Archivo de la categoría: Cine

Posts sobre noticias del cine o mi opinión y análisis de algunas películas que he visto.

5 minutos de Ironman 2. ¿Abominación en The Avengers? Nuevos carteles de Saw VI.

Veamos Ironman 2.

Bueno cuando me he enterado me he quedado con la boca abierta y tenía que pasarme para postearlo: se han filtrado cinco minutos de Ironman 2 en youtube. Yo lo he leído de uruloki y una pena que no lo haya hecho antes porque está colgado desde el sábado.

Posiblemente sea el mismo que se mostró en su día en el comic-con de San Diego porque podemos ver la reunión entre Tony Stark y Nick Furia, la escena del juicio a Tony Stark, le presentación de Whiplash y Black Widow e incluso War machine. ¡Que lo disfrutéis antes de que lo quiten de youtube!

¿Abominación en The Avengers?

¿Estará abominación en The Avengers?
¿Estará abominación en The Avengers?

Scifiwire ha podido entrevistar a Tim Roth y este les ha confirmado que ha hablado con Marvel estudios y al parecer estudian recuperar al personaje de Abominación para futuros proyectos de la Marvel. Incluso se habla de su aparición en The Avengers. Si esto fuera así, ¿Podríamos contar también con Hulk en dicho film?

Tim Roth debe de estar frotándose las manos tras recibir la oferta de Marvel estudios.
Tim Roth debe de estar frotándose las manos tras recibir la oferta de Marvel estudios.

Nuevos carteles de Saw VI.

En el mismo post de uruloki en el que he leído lo de la entrevista a Tim Roth se comenta que en Yahoo! movies se ha colgado una serie de carteles pertenecientes a la campaña de donación de sangre Hollywood Blood drive que Lionsgate presenta para promocionar saw VI.

Eso es todo por ahora.

Up.

Pixar vuelve a emocionarnos.

Esta película fue muy pronto criticada por usar a un anciano como protagonista y se dijo que no funcionaría una película para todos los públicos con dicho anciano de protagonista porque no gustaría a los más pequeños.

Y ahora que ya podemos verla en la gran pantalla aquellos que pronunciaron esas palabras hoy se las tendrán que tragar porque Up gusta a grades y pequeños. Con Up Pixar vuelve a mostrar una obra maestra que incluso por momentos es más emotiva que las mismísma Walle.

Ficha técnica.

Dirección: Pete Docter.
Codirección: Bob Peterson.
País:
USA.
Año: 2009.
Duración: 95 min.
Género: Animación, comedia, aventuras.
Doblaje original: Ed Asner (Carl Fredricksen), Christopher Plummer (Charles F. Muntz), John Ratzenberger (Tom), Delroy Lindo (Beta), Jordan Nagai (Russell), Bob Peterson (Dug/Alpha), Elie Docter (Ellie).
Guión: Bob Peterson y Pete Docter; basado en un argumento de Bob Peterson, Pete Docter y Tom McCarthy.
Producción: Jonas Rivera.
Producción ejecutiva: John Lasseter y Andrew Stanton.
Música: Michael Giacchino.
Montaje: Kevin Nolting.
Diseño de producción: Ricky Nierva.
Estreno en USA: 29 Mayo 2009.
Estreno en España: 30 Julio 2009.


Argumento.

Carl Fredricksen es un anciano de 78 años que ha perdido a su esposa con la que ha compartido su vida, sus sueños y sus esperanzas.

Cuando por un incidente se lo quieren llevar a un asilo Carl ve claro que es su última oportunidad para cumplir con el que ha sido el sueño de su esposa durante toda su vida: llevar su casa hasta las cataratas Paraíso en Sudamérica.

Con todos los globos que ha guardado a lo largo de las décadas en que ha trabajado vendiendo globos consigue hacer despegar su casa y dirigirla hacía las anheladas montañas. Pero pronto descuber que tiene un polizonte: un explorador de 8 años llamado Russel…

El viaje se complicará más cuando se queden a medio camino de llegar a las cataratas y se vean rodeados de la curiosa fauna del lugar y un viejo explorador ambicioso…

Animación.

Como ya es costumbre en Pixar la animación está perfectamente cuidada. Los diseños de los personajes son también perfectos consiguiendo en cada personaje transmitir su personalidad.

