Ya comenté hace tiempo lo que es el Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina y que este año les tocaba a los de mi promoción. Ha sido casi un año de arduo trabajo para que todo saliera bien.
También sabéis por que los habéis visto que hicimos vídeos para promocionar el congreso. Bien, ha llegado el momento de ir desvelando como fue crear los cortos.
La campaña viral: el bombardeo de los cortos.
La idea surgió a partir de una broma. Estaba claro que este iba a ser el congreso de la crisis así que debíamos hacer algo para llamar la atención (la atención creo que la llamamos, pero desde luego no el dinero). Un compañero comentó «podríamos hacer una camapaña viral , como la de Batman The Dark Knight». Le miré y nos reímos. Pero en seguida callé y empecé a darle vueltas a la idea, mi compañero reconoció la cara que puse y me leyó la mente. Se temió lo peor y acertó.
Lo propuse y la acogida dentro del comité fue buena. Ahora teníamos que ir preparando guiones y estudiando el proyecto. Tuvimos mucha suerte y una compañera pudo conseguirnos un camara para los primeros cortos.
Mil y un guiones.
Pero eso sería después de escribir los guiones. Escribí muchos guiones. En algunos se me fue la mano y resultaban muy difíciles de grabar. Lamentablemente sólo pudimos grabar una mínima parte de los que había escrito porque la idea era utilizar unos durante la campaña y otros durante el congreso.
El guión más complejo: Jause MD. Aquí parte de la plantilla. De izqda a dcha: Cudi, Güilson, Jause, Toreman y Chais.
La idea de hacer cortos en dos tiempos, es decir dos cortos que se continuaran para exponerlos antes y después de cada mesa redonda o conferencia, gustó sin embargo no acabé de madurar ninguno de los guiones y desde luego no los rodamos.
De hecho si el comité que nos suceda y organice el XXVIII CNEM los quiere, no tienen más que pedirlos.
¡El primer rodaje!
Organizándonos.
Otro problema fue quedar todos para grabar. Y si ya era difícil coincidir todos para grabar conseguir un sitio era la repera. Afortunadamente teníamos delegación de estudiantes a nuestro alcance, claro que mucha pinta de consuta no le veíamos.
¿Qué es lo que asusta de nuestra consulta del médico?
La primera sesión de rodaje rotamos una mesa de delegación y procuramos no abrir el plano de la cámara para que no se viera delegación y poder disimular un poco.
Tras Rocky II Stallone estaba en la cima de Hollywood. Las críticas sólo elogiaban su trabajo y esas alabanzas hacia Rocky II de la que se decía superaba a su predecesora le hicieron atreverse con una tercera entrega de su ya famoso boxeador: Rocky Balboa.
Tras su estreno se dijo que Rocky III era la mejor de las tres.
Argumento.
Han pasado los años desde que Rocky venciera a Apollo proclamándose campeón mundial de los pesos pesados de boxeo. Su vida ha dado un giro radical. Rico y famoso defiende su título una y otra vez con aparente facilidad.
Pero la vida color de rosa pronto se acabará cuando descubra que Mickey (su enternador) le elegía los contrincantes. De modo que Mickey elegía a aquellos a los que Rocky pudiera ganar porque desde la pelea con Apollo Rocky ha perdido su furia.
En este contexto hace su aparición Clubber Lang un violento boxeador que está asqueado de los combates que libra Rocky, combates fáciles y sin valor. Clubber reta al potro italiano a defender su título con él. Mickey no está a favor porque no considera a Rocky preparado para la pelea. Pero Rocky necesita demostrarse a sí mismo que realmente en algún momento fue digno del título que defiende y termina por aceptar el desafío…
**spoiler** Rocky termina por ser derrotado por Clubber Lang. Rocky está hundido y no es otro que Apollo Creed quien acude a ayudarlo a volver al boxeo y desafiar a Clubber por el título mundial. Con la ayuda de Apollo, Rocky se prepara para un segundo enfrentamiento con Clubber. **fin del spoiler**
Nuevas caras.
La película fue una presentación para Mr. T como Clubber Lang y para Hulk Hogan.
