Guía de puzles de «El profesor Layton y la caja de Pandora»: Puzles del 091 al 100.

Índice de post sobre El profesor Layton y la caja de Pandora:

Recopilación de todos los post.

Ficha técnica y comentario inicial.

Guía completa.

Soluciones de los puzles:

Puzles del 001-010. Puzles del 011-020. Puzles del 021-030. Puzles del 031-040. Puzles del 041-050. Puzles del 051-060. Puzles del 061 al 070. Puzles del 071 al 080. Puzles del 081 al 090. Puzles del 091 al 100Puzles del 101 al 110. Puzles del 111 al 120. Puzles del 121 al 131. Puzles del 132 al 142. Puzles del 143 al 153.

Apartados especiales:

Cámara de fotos: como montarla y como resolver las fotos.

El juego de té: ingredientes, recetas y personajes con sed.

El juego del hámster.

Puzles extras: Igual un día me animo y me los paso…

¿A quién no se le ha atragantado alguna vez uno de los puzles del profesor Layton? Bueno, no te preocupes más, porque aquí tienes una ayuda interesante para salvar esos baches.

Puzles del 091 al 100:

#091: Hacienda compartida.

30 picarats.

Localización: Episodio 6, en la calle del hotel deberás ofrecerle a Coral (la señora que hay) el té 11, tónico seco (flor de ensueño, flor tónica y caballito seco), cuando tenga sed. Tras degustarlo te propondrá este puzle.

Un rico barón ha fallecido y dejado todas sus tierras a sus hijos. Este es un fragmento de su testamento:

«Quiero que cada uno de mis cuatro hijos reciba una parcela con un huerto, una casa, un lago y un campo. Todos deben tener la misma cantidad de tierra.»

Usa el lápiz táctil para trazar las líneas que deben separar las parcelas.

Solución:

Debes dividir en cuatro el terreno teniendo cada uno deberá tener lo que indica el barón. No resulta difícil, pero si aún así necesitas ayuda, dale un vistazo a la imagen de abajo.

#092: Metales preciosos.

40 picarats.

Localización: Después de decidierte a encontrar todos los fragmentos de la foto que ha perdido Chelmey sales de tu habitación y en el pasillo del hotel hablas con Krantz. Cuando lo soluciones te darán la tercera llave del diario secreto.

¡Menuda suerte! Has heredado un terreno de cinco cuadrados en medio de una zona rica en metales preciosos. Los yacimientos de cobra valen uno, los de plata valen tres y los de oro cinco. Solo puedes coger cinco cuadrados, y además tienen que estar conectados horizontal o verticalmente.

¿Qué cinco cuadrados tendrías que coger para recibir el mayor valor posible?

Solución:

Tenemos que coger cinco casillas y que todas sean adyacentes vertical u horizontalmente. Este puzle es tan sencillo como parece: coge de la esquina inferior derecha el oro, los dos cobres y la plata. Obtienes un valor de 10, que es mayor que cualquier otra respuesta.

#093: Mi edad.

30 picarats.

Localización: Paseo, habla con la niña, Joane.

«La diferencia entre la edad de mi mamá y la edad de mi papá es igual a mi edad. Ah, y mi hermana tiene el doble de años que yo, que además es un tercio de la edad de mi mamá. Una cosita más: dentro de cinco años, tendré la misma edad que mi hermana. Entonces, ¿Cuántos años tengo?

Solución:

Llamemos x a la edad del padre e y a la edad de la madre, ergo la edad de la niña es x-y.

Resulta que su hermana tiene el doble de años (2(x-y)) y que es un tercio de la edad de la madre (y/3) o sea que ya tenemos una igualdad: 2(x-y)=y/3.

Dentro de cinco años ((x-y)+5) tendrá la misma edad que su hermana (2(x-y)) y tenemos una segunda igualdad: (x-y)+5=2(x-y).

Despejamos de ambas y:

De la primera relación 2(x-y)=y/3 si despejamos obtenemos que y=6x/7.

De la segunda relación (x-y)+5=2(x-y) si despejamos:

x-y+5=2x-2y

x+y+5=2x

x+y=5

y=x-5

Ahora que tenemos y despejado de ambas ecuaciones podemos llegar a la siguiente ecuación con una incógnita que nos permitirá averiguar la edad del padre:

6x/7=x-5

6x=7x-35

x=35

Ya sabemos la edad del padre, recordemos que y=x-5 ergo y=35-5 o sea que la madre tiene 30 años.

Dado que la hermana tiene un tercio de la edad el madre podemos calcular que la hermana tiene 10 años.

La hermana tiene el doble de edad que ella o sea que ella tiene 5 años.

Hay muchas más maneras de solucionar este problema mediante sistemas de ecuaciones, ¿Alguien propone otro?

#094: El cubo misterioso.

40 picarats.

Localización: Episodio 6, museo planta b. Cuando Grinko tenga sed le debemos preparar el té número 12, el elixir de Layton (raíz de trébol, poleo chili y caballito seco) y te ofrecerá este puzle a cambio.

Este cubo está compuesto por ocho cubos más pequeños que siguen el diseño que ves más abajo. Algún maleante ha borrado todas las letras de uno de estos cubos. El cubo grande está construido de forma que cada una de las caras ocultas de los cubos pequeños está en contacto con la cara de otro cubo que tiene la misma letra.

