GP de Bahrein, circuito de Shakir 2010: circuito, noticias y libres.

GP de Bahrein, circuito de Shakir, 2010.

Desde 2004 se la F1 corre en el circuito internacional de Bahréin y con este GP de 2010 será la sexta carrera que organiza y tiene el honor de inaugurar la tan esperada temporada 2010.

Trazado del circuito.

Vamos a ver como es el circuito internacional de Bahréin. Así ha sido el circuito hasta este año:

Tras las reformas que han tenido lugar este año el circuito ha ganado longitud, especialmente en el sector dos, dónde los pilotos tardan aproximadamente un minuto en pasar:

Veamos un vídeo de youtube con una vuelta virtual a este circuito (tras la reforma):

Datos del circuito.

Año Piloto Equipo Fecha Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari 4 de abril de 2004 Resultados
2005 Bandera de España Fernando Alonso Renault 3 de abril de 2005 Resultados
2006 Bandera de España Fernando Alonso Renault 12 de marzo de 2006 Resultados
2007 Bandera de Brasil Felipe Massa Ferrari 15 de abril de 2007 Resultados
2008 Bandera de Brasil Felipe Massa Ferrari 6 de abril de 2008 Resultados
2009 Bandera del Reino Unido Jenson Button BrawnMercedes 26 de abril de 2009 Resultados
Récords del circuito

Récord pole 1’30″139 2004 Michael Schumacher Ferrari
Récord vuelta rapida 1’30″252 2004 Michael Schumacher Ferrari
Récord última victoria 1:31’48.182 2009 Jenson Button Brawn GP
Récord última Pole 1’33.431 2009 Jarno Trulli Toyota

Ranking de poles: 2004: Michael Schumacher. 2005: Fernando Alonso. 2006: Michael Schumacher. 2007: Felipe Massa. 2008: Robert Kubicha. 2009: Jenson Button Jarno Trulli **(Edito por error, la pole 2009 fue para Jarno Trulli y la victoria para Jenson Button). 2010: Mañana lo sabremos.

Más datos:

Vueltas: 49
Longitud: 6299 km
Nº de curvas: 23
Frenos: Alto Motor: 62 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Superblandos y medios
Carga aerodinámica: Alta

Ya sabemos cómo es el circuito, ahora veamos lo que pasa en él en esta temporada 2010.

Noticias.

Un mundial de campeones.

Arranca la esperadísima temporada 2010. ¿Por qué esperadísima? Porque es la primera vez desde 1999 en que se dan cita 4 pilotos de F1 corriendo en un mundial: Michael Schumacher (cuyo retorno no ha estado libre de críticas), Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Jenson Button que defiende el título.

Un mundial español.

Este mundial tiene una bandera: la española. Se estrena la Scuderia Hispania Racing F1 Team con sede en Murcia de las cenizas de la que iba a ser Campos Meta.

Además de una scuderia española es la primera vez que veremos correr sobre el asfalto a tres españoles: Jaime Alguersuari, Pedro Martinez de la Rosa y Fernando Alonso.

«A Alonso se le ve feliz, eso no es bueno». Jenson Button.

Aleron legal.

En cuanto a polémica se ha criticado el alerón de McLaren tanto por Red Bull como por Ferrari. Al final la FIA lo ha dado por bueno, ¿Marcará esto la diferencia?

Libres 1.

Los pilotos no han tenido prisa en ir haciendo tiempos, al fin y al cabo aún quedan muchas cosas que probar antes de encontrarnos con tiempos fiables. Los tiempos han andado entorno a los dos minutos, un par de segundos por debajo para los más rápidos.

Adrian Sutil consigue el mejor tiempo con 1:56 seguido muy de cerca por Fernando Alonso que ha establecido el segundo mejor tiempo.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Adrian Sutil 14 Force India 00:01’56»583
2 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01’56»766 00’00»183
3 Robert Kubica 11 Renault 00:01’57»041 00’00»458
4 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’57»055 00’00»472
5 Jenson Button 1 McLaren 00:01’57»068 00’00»485
6 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’57»163 00’00»580
7 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’57»194 00’00»611
8 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’57»199 00’00»616
9 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’57»255 00’00»672
10 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’57»662 00’01»079
11 Jaime Alguersuari 16 Toro Rosso 00:01’57»722 00’01»139
12 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01’57»894 00’01»311
13 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’57»943 00’01»360
14 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01’58»399 00’01»816
15 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’58»782 00’02»199
16 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01’58»880 00’02»297
17 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:02’00»250 00’03»667
18 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:02’01»388 00’04»805
19 Timo Glock 24 Virgin Racing 00:02’03»680 00’07»097
20 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing 00:02’03»848 00’07»265
21 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:02’03»970 00’07»387

Libres 2.

Pronto los tiempos han bajado un poco con respecto a la sesión anterior: 1:55 y en ese tiempo se ha quedado la mejor marca de la jornada. En esta ocasión los protagonistas han sido Mercedes GP (con Niko Rosberg marcando el mejor tiempo del viernes, como es ya de costumbre en el piloto) y McLaren quedando Ferrari en un discreto segundo plano (pese a ella hemos podido ver unos adelantamientos perfectos por parte del asturiano en la pista).

