarán al acecho.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.sepangcircuit.com.my/node/2/43

GP de Malasia, circuito de Sepang 2014: Presentación.

Índice de posts sobre el GP de Malasia 2014:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Malasia, circuito de Sepang 2014: Presentación.

Segunda carrera de la temporada 2014: GP de Malasia, disputado en el circuito de Sepang.

Llegamos a este punto aún con muchas incógnitas pero varias cosas claras: la fiabilidad va a ser determinante, y ahora lidera Nico Rosberg con un Mercedes que parece el mejor coche en este momento.

P Driver Nationality Team Points
1 Nico Rosberg German Mercedes 25
2 Daniel Ricciardo Australian Red Bull Racing-Renault 18
3 Kevin Magnussen Danish McLaren-Mercedes 15
4 Jenson Button British McLaren-Mercedes 12
5 Fernando Alonso Spanish Ferrari 10

Mercedes lidera y en la lucha se han metido los McLaren desaparecidos el año pasado. Ricciardo y Magnusen hicieron un trabajo formidable en el pasado GP de Australia.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Sepang:

Vuelta virtual al circuito:

Vídeo explicativo con Jaime Alguersuari:

Primera persona con Fernando Alonso:

Vuelta virtual:

Datos del circuito.

El Sepan International Circuit está en la ciudad de Sepang, en Kuala Lumpur.

Sepang International Circuit

Jalan Pekeiling

64000 KLIA

Selangor Darul Ehsan – Malasia

Tel: (+603) 87782200

Fax: (+603) 87831000

Características:

Trazado plano y rápido con carga aerodinámica media-baja. Los reglajes buscan la rápida recuperación de la tracción tras la salida de las curvas para aprovechar los tramos de aceleración.

La conducción es muy técnica. Un buen punto para adelantar es al final de la recta de meta, donde se consigue una velocidad de 310 km/h. La maniobra empezará en la última curva del circuito donde deberán pegarse al coche precedente para que no se escape.

Conducción y trazada:

Recta de meta, velocidad máxima que supera los 300 km/h llegamos a una frenada drástica para afrontar la primera curva la Pangkour Laut Chicane donde la inercia nos desplaza hacia el exterior de la curva. La primera es a derechas y la segunda a izquierdas en esta chicane la pista se ensancha para poder corregir el rumbo del coche sin salirse del trazado.

Salimos de la curva dos lentamente y vamos acelerando. Llegaremos en cuarta marcha a unos 230 km/h a la tercera curva, curva rápida a la que entramos por el exterior para salir por el interior y ahorrar frenos.

Seguimos acelerando hasta la curva 4 donde nos encontramos una frenada brusca hasta los 100 km/h para poder hacer este giro a derecha. En esta curva, Langkawi, a 90º, nos pegaremos al vértice para no salirnos después de la pista por la inercia.

Las curvas 5 y 6 (Genting) se toman en cuarta a 230 km/h (izquierda-derecha). Klia, la séptima curva precisa que se frene en su vértice para girar a derechas, acelerar a su salida y pronto volver a frenar para tomar la curva 8, también a derechas, y donde bajamos a tercera marcha.

Saliendo de la curva 8 aceleramos, tenemos una recta delante de nosotros y al final la curva nueve, Ber Jaya Tioman, una curva de frenada fuerte y subida a izquierdas. La décima curva es muy suave, a derechas, la haremos acelerando desde la intensa frenada anterior y así llegamos a la curva 11, el viraje del Lago Kenylr donde volvemos a rodar a 150km/h.

Este viraje a derechas puede sacarnos de la trazada y debemos dominar el monoplaza, acelerarlo y prepararnos para la siguiente curva que será a izquierdas. Esta curva 12 la haremos acelerando y la trece es muy suave a derechas también acelerando. Pero cuidado porque tras la 13 viene muy pegada la 14, Sunway Lagoon a 130 km/h con mucho riesgo de salirnos de la trazada por la inercia.

Habiendo hecho ese giro a derechas llegamos a la recta de atrás. Aceleraremos a fondo y a velocidad máxima al final de esta recta encontramos la última curva del circuito, muy cerrada, en la que haremos un viraje casi de 180º y bajaremos a 80 km/h. Una frenada interesante para realizar un ataque. Y esto nos encara directamente a la recta de meta y vuelta a empezar.

 

Gran Premio de Malasia
Sepang.svg
Flag of Malaysia.svg Circuito Internacional de Sepang
Cuadro de honor
Campeón Sebastian Vettel (1:38:56.681)
Red Bull
Pole position Sebastian Vettel (2013)
Red Bull
Tiempo 1:49.674
Vuelta rápida Bandera de México Sergio Pérez (2013)
McLaren
Tiempo 1:39.199
Circuito
Tipo y longitud 5,543 kilómetros (3,44 mi)
Distancia total 56 vueltas vueltas
310,408 kilómetros (192,88 mi)
Circuito Internacional de Sepang
Sepang.svg
Localización Sepang, Selangor, Malasia
Eventos Fórmula 1; MotoGP; A1GP
Longitud km 5,543
Longitud Mi 3,440
Curvas 15
Vuelta récord 1:34.223 (Fórmula 1)
Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya
Bandera del Reino Unido Williams (2004)
Inauguración 7 de marzo de 1999

Zona de DRS:

Zona 1: Recta de meta. Zona 2: Entre curvas 14 y 15

 

Horario:

Horario local:

Libres 1 Viernes 28 marzo 2014 03:00
Libres 2 Viernes 28 marzo 2014 07:00
Libres 3 Sabado 29 marzo 2014 06:00
Clasificacion Sabado 29 marzo 2014 09:00
Carrera Domingo 30 marzo 2014 10:00

Horario en España:

Libres 1 Viernes 28 marzo 2014 10:00
Libres 2 Viernes 28 marzo 2014 14:00
Libres 3 Sabado 29 marzo 2014 13:00
Clasificacion Sabado 29 marzo 2014 16:00
Carrera Domingo 30 marzo 2014 16:00

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.sepangcircuit.com.my/node/2/43

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: La carrera.

Índice de posts sobre el GP de Australia 2014:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: La carrera.

Empieza la temporada 2014 en el GP de Australia donde los Mercedes hasta ahora han sido los dominantes y arrancan desde las primeras posiciones y se las van a tener que ver en la salida con Kevin Magnusen (McLaren), Daniel Ricciardo (Red Bull) y Fernando Alonso (Ferrari).

¡La F1 va a empezar!

La salida.

Cuando iba a empezar la carrera se pone verde el semáforo y se aborta salida. Están dando una vuelta que se descontará del total de la carrera. El Marussia de Bianchi que se queda clavado en la parrilla de salida.

Mala salida de Hamilton quie pierde posición con Rosberg que  pasa a liderar y Riciardo que mantiene la segunda posición. Alonso pierde posición con un Force India pero luego la recupera. Pero el Force Inidia no se queda quieto y vuelve a atacar a Alonso, y luego es un Toro Rosso quien le planta cara. Accidente por detrás con un Williams y un Caterham. Hamilton también con problemas para aguantar posición. A todo esto gran salida de Kimi que se pone octavo. Gutiérrez en boxes, implicado en el segundo accidente de la salida.

Hamilton que pierde posición con el Force India y lleva a Alonso en la cola.

Vuelta 4 Hamilton entra a boxes, problemas para él. Abandona la carrera por problemas en el motor. Vettel en décimo sexta posición, muchos problemas para el alemán.

Vuelta 5 Bottas que adelanta a Vergne. Vettel en boxes, segundo abandono de la carrera.

Vuelta 7, ahora Bottas pone en su punto de mira a Kimi Räikkönen que va sexto por detrás de Alonso. Alonso pegado al Force India pero no llega a atacarle.

