GP de Mónaco, circuito de Montecarlo: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Fernando venía marcando los mejores tiempos, lamentablemente ha tenido un accidente que lo ha dejado totalmente fuera de la tercera sesión de libres. Una pena porque Fernando aún quería sacarle algo de punta al coche para poder luchar por la pole.

Con Fernando fuera Kubicha ha seguido mejorando sus tiempos hasta superar al establecido por Fernando antes de su accidente. Hamilton le ha quitado temporalmente la primera posición a Kubicha, que la ha recuperado unas vueltas después de perderla.

Más tarde ha sido Webber quien le ha quitado la primera posición a Kubicha, pero nuevamente ha sido temporal, Kubicha he recuperado la primera posición en la crono estableciendo el mejor tiempo de los libres (mejor incluso que la anterior marca de este año establecida por Fernando Alonso con el F-10).

Muy pegadito a Kubicha ha terminado Massa, por delante de Webber. Parece solido el equipo Ferrari en Mónaco, esperemos que no se repita un incidente como el que le ha sucedido a Fernando.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Robert Kubica Renault Renault 00:01’14»806
2 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’14»852 00’00»046
3 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’14»945 00’00»139
4 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’15»038 00’00»232
5 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’15»046 00’00»240
6 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’15»236 00’00»430
7 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’15»252 00’00»446
8 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’15»537 00’00»731
9 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’15»659 00’00»853
10 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’15»682 00’00»876
11 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’15»691 00’00»885
12 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’15»769 00’00»963
13 Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’16»164 00’01»358
14 Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’16»232 00’01»426
15 Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’16»240 00’01»434
16 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’16»266 00’01»460
17 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’16»644 00’01»838
18 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’16»696 00’01»890
19 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’17»782 00’02»976
20 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’17»865 00’03»059
21 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth 00:01’18»063 00’03»257
22 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’19»720 00’04»914
23 Karun Chandhok Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’19»781 00’04»975
24 Timo Glock Virgin Racing Cosworth

Clasificación.

Por fin llega la esperada clasificación. ¿Red Bull esconde sus cartas o los otros equipos han conseguido recortar terreno? ¿O acaso es por las características tan especiales de Mónaco?

Q1.

Desgraciadamente Fernando Alonso queda fuera de la clasificación por los daños que ha sufrido su coche en el accidente de los libres 3. Esto hace que mañana Fernando tenga que salir desde el pitlane lo que le pone muy difícil conseguir puntuar.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’14»757
2 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’15»035 00’00»278
3 Robert Kubica 11 Renault 00:01’15»045 00’00»288
4 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’15»110 00’00»353
5 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’15»188 00’00»431
6 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’15»397 00’00»640
7 Adrian Sutil 14 Force India 00:01’15»445 00’00»688
8 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01’15»482 00’00»725
9 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’15»590 00’00»833
10 Jenson Button 1 McLaren 00:01’15»623 00’00»866
11 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’15»649 00’00»892
12 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’15»676 00’00»919
13 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01’15»908 00’01»151
14 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01’15»961 00’01»204
15 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01’16»021 00’01»264
16 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01’16»030 00’01»273
17 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01’16»175 00’01»418
18 (OUT) Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing 00:01’17»094 00’02»337
19 (OUT) Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01’17»134 00’02»377
20 (OUT) Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01’17»377 00’02»620
21 (OUT) Lucas di Grassi 25 Virgin Racing 00:01’17»864 00’03»107
22 (OUT) Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:01’18»509 00’03»752
23 (OUT) Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team 00:01’19»559 00’04»802
24 (OUT) Fernando Alonso 8 Ferrari

Q2.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’14»375
2 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’14»405 00’00»030
3 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’14»462 00’00»087
4 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’14»527 00’00»152
5 Robert Kubica Renault Renault 00:01’14»549 00’00»174
6 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’14»568 00’00»193
7 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’14»691 00’00»316
8 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’15»061 00’00»686
9 Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’15»083 00’00»708
10 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’15»150 00’00»775
11 (OUT) Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’15»317 00’00»942
12 (OUT) Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’15»318 00’00»943
13 (OUT) Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’15»413 00’01»038
14 (OUT) Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’15»576 00’01»201
15 (OUT) Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’15»692 00’01»317
16 (OUT) Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’15»992 00’01»617
17 (OUT) Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’16»176 00’01»801

Q3.

Los Red Bull, tan escondidos hasta este momento han vuelto a dar problemas. Sin embargo aquí se han encontrado a un rival inesperado: Robert Kubicha le ha puesto muy difícil a Webber hacerse con la pole.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’13»826
2 Robert Kubica 11 Renault 00:01’14»120 00’00»294
3 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’14»227 00’00»401
4 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’14»283 00’00»457
5 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’14»432 00’00»606
6 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’14»544 00’00»718
7 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’14»590 00’00»764
8 Jenson Button 1 McLaren 00:01’14»637 00’00»811
9 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’14»901 00’01»075
10 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’15»170 00’01»344

Parrilla.

Nuevamente una pole para el equipo Red Bull, nadie ha conseguido durante esta temporada destronarlos de la pole. Mañana se plantea una carrera interesante y muy cuesta arriba para Fernando Alonso.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor Tiempo
1 Mark Webber 6 Red Bull Renault 00:01’13»826
2 Robert Kubica 11 Renault Renault 00:01’14»120
3 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault 00:01’14»227
4 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari 00:01’14»283
5 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes 00:01’14»832
6 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes 00:01’14»544
7 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes 00:01’14»590
8 Jenson Button 1 McLaren Mercedes 00:01’14»637
9 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth 00:01’14»901
10 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes 00:01’15»170
11 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth 00:01’15»317
12 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes 00:01’15»318
13 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari 00:01’15»413
14 Vitaly Petrov 12 Renault Renault 00:01’15»576
15 Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari 00:01’15»692
16 Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari 00:01’15»992
17 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari 00:01’16»176
18 Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’17»094
19 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’17»134
20 Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth 00:01’17»377
21 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth 00:01’17»864
22 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’18»509
23 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’19»559
24 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari

Y así es como los coches saldrán mañana al empezar la carrera, veremos como acaban cuando se agite la bandera a cuadros.