Sabiendo esto, ¿puedes adivinar qué letra debería aparecer en la cara que señala la flecha? Tu respuesta será una letra de la A a la F.

Solución:

Cualquiera de los cuadros de al lado sirven de pista para que te des cuenta que la letra que va es la B.

#095: Una caja de libros.

30 picarats.

Localización: Episodio 6, en el museo: piso 1 tras resolver la fotografía número 4 que harás en el mismo lugar.

La caja que ves más abajo tiene 30 cm de altura, ancho y profundidad. Quieres guardar dentro de la caja todos los libros que quepan. Cada libro mide 20 cm de ancho, 20 de largo y 10 de grosor. ¿Cuántos libros te cabrán?

Solo puedes colocar los libros cerrados, pero los puedes poner como quieras dentro de la caja.

Solución:

Es difícil hacerse una imagen, la respuesta intuitiva es 5, pero se puede ordenar mejor, pueden llegar a caber 6 libros.

Es difícil pero como ves en la imagen se puede hacer.

#096:Fantasma de madera.

30 picarats.

Localización: Episodio cinco, estudio de fotografía. Al solucionarlo te da un juguete para el hámster.

¡Aaah! ¡Qué susto! ¡Un fantasma!

¡Ah, que solo era una figura de madera colgando de un árbol! ¡Pues menos mal! Cuando miras alrededor, te das cuenta de que hay cuatro tablones de madera tirados por la hierba. ¿De cuál de estos tablones ha salido el fantasma?

Tienes cuatro opciones: A, B, C y D. Por cierto, ten en cuenta que a lo mejor el trozo que buscas se ha dado la vuelta al caer al suelo.

Solución:

El fantasma A tiene la cola doblada hacia el otro lado, C tiene las manos mirando hacia abajo y D tiene uno de los dedos de cada mano cambiado de sitio.

La solución es B, que al caerse se ha dado la vuelta.

#097: Cielo estrellado.

40 picarats.

Localización: Episodio 6, camino al castillo de Herzen, en el bosque 2, deberás primero resolver la foto número 7 que harás en esta pantalla para acceder a él.

Se dice que las constelaciones fueron descubiertas por las civilizaciones antiguas, que observaban atentamente el cielo estrellado. Aquí tienes un puzle cargado de estrellas para conmemorarlo.

Abajo tienes una cuadrícula de 6 por 6 de cielo y estrellas dividida en 9 bloques. Mueve estos bloques grandes para que todas las filas y columnas tengan 3 estrellas. Los bloques que no tienen borde no se pueden mover.

Solución:

Solo existe una combinación válida a la que no se tarda mucho en llegar siguiendo las indicaciones del enunciado. Debe quedarte como se muestra a continuación.

#098: Tarros y latas 1.

25 picarats.

Localización: Ultramarinos, episodio 5.

En este mostrador hay una serie de tarros y latas. Tu tarea es colocarlos de forma que todos los tarros queden juntos por un lado y latas por otro, pero recuerda que tienes que mover siempre dos objetos a la vez.

Para mover los objetos, toca el icono rojo que hay entre ellos y arrástralos con el lápiz táctil.

Solución:

Muy sencillo, ve probando cogiendo de dos en dos los objetos.

Puedes dejar una de ellas sola pero no la podrás mover hasta que le coloques algo al lado.

Se puede solucionar en un mínimo de cuatro pasos, como muestran las imagenes.

#099: Tarros y latas 2.

30 picarats.

Localización: Episodio 6, tendrás que darle al dependiente de los ultramarinos el té número 3, terrón ahumado (hoja de oasis, semilla cítrica y caballito seco). Cuando se lo des podrás resolver este puzle registrando las estanterías. Al resolverlo conseguirás un trampolín para el hámster.

Pero ¿qué tenemos aquí? ¡Otro puzle de tarros y latas! Y esta vez incluso hay más. Como antes, lo que tienes que hacer es colocar estos objetos de forma que todos los tarros queden agrupados por un lado y las latas por otro, pero recuerda que tienes que mover siempre dos objetos a la vez.

Para mover los objetos, toca el icono rojo que hay entre ellos y arrástralos con el lápiz táctil.

Solución:

Resulta sencillo de resolver con ir probando. Pero resolverlo en 4 pasos como se ve a continuación, eso tiene más mérito.

#100: El puente en ruinas.

30 picarats.

Localización: Episodio 6, en el puente que tienes que cruzar para llegar al castillo de Herzen, a Luke le entra el miedo y Layton le propone este puzle para relajarlo.

Luke y el profesor Layton se encuentran frente a un puente viejo y destartalado. A Luke le ha entrado tanto miedo que se le han quedado rígidas las piernas y ahora solo puede cruzar los tablones de uno en uno o de tres en tres. Como el puente es tan estrecho, no puede dar la vuelta ni dar dos pasos seguidos con el mismo pie.

Usa el lápiz táctil para trazar el itinerario que tiene que seguir Luke para llegar sano y salvo al otro lado. Su itinerario debe acabar en la huella roja.