Al cierre de la sesión Bruno Senna ha tenido un problema con su coche del que hemos visto como una tuerca salía disparada y como el coche quedaba parado y provocaba la bandera amarilla. Afortunadamente sin consecuencias pues la sesión se acababa de cerrar.

[Nota: ¿Acaso el mecánico responsable de las dos roscas que perdió Alonso cuando conducía en Renault ha sido contratado por Hispania? ]

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’55»409
2 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’55»854 00’00»445
3 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’55»903 00’00»494
4 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’56»076 00’00»667
5 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’56»459 00’01»050
6 Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’56»501 00’01»092
7 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’56»555 00’01»146
8 Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’56»750 00’01»341
9 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’57»140 00’01»731
10 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’57»255 00’01»846
11 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’57»352 00’01»943
12 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’57»361 00’01»952
13 Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’57»452 00’02»043
14 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’57»833 00’02»424
15 Robert Kubica Renault Renault 00:01’58»155 00’02»746
16 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’59»799 00’04»390
17 Mark Webber Red Bull Renault 00:02’00»444 00’05»035
18 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth 00:02’00»873 00’05»464
19 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth 00:02’00»990 00’05»581
20 Timo Glock Virgin Racing Cosworth 00:02’02»037 00’06»628
21 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth 00:02’02»188 00’06»779
22 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:02’06»968 00’11»559
23 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari
24 Karun Chandhok Hispania Racing F1 Team Cosworth

Y mañana a estar atentos a la clasificación.

Pillados.

Bien es sabido que los borrachos y los niños son los únicos que dicen siempre la verdad. Y ahí está el problema: SIEMPRE. A ver qué os parece la siguiente historia:

Resulta que el hijo más pequeño de un matrimonio,
encuentra al padre tirándose a la criada.

El nene fue y le contó a la madre lo que había visto.
La madre se tragó el mal rollo y le dijo:
-No digas nada hasta que yo te avise

Días más tarde vino el cumpleaños de la abuela y
fueron a la fiesta todos los parientes, que eran como setenta. En lo mejor de la fiesta aparece la madre del niño y les dice a todos:
-Silencio por favor que Pablito les va a contar una historia..

Todo el mundo esperaba alguna obrita de teatro, algún cuento infantil o algo parecido. Pablito empieza diciendo:
-La semana pasada papá entró a la habitación donde
estaba la criada limpiando y la abrazó, la besó, le quitó la ropa…
Todo el mundo se dió vuelta a mirar al padre que ya estaba más colorado que un tomate. El niño sigue contando:
-Después de quitarle la ropa, se quitó también él la ropa… Se acostaron y después papá le empezó a
meter… a meter… la cosa esa… que no me acuerdo como se llama…
Y mirando a la madre, que tenía una cara de triunfo bárbara, le preguntó:
-Mamá, ¿cómo se llama esa cosa que siempre le chupas al vecino?

o_O

Death Note. Tomo 8. (1 de 3).

Tomo 8.

Partes del post: 1 de 3, 2 de 3 y 3 de 3.

El secuestro de Sayu.

Mello en su afán por hacerse con la Death Note secuestra a la hija del inspector Yagami, Sayu.

El secuestro no es comunicado al resto de la jefatura ni a los medios, pues de hacerse público es de lógica que Kira mataría a Sayu y al propio inspector Yagami, todo esto dicho por el propio Light.

Pronto los secuestradores se ponen en contacto con la jefatura para pedir la Death Note como rescate a cambio de Sayu. Solicitan que el propio inspector Yagami vaya a la cuidad de Los Ángeles a un hotel que le indican donde deberá hospedarse y esperar nuevas instrucciones.

Solicitan al FBI y la CIA que controlen el hotel y sus alrededores. Además planean como se desplazará el equipo a Los Ángeles.

Primero van Light y Misa y luego los demás en vuelos distintos.

¿Sayu o la Death Note?

El secuestro del avión.

El inspector de camino para coger su vuelo es sorprendido por uno de los secuestradores de su hija Sayu que le ordena coger otro avión, el que está a punto de despegar, también camino a la cuidad de Los Ángeles. Afortunadamente en ese avión también va otro de los miembros del equipo.

El piloto también está trabajando para los secuestradores y desvía el avión.

Los secuestadores piden al inspector que solicite a L que evite que se filtre información a los medios japoneses para evitar que Kira mate al inspector o a Sayu. Le dejan claro que quieren el cuaderno, no matarles.

Una vez dejados al objetivo sólo se baja el inspector y el avión remonta el vuelo.

Mello tiene su jugada preparada: el avión aterrizará para realizar el intercambio en otro punto.

El rescate.

Una vez el avión ha dejado al inspector sólo en el objetivo el avión despega de nuevo. Los secuestadores le dicen al inspector que utilice su móvil para pedir un helicóptero y que les rescaten, insisten en querer que salgan ambos vivos.