Vuelta 8, Kimi ha aguantado como ha podido pero Bottas le ha pasado. Los motores Mercedes tienen la dominan.

Vuelta 10 se juntan Hulkenberg, Alonso y Bottas. Luchando todos por la cuarta posición. ¡Error! Bottas ha rozado el muro destrozando la rueda trasera derecha. Intenta llegar a boxes, va con tres ruedas. Consigue llegar a boxes y preparar el coche para seguir la carrera. Quedan restos de su coche en la pista por lo que se saca el safetycar. ¡Sálvese quien pueda! Los boxes se preparan ante la salida del safetycar.

En este caos organizado por el safetycar con paradas etc, Jenson Button ha adelantado a Kimi. Vergne también pasa a Kimi.

Primeras paradas en boxes.

Las primeras paradas se han dado bajo el safetycar. Vuelta 16 se relanza la carrera. Siguen sin parar en boxes Adrian Sutil, Pastor Maldonado, Max Chilton y Jules Bianchi.

Las posiciones se han estabilizado, si bien apuntar que Rosberg consigue meterle distancia a Ricciardo afianzando así el liderazgo de la carrera. Kimi está pegado a Vergne y Alonso a Hulkenberg quien ya no está presionando a Magnusen.

Vuelta 29 Ericsson (Caterham) fuera de carrera. Magnusen había tenido una caída del ritmo pero la ha superado, sigue sin problemas.

Vuelta 31 bandono de Maldonado. Un fin de semana para olvidar para el quipo Lotus.

Segundas paradas.

Jenson Button se adelanta y para ya en boxes. También para Sergio Pérez.

Vuelta 35 salida de pista de Kimi que le hace perer posición con Bottas.

Vuelta 36 parada de Fernando Alonso, limpia, sin problemas. Es la lucha por la cuarta posición. Y sale por delante de Hulkenberg quien ataca sin piedad a Alonso. Pero Alonso aguanta y mantiene la posición.

Vuelta 37 entrada en grupo a boxes.

Vuelta 41 por detrás de Rosberg las distancias se están acortando. Ricciardo debe controlar a Magnusen y este a Button.

Vuelta 46 Romain Grosjean también ha quedado fuera de carrera dándole el punto final al desastroso fin de semana para el equipo Lotus.

Vuelta 47 Bottas pasa a Vergne y se pone detrás de Hulkenberg.

Últimas vueltas.

A menos de diez vueltas para el final los pilotos están sacando lo mejor de sí mismos y de los coches mejorando sus tiempos. Por ahora las cinco primeras posiciones se mantienen.

Bottas adelanta a Hulkenberg. Cinco vueltas del final. Kimi ha adelantado a Vergne.

Última vuelta para Nico Rosberg que se dispone a conseguir su cuarta victoria en la F1.

Victoria para Nico Rosberg. Segundo Ricciardo, su mejor posición en la F1 y la mejor que consigue un australiano en el GP de Australia. Tercero Magnusen un grandísimo debut en la F1, su primera carrera y hace podio recuerda al inicio de Hamilton en 2007.

Out:

  1. Kamui Kobayashi, Caterham.
  2. Felipe Massa, Williams.
  3. Lewis Hamilton, Mercedes. Problemas con el motor.
  4. Sebastian Vettel, Red Bull.
  5. Marcus Ericsson, Caterham.
  6. Pastor Maldonado, Lotus.
  7. Romain Grosjean, Lotus.
  8. Jules Bianchi, Marussia. No clasifica por dar menos de ocho vueltas del total de la carrera.

Resultado final de carrera.

P Driver Team Laps Time Pts
1 Nico Rosberg Mercedes 58 Winner 25
2 Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault 58 +24.5 18
3 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes 58 +26.7 15
4 Jenson Button McLaren-Mercedes 58 +30.0 12
5 Fernando Alonso Ferrari 58 +35.2 10
6 Valtteri Bottas Williams-Mercedes 58 +47.6 8
7 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 58 +50.7 6
8 Kimi Räikkönen Ferrari 58 +57.6 4
9 Jean-Eric Vergne STR-Renault 58 +60.4 2
10 Daniil Kvyat STR-Renault 58 +63.5 1
11 Sergio Perez Force India-Mercedes 58 +85.9
12 Adrian Sutil Sauber-Ferrari 57 +1 L
13 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 57 +1 L
14 Max Chilton Marussia-Ferrari 56 +2 L
Ret Jules Bianchi Marussia-Ferrari 50 +8 L
Ret Romain Grosjean Lotus-Renault 44 +14 L
Ret Pastor Maldonado Lotus-Renault 30 +28 L
Ret Marcus Ericsson Caterham-Renault 28 +30 L
Ret Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 4 +54 L
Ret Lewis Hamilton Mercedes 3 +55 L
Ret Felipe Massa Williams-Mercedes 0 +58 L
Ret Kamui Kobayashi Caterham-Renault 0 +58

Note – Bottas qualified P10, drops 5 (gearbox change penalty); Gutierrez qualified P19, drops 5 (gearbox change penalty); Maldonado did not set Q3 time within 107%, starts race at stewards’ discretion; Grosjean starts from pit lane (parc ferme changes)

**Edito: La tabla de resultados ha cambiado tras ser descalificado Daniel Ricciardo

P Driver Team Time Pts
1 Nico Rosberg Mercedes 1:32:58.710 25
2 Kevin Magnussen McLaren-Mercedes +26.7 secs 18
3 Jenson Button McLaren-Mercedes +30.0 secs 15
4 Fernando Alonso Ferrari +35.2 secs 12
5 Valtteri Bottas Williams-Mercedes +47.6 secs 10
6 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +50.7 secs 8
7 Kimi Räikkönen Ferrari +57.6 secs 6
8 Jean-Eric Vergne STR-Renault +60.4 secs 4
9 Daniil Kvyat STR-Renault +63.5 secs 2
10 Sergio Perez Force India-Mercedes +85.9 secs 1
11 Adrian Sutil Sauber-Ferrari +1 Lap
12 Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari +1 Lap
13 Max Chilton Marussia-Ferrari +2 Laps
NC Jules Bianchi Marussia-Ferrari +8 Laps
Ret Romain Grosjean Lotus-Renault ERS
Ret Pastor Maldonado Lotus-Renault ERS
Ret Marcus Ericsson Caterham-Renault Oil pressure
Ret Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault +54 Laps
Ret Lewis Hamilton Mercedes Engine
Ret Felipe Massa Williams-Mercedes Accident
Ret Kamui Kobayashi Caterham-Renault Accident
DSQ Daniel Ricciardo Red Bull Racing-Renault +24.5 secs

Fastest Lap: Nico Rosberg 1:32.478

Note – Ricciardo originally finished second but was excluded after his car was found to have exceeded the maximum permitted fuel flow rate

Clasificación de pilotos.