Solución:

No creo que tengas problemas con este puzle, con probar un par de veces no hay muchas combinaciones. Aún así, por si acaso, aquí tienes la solución:

Las imagenes han sido extraídas de:

http://www.guiasnintendo.com/index.php?option=com_wrapper&Itemid=241

Más puzles en el próximo post.

Entremeses #29: Cuponeando. Cálico en el salón de autopromoción. ¿Sabías lo qué? #42: Ronquidos.

Entremeses #29: Cuponeando.

Estaba yo perdiendo la costumbre de cotillear los vídeos de Nikodemo. Esta semana preguntaban de dónde sacan los niños mutantes para comprar «sus cosas» si no trabajan…

Fïjate que después de ver este sí me creo que los mensajes no los escriben ellos, porque si no se les ocurría nada mejor, podían haber pensado otra pregunta.

Cálico en el salón de autopromoción.

En el blog de Cálico tenemos un par de autopromociones. Primero autopromocionaron el especial de reyes y un vídeo para promocionar nikodemo.Tv. A ver si os gusta.

Y poco más promocionan el entremes de esta semana y adelantan novedades en los próximos contenidos. A ver con qué nos encontramos.

¿Sabías lo qué?

Este corto se me ha pasado un poco por alto, no sé cuando lo sacaron. Peor bueno, como suele decir, ¡al turrón!

#42: Ronquidos.

Creo que estaban deseando saber lo de los cerdos para hacer el chiste…

La semana que viene más, pero no sé si mejor, porque será más de lo mismo.

Dragon Ball(4): Namek. Consideraciones. (12 de 13).

Namek:12 de 13.

Índice de Drabon Ball (4): Namek.

Presentación (1).
Argumento

Consideraciones (12).
Dibujo (13).

Consideraciones.

Sin barreras lingüísticas.

El hecho de que todos se comuniquen de entrada en japonés al igual que en las series norteamericanas el inglés es el idioma universal. Naturalmente que es una forma de dar fluidez a la historia puesto que si los personajes no pueden interactuar entre sí la historia se desarrolla con torpeza.

Personalidades: Goku y Vegeta.

El caracter de Goku y Vegeta es antagónico y ambos juntos chocan mucho dándole fuerza a la historia. Sin duda son ellos los protagonistas que dan interés a la saga de Namek.

Por un lado la frialdad y crueldad de Vegeta. Todo planeado y preparado para machacar a todo el mundo. Es muy inteligente y así lo demuestra al enfrentarse a personajes con más poder que él.

Goku vs. Vegeta. Rivalidad Sayan.

Goku es amable y magnánimo incluso cuando es un super-sayajin e incluso tratándose de Freezer que le da varias oportunidades para no tener que matarle. Claro que al final no lo hace. De hecho si repasáis la serie Goku no mata prácticamente a nadie.

¿Sabéis de dónde provienen los nombres?

Los malos de esta saga seguro os dejarán «helados». Freezer es congelador en inglés y su padre es King Cold, El rey del frío.

King Cold, el padre de Freezer.
King Cold, el padre de Freezer.

Sus queridas fuerzas especiales de Ginew o Guiñu derivan de los lácteos que podemos encontrar en la nevera. El capitán Ginew o Guiñu según las traducciones en japonés es «gyungu» que significa en el idioma «leche». Ghourdo o Yogur el pequeño verde con cuatro ojos que para el tiempo según se le traduzca hace referencia a Yoghourt. Burta el azul que destaca por su velocidad (hasta que llega Goku ¬¬) viene de Butter (mantequilla). Reecom o Rikum como también se le ha dicho es una deformación de cream (crema). Por último el rojo al que a veces se le dice Jees o Jis o Cheese es eso, queso.

Nail, guardaespaldas del venerable anciano de los Namek.
Nail, guardaespaldas del venerable anciano de los Namek.

Los Namek no se quedan atrás: Namekuji es babosa en japonés. El resto de personajes de la saga son de la familia: Dende de dendenmushi o sea caracol, Nail de snail (caracol en inglés).

Death Note.Tomo 6. (3 de 3).

Ir a Death Note Tomo 6 2 de 3.

Partes del post: 1 de 3, 2 de 3 y 3 de 3.

Higuchi desesperado.

Higuchi primero trata de que uno de los 6 utilice sus contactos para cancelar la emisión del programa, pero le advierte que de hacer eso el programa ganaría credibilidad.

Lo siguiente que intenta es llamar a Misa para que sea ella quien le mate, pero ya lo han preparado para que no la localice.

Después llama al «manager» de Misa, que le dice que Misa está en su día libre y no se la puede localizar. Tras esto lo que intetna es optener datos del anterior manager, de Matsuda. El agente que se hace pasar por manager le propone ir a la oficina pero todos están en Okinawa y no le pueden abrir, así que le propone que hable con el director de la agencia.

Ya muy alterado, Higuchi llama al director de al agencia. Aquel ante la insistencia de Higuchi le da la clave de la oficina y le dice que revise la ficha de Matsuda. Higuchi va a la oficina, coge la ficha y anota el nombre en el Death Note, a todo esto que la oficina está llena de cámaras y le están viendo.

Higuchi se ve acorralado y decide cerrar el trato del ojo del shinigami.

