El guión original de Jause MD. (1 de 14)

Dr. Jause.

Personajes:

–Médicos–

Dr. Gregorio Jause  (Antonio Sánchez Fernández) («El cojo cabrón»)

Dr. James Güilson   (Víctor Goliney) (mejor amigo de Jause)

Dra. Cudi  (Cristina Abad) (Directora del hospital. Gran profesional de sangre fría, sabe poner a Jause en su sitio y no inmutarse ante sus ofensas.)

Dr. Eric Toreman (Adilson Pio Silva) (“El negro neurólogo”, sigue un pique con Jause al que llama «cojo cabrón». A veces también se pelea con Chais porque no soporta que le haga la pelota a Jause).

Dr. Roberto Chais  (Carlos Ferrero Coloma)

Dra. Alisa Cámaron (Laura Parra).

–Estudiantes—

Elena (Elena) Estudiante 1: va con el Dr. Jause. (E1)

Pepe (Pepe) Estudiante 2: va con el Dr. Toreman. (E2)

Isa (Isabel) Estudiante 3: va con el Dr. Chais. (E3)

Alí (Rafael Amorós)  Estudiante 4: va con la Dra. Cámaronn (E4)

–Otros—

Ginesa (enferma) (Rafael Amorós)

Hija de Ginesa (Cristina Brocal)

Enfermos: Gertrudis, Mar, Vicente

ÍNDICE:

  1. Ahogo. (1)
  2. Opening. (1)
  3. Jause huye de Cuddy. (1)
  4. Jause y Cuddy. (2)
  5. Jause y los estudiantes. (2)
  6. Jause y su equipo. (3)
  7. Dra Camarón y E4. (4)
  8. EPOC. (5)
  9. Chais y su estudiante. (6)
  10. De todo corazón. (7)
  11. Cefalea. (8)
  12. Diferencial 1. (Posts 9 y 10)
  13. Diferencial 2. (11)
  14. Jause va para casa. (11)
  15. Diferencial 3. (11)
  16. Diferencial 4. (12)
  17. Jause pensativo. (12)
  18. Diferencial 5. (13)
  19. Resolución. (13)
  20. Despedida. (14)

Guión del corto: Dr. Jause: Aprendices.

 

(Este fue el título provisional del guión, al final se ha quedado como Jause a secas).

1. Ahogo.

Personajes: Ginesa y su hija.

Ginesa y su hija están caminando camino a la compra. Ginesa camina fatigada.

-Hija de Ginesa- Madre creo que deberíamos ir primero al mercado central que igual encontramos algo de buen precio.

La señora de repente se para, está ahogándose. Se encoge y se lleva las manos al cuello.

-Hija de Ginesa- ¡Madre! ¿Qué le pasa madre? ¡Madre!

La señora termina por caer al suelo.

2. Opening.

Lo que se nos ocurra. ¿Parodia del primer opening de House? (Sí, esto era todo lo que teníamos planeado… menos mal que Carlos F. (Dr. Chais y equipo de post-producción de Jause MD) pensó en dicha parodia y con un par de fotos lo «Jauserizó».

3. Jause huye de Cuddy.

El dr. Güilson está en su despacho revisando unas historias cuando de repente aparece Jause en su despacho (en la primera versión Jause iba a tumbarse utilizando las dos sillas destinadas a los pacientes, en la versión final se queda en la puerta mirando hacia afuera para vigilar por si Cudi da con él, esto obedece a que la sala donde rodamos es pequeña y a que permitía esconder el guión que iba leyendo fuera de la sala).

-Dr. Güilson-¡Qué cosas! Si yo juraría que no te tengo citado para hoy en mi consulta de oncología…

-Dr. Jause-Tú como si yo no estuviera, sigue revisando esas historias.

-Güilson-Ya claro, y cuando pase a mis pacientes, ¿Qué les digo? ¿Qué eres parte de la decoración?

-Jause-Venga hombre no te estreses.

-G-¿No deberías estar en tu servicio? ¡Qué hoy empezamos a acoger estudiantes!

-J-Yo no sé lo que Cuddy ha ordenado a los de tu servicio, pero a mí no me ha llegado ninguna orden.

-G-¡Pero si Cuddy lleva un mes enviando correos!

-J-Qué cosas, yo no he recibido nada. ¿Será que mi correo de gmail considera los mensajes de Cuddy spam? Cada vez me gusta más gmail…

-G-¿Y tu buzón envía también la cartas de Cuddy a la papelera directamente?

-J-Adoro ese buzón.

-G-Ya, ¿Y te escondes de Cuddy en mi despacho? ¿No crees que es el primer sitio en el que pensará si quiere buscarte?

-J-Sí, lo creo. Pero también creo que ella debe haber pensado que pienso eso mismo de modo que creerá que he ido a esconderme a cualquier otro sitio.

-G-¡Claro! ¡Qué retorcida es Cuddy!

-J-¡No lo sabes bien!

-G-Supongo que te das cuenta que tarde que temprano te vas a encontrar con ella y entonces…-Jause está viendo asomándose por la puerta como Cuddy viene hacia el despacho de Wilson, alguien la distrae.