P Driver Nationality Team Points
1 Nico Rosberg German Mercedes 25
2 Daniel Ricciardo Australian Red Bull Racing-Renault 18
3 Kevin Magnussen Danish McLaren-Mercedes 15
4 Jenson Button British McLaren-Mercedes 12
5 Fernando Alonso Spanish Ferrari 10
6 Valtteri Bottas Finnish Williams-Mercedes 8
7 Nico Hulkenberg German Force India-Mercedes 6
8 Kimi Räikkönen Finnish Ferrari 4
9 Jean-Eric Vergne French STR-Renault 2
10 Daniil Kvyat Russian STR-Renault 1
11 Sergio Perez Mexican Force India-Mercedes 0
12 Adrian Sutil German Sauber-Ferrari 0
13 Esteban Gutierrez Mexican Sauber-Ferrari 0
14 Max Chilton British Marussia-Ferrari 0
15 Jules Bianchi French Marussia-Ferrari 0
16 Romain Grosjean French Lotus-Renault 0
17 Pastor Maldonado Venezuelan Lotus-Renault 0
18 Marcus Ericsson Swedish Caterham-Renault 0
19 Sebastian Vettel German Red Bull Racing-Renault 0
20 Lewis Hamilton British Mercedes 0
21 Felipe Massa Brazilian Williams-Mercedes 0
22 Kamui Kobayashi Japanese Caterham-Renault 0

**Edito: La tabla de resultados ha cambiado tras ser descalificado Daniel Ricciardo

P Driver Nationality Team Points
1 Nico Rosberg German Mercedes 25
2 Kevin Magnussen Danish McLaren-Mercedes 18
3 Jenson Button British McLaren-Mercedes 15
4 Fernando Alonso Spanish Ferrari 12
5 Valtteri Bottas Finnish Williams-Mercedes 10
6 Nico Hulkenberg German Force India-Mercedes 8
7 Kimi Räikkönen Finnish Ferrari 6
8 Jean-Eric Vergne French STR-Renault 4
9 Daniil Kvyat Russian STR-Renault 2
10 Sergio Perez Mexican Force India-Mercedes 1
11 Adrian Sutil German Sauber-Ferrari 0
12 Esteban Gutierrez Mexican Sauber-Ferrari 0
13 Max Chilton British Marussia-Ferrari 0
14 Jules Bianchi French Marussia-Ferrari 0
15 Romain Grosjean French Lotus-Renault 0
16 Pastor Maldonado Venezuelan Lotus-Renault 0
17 Marcus Ericsson Swedish Caterham-Renault 0
18 Sebastian Vettel German Red Bull Racing-Renault 0
19 Lewis Hamilton British Mercedes 0
20 Felipe Massa Brazilian Williams-Mercedes 0
21 Kamui Kobayashi Japanese Caterham-Renault 0
22 Daniel Ricciardo Australian Red Bull Racing-Renault 0

Clasificación de scuderias.

Pos Team Points
1 McLaren-Mercedes 27
2 Mercedes 25
3 Red Bull Racing-Renault 18
4 Ferrari 14
5 Williams-Mercedes 8
6 Force India-Mercedes 6
7 STR-Renault 3
8 Sauber-Ferrari 0
9 Marussia-Ferrari 0
10 Lotus-Renault 0
11 Caterham-Renault 0

**Edito: La tabla de resultados ha cambiado tras ser descalificado Daniel Ricciardo

Pos Team Points
1 McLaren-Mercedes 33
2 Mercedes 25
3 Ferrari 18
4 Williams-Mercedes 10
5 Force India-Mercedes 9
6 STR-Renault 6
7 Sauber-Ferrari 0
8 Marussia-Ferrari 0
9 Lotus-Renault 0
10 Caterham-Renault 0
11 Red Bull Racing-Renault 0

Hasta aquí la F1 de este fin de semana. Nos vemos en el GP de Malasia del 28 al 30 de marzo.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

http://directo.f1aldia.com/

Páginas Web del evento:

http://www.australia-grand-prix.com/es/2381-australie/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=SN-GP-F1-Australie-ES&gclid=CNr8ktSB6LUCFaHHtAodnSsAVw

http://www.grandprix.com.au/splash

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: libres 3 y clasificación.

Índice de posts sobre el GP de Australia 2014:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Nico Rosberg Mercedes W05 1’29″375
2 Jenson Button McLaren MP4-29 1’30″766 +01″391
3 Fernando Alonso Ferrari F14 T 1’30″876 +01″501
4 Lewis Hamilton Mercedes W05 1’30″919 +01″544
5 Daniel Ricciardo Red Bull RB10 1’30″970 +01″595
6 Nico Hülkenberg Force India VJM07 1’30″978 +01″603
7 Kimi Räikkönen Ferrari F14 T 1’31″156 +01″781
8 Kevin Magnussen McLaren MP4-29 1’31″251 +01″876
9 Sergio Pérez Force India VJM07 1’31″665 +02″290
10 Felipe Massa Williams FW36 1’31″723 +02″348
11 Daniil Kvyat Toro Rosso STR9 1’31″925 +02″550
12 Sebastian Vettel Red Bull RB10 1’32″255 +02″880
13 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR9 1’32″417 +03″042
14 Jules Bianchi Marussia MR03 1’34″184 +04″809
15 Adrian Sutil Sauber C33 1’34″188 +04″813
16 Kamui Kobayashi Caterham CT05 1’34″413 +05″038
17 Max Chilton Marussia MR03 1’34″717 +05″342
18 Pastor Maldonado Lotus E22 1’34″754 +05″379
19 Marcus Ericsson Caterham CT05 1’36″159 +06″784
20 Valtteri Bottas Williams FW36 55’55″555 +54’26″180
21 Esteban Gutiérrez Sauber C33 55’55″555 +54’26″180
22 Romain Grosjean Lotus E22 55’55″555 +54’26″180

Clasificación.

Inserte comentario.

Q1.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Daniel Ricciardo Red Bull Renault Energy F1 2014 1’30″775
2 Kevin Magnussen McLaren Mercedes 1’30″949 +00″174
3 Felipe Massa Williams Mercedes 1’31″228 +00″453
4 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 059/3 1’31″388 +00″613
5 Jenson Button McLaren Mercedes 1’31″396 +00″621
6 Valtteri Bottas Williams Mercedes 1’31″601 +00″826
7 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes 1’31″699 +00″924
8 Sebastian Vettel Red Bull Renault Energy F1 2014 1’31″931 +01″156
9 Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 059/3 1’32″439 +01″664
10 Nico Rosberg Mercedes Mercedes 1’32″564 +01″789
11 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’33″488 +02″713
12 Adrian Sutil Sauber Ferrari 059/3 1’33″673 +02″898
13 Daniil Kvyat Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’33″777 +03″002
14 Nico Hülkenberg Force India Mercedes 1’33″893 +03″118
15 Sergio Pérez Force India Mercedes 1’34″141 +03″366
16 Kamui Kobayashi Caterham Renault Energy F1 2014 1’34″274 +03″499
17 Max Chilton Marussia Ferrari 059/3 1’34″293 +03″518
18 Jules Bianchi Marussia Ferrari 059/3 1’34″794 +04″019
19 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 059/3 1’35″117 +04″342
20 Marcus Ericsson Caterham Renault Energy F1 2014 1’35″157 +04″382
21 Romain Grosjean Lotus Renault Energy F1 2014 1’36″993 +06″218
Pastor Maldonado Lotus Renault Energy F1 2014 Sin tiempo 2″411

Ricciardo el más rápido y quedan eliminados: Chilton, Bianchi, Gutiérrez, Ericsson, Grosjean y Maldonado

Q2.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Nico Rosberg Mercedes Mercedes 1’42″264
2 Daniel Ricciardo Red Bull Renault Energy F1 2014 1’42″295 +00″031
3 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 059/3 1’42″805 +00″541
4 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes 1’42″890 +00″626
5 Kevin Magnussen McLaren Mercedes 1’43″247 +00″983
6 Nico Hülkenberg Force India Mercedes 1’43″658 +01″394
7 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’43″849 +01″585
8 Valtteri Bottas Williams Mercedes 1’43″852 +01″588
9 Felipe Massa Williams Mercedes 1’44″242 +01″978
10 Daniil Kvyat Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’44″331 +02″067
11 Jenson Button McLaren Mercedes 1’44″437 +02″173
12 Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 059/3 1’44″494 +02″230
13 Sebastian Vettel Red Bull Renault Energy F1 2014 1’44″668 +02″404
14 Adrian Sutil Sauber Ferrari 059/3 1’45″655 +03″391
15 Kamui Kobayashi Caterham Renault Energy F1 2014 1’45″867 +03″603
16 Sergio Pérez Force India Mercedes 1’47″293 +05″029

Quedan fuera Button, Raikkonen con accidente incluido, Vettel, Sutil, Kobayashi y Pérez.