Pero Higuchi tiene un error: no coge la ficha. Sale del edificio y se larga en coche esperando que Matsuda muera. Pero ya en el coche, por donde sigue la retransmisión, comprueba que Matsuda no muere. Ante esto se ve acorralado y decide hacer el trato del ojo del shinigami con Rem. Tras esto busca en el edificio de la Yotsuba las imágenes de cuando Matsuda estuvo para verle la cara y ver su nombre. Pero Wedy ya las había borrado previamente.

No le queda otra que ir directamente a Shakira TV donde le han tendido los policías una emboscada. Tras la persecución, Higuchi es atrapado.

Higuchi es finalmente atrapado.

Fin del tomo 6.

Comentario del tomo 6.

El análisis conjunto entre L y Light del grupo de los 7 de la Yotsuba es tremendo acertando no sólo quienes tenían más o menos posibilidades de ser Kira sino también quién sería capaz de movilizar al grupo y cómo utilizarle.

También lo clavan con Higuchi quien actúa exactamente como habían predicho tanto L como Light para arrinconarlo y poderlo arrestar.

Como siempre el kit del éxito de Death Note es ese guión tan trabajado que desarrolla hasta el límite a sus personajes mezclado con un también minucioso trabajo gráfico por parte del dibujante.

Fin del comenterio del tomo 6.

Guía de puzles de «El profesor Layton y la caja de Pandora»: Puzles del 081 al 090.

Índice de post sobre El profesor Layton y la caja de Pandora:

Recopilación de todos los post.

Ficha técnica y comentario inicial.

Guía completa.

Soluciones de los puzles:

Puzles del 001-010. Puzles del 011-020. Puzles del 021-030. Puzles del 031-040. Puzles del 041-050. Puzles del 051-060. Puzles del 061 al 070. Puzles del 071 al 080. Puzles del 081 al 090. Puzles del 091 al 100Puzles del 101 al 110. Puzles del 111 al 120. Puzles del 121 al 131. Puzles del 132 al 142. Puzles del 143 al 153.

Apartados especiales:

Cámara de fotos: como montarla y como resolver las fotos.

El juego de té: ingredientes, recetas y personajes con sed.

El juego del hámster.

Puzles extras: Igual un día me animo y me los paso…

¿A quién no se le ha atragantado alguna vez uno de los puzles del profesor Layton? Bueno, no te preocupes más, porque aquí tienes una ayuda interesante para salvar esos baches.

Puzles del 081 al 090:

#081: Caja de caudales.

50 picarats.

Localización: En el episodio 6, en lo más hondo de la mina, para abrir la caja de caudales deberemos resolver primero este puzle.

Averigua la combinación que abre la caja fuerte. Para introducir la solución, usa números del 0 al 5, pero no repitas ninguno. Las luces que hay al lado de cada fila son la clave para descifrar la combinación, ya que te indican los números que tiene en común esa fila con la combinación. Una luz blanca indica que hay un número que pertenece a la combinación, pero que no está en la posición correcta, y una luz naranja indica que hay un número correcto en la posición adecuada. Toca los números de la parte inferior de la pantalla para introducir la combinación y, después, toca Listo.

Solución:

La primera fila nos indica que los números de la combinación son 4, 1, 5 y 0, lo que no sabemos es el orden correcto.

En la segunda fila vemos aparecer el 3, ese número no forma parte de la combinación. Dos coinciden con la buena combinación y uno no.

En la tercera fila vemos 2 y 3, ninguno es de la combinación que buscamos. Por otro lado tenemos a 0 y 1 que están bien colocados, de modo que ya sabemos donde van 0 y 1, nos queda el 5 y el 4.

En la de abajo, sabiendo donde van el 0 y el 1 sabemos que el cinco está mal colocado, porque ahí va un uno. Ergo el cuatro está bien puesto.

Con todo esto ya sabemos que la combinación es: 0,1,5 y 4.

#082: Cables cruzados.

30 picarats.

Localización: Episodio 6, cuando intentemos salir de la cámara blindada al entrar a la mina por primera vez deberemos resolverlo para volver a usar el elevador.

Los cables del circuito del botón están rotos. Afortunadamente, solo tienes que volver a conectarlos. Para ello, hay que unir los cables con carga negativa (-) y positiva (+) de la parte superior con los cables de la parte inferior que tengan la misma carga. Traza dos líneas que conecten cada terminal (x) con el correspondiente para arreglar el elevador.

Solución:

La opción notas es muy útil para seguir los cables desde los polos + y – y saber con qué terminal están conectados. No te pierdas con tanto cable, solo dos terminales están conectados, los otros dos tienen cables para despistar (lo mismo para ambos lados).

#083: Pilas de tortitas 2.

30 picarats.

Localización: Episodio cinco, cuando se ha retirado el buldog y tienes acceso al callejón, habla con la mujer del callejón.

Aquí va un puzle delicioso.

El objetivo es mover esa pila de tortitas del plato azul de la izquierda al plato rojo de la derecha. Sin embargo, tienes que seguir estas normas:

– Solo puedes mover las tortitas de una en una.

-No puedes dejar una tortita sobre otra que sea más pequeña.

Mueve las tortitas cuanto quieras y no dudes en usar el plato de en medio.