-J-Mierda, ¡Viene hacia aquí!

-G-Te dije que este sería el primer sitio en el que te buscaría.

Jause se vuelve un momento y mira a Güilson.

-J-¡La muy arpía ha pensado que yo pensaría que ella pensaría que este es el primer lugar donde iría!

-G-Será eso… ¡Adiós, Jause!-Jause sale del despacho de Wilson tan rápido como puede antes de que acabe la frase.

Seguir leyendo.

 

Recopilación XXVII CNEM: Los anuncios y los cortos.

Han pasado ya unos meses desde el XXVII CNEM y poco a poco he ido subiedno el material que tengo del evento. Dejando a un lado Jause MD que bien merece un recopilatorio a parte vamos a repasar los restantes post sobre el XXVII CNEM que he publicado.

El XXVII CNEM.

El primer post que dediqué en este blog al XXVII CNEM fue en el que expliqué qué es el XXVII CNEM. Como ya dije entonces se trata de un congreso organizado por los estudiantes de medicina de la facultad de medicina de la UMH de San Juan.

En estos eventos, de ya una larga tradición (el primero de España de este tipo), los estudiantes exponen sus trabajos, organizan talleres de habilidades y se imparten conferencias.

Los anuncios del XXVII CNEM.

En esta edición una de las novedades fue el uso de cortos para promocionar el evento. Una vez tuvimos los primeros vídeos montados empezamos a colgarlos en youtube e iniciamos mensajes cadena que fuimos enviando a todos los correos que teníamos en la base de datos (vamos, que llegaba yo al correo del congreso y hacía click en todo lo que veía).

El mismo día en que publicaba el segundo post sobre el XXVII CNEM (4 de mayo) enviaba el primer mensaje publicitario. Unas semanas después el 26 de mayo teníamos un cartel ganador para el XXVII CNEM.

Los anuncios:

4 de mayo: Primer mensaje promocional.

4 de junio: Segundo mensaje promocional.

30 de julio: Tercer mensaje promocional.

28 de septiembre: Cuarto mensaje promocional.

6 de octubre: Quinto mensaje promocional.

14 de octubre: Sexto mensaje promocional.

Nuestros famosos cortos.

En total fueron 8 cortos promocionales y el gran corto: Jause MD para impartir el taller de diagnosis. Ha Jause MD ya le dedicaré una recopilación a parte que bien lo merece.

De los 8 cortos promocionales 7 fueron estrenados en youtube y divulgados por los mensajes promocionales antes del congreso y uno quedó inédito.

Asma contó con materiales especiales para su rodaje que requirieron de muchas horas de trabajo. Es por esto que en el post de asma y en los cuatro post sobre el making off de los vídeos lo explico.

XXVII CNEM: Making off: 1 de 4, 2 de 4, 3 de 4 y 4 de 4.

Los cortos:

El dilema.


Un día de prácticas.


La pregunta del millón.


Problema laríngeo.


La Mafia.


Problemas con el chorro.

Fumar mata.


Asma.


Espero que os haya gustado. El XXVII CNEM fue un éxito y en especial me siento orgulloso del buen hacer del comité de cultura del cual fuí el jefe.

Impotencia vasculogénica. (4 de 10)

ÍNDICE

  1. Historia clínica. (4)
  2. Examen físico. (4)
  3. Pruebas de laboratorio. (4)
  4. Pruebas complementarias. (5)
  1. Cirugía de revascularización. (7)
  2. Técnica quirúrgica. (8)
  3. Técnicas quirúrgicas de cirugía venosa. (9)
  4. Tratamiento de la Enfermedad de La Peyronie. (10)

Diagnóstico

La historia clínica y sexual del paciente da importantes datos: la clínica podrá darnos información sobre posibles enfermedades causantes de DE o bien de los factores de riesgo (especialmente nos interesan HTA, dislipemia, diabetes, hábito tabáquico, alcohólico…) mientras que la sexual nos permitirá conocer si el problema del paciente es realmente eréctil o bien son problemas de eyaculado, orgasmo o deseo sexual o si el diagnóstico debe orientarse hacia un posible problema psicológico (entre las causas psicológicas la ansiedad y el miedo a fracasar en la relación sexual destacan en cuanto a frecuencia de aparición) el cual requeriría una correcta evaluación psicológica. La frecuencia con la que se produce la DE permite también esa separación entre lo psicológico y lo fisiológico: si nunca tiene erecciones estamos ante un problema físico, si ocurre de vez en cuando o frecuentemente quizás sea psicológico. También nos resultará imprescindible conocer los fármacos que toma (ya hemos visto que es una de las posibles causas) así como si ha utilizado drogas ilegales pues estas causas se presentan a menudo (aproximadamente el 25% según la national Kidney and urologic diseases information clearinghouse –NKUDIC-).

