Examen de química: sobre el infierno.

La siguiente pregunta fue hecha en un examen trimestral de química en la Universidad Complutense de Madrid.

La respuesta de uno de los estudiantes fue tan ‘profunda’ que el profesor quiso compartirla con sus colegas, vía Internet; razón por la cual podemos todos disfrutar de ella.

Pregunta: ¿Es el Infierno exotérmico (desprende calor) o endotérmico (lo absorbe)?
La mayoría de estudiantes escribieron sus comentarios sobre la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime)
Un estudiante, sin embargo, escribió lo siguiente:

En primer lugar, necesitamos saber en qué medida la masa total del Infierno varía con el tiempo. Para ello hemos de saber a qué ritmo entran las almas en el Infierno y a qué ritmo salen. Tengo sin embargo entendido que, una vez dentro del Infierno, las almas ya no salen de él. Por lo tanto, no se producen salidas. En cuanto a cuántas almas entran, veamos lo que dicen las diferentes religiones: la mayoría de ellas declaran que si no perteneces a ellas, irás al Infierno. Dado que hay más de una religión que así se expresa y dado que la gente no pertenece a más de una, podemos concluir que todas las almas van al Infierno.
Con las tasas de nacimientos y muertes existentes, podemos deducir que el número de almas en el Infierno crece de forma exponencial.
Veamos ahora cómo varía el volumen del Infierno: según la Ley de Boyle, para que la temperatura y la presión del Infierno se mantengan estables, el volumen debe expandirse en proporción a la entrada de almas. Hay dos posibilidades:
1. Si el Infierno se expande a una velocidad menor que la de entrada de almas, la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste se desintegre.
2. Si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la de la entrada de almas, la temperatura y la presión disminuirán hasta que el Infierno se congele.
¿Qué posibilidad es la verdadera? Si aceptamos lo que me dijo Ana en mi primer año de carrera (‘hará frío en el Infierno antes de que me acueste contigo’), y teniendo en cuenta que me acosté con ella ayer noche, la posibilidad número 2 es la verdadera y por tanto daremos como cierto que el Infierno es exotérmico y que ya está congelado. El corolario de esta teoría es que, dado que el Infierno ya está congelado, ya no acepta más almas y está, por tanto, extinguido; dejando al Cielo como única prueba de la existencia de un ser divino, lo que explica por qué, anoche, Ana no paraba de gritar ‘¡Oh, Dios mío! ‘.

NOTA: Éste estudiante fue el único que sacó sobresaliente

Death Note. Tomo 8. (3 de 3).

Ir a la parte 2 de 3.

Partes: 1 de 3, 2 de 3 y 3 de 3.

Mello y el presidente.

Mello llama al presidente de los EEUU para solicitar su apoyo. Quiere que les suministre armas, fondos y el uso de los satélites.

Naturalmente el presidente le advierte que no puede hacer eso él sólo, de modo que llamará la atención. Pero Mello lo  tiene pensado y le pide que diga que son terroristas y que «está creando» una brigada armada para darles caza.

El presidente por lo pronto no le da un no, pues de hacerlo, lo sabe muy bien, escribirán su nombre en el cuaderno y lo manejarán antes de matarlo. Por ejemplo, haciéndole lanzar una bomba nuclear que desate una nueva gran guerra.

Pero Mello no cuenta con que el presidente no va a dejar las cosas así y llama al nuevo L para solicitar ayuda.

Viéndose acorralado, el presidente de EEUU recurre a Light.

Las jugadas de Light.

Cuando el presidente llama al nuevo L (Light) para pedirle ayuda, Light consigue ponerlo de su lado. Por si fuera poco consigue de él una brigada de hombres armados con los que podrá contar.

Claro que no le dice que realmente no le puede utilizar para lanzar la bomba porque eso implicaría meter a terceros y por lo tanto la condición no se cumpliría y él moriría de un simple paro cardíaco.

Por otro lado Misa ha encontrado en la lista de delincuentes uno del que ve el nombre pero no la esperanza de vida: ése es el nuevo propietario del cuaderno, Kal Snyder.