Los agentes de la SPK de EEUU han controlado todos con los satélites y han ido dando la información al nuevo L.

Pero los secuestradores también han previsto esta posibilidad y el lugar del intercambio será un refugio subterráneo donde no llega el alcance de los satélites.

El intercambio se realiza en una cabina ha prueba de balas. Cuando el inspector deja el cuaderno el secuestrador los prueba, asegurando que son criminales que iban a caer en la purga de Kira, y tras asegurarse rotan la cabina de modo que Sayu sale con el inspector.

Ir al post 2 de 3.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (3 de 16).

Androides y Cell: 3 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 3 de 14.

Llegó el día.

Los tres años pasan en un abrir y cerrar de ojos y antes de la hora prevista el grupo se reune en la isla en cuestión.

Bulma también se desplaza con ellos para verlos y presentarles a su hijo Tranks el niño que ha tenido con Vegeta. Todos se quedan de piedra salvo Goku cuya naturalidad ante la noticia llama la atención de todos.

 

Los androides no despiden energía, ¿Cómo darán con ellos?

Yajirobai también se persona pero únicamente para entregarles habichuelas mágicas que el duende Karín les ha preparado. Cuando este se va a ir algo destroza el vehículo volador en el que se desplazaba. Han tenido que ser los androides, sin embargo no han captado energía en ningún momento, ¿Será cosa que los androides al ser máquinas no desprenden el rastro de energía que están acostumbrados a rastrear?

Cara a cara.

Dadas las circunstancias el grupo tiene que separarse y buscar al enemigo por toda la ciudad mientras Gohan auxilia a Yajirobai que al explotar su vehículo ha acabado en medio del mar.

Mientras el Dr. Guero empieza con su matanza y el primero en encontrarles es Yamcha que resulta herido de gravedad por el Dr. y debe ser atendido por Kirlín con una habichuela mágica para salvarle la vida.

 

Yamcha, para su desgracia es el primero en encontrar a los andorides.

Antes de que puedan intercambiar palabras el Dr. Guero empieza a destruir la ciudad hasta que Goku lo golpea para detener su ataque y los reta a que le sigan a un lugar desierto para empezar el combate.

Goku vs. Nº19.

Una vez desplazados el que se autodenomina nº20 explica que el Dr. Guero había estado espiando a Goku por medio de un robot espia y había planeado su venganza analizando sus capacidades de combate. Sin embargo no habían espiado la lucha en Namek, parece que han olviado lo más importante.

Goku se convierte en Super-Sayajin dispuesto a liquidar a los androides. Mientras tanto, Gohan, Krilín y Yamcha les buscan para comunicarles que Yamcha se ha dado cuenta que cuando los androides tocan a alguien con la palma de las manos son capaces de robarle la energía.

 

Goku intenta acabar por la vía rápido con el nº19.

El combate entre nº19 y Goku empieza con una clara dominancia de Goku que supera al androide en todos los aspectos.Pero pronto empieza a darse la vuelta al combate cuando Goku intenta rematarlo con un Kame-hame-ha pues el androide absorbe la onda de energía.

A partir de aquí el combate empieza a escapársele a Goku que cada vez va perdiendo más energía, ¿Tanta le han robado? Pronto es Gohan quien descubre lo que le pasa a su padre: se está manifestando en él la enfermedad cardíaca preconizada por Tranks.

Los temores se confirman cuando Goku no se recupera pese a tomar una habichuela mágica. Entonces nº19 lo derriba y empieza a absorber su energía.

 

El grupo acude en su ayuda pero el nº20 les corta el paso. Cuando parece que Goku está perdido aparece Vegeta que derriba de un golpe al nº20.

SI HUBIERA HABIDO FACEBOOK EN 1939…

Facebook y las redes sociales han cambiado nuestro modo de contactar. Pero… ¿Qué hubiera pasado si este cambio hubiera llegado en 1939 cuando la segunda guerra mundial estallaba?

Pues deja de preguntártelo, aquí tienes la respuesta:

(post original: Humor Original: La Segunda Guerra Mundial… en Facebook)

Pero, ¡atención! Porque el conflicto continúa en los años 1940-1942 en el norte de África:

(Post original: Humor Original: La Segunda Guerra Mundial… en Facebook (II) -os recomiendo visitar los post originales, aportan una buena explicación con hechos históricos en los que se basan estas imagenes-).

Bueno quiero explicar que, como pone en las imagenes, estas dos joyas del humor son de la web http://www.francescjosep.net/ y que han viajado como e-mails cadena y como eventos tanto del facebook como del tuenti desde que fueran publicadas. Mi más sincera enhorabuena al autor y os recomiendo que visitéis los posts originales, no tienen desperdicio.

Saludos.

F1: Pretemporada 2010.

Por fin, después de muchos meses de espera arranca la temporada 2010 de F1 y con ella empieza los post sobre F1 en este blog.