En el examen físico podemos encontrar indicios de enfermedades sistémicas de interés. Si los caracteres sexuales secundarios (vello genital y corporal, barba, tamaño de gónadas –posible hipogonadismo-…) están disminuidos esto nos puede poner de manifiesto un problema endocrino. Si el pene no responde a ningún estimulo y/o la sensibilidad de la zona está alterada será indicio de un problema del sistema nervioso. Deberemos revisar los pulsos sistémicos (si están debilitados los pulsos de los mmii estamos ante un problema vascular) y también puede resultar de ayuda una auscultación abdominal (un posible aneurisma puede ser causa del problema vascular que provoca la DE). Y por supuesto nos fijaremos en las características del pene pues anormalidades morfológicas pueden ser causa de problemas de erección (por ejemplo, un pene que se dobla o curva cuando está erecto podría ser el resultado de la enfermedad de Peyronie).

Pruebas de laboratorio. Debe de incluir el perfil lipídico, niveles de glucemia, creatinina, niveles de enzimas hepáticos, testosterona (sobretodo si hay pérdida de la líbido), gonadotrofinas y prolactina (estas tres últimas nos dan información sobre un posible defecto endocrino).

Seguir leyendo en el post 5 de 10.

Death Note. Tomo 9. (4 de 4).

Índice:

1 de 4: El nuevo plan de Light. Nuevo asalto a Mello.

2 de 4: Muere el vicedirector Yagami. Near. EEUU. Near no se rinde. Mello y Near.

3 de 4: Light mueve ficha. Near y el segundo L.

4 de 4: Mello y Mogi. Comentario del tomo 9.

Mello y Mogi.

Justo al acabar de hablar con Near, Mello llama al móvil de Mogi y le pide que se reúna con él. Light y el equipo al completo ya habían supuesto que esto podía pasar y tienen sus planes al respecto. Pero donde Mello conduce a Mogi no es ante él mismo sino ante Near.

Near interroga a Mogi aunque este no contesta nada. Cláramente lo que busca es sembrar al duda entre los que investigan con el segundo L.

¿Qué querrá Mello de Mogi?

Al tiempo que en la calle Demegawa encabeza desde un helicóptero una revuelta de gente que lucha por Kira a los cuales les ha llegado información de que en el edificio del SPK se encuentran los últimos supervivientes de la organización.

Fin del tomo 9.

Comentario del tomo 9.

Otro contraataque minuciosamente preparado por Light, como bien nos tiene acostumbrados. Esta es, además, de las pocas veces en la serie que veremos un combate cuerpo a cuerpo a la vez que un duelo de estrategias.

Lo que escapa del control de Light es la rectitud de su padre, lo cual le saca de sus casillas. Light desde que se hace con el Death Note cada vez es más retorcido y crúel hasta el punto que de la muerte de su padre lo único que lamente es que no le haya dado el nombre de Mello.

Pero Shidoh ha hecho más daño del que parecía en un principio: ahora que saben que norma es falsa la coartada de Light y Misa del encierro se desmorona. Y al desmoronarse esta las sospechas fundadas en la muerte de los agentes del FBI y la muerte de Penber podrían señalar cláramente a Light. Sin duda su fallo inicial le persigue durante toda la serie.

Y como también nos tienen acostumbrados acabado un duelo vemos otro, en el edificio de Near con ataques y contraataques y me espero lo que vas a hacer y tal. La serie se va encarando a la recta final.

Fin del comentario del tomo 9.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (9 de 16).

Androides y Cell: 9 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 9 de 14.

Vegeta vs. Cell I.

Vegeta desata su nueva transformación aumentando su poder de una manera increíble.

 

Vegeta demuestra su capacidad de combate.

Cell no tiene nada que hacer ante el tremendo potencial de Vegeta que lo apalea como quiere.

Mientras sigue con la paliza llega Krilín a la isla y descubre que en esa misma isla están los androides nº16 y nº18. Ahora deberá acercarse lo suficiente como para que el control detenga a la nº18… y después deberá destruirla.

 

Ante el poder de Vegeta, Cell no puede hacerle frente.

Vegeta está decepcionado, Cell no le puede plantar cara y el combate pierde su interés. Cell, totalmente cabreado, asegura que de poder completar su cuerpo absorbiendo a la nº18 Vegeta no tendría nada que hacer. Ante esta afirmación a Vegeta le entra la curiosidad y decide dejar que Cell complete su cuerpo para vencerle luego.

Por su parte Krilín no se ve capaz de destruir a la nº18 y destruye el control para después pedir a la nº18 que escape ahora que puede.

Tranks intentará impedírselo y tendrá que enfrentarse a Vegeta para seguir hacia Cell. Tranks no lo consigue y Cell, que ha visto a la nº18 va hacia ella y la absorbe.

 

Por la terquedad de vegeta Cell consigue alcanzar la perfección de su cuerpo.

Vegeta vs Cell II.

Ahora que Cell ha completado su cuerpo vuelve a enfrentarse con Vegeta. Vegeta no tarda en darse cuenta de su error al haber permitido que Cell complete su cuerpo: no es adversario para el nuevo Cell.