Solución:

Por el método ensayo error es muy fácil de resolver este puzle, ahora bien si lo quieres resolver en quince pasos, el tema se complica un poco:

#084: Pilas de tortitas 3.

40 picarats.

Localización: Acceso al callejón, cuando resuelvas la foto número 2.

Aquí va un puzle delicioso. El objetivo es mover esa pila de tortitas del plato azul de la izquierda al plato rojo de la derecha. Sin embargo, tienes que seguir estas normas:

-Solo puedes mover las tortitas de una en una.

-No puedes dejar una tortita sobre otra que sea más pequeña.

Mueve las tortitas cuando quieras y no dudes en usar el plato de en medio.

Solución:

Con paciencia y siguiendo el enunciado al final se soluciona, pero veamos la solución más corta:

#085: La figura que falta.

30 picarats.

Localización: Folsense, habla con el personaje de la calle oeste.

En esta serie debería haber cinco figuras, pero falta la cuarta.

Usa las cuatro figuras visibles para determinar cual de las figuras, A, B o C, deberías insertar en el cuarto lugar de la serie.

Solución:

La B. Si la rotas imaginariamente verás que forma un cuatro.

#086: Figuras extrañas.

35 picarats.

Localización: Casa del callejón, toca esa especie de «ventana».

Fíjate en las figuras que se muestran en el diagrama. Como puedes ver, falta la primera de todas. Dibuja la figura que falta en la primera posición.

Desliza el lápiz táctil sobre las líneas para recrear los trazos de la figura.

Solución:

Fíjate bien en las figuras. Si aún no lo ves, tapa la mitad izquierda y vuelve a analizarlas: son las letras B, C, D, E y F como letras digitales.

De tal modo que la letra que falta es la A, pero dibujada como el resto de letras, doble.

#087: Palos diferentes.

40 picarats.

Localización: Camino a la mina, en el episodio 6, en la bifurcación del camino, habla con Ray.

Aquí tienes 16 cartas. Hay cuatro de cada palo: diamantes, tréboles, picas y corazones. Las cartas están dispuestas en un área de cuatro por cuatro y cuatro de ellas ya están destapadas.

Coloca las cartas restantes: de manera que haya una carta de cada palo en cada línea vertical, horizontal y diagonal. Toca una carta para cambiar el palo.

Solución:

Por líneas diagonales se entienden las dos únicas líneas diagonales que tienen cuatro huecos. Siguiendo las instrucciones y poniendo atención es fácil de rellenar, empieza por las casillas que sabes que palo toca aprovechando las que ya están puestas. Y sino, mira el dibujo.

#088: Saltos de rana.

30 picarats.

Localización: En el episodio 7, en la sala de máquinas, primero tienes que resolver la foto número 9 de esta pantalla.

En la casilla blanca hay una rana. Nuestra amiga tiene una manera muy peculiar de saltar: primero salta una casilla, después dos y después tres. Tras el tercer salto, vuelve a empezar la rutina. La pobrecilla no puede alterar su dirección en el aire, pero sí que puede saltar hacia atrás.

Si la rana quiere aterrizar exactamente en la casilla verde, ¿Cuál es el número mínimo de saltos que necesita?

Solución:

Bueno, importante tener presente que no llegarás solo con saltar hacia adelante, si no el puzle no tendría sentido, ¿verdad? La ruta de la rana incorpora dos saltos hacia atrás, es el de la imagen, y se hace en 12 saltos.

#089: Jardín Florido.

40 picarats.

Localización: En el centro de Folsense (plaza del reloj), después de encontrar al inspector y tras hablar con el señor del bigote aparece otro personaje que te lo ofrece. Al solucionarlo te da poleo chili (ingrediente para el té).

En este jardín hay cuatro parterres circulares, cada uno con un radio de 10 metros. Tal y como están colocados, queda un espacio vacío entre ellos. ¿Sabrías calcular el área en metros cuadrados del espacio de color rojo?

No tengas en cuenta el borde de los parterres al calcular la solución.

Solución:

Para encontrar la solución podemos usar dos técnicas en las que lo que hace falta es imaginación: uno los centros de todos los parterres, ¿Qué optienes? Un cuadrado. El mismo que podrías obtener si descompones el centro entre parterres y lo añades al parterre en rojo.

El área que se te pide está formando un cuadrado. En cuanto veas esto te darás cuenta que cada lado de este cuadrado mide 20 metros, por tanto, su superficie es 20 al cuadrado, o sea 400 metros.

#090: La fuente mágica.

20 picarats.

Localización:Episodio 6, tocando la fuente que hay en la entrada del museo.

La fuente que aparece en el dibujo es una fuente mágica que puede adivinar la edad de aquellos que se acercan a ella.

Por ejemplo, si se acercara un niño de 5 años, expulsaría un chorro de agua de los orificios A, B, C, D y E, en ese orden. Si se acercara un chico de 15 años, primero expulsaría agua del orificio del centro y después de los orificios A a E. Si fuera una persona de 30 años, expulsaría agua del orificio central tres veces. Sin embargo, uno de los orificios no hace falta.

Encuéntralo y rodéalo con un círculo.