GP de Mónaco, cirucito de Montecarlo: ciruito y libres 1 y 2.

GP de Mónaco, circuito de Montecarlo.

Nuevamente tenemos la F1 en el prestigioso y caro principado de Mónaco que alberga al GP de Mónaco en el circuito de Montecarlo. Es uno de los circuitos más antiguos de la F1, albergó su primer GP en 1950 y se ha corrido todos los años con la excepción de 1951, 53 y 54.

Trazado del circuito.

Veamos con detalle el circuito de Montecarlo:

Vuelta virtual al circuito:

Datos del circuito:

Ganadores del GP de Mónaco:

1950 Juan Manuel Fangio Alfa Romeo Resultados
1951 No se disputó.
1952 Vittorio Marzotto Ferrari Resultados
1953-
1954
No se disputó.
1955 Maurice Trintignant Ferrari Resultados
1956 Stirling Moss Maserati Resultados
1957 Juan Manuel Fangio Maserati Resultados
1958 Maurice Trintignant CooperClimax Resultados
1959 Jack Brabham CooperClimax Resultados
1960 Stirling Moss LotusClimax Resultados
1961 Stirling Moss LotusClimax Resultados
1962 Bruce McLaren CooperClimax Resultados
1963 Graham Hill British Racing Motors Resultados
1964 Graham Hill British Racing Motors Resultados
1965 Graham Hill British Racing Motors Resultados
1966 Jackie Stewart British Racing Motors Resultados
1967 Denny Hulme BrabhamRepco Resultados
1968 Graham Hill LotusFord Resultados
1969 Graham Hill LotusFord Resultados
1970 Jochen Rindt LotusFord Resultados
1971 Jackie Stewart TyrrellFord Resultados
1972 Jean-Pierre Beltoise British Racing Motors Resultados
1973 Jackie Stewart TyrrellFord Resultados
1974 Ronnie Peterson LotusFord Resultados
1975 Niki Lauda Ferrari Resultados
1976 Niki Lauda Ferrari Resultados
1977 Jody Scheckter WolfFord Resultados
1978 Patrick Depailler TyrrellFord Resultados
1979 Jody Scheckter Ferrari Resultados
1980 Carlos Reutemann WilliamsFord Resultados
1981 Gilles Villeneuve Ferrari Resultados
1982 Riccardo Patrese BrabhamFord Resultados
1983 Keke Rosberg WilliamsFord Resultados
1984 Alain Prost McLarenTAG Resultados
1985 Alain Prost McLarenTAG Resultados
1986 Alain Prost McLarenTAG Resultados
1987 Ayrton Senna LotusHonda Resultados
1988 Alain Prost McLarenHonda Resultados
1989 Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1990 Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1991 Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1992 Ayrton Senna McLarenHonda Resultados
1993 Ayrton Senna McLarenFord Resultados
1994 Michael Schumacher BenettonFord Resultados
1995 Michael Schumacher BenettonRenault Resultados
1996 Olivier Panis LigierHonda Resultados
1997 Michael Schumacher Ferrari Resultados
1998 Mika Häkkinen McLarenMercedes Resultados
1999 Michael Schumacher Ferrari Resultados
2000 David Coulthard McLarenMercedes Resultados
2001 Michael Schumacher Ferrari Resultados
2002 David Coulthard McLarenMercedes Resultados
2003 Juan Pablo Montoya WilliamsBMW Resultados
2004 Jarno Trulli Renault Resultados
2005 Kimi Räikkönen McLarenMercedes Resultados
2006 Fernando Alonso Renault Resultados
2007 Fernando Alonso McLarenMercedes Resultados
2008 Lewis Hamilton McLarenMercedes Resultados
2009 Jenson Button BrawnMercedes Resultados
Récords del circuito

Record pole 1’13″898 2006 Michael Schumacher Ferrari
Record vuelta rapida 1’14»439 2004 Michael Schumacher Ferrari
Record ultima victoria 1:40’44.282 2009 Jenson Button Brawn GP
Record ultima Pole 1’14.902 2009 Jenson Button Brawn GP
Longitud: 3,340 Km
Vueltas: 78
Número curvas: 19
Frenos: Exigencia media
Motor: 38 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Medios y superblandos
Carga aerodinámica: Baja
Consumo gasolina: 1,6 Kg/vuelta
Penalización gasolina: 3 décimas por cada 10 Kg de más
GP disputados: 56
Primer GP: 1950
Récord de vuelta: 2004

Libres 1.

Fernando Alonso a monopolizado la primera posición en la crono de los dos libres. ¿Ha conseguido Ferrari dar ese pasito que le separaba de Red Bull? ¿Será el circuito de Mónaco más propicio para el F-10 que para el Red Bull? ¿O acaso los Red Bull esconden algo? Sea como fuere mañana en la clasificación iremos viendo las cartas boca arriba.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’15»927
2 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’16» 00’00»073
3 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’16»382 00’00»455
4 Robert Kubica Renault Renault 00:01’16»447 00’00»520
5 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’16»517 00’00»590
6 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’16»589 00’00»662
7 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’16»647 00’00»720
8 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’16»692 00’00»765
9 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’16»857 00’00»930
10 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’17»086 00’01»159
11 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’17»149 00’01»222
12 Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’17»331 00’01»404
13 Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’17»718 00’01»791
14 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’17»991 00’02»064
15 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’18»158 00’02»231
16 Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’18»397 00’02»470
17 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’18»434 00’02»507
18 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’18»547 00’02»620
19 Timo Glock Virgin Racing Cosworth 00:01’19»527 00’03»600
20 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’19»629 00’03»702
21 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’19»902 00’03»975
22 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth 00:01’20»566 00’04»639
23 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’21»688 00’05»761
24 Karun Chandhok Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’21»853 00’05»926