Vegeta, que no da la pelea por perdida, reta a Cell a recibir de lleno su mejor ataque. Cell, que es chulo como Vegeta, accede a recibir de lleno el «Final Flash» de Vegeta. El ataque lo hiere de gravedad, pero nuevamente las células de Picolo le permiten regenerarse sin problemas.

 

Vegeta juega su última baza: el Final Flask, pero Cell podrá regenerarse sin problemas.

Tras esto, Cell termina de derrotar a Vegeta con suma facilidad. Una vez que Vegeta está inconsciente, Tranks, que guarda un poder oculto, decide actuar para evitar que Cell mate a su padre.

 

Vegeta cae derrotado por Cell.

Tranks vs Cell.

Ahora que Tranks ha liberado todo su poder, Cell tiene más interés en su fuerza que en rematar a Vegeta de modo que se centra en Tranks y deja que Krilín ponga a salvo a Vegeta.

 

Ahora le toca el turno a Tranks que consigue superar el nivel de energía de su padre.

Pero Tranks pronto descubrirá que ha cometido un error a la hora de enfrentarse a Cell: el cambio que ha realizado centrándose en aumentar su fuerza le resta tanta velocidad que le es imposible seguir el ritmo de célula. No tiene ninguna posibilidad contra Cell.

 

Ni con la enorme energía de Tranks se puede vencer a Cell.

Cuando Tranks se rinde, Cell le pregunta si podrían volver a aumentar sus fuerzas si tuvieran más tiempo y sobre el paradero de Goku. Tranks no está seguro de si podrían hacerlo, pero que lo intentarían y que Goku se está preparando duramente para vencerlo.

Cálico Electrónico: 3ª temporada y el extra.

Según wikipedia el domingo 30 de septiembre de 2007 a las diez de la noche arrancaba la tercera y hasta ahora última temporada de Cálico Español el, por antonomasía, héroe español.

Entre la segunda temporada y la tercera tuvo lugar la temporada de los «Huérfanos electrónicos» que ya comentaré otro día.

Como en las dos temporadas anteriores contó con seis episodios. Se notó que tuvo que haber un aumento en el presupuesto: invitados especiales, nuevos medios… ¡De todo! Además empieza con un episodio doble como ya pasó con la segunda temporada. ¡Disfrutadlo!

3×01. Se ha escrito una escabechina.

Primero… ¡Grandísimo el cameo de Chiquito de la Calzada! Jajaja. Pero por si fuera poco luego tenemos la novedad de poder elegir como seguiría la historia. Aunque no he encontrado el enlace para que lo viérais.

También buenísima la coartada de Muzaman… jeje.

3×02. Se ha escrito una escabechina II.

Me da a mí en la nariz que el tema este de que la ladrona sea la mujer del chacho Mikel se ha dejado de lado en las capsulas y los entremeses, de hecho ha salido poco la ladrona pechugona.

¡Estelar! La primera aparición de Perchita y Don Ramón para dejar clarito que no ha sido el lobo-hombre. Claro que pronto tuvieron que cambiarles la apariencia para evitar demandas…

Y bueno, la ladrona pechugona tiene un buen método para limpiar su nombre…

3×03. Los pelusos carambanales y otras boludeses.

Este episodio fue un homenaje a Superlópez. Me encanta la brasa de la madre o las salidas de los canijos estos…

¿Por donde querés que me coja la galleta? Dame un donut y me podré defender.

La verdad que creo que he comentido una gran heregía al no comentar al gran «Superlópez», otro gran Super héroe «Aspañol» que no debe olvidarse.

3×04. Mira quién lucha.

«¿Me das mi huevo? Muchas gracias, muy amable.»

¡Viva ese torero monórquido! xD. Lo de la chica de los rounds también es buenísimo y lo del tío del fondo: «¡Pues a mí me gusta!».

3×05. El Ventri Loco.

Me encanta el momento de la marioneta Rambo, que coincidió con el estreno de la cuarta entrega de la saga, «John Rambo: vuelta al infierno».»Pues mi marido me ha dicho que los guiones de la tercera temporada son todos una mierda»… ¿Qué guiones?

3×06. La generación de la bola.

Y la temporada acababa con este nostálgico episodio. Y aún estamos esperando una cuarta o la versión televisiva. Es una buena recopilación de todos los personajes de la serie juntitos en plan foto familiar para despedir la tercera temporada.

Y aunque ya lo vimos no puedo terminar este post sin recordar el episodio extra, continuación del episodio 5 de la primera temporada, «hasta los clones».

¿Para cuando la 4ª temporada?

GP de China, circuito de Shangai 2010: Carrera.

¡Más lluvia!

Ha empezado a llover media hora antes del inicio de la carrera. Esto ya marca el inicio de un sorteo pasado por agua. Ya hemos tenido sorpresas en la vuelta de formación cuando han olvidado quitarle el gato a Timo Glock, el Virgin saldrá desde el pit lane.

La salida.

Mala salida de Vettel, que pierde su posición con respecto a su compañero de equipo y con Fernando Alonso, cuya gran salida le ha hecho ganar la primera posición.