Lo que hace Light es utilizarle antes de matarle usando los 23 días dentro de los cuales puede utilizar a sus víctimas. Le ordena escribir una carta a Amane Misa con la dirección de su actual centro de operacionese. La carta llega dos semanas antes de que Kal muera, esto le da ese tiempo de margen a Light para entrar en ese lugar con los hombres que tiene bajo su mando antes de que Mello o Near sepan lo que ha pasado.

Como Light esperaba entran los comandos a recupera la libreta, pero algo los detiene…

El asalto a Mello empieza tal cual había previsto Light.

Shidoh

Shidoh propietario original de la Death Note también se entera de lo de Kal y se aparece ante él.

Es él quien quita el casco a los hombres de la brigada armada y permite que Kal los mate a todos.

Además cuando se aparece ante ellos les explica qué normas son verdaderas y cuales falsas. Ante esto Mello obliga a Snyder a cerrar el trato del ojo del Shinigami.

El plan de Light ha sido pisoteado y lo único que puede hacer por ahora es retirar a Misa casándose con ella ahora que en EEUU aún no es un personaje conocido para que ahora que Snyder tiene el ojo no averigue que Misa también tiene otro cuaderno al ver una de sus fotos.

Light accede a casarse con Misa para ocultar su rostro a los medios.

Fin del tomo 8.

Comentario del tomo 8.

La lucha a tres bandas Near-Mello-Light nos recuerda a los duelos con L. Sin embargo muchos no perdonan la sustitución de L por estos dos muchachos.

Al igual que en aquellos duelos Light siempre tiene previsto su contraataque, sin embargo nuevamente un shinigami entra en escena para destrozarle los esquemas.

¿Si Shidoh no hubiera aparecido el final hubiera sido distinto? ¿Qué pensáis?

Fin del comentario del tomo 8.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (5 de 16).

Androides y Cell: 5 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 5 de 14.

Despiertan el nº 17 y º18.

Cuando por fin encuentran el laboratorio es demasiado tarde: el Dr. Guero ha despertado a los nº 17 y 18.

Sin embargo los androides no hacen mucho caso a Vegeta y los otros y se deciden por activar al nº 16, modelo que no conocen y sienten curiosidad. El Dr. Guero pierde los nervios y el nº17 se harta de escucharlo y lo elimina.

 

Los androides ya están en funcionamiento y su primera víctima será su propio creador.

Tranks no acepta lo que está pasando e intenta destruir el laboratorio antes de que activen al nº16. Pero no consigue nada, los androides han salido como si nada y han activado al nº16 del que Tranks no sabe absolutamente nada.

Vegeta sigue a los androides decidido a vencerles totalmente confiado en sus capacidades como super-guerrero.

Vegeta vs. nº18.

Vegeta corta el paso a los androides y los desafía. Nº18 pide al nº17 que le deje el combate y se inicia el duelo.

Al principio parece un combate parejo pero nº18 no tarda en ir ganándole terreno a Vegeta, y es que estos androides no absorben la energía: son de energía ilimitada.

 

¡Durísimo el combate entre Vegeta y nº18!

Viendo la vida de su padre peligrar, cuando la nº18 rompe el brazo de Vegeta, Tranks no puede permanecer más tiempo sin hacer nada y se lanza a atacar a la nº18. Ante esto nº17 también entra en la lucha lo que arrastra a Picolo y Ten Shin Han que intentarán ayudarle.

Sin embargo el esfuerzo es estéril y nº17 no tarda en derrotarlos a todos por la vía rápida al igual que la nº18 acaba también con Vegeta.

Krilín ha permanecido inmóvil presa del pánico, cuando los nº17 y 18 han acabado la lucha se acercan a él. Nº17 le sugiere que use ya las habichuelas mágicas antes de que mueran y que si, cuando se recuperen, quieren otra lucha él está dispuesto. No pregunta por el paradero de Goku, por ahora nº17 no quiere saberlo.

 

El grupo ha sido vencido y Krilín intenta hacer entrar en razón a los androides.