Libres 2.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01’14»904
2 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’15»013 00’00»109
3 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’15»099 00’00»195
4 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’15»120 00’00»216
5 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’15»143 00’00»239
6 Robert Kubica 11 Renault 00:01’15»192 00’00»288
7 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’15»249 00’00»345
8 Adrian Sutil 14 Force India 00:01’15»460 00’00»556
9 Jenson Button 1 McLaren 00:01’15»619 00’00»715
10 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’15»620 00’00»716
11 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01’15»746 00’00»842
12 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01’16»276 00’01»372
13 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01’16»348 00’01»444
14 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’16»522 00’01»618
15 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’16»528 00’01»624
16 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01’16»599 00’01»695
17 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01’16»818 00’01»914
18 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01’17»023 00’02»119
19 Heikki Kovalainen 19 Lotus F1 Racing 00:01’18»184 00’03»280
20 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing 00:01’18»478 00’03»574
21 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01’18»667 00’03»763
22 Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01’18»721 00’03»817
23 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team 00:01’20»313 00’05»409
24 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:01’22»148 00’07»244

Ya hemos visto a los F1 correr de nuevo por el mítico y comlicadísimo circuito de Montecarlo. Mañana veremos quien consigue alzarse con la pole y salir el primero el domingo.

Día perfecto: para él y para ella.

PARA ELLA

08.15 – Despertar entre besos y abrazos.

08.30 – 2 Kg menos que ayer en la báscula. Desayunar en la cama: zumo de naranja natural con croissants. Desenvolver regalos: joyería de lujo de parte del actual compañero.

09.15 – Relajante baño de agua caliente con sales de mar de Lancaster y aceites de Rochas.

10.00 – Gimnasia suave en el club con entrenador personal, guapo y amable.

10.30 – Tonificación facial, manicura, sesión de UVA para un bronceado ideal, acondicionador y peluquería.

13.30 – Comida con un buen amigo en la terraza de DYNO’s, el café-restaurante de moda en la ciudad.

13.45 – Ves pasar a la novia de tu ex y se ha engordado 8 Kg.

15.00 – Siesta.

16.00 – Repartidor guapo y amable llama a tu puerta: media docena de rosas con la tarjeta de un admirador secreto.

17.00 – De compras con dos amigas (VISA del compañero con crédito ilimitado).

18.15 – De vuelta al club: masaje con masajista guapo, musculoso y gentil, que comenta que pocas veces trabaja sobre cuerpos tan perfectos.

19.30 – Desfile de modelos y cóctel en COCÓ Boutique. Elección y compra de conjunto de Roberto Verino para la cena de esta noche.

21.30 – Cena para dos con velas y a la luz de la luna, seguido de un romántico baile. Piropos y cumplidos de otros bailarines y comensales.

23.30 – Ducha caliente (ella sola).

23:50 – A la cama en brazos. Cama nueva, sábanas de raso y música de Häendel.

00.00 – Leve y suave jugueteo con abrazos. Conversación romántica con el compañero.

00.30 – Dormir entre sus brazos.

PARA ÉL

06.00 – Alarma.

06.15 – Mamada.

06.35 – Masiva y gustosa cagada mientras lee la prensa deportiva.

06.50 – Ducha y afeitado.

07.00 – Desayuno: pan con tomate y jabugo 5 jotas, tostadas con mermelada y café en el Blue Mountain, todo preparado por una camarera de 25 años totalmente desnuda llevando un delantal.

08.30 – La limusina en la puerta.

08.35 – Un par de whiskis de malta camino del aeropuerto.

09.00 – Vuelo en jet privado. Blackjack a bordo repartido por una rubia totalmente desnuda llevando una pajarita.

10.30 – Conexión por Internet con un agente de bolsa: las acciones de la empresa han subido un 375 por ciento.

11.00 – Llegada. Limusina hacia Riverside Oaks Golf Club. Mamada en ruta.

13.30 – Juego en agujero nuevo: 2 bajo par.

14.10 – Vermut: caviar, salmón, huevos fritos de perdiz y Viña Tondonia del 64.

15.00 – Mamada y siesta en la terraza privada del Club.

16.30 – Juego en agujero 10: 4 bajo par.

16.50 – Limusina de vuelta al aeropuerto. Absolute Vodka en vaso helado.

17.00 – Vuelo a Barbados.

18.00 – Tarde de pesca en yate, con tripulación femenina totalmente desnuda con una gorra de marinero.

19.30 – Vuelta a casa. Sauna, masaje y polvo con exótica y voluptuosa noruega.

20.20 – Cagada y ducha.

20.25 – Breve ojeada de La Vanguardia: Conde Lecquio y Enrique Iglesias han sido asesinados. Se legaliza la farlopa y el costo. Cena: marisco, Don Perignon del 53, filete de buey a las finas hierbas. Postre: Hagen Dazs servido y comido directamente sobre los pechos de la camarera.

21.30 – Cognac y Montecristo Nº.4 delante de la TV super panorámica, mirando la final de la Champions League.

23.00 – Sexo con tres amigas de tendencias lésbicas.

00.50 – Solo en la cama.

00.51 – Pedo de 12 segundos, que cambia de melodía tres veces y obliga al perro a salir de la habitación.