La temporada más esperada.

Estamos sin duda ante una de las temporadas cuyo inicio más pasiones está levantando, por lo menos entre los españoles. Y es que este año será el primero que cuente, en toda la historia de la fórmula 1, con tres españoles como pilotos oficiales: Fernando Alonso, Pedro Martinez de la Rosa y Jaime Alguersuari.

¡Cuánto hemos esperado para ver a Fernando de rojo!

Largo y tendido se ha hablado del bombazo noticiero que fue el hecho de que Fernando Alonso había fichado por Ferrari. Pero ver al asturiano de rojo no es, ni de lejos, la única sorpresa que nos guarda este mundial.

Otro dato importantísimo por el que se espera que se apague el semáforo del primer GP de 2010 es porque veremos de vuelta al gran Michael Schumacher. El heptacampeón del mundo que se retiró tras un apasionante mundial de 2006 en que perdía el mundial contra Fernando Alonso vuelve y el kaiser es sinónimo de espectáculo. El alemán correrá en Mercedes GP el equipo que queda de la fusión entre Brawn GP y Mercedes tras que esta marca abandonara su unión con McLaren.

Jaime esta dispuesto a dar guerra esta temporada, se acabó lo del principiante y el ser conservador. ¡A pelear, Jaime!

También es un año de espectáculo porque tendremos en pista corriendo a nada más y nada menos que cuatro campeones del mundo. A parte del siete veces campeón Michael, del dos veces campeón Fernando Alonso, la parrilla cuenta entre sus filas con los campeones de 2008 y 2009: Lewis Hamilton y Jenson Button, corredores ambos de McLaren.

Y para cerrar la parrilla numerosas nuevas escuderías que aspiran a ganarse su sitio en este deporte: USF-1, Campos Meta (de estas dos aún queda ver si realmente se verán en la parrilla de salida), LOTUS y Virgin.

Por todo esto la pretemporada ha sido muy seguida y de la cual se ha hablado largo y tendido. Las sesaciones (que ahora mismo son precipitadas, pues lo que  cuenta va a ser lo que veamos durante el primer fin de semana de GP) es que las grandes escuderías de este año serán Ferrari, McLaren, Red Bull y Mercedes GP. No me cabe duda de que estas escuderías y sus pilotos lucharán duro y estarán en lo más alto. ¿Podrán el resto de escuderías no dejarse hacer sombra por ellos?

La pretemporada.

Repasemos lo que han sido los test de la pretemporada:

Cheste.

1/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Massa Ferrari 1’12″574 102
2. De la Rosa BMW Sauber 1’12″784 74
3. Schumacher Mercedes GP 1’12″947 40
4. Rosberg Mercedes GP 1’13″543 39
5. Paffett McLaren 1’13″846 86
6. Barrichello Williams 1’14″449 75
7. Buemi Toro Rosso 1’14″762 18
8. Kubica Renault 1’15″000 69

2/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Massa Ferrari 1’11″722 124
2. Kobayashi Sauber 1’12″056 96
3. Hamilton Mercedes GP 1’12″256 108
4. Kubica Renault 1’12″426 119
5. Rosberg Mercedes GP 1’12″899 119
6. Barrichello Williams 1’13″377 102
7. Buemi Toro Rosso 1’14″862 107

Asistentes:

  • Nico Rosberg (Mercedes)
  • Felipe Massa (Ferrari)
  • Robert Kubica (Renault)
  • Rubens Barrichello (Williams)
  • Lewis Hamilton (McLaren)
  • Sebastian Buemi (Toro Rosso)
  • Kamui Kobayashi (Sauber)

3/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Alonso Ferrari 1’11″470 127
2. De la Rosa Sauber 1’12″094 80
3. Schumacher Mercedes GP 1’12″438 82
4. Alguersuari Toro Rosso 1’12″576 97
5. Button McLaren 1’12″951 82
6. Petrov Renault 1’13″097 75
7. Hulkenberg Williams 1’13″669 126

Asistentes:

  • Michael Schumacher (Mercedes)
  • De la Rosa (Sauber)
  • Fernando Alonso (Ferrari)
  • Jaime Alguersuari (Toro Rosso)
  • Robert Kubica (Renault)
  • Nico Hulkenberg (Williams)
  • Jenson Button (McLaren)

Jerez.