Por su parte Mr.T era policía militar estadounidense tras retirarse del fútbol profesional tras una lesión de rodilla. En el 82 fue descubierto por estalone que le abrió las puertas de la fama gracias a Rocky III. Podría decirse que le da la oportunidad que Rocky I supuso para el propio Stallone y la misma oportunidad que el propio personaje de Lang le exige a Rocky. Tras hacer la película lo ficharon para el equipo A.
En cuanto a Hogan se dió a conocer y después de eso fue campeón de lucha libre durante años y años.
Según wikipedia le ofrecieron el papel de Clubber Lang a cierto boxeador pero fue rechazado tras romperle dos costillas a Stallone durante un entrenamiento.
La BSO.
La BSO de Rocky ya era legendaria con el gonna fly now y demás pero el tema que sería más emblemático de la serie aparecería en esta entrega: «The eye of the tiger». (Para escuchar de eye of the tiger ved el segundo vídeo, el que encabeza la parte de argumento y muestra el inicio de Rocky III justo tras repasar Rocky II empieza la canción).
Las peleas.
Como en la vez anterior Sly se encontraba ante la tesitura de enseñar escenas de lucha que dejaran al público boquiabierto. Ya había hecho dos combates hasta la extenuación del decimoquinto asalto.
En esta ocasión para ofrecer algo nuevo la película incluye varias peleas más cortas. Al ser más cortas son más violentas y dinámicas.
Comentario final.
Stallone debió escuchar a quienes le advirtieron de que los anteriores films de Rocky eran demasiado largos y el ritmo lento terminaba aburriendo porque en esta enterga arregla esos fallos. La película es más corta y dinámica lo que la hace más atractiva al visionado. Y más comercial.
Ya no es el Rocky humilde de un barrio bajo que habíamos conocido, esta vez no. Una vida llena de lujos desde la que Rocky intentará recuperar la chispa que lo hizo campeón. Una trama más superficial que las anteriores.
Más dinámica y con más peleas lo que la hace más entretenida. Es una película interesante de ver y amena. Como ya he dicho hay quien la considera la mejor de la saga (aunque claro, seguro que cada una de las entregas cuenta con gente que considera que es la mejor).
Y como despedida dos vídeos sobre el making off de la película:
Medicus Mundi dentro de la campaña Stop malaria now organiza un Congreso internacional sobre malaria que tendr´alugar en Bilbao el 26 y 27 de noviembre. Para participar se puede obtener más información en la web de Medicus Mundi.
50.000 personas mueren diariamente debido a su extrema pobreza demostrando como la diferencia entre ricos y pobres es cada vez mayor en estos tiempos donde la crisis hace tambalearse las ayudas a los más necesitados.
Desde su declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 se realiza el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con el objetivo de concienciar de la necesidad para erradicar la pobreza y la indigencia en todo el mundo.
El tema de este año es «Juntos contra la pobreza» y pone de manifiesto la necesidad de colaboración con este objetivo de las naciones desarrilladas y en vías de desarrollo.
En el blog de Medicus Mundi rescatan un fragmento del Libro Corazón y Mente de Valentín Fuster y Luis Rojas Marcos (2008) sobre el Voluntariado.
La ONU alerta del creciente tráfico de personas para trasplantes.
Cerca de 100.000 pacientes al año viven pendiente de un trasplante de organo. La mayoría esperan pacientemente al gesto generoso de algún donante pero hay quien opta por no esperar.
Porque existe un mercado negro donde personas que no tienen nada son utilizados como moneda de cambio para traficar con sus órganos. Este tráfico de órganos se ve propiciado por la creciente demanda y la escasez existente.
Casi 12 personas al día mueren esperando un trasplante que no llega. El llamado «turismo del trasplante» se alimenta de esta situación. El receptor, generalmente de un país rico, viaja a un país donde no se defienden debidamente los derechos del donante. Para un riñón el viaje y trasplante oscila entre los 70.000 y los 160.000 dólares y para contratarlo nada tan fácil como navegar un poco por internet.
Claro que lo que no te dicen al contratar el servicio es que la mayoría deberá ser atendido en su país de orígen por complicaciones derivadas del trasplante.
Por todo esto se hace hincapié en evitar que exista ninguna ganancia financiera por la donación de órganos, para no destruir el sistema basado en el altruismo que además alimenta un mercado que pone en peligro la vida de tantas personas. Al tiempo se tiene que optimizar recursos para que aumente la disponibilidad de órganos.