He tenido la oportunidad de verla en 3D y con esta tecnología la película se ve aún más nítida y realista además de, por supuesto, verse la profundidad y los numerosos planos en que transcurre la acción.

Valoración final.

Una entrañable historia sobre la vida, los sueños perdidos y las esperanzas. El amor de Carl hacia su esposa y como al ocaso de su vida decide que por todos los medios debe convertir en realidad el sueño de toda una vida consiguen llegar a lo más hondo del corazón del espectador.

Resultan claves y magistrales los primeros minutos de la película donde se narra como Carl conoció a su mujer cuando eran niños, como compartieron sus sueños y su vida y como finalmente ella muere. Son apenas unos minutos donde cada segundo esta minuciosamente estudiado.

Recomiendo encarecidamente verla es una gran película tanto para los más grandes como para los más pequeños. Si bien los pequeños no lleguen a entender del todo a Carl como lo podamos hacer los mayores, sin duda también les gustará.

Y bueno sobre si merece la pena verla en 3D eso que lo decida cada uno. Yo recomiendo al menos ver una película en esta nueva tecnología y decidir si te gusta o no y si te merece al pena gastar más dinero o no.

Rocky II. 1979.

La revancha.

Tras el éxito cosechado por Stallone con Rocky tres años después asumía el desafío de aprovechar dicho éxito y hacer la secuela de la que ha acabado siendo la saga de su vida.

La película es considerada una de las mejores secuelas del cine.

Ficha técnica.

Dirección: Sylvester Stallone.
País:
USA.
Año: 1979.
Duración: 119 min.
Género: Drama, boxeo.
Interpretación: Rocky Balboa (Sylvester Stallone), Adrianna “Adrian” Pennino (Talia Shire), Paulie Pennino (Burt Young), Apollo Creed (Carl Weathers) y Mickey Goldmill (Burgess Meredith).
Guión: Sylvester Stallone.
Producción: Chartoff-Winkler Productions.
Música: Bill Conti.


Argumento.

Rocky rezando justo antes de su enfrentamiento con Apollo Creed.

Pese a que al sonar la camapana del último asalto durante su primera pelea Apollo dijera a Rocky que no habría revancha, sí la hubo.

Tras la pelea ambos púgiles son llevados al hospital donde Apollo encoleriza y reta a seguir la pelea a Rocky que se niega. Se ha retirado. Y pronto los médicos le animarán a reafirmarse en su decisión: uno de sus ojos ha sido gravemente lesionado y podría agravarse si vuelve a boxear.

Rocky y Adrian se casan y hacen su vida con el dinero que Rocky ha ganado con la pelea. Pero los excesos pronto pasan factura y Rocky ve con dificultades mantener a su familia que pronto aumentará: Adrian está embarazada.

Por otro lado la furia de Apollo sigue aumentando. Le amenazan e insultan por no haber noqueado a Rocky, consideran que no haber ganado por KO a un boxeador del tres al cuarto es significado de que la pelea estaba amañanda. Apollo está empeñado en llevar a cabo la pelea de revancha.

Cuando Rocky no puede mantener a su familia de ninguna otra manera y Apollo se excede en sus provocaciones el potro italiano decide volver al ring una vez más con la ayuda de su entrenador Mickey.

Aspectos negativos.

La película es demasiado larga. Se detiene excesivamente en contar las penurias de Rocky haciéndose demasiado lenta.

El cambio de opinión de Apollo es demasiado brusca pasa del no habrá revancha a volvamos a pelear ahora mismo. Creo que hubiera sido mejor ahorrarse la escenita en el hospital y mostrar el cabreo gradual de Apollo al ir recibiendo los correos y amenazas.

¿Que Rocky nunca utiliza condones? ¿Y a qué viene ese comentario? ¿Algún tipo de propaganda pro-cristianismo? Y ¿Puedo trabajar por menos dinero? «No, el sindicato no lo permitiría.» «El sindicato…». ¿Algún problema con los sindicatos Mr. Sly? En fin, lo que digo que hubiera estado mejor resumida y sin esas escenas.

La BSO.

Todo un acierto que Bill Conti repitiera repertorio. La banda sonora de Rocky es sin duda una de esas bandas sonoras que jamás se olvidarán. Dan vida a las escenas de entrenamiento y lucha de la película. Aún hoy cualquier aficionado al deporte (y al boxeo en particular) se emociona con estos temas. No hay como salir a correr escuchando gonna fly now. Excelente.