En esta misma primera vuelta se han accidentado Sebastian Buemi, Liuzzi y Kobayashi. Sale el safety car. Muchas paradas en boxes tras el incidente. Se está investigando a Fernando, podría haber salido justo antes de que se apagará el semáforo.

Todos los coches paran en boxes para ir cambiando los neumáticos. Los Ferrari, los Red Bull…

Tras su salida de boxes los pilotos que han parado están remontando con aparente facilidad a quellos que no han hecho el cambio. Parece que efectivamente el cambio ha sido un acierto. Fernando debe remontar, la sanción no tardará en llegar y eso le hará perder mucho tiempo.

Entra Alonso para cumplir con su sanción por el pit lane y también lo hacen Vettel y Hamilton.

En la siguiente vuelta entran Felipe Massa y Fernando a cambiar neumáticos.

Vuelta 9: Pedro Martinez de la Rosa, que iba en una excelente posición, la quinta, ve como su motor se rompe y lo deja fuera de combate por segunda carrera consecutiva. ¡Qué mala suerte para el piloto español que lo estaba haciendo realmente bien!

Vuelta 15: Interesantísima lucha entre Lewis Hamilton y Michael Schumacher a quien Hamilton trata de adelantar. Pero Schumacher sabe muy bien como cerrar puertas. Massa pasa a Barrichello, ahora deberá hacerlo Alonso para seguir la estela de su compañero.

Vuelta 17: Finalmente Lewis ha ganado la posición, el McLaren es superior al Mercedes. Sin embargo es loable la defensa de Schumacher de su posición y la conquista final de la posición de Hamilton. Tremendo. Ahora Webber y Vettel llegan a la altura de Schumacher, deberán pasarle ya para seguir la estela de Hamilton.

Vuelta 18: Vettel pasa a Michael, ahora es Webber el que ataca a Schumacher.

Vuelta 19: Jaime ataca con todo su arsenal a Sutil y le gana la posición. Excelente la maniobra de Alguersuari. Barrichello se va para boxes, ahora Alonso es el 12. Rosberg pierde su posición con respecto a Button que ataca con lo mejor que tiene para ganar la primera posición de este GP.

Vuelta 20: Nuevas paradas en boxes para todos los pilotos. Alonso ha entrado por delante de Massa, le ha debido adelantar en algún momento. Se investigan el incidente a la salida del pit lane entre Hamilton y Vettel.

Vuelta 21: Jaime Alguersuari vuelve a parar en boxes, lleva el morro destrozado. No se ve exactamente que ha pasado, pero sale el safety car a pista.

Vuelta 26: Se retira el safety car. Button defiende primera posición. UNa vuelta caótica, otdos los coches muy juntos. Hamilton vuelve a pasar a Schumacher, Alonso y Sutil empiezan a atacarle, y por detrás un Red Bull que parece dispuesto a unirse a la fiesta.

Vuelta 27: En la frenada adelantan Alonso y Sutil a Michael.

Vuelta 34: A cada vuelta se ven nuevos adelantamientos, es increíble. Petrov a trompeado y esto ha propiciado que Alonso y Vettel le adelanten.

Vuelta 37: Nuevas paradas en boxes de los pilotos, ¿Otros intermedios o de lluvia? Ahí está el nuevo dilema. Ahora la cabeza de carrera es: Button, Hamilton, Rosberg y Alonso.

Final de carrera.

Vuelta 49: Pocas vueltas quedan ya. Alonso pisa fuerte para poder conquistar el podio a costa de adelantar a Rosberg. Por su parte Hamilton tiene problemas con los neumáticos y no puede luchar con Button que lidera la carrera. Siguen en investigación diversos sucesos de la carrera.

Vuelta 53: Las posiciones se aprietan, se puede luchar por posiciones, pero todos tienen problemas con los neumáticos. Un fallo para cualquiera de los pilotos sería fatal. ¿Compensa el riesgo?

Vuelta 56: ¡Última vuelta de vértigo! Button-Hamilton, Rosberg-Alonso y Schumacher defendiéndose como puede de Massa. Pero no, Button llega a la línea de meta primero seguido de Hamilton y luego Rosberg y Alonso.

¡Increíble!

Comentario.

Ha sido un carrerón con mayúsculas. Los pilotos han dado lo mejor de sí mismos y hemos visto adelantamientos de infarto.

Alonso y Hamilton, han demostrado de lo mejor y de lo peor. Alonso ha cometido un error de novato en la salida, quizás podría haber optado a mucho más en esta carrera, luego su adelantamiento a Massa en la entrada a boxes también es criticable. Como por parte de Hamilton es loable sus adelantamientos y reprobable sus paradas en boxes peleando con Vettel.

Otro de quien también quiero destacar algo es de Button. Creo que entre esta carrera y la de Melbourne ha demostrado una capacidad tremenda ante la adversidad, creo que estas dos carreras tienen casi más mérito que toda la temporada pasada.