Los redactores del informe consideran que se debe introducir una definición internacional sobre el tráfico de órganos donde se considere a tales efectos cualquier transacción de órganos al margen del sistema nacional de trasplante.
Una salida realmente accidentada. Bronca monumental entre Trulli y Sutil. El accidente entre ambos pilotos se cobra a Alonso como tercera víctima: al intentar volver a la pista Sutil ha impactado contra Fernando destrozando su coche.
Muchas paradas en boxes: Kovalainen perdía un neumático y se llevaba la manguera al salir provocando un incendio sobre el coche de Raikkonen. Kovalainen había tenido que parar tras haberse tocado con Vettel.
Safety car en pista tras los múltiples accidentes en pista. Al retirarse el safety car se relanza la carrera, todos los pilotos salen muy agresivos. Duelo peligroso entre Gorsjean y Button. Muy agresivo Button que también pasa a Nakajima, su conducción está siendo muy agresiva.
Button se ha enfrentado a una dura carrera.
Kobayashi está debutando de una manera sobresaliente: Button no consigue pasarle por más que lo intenta. Gran estreno del japonés.
La primera parada programada en boxes.
El primero ha sido Heidfield en entrar a boxes de forma «planificada» y no accidental. Y le ha seguido de cerca Barrichello. Muy poca ventaja la ha sacado a Webber, que va más largo.
Pero Barrichello ha tenido más problemas: ha salido a la altura de Vettel quién ha luchado duramente con el brasileño hasta ganarle la posición. Y tras él Hamilton también lo ha intentado.
Heidfield ha tenido un problema mecánico y ha quedado fuera de la carrera.
Button finalmente ha conseguido adelantar a Kobayashi.
Tremendo duelo entre Kobayashi, Nakajima y Vettel. Y llega la parada de Webber.
Problemas en la caja de cambios de Rosberg que se retira.
Parada de Jenson Button.
Accidente de Nakajima que se estrella contra las protecciones quedando fuera de la carrera. No parece necesaria la salida del safety car. Al parecer ha sido Kobayashi quien le ha tocado por un lateral cuando Nakajima le intentaba adelantar.
Para Vettel en boxes, es de los últimos. Sale justo por detrás de Jenson Button. Barrichello es tercero.
Hamilton para en boxes, es su segunda parada tras haber tenido que entrar a cambiar neumáticos en la primera vuelta.
Raikkonen también para siendo, como en el caso de Hamliton, su segunda parada tras haber tenido que entrar en la primera vuelta donde casi es quemado por la llamarada del coche de Kovalainen que se llevaba la manguera puesta.
Últimas paradas.
Barrichello sale de boxes tras la que debería ser su última parada en boxes.
Mark Webber para en boxes, su última parada programada, como en el caso de Barrichello. Sale por delante justo de Jaime Alguersuari quien ocupa la última posición en parrilla. Webber sigue siendo primero.
Vettel para en boxes y monta super blandos. Sale por delante de Kovalainen y de Button.
Kovalainen sale de boxes.
¡Barrichello pierde su posición frente a Hamilton! Barrichello ha pinchado y ha perdido en consecuencia muchas posiciones.
¡Tremendo el adelantamiento de Kobayashi a Fisichella!
Acaba la carrera:
Victoria para Webber y Button con su quinto puesto le sobra para proclamarse campeón del mundo 2009. Y Brawn GP se lleva el mismo año de su debut el título de constructores.
Jenson Button, campeón del mundial de pilotos de F1 2009.
El podio junto con Webber lo completan Robert Kubica y Lewis Hamilton.
La tercera sesión de libres 3 se veía retrasada por un diluvio caído sobre el circuito de Interlagos.
16:20 (hora española) y la lluvia sigue incesante sobre Interlagos. Se pone en duda que llegue a abrirse el pit lane. La previsión es que la lluvia continuará ás allá de la sesión de clasificación. Quizás mejore un poco en un rato, pero seguirá siendo una lluvia importante.
A falta de poco más de un cuarto de hora finalmente se ha abierto el pit lane y han empezado a salir los pilotos a la pista.
Evidentemente no es un momento para arriesgarse ni probar los límites del coche, de modo que los tiempos no han sido para nada competitivos.
A cinco minutos del final Grosjean tenía un accidente que provocaba la bandera roja y el fin de la sesión.