10/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. N. Rosberg Mercedes GP 1’20»297 57
2. S. Buemi Toro Rosso 1’21»031 84
3. N. Hulkenberg Williams 1’22»043 118
4. F. Alonso Ferrari 1’22»895 88
5. K. Kobayashi BMW-Sauber 1’23»287 55
6. J. Button McLaren 1’24»947 68
7. V. Liuzzi Force India 1’24»968 71
8. V. Petrov Renault 1’25»440 27
9. M. Webber Red Bull 1’26»502 50
10. T. Glock Virgin Racing 1’38»734 5

Asistentes:

  • Vitantonio Liuzzi (Force India)
  • Fernando Alonso (Ferrari)
  • Kamui Kobayashi (BMW-Sauber)
  • Sebastien Buemi (Toro Rosso)
  • Mark Webber (Red Bull)
  • Timo Glock (Virgin)
  • Nico Hulkenberg (Williams)
  • Vitaly Petrov (Renault)
  • Nico Rosberg (Mercedes GP)
  • Jenson Button (McLaren)

11/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Kobayashi Sauber 1’19»950 103
2. Buemi Toro Rosso 1’20»026 121
3. Button McLaren 1’20»618 83
4. Hulkenberg Williams 1’20»629 67
5. Liuzzi Force India 1’20»754 80
6. Schumacher MercedesGP 1’21»083 124
7. Alonso Ferrari 1’21»424 129
8. Kubica Renault 1’22’033 103
9. Webber Red Bull 1’22»043 99
10. Glock Virgin Racing 1’29’964 11

12/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Alguersuari Toro Rosso 1’19»919 76
2. De la Rosa BMW-Sauber 1’20»736 58
3. Sutil Force India 1’21»428 48
4. Massa Ferrari 1’21»603 72
5. Vettel Red Bull 1’21»783 59
6. Petrov Renault 1’22»000 68
7. Rosberg Mercedes 1’22»820 53
8. Barrichello Williams 1’23»217 120
9. Hamilton McLaren 1’23»985 68
10. Di Grassi Virgin Racing 1’37»107 8


Asistentes:

  • Adrian Sutil (Force India)
  • Felipe Massa (Ferrari)
  • Pedro de la Rosa (BMW-Sauber)
  • Jaime Alguersuari (Toro Rosso)
  • Sebastian Vettel (Red Bull)
  • Lucas di Grassi (Virgin)
  • Rubens Barrichello (Williams)
  • Vitaly Petrov (Renault)
  • Nico Rosberg (Mercedes GP)
  • Lewis Hamilton (McLaren)

13/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Hamilton McLaren 1:19:583 113
2. Sutil Force India 1:20:180 83
3. Barrichello Williams 1:20:341 90
4. Kubica Renault 1:20:358 85
5. Schumacher Mercedes 1:20:613 83
6. Vettel Red Bull 1:21:203 89
7. Massa Ferrari 1:21:485 160
8. De la Rosa BMW-Sauber 1:22:134 105
9. Di Grassi Virgin Racing 1:22:912 63
10. Alguersuari Toro Rosso 1:24:072 98


Asistentes:

  • Adrian Sutil (Force India)
  • Felipe Massa (Ferrari)
  • Pedro de la Rosa (BMW-Sauber)
  • Jaime Alguersuari (Toro Rosso)
  • Sebastian Vettel (Red Bull)
  • Lucas di Grassi (Virgin)
  • Rubens Barrichello (Williams)
  • Robert Kubica (Renault)
  • Michael Schumacher (Mercedes GP)
  • Lewis Hamilton(McLaren)

17/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Vettel Red Bull 1’22»593 99
2. Hamilton McLaren 1’23»017 72
3. Massa Ferrari 1’23»204 72
4. Buemi Toro Rosso 1’23»322 78
5. De la Rosa BMW-Sauber 1’23’367 76
6. Schumacher Mercedes GP 1’23»803 111
7. Sutil Force India 1’24»272 28
8. Di Resta Force India 1’25»088 74
9. Petrov Renault 1’26»237 55
10. Barrichello Williams 1’27»320 109
11. Fauzy Lotus Racing 1’31»848 76
12. Glock Virgin Racing 1’32»417 10


Asistentes:

  • Paul di Resta / Adrian Sutil (Force India)
  • Felipe Massa (Ferrari)
  • Pedro De la Rosa (BMW-Sauber)
  • Sebastian Buemi (Toro Rosso)
  • Sebastian Vettel (Red Bull)
  • Lucas di Grassi (Virgin)
  • Rubens Barrichello (Williams)
  • Vitaly Petrov (Renault)
  • Michael Schumacher (Mercedes GP)
  • Lewis Hamilton (McLaren)
  • Fairuz Fauzy (Lotus F1)

18/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Barrichello Williams 1’27»145 98
2. Petrov Renault 1’27»828 56
3. Vettel Red Bull 1’28»162 70
4. Rosberg Mercedes GP 1’28»515 71
5. Massa Ferrari 1’28»879 92
6. De la Rosa BMW-Sauber 1’29»691 8
7. Di Resta Force India 1’30»344 33
8. Glock Virgin Racing 1’30»476 72
9. Liuzzi Force India 1’30»666 24
10. Hamilton McLaren 1’30»979 56
11. Buemi Toro Rosso 1’32»678 57
12. Kovalainen Lotus Racing 1’33»554 30

Asistentes:

  • Vitantonio Liuzzi / Paul di Resta (Force India)
  • Felipe Massa (Ferrari)
  • Pedro De la Rosa (BMW-Sauber)
  • Sebastian Buemi (Toro Rosso)
  • Sebastian Vettel (Red Bull)
  • Timo Glock (Virgin)
  • Rubens Barrichello (Williams)
  • Vitaly Petrov (Renault)
  • Nico Rosberg (Mercedes GP)
  • Lewis Hamilton (McLaren)
  • Heikki Kovalainen (Lotus F1)