Krilín no entiende la situación y se dirige a ellos para preguntar por sus verdaderas intenciones. Para nº17 todo es un juego, encontrar a Goku, el hombre má fuerte entre los humanos para luego derrotarle. Necesitan un objetivo y ese le parece divertido. Krilín no sabe que contestar y antes de irse lla nº18 le da un beso en la mejilla. Los androides se van y Krilín se queda sin saber que ha pasado.

Buscando soluciones.

Para manetener a Goku a salvo, deciden trasladarlo mientras se recupera a la casa del duende tortuga. Por su parte Picolo viaja al palacio de Dios para pedirle que acceda a fusionarse con él volviendo a ser uno, como lo eran Picolo Daimaoh y Dios originalmente para aumentar su poder.Pero por el momento, Dios se niega, desea estudiar mejor la situación, pues de fusionarse desaparecerían las bolas de dragón.

 

Bulma ha encontrado otra máquina del tiempo, pero solo hay una máquina del tiempo, es la misma que usa Tranks pero venida de otro plano temporal.

Mientras Tranks sigue dándole vueltas a la situación, Bulma les llama para enseñarles una foto. Alguien se puso en contacto con la Capsule Corp comentando que había encontrado un producto de la empresa, como por la descripción no lo entendían la persona les envió una foto: se trataba de la máquina del tiempo de Tranks pero completamente estropeada.

Mi primer día en la sala de disección.

FACULTAD DE MEDICINA.

Los estudiantes de medicina estaban recibiendo primera clase de anatomía con un cadáver real. Están todos reunidos en torno al cuerpo cubierto con una sábana blanca. Entonces el profesor empieza la clase diciendo:

– En medicina es necesario tener dos cualidades muy importantes. La primera es no ser escrupuloso.

El profesor retiró la sabana blanca y hundió su dedo en el culo del cadáver, lo retiro, se lo metió en la boca y comenzó a chuparlo.

– Vamos, ahora haced lo mismo – les dijo a sus alumnos.

Estos asqueados, dudaron en obedecer pero poco a poco y por turnos,fueron introduciendo el dedo y chupándolo después de retirarlo del culo del muerto. Cuando todos terminaron el profesor les miró y les dijo:

– La segunda cualidad es la observación. Yo metí el anular y me chupé el índice. Presten más atención la próxima vez!

¿Os ha gustado? Pues algo parecido hice realmente en mi primer día en la sala de disección. Nos habían sacado en varios recipientes algunos músculos ya disecados en formol. El formol es una sustáncia tóxica que se utiliza para conservar el cadáver. Pues bien, mientras alguien preguntaba si era realmente tóxica yo metí el dedo índice en el recipiento y a continuación me metí el dedo corazón en la boca y lo chupé. Varios compañeros se quedaron boquiabiertos y escandalizados hasta que les expliqué lo que acababan de ver en realidad.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (4 de 16).

Androides y Cell: 4 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 4 de 14.

Vegeta vs. nº19.

Yamcha se lleva a Goku para empezar con el tratamiento que Tranks trajo del futuro.

Por su parte Vegeta está dispuesto a tomar el relevo y se convierte, para el asombro de todos, en un Super-Sayajin.

Vegeta supera al nº19 completamente y hace del combate lo que quiere hasta terminar por destruirlo con un potente ataque.

 

Con su tremendo ataque Vegeta destroza al nº19.

Ante la superioridad de Vegeta, el nº20 se retira aprovechando el terreno rocoso para esconderse.

Persiguiendo al nº20.

Para perseguir al nº20 el grupo se dispersa por el terreno. El nº20, que domina la situación pues él sí sabe donde están cada uno de ellos decide absorber la energía de Picolo, Krilín, Gohan y Ten Shin Han y sumadas a la suya propia hacer cara a Vegeta.

Sin embargo su ataque contra Picolo es frustrado por Gohan y Picolo amputa una mano del nº20 tomándole el relevo a Vegeta para destruir él al nº20.

 

Picolo toma el relevo a Vegeta, quiere desquitarse con el nº20.

Para sorpresa de todos, Picolo es muy superior al nº20. ¿Han ganado?

El laboratorio del Dr. Guero.