Se inicia la Q1 y sigue lloviendo a mares. La pista está encharcada. Vettel está en pista, podría aún ganar el mundial y para ello le quedan dos motores para esta carrera y la que viene. Button debe ser conservador para asegurarse el título.
Faltando aún 15 minutos vemos aparecer la bandera roja al quedarse Fisichella en mitad de la pista tras trompear y quedarse fuera.
Comentan los pilotos que el acuaplaning está presente en todas las zonas del circuito y que es imposible conducir.
Mínimos momentos de tregua de agua, o más bien, disminución de la lluvia que aprovechan todos los pilotos porque las predicciones auguran nueva trompa de agua en breve. Los pilotos necesitan tiempos a la de ya para pasar a la Q2.
Nueva bandera amarilla en pista tras un leve accidente de Hamilton. Nada serio, el inglés a vuelto pronto a pista. Máxima tensión en los últimos minutos de la Q1.
Finalmente esta ronda se ha cobrado a los dos McLaren, a Vettel, Heidfield y a Fisichella.
Dirección de carrera retrasa el inicio de la Q2 hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.
En cuanto se ha iniciado la Q2 Liuzzi ha tenido un accidente antes de que nadie haya podido dar una vuelta válida, saliendo otra vez la bandera roja.
Nuevamente dirección de carrera deja el re-inicio de la Q2 en el aire hasta que mejoren las condiciones meteorológicas.
Por fin, tras dos horas de iniciarse la clasificación se reanuda la Q2. Apenas quedan 9 minutos de Q2. El sol asoma, y algún valiente se atreve a calzar los neumáticos intermedios.
La Q2 termina eliminando a Liuzi, Button, Grosjean, Alguersuari y Kabayashi.
Los pilotos han salido con el machete entre los dientes dispuestos a todo.
Ha habido una dura lucha entre Webber y Barrichello por la pole, pero finalmente el brasileño se ha impuesto como líder en su tierra. Con esto y Button 14 el mundial está vivo.
Bienvenidos una vez más a un circuito que durante años ha guardado la clave del mundial y ha coronado a varios campeones del mundo. Sin embargo, su condición de último premio de la temporada la ha perdido este año en el que Abu Dhabi se ha hecho con ese privilegio.
Algunos datos:
Vueltas: 71
Longitud: 4.309 km
Desde: 1973
Nº de curvas: 15
Frenos: medio Motor: 65%
Neumáticos: super blando y medio
Carga aerodinámica: media
Consumo gasolina: 1,9 Kg por vuelta
Penalización gasolina: 3 décimas por cada 10 Kg
Kamui Kobayashi, el piloto de pruebas de Toyota, se estrenará durante este GP de Brasil sustituyendo a Timo Glock que no podrá correr por el accidente que tuvo durante la clasificación del pasado GP.
Felipe Massa ha pasado los test de conducción al volante de un F1. Sin embargo no ha sido esta noticia, junto con su rápida mejoría, sino por sus declaraciones sobre su futuro copañero, Alonso.
Massa afirmó que Alonso estaba enterado de la trama en Singapur 2008 del accidente provocado de Piquet. Posiblemente el brasileño estuviera bastante enfadado cuando hizo las declaraciones, pues si se hubiera anulado ese GP él sería el campeón del mundo de 2008.
Alonso quita hierro al asunto y no cree que su relación con Massa el año que viene, cuando sean compañeros, vaya a peligrar.
La segunda sesión de libres nos mostraba a Fisichella parado en la entrada en boxes, no sabemos muy bien por qué, y estos tiempos en los que en cabeza tenemos a nuestro campeón:
Mañana nos vemos para repasar la tercera sesión de entrenamientos libres y para ver en qué posiciones saldrán los pilotos cuando se apague el semáforo que de inicio al GP de Brasil este domingo.
Esta semana la pregunta es para Alarico, ¿Alguna vez no has estado colocado? ¡Qué pregunta tan espinosa! ¡Es como preguntarle a un universitario si alguna vez ha atendido en clase! En fin, a ver qué nos cuenta.
¿Ha quedado claro? Que sí, que ver a Alarico sin estar colocao es más difícil que enconrar a un político trabajando. Y la semana que viene o cuando le haga hueco porque tendremos el XXVII CNEM… Pero bueno sea cuando sea veremos a Sombra Oscura antender a una gran pregunta: ¿Tu dentadura es de pega? … ¿Este tío es dentista o qué?