Solución:

Hay diez orificios exteriores y uno central. Cada vez que se llega a una decena se pone en marcha el central, por tanto, el orificio diez, no hace falta.

El orificio que no hace falta es J.

Las imagenes han sido extraídas de:

http://www.guiasnintendo.com/index.php?option=com_wrapper&Itemid=241

Más puzles en el próximo post.

Publicidad creativa 2 de 3.

¿Publi qué?

Hoy no me voy a referir a esa publicidad que nos alivia en mitad de películas de duración insufrible permitiéndonos ir al baño esas tardes de sillón ball.

No, hoy vamos a ver publicidad de lo más variopinta que busca innovar y que en general están para adornar las ciudades o tapar pintadas.

Espera, ¿He dicho hoy? Perdón, porque esto es más largo que la saga de Star Wars y va a ocupar 3 post, todo en uno supondría un coma por indigestión de chorradas.

Índice.

Publicidad creativa 1 de 3.

Publicidad creativa 2 de 3.

Publicidad creativa 3 de 3.

Chorradas de la once a la veintidós.

Dibujo 11.

Dibujo11.

Dibujo12.

Dibujo13.

Dibujo14.

Dibujo15.

Dibujo16.

Dibujo17.

Dibujo18.

Dibujo19.

Dibujo20.

Dibujo21.

Dibujo22.

Hasta la próxima.

La Glorieta nº13 agosto-septiembre 2004.

Ya era el segundo retraso consecutivo de La Glorieta. Ya habían problemas económicos, se debía mucho dinero a la editorial que no pagaba el ayuntamiento. O al menos eso fue lo que me dijeron un tiempo después.

Ya para septiembre volvía a aparecer en la séptima pagina uno de mis cómics. Esta vez lo dejé sin titular. A ver qué os parece.

No sé si alguna vez habíais escuchado la historia esta de que antes las ardillas recorrían España de punta a punta sin bajar de los árboles. A mí me sugirió esta historieta. Lo que no entiendo es que quise decir con eso de Cuidado. Igual quise decir «cuídalo», en fin que no me acuerdo, pero así puesto suena hasta amenazante.

Y ahora que habéis visto el acabado os pongo el borrador.

Hay un par de cosas del dibujo que quería repasar. Por un lado el dibujo de los árboles. Mirad el borrador porque es increíble lo sencillo que puede resultar. Un trazo irregular un par de rallitas y tienes tronco y en la copa varias trazadas sueltas y listo. Ahora pegamos una trama y tenemos un bosque. Es por eso que me han gustado siempre más los paisajes de campo que los de ciudad, me resultan más sencillos. La perspectiva se puede hacer a ojo, mientras que en ciudad tienes que andar con puntos de fuga y tal para que no te quede un churro.

Y por otro lado como dibujo la zona quemada. Es una variante de la técnica de la rejilla. Consiste en agrupar pequeños grupos de pequeñas rectas paralelas. Las entrelazas y las superpones y te queda lo que podéis ver. Es un recurso muy socorrido: sirve para ensombrecer, como fondo cuando quieres dar un efcto de tensión… Una de esas técnicas que te puede sacar de un apuro.

Por algún motivo seguía empeñado en dibujar el logotipo a mano y nunca me quedaba igual de bien que el que dibujé para els Premis Joan Fuster. Ya en el siguiente número opté por fotocopiar aquel lobo y usarlo como marca «oficial» de la casa.

Y bueno hablando del mismo premio para despedir el cómic dejaba un saludo a un compañero de la revista que fue el primero en felicitarme por aquel triunfo.

¿Os ha gustado?

Entremeses #28: Especial reyes. Cálico en el salón felicita las navidades y el año nuevo. ¿Sabías lo qué? Curiosidades navideñas.

Entremeses #28: Especial reyes.

¡Cuánto tiempo! Un par de semanitas sin vídeos de electronicaweb, con el vacío he estado agotando los borradores que tenía en reserva… Ya me hacía falta nuevas excusas para hacer post de relleno.

La verdad que personalmente al ver este «Especial de reyes» me alegro de haber esperado, creo que mejor menos entremeses y más calidad. No sé que os parecerá a vosotros pero yo con este me he reído a gusto. A ver qué os parece:

¿Qué tal? ¡Felices rayas para todos! Digo reyes… ¡Buenísimo!

Y para la próxima (que imagino que será la semana que viene, pero bueno ya se verá…) nos confesarán como, sin trabajar, los niños mutantes tienen para comprar su «material recreativo».

Cálico en el salón: felices navidades y feliz año nuevo.

Y bueno, recordar las felicitaciones de navidad y año nuevo que nos han dejado en el blog de Cálico Electrónico.

Y además nos adelantan que seguirán los entremeses intentando, como siempre, hacernos pasar un buen rato. Y les esperamos, ¿No?

¿Sabías lo qué?

Sabías lo qué también ha tenido su descanso, no hemos vuelto a tener sus cortos pero en fiestas nos han ofrecido unas postales con perlas de conocimiento sober curiosidades de la navidad.

Curiosidades navideñas.