Antes de que Picolo pueda rematar el combate, llega Tranks que ha vuelto desde el futuro para ayudarles en el combate, pero como la máquina es un tanto imperfecta no ha llegado a la hora deseada.

Cuando Tranks llega les pregunta por la identidad del nº20. Todos se quedan fuera de juego, ¿No es el androide cuya aparición él vino a anunciar? En medio de la confusión llega Bulma en una nave para ver a los androides. El momento lo aprovecha el nº20 para dispararle a la nave y en medio de la confusión del momento escapar.

 

El nº20 consigue escaparse distrayéndoles explotando la nave de Bulma.

Bulma ha podido ver al nº20 antes de la explosión y asegura que se trata del propio Dr. Guero que ha debido convertirse a sí mismo en androide. Además comenta que el laboratorio al que el Dr. Guero hacía referencia cuando provocaba la explosión estaría cerca de las montañas de la capital del norte. Deben adelantarse para evitar que active a los nº17 y 18 los cuales sí son los androides tan temidos por Tranks.

Gohan se lleva a Bulma y a Yajirobai mientras que el resto del grupo inicia la persecución.

Death Note. Tomo 8. (2 de 3).

Ir a la parte 1 de 3.

Partes del post: 1 de 3, 2 de 3 y 3 de 3.

El cuaderno desaparece.

Cuando el inspector y Sayu son rescatados por el helicóptero el secuestrador despega en otro al tiempo que un misil es disparado.

¿Se encuentra el Death Note en el misil o en el helicóptero? La respuesta queda clara cuando el helicóptero explota, los secuestradores se deshacen del receptor del cuaderno, que podría haber sido relacionado con ellos.

El misil no puede ser detectado por los satélites y se le pierde la pista…

Un nuevo Shinigami.

Haciendo un paréntesis en la historia vemos como un shinigami deja el mundo shinigami en busca de su Death Note, el cual fue hurtado por Ryuk.

Originalmente el cuaderon era suyo y lo perdió. El rey Shinigami lo recogió y ante él apareció Ryuk que dijo que era suyo. Y ese fue el Death Note que Ryuk dejó caer en manos de Light y que posteriormente caería en manos de la policía japones y ahora ha sido robado por Mello y los mafiosos con los que trabaja.

Este shinigami se pone en contacto con Ryuk. Ryuk le explica la situación: para recuperar el cuaderno tendrá que encontrar al ladrón y le recomienda que vigile a Light y demás y  esté atento para enterarse de la identidad del ladrón.

Shidoh busca recuperar la Death Note que Ryuk le arrebató.

El secuestrador.

Near habla con Light, el nuevo L, acerca del secuestro. Hablando con el inspector acerca del secuestro sonsaca que el secuestrador hablaba comiendo algo, quizás chocolate.

N comenta que este detalle le da información sobre la identidad dle secuestrador. Light intenta que comparta con él esa información pero N se niega porque considera que el nuevo L es nulo dado que no ha avanzado en años con la investigación de Kira.

Pero al momento de su desprecio varios de los agentes de la SPK son asesinados con la Death Note del secuestrador. Mello esta llevando el asunto demasiado lejos.

Mello la toma con los miembros de la SPK probando la Death Note.

Ante esto Light consigue que N comparta con él información sobre Mello. De esta manera averigua que salen de un orfanato de Watari que se encarga de criar a los jóvenes de mayor nivel. Además del temario normal, el nivel es sumamente elevado con muchas clases particulares. Los alumnos utilizan siempre alias y ninguno sabe el auténtico nombre de los otros. El orfanato fue creado para buscar un sustituto para L. Incluso averigua el enfrentamiento entre Near y Mello.

El secuestrador volverá a ponerse en contacto con el inspector para preguntarle sobre el uso de la Death Note. Le preocupa como puede Kira matar con sólo verle la cara a sus víctimas y le contestan que no lo saben. Como tanto Near como Mello (ambos preguntan lo mismo) piensan que son unos incompetentes, se lo creen.