¿Sabías lo qué?
Y ha llegado el momento de torturar vuestros intelectos sobrecargándolos de datos inútiles y chorras. Preparaos porque esta vez será de órdago.
#32: Pájaro carpintero.
Sin duda, la obesidad es un problema de peso.
#33: Los cerdos y el cielo.
Los cerdos cuando mueren, van al cielo de los cerdos… Un lugar donde los chorizos y los jamones sólo salen en películas de terror y donde Porky sigue siendo el rey. Eso si…No le pidas a un cerdo que mire al cielo, que te mandará a la mierda…
Punto 1: ya sabía yo que el Dr. Birufilla escondía algo… Punto 2: ¡¡Por dios que malo!!
En fin, ya que os veo arrepentidos dejo la tortura para la semana que viene. Aunque tendremos congreso… bueno ya encontraré un hueco para torturaros, no os preocupéis.
Y también os podéis inscribir en las mesas habilitadas a tal efecto del aulario de medicina de la facultad de medicina de San Juan de la UMH.
No te lo puedes perder. 3,5 créditos sólo por oyente más créditos adicionales para los ponentes en un evento que está dispuesto a mostrar novedades de principio a fin. Aquí, una pequeña muestra:
Fumar mata
Pero bueno, ya es momento que vayamos concretando qué es lo que vamos a tener en este XXVII CNEM, ¿No? Pues mucha atención:
MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2009
8:00 Recogida de material 8:45 Una bienvenida 9:00 Conferencia de apertura: «El riesgo y la gravedad de pandemias en el siglo XXI” 9:45 Comunicaciones orales/// Taller de urgencias con el SAMUR. 11:15 Pausa café 12:00 Acto inaugural. 12:30 Mesa redonda: “La obesidad. Un problema de peso”
Prevención y obesidad infantil
Cirugía de la obesidad
Obesidad como epidemia del siglo XXI. Estrategias de prevención
14:00–16:00 Comida 16:00 Mesa redonda: “Ageing. El arte de no envejecer”
Cirugía estética.
Cosméticos
Alteraciones psiquiátricas.
17:30 Pausa café 18:00 Comunicaciones orales/// Taller de habilidades quirúrgicas: Suturas. 19:00 Conferencia: “Medicina Militar” 21:30–22:00 Cena de Bienvenida en el Castillo de Santa Bárbara
JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2009
9:00 Comunicaciones orales/// Taller de diagnosis: Estreno de Dr. Jause. 11:00 Conferencia: “Cirugía y rehabilitación solidaria” 12:00 Pausa café 12:30 Mesa redonda: “¿De verdad faltan médicos en España?”
Visión del estudiante
Visión de la OMC
Visión de la Conferencia Estatal de Sindicatos médicos (CESM)
18:30 Pausa Café 19:00 Comunicaciones orales/// Taller de habilidades quirúrgicas: vendajes, sondas y vías.
VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2009
9:00 Comunicaciones orales/// 9:00 a 10:00 el juego Trivial Oca y de 10:00 a 11:00 taller de actuación ante agresión al profesional. 11:00 Mesa Redonda: “Un espejo sin reflejo: anorexia y bulimia” 12:30 Pausa café 13:00 Comunicaciones orales/// Taller de primeros auxilios. 14:00–16:00 Comida 16:00 Mesa redonda: “El futuro de la enseñanza médica”
Reforma Bolonia
Reforma MIR
Reforma Troncalidad
17:30 Pausa Café 18:00 Conferencia de clausura: “Cirugía intrauterina” 19:00 Recogida de diplomas 22:00 Cena de Clausura
Recuerda que los talleres se organizan a la vez que las comunicaciones orales de modo que organiza tu agenda y decide a qué comunicaciones quieres ir y a que talleres. El control de asistencia se aplica en ambos eventos de modo que da lo mismo si vas a las mesas que a las comunicaciones.
¿Y de qué van los talleres?
Taller de diagnosis: El taller de diagnosis te invita (junto con un doctor muy especial) a que practiques más tu papel de futuro médico, enfrentándote a sus complejos “enigmas” clínicos, así podrás poner a prueba tu nivel. Libre participación con consultas en directo y por supuesto, preguntas y cuestiones debatibles. No te lo pierdas, porque tendremos en exclusiva un gran estreno:
Taller de primeros auxilios: (entrena y practica la RCP y otras habilidades de primeros auxilios).