Q3.

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton Mercedes W05 1’44″231
2 Daniel Ricciardo Red Bull RB10 1’44″548 +00″317
3 Nico Rosberg Mercedes W05 1’44″595 +00″364
4 Kevin Magnussen McLaren MP4-29 1’45″745 +01″514
5 Fernando Alonso Ferrari F14 T 1’45″819 +01″588
6 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR9 1’45″864 +01″633
7 Nico Hülkenberg Force India VJM07 1’46″030 +01″799
8 Daniil Kvyat Toro Rosso STR9 1’47″368 +03″137
9 Felipe Massa Williams FW36 1’48″079 +03″848
10 Valtteri Bottas Williams FW36 1’48″147 +03″916

Parrilla.

Así saldrán mañana:

P Piloto Equipo Chasis Tiempo
1 Lewis Hamilton Mercedes W05 1’44″213
2 Daniel Ricciardo Red Bull RB10 1’44″548
3 Nico Rosberg Mercedes W05 1’44″595
4 Kevin Magnussen McLaren MP4-29 1’45″745
5 Fernando Alonso Ferrari F14 T 1’45″819
6 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR9 1’45″864
7 Nico Hülkenberg Force India VJM07 1’46″030
8 Daniil Kvyat Toro Rosso STR9 1’47″368
9 Felipe Massa Williams FW36 1’48″079
10 Jenson Button McLaren MP4-29 1’44″437
11 Kimi Räikkönen Ferrari F14 T 1’44″494
12 Sebastian Vettel Red Bull RB10 1’44″668
13 Adrian Sutil Sauber C33 1’45″655
14 Kamui Kobayashi Caterham CT05 1’45″867
15 Valtteri Bottas Williams FW36 1’48″147 *
16 Sergio Pérez Force India VJM07 1’47″293
17 Max Chilton Marussia MR03 1’34″293
18 Jules Bianchi Marussia MR03 1’34″794
19 Marcus Ericsson Caterham CT05 1’35″157
20 Romain Grosjean Lotus E22 1’36″993
21 Pastor Maldonado Lotus E22 Sin t’em»o.000
22 Esteban Gutiérrez Sauber C33 1’35″117 *

Tiempo del 107%: 1’37″129

* Esteban Gutiérrez y Valtteri Bottas pierden cinco posiciones cada uno por sustituir la caja de cambios de sus respectivos monoplazas tras los Libres 3. El mexicano se clasificó en decimonoveno lugar, mientras que el finlandés era décimo.

Nueva predicción.

Hamilton se gana entrar de lleno en las predicciones para aventurar el campeón de mañana. Kimi y Jenson que eran históricamente favoritos parece que no van a tener aquí un gran éxito y mucho tendrán que sudar para siquiera llegar al podio. Así queda mi porra para mañana:

  1. Lewis Hamilton
  2. Nico Rosberg / Fernando Alonso
  3. Fernando Alonso / Nico Rosberg

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.australia-grand-prix.com/es/2381-australie/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=SN-GP-F1-Australie-ES&gclid=CNr8ktSB6LUCFaHHtAodnSsAVw

http://www.grandprix.com.au/splash

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: libres 1 y 2.

Índice de posts sobre el GP de Australia 2014:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: Libres 1 y 2.

Libres 1.

Bueno vamos a ver cómo toma forma el GP de esta semana. Podéis pasar por el post anterior para ver más información sobre el circuito, su historia y mi pronóstico inicial atendiendo a ellos.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 059/3 1’31″840
2 Jenson Button McLaren Mercedes 1’32″357 +00″517
3 Valtteri Bottas Williams Mercedes 1’32″403 +00″563
4 Felipe Massa Williams Mercedes 1’32″431 +00″591
5 Daniel Ricciardo Red Bull Renault Energy F1 2014 1’32″599 +00″759
6 Nico Rosberg Mercedes Mercedes 1’32″604 +00″764
7 Sebastian Vettel Red Bull Renault Energy F1 2014 1’32″793 +00″953
8 Kevin Magnussen McLaren Mercedes 1’32″847 +01″007
9 Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 059/3 1’32″977 +01″137
10 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’33″446 +01″606
11 Nico Hülkenberg Force India Mercedes 1’33″533 +01″693
12 Sergio Pérez Force India Mercedes 1’33″855 +02″015
13 Daniil Kvyat Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’34″272 +02″432
14 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 059/3 1’35″578 +03″738
15 Adrian Sutil Sauber Ferrari 059/3 1’36″445 +04″605
16 Jules Bianchi Marussia Ferrari 059/3 1’40″859 +09″019
17 Max Chilton Marussia Ferrari 059/3 1’46″922 +15″082
Marcus Ericsson Caterham Renault Energy F1 2014 Sin tiempo
Lewis Hamilton Mercedes Mercedes Sin tiempo
Kamui Kobayashi Caterham Renault Energy F1 2014 Sin tiempo
Pastor Maldonado Lotus Renault Energy F1 2014 Sin tiempo
Romain Grosjean Lotus Renault Energy F1 2014 Sin tiempo

Libres 2.

P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton Mercedes Mercedes 1’29″625
2 Nico Rosberg Mercedes Mercedes 1’29″782 +00″157
3 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 059/3 1’30″132 +00″507
4 Sebastian Vettel Red Bull Renault Energy F1 2014 1’30″381 +00″756
5 Jenson Button McLaren Mercedes 1’30″510 +00″885
6 Daniel Ricciardo Red Bull Renault Energy F1 2014 1’30″538 +00″913
7 Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 059/3 1’30″898 +01″273
8 Valtteri Bottas Williams Mercedes 1’30″920 +01″295
9 Kevin Magnussen McLaren Mercedes 1’31″031 +01″406
10 Nico Hülkenberg Force India Mercedes 1’31″054 +01″429
11 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’31″060 +01″435
12 Felipe Massa Williams Mercedes 1’31″119 +01″494
13 Sergio Pérez Force India Mercedes 1’31″283 +01″658
14 Adrian Sutil Sauber Ferrari 059/3 1’32″355 +02″730
15 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 059/3 1’32″468 +02″843
16 Daniil Kvyat Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’32″495 +02″870
17 Jules Bianchi Marussia Ferrari 059/3 1’33″486 +03″861
18 Romain Grosjean Lotus Renault Energy F1 2014 1’33″646 +04″021
19 Max Chilton Marussia Ferrari 059/3 1’34″757 +05″132
Pastor Maldonado Lotus Renault Energy F1 2014 Sin tiempo
Kamui Kobayashi Caterham Renault Energy F1 2014 Sin tiempo
Marcus Ericsson Caterham Renault Energy F1 2014 Sin tiempo

Mi nuevo pronóstico.

Atendiendo a los nuevos datos recalculo mi pronóstico. Estos son mis favoritos para luchar mañana por la pole y pasado por el podio y la victoria: Hamilton, Rosberg, Alonso, Räikkönen y Vettel. Estoy dudando entre meter o no a Button en este grupo, lo veo mucho más cerca que el año pasado.

Hasta aquí la F1 hoy, mañana seguiremos con la tercera tanda de libres y la clasificación.

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.australia-grand-prix.com/es/2381-australie/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=SN-GP-F1-Australie-ES&gclid=CNr8ktSB6LUCFaHHtAodnSsAVw

http://www.grandprix.com.au/splash

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: Historia del GP.

Índice de posts sobre el GP de Australia 2014:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: Historia del GP.

El GP de Australia se celebra desde 1928 en otras categorías del motor empezando a tener presencia en la F1 en 1985 hasta la actualidad.