Y después van los dos y se despiertan…. se acabó el sueño…

Impotencia vasculogénica. (7 de 10)

ÍNDICE

  1. Historia clínica. (4)
  2. Examen físico. (4)
  3. Pruebas de laboratorio. (4)
  4. Pruebas complementarias. (5)
  1. Cirugía de revascularización. (7)
  2. Técnica quirúrgica. (8)
  3. Técnicas quirúrgicas de cirugía venosa. (9)
  4. Tratamiento de la Enfermedad de La Peyronie. (10)

Cirugía de revascularización

Abordaremos primero la cirugía de revascularización microquirúrgica. Recordemos lo que comentábamos antes: aquellas situaciones en que se viera comprometido el aporte sanguíneo por parte del lecho hipogástrico-cavernoso ocasionarán DE. En dichas situaciones tenemos un daño en dichos vasos de tal modo que resulta lógico pensar que corrigiendo el daño sobre estos vasos y reparando el normal flujo del lecho se corregirá también la DE. Michal en el 1973 publicaba los primeros casos de revascularización peneana. Desde entonces las técnicas se han visto modificadas y mejoradas. Pero para su uso debemos tener claros los criterios de selección que son y deben ser estrictos.

1. Que los pacientes con DE sea secundaria a insuficiencia arterial pura. En ningún caso con otros trastornos asociados (pacientes con disfunción córporo-venoculsiva ya sea difusa o localizada por ejemplo, la cirugía fracasará).

2. Debe seleccionarse la técnica apropiada para cada caso teniendo en cuenta los datos arteriográficos. Confirmaremos la oclusión del lecho hipogástrico-cavernoso previamente sospechado por la clínica y las pruebas. Debe verificarse también, por ejemplo, que la comunicación entre la arteria dorsal peneana con la arteria cavernosa está permeable lo que permitirá llevar con éxito una anastómosis entre la arteria epigástrica inferior y la arteria dorsal del pene que solucionaría el problema.

3. Debe seguir los principios de toda técnica microvascular y tratar de preservar el endotelio vascular.

Seguir leyendo en el post 8 de 10.

Death Note. Tomo 10. (2 de 3).

Índice:

1 de 3: La muchedumbre. Sospechas.

2 de 3: Aizawa y Mogi. Mikami.

3 de 3: La portavoz. Comentario del tomo 10.

Aizawa y Mogi.

Mogi y Aizawa son llevados a un aeropuerto y las señas son reveladas a Mello a través de Halle. Mello decidirá seguirles.

Mogi y Aizawa sospechan ahora de Light y Misa, o mejor dicho, consideran que los deben investigar y aclarar las cosas. La primera parada es la casa de Misa donde entran diciendo que hay amenaza de bomba contra L y que tienen que registrar la casa. Misa se asusta y piensa en llamar a Light claro que desiste cuando Aizawa le comenta que no lo han hecho ellos para no preocupar a Light que está muy ocupado. Misa accede y ambos registran la casa.

Mogi y Aizawa sospechan de Light y Misa.

Mogi se queda a vigilar a Misa y Aizawa vuelve al cuartel donde comunica que Mogi sigue vivo. Light contesta con frialdad y pregunta acerca de cómo se ha enterado. Aizawa le cuenta que ha ido a ver a Near a lo que Light contesta que le parece bien.

Mikami.

Al tiempo que vigilan a Light aparece otra entrega de «el reino de Kira» de Demegawa. El tipo hasta está fundando una iglesia en honor a Kira. Se ha pasado de la raya y ahora parece que Kira sea un circo. A Light le gustaría quitárselo de en medio pero ahora Misa no tiene el cuaderno y al ser vigilado no puede contactar con Mikami a quien a confiado la misión de purgar por él.

Pero el propio Mikami toma la iniciativa de quitarse de en medio a Demegawa.

Llegados a este punto se nos explica quién es Teru Mikami y porqué es como es. Un niño con grandes ideales de justicia que intenta llevar sus ideas a la práctica en la escuela primaria y que es marginado en la secundaria.

Teru Mikami.

Y un accidente que acaba con la vida de cuatro de esos «malos» que marginaban y de su propia madre cuando esos malvados cogieron un coche sin carné y provocaron un accidente. Sin duda, el mundo estaba mejor sin ellos.

Convencido de que el mal debe ser eliminado y bien se encarga el cielo o bien alguien que se encargue de purgarlo, Teru estudia derecho y se hace fiscal. Y en ese momento se le aparece el Dios justiciero: Kira.

Y finalmente se puso en el punto de mira acudiendo a los sitios donde su Dios pudiera verlo hasta que ocurrió el milagro y su Dios accedió a compartir su poder con él y a convertirlo a su vez en otro Dios llegándo a sus manos la Death Note con instrucciones de Kira de como debía ser usada.

Ir al post 3 de 3.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (12 de 16).

Androides y Cell: 12 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 12 de 14.

Los celulitas.

Para enfadar a Gohan, Cell decide arremeter contra los amigos de Gohan y primero les quita las habichuelas mágicas para acorralarlos. Cuando va a empezar con su plan aparece nº16 que lo agarra e intenta autodestruirse con la bomba interna que tiene para así sacrificarse y destruir a Cell. Sin embargo, lo que nº16 no sabe es que Bulma desactivo dicha bomba. Indefenso, nº16 ve como Cell destruye su cuerpo y patea su cabeza.

 

¡Los celulitas atacan!

Con nº16 fuera de escena Cell produce una serie de mini clones suyos (7 en total) para que luchen contra Goku y los demás, esperando que esto enfurezca a Gohan.

La furia de Son Gohan.

Los celulitas infringen mucho daño al grupo de Goku y los demás que apenas consiguen hacerles frente. Sin embargo Gohan no termina de liberar su poder latente.

Nº16 que tras ser pateado por Cell ha terminado cerca de Satán, le pide a este que lo aproxime a Gohan para poder hablar con él. Satán accede y lo lanza cerca de donde está Gohan.

Nº16 dedica unas palabras a Gohan para hacerle ver que luchar cuando no queda otro remedio, cuando tienes algo que proteger, no es malo. Y le pide que lo haga por la naturaleza y los animales que tanto le gustan. Y dicho eso Cell se harta de escuchar al ya destrozado androide y lo remata aplastando su cabeza.