19/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Webber Red Bull 1’19»299 115
2. Alonso Ferrari 1’20»115 132
3. Button McLaren 1’20»394 101
4. Hulkenberg Williams 1’21»432 137
5. Schumacher Mercedes GP 1’21»437 79
6. Kubica Renault 1’21»916 100
7. Sutil Force India 1’21»939 69
8. Kobayashi BMW-Sauber 1’22»228 28
9. Alguersuari Toro Rosso 1’22»564 120
10. Di Grassi Virgin Racing 1’23»504 34
11. Kovalainen Lotus Racing 1’25»818 68


Asistentes:

  • Adrian Sutil (Force India)
  • Fernando Alonso (Ferrari)
  • Kamui Kobayashi (BMW-Sauber)
  • Jaime Alguersuari (Toro Rosso)
  • Mark Webber (Red Bull)
  • Lucas di Grassi (Virgin)
  • Nico Hülkenberg (Williams)
  • Robert Kubica (Renault)
  • Michael Schumacher (Mercedes GP)
  • Jenson Button (McLaren)
  • Heikki Kovalainen (Lotus F1)

20/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Button McLaren 1’18»871 108
2. Kubica Renault 1’19»114 117
3. Kobayashi Sauber 1’19»188 117
4. Liuzzi Force India 1’19»650 80
5. Rosberg Mercedes GP 1’20»061 129
6. Alonso Ferrari 1’20»436 136
7. Alguersuari Toro Rosso 1’21»053 139
8. Webber Red Bull 1’21»194 87
9. Hulkenberg Williams 1’21»919 137
10. Glock Virgin Racing 1’22»856 27
11. Trulli Lotus Racing 1’23»470 141

Asistentes:

  • Vitantonio Liuzzi (Force India)
  • Fernando Alonso (Ferrari)
  • Kamui Kobayashi (BMW-Sauber)
  • Jaime Alguersuari (Toro Rosso)
  • Mark Webber (Red Bull)
  • Timo Glock (Virgin)
  • Nico Hülkenberg (Williams)
  • Robert Kubica (Renault)
  • Nico Rosberg (Mercedes GP)
  • Jenson Button (McLaren)
  • Jarno Trulli (Lotus F1)

Montmeló.

25/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Webber Red Bull 1’21»487 109
2. Hulkenberg Williams 1’22»407 82
3. Rosberg Mercedes 1’22»514 107
4. De la Rosa BMW-Sauber 1’23»144 73
5. Button McLaren 1’23»452 101
6. Liuzzi Force India 1’24»064 65
7. Alonso Ferrari 1’24»170 74
8. Petrov Renault 1’24»173 74
9. Alguersuari Toro Rosso 1’24»869 111
10. Di Grassi Virgin Racing 1’27»057 31
11. Fauzy Lotus Racing 1’28»002 76


Asistentes confirmados:

  • Nico Rosberg (Mercedes)
  • Luca di Grassi (Virgin)
  • Fernando Alonso (Ferrari)
  • Fairuz Fauzy (Lotus F1)
  • Vitantonio Liuzzi (Force India)
  • Pedro de la Rosa (BMW-Sauber)
  • Jenson Button (McLaren)
  • Nico Hulkenberg (Williams)
  • Vitaly Petrov (Renault)
  • Mark Webber (Red Bull)
  • Jaime Alguersuari (Toro Rosso)

26/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Hulkenberg Williams 1’20»614 99
2. Alonso Ferrari 1’20»637 130
3. De la Rosa BMW-Sauber 1’20»973 110
4. Liuzzi Force India 1’21»056 90
5. Vettel Red Bull 1’21»258 125
6. Alguersuari Toro Ross 1’21»571 104
7. Schumacher Mercedes 1’21»689 81
8. Hamilton McLaren 1’22»152 89
9. Kubica Renault 1’24»912 53
10. Trulli Lotus 1’25»524 70
11. Glock Virgin 1’25»942 51


Asistentes confirmados:

  • Michael Schumacher (Mercedes)
  • Jarno Trulli (Lotus F1)
  • Fernando Alonso (Ferrari)
  • Luca di Grassi (Virgin)
  • Vitantonio Liuzzi (Force India)
  • Lewis Hamilton (McLaren)
  • Nico Hulkenberg (Williams)
  • Robert Kubica (Renault)
  • Pedro de la Rosa (BMW-Sauber)
  • Jaime Alguersuari (Toro Rosso)
  • Sebastian Vettel (Red Bull)

27/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Rosberg Mercedes 1’20»686 128
2. Buemi Toro Rosso 1’21»413 106
3. Button McLaren 1’21»450 105
4. Barrichello Williams 1’21»975 101
5. Massa Ferrari 1’22»344 115
6. Petrov Renault 1’22»523 68
7. Sutil Force India 1’22»606 61
8. Vettel Red Bull 1’23»123 51
9. Trulli Lotus Racing 1’25»059 102
10. Kobayashi BMW-Sauber 1’26»216 105
11. Glock Virgin Racing 1’26»305 31