Rocky tras pedirle a Adrian que se case con él.
Rocky tras pedirle a Adrian que se case con él.

Valoración final.

La película reune los mismos ingredientes que su predecesora: drama, amor y el desafío.

-Quiero que hagas algo por mí.

-¿Qué?

-Que ganes.

Adrian y Rocky cuando Adrian se recupera.

Lo mejor sigue siendo que la historia es muy humana y toca la fibra sensible. Siempre el motor que mueve a Rocky es su familia: su mujer y su hijo. Me gusta la escena en que le da el biberón para acto seguido salira a entrenar.

Y para darle el golpe de gracia a la película al final tenemos la esperada segunda pelea entre Apollo y Rocky. Si la primera es sensacional esta sencillamente es increíble, te mantiene con el corazón en un puño, sobretodo el último asalto.

Nuevamente, os dejo con la lucha.

Y si alguien ha estado atento sí: la campana del final del primer asalto suena antes de los tres minutos. Pero bueno olvidándonos de eso por este tipo de escenas se dice que de escribirse un libro de cómo hacer peleas de boxeo en el cine debería de ser de Stallone.

Aparte de la noche en que nació mi hijo, esta es la noche más emocionante de mi vida.

¡Adrian lo he conseguido! ¡Lo he conseguido!

Rocky.

Muy recomendable.

Saw VI: poster y trailer. Ironman 2: Nuevas imágenes.

Hoy toca algunas de cine, cosillas que han ido apareciendo sobre dos de las películas cuyas noticias he ido siguiendo estos meses: Saw VI y Ironman 2.

Saw VI

Imagen del poster en movimiento aparecido hace unos días.
Imagen del poster en movimiento aparecido hace unos días.

Ya va apareciendo material de la nueva entrega de la saga de terror Saw. Primero apareció un poster en movimiento que la verdad sea dicha por el momento no dice me dice nada sobre la película. Hace unos días apareció un segundo poster y recientemente gracias a mi gran amigo y espía Fluimucil (¡gracias!) ya teníamos en Free talk dos vídeos sobre la película.

Viendo los vídeos se entiende mejor el segundo poster. Lo que vemos es un grupo de gente que al parecer pertenece a una aseguradora médica. Esta vez el «elegido» a superar una de las pruebas de Jigsaw deberá elegir dentro del grupo igual que el grupo elije quien percibe cobertura del seguro médico y quién no.

Poster de saw VI aparecido en uruloki.
Poster de saw VI aparecido en uruloki.

El agente Strahm está muerto y el Detective Hoffman ha emergido como el sucesor del legado de Jigsaw. Sin embargo, cuando el FBI se acerca a Hoffman, este es forzado comenzar el último juego, revelando el plan maestro de Jigsaw.

El estreno en EEUU está previsto para el 23 de octubre de este 2009. Supuestamente este sería el último capítulo de la saga… ¿O no?

Volvamos a ver los trailers ya expuestos en Free talk:

¿Estará esta entrega a la altura?

Ironman 2

Y mucho es el material que ya tenemos sobre Ironman 2 y aún más el que estos días ha estado apareciendo.

Comic-con ha sido el escenario elegido para dejar a todos los presentes boquiabiertos y con ganas de más Ironman.

Poster de Iroman 2 aparecido en el comic-con de San Diego y que rescato de uruloki.
Poster de Iroman 2 aparecido en el comic-con de San Diego y que rescato de uruloki.

Al parecer organizaron una buena según he podido leer en uruloki. Primero con un vídeo de pega supuestamente promocional que decepcionó al público y acto seguido salió el propio Robert Downey Jr. diciendo que era decepcionante, que pusieran el de verdad. Luego empezaba el espectáculo.

Primero una secuencia de Stark con la armadura sin el casco devorando un donut y desechando la oferta de Nick Furia de unirse a su grupo. Después un pleito con Justin Hammer (otro fabricante de armas).

También Ivan Vanko/Whiplash (Mickey Rourke) fabricándose su armadura y explicando su historia, su odio por los Stark cuyas armas han costado tantas vidas etc, y que ahora con su armadura en plan super-héroe quiere redimirse de su pasado. Junto a esta presentación la de Black Widow.

Antes de acabar algo de Whiplash en Mónaco provocando un accidente de Stark y armando camorra con sus látigos electrificados.