 

¡La furia de Son Gohan estalla!

Gohan no lo puede soportar más, su cólera explota y empieza su transformación: se convierte en Super-Sayajin nivel 2.

Son Gohan: el Super-Sayajin de nivel 2.

Una vez Gohan se ha enfurecido y convertido en super-sayajin de nivel 2 arrebata a Cell las habichuelas mágicas y rápidamente se dirige hacia los celulita y los destruye en un momento, sin esfuerzo aparente.

 

Son Gohan el primer Super Sayajin de Nivel 2.

Gohan vs Cell II.

Cell empieza su lucha con el nuevo Gohan y empieza a tener serias dudas. A medida que van peleando se va demostrando lo tremendamente superior que es Gohan, Cell no tiene nada que hacer.

 

Ahora el poder de Gohan supera con creces al de Cell.

Incluso tras emplear un Kame-Hame-Ha con todo su poder para destruir la Tierra, Gohan no tiene dificultad en devolverle el golpe.

En un ataque de cólera, Cell experimenta una transformación como la que utilizó Tranks contra él con la que solo consigue un aumento de fuerza, perdiendo mucha velocidad. Sigue sin ser rival para Gohan que le propina tales golpes que Cell termina por vomitar a la nº18 y perder la perfección de su cuerpo.

GP de España, circuito de Cataluña 2010: La carrera.

Algunos adelantamientos y algunos problemas.

Se ha cumplido la «maldición» de Cataluña, circuito en el que no se ha ganado en los últimos diez años por aquellos que no han salido en primera posición.

Hoy se ha cumplido esta tradición y Mark Webber se ha dado un paseo triunfal de 66 vueltas en el circuito.

Las peleas y las emociones han venido de mano de las últimas posiciones. Grandísima la remontada de Jaime que saliendo 15 se ha colocado 9, pero después ha vuelto a caer a la 12 posición desde la que ha seguido luchando hasta acabar en la novena.

También los primeros disgustos, pues de la Rosa ha quedado fuera tras un incidente con otro coche que le ha dado un toque importante.

Tremenda la carrera para Schumacher, Button y Massa que han hecho un trenecito que ha durado prácticamente toda la carrera.

Las cuatro posiciones de cabeza parecían inamovibles, Webber lideraba con solidez, muy detrás de él Vettel y Hamilton y Alonso iban siguiendo a este. En la parada en boxes ha empezado la tensión en estas posiciones cuando Hamilton adelantaba a Vettel gracias a una mejor estrategia en boxes.

La carrera se le hacía cuesta arriba a Vettel cuando perdía su tercera posición (que heredaba Fernando) al tener que parar de nuevo por boxes tras una salida que dañaba uno de los neumáticos.

Y la gran sorpresa venía faltando una vuelta, cuando Hamilton sufría un rebentón en una rueda que lo dejaba fuera de la carrera. Con esto Alonso acababa segundo y Vettel volvía a ganar posición en el podio.

Resultado del final de carrera.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor
1 Mark Webber 6 Red Bull Renault
2 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari
3 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault
4 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes
5 Jenson Button 1 McLaren Mercedes
6 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari
7 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes
8 Robert Kubica 11 Renault Renault
9 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth
10 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari
11 Vitaly Petrov 12 Renault Renault
12 Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari
13 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes
14 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes
15 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes
16 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth
17 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth
18 Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth
19 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth
20 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari
21 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth
22 Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari
23 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth
24 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth

Clasificación de pilotos.

En la clasificación de pilotos los dos Red Bull ya están muy próximos a la carrera. ¿Aguantarán Button y Alonso por delante de la que parece ser la Scuderia más rápida de esta temporada?

Pos. Piloto Tot. BA AU MY CN ES
Jenson Button 70 6 25 4 25 10
Fernando Alonso 67 25 12 12 18
Sebastian Vettel 60 12 25 8 15
Mark Webber 53 4 2 18 4 25
Nico Rosberg 50 10 10 15 15
Lewis Hamilton 49 15 8 8 18
Felipe Massa 49 18 15 6 2 8
Robert Kubica 44 18 12 10 4
Michael Schumacher 22 8 1 1 12
10º Adrian Sutil 16 10 6
11º Vitantonio Liuzzi 8 2 6
12º Rubens Barrichello 7 1 4 2
13º Vitaly Petrov 6 6
14º Jaime Alguersuari 3 2 1
15º Nico Hulkenberg 1 1

Clasificación de constructores.

Pos. Equipo Tot. BA AU MY CN ES
McLaren 119 21 33 12 43 10
Ferrari 116 43 27 6 14 26
Red Bull 113 16 2 43 12 40
Mercedes GP 72 18 11 15 16 12
Renault 50 18 12 16 4
Force India 24 2 6 10 6
Williams 8 1 4 1 2
Toro Rosso 3 2 1
Virgin Racing
10º Sauber
11º Lotus F1 Racing
12º Hispania Racing F1 Team

Nos vemos la semana que viene en Mónaco.

GP de España, circuito de Cataluña: libres 3 y clasificación.

Libres 3.

Continúa la inquebrantable hegemonía del imperio Red Bull que sigue en lo más alto sin permitir que se les acerquen. A este ritmo tarde o temprano conseguirán el liderazgo del mundial si se les acaba su mala suerte en carrera.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’20»528
2 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’21»232 00’00»704
3 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’21»348 00’00»820
4 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’21»376 00’00»848
5 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’21»583 00’01»055
6 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’21»749 00’01»221
7 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’22»013 00’01»485
8 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’22»091 00’01»563
9 Robert Kubica Renault Renault 00:01’22»242 00’01»714
10 Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’22»377 00’01»849
11 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’22»400 00’01»872
12 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’22»412 00’01»884
13 Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’22»527 00’01»999
14 Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’22»634 00’02»106
15 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’22»926 00’02»398
16 Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’22»953 00’02»425
17 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’23»597 00’03»069
18 Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’23»896 00’03»368
19 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’24»610 00’04»082
20 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’24»745 00’04»217
21 Timo Glock Virgin Racing Cosworth 00:01’25»722 00’05»194
22 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth 00:01’25»855 00’05»327
23 Karun Chandhok Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’26»611 00’06»083
24 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’30»246 00’09»718

Clasificación.