Lo comentado, vais a descubrir cosillas interesantes sobre la navidad…

Bueno, pido disculpas por no haber hecho nada especial para el blog estas fiestas, lo siento, pero he tenido problemas de previsión y estas navidades he tenido que renovar borradores y no he tenido tiempo para decorar el blog y felicitar las fiestas. De modo que ¡Feliz navidad y feliz 2010! Aunque llegue tarde…

El profesor Layton y la caja de Pandora: el juego de té, ingredientes, tés y personajes con sed.

Índice de post sobre El profesor Layton y la caja de Pandora:

Recopilación de todos los post.

Ficha técnica y comentario inicial.

Guía completa.

Soluciones de los puzles:

Puzles del 001-010. Puzles del 011-020. Puzles del 021-030. Puzles del 031-040. Puzles del 041-050. Puzles del 051-060. Puzles del 061 al 070. Puzles del 071 al 080. Puzles del 081 al 090. Puzles del 091 al 100Puzles del 101 al 110. Puzles del 111 al 120. Puzles del 121 al 131. Puzles del 132 al 142. Puzles del 143 al 153.

Apartados especiales:

Cámara de fotos: como montarla y como resolver las fotos.

El juego de té: ingredientes, recetas y personajes con sed.

El juego del hámster.

Puzles extras: Igual un día me animo y me los paso…

Un delicioso apartado.

Otra parte importante del juego para conseguir desbloquear todos los puzles es el juego de té.

Una vez nos den el Dropstone le juego de té deberemos encontrar los diferentes ingredientes que nos permitan hacer los diferentes tés del juego. ¿Para qué? Para ofrecérselos a los diferentes personajes sedientos que aparecen en el juego.

Una vez hayamos ofrecido los tés acertados a todos los personajes sedientes accederemos en el apartado «Lo mejor de Layton» a los puzles del apartado del juego de té.

Pero vayamos por partes.

El juego de té.

Lo conseguimos en el episodio 2 tras completar el puzle 36.Tras esto necesitaremos los 8 ingredientes para poder hacer los 12 diferentes tés que hay.

Con estos 12 tés deberemos dar de beber a un total de 26 personajes con sed (los reconocerás porque les brotan gotas de sudor). Si te equivocas de qué té debes darle siempre lo puedes volver a intentar que no pasa nada.

Un té se consigue de la mezcla de tres tés, pero no tienen por qué ser los tres diferentes, se pueden repetir dos de ellos.

Pon especial atención a las indicaciones que te dará el personaje en cuestión que orienta bastante hacia qué té quiere. Si te dice, por ejemplo, que lo quiere amargo y picante busca en los ingredientes que tengas uno amargo y uno picante y ya tendrás dos de los tres ingredientes. Del mismo modo se hace referencia a algunas propiedades de los ingredientes y del té en concreto.

Los ingredientes.

Estos son los ingredientes que debes encontrar, sus propiedades y dónde encontrarlos:

Ingrediente
Sabor
Episodio dónde lo encuentras
Hoja de oasis
Refrescante
2, al completar el puzle 36.
Fruto del Alba
Dulce
2, al completar el puzle 36.
Semilla Cítrica
Agrio
2, al completar el puzle 36.
Flor de ensueño
Suave
4, al encontrar el hotel.
Raíz de trébol
Terroso
5, al completar el puzle 74.
Flor tónica
Amargo
5, al completar el puzle 86.
Poleo Chili
Picante
4, al completar el puzle 89.
Caballito seco
Ahumado
6, al completar el puzle 109.

Los tés.

Nombre del té Ingredientes Propiedades
1 Té cítrico
Té clásico con el toque especial de las semillas cítricas que le da un sabor único.
2 Caramelo de oasis
Encanta a niños y mujeres, refrescante y dulce.
3 Terrón ahumado
Combina sabor a frutas y toque ahumado. Los posos predicen el futuro en el amor.
4 Terapia de trébol
Té refinado que da calor y mejora los resfriados, ideal contra los resfriados.
5 Poleo de fuego
Picante, combate la tristeza y la pesadumbre.
6 Frutos amargos
Agridulce y con un toque amargo. Complejo, solo apto para adultos.
7 Especias oníricas
Este misterioso té tiene una nota dulce y suave con un toque picante.
8 Trébol saciante
Una mezcla peculiar de tonos ahumados y dulces. Perfecto para calmar la sed.
9 Esencia de luces
Aroma relajante y sabor a frutas. Rico en vitaminas y calma las inquietudes estéticas.
10 Ocaso cáustico
Al principio suave, pero pronto se vuelve picante. Ideal para relajarse.
11 Tónico seco
Cura todas las enfermedades, pero tiene un sabor bastante fuerte.
12 Elixir Layton
Increíblemente delicioso y muy poco ortodoxo.

Personajes con sed.

Y estos son los personajes a los que deberás ofrecer un té y que té les debes ofrecer. La lista esta ordenada por orden de aparición de cada personaje.