Y como colofón final Rhodes entrando a un angar donde se reune con Justin Hammer delante de lo que parece una armadura a medio fabricar y un montón de armas alrededor. ¿Qué armas quieres? Pues todas. Acaba de nacer War-machine, ¿Acaso se enfrenta él también a Ironman?

Pero demos un repaso a las nuevas imágenes que tenemos:

Primero sobre la escena en el GP de Mónaco:

Tony Stark reflexionando tras el accidente en Mónaco con Whiplash.

Whiplash mostrando sus habilidades en Mónaco.

En la escena del juicio:

Algunas sueltas:

Natasha Romanoff/Black Widow en un despacho.


"Pepper" Pots en el mismo despacho donde estaba Natasha.
Primera imagen de Warmachine.

Pero aquí no acaba el post. Os dejo con dos vídeos sobre Ironman 2. El primero es un anime teaser sobre Ironman y el segundo el trailer del videojuego de la película.

Ahora sí, espero que disfrutéis este post que me ha costado montar.

The Expendables: el entrenamiento de Sly, fotos y vídeo del rodaje. Ironman 2: más fotos y un nuevo fichaje.

Ya hace varias semanas que se me estaban quedando pequeñas cosas en el tintero. Hoy voy a recuperarlas para este post un poco colage si os gusta esta expresión.

The Expendables.

¿Recordáis esta imagen?

Pertenece al entrenamiento de Sly para The Expendables. Pues bien algo que se había quedado en el aire y no había puesto es el vídeo de dicho entrenamiento. Os lo dejo a continuación, a ver que os parece de lo que es capaz el señor Stallone a sus 63 años.

Además también os voy a dejar un vídeo sobre el rodaje de la película y algunas imagenes del rodaje que no había puesto. Que lo disfrutéis.

Más información de The Expendables/Los Mercenarios 2010 y comentarios sobre la película aquí.

Ironman 2.

Bueno ya había escrito sobre la aparición del GP de Mónaco en esta película. Pero es que ahora se ha confirmado que Tony Stark corre en la carrera al aparecer en entertainment weekly, superherohype y uruloki varias fotos de la película y entre ellas una con Tony enfundado en un traje de piloto de carreras.

Tony algo magullado con su traje de piloto de carreras.

Portada del número de 24 de julio de entertainment.
Portada del número de 24 de julio de entertainment.

Scarlett Johansson como la Viuda Negra
Scarlett Johansson como la Viuda Negra

Y antes de acabar con este post tan corto (que me da tiempo para preparar otros de mayor embergadura) comentar un detalle sobre el rodaje de Ironman 2 que dejé hace tiempo sin comentar. Resulta que en mitad de rodaje se hizo hace un tiempo el anuncio de que Olivia Munn se unía al reparto por parte de Variety. ¿Fichaje de última hora? No queda claro para qué papel haya podido ser pero siendo en mitad de rodaje no parece ser un papel de gran peso o por lo menos sin una aparición demasiado larga.

Olivia Munn el último fichaje para Ironman 2.
Olivia Munn el último fichaje para Ironman 2.

Y eso es todo por hoy. Espero no tardar mucho en dejaros post de más calidad, en cuanto tenga algo más de tiempo. Saludos.

The expendables: algunas cosillas sobre el final del rodaje.

The expendables: el rodaje va tocando a su fin.

Luz al final del túnel.

El rodaje se acerca a su fin (bueno por lo que leo igual cuando leas esto ya se ha acabado xD). Que si Jason tirando cuchillos, Dolph y Sly con accidentes de coches… Parece que está resultando entretenida. Esperemos que el resultado final lo refleje. Parece que además ya han hecho las entrevistas para los extras del DVD y todo.

Lo que sea.

La escena con Arnold está cerca cerquita. ¿Qué hará goberneitor en The expendables? ¿En qué consistirá el cameo? Pues prometen que nos informarán a la más breve novedad… ya veremos. La cosa pinta bien aunque no se me va de la cabeza lo de para mayores de trece…

También se nos prometen muchas fotos y tal. Ya espero verlas, me encantó la de Sly enganchado a lo que parecía un hidroavión.

Burns Waggener en el set de rodaje.

Burns visitó el set de rodaje hace unas semanas con su amigo Eric. Como no tomó fotos se llevó este otro recuerdo:

Por cierto, esta semana Sly ha cumplido 63 años. Y esperemos que muchos más dándonos cine.