Nueva clasificación en F1 precedida de un dominio aplastante del equipo Red Bull en los libres. Todo parece indicar que podrían repetir pole una vez más. Los favoritos para la victoria en España son Sebastian Vettel y Fernando Alonso.

Q1.

La primera alegría nos la da la Q1 donde los 3 pilotos españoles han clasificado para pasar a la Q2.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’21»412
2 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’21»680 00’00»268
3 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’21»723 00’00»311
4 Jenson Button 1 McLaren 00:01’21»915 00’00»503
5 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01’21»957 00’00»545
6 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01’22»211 00’00»799
7 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’22»419 00’01»007
8 Robert Kubica 11 Renault 00:01’22»488 00’01»076
9 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’22»528 00’01»116
10 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’22»564 00’01»152
11 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01’22»577 00’01»165
12 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01’22»593 00’01»181
13 Adrian Sutil 14 Force India 00:01’22»628 00’01»216
14 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01’22»699 00’01»287
15 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01’22»857 00’01»445
16 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01’22»976 00’01»564
17 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’23»084 00’01»672
18 (OUT)
Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’23»125 00’01»713
19 (OUT)
Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01’24»674 00’03»262
20 (OUT)
Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing 00:01’24»748 00’03»336
21 (OUT)
Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01’25»475 00’04»063
22 (OUT)
Lucas di Grassi 25 Virgin Racing 00:01’25»556 00’04»144
23 (OUT)
Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team 00:01’26»750 00’05»338
24 (OUT)
Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:01’27»122 00’05»710

Q2.

El agrado de ver a los españoles ir pasando se ha acabado en la Q2. A un pelo ha estado de la Rosa, que ha acabado el 11. Una pena, pero es que estar entre los diez mejores ahora mismo es toda una hazaña.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’20»655
2 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’20»772 00’00»117
3 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’21»168 00’00»513
4 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’21»415 00’00»760
5 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’21»549 00’00»894
6 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’21»557 00’00»902
7 Robert Kubica Renault Renault 00:01’21»599 00’00»944
8 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’21»725 00’01»070
9 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’21»841 00’01»186
10 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’21»867 00’01»212
11 (OUT)
Adrian Sutil Force India Mercedes 00:01’21»985 00’01»330
12 (OUT)
Pedro De la Rosa Sauber Ferrari 00:01’22»026 00’01»371
13 (OUT)
Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’22»131 00’01»476
14 (OUT)
Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’22»139 00’01»484
15 (OUT)
Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’22»191 00’01»536
16 (OUT)
Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’22»207 00’01»552
17 (OUT)
Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’22»854 00’02»199

Q3.

Los Red Bull siguen muy fuertes. A priori en esta Q3 parece inpensable que la pole no se la vayan a llevar los Red Bull. Desde que en 1996 ganara Michael Schumacher saliendo tercero nadie ha ganado saliendo más atrás de la primera línea lo que da una importancia extra a la clasificación en este circuito.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’19»995
2 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’20»101 00’00»106
3 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’20»829 00’00»834
4 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’20»937 00’00»942
5 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’20»991 00’00»996
6 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’21»294 00’01»299
7 Robert Kubica Renault Renault 00:01’21»353 00’01»358
8 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’21»408 00’01»413
9 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’21»585 00’01»590
10 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’21»984 00’01»989

Parrilla.

En Cataluña la parrilla determina mucho el resultado de la carrera. Los Red Bull están delante con mucha ventaja con respecto a los demás, lo que hace predecir una victoria fácil para este equipo. Tercero y cuarto Lewis Hamilton y Fernando Alonso, que han estado muy igualados. Estos dos pilotos son los que hacen predecir algo de lucha que haga interesante la carrera. Mañana veremos.

Pos. Piloto Dor. Equipo Motor Tiempo
1 Mark Webber 6 Red Bull Renault 00:01’19»995
2 Sebastian Vettel 5 Red Bull Renault 00:01’20»101
3 Lewis Hamilton 2 McLaren Mercedes 00:01’20»829
4 Fernando Alonso 8 Ferrari Ferrari 00:01’20»937
5 Jenson Button 1 McLaren Mercedes 00:01’20»991
6 Michael Schumacher 3 Mercedes GP Mercedes 00:01’21»294
7 Robert Kubica 11 Renault Renault 00:01’21»353
8 Nico Rosberg 4 Mercedes GP Mercedes 00:01’21»408
9 Felipe Massa 7 Ferrari Ferrari 00:01’21»585
10 Kamui Kobayashi 23 Sauber Ferrari 00:01’21»984
11 Adrian Sutil 14 Force India Mercedes 00:01’21»985
12 Pedro De la Rosa 22 Sauber Ferrari 00:01’22»026
13 Nico Hulkenberg 10 Williams Cosworth 00:01’22»131
14 Vitaly Petrov 12 Renault Renault 00:01’22»139
15 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso Ferrari 00:01’22»191
16 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso Ferrari 00:01’22»207
17 Vitantonio Liuzzi 15 Force India Mercedes 00:01’22»854
18 Rubens Barrichello 9 Williams Cosworth 00:01’23»125
19 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’24»674
20 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’24»748
21 Timo Glock 24 Virgin Racing Cosworth 00:01’25»475
22 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing Cosworth 00:01’25»556
23 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’26»750
24 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’27»122

Así saldrán mañana los coches y mañana sabremos cómo llegarán a la meta. Hasta mañana.