Taller de habilidades quirúrgicas: (sondas, vendajes, suturas y vías…)… Ven, participa y aprende, porque en los talleres…
El juego Trivialoca: El popular juego de la oca con preguntas sobre las cuestiones más importantes de medicina ¡¡¡muy divertido!!! Juego en equipos, emoción y diversión asegurada con preguntas de nuestro campo de estudio…Habrá dos juegos de la oca: uno para alumnos de primer ciclo y otro para alumnos de segundo, para adaptarnos más a vuestros conocimientos. Los ganadores recibirán interesantes premios, ¡animaos!
Urgencias SAMUR: Un equipo del SAMUR colaborará con nosotros este año para explicarnos el funcionamiento de sus unidades.Veremos que no es sólo un medio de transporte sino que está constituido por un grupo multidisciplinar en el cual es fundamental la coordinación de todos los componentes: médico, enfermero y conductor. Además la Dra M. Ángeles Rueda nos explicará el modo de actuación frente a las urgencias médicas más frecuentes a las que se enfrentan en el día a día, y qué es lo que podemos hacer nosotros, como personal sanitario, si nos encontramos en alguna de estas situaciones. Es una buena oportunidad para conocer otro de los campos a los que nos podríamos dedicar…
Taller de actuación ante la agresión al profesional de la salud. Como todo trabajo que se realiza cara al público la profesión médica no está libre en absoluto de situaciones violentas y hasta peligrosas. Es básico y elemental cara a tu futura profesión saber qué es lo que debes hacer en estas situaciones y para ello se organiza este taller.
Concurso de Rx, ECG y fenotipos: Este año como novedad también expondremos fenotipos para que acerteis con la enfermedad que los produce.
¡Este año en el CNEM tú eres el protagonista!
Volvemos a insistir que no te lo puedes perder, estamos dispuestos a sorprenderte y ofrecerte un congreso de calidad. Recuerda nuestros otros vídeos:
Por favor ayúdanos en nuestra campaña publicitaria y reenvia este correo a todos tus contactos ya que estudien o no medicina seguro que se divierten con nuestros vídeos.
–
Comité organizador del XXVII Congreso de Estudiantes de Medicina & V International Edition
Universidad Miguel Hernández
Facultad de Medicina
Campus San Juan
Carretera de Valencia, Km. 87 – Aptdo. 18
03550 San Juan de Alicante (Alicante)
ESPAÑA (SPAIN)
En la antigua Alejandría conviven distintos credos: los cristianos, los paganos y los judíos. Los cristianos, que hasta hacía poco estaban perseguidos por los romanos, tratan de imponerse sobre los otros credos ridiculizándolos e insultando a sus dioses.
Y en mitad de estas disputas una filósofa, Hypatia, intentará poner algo de orden y razonamiento entre tanto caos. Esta profesora menospreciada por su condición de mujer no descansará en sus ansias por saber y estudiar. Por desgracia ser una adelantada a su tiempo le traerá las desgracias propias de esta condición.
Con Agora vuelve Alejandro Amenábar despues de que en 2004 ya nos maravillará con Mar adentro.
Dirección: Alejandro Amenábar.
País: España. Año: 2009. Duración: 126 min. Género: Drama. Interpretación: Rachel Weisz (Hipatia), Max Minghella (Davo), Oscar Isaac (Orestes), Ashaf Barhom (Amonio), Michael Lonsdale (Teón), Rupert Evans (Sinesio), Homayoun Ershadi (Aspasio), Omar Mostafa (Isidoro), Oshri Cohen (Medoro), Sammy Samir (Cirilo), Richard Durden (Olimpio), Yousef Sweid (Pedro). Guión: Alejandro Amenábar y Mateo Gil. Producción: Fernando Bovaira y Álvaro Augustin. Música: Dario Marianelli.
Fotografía: Xavi Giménez. Montaje: Nacho Ruiz Capillas. Diseño de producción: Guy Hendrix Dyas. Dirección artística: Guy Dyas. Vestuario: Gabriella Pescucci. Estreno en España: 9 Octubre 2009.
Argumento.