En la F1 se corrió en el circuito callejero de Adelaida hasta 1995, a partir de entonces se celebra en el circuito de Albert Park. Para que la F1 llegara a Albert Park se tuvo que modificar el circuito para adaptarlo a las normativas alterándose el perfil del circuito que es urbano y abierto al tráfico el resto del año. También se modificó el sentido de la marcha: ahora se corre en sentido horario.

Históricamente es Michael Schumacher (2000-2001-2002-2004) el que ha conseguido más victorias en este GP (4 victorias en Albert Park) y de los pilotos actuales es Jenson Button el que más victorias ha conseguido siendo tres su palmarés aquí (2009-2010-2012). Tras Button tenemos a Kimi Räikkönen (2007-2013) con dos victorias y a Hamilton (2008), Alonso (2006) y Vettel (2011)  con una victoria aquí.

En los últimos 10 años en 6 ocasiones el piloto que ganó esta carrera ganó luego el mundial (2004 Michael Schumacher, 2006 Fernando Alonso, 2007 Kimi Räikkönen, 2008 Lewis Hamilton, 2009 Jenson Button y 2011 Sebastian Vettel) escapándosele en las otras 4 restantes (2005 Fisichella, 2010 Jenson Button, 2012 Jenson Button y 2013 Kimi Räikkönen). Y para rematar el dato durante los últimos 10 años uno de los hombres del podio de Australia terminó ganando el mundial con excepción del 2010 donde Vettel se quedó fuera de carrera por avería tras haberla estado liderando.

Campeones del GP de Australia:

1985 Bandera de Finlandia Keke Rosberg Williams Honda 3 de noviembre Adelaida Resultados
1986 Bandera de Francia Alain Prost McLaren TAG 26 de octubre Adelaida Resultados
1987 Bandera de Austria Gerhard Berger Ferrari Ferrari 15 de noviembre Adelaida Resultados
1988 Bandera de Francia Alain Prost McLaren Honda 13 de noviembre Adelaida Resultados
1989 Flag of Belgium (civil).svg Thierry Boutsen Williams Renault 5 de noviembre Adelaida Resultados
1990 Bandera de Brasil Nelson Piquet Benetton Ford 4 de noviembre Adelaida Resultados
1991 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLaren Honda 3 de noviembre Adelaida Resultados
1992 Bandera de Austria Gerhard Berger McLaren Honda 8 de noviembre Adelaida Resultados
1993 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLaren Ford 7 de noviembre Adelaida Resultados
1994 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell Williams Renault 13 de noviembre Adelaida Resultados
1995 Bandera del Reino Unido Damon Hill Williams Renault 12 de noviembre Adelaida Resultados
1996 Bandera del Reino Unido Damon Hill Williams Renault 10 de marzo Albert Park Resultados
1997 Bandera del Reino Unido David Coulthard McLaren Mercedes 2 de marzo Albert Park Resultados
1998 Bandera de Finlandia Mika Häkkinen McLaren Mercedes 15 de marzo Albert Park Resultados
1999 Bandera del Reino Unido Eddie Irvine Ferrari Ferrari 7 de marzo Albert Park Resultados
2000 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Ferrari 12 de marzo Albert Park Resultados
2001 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Ferrari 4 de marzo Albert Park Resultados
2002 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Ferrari 10 de marzo Albert Park Resultados
2003 Bandera del Reino Unido David Coulthard McLaren Mercedes 9 de marzo Albert Park Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Ferrari 7 de marzo Albert Park Resultados
2005 Bandera de Italia Giancarlo Fisichella Renault Renault 6 de marzo Albert Park Resultados
2006 Bandera de España Fernando Alonso Renault Renault 2 de abril Albert Park Resultados
2007 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 18 de marzo Albert Park Resultados
2008 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton McLaren Mercedes 16 de marzo Albert Park Resultados
2009 Bandera del Reino Unido Jenson Button Brawn Mercedes 29 de marzo Albert Park Resultados
2010 Bandera del Reino Unido Jenson Button McLaren Mercedes 28 de marzo Albert Park Resultados
2011 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red Bull Racing Renault 27 de marzo Albert Park Resultados
2012 Bandera del Reino Unido Jenson Button McLaren Mercedes 18 de marzo Albert Park Resultados
2013 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Lotus Renault 17 de marzo Albert Park Resultados

Historia reciente:

2009: El año de de Brawn GP.

En 2009 el mundial empezaba en este escenario y ya mostraba lo que sería el mundial: un dominio aplastante de Brawn GP que hacía su primer doblete de la temporada llevándose Button la victoria seguido de su compañero Barrichello y con Jarno Trulli (Toyota) completando el podio.

El dominio aplastante de la scuderia rebelación se acompañaba de una hecatombe para Ferrari y McLaren pues ambas quedaban fuera de la zona de puntos.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Jenson Button 22 Brawn GP Mercedes
2 Rubens Barrichello 23 Brawn GP Mercedes
3 Jarno Trulli 9 Toyota Toyota
4 Timo Glock 10 Toyota Toyota
5 Fernando Alonso 7 Renault Renault
6 Nico Rosberg 16 Williams Toyota
7 Sebastien Buemi 11 Toro Rosso Ferrari
8 Sebastien Bourdais 12 Toro Rosso Ferrari
9 Adrian Sutil 20 Force India Mercedes
10 Nick Heidfeld 6 BMW-Sauber BMW
11 Giancarlo Fisichella 21 Ferrari Ferrari
12 Mark Webber 14 Red Bull Renault
13 Sebastian Vettel 15 Red Bull Renault
14 Robert Kubica 5 BMW-Sauber BMW
15 Kimi Raikkonen 3 Ferrari Ferrari
16 Felipe Massa 4 Ferrari Ferrari
17 Nelson Piquet Jr 8 Renault Renault
18 Kazuki Nakajima 17 Williams Toyota
19 Heikki Kovalainen 2 McLaren Mercedes
20 Lewis Hamilton 1 McLaren Mercedes

2010:Confrontación a tres scuderias.

Las primeras posiciones de la parrilla de salida serían para los grandes clasificadores de 2010: Vettel y Webber que ponían sus Red Bull al frente en la salida seguidos por Fernando Alonso en su senguda carrera para la scuderia Ferrari.

La salida fue muy accidentada: Schumacher tras un accidente debía parar en boxes lo que le obligaba a reiniciar la carrera desde la cola y lo mismo para Alonso que tuvo un toque con Button lo que provocó que su F10 girará sobre sí mismo. Fernando vió venir de cara a sus rivales hasta que pudo dar la vuelta e incorporarse tras la cola de carrera. Desde la vuelta 1 en la que Fernando se reincorporaría como último a la carrera, el asturiano protagonizó una remontada épica.

El mejor gestor de la crisis bajo el agua fue Button que se llevó la victoria. Vettel se quedaba tirado en la vuelta 26 por problemas mecánicos.Webber se fue desinflando desde la salida. La lucha por completar el podio fue dura y terminó con Kubica en el segundo puesto del cajón y Massa en el tercero seguido por su compañero de equipo que pese a tener ese percance en la primera curva, acabó cuarto.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Jenson Button 1 McLaren Mercedes
2 Robert Kubica 11 Renault Renault
3 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
4 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
5 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
6 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
7 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
8 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
9 Mark Webber 6 Red Bull Renault
10 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
11 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
12 Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari
13 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth
14 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
15 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth
16 (OUT) Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
17 (OUT) Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
18 (OUT) Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
19 (OUT) Vitaly Petrov 12 Renault Renault
20 (OUT) Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
21 (OUT) Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
22 (OUT) Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth
23 (OUT) Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
24 (OUT) Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth

2011: El año del bicampeonato de Vettel y Red Bull.

Pole y victoria para el que sería el hombre del año: Sebastian Vettel. Mientras el alemán conseguía una carrera triunfal por detrás sus perseguidores tenían que sufrir y pelear con todo lo que tenían bajando y subiendo posiciones.