Además quiere saber quién es el nuevo L. Matsuda interfiere y le escribe al inspector para que diga que es Matsuda, que sólo es un títere de la jefatura japonesa. Mello se lo cree y deja en paz, por ahora, al inspector.

Ir a la parte 3 de 3.

Mi dibujo de John Rambo. 2009-10.

Me ha costado más de lo que esperaba pero por fín os presento mi dibujo de John Rambo en el que he estado trabajando mis ratitos libres durante los últimos meses.

El dibujo de Rocky no me acababa de gustar y tras el del culturista me había quedado con ganas de mejorar en la misma línea de modo que elegí a Rambo para ser mi próximo dibujo.

A ver qué os parece:

Dibujo final de Rambo
Dibujo final de Rambo

Al igual que hice en su día con el dibujo de House, os dejo la foto base en la que me fijé.

Esta vez no tengo el scan del dibujo a lápiz porque se me olvidó pero sí tengo el scan recién entintado sin borrar el lápiz, lo cual me parece interesante para que podáis apreciar los trazos guía:

Y también os envío el dibujo escaneado antes de su retoque por ordenador:

Por ordenador he reforzado el negro y añadido el logotipo y la dirección del blog. Iba a poner también el letrero de John Rambo (como puede apreciarse en el borrador) pero pensé ponerlo por ordenador, aunque finalmente lo olvidé y lo dejé sin el título.

Lo que más me gusta de este dibujo es el uso de la técnica de la rejilla para conseguir los efectos de profundidad e iluminación. El pelo, una vez terminado de entintar, también queda muy bien sencillamente dejando trazos sueltos para que quede despeinado y un par de brillos (no he querido poner más brillos que después de todo acaba de salir de Vietnam de estar pringado de barro y no creo que tenga el pelo como para anunciar champú).

Cometí un par de errores de apreciación debido a como es la foto que he tomado de base. Posiblemente la escala no es la correcta porque parece que el rostro de Stallone sale un tanto más ancho.

Por otro lado me costó saber que tipo de arma llevaba Rambo de modo que me puse a buscar el modelo… tarde. Tarde porque ya había esbozado el arma y el dibujo de Rambo me gustaba mucho como para andar borrándolo todo y volviendo a empezar. Con las fotos del arma pude hacer algunos retoques pero seguía sin terminar de gustarme. Afortunadamente con un par de brillos y una vez entintada el arma por ordenador gana enteros y se disculpan los fallos.

M60 E4 el arma que Rambo luce en la escena final de Rambo (First Blood part two, vamos la dos).
M60 E4 el arma que Rambo luce en la escena final de Rambo (First Blood part two, vamos la dos).

El arma en concreto es una M60 y la saca del helicóptero que usa en la película. Dicho helicóptero por cierto es el que aparece de fondo, el cual me pasó lo mismo, al dibujarlo pensé que la cabina terminaba más arriba de donde realmente acaba por lo que acabé por poner en negro toda la zona de la cabina para ahorrarme fallos. ¿Qué os parecen los brillos metálicos? Es un recurso sencillo pero efectivo: un par de líneas paralelas, cada vez más juntas acabadas en una más grueso. Ayudado con la técnica de la rejilla el resultado es muy bueno.

En cuanto al fondo de vegetación la técnica no es muy complicada: las plantas bajas se hacen con trazos curvos y la copa de los árboles con trazos tortuosos. Otro día explicaré la técnica, que tengo los posts sobre como dibujar algo abandonados.

¿Os ha gustado?

F1 2010: Escuderías y pilotos.

Equipos y pilotos

**Datos de thef1.

McLaren

McLaren

Chasis: MP4-25
Motor: Mercedes FO 108V
[ Mas info ]

1  Jenson Button [Gran Bretaña]
2  Lewis Hamilton [Gran Bretaña]
Mercedes GP

Mercedes GP

Chasis: MGP W01
Motor: Mercedes FO 108V
[ Mas info ]

3  Michael Schumacher [Alemania]
4  Nico Rosberg [Alemania]
Red Bull

Red Bull

Chasis: RB6
Motor: Renault RS28
[ Mas info ]