Out:

1. Sebastian Buemi. Vuelta 1 en su accidente con Kobayashi y Liuzzi.

2. Kamui Kobayashi. Vuelta 1 en su accidente con Buemi y Liuzzi.

3. Vitantonio Liuzzi. En su accidente en la vuelta 1 con los pilotos precedentes.

4. Timo Glock.

5. Pedro de la Rosa. Rotura de motor en la vuelta 9.

6. Lucas Di Grassi.

7. Jarno Trulli.

Resultado final de la carrera.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Jenson Button 1 McLaren Mercedes
2 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
3 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
4 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
5 Robert Kubica 11 Renault Renault
6 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
7 Vitaly Petrov 12 Renault Renault
8 Mark Webber 6 Red Bull Renault
9 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
10 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
11 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
12 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
13 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
14 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth
15 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth
16 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
17 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
18 (OUT)
Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
19 (OUT) Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
20 (OUT) Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari
21 (OUT) Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
22 (OUT) Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
23 (OUT) Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
24 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth

Clasificación de pilotos.

Pos. Piloto Tot. BA AU MY CN
Jenson Button 60 6 25 4 25
Nico Rosberg 50 10 10 15 15
Fernando Alonso 49 25 12 12
Lewis Hamilton 49 15 8 8 18
Sebastian Vettel 45 12 25 8
Felipe Massa 41 18 15 6 2
Robert Kubica 40 18 12 10
Mark Webber 28 4 2 18 4
Adrian Sutil 10 10
10º Michael Schumacher 10 8 1 1
11º Vitantonio Liuzzi 8 2 6
12º Vitaly Petrov 6 6
13º Rubens Barrichello 5 1 4
14º Jaime Alguersuari 2 2
15º Nico Hulkenberg 1 1

Clasificación de constructores.

Pos. Equipo Tot. BA AU MY CN
McLaren 109 21 33 12 43
Ferrari 90 43 27 6 14
Red Bull 73 16 2 43 12
Mercedes GP 60 18 11 15 16
Renault 46 18 12 16
Force India 18 2 6 10
Williams 6 1 4 1
Toro Rosso 2 2
Virgin Racing
10º Sauber
11º Lotus F1 Racing
12º Hispania Racing F1 Team

Nos volvemos a ver el fin de semana del 9 de mayo en el GP de España.

GP de China, circuito de Shangai 2010: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’35»323
2 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’35»564 00’00»241
3 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’35»691 00’00»368
4 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’35»747 00’00»424
5 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’35»857 00’00»534
6 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’35»913 00’00»590
7 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’36»262 00’00»939
8 Robert Kubica Renault Renault 00:01’36»343 00’01»020
9 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’36»416 00’01»093
10 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’36»634 00’01»311
11 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’36»879 00’01»556
12 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’37»031 00’01»708
13 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’37»192 00’01»869
14 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’37»240 00’01»917
15 Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’37»339 00’02»016
16 Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’37»585 00’02»262
17 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’37»664 00’02»341
18 Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’37»784 00’02»461
19 Timo Glock Virgin Racing Cosworth 00:01’39»579 00’04»256
20 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’39»616 00’04»293
21 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth 00:01’39»749 00’04»426
22 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’39»776 00’04»453
23 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’40»316 00’04»993
24 Karun Chandhok Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’41»141 00’05»818

Clasificación.

McLaren, Red Bull y Ferrari están muy igualados y los Mercedes GP parece que han dado un paso firma hacia adelante, veremos en qué se traduce esto en la clasificación. Por ahora no hay lluvia de modo que podremos verlos a todos luchando plenamente, eso sí, parece que mañana hay posibilidades de lluvia.

Q1.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’35»641
2 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’35»952 00’00»311
3 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’35»978 00’00»337
4 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’35»987 00’00»346
5 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01’36»076 00’00»435
6 Jenson Button 1 McLaren 00:01’36»122 00’00»481
7 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’36»317 00’00»676
8 Robert Kubica 11 Renault 00:01’36»348 00’00»707
9 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’36»484 00’00»843
10 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01’36»618 00’00»977
11 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’36»664 00’01»023
12 Adrian Sutil 14 Force India 00:01’36»671 00’01»030
13 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01’36»793 00’01»152
14 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01’37»031 00’01»390
15 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01’37»044 00’01»403
16 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01’37»049 00’01»408
17 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01’37»050 00’01»409
18 (OUT) Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’37»161 00’01»520
19 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01’39»278 00’03»637
20 (OUT) Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01’39»399 00’03»758
21 (OUT) Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing 00:01’39»520 00’03»879
22 (OUT) Lucas di Grassi 25 Virgin Racing 00:01’39»783 00’04»142
23 (OUT) Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:01’40»469 00’04»828
24 (OUT)
Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team 00:01’40»578 00’04»937

Q2.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’34»928
2 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’35»100 00’00»172
3 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’35»134 00’00»206
4 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’35»235 00’00»307
5 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’35»280 00’00»352
6 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’35»290 00’00»362
7 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’35»443 00’00»515
8 Robert Kubica Renault Renault 00:01’35»550 00’00»622
9 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’35»665 00’00»737
10 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’35»715 00’00»787
11 (OUT) Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’35»748 00’00»820
12 (OUT) Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’36»047 00’01»119
13 (OUT) Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’36»149 00’01»221
14 (OUT) Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’36»311 00’01»383
15 (OUT) Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’36»422 00’01»494
16 (OUT) Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’36»647 00’01»719
17 (OUT) Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’37»020 00’02»092

Q3.