Hamilton mantenía su segunda posición al final de la carrera. Fernando acababa cuarto de salir quinto y Petrov que salía sexto conseguía completar el podio.

Pos Driver Team Laps Time
1 Sebastian Vettel RBR-Renault 58 1:29:30.259
2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 58 +22.2 s
3 Vitaly Petrov Renault 58 +30.5 s
4 Fernando Alonso Ferrari 58 +31.7 s
5 Mark Webber RBR-Renault 58 +38.1 s
6 Jenson Button McLaren-Mercedes 58 +54.3 s
7 Felipe Massa Ferrari 58 +85.1 s
8 Sebastien Buemi STR-Ferrari 57 +1 Lap
9 Adrian Sutil Force India-Mercedes 57 +1 Lap
10 Paul di Resta Force India-Mercedes 57 +1 Lap
11 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 57 +1 Lap
12 Nick Heidfeld Renault 57 +1 Lap
13 Jarno Trulli Lotus-Renault 56 +2 Laps
14 Jerome d’Ambrosio Virgin-Cosworth 54 +4 Laps
NC Timo Glock Virgin-Cosworth 49 +9 Laps
DSQ Sergio Perez Sauber-Ferrari 58 +65.8 secs
DSQ Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 58 +76.8 secs
Ret Rubens Barrichello Williams-Cosworth 48 Transmission
Ret Nico Rosberg Mercedes GP 22 Accident damage
Ret Heikki Kovalainen Lotus-Renault 19 Water leak
Ret Michael Schumacher Mercedes GP 19 Puncture damage
Ret Pastor Maldonado Williams-Cosworth 9 Transmission

2012: Alonso vs. Vettel. El tricampeonato de Vettel y Red Bull.

La primera carrera empezaba con una clasificación liderada por los McLaren: Hamilton seguido por Button con unos RedBull algo retrasados (Webber 5º y Vettel 6º) y unos Ferrari desaparecidos (Alonso 12º y Massa 16º).

En la salida Button se ponía primero y los Ferrari empezaban a remontar (Massa 12º y Alonso 8º). Button y Hamilton se alejan del resto. Schumacher es su primer perseguidor que ve tras de sí a Vettel, Rosberg y Alonso dándolo todo por llegar al podio. Desafortunadamente para el kaiser el alemán acaba saliéndose de la pista y quedando fuera de carrera.

Con la primera parada en boxes Alonso consigue pasar a Rosberg. Un safety car en la vuelta 37 por un Caterham parado en mitad de pista (Vitaly Petrov) forma un lío de paradas en boxes que aprovecha Vettel para pasar a Hamilton.

La carrera acaba con Button ganando seguido por Vettel y Hamilton. Webber consigue el cuarto puesto y Fernando Alonso aguanta su quinto puesto que se vió amenazado por un persistente Maldonado que finalmente sufre un accidente contra el muro al intentar atacar a Fernando.

Lideran Button y McClaren el mundial.

P Piloto D Equipo Chasis Tiempo Vuel.
1 Jenson Button 3 McLaren MP4-27 01:34:09.565 58
2 Sebastian Vettel 1 Red Bull RB8 + 2″139 58
3 Lewis Hamilton 4 McLaren MP4-27 + 4″075 58
4 Mark Webber 2 Red Bull RB8 + 4″547 58
5 Fernando Alonso 5 Ferrari F2012 + 21″565 58
6 Kamui Kobayashi 14 Sauber C31 + 36″766 58
7 Kimi Räikkönen 9 Lotus E20 + 38″014 58
8 Sergio Pérez 15 Sauber C31 + 39″458 58
9 Daniel Ricciardo 16 Toro Rosso STR7 + 39″556 58
10 Paul di Resta 11 Force India VJM05 + 39″737 58
11 Jean-Eric Vergne 17 Toro Rosso STR7 + 39″848 58
12 Nico Rosberg 8 Mercedes W03 + 57″648 58
13 Pastor Maldonado 18 Williams FW34 + 1 vuelta 57
14 Timo Glock 24 Marussia MR01 + 1 vuelta 57
15 Charles Pic 25 Marussia MR01 + 5 vueltas 53
16 Bruno Senna 19 Williams FW34 + 6 vueltas 52
17 Felipe Massa 6 Ferrari F2012 + 12 vueltas 46
18 Heikki Kovalainen 20 Caterham CT01 + 20 vueltas 38
19 Vitaly Petrov 21 Caterham CT01 + 24 vueltas 34
20 Michael Schumacher 7 Mercedes W03 + 48 vueltas 10
21 Romain Grosjean 10 Lotus E20 + 57 vueltas 01
22 Nico Hülkenberg 12 Force India VJM05 00

 2013: V4ttel

Presentación, historia del GP, libres 1 y 2; libres 3 y clasificación; la carrera.

El mundial empieza con los Red Bull en la primera línea y Vettel en la pole. Hamilton se adelanta a los Ferrari y Rosberg se queda detrás.Los Ferrari salen muy bien colocándose segundo y tercero y dejando atrás a Webber. Kimi pasa a Hamilton.Las paradas empiezan pronto y los pilotos salen muy atrás tras la parada. En la segunda parada Alonso deja atrás a Massa. Tras la tercera parada quedan al frente Sutil y Raikkonen. Sutil para quedando líder Kimi.Alonso lucha con Kimi por la victoria mientras Vettel viene detrás. Pero se acaba el GP y las posiciones se mantienen. Kimi sale del primer GP como líder del mundial.

Mi pronóstico.

Atendiendo a los datos que tenemos de los años anteriores los pilotos favoritos son Jenson Button y Kimi Räikkönen. Atendiendo a la pretemporada Mercedes parece la scuderia con más posibilidades de estar en la lucha por el podio y no creo que anden muy detrás Ferrari y Red Bull. Williams y Force India también tienen un ritmo genial y McLaren también creo que está al nivel, pero hasta la carrera no veremos si esto realmene es así.

Mañana iremos viendo qué es lo que pasa durante esta edición del GP. ¡Hasta mañana!

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.australia-grand-prix.com/es/2381-australie/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=SN-GP-F1-Australie-ES&gclid=CNr8ktSB6LUCFaHHtAodnSsAVw

http://www.grandprix.com.au/splash

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: Presentación.

Índice de posts sobre el GP de Australia 2014:

  1. Presentación.
  2. Historia del GP.
  3. Libres 1 y 2.
  4. Libres 3 y clasificación.
  5. La carrera.

GP de Australia, circuito de Albert Park 2014: Presentación.

Vamos a inaugurar la temporada 2014 en el GP de Australia. La pretemporada ha mostrado a los Mercedes muy fuertes y también a los Williams y Force India. Ferrari y sobretodo Red Bull (que han mostrado problemas de fiabilidad) han permanecido en un segundo plano más discreto. Ahora bien, creo que estos modestos datos de Ferrari y Red Bull no son reales y estarán en la lucha. Creo, sinceramente, que la lucha volverá a estar entre Red Bull, Ferrari, Mercedes y espero que McLaren.

Además, me atrevo a hacer otra predicción: los Red Bull dominan y arrasan la segunda mitad del calendario así que para que no vuelvan a ganar la alternativa a ellos deberá arrasar en la primera mitad de la temporada para que no le puedan cazar en la segunda. De no ser así los Red Bull irán de menos a más y volverán a luchar por la corona. Con tiempo os lo digo.

Trazado del circuito:

Veamos al detalle el trazado del circuito de Albert Park:

 

Vuelta virtual al circuito:

Vídeo explicativo:

Vuelta virtual:

Pole 2012 (Hamilton):

Datos del circuito.

Datos técnicos:  (Los datos técnicos son de 2010).

Frenos: Exigencia alta
Motor: 69 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Blandos y duros
Carga aerodinámica: Alta
Consumo gasolina: 2,8 Kg/vuelta
Penalización gasolina: 3 décimas por cada 10 Kg de más

Insertar datos.