Más información de The Expendables/Los Mercenarios 2010 y comentarios sobre la película aquí.

Sylvester Stallone y Jason Statham preparando los fuegos artificiales. Imágen de uruloki y me gustaría saber de dónde se la ha sacado.
Sylvester Stallone y Jason Statham preparando los fuegos artificiales. Imágen de uruloki y me gustaría saber de dónde se la ha sacado.

Rocky. 1976. Su historia fue una entre un millón.

El nacimiento de El potro italiano.

Era el año 1976 cuando se estrenaría la película que nació tras un comentario casi al azar Stallone conseguía que leyeran el primer borrador de Rocky(ver Rocky Balboa: cabeza y puños de acero. Y un corazón de oro (1)). Tras escoger a los actores y afrontar varios problemas que surgieron durante el rodaje, sobre todo la falta de presupuesto (ver en Rocky Balboa: el boxeador que lucha con el corazón), consiguieron estrenar Rocky.

Rocky en su mítico entrenamiento en el matadero donde trabaja Paulie.

Ficha técnica.

Dirección: John G. Avildsen.
País:
USA.
Año: 1976.
Duración: 119 min.
Género: Drama, boxeo.
Interpretación: Rocky Balboa (Sylvester Stallone), Adrianna «Adrian» Pennino (Talia Shire), Paulie Pennino (Burt Young), Apollo Creed (Carl Weathers) y Mickey Goldmill (Burgess Meredith).
Guión: Sylvester Stallone.
Producción: Chartoff-Winkler Productions.
Música: Bill Conti.

Durísimo el combate que disputan Rocky y Apollo.
Durísimo el combate que disputan Rocky y Apollo.

Argumento

Rocky Balboa es un hombre humilde de 30 años. Es un boxeador del montón y pelea por muy poco dinero. Tan poco que no le da para vivir y completa sus ingresos trabajando como matón para un prestamista de tercera. Pero Rocky es feliz con ir a diario a ver a Adrian, una tímida mujer joven de su edad que trabaja en la pajarería del barrio. Rocky intenta acercarse a ella, pero es difícil por lo tímida que es, y para ello se ayudará de su amigo Paulie, el hermano de Adrian.

Por otro lado el campeón mundial de los pesos pesados, Apollo Creed, esta organizando una gran gala de boxeo. En dicha gala el campeón ha invertido mucho dinero y se le acaba de torcer: su rival se ha lesionado y es baja segura. Todos los boxeadores con los que podría conseguir suficiente público como para recuperar lo invertido tampoco están disponibles. Parece que Apollo no conseguirá organizar la gala de boxeo.

Es entonces cuando Apollo tiene su gran idea: el día de navidad el campeón del mundo de los pesos pesados daría a un desconocido la oportunidad de luchar con él por el título. Estudiando las licencias de todos los boxeadores en activo tras descartar varios candidatos un nombre cobra fuerza: el potro italiano: Rocky Balboa. Apollo cree que ese apodo, el potro italiano (cuya verdadera traducción de Italian Stallion es El semental italiano) conseguiría atraer al público.

Cuando a Rocky le proponen la pelea no da crédito. Al principio la rechaza, pero termina por aceptar, es la única oportunidad que va a tener en la vida de triunfar. Sabe que no tiene posibilidades, pero apoyándose en Adrian conseguirá plantar cara al desafío.

Rocky al final de su duro entrenamiento.
Rocky al final de su duro entrenamiento.

Un aplauso para Sylvester Stallone.

Cuando se estrenó Rocky y Sly estaba sentado en el cine en lo único que pensaba el actor era que si no gustaba su carrera estaba acabada. Estaba tensísimo temiéndose lo peor. Cuando la película acabó la gente salió del cine en silencio. Sly se quedó el último. Pensó que a la gente le había defraudado porque había salido en silencio. Y cuando salió, aún convencido de su fracaso, escuchó una gran ovación y aplausos. La gente no había querido romper el momento y salió en silencio. Sly había triunfado con Rocky.

La película recibió cinco nominaciones a los Oscar y recibió tres de ellos: mejor película, mejor director y mejor montaje.

Rocky acompañado de Adrian.
Rocky acompañado de Adrian.

Valoración final.