5  Sebastian Vettel [Alemania]
6  Mark Webber [Australia]
Ferrari

Ferrari

Chasis: F10
Motor: Ferrari 056
[ Mas info ]

7  Felipe Massa [Brasil]
8  Fernando Alonso [España]
Williams

Williams

Chasis: FW32
Motor: Cosworth
[ Mas info ]

9  Rubens Barrichello [Brasil]
10  Nico Hulkenberg [Alemania]
Renault

Renault

Chasis: R30
Motor: Renault RS28
[ Mas info ]

12  Vitaly Petrov [Rusia]
11  Robert Kubica [Polonia]
Force India

Force India

Chasis: VJM03
Motor: Mercedes FO 108V
[ Mas info ]

14  Adrian Sutil [Alemania]
15  Vitantonio Liuzzi [Italia]
Toro Rosso

Toro Rosso

Chasis: STR5
Motor: Ferrari 056
[ Mas info ]

17  Jaime Alguersuari [España]
16  Sebastien Buemi [Suiza]
Lotus F1 Racing

Lotus F1 Racing

Chasis: T127
Motor: Cosworth
[ Mas info ]

18  Jarno Trulli [Italia]
19  Heikki Kovalainen [Finlandia]
Hispania Racing F1 Team

Hispania Racing F1 Team

Chasis: HRT01
Motor: Cosworth
[ Mas info ]

20  Karun Chandhok [India]
21  Bruno Senna [Brasil]
Sauber

Sauber

Chasis: C29
Motor: Ferrari 056
[ Mas info ]

22  Pedro De la Rosa [España]
23  Kamui Kobayashi [Japón]
Virgin Racing

Virgin Racing

Chasis: VR-01
Motor: Cosworth
[ Mas info ]

24  Timo Glock [Alemania]
25  Lucas di Grassi [Brasil]

GP de Bahréin, circuito de Shakir 2010: Carrera.

La F1 empieza a rugir en Bahréin.

La salida.

Muy buena salidad e Vettel desde la pole, como es costumbre en este piloto cada vez que conquita la primera posición en la parrilla de salida.

Sebastian Vettel ha empezado la carrera defendiendo la primera posición.

En la primera curva los Ferrari han entrado en paralelo, lo que ha dejado sin opciones de atacar a Lewis Hamilton. Fernando por el exterior, lo que le ha permitido en la contra curva salir por delante de Massa que ha tenido que defenderse del ataque de Hamilton en este punto.

Sin embargo, Massa no ha tenido complicaciones para defenderse del inglés y este sí lo ha tenido pues Niko Rosberg ha aprovechado para pasarle.

Primeras paradas en boxes.

En la vuelta 13 Bruno Senna ha sido el primero en parar en boxes. El segundo ha sido Robert Kubicha que aún tendrá que afrontar más de treinta vueltas con este juego. También ha entrado Jaime Alguersuari.

Petrov ha parado a continuación quedándose en boxes sin poder salir, lo que ha significado su fin de carrera.

Hamilton y Michael Schumacher han parado en la vuelta 16, han sido paradas muy rápidas, impecables.

Vuelta 17: parada de Fernando Alonso, Niko Rosberg, Jenson Button y Mark Webber. En la parada Button ha adelantado a Webber.

Vuelta 18: entran Sebastian Vettel y Felipe Massa. Fernando al correr con neumáticos nuevos ha hecho un tiempo increíble que casi le permite pasar por delante de Vettel a su salida de boxes. De quien sí ha salido por delante ha sido de su compañero de equipo, Felipe Massa. Esto plantea si será mejor una estrategia a dos paradas, dado que se ganan muchos segundos con neumáticos nuevos.

Vuelta 19: Humo blanco del coche de Bruno Senna que queda fuera de carrera, parece una rotura de motor.

Vuelta 20: para Rubens Barrichello en boxes.

Vuelta 24: Kubicha se adelanta a Buemi de una manera magnífica quedándose el puesto 11. Por detrás vienen de la Rosa y Alguersuari.

Segundas paradas en boxes.

La segunda tanda la inaugura Alguersuari. Posiblemente tratará de ganarle la posición a de la Rosa con esta estrategia.