El dominio de Lewis Hamilton de principio a fin en las otras rondas aquí se ha roto, Alonso ha empezado primero y luego Vettel se ha quedado con esa primera posición. Y así ha acabado: nuevo doblete de Red Bull, primero y segundo Vettel y Webber y justo detrás de ellas Fernando Alonso.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’34»558
2 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’34»806 00’00»248
3 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’34»913 00’00»355
4 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’34»923 00’00»365
5 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’34»979 00’00»421
6 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’35»034 00’00»476
7 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’35»180 00’00»622
8 Robert Kubica Renault Renault 00:01’35»364 00’00»806
9 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’35»646 00’01»088
10 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’35»963 00’01»405

Parrilla.

A los pilotos de delante no les interesaría que lloviera, sin embargo, la previsión asegura que habrá lluvia en algún momento de la carrera, esto lo puede alterar todo, por ahora, así saldrán mañana:

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor Tiempo
1 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault 00:01’34»558
2 Mark Webber 6 Red Bull Renault 00:01’34»806
3 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari 00:01’34»913
4 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes 00:01’34»923
5 Jenson Button 1 McLaren Mercedes 00:01’34»979
6 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes 00:01’35»034
7 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari 00:01’35»180
8 Robert Kubica 11 Renault Renault 00:01’35»364
9 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes 00:01’35»646
10 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes 00:01’35»963
11 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth 00:01’35»748
12 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari 00:01’36»047
13 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari 00:01’36»149
14 Vitaly Petrov 12 Renault Renault 00:01’36»311
15 Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari 00:01’36»422
16 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth 00:01’36»647
17 Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari 00:01’37»020
18 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes 00:01’37»161
19 Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth 00:01’39»278
20 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’39»399
21 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’39»520
22 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth 00:01’39»783
23 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’40»469
24 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’40»578

Así saldrán mañana los coches y hasta mañana nos quedamos sin saber como llegarán a la meta.

GP de China, circuito de Shangai 2010: circuito, noticias y libres.

GP de China, circuito de Shangai.

Bienvenidos al GP de China en el Circuito Internacional de Shangai, un circuito que alberga las carreras de la F1 desde el 2004, y desde entonces ningún hombre ha repetido victoria en este circuito.

Trazado del circuito.

Veamos al detalle el Circuito de Shangai:

Circuito de Shangai, fuente: el blog de Antonio Lobato.

Vuelta virtual al circuito.

Vuelta en primera persona.

Datos del circuito.

Ganadores del GP de China.

Año Piloto Escudería Motor Fecha Resultados
2004 Rubens Barrichello Ferrari Ferrari 26 de septiembre Resultados
2005 Fernando Alonso Renault Renault 16 de octubre Resultados
2006 Michael Schumacher Ferrari Ferrari 1 de octubre Resultados
2007 Kimi Räikkönen Ferrari Ferrari 7 de octubre Resultados
2008 Lewis Hamilton McLaren Mercedes Mercedes 19 de octubre Resultados
2009 Sebastian Vettel Red Bull Renault 19 de abril Resultados
2010 Resultados
Récords del circuito
Récord pole 2004 Rubens Barrichello
1’34″012 Ferrari
Récord vuelta rapida 2004 Michael Schumacher
1’32″238 Ferrari
Récord última victoria 2009 Sebastian Vettel
1:57’43.485 Red Bull
Récord última pole 2009 Sebastian Vettel
1’36.184 Red Bull

Records del circuito
Record pole 1’34″012 2004 Rubens Barrichello Ferrari
Record vuelta rapida 1’32″238 2004 Michael Schumacher Ferrari
Record ultima victoria 1:57’43.485 2009 Sebastian Vettel Red Bull
Record ultima Pole 1’36.184 2009 Sebastian Vettel Red Bull

Ficha técnica:

Longitud: 5,451 Km
Vueltas: 56
Número curvas: 16

Frenos: Exigencia media
Motor: 61 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Duros y blandos
Carga aerodinámica: Alta
Consumo gasolina: 2,6 Kg/vuelta
Penalización gasolina: 4 décimas por cada 10 Kg de más
GP disputados: 6

Noticias.

Ferrari y McLaren de F-Ducts y de motores.

Mucho se ha hablado del llamado F-Duct del McLaren que le hace ganar velocidad en recta. Al parecer Ferrari prepararía algo parecido para este GP de China y podría ser esta la mejora de la que habló Fernando Alonso sin dejar claro de que hablaba.

Sigamos con estas dos scuderias. La sesión de libres 1 la han dominado aquellso coches que llevaban motores McLaren lo que ya marca una tendencia, sabíamos que los motores McLaren son posiblemente los mejores y parece por lo visto que esto supondrá un extra para el GP de China.