En el Egipto gobernado por el Imperio Romano del siglo IV las calles de Alejandría viven violentas revueltas religiosas que alcanzan la mítica Biblioteca de Alejandría.
La brillante astrónoma, profesora y filósofa Hipatia (Rachel Weisz) intentará salvar la sabiduría del mundo antiguo mientras que su fiel esclavo se debate entre el amor que profesa por ella y la libertad que podría alcanzar uniéndose a la revuelta de los cristianos.
Pero los cristianos no pararán ni darán tregua y vendrá un conflicto tras otro. Alejandría se volverá un auténtico caos en el que los cristianos luchan por someter a quien no comparta su credo.
¿Qué podrá hacer una mujer impia como Hipatia en mitad de este infierno?
Opinión.
Se ha criticado el ritmo de la película. Su desarrollo es lento y pausado sin mucha acción. También se ha dicho que es una película «normalilla».
Bien, el ritmo es lento, es cierto, y además es larga. Pero es que la película se centra en mostrar el espíritu humano, en que veamos lo mejor y lo peor del ser humano.
Ante nuestros ojos los personajes irán evolucionando, madurando, buscando el conocimiento y la verdad unos mientras que otros buscan la dominación y el sometimiento.
El otro aspecto es, ¿Es una película de cine? Bien, puedes verla en casa alquilada y las película no pierde un ápice de su esencia. Pero bueno, eso es un signo de que se basa en un guión sólido, ¿No?
Evidentemente es criticable, como todo en esta vida, pero me gustan las obras de Alejandro Amenábar y Agora es una obra muy bien hecha y trabajada.
Muy interesante para pasar un rato ameno de reflexión sobre el ser humano, sus creencias y su sitio en el universo.
El plan se trunca cuando dos de los secuaces de Freezer les descubren y destrozan la nave. Pero no son rivales para Krilín y Gohan que acaban pronto con ellos.
La nave queda inutilizada: están atrapados en Namek.
Mientras buscan donde establecer un campamento el grupo de Freezer y los suyos pasan próximos a ellos y Krilín y Gohan se dan cuenta de lo terribles que son. 4 bolas estaban juntas, a lo peor ya las tienen ellos…
De la situación son informados los de la Tierra y Goku consigue recuperarse de sus heridas gracias a las habichuelas de Karín que han vuelto a crecer. El profesor Brief (padre de Bulma) tras estudiar la nave en la que llegó Dios le ha preparado a Goku una nave con la que podrá llegar a Namek 6 días para ayudar a Bulma y los demás. No sólo eso: le ha preparado un sistema de gravedad artificial para que pueda entrenar durante el viaje. Goku se someterá a un durísimo entrenamiento para llegar a Namek en la mejor forma posible.
Goku parte en su nave espacial.
Las 4 bolas se dirigían hacia una quinta. ¿Qué está pasando exactamente? Krilín y Gohan se la juegan y deciden moverse para averiguar cuál es la situación a la que se enfrentan. Zabon y Dodoria los esbirros de Freezer y este están extorsionando un poblado Namek para que rebelen la ubicación de las bolas de dragón.
El tirano Freezer.
El líder de cada aldea la guarda en secreto y las primeras les resultó fácil de obtener pues estaban expuestas, pero ahora los Namek están en guardia ante el invasor.
La aldea planta cara con sus mejores luchadores pero de poco les va a servir. Dándose cuenta el más anciano de que sin los scauteres no podrán localizar los poblados en medio de la confusión de la batalla destruye los scauteres.
El anciano destruye los scauteres para evitar que rastreen los poblados.
Pero cuando lucha Dodoria de nada sirve tratar de resistirse. Ante la amenaza que supone para la supervivencia de la aldea el anciano cede a sus peticiones y les da la bola de dragón, pero Freezer aún no está satisfecho: quiere saber donde están las otras dos bolas de dragón.
Esto es algo por lo que el anciano no piensa pasar. Claro que a Freezer a estas alturas le da igual, los matará a todos y ya encontrará las aldeas que faltan y así encontrará las bolas que aún no tiene.
Cuando sólo queda con vida un niño, Dende, Gohan no puede aguantar más e interviene asestando un duro golpe a Dodoria. Krilín acude en su ayuda, coge a Dende e inician la huida de Dodoria que, furioso, les persigue.