Desgraciadamente no ha hecho falta: de la Rosa ha tenido que abandonar por problemas mecánicos. Al tiempo que Fernando esta enseñando los dientes a Vettel.

Vuelta 34: ¡Problemas para Vettel! Su motor está sufriendo y va perdiendo potencia. Por detrás los dos Ferraris están dispuestos y preparados para pasarle en cuanto puedan. ¿Quién pasará primero? ¿Massa o Alonso?

Finalmente ha sido cuestión de unas curvas que Alonso y Massa pasaran a Vettel, que son ahora primero y segundo. ¿Massa conseguirá dar caza a su compañero Fernando? Por detrás Lewis Hamilton se iba acercando al grupo, si llega a Vettel y le pasa tendrá el podio, ¿Conseguirá poder perseguir a continuación a los Ferrari?

Vuelta 38: Finalmente Hamilton ha pasado al pobre Vettel que lucha desesperadamente por no abandonar la carrera. Ahora es Niko Rosberg el que se plantea alcanzarle y adelantarle.

Massa ataca a Alonso, pero este aguanta muy bien el tipo. A dos vueltas para el final Fernando ha marcado la vuelta rápida de la carrera. Hamilton no puede acercarse a Massa y este parece tener algún tipo de problema, pero ha de ser algo muy sutil porque Massa, pese a no ir al ritmo de Fernando, está siendo muy competitivo.

Vuelta 48: Sebastian Buemi se retira.

¡Acaba la carrera! La fiabilidad de los Ferrari y sus dos magníficos pilotos han vencido al gran coche de Red Bull que ha pecado de falta de fiabilidad, una pena porque lo estaban haciendo muy bien.

¡Qué alegría volver a escuchar el himno español en la F1!

Fernando Alonso y Felipe Massa los dos mejores pilotos en el día de hoy.

Out.

  1. Chandhok (Hispania Racing) ha sido el primer en abandonar, en la vuelta tres, que ha roto ligeramente el morro.
  2. Luca Di Grasi (Virgins) también en la vuelta tres.
  3. Petrov (Renault) al hacer su primera parada en boxes no ha podido salir.
  4. Kamui Kobayashi (Sauber) en la vuelta 11 por problemas mecánicos.
  5. Bruno Senna (Hispania) en la vuelta 19 por problemas mecánicos.
  6. Timo Glock (Virgin).
  7. Pedro de la rosa (Sauber), problemas mecánicos que le han obligado a dirigirse a boxes y abandonar.
  8. Sebastian Buemi (Toro Rosso), vuelta 48.
  9. Jarno Trulli (Lotus).

Resultado final de la carrera.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
2 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
3 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
4 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
5 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
6 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
7 Jenson Button 1 McLaren Mercedes
8 Mark Webber 6 Red Bull Renault
9 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
10 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
11 Robert Kubica 11 Renault Renault
12 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
13 Jaime Alguersuari 16 Toro Rosso Ferrari
14 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth
15 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth
16 OUT Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
17 OUT Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
18 OUT Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari
19 OUT
Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
20 OUT Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth
21 OUT Vitaly Petrov 12 Renault Renault
22 OUT Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
23 OUT Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
24 OUT
Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth

Nos vemos dentro de dos semanas en el próximo GP de Australia, circuito de Melbourne el 28 de marzo.

GP de Bahréin, circuito de Shakir 2010: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Hoy no tengo demasiado que comentar por determinadas circunstancias no he podido ver ni la tercera sesión de entrenamientos libres ni la clasificación, así que directamente voy a servir los datos:

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01’54»099
2 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’54»368 00’00»269
3 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’54»500 00’00»401
4 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’54»533 00’00»434
5 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’54»646 00’00»547
6 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’54»739 00’00»640
7 Jenson Button 1 McLaren 00:01’55» 00’00»901
8 Robert Kubica 11 Renault 00:01’55»331 00’01»232
9 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’55»432 00’01»333
10 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01’55»461 00’01»362
11 Adrian Sutil 14 Force India 00:01’55»521 00’01»422
12 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’55»860 00’01»761
13 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01’56»063 00’01»964
14 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’56»259 00’02»160
15 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01’56»295 00’02»196
16 Jaime Alguersuari 16 Toro Rosso 00:01’56»504 00’02»405
17 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01’56»530 00’02»431
18 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01’56»811 00’02»712
19 Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01’59»173 00’05»074
20 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing 00:01’59»789 00’05»690
21 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:02’01»259 00’07»160
22 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:02’04»001 00’09»902
23 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team
24 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing

Clasificación.