Y de motores seguimos hablando porque tras la rotura de Fernando en Sepang parece que el motor que habían decidido usar en esta carrera (el mismo con el que ganó Alonso en Bahréin) hubiera roto antes de los libres. ¿Problemas de fiabilidad en Ferrari? Por ahora solo podemos ver y esperar.

Libres 1.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’36»677
2 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’36»748 00’00»071
3 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’36»775 00’00»098
4 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’37»509 00’00»832
5 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’37»601 00’00»924
6 Robert Kubica Renault Renault 00:01’37»716 00’01»039
7 Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’37»745 00’01»068
8 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’37»980 00’01»303
9 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’38»008 00’01»331
10 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’38»098 00’01»421
11 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’38»161 00’01»484
12 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’38»375 00’01»698
13 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’38»421 00’01»744
14 Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’38»569 00’01»892
15 Paul di Resta Force India Mercedes 00:01’38»618 00’01»941
16 Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’38»678 00’02»001
17 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’39»939 00’03»262
18 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’41»531 00’04»854
19 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’41»779 00’05»102
20 Timo Glock Virgin Racing Cosworth 00:01’41»830 00’05»153
21 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth 00:01’42»181 00’05»504
22 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’43»875 00’07»198
23 Karun Chandhok Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’43»949 00’07»272

Libres 2.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’35»217
2 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’35»465 00’00»248
3 Jenson Button 1 McLaren 00:01’35»593 00’00»376
4 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’35»602 00’00»385
5 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’35»791 00’00»574
6 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’35»995 00’00»778
7 Adrian Sutil 14 Force India 00:01’36»254 00’01»037
8 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01’36»377 00’01»160
9 Robert Kubica 11 Renault 00:01’36»389 00’01»172
10 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01’36»604 00’01»387
11 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’36»944 00’01»727
12 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01’36»986 00’01»769
13 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01’37»421 00’02»204
14 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01’37»431 00’02»214
15 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’37»657 00’02»440
16 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’37»804 00’02»587
17 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01’37»867 00’02»650
18 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01’39»624 00’04»407
19 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing 00:01’39»947 00’04»730
20 Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01’40»233 00’05»016
21 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team 00:01’41»008 00’05»791
22 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing 00:01’41»107 00’05»890
23 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:01’41»345 00’06»128

Ya les hemos visto correr en el circuito de Shangai, mañana los veremos pelear para ver quién saldrá en primera posición el doming. Hasta mañana.

Fabulas.

El toro y la mosca.

Estaba un toro pastando en la dehesa y llegó una mosca cojonera de estas que empiezan a posarse dando el coñazo.

El caso es que se le posó al toro en el culete y éste la espantó con el rabo. La mosca echó a volar y se volvió a posar en el culete.
El toro volvió a sacudirle con el rabo, así que la mosca voló y se posó esta vez un poco más hacia delante, en el costado del toro. El toro hizo un esfuerzo y volvió a alcanzar a la mosca con el rabo. La mosca, que ya estaba ‘mosca’ con el rabo se posó entonces en el hocico del toro, donde éste no podría llegar con el rabo… de repente el toro sacó la lengua y glup!!!, se papeó la mosca…
*MORALEJA*: Lo que no puedas terminar con el rabo, termínalo con la lengua…

El toro y la hormiguita.

Resulta que un día, un toro cayó en un pantano de arenas movedizas. En ese momento pasaba una hormiguita y el toro le pidió auxilio.
La hormiguita subió a su flamante y recién estrenado AUDI A3 TDI 110 C.V., amarró una cuerda al rabo del toro y otra al chasis del coche y sacó al toro de las arenas movedizas. El toro le estuvo eternamente agradecido y prometió ayudar a la hormiguita en lo que le pasara.
Pasaron los meses, y un día, el toro pasó por el mismo sitio y vio a la hormiguita dentro y pidiendo auxilio, el toro alcanzó a la hormiguita con su rabo y la sacó de allá.
*MORALEJA*: Si tienes un buen rabo, no necesitas un A3 TDI.

El conejo y el pájaro.

Esto es un conejito que iba por el bosque y se pone a llover a cántaros.
Busca refugio y encuentra un árbol hueco, pero dentro había un pajarito.
Le dice: – ‘Pajarito, Pajarito! Déjame entrar en el árbol que me estoy mojando!’.
A lo que responde el Pajarito: – ‘No te dejo, que no hay espacio para los dos’.
Y el conejito vuelta a insistir:
– ‘Venga Pajarito, que voy a pillar una pulmonía!
Y el Pajarito:
– ‘Que te he dicho que no!.
Llovía cada vez mas y el conejito estaba ya chorreando.
– ‘Venga Pajarito, que tengo mucho frío!’, Insistió el conejito.
– ‘No te lo repito más, si digo que no es que no!’, afirmó con rotundidad el Pajarito.
* MORALEJA*:
Cuanto más duro se pone el pájaro, más se moja el conejo.