GP de España, circuito de Cataluña 2010: circuito y libres.

GP de España, circuito de Cataluña.

Bienvenidos al GP de España en el Circuito de Cataluña. Este es un GP con mucha historia dado que España es un país ducho en carreras y circuitos. Desde 1992 dentro de España lleva asentado en el circuito de Cataluña.

Trazado del circuito.

Veamos con detalle el circuito de Cataluña:

Vuelta virtual al circuito:

Ahora en primera persona:

Datos del circuito.

Ganadores del GP de España en el circuito de Cataluña:

1991 Nigel Mansell WilliamsRenault Resultados
1992 Nigel Mansell WilliamsRenault Resultados
1993 Alain Prost WilliamsRenault Resultados
1994 Damon Hill WilliamsRenault Resultados
1995 Michael Schumacher BenettonRenault Resultados
1996 Michael Schumacher Ferrari Resultados
1997 Jacques Villeneuve WilliamsRenault Resultados
1998 Mika Häkkinen McLarenMercedes Resultados
1999 Mika Häkkinen McLarenMercedes Resultados
2000 Mika Häkkinen McLarenMercedes Resultados
2001 Michael Schumacher Ferrari Resultados
2002 Michael Schumacher Ferrari Resultados
2003 Michael Schumacher Ferrari Resultados
2004 Michael Schumacher Ferrari Resultados
2005 Kimi Räikkönen McLarenMercedes Resultados
2006 Fernando Alonso Renault Resultados
2007 Felipe Massa Ferrari Resultados
2008 Kimi Räikkönen Ferrari Resultados
2009 Jenson Button BrawnMercedes Resultados
Récords del circuito
Récord pole 2006 Fernando Alonso
1’14»648 Renault
Récord vuelta rapida 2005 Giancarlo Fisichella
1’15»641 Renault
Récord última victoria 2009 Jenson Button
1:37’19.202 Brawn GP
Récord última pole 2009 Jenson Button
1’20.527 Brawn GP

Records del circuito
Record pole 1’14»648 2006 Fernando Alonso Renault (Récord anterior a la reforma del sector 3).
Record vuelta rapida 1’15»641 2005 Giancarlo Fisichella Renault (Récord anterior a la reforma del sector 3).
Record ultima victoria 1:37’19.202 2009 Jenson Button Brawn GP
Record ultima Pole 1’20.527 2009 Jenson Button Brawn GP
Frenos: Exigencia media
Motor: 69 por ciento de la vuelta a fondo
Neumáticos: Duros y blandos
Carga aerodinámica: Alta
Consumo gasolina: 2,6 Kg/vuelta
Penalización gasolina: 4 décimas por cada 10 Kg de más
GP disputados: 39 (del GP de España, que no del circuito de Cataluña)
Primer GP: 1951
Récord de vuelta: 2008

Libres 1.

Pos. Piloto Equipo Motor Tiempo Diferencia
1 Lewis Hamilton McLaren Mercedes 00:01’21»134
2 Jenson Button McLaren Mercedes 00:01’21»672 00’00»538
3 Michael Schumacher Mercedes GP Mercedes 00:01’21»716 00’00»582
4 Mark Webber Red Bull Renault 00:01’22»011 00’00»877
5 Sebastian Vettel Red Bull Renault 00:01’22»026 00’00»892
6 Nico Rosberg Mercedes GP Mercedes 00:01’22»070 00’00»936
7 Robert Kubica Renault Renault 00:01’22»202 00’01»068
8 Fernando Alonso Ferrari Ferrari 00:01’22»258 00’01»124
9 Vitaly Petrov Renault Renault 00:01’22»397 00’01»263
10 Kamui Kobayashi Sauber Ferrari 00:01’22»492 00’01»358
11 Sebastien Buemi Toro Rosso Ferrari 00:01’22»588 00’01»454
12 Felipe Massa Ferrari Ferrari 00:01’22»975 00’01»841
13 Paul di Resta Force India Mercedes 00:01’23»030 00’01»896
14 Jaime Alguersuari Toro Rosso Ferrari 00:01’23»110 00’01»976
15 Vitantonio Liuzzi Force India Mercedes 00:01’23»290 00’02»156
16 Rubens Barrichello Williams Cosworth 00:01’23»312 00’02»178
17 Nico Hulkenberg Williams Cosworth 00:01’23»471 00’02»337
18 Heikki Kovalainen Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’25»329 00’04»195
19 Jarno Trulli Lotus F1 Racing Cosworth 00:01’26»244 00’05»110
20 Timo Glock Virgin Racing Cosworth 00:01’26»340 00’05»206
21 Lucas di Grassi Virgin Racing Cosworth 00:01’26»694 00’05»560
22 Christian Klien Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’27»250 00’06»116
23 Bruno Senna Hispania Racing F1 Team Cosworth 00:01’27»752 00’06»618

Libres 2.

En los libres 2 nuevamente los dos Red Bull han conquistado las primeras posiciones seguidos de Michael Schumacher y Fernando Alonso.