Quizás algo lenta en algunas escenas, Rocky nos describe el mundo en el que vive el boxeador. El modo en que asume el desafío y lo hace frente convierte esta película en una historia muy humana.

«Si tiras la toalla, te mato». Rocky a su entrenador Mickey al inicio del asalto 15.

Durante el desarrollo de la pelea también se nos narra la evolución de Apollo y Rocky. Mientras que Rocky da el todo por el todo en su entrenamiento y en la pelea para Apollo al principio es un mero divertimento hasta que se da cuenta que Rocky no se lo va a poner fácil.

«¡Adrian! ¡Déjenme! ¡Déjenme en paz! ¡Adrian!». Rocky justo al acabar la pelea, todo le da igual, sólo piensa en su Adrian.

Rocky y su entrenador Mickey.

Un drama boxístico, un romance y una historia entre un millón. Os dejo con la pelea que Rocky y Apollo disputaron en esa ocasión:


Ice Age 3: El orígen de los dinosaurios.

¿Pero no se habían extinguido?

Manny, Sid, Diego, Scrat, Ellie, Crash y Eddie vuelven a dejarse ver en las pantallas de nuestros cines con la siempre sana intención de hacer reír y que el espectador pase un rato ameno. En esta ocasión se toparán con todo un submundo debajo del suyo en el que los dinosaurios siguen vivos.

Ficha técnica.

Dirección: Carlos Saldanha.
Codirección: Michael Thurmeier.
País: USA.
Año: 2009.
Duración: 94 min.
Género: Animación, comedia, aventuras.
Doblaje original: Ray Romano (Manny), John Leguizamo (Sid), Denis Leary (Diego), Queen Latifah (Ellie), Seann William Scott (Crash), Josh Peck (Eddie), Jay Leno (Tony), Chris Wedge (Scrat), Simon Pegg (Buck), Karen Disher (Scratte).
Guión: Michael Berg, Peter Ackerman, Mike Reiss y Yoni Brenner; basado en un argumento de Jason Carter Eaton.
Producción: Lori Forte y John C. Donkin.
Música: John Powell.
Montaje: Harry Hitner.
Dirección artística: Michael Knapp.
Estreno en USA: 1 Julio 2009.

Estreno en España: 2 Julio 2009.


Sinopsis.

Manny y Ellie esperan un bebé, Diego siente que los años se le echan encima y que está perdiendo sus habilidades de cazador y Sid ante tantos cambios tiene miedo de sentirse desplazado y busca montar su propia manada.

Con este panorama Sid vaga sin rumbo hasta encontrar por accidente una caverna y en esta huevos descomunales que cree abandonados y decide quedárselos. Mala idea porque la Tyranosaurus madre seguirá el rastro hasta dar con sus huevos y cuando lo hace agarra a sus huevos y también a Sid.

Manny, Ellie y los demás tendrán que seguir el rastro de la Tyranosaurus hasta encontrar ese sub-mundo para rescatar a Sid.

Una vez en dicho sub-mundo encontraran a Buck, una comadeja tuerta que lleva años viviendo en ese mundo y cuya experiencia les será de mucha ayuda.

Y por otro lado seguimos teniendo a Scrat persiguiendo la escurridiza bellota pero esta vez se encuentra con Scratte que también busca la bellota…

Scrat y Scratte... ¿Quién conseguirá la bellota?
Scrat y Scratte... ¿Quién conseguirá la bellota?

Animación.

Me encanta la animación de Ice Age de todas las entregas y esta no es una excepción. Si bien tengo que reconocer que determinada escena en al que aparecen cascadas de agua no me convenció, el agua quedaba poco realista. Claro que este tipo de detalles se te olvidan pronto en cuanto ves las escenas de acción y lucha del final de la película (naturalmente siempre con un toque de humor) que están tremendamente trabajadas.

**spoiler**: Me ha encantado la lucha en el aire con los pterodáctilos, parecía sacada de la guerra de las galaxias, y el enfrentamiento con el dinosaurio gigante parecía de el imperio contraataca cuando hacen caer con cuerdas al robot gigante. Me he reído mucho con las dos. **fin del spoiler**.


Valoración final.

Quizás la saga esta ya un tanto estancada. Buena parte de la película lo ocupan chistes y gracias muy previsibles al ser del mismo estilo que las anteriores.

Pese a ello hace las delicias de grandes y pequeños conservando la esencia de las anteriores.