Asistentes confirmados:

  • Nico Rosberg (Mercedes)
  • Timo Glock (Virgin)
  • Felipe Massa (Ferrari)
  • Jarno Trulli (Lotus F1)
  • Robert Kubica (Renault)
  • Adrian Sutil (Force India)
  • Jenson Button (McLaren)
  • Rubens Barrichello (Williams)
  • Kamui Kobayashi (BMW-Sauber)
  • Sebastian Vettel (Red Bull)
  • Sebastien Buemi (Toro Rosso)

28/02.

Pos. Piloto Equipo Tiempo Vueltas
1. Hamilton McLaren 1’20»472 134
2. Webber Red Bull 1’20»496 59
3. Massa Ferrari 1’20»539 113
4. Sutil Force India 1’20»611 99
5. Vettel Red Bull 1’20»667 76
6. Schumacher Mercedes 1’20»745 122
7. Barrichello Williams 1’20»870 83
8. Kobayashi BMW-Sauber 1’20»911 67
9. Buemi Toro Rosso 1’22»135 87
10. Kubica Renault 1’23»175 106
11. Kovalainen Lotus Racing 1’25»251 65
12. Di Grassi Virgin Racing 1’26»160 47

Nos seguimos viendo por estos lares. ¿Qué sensaciones os han dejado a vosotros la pretemporada?

Datos y tablas extraídos de thef1.com.

Malditos Bastardos. 2009.

«Érase una vez… en la Francia ocupada por los nazis«

Brad Pit se pone bajo la dirección de Quentin Tarantino para liderar a los «malditos bastardos». Nos encontramos en la Francia ocupada por los nazis de la segunda guerra mundial.

En este escenario veremos un interesante baile entre el ejército Nazi, los bastardos y alguna otra introvisión con imprevistos y sorpresas. Pero vamos poco a poco.

Ficha técnica.

Título original: Inglourious basterds.

Dirección y guión: Quentin Tarantino.

Países: USA y Alemania.

Año: 2009.

Duración: 153 min.

Género: Acción, bélico.

Interpretación: Brad Pitt (teniente Aldo Raine), Diane Kruger (Bridget von Hammersmark), Mélanie Laurent (Shosanna Dreyfus), Christoph Waltz (coronel Hans Landa), Michael Fassbender (Archie), Daniel Brühl (Frederick Zoller), Eli Roth (Donny), B.J. Novak (Smithson), Til Schweiger (Hugo Stiglitz), Gedeon Burkhard (Wilhelm Wicki), Julie Dreyfus (Francesca Mondino).

Producción: Lawrence Bender.

Fotografía: Bob Richardson.

Montaje: Sally Menke.

Diseño de producción: David Wasco.

Vestuario: Anna B. Sheppard.

Distribuidora: Universal Pictures International Spain.

Estreno en USA: 21 Agosto 2009.

Estreno en España: 18 Septiembre 2009.

Sinopsis.

En la Francia ocupada por los nazis el retorcido Cornoel Hans Landa (Christoph Waltz) apodado como «El cazador de judíos» lleva hasta el extremo la persecución y ejecución de judíos.

Curiosamente una joven, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) escapará de sus manos mientras Landa extermina a su familia y posteriormente los designios del destino le brindarán la oportunidad de vengarse.

El Teniente Aldo Raine (Brad PItt) reclutando a los bastardos.

Y para cerrar filas los famosos bastardos un grupo de soldados judíoamericanos cuya acción brutal de ejecución de nazis a los mandos del Teniente Aldo Raine (Brad Pitt) se ganarán una buena reputación entre el bando nazi, que llega a sacar de sus casillas al mismísimo Adolf Hítler.

El destino se mostrará retorcido y la trama irá dando curiosos giros chocando los planes de unos con los planes de otros hasta un desenlace portentoso.

Opinión.

Estamos ante una película de duración considerable (153 minutos) pero en todo momento su visionado es entretenido y atrayente lo que ya es de por sí meritorio.

¿Por qué es entretenida? Tenemos un buen guión, trabajado y pulido. Tenemos grandes y largos diálogos igualmente trabajados que resultan una delicia y relucen muy bien en el personaje de Landa cuya interpretación me ha parecido soberbia.

El Coronel Hans Landa no deja a nadie indiferente. Tenaz e inteligente es un rival a temer.

Tenemos escenas cargados de emoción, suspense e interés donde una y otra vez se masca la peor de las tragedias y donde los personajes sacan a relucir sus peculiaridades. Sí, insisto, me han gustado mucho lo trabajados que están los personajes y las interpretaciones.

Me parece una opción más que recomendable.

Premiados por el Consejo General de Colegios de Médicos. Europa y los objetivos del milenio. Congreso de salud sexual y reproductiva.