Pos. Piloto Dor. Equipo Tiempo Diferencia
1 Sebastian Vettel 5 Red Bull 00:01’19»965
2 Mark Webber 6 Red Bull 00:01’20»175 00’00»210
3 Michael Schumacher 3 Mercedes GP 00:01’20»757 00’00»792
4 Fernando Alonso 8 Ferrari 00:01’20»819 00’00»854
5 Lewis Hamilton 2 McLaren 00:01’21»191 00’01»226
6 Robert Kubica 11 Renault 00:01’21»202 00’01»237
7 Nico Rosberg 4 Mercedes GP 00:01’21»271 00’01»306
8 Felipe Massa 7 Ferrari 00:01’21»302 00’01»337
9 Jenson Button 1 McLaren 00:01’21»364 00’01»399
10 Adrian Sutil 14 Force India 00:01’21»518 00’01»553
11 Pedro De la Rosa 22 Sauber 00:01’21»672 00’01»707
12 Vitantonio Liuzzi 15 Force India 00:01’21»904 00’01»939
13 Kamui Kobayashi 23 Sauber 00:01’21»931 00’01»966
14 Sebastien Buemi 16 Toro Rosso 00:01’22»184 00’02»219
15 Rubens Barrichello 9 Williams 00:01’22»192 00’02»227
16 Vitaly Petrov 12 Renault 00:01’22»435 00’02»470
17 Jaime Alguersuari 17 Toro Rosso 00:01’22»449 00’02»484
18 Nico Hulkenberg 10 Williams 00:01’23»765 00’03»800
19 Jarno Trulli 18 Lotus F1 Racing 00:01’24»209 00’04»244
20 Heikki Kovalainen 16 Lotus F1 Racing 00:01’24»894 00’04»929
21 Karun Chandhok 20 Hispania Racing F1 Team 00:01’25»972 00’06»007
22 Lucas di Grassi 25 Virgin Racing 00:01’26»066 00’06»101
23 Bruno Senna 21 Hispania Racing F1 Team 00:01’26»152 00’06»187
24 Timo Glock 24 Virgin Racing 00:01’26»596 00’06»631

La F1 ruge otra vez en territorio español. Mañana veremos quien se alza con la tan codiciada primera posición en la salida. Saludos.

El guión original de Jause MD. (3 de 14)

Dr. Jause

ÍNDICE:

  1. Ahogo. (1)
  2. Opening. (1)
  3. Jause huye de Cuddy. (1)
  4. Jause y Cuddy. (2)
  5. Jause y los estudiantes. (2)
  6. Jause y su equipo. (3)
  7. Dra Camarón y E4. (4)
  8. EPOC. (5)
  9. Chais y su estudiante. (6)
  10. De todo corazón. (7)
  11. Cefalea. (8)
  12. Diferencial 1. (Posts 9 y 10)
  13. Diferencial 2. (11)
  14. Jause va para casa. (11)
  15. Diferencial 3. (11)
  16. Diferencial 4. (12)
  17. Jause pensativo. (12)
  18. Diferencial 5. (13)
  19. Resolución. (13)
  20. Despedida. (14)

6. Jause y su equipo.

Jause entra en su despacho y saluda a su equipo que ya está allí.

-Dr. Jause- Buenos días estimados subalternos, ¿Qué tenemos hoy?

-Dr. Toreman-Pues yo creía que aparte de lo normal íbamos a tener estudiantes que atender, ¿Aún no han llegado? – Dice Toreman.

-Jause-Yo no sé nada de estudiantes…

-Dra. Cámaron-¿Cómo que no? ¡Pero si Cuddy nos ha inundado a circulares!-Dice Dra. Cámaron.

-Dr. Chais-…-Chais levanta la vista de la lectura y hace un gesto perspicaz- Otra cosa es que haya llegado a tus manos, ¿Verdad? ¿Un buzón de correo rebelde?

-J-Divino.-Replica Jause. –Pero, ¿Qué importa? ¿Acaso los véis?

-Toreman-Que no los veamos aquí no implica que no tengan que estar aquí. Si nadie les ha explicado dónde tenían que ir podrían estar dando vueltas. Que les ignores sólo retrasará tus problemas, Cuddy te los acabará enviando igualmente. –Argumenta Toreman.

-J-Ju, mientras tanto…

-Dra. Cudi-Mientras tanto ya te los he traído. -Cudi irrumpe en el despacho seguida por los cuatro estudiantes. – ¿Este es el señor con bastón que hablaba por el móvil algo de que el Dr. Jause no estaba? Él es el Dr Jause y os va a atender encantado durante vuestras prácticas. –Le dirige una mirada intimidatoria a Jause.

La Dra. Cudi lleva a los estudiantes al despacho del equipo de Jause.

-Cámaron-¿Les has hecho creer que no estabas?-Pregunta indignada Dra. Cámaron.

-J-Sólo ponía a prueba sus ganas de aprender. ¿No lo tengo que evaluar también? En vez de irse a estudiar a la biblioteca cogen y se ponen a preguntar buscando poder hacer sus prácticas. Adorable. –Contesta Jause.

-Cudi-Bien, como ya te envié en mis circulares, que no has leído, estos estudiantes estarán con vosotros durante sus prácticas de modo que irán con vosotros a donde vayáis y les explicaréis lo que hacéis y por qué lo hacéis. ¿Queda claro? Al finalizar sus prácticas tendréis que rellenar sus fichas sobre las mismas. Y más te vale no volver a dejarlos tirados. Si no, ya sabes lo que hemos hablado antes.

-J-¿Lo de atarme a tu cama?-Replica Jause.

-…- Cudi lo mira con cansancio y no contesta se vuelve hacia los estudiantes- Cada uno de vosotros irá con uno de los médicos del equipo. Podéis elegir entre el Dr Jause, Dr Toreman, Dr. Chais y la Dra. Cámaron. Que lo paséis muy bien y aprendáis mucho. Buenos días. -Cudi sale del despacho.

-Buenos días.-Contestan los ayudantes de Jause y los estudiantes.

-Bueno, ¿Cómo os llamáis vosotros?-Dra. Cámaron se acerca a ellos y les pregunta.

— Se presentan—

-Bien y ahora, ¿Cómo nos lo repartimos? Hoy no tenemos ningún caso especial salvo las consultas y visitar a algún enfermo en planta. –Comenta el Dr Chais.

– Que cada uno de ellos elija a uno de nosotros y empecemos a trabajar. –Ordena Jause.

-Vaya, que dócil te vuelves cuando te tocan la vicodina. –Se burla Toreman.

El Dr. Chais mira con suspicacia a Jause. Fundido en negro.

Seguir leyendo.