Una película sencilla para reirte agusto y pasar un buen rato.


Los que la habéis visto, ¿Qué os ha parecido?

Entremeses #4, ¿Sabías lo que? Arte conceptual de la versión para Tv de Cálico electrónico. Cálico en Campus Mac. Se han filtrado varios minutos de la nueva película de Harry Potter. Podría no haber Batman 3. Novedades Planeta de Agostini cómics.

Entremeses #4 de Cálico Electrónico.

Ya tenemos el entremes de esta semana donde el objeto del mensajito de turno es el Chacho Mikel. Os dejo con el entremes, ya me contaréis qué os parece.

En Cálico en el salón.

¿Sabías lo que? Otra miniserie flash de canal Nikodemo cuenta con su propia página web. La miniserie son explicaciones del profesor Birufilla sobre algunas curiosidades «científicas». Os dejo con el sabías que esta ahora mismo colgado:

También tenemos novedades de la versión de Cálico en Tv. Aún no saben qué canal lo emitirá y evidentemente tampoco la franja horaria pero sí nos van desvelando algunos detalles como que durarán unos 7 minutos y tendremos remakes de los capítulos clásicos y algunos nuevos. Y dado que son remakes de los viejos creo que no estaría mal darles un repaso, tendré que dedicarle unos post a repasar los capítulos clásicos.

Y ahora os dejo con el arte conceptual del nuevo Enemigo digital del blog que podría ser quien inaugure la versión televisiva como ya hizo con la serie flash:

Y para acabar con el universo Cálico además hay que decir que en el próximo Campus Mac que se celebrará del 4 al 9 de agosto va a estar el equipo de Cálico electrónico.

En el próximo Campus Mac estará Cálico electrónico.
En el próximo Campus Mac estará Cálico electrónico.

De cine.

Se han filtrado varios minutos de la próxima película de Harry Potter que se pueden ver en cinemorelia.

Ahora quería rescatar algunas cosillas que se quedaron en el tintero la semana pasada.

De piedra me quedé al leer en uruloki que podríamos no tener Batman 3 puesto que para empezar el director Nolan no parece dispuesto dado que la trama de la tercera parte giraba entorno al Joker y la muerte de Health Ledger fue un duro golpe para el director que al parecer no estaría dispuesto a volver sobre el personaje sin el actor. De modo que en la Warner se estaría trabajando desde cero y la fecha a partir de la cual podríamos contar es 2013. Y de volver todo apunta a que no sería con Nolan al cargo de la dirección y Cristian Bale recuerdo haber leído que no volvería a ser Batman sin Nolan de director… La noticia aparecía también en Batman on film.

De cómics.

Planeta de Agostini comics:

Prepara para en breve sacar las reediciones de algunas de sus publicaciones más exitosas que se han agotado: Una historia de amor, La cosa nostra, Los muertos vivientes y La muerte de Superman.

Transformers: Revenge of the Fallen. 2009.

Agarraos a los pistones que vienen curvas.

Después de ver su predecesora Transformers me animé a ver esta nueva incursión en la guerra entre Autobots y Decepticons. ¿Os interesa saber el resultado? Vamos a ellos.

Ficha técnica.

Dirección: Michael Bay.
País:
USA.
Año: 2009.
Duración: 150 min.
Género: Acción, ciencia-ficción, aventuras.
Interpretación: Shia LaBeouf (Sam Witwicky), Megan Fox (Mikaela Banes), Josh Duhamel (Mayor Lennox), Tyrese Gibson (Sargento Mayor Epps), Kevin Dunn (Ron Witwicky), Julie White (Judy Witwicky), John Benjamin Hickey (Galloway), Ramon Rodriguez (Leo), Isabel Lucas (Alice), John Turturro (Simmons), Glenn Morshower (General Morshower), Rainn Wilson (profesor Colan), Matthew Marsden (agente Graham).
Guión: Ehren Kruger, Roberto Orci y Alex Kurtzman; basado en los juguetes articulados de Hasbro.
Producción: Don Murphy, Tom DeSanto, Lorenzo Di Bonaventura e Ian Bryce.
Producción ejecutiva: Steven Spielberg, Michael Bay, Brian Goldner y Mark Vahradian.
Música: Steve Jablonsky.
Fotografía:
Ben Seresin.
Montaje: Roger Barton, Paul Rubell, Joel Negron y Thomas Muldoon.
Diseño de producción: Nigel Phelps.
Vestuario: Deborah L. Scott.
Estreno en USA: 24 Junio 2009.
Estreno en España: 24 Junio 2009.