Premiados por el Consejo General de Colegios de Médicos.

El Consejo General de Colegios de Médicos ha hecho entrega de la «Condiciones de Colegiado de Honor con emblema de oro» a cinco organizaciones sanitarias en reconocimiento a su trabajo de cooperación y ayuda médica solidaria en las situaciones de emergencia y catástrofes que se han dado.

Los premiados han sido:DYA (Detente y Ayuda), Médico sin Fronteras, Medicus Mundi, SAMUR y SUMMA 112.

Europa y los objetivos del milenio.

En unos siete meses se revisarán los Objetivos de Desarrollo del Milenio firmados por 189 países para erradicar la pobreza en 2015 y a cinco años para tal fecha nos encontramos y el año pasado se superaron los 1.200 millones de personas en extrema pobreza.

Según el Eurobarómetro 2009 el conjunto de la población Europea quiere que sus líderes se involucren más en el proyecto y lo revisen con el fín de que se vayan cumpliendo tales objetivos.

Para esto debe mantenerse el nivel de ayudas en contra de la tendencia actual de disminución de las mismas y prestar atención a las mujeres que tienen un importante papel: representan el 70% de la población pobre.

Las deudas externas a estos países pobres deberían ser perdonadas y perseguir los paraísos fiscales que detraen los recursos que podrían emplearse en reducir la pobreza.

Las conclusiones del Consejo Europeo de junio donde se marcará el futuro de la Unión Europea en materia de desarrollo.

Congreso de salud sexual y reproductiva.

Medicus Mundi Asturias organiza este congreso donde se profundizará en lo esencial de la salud para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio que incluyen reducir la mortalidad infantil y materna. Se estudiarán las políticas y estrategias para trazar la línea hacia el futuro.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva (lo cual es un derecho humano prioritario) es una de las principales causas de mortalidad materna y ha dado lugar a un aumento del número de enfermedades de transmisión sexual en todo el mundo, particularmente en los países en vías de desarrollo.

Es fundamental reconocer los derechos de las mujeres, el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva y a combatir la violencia de género para ir progresando en los objetivos en salud más básicos.

Más información en http://www.csr-medicusmundi.es/

Equidad en salud.

Medicus Mundi Andalucía publica la «equidad en salud» donde pretende manifestar la relación entre el nivel de desarrollo de un país con las condiciones de vida generales, inclusive la salud.

La globalización pone la información en la mano de todos y esto ha modernizado enormemente los países y la calidad de vida de sus ocupantes, sin embargo no todos tienen acceso a estos avances.

La secuela del XXVII CNEM: Jause 2.

El comité de cultura del XXVII CNEM organizó un taller de diagnosis. Para impartirlo el comité decidió parodiar la exitosa serie House MD y crearon Jause MD.

Un sencillo argumento en el que el servicio de Jause MD atendía diversos casos acogiendo estudiantes en su servicio. Casos sencillos con los que los estudiantes se pudieron poner a prueba y que gracias a la colaboración del Dr. Wilkman resultó muy didáctico.

Pues bien, hace poco que se ha hecho oficial y se ha publicado en el facebook de Jause MD la noticia de que Jause MD contará con otra entrega. La promoción responsable de Jause MD se gradúa en junio y para celebrar tal evento se le ha encargado a su director, Antonio Sánchez, una nueva entrega.

Me ha hecho mucha ilusión que me propusieran este proyecto. Estoy muy motivado y cuento con un apoyo y un equipo asombroso para este nuevo corto.

De hecho el proyecto está en marcha y ya se han barajado fechas para empezar el rodaje. El guión, según ha dicho el director, no está del todo finalizado sin embargo ya hay escenas perfectamente organizadas y queremos trabajar poco a poco para que la postproducción no se haga pesada. La primera escena ha pasado del 26 de febrero al 12 de marzo para ser rodada.

Para la ocasión se ha reunido el equipo original y se han añadido muchos más al reparto. Será más corto que Jause MD pero pretendemos exprimir cada uno de los segundos que dure para entretener y divertir.

El director confía en el guión para cuyo desarrollo ha contado con los propios actores en su desarrollo y con Víctor Goliney (Dr. Güilson) quién será el encargado de relevar de la tarea de postproducción a Carlos Ferrero (Dr. Chais) puesto que este ya está trabajando en otros aspectos de la graduación.

Y para abrir boca Carlos Ferrero ya ha preparado el primer teaser poster de Jause 2. Recoge muy bien las pretensiones del corto: sorprender y divertir.

Seguiremos informando de este proyecto.

Piratería, ese gran mal.

Sabes que está mal, lo sabes muy bien. ¿Por qué lo haces?

Ahora ya sabes a que te expones si pirateas. La próxima vez que pongas un DVD pirata en el salón de tu casa ellos podrían entrar reventando las ventanas y dandote a tí y a toda tu familia una paliza por atreveros a tamaña barbarie.

Id con cuidado.

PD: Este post va dedicado a Fluimucil por pasarme el vídeo.