Parece a cada momento más claro que los cuatro fuertes (Ferrari, McLaren, Mercedes GP y Red Bull) van a estar delante a escasa distancia los unos de los otros. ¿Nos darán alguna sorpresa el resto de escuderías poniéndoselo difícil a estos cuatro titanes?

Q1.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’54»612
2 Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’54»969 00’00»357
3 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’55»029 00’00»417
4 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’55»213 00’00»601
5 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’55»298 00’00»686
6 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’55»313 00’00»701
7 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’55»341 00’00»729
8 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’55»463 00’00»851
9 Robert Kubica Renault Renault 00:01’55»511 00’00»899
10 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’55»593 00’00»981
11 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’55»628 00’01»016
12 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’55»715 00’01»103
13 Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’56»167 00’01»555
14 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’56»189 00’01»577
15 Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’56»375 00’01»763
16 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’56»428 00’01»816
17 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’56»541 00’01»929
18 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’57»071 00’02»459
19 Timo Glock Virgin Racing Cosworth 00:01’59»728 00’05»116
20 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’59»852 00’05»240
21 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth 00:02’00»313 00’05»701
22 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth 00:02’00»587 00’05»975
23 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:02’03»240 00’08»628
24 Karun Chandhok Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:02’04»904 00’10»292

Q2.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’53»883
2 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01’54»172 00’00»289
3 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’54»318 00’00»435
4 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’54»331 00’00»448
5 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’54»682 00’00»799
6 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’54»707 00’00»824
7 Robert Kubica 11 Renault 00:01’54»963 00’01»080
8 Adrian Sutil 14 Force India 00:01’54»996 00’01»113
9 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’55»105 00’01»222
10 Jenson Button 1 McLaren 00:01’55»168 00’01»285
11 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’55»330 00’01»447
12 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’55»653 00’01»770
13 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01’55»857 00’01»974
14 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01’56»237 00’02»354
15 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01’56»265 00’02»382
16 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01’56»270 00’02»387
17 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01’56»619 00’02»736

Q3.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’54»101
2 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’54»242 00’00»141
3 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’54»608 00’00»507
4 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’55»217 00’01»116
5 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’55»241 00’01»140
6 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’55»284 00’01»183
7 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’55»524 00’01»423
8 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’55»672 00’01»571
9 Robert Kubica Renault Renault 00:01’55»885 00’01»784
10 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’56»309 00’02»208

Parrilla de salida.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor Tiempo
1 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault 00:01’54»101
2 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari 00:01’54»242
3 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari 00:01’54»608
4 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes 00:01’55»217
5 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes 00:01’55»241
6 Mark Webber 6 Red Bull Renault 00:01’55»284
7 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes 00:01’55»524
8 Jenson Button 1 McLaren Mercedes 00:01’55»672
9 Robert Kubica 11 Renault Renault 00:01’55»885
10 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes 00:01’56»309
11 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth 00:01’55»330
12 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes 00:01’55»653
13 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth 00:01’55»857
14 Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari 00:01’56»237
15 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari 00:01’56»265
16 Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari 00:01’56»270
17 Vitaly Petrov 12 Renault Renault 00:01’56»619
18 Jaime Alguersuari 16 Toro Rosso Ferrari 00:01’57»071
19 Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth 00:01’59»728
20 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’59»852
21 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth 00:02’00»313
22 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth 00:02’00»587
23 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:02’03»240
24 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:02’04»904

Ya sabemos como empezará mañana el GP para los pilotos, lo que ahora nos queda por saber es como acabará y sólo hay una manera de saberlo: mañana nos vemos con el primer GP de la temporada 2010.