The Fallen, maestro de Megatron. Imagen de dvdplay.wordpress.com
The Fallen, maestro de Megatron. Imagen de dvdplay.wordpress.com

Argumento.

Tras la anterior contienda entre autobots y decepticons los autobots han establecido una alianza con los humanos y pelean codo con codo contra los decepticons que aún han quedado en la tierra.

Pronto las cosas se complican porque los decepticons planean conseguir otra fuente de poder y de caer en sus manos nuestro mundo estaría perdido.

The Fallen, líder de los decepticons y maestro de Megatron dirige esta conspiración por encontrar una maquinaria que llevaba en la tierra desde antes de que los autobots llegarán a la tierra, un artefacto que ha estado con nosotros desde los albores de la historia.

Y la clave para acceder a tal poder descansa sobre Sam Witwichy (Shia LaBeouf) tras un contacto accidental con un resto de la fuerza vital…

Devastator el decepticon de mayor tamaño. Optimus Prime apenas le llega por la rodilla. Imagen de dvdplay.wordpress.com.
Devastator el decepticon de mayor tamaño. Optimus Prime apenas le llega por la rodilla. Imagen de dvdplay.wordpress.com.

Efectos especiales.

Quizás no es tan innovadora como su predecesora pues muestra lo ya visto pero esta vez a proporciones estratosféricas. Y quizás ese también es el problema.

Muy sobrecargadas en algunas escenas donde apenas podemos ver la acción que transcurre a velocidad de vértigo mientras la cámara hace unos giros y bucles imposibles hasta decir basta.

Además muchos autobots apenas aparecen unos segundos y no se les ve bien mientras que el número de Decepticons llega a ser exagerado.

Los protas humanos: Sam Witwicky y su novia corriendo en mitad de la batalla.
Los protas humanos: Sam Witwicky y su novia corriendo en mitad de la batalla.

Aspectos negativos.

Mientras que el inicio de la película es muy rápido (por momentos el ritmo se torna demasiado rápido) en contraposición al lento inicio de la primera parte, a mediante película el ritmo cae y llega a aburrir aunque hacia el final llega a animarse de nuevo.

Algunas partes del guión me parecen muy flojas otras realmente tontas. El como se enteran los decepticons de las cosas: **spoiler**ponen la antena a tiempo de que alguien la cague y revele algo ultra importante ya sea en una reunión o hablando por el móvil. La escena del secuetro de los padres de Sam resulta por completo inútil porque luego no se relaciona con nada, sólo sirve para que por arte de magia aparezcan en el escenario de la batalla final. Y mi gran pregunta: sin un poco de chispa vital pudo resucitar a Megatron, ¿Porqué no usar  el otro poco que quedaba para resucitar a Optimus en lugar del pedazo de quincalla del viejo decepticon?**fin de spoiler**.

Algunas frases de los personajes son realmente tontas y sin venir a cuento. «¿Por qué va a funcionar? Porque tengo esperanza». Si estuviéramos en una película de Digimon, dirigida a los más pequeños quizás perdonaría esa frase…

El pedante del gobierno es un plomazo insufrible.

A veces el sentido del humor es ridículo, otras resulta entretenido. El ritmo al que se van introduciendo los chistes agiliza la película y la hace amena, sin embargo muchos de ellos son muy malos. **spoiler: la frase célebre de la película: «Estoy justo debajo del escroto del enemigo»**fin de spoiler.

Optimus Prime en mitad de la batalla.
Optimus Prime en mitad de la batalla.

Valoración final.

Me gusta como termina uruloki su análisis de esta película:

¿Vale la pena verla? Pues a gusto de cada uno, sí y no. Uruloki.

Y creo que lo define muy bien. Acción hay a raudales y si uno únicamente busca acción creo que saldrá bastante agradecido del cine. Sin embargo si uno se para a analizar la película empieza a encontrar cosas que no encajan, cosas que hacen que por mucho que tengas un presupuesto desorbitado la película no alcance la calidad que se podría.

Pese a esos fallos, y quizás una duración excesiva del film podríamos decir que es una entertenida opción de pasar un rato si buscas acción.

¿Qué os parece?