Gran Premio de Australia
Albert Lake Park Street Circuit in Melbourne, Australia.svg
Flag of Australia.svg Circuito del Gran Premio de Melbourne (Albert Park)
Podio
Campeón Jenson Button (1:34:09.565)
McLaren
Pole position Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton (2012)
McLaren
Tiempo 1:24.922
Vuelta rápida Bandera del Reino Unido Jenson Button (2012)
McLaren
Tiempo 1:29.187
Circuito
Tipo y longitud Semiurbano
5,303 kilómetros (3,3 mi)
Distancia total 58 vueltas
307,57 kilómetros (191,12 mi)
Circuito de Albert Park
Albert Lake Park Street Circuit in Melbourne, Australia.svg
Localización Albert Park, Melbourne, Australia
Eventos Fórmula 1; V8 Supercars; Copa Porsche Carrera; Fórmula Ford
Longitud km 5,30
Longitud Mi 3,30
Curvas 16
Vuelta récord 1:24.125 (Fórmula 1)
Bandera de Alemania Michael Schumacher
Bandera de Italia Ferrari (2004)

Zonas con DRS:

En Albert Park el DRS se detectará en la frenada de la curva 14 activándose en la entrada a recta de meta y también en la recta entre las curvas dos y tres (datos del año pasado).

Características:

Es un circuito técnico lleno de rectas cortas y chicanes lo que pone a prueba a los pilotos y únicamente en recta de meta y en su primera curva, Jones, se puede adelantar con cierta comodidad. Al ser el inicio de la temporada con el buen tiempo pueden haber problemas de refrigeración de frenada. Además los monoplazas compiten por primera vez tras la pretemporada y el cómo se han adaptado los coches a las nuevas normas puede encerrar la clave de la victoria.

Requiere una carga aerodinámica alta que asegure el agarre del coche tanto por los puntos rápidos del circuito como por el hecho de que el asfalto está abierto al tráfico el resto del año y ofrece menor nivel de adherencia.

Conducción y trazada:

Recta de meta a final de recta alcanzamos unos 310 km/h y llegamos a la curva de Jones donde pisamos freno y bajamos hasta 120 km/h en el interior de la curva. A partir de aquí tendremos una sucesión de curvas alternantes que nos obliga a dar buen uso del embrague llegando a las curvas 6ª, 7ª y 8ª. Tras Jones giramos a izquierda (curva de Brabham) y aceleramos y no tardaremos en frenar de nuevo en la curva tres que empalma con la cuatro (a izquierdas) y la cinco (a derechas, la cruva Whiteford) tras la que aceleramos hacia la sexta curva.

En la sexta curva, Albert Road, la frenada es fuerte y desde aquí subimos la velocidad pasando por Marina (la séptima) y Lauda (la octava) en plena aceleración y pasando muy cerca del muro de la derecha llegando en la novena curva a una velocidad ente 250 y 300 km/h.

El circuito vuelve a presentar entonces numerosas curvas exigiendo la décima curva (la chicane de Clark) a bajar a segunda marcha y rodar a unos 110 km/h. Pasado este punto volvemos a acelerar pisando a fondo con cuidado de no salirnos por el exterior antes de afrontar esta recta ni tocar la hierba hasta los 290 km/h. Intentaremos ir al máximo hasta la curva trece, Ascari, que gira en 90º a la derecha y para poder trazar la curva debemos bajar a tercera a unos 110 km/h.

Aquí tenemos otra recta pequeña y otra curva a derechas, la curva de Steward, que se debe tomar en cuarta. No tardaremos en acercarnos a la curva 15 donde deberemos frenar bruscamente hasta los 70 km/h girando a la izquierda (aquí se situa la entrada al camino de boxes) aceleramos un poquito y llegamos a la curva 16, la última curva, este es un punto complicado y por la fuerza de la frenada corremos peligro de irnos fuera. La curva 16 nos lleva de nuevo a derechas y la debemos tomar acelerando de nuevo para llegar lanzados a la recta de meta.

Horario:

Horario local:

Libres 1 Viernes 14 marzo 2014 12:30
Libres 2 Viernes 14 marzo 2014 16:30
Libres 3 Sabado 15 marzo 2014 14:00
Clasificacion Sabado 15 marzo 2014 17:00
Carrera Domingo 16 marzo 2014 17:00

Horario en España:

Libres 1 Viernes 14 marzo 2014 02:30
Libres 2 Viernes 14 marzo 2014 06:30
Libres 3 Sabado 15 marzo 2014 04:00
Clasificacion Sabado 15 marzo 2014 07:00
Carrera Domingo 16 marzo 2014 07:00

Páginas Web de referencia:

http://www.formula1.com/default.html

http://www.caranddriverthef1.com/

http://motor.as.com/motor/formula_1.html

Páginas Web del evento:

http://www.australia-grand-prix.com/es/2381-australie/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=SN-GP-F1-Australie-ES&gclid=CNr8ktSB6LUCFaHHtAodnSsAVw

http://www.grandprix.com.au/splash

Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.

Pretemporada F1 2014.

Repaso a la pretemporada.

Vamos a repasar los tiempos de la pretemporada de F1 2014 que ya han tocado a su fin. Naturalmente, esto no es más que una puesta a punto de los coches y la validez de estos datos para sacar conclusiones es más bien escasa.

Test F1 Jerez

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
Raikkonen Ferrari 1’27″104  21
Hamilton Mercedes 1’27″820  18
Bottas Williams 1’30″082  07
Pérez F. India 1’33″161  11
Vergne T. Rosso 1’36″530  15
Gutiérrez Sauber 1’42″257  07
Vettel Red Bull Sin tiempo  03
Ericsson Caterham Sin tiempo  01
Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
Button McLaren 1’24″165  43
Raikkonen Ferrari 1’24″812  46
Bottas Williams 1’25″344  35
Rosberg Mercedes 1’25″588  97
Pérez F.India 1’28″376  37
Gutiérrez Sauber 1’33″270  53
Ericsson Caterham 1’37″975  11
Vettel Red Bull 1’38″320  08
Kvyat T.Rosso Sin tiempo  00
Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
Magnussen McLaren 1’23″276  51
Massa Williams 1’23″700  47
Hamilton Mercedes 1’23″952  62
Button McLaren 1’25″030  40
Alonso Ferrari 1’25″495  57
Hulkenberg F.India 1’26″096  17
Vergne T.Rosso 1’29″915  29
Sutil Sauber 1’30″161  34
Ricciardo Red Bull Sin tiempo  03
10º Chilton Marussia Sin tiempo  05
11º Frijns Caterham Sin tiempo  10
Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
Massa Williams 1’28″229  86
Alonso Ferrari 1’29″145  115
Juncadella F.India 1’29″457  81
Magnussen McLaren 1’30″806  110
Hamilton Mercedes 1’30″822  41
Bianchi Marussia 1’32″222  25
Sutil Sauber 1’36″571  69
Rosberg Mercedes 1’36″951  91
Kobayashi Caterham 1’43″193  54
10º Kvyat T.Rosso 1’44″016  09
11º Ricciardo Red Bull 1’45″374  07