Episodio
Personaje
Localización
2
Layton
Paseo de árboles
1- Té cítrico
2
Luke
Paseo de árboles
2- Caramelo de oasis
4
Bigout
Plaza del reloj
1- Té cítrico
4
Derby
Plaza del reloj
1- Té cítrico
4
Felton
Calle este
7- Especias oníricas
4
Narice
Cruce oeste
7- Especias oníricas
4
Ilyana
Cabaré
2- Caramelo de oasis
4
Dawson
Anticuario
10- Ocaso cáustico
4
Joanie
Paseo
2- Caramelo de oasis
4
Krantz
Vestíbulo hotel
5- Poleo de fuego
5
Lila
Cruce oeste
4- Terapia de trébol
5
Gertie
Acceso al callejón
9- Esencia de luces
5
Dogey
Callejón
5- Poleo de fuego
5
Joseph
Estudio fotografía
6- Frutos amargos
5
Richard
Puerta del museo
6- Frutos amargos
5
Niles
Plaza del reloj
9- Esencia de luces
5
Marina
Calle oeste
4- Terapia de trébol
6
Grinko
Museo:
Planta b
12- Elixir Layton
6
Hopper
Camino nordeste
12- Elixir Layton
6
Sammy
Calle del hotel
11- Tónico seco
6
Rory
Plaza mayor
3- Terrón ahumado
6
Coral
Calle del hotel
11- Tónico seco
6
Garland
Ultramarinos
3- Terrón ahumado
6
Geoff
Torre: Piso 1
8- Trébol saciante
6
Ray
Bifurcación
10- Ocaso cáustico
6
Gregory
Museo Herzen
8- Trébol saciante

Las imagenes han sido extraídas de:

http://www.guiasnintendo.com/index.php?option=com_wrapper&Itemid=241

Dragon Ball(4): Namek. Argumento. (11 de 13)

Namek:11 de 13.

Índice de Drabon Ball (4): Namek.

Presentación (1).
Argumento

Consideraciones (12).
Dibujo (13).

Argumento:11 de 11.

Huida de Namek.

En la tierra Dios, que ha resucitado gracias a las bolas de dragón al tiempo que Piccolo, se comunica con Kaito para decirle que piensa usar las bolas de dragón de la Tierra para resucitar a Yamsha y Ten Shin Han dado que Kaos ya ha muerto dos veces y será imposible resucitarle.

Mr. Popo invoca a Sheu-ron para resucitar a los Namek.
Mr. Popo invoca a Sheu-ron para resucitar a los Namek.

En vez de esto Kaito le pide que utilice el deseo para resucitar a aquellos que mataron Freezer y sus hombres de tal modo que con suerte resucite el venerable anciano y las bolas de Namek. De este modo podrían pedirle al dragón de Namek que toda la gente que se encuentra en Namek, salvo Freezer, sean trasladados a la Tierra.

El orgullo de Goku.

Únicamente Goku, que interfiere en la comunicación entre Kaito y el recién resucitado venerable anciano, está en contra del plan. Quiere que le dejen a él en Namek junto con Freezer para acabar la lucha. Ante la réplica de Goku, Kaito no tiene otra que aceptar y se le pide a Dende que formule el deseo.

Todo sale tal como planean y Goku lleva al extremo su enfrentamiento con Freezer ahora que tienen el planeta entero.

Freezer no es rival para Goku ni con su máximo poder desplegado.
Freezer no es rival para Goku ni con su máximo poder desplegado.

Llega un momento en que Goku ya no quiere luchar más con Freezer: las fuerzas de Freezer se debilitan y no puede plantar cara a Goku.

Herido en su orgullo Freezer ataca por la espalda a Goku por medio de los discos de energía de Krilín. Los discos persiguen a Goku haya donde va.

La caída de Freezer.

Pensando Freezer que tiene a Goku acorralado desatiende el consejo de Goku cuando le dice que se rinda y utiliza un segundo disco. Goku lo acorrala y pide a Freezer que no se mueva para evitar el disco, Freezer se levanta y es destrozado por el segundo disco.

Freezer derrotado por su propia técnica (copiada a Krilín).
Freezer derrotado por su propia técnica (copiada a Krilín).

Moribundo, Freezer pide auxilio a Goku, que no puede marcharse sin más y le da algo de energía a Freezer para que abandone Namek, ya que puede sobrevivir en el espacio y escapar. Pero el ego de Freezer es tan grande que prefiere utilizar esa energía en volver a atacar a Goku por la espalda y Goku le devuelve el ataque terminando la batalla.

Namek está a punto de explotar y Goku se dirige a la nave de Freezer para escapar en ella. Pero los daños que Vegeta le causó cuando estuvo en ella hacen que no funcione. Parece que Goku lo tiene todo en contra cuando Namek está a punto de estallar.

Y finalmente Namek estalla…

El final.

En la Tierra con las bolas de Namek intentan resucitar a Goku, a quien dan por muerto. Pero no va a poder ser, porque Goku está vivo. Siendo así le piden que lo traiga a la Tierra, pero Goku se niega: quiere llegar por sus propios medios.

Siendo así resucitan a los que están con Kaito. Cuando han resucitado todos (requieren de varias invocaciones y dejar pasar el tiempo) los habitantes de Namek se trasladan a otro planeta que Kaito a encontrado deshabitado.

Ha pasado casi un año y Goku aún no ha regresado. Están haciendo todos vida normal cuando notan una tremenda energía dirigirse hacia la Tierra: es la energía de Freezer, no se sabe como pero ha sobrevivido y está dispuesto a vengarse. Pero esto, ya forma parte del inicio de la saga de los androides.