Test F1 Bahréin

P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Nico Hülkenberg Force India VJM07 1’36″880
2 Fernando Alonso Ferrari F14 T 1’37″879 +00″999
3 Lewis Hamilton Mercedes W05 1’37″908 +01″028
4 Kevin Magnussen McLaren MP4-29 1’38″295 +01″415
5 Sebastian Vettel Red Bull RB10 1’40″224 +03″344
6 Adrian Sutil Sauber C33 1’40″443 +03″563
7 Robin Frijns Caterham CT05 1’42″534 +05″654
8 Daniil Kvyat Toro Rosso STR9 1’44″346 +07″466
9 Romain Grosjean Lotus E22 1’44″832 +07″952
Jules Bianchi Marussia MR03 Sin tiempo
Felipe Massa Williams FW36 Sin tiempo
P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Kevin Magnussen McLaren Mercedes 1’34″910
2 Nico Hülkenberg Force India Mercedes 1’36″445 +01″535
3 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 059/3 1’36″516 +01″606
4 Nico Rosberg Mercedes Mercedes 1’36″965 +02″055
5 Valtteri Bottas Williams Mercedes 1’37″328 +02″418
6 Kamui Kobayashi Caterham Renault Energy F1 2014 1’39″855 +04″945
7 Sebastian Vettel Red Bull Renault Energy F1 2014 1’40″340 +05″430
8 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’40″609 +05″699
9 Esteban Gutiérrez Sauber Ferrari 059/3 1’40″717 +05″807
10 Romain Grosjean Lotus Renault Energy F1 2014 1’41″670 +06″760
11 Max Chilton Marussia Ferrari 059/3 1’42″511 +07″601
P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton Mercedes W05 1’34″263
2 Jenson Button McLaren MP4-29 1’34″976 +00″713
3 Felipe Massa Williams FW36 1’37″066 +02″803
4 Esteban Gutiérrez Sauber C33 1’37″180 +02″917
5 Sergio Pérez Force India VJM07 1’37″367 +03″104
6 Kimi Räikkönen Ferrari F14 T 1’37″467 +03″204
7 Daniil Kvyat Toro Rosso STR9 1’38″974 +04″711
8 Pastor Maldonado Lotus E22 1’39″642 +05″379
9 Daniel Ricciardo Red Bull RB10 1’40″781 +06″518
10 Marcus Ericsson Caterham CT05 1’42″130 +07″867
11 Max Chilton Marussia MR03 1’46″672 +12″409
Valtteri Bottas Williams FW36 Sin tiempo
P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Nico Rosberg Mercedes Mercedes 1’33″283
2 Jenson Button McLaren Mercedes 1’34″957 +01″674
3 Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 059/3 1’36″718 +03″435
4 Felipe Nasr Williams Mercedes 1’37″569 +04″286
5 Pastor Maldonado Lotus Renault Energy F1 2014 1’38″707 +05″424
6 Sergio Pérez Force India Mercedes 1’39″258 +05″975
7 Daniel Ricciardo Red Bull Renault Energy F1 2014 1’39″837 +06″554
8 Jean-Eric Vergne Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’40″472 +07″189
9 Kamui Kobayashi Caterham Renault Energy F1 2014 1’43″027 +09″744
10 Marcus Ericsson Caterham Renault Energy F1 2014 1’45″094 +11″811
Jules Bianchi Marussia Ferrari 059/3 Sin tiempo
Adrian Sutil Sauber Ferrari 059/3 Sin tiempo
P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Sergio Pérez Force India Mercedes 1’35″290
2 Valtteri Bottas Williams Mercedes 1’36″184 +00″894
3 Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 059/3 1’36″432 +01″142
4 Nico Rosberg Mercedes Mercedes 1’36″624 +01″334
5 Adrian Sutil Sauber Ferrari 059/3 1’37″700 +02″410
6 Kevin Magnussen McLaren Mercedes 1’37″825 +02″535
7 Daniel Ricciardo Red Bull Renault Energy F1 2014 1’37″908 +02″618
8 Max Chilton Marussia Ferrari 059/3 1’38″610 +03″320
9 Daniil Kvyat Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’39″242 +03″952
10 Pastor Maldonado Lotus Renault Energy F1 2014 1’40″599 +05″309
11 Kamui Kobayashi Caterham Renault Energy F1 2014 1’42″285 +06″995
P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Sergio Pérez Force India VJM07 1’35″570
2 Fernando Alonso Ferrari F14 T 1’35″634 +00″064
3 Daniel Ricciardo Red Bull RB10 1’35″743 +00″173
4 Felipe Massa Williams FW36 1’36″507 +00″937
5 Jenson Button McLaren MP4-29 1’36″901 +01″331
6 Jules Bianchi Marussia MR03 1’38″092 +02″522
7 Lewis Hamilton Mercedes W05 1’39″041 +03″471
8 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR9 1’39″636 +04″066
9 Esteban Gutiérrez Sauber C33 1’39″976 +04″406
10 Pastor Maldonado Lotus E22 1’41″613 +06″043
11 Marcus Ericsson Caterham CT05 1’42″516 +06″946
P Piloto Equipo Motor Tiempo Dif
1 Felipe Massa Williams Mercedes 1’33″258
2 Nico Rosberg Mercedes Mercedes 1’33″484 +00″226
3 Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 059/3 1’35″426 +02″168
4 Kevin Magnussen McLaren Mercedes 1’35″894 +02″636
5 Daniil Kvyat Toro Rosso Renault Energy F1 2014 1’36″113 +02″855
6 Nico Hülkenberg Force India Mercedes 1’36″205 +02″947
7 Jules Bianchi Marussia Ferrari 059/3 1’37″087 +03″829
8 Marcus Ericsson Caterham Renault Energy F1 2014 1’38″083 +04″825
9 Romain Grosjean Lotus Renault Energy F1 2014 1’42″166 +08″908
Sebastian Vettel Red Bull Renault Energy F1 2014 Sin tiempo
Adrian Sutil Sauber Ferrari 059/3 Sin tiempo
P Piloto Equipo Chasis Tiempo Dif
1 Lewis Hamilton Mercedes W05 1’33″278
2 Valtteri Bottas Williams FW36 1’33″987 +00″709
3 Fernando Alonso Ferrari F14 T 1’34″280 +01″002
4 Nico Hülkenberg Force India VJM07 1’35″577 +02″299
5 Jean-Eric Vergne Toro Rosso STR9 1’35″701 +02″423
6 Adrian Sutil Sauber C33 1’36″467 +03″189
7 Max Chilton Marussia MR03 1’36″835 +03″557
8 Esteban Gutiérrez Sauber C33 1’37″303 +04″025
9 Sebastian Vettel Red Bull RB10 1’37″468 +04″190
10 Jenson Button McLaren MP4-29 1’38″111 +04″833
11 Kamui Kobayashi Caterham CT05 1’38″391 +05″113
12 Romain Grosjean Lotus E22 1’39″302 +06″024

Nos vemos para arrancar la temporada de F1 la semana del 14 de marzo en el GP de Australia.

Frenando Afondo. Temporada 02: Recopilación.

Cabecera Frenando Afondo

 

Presentación

 

Ya hemos abierto boca este año con «Lo que odio de ser Super Héroe» y el especial recopilación de la primera temporada de Frenando Afondo. Hoy, como era de esperar, tenemos la recopilación de la segunda temporada que recordemos está ambientada en la temporada 2013 de F1.

Índice de posts

  1. La concentración del samurai.
  2. El secreto de Fettel.
  3. Aún hay esperanza.

 Galería

Y agarraos porque vienen curvas: próximamente la tercera temporada.

¿Os ha gustado?

Frenando Afondo. Temporada 01: Recopilación.

Cabecera Frenando Afondo

Presentación

Vamos a ir calentando motores para lo que espero sea un año con más dibujos en este blog. Iniciamos con el recopilatorio de la primera temporada de Frenando Afondo que recordemos está ambientada en la temporada 2011 de F1.

Índice de posts

  1. Pretemporada 2011.
  2. GP de Australia, parque de Alberto 2011.
  3. Diario de Nita Junto, GP de Malasia.
  4. Venganza China, GP de San Gay.
  5. GP de Tour-KIA (Killed In Action).
  6. Decepción sobre Montemelón.

 Galería

Próximamente recopilaremos la segunda temporada y daremos la bienvenida a la tercera temporada de Frenando Afondo. ¿Os ha gustado?