Archivo de la etiqueta: OceanWorld-3D

2017/03 Dacriocistorrinostomía

Estas láminas corresponden a un encargo para ilustrar una dacriocistorrinostomía. 

Imagen

A esta primera lámina le dimos varias vueltas en el borrador, principalmente al trayecto óseo que dibujaríamos. 

Imagen

La parte más caudal del maxilar superior de este borrador y la parte más medial, el tabique nasal, fueron eliminados del definitivo. 

Imagen

La figura 2 fue muy parecida a la 1, la cual utilicé de base. 

Imagen

Imagen

Imagen

¿Os ha gustado?

OceanWorld-3D. 2009.

¡Bienvenidos al mundo marino!

Oceanworld-3D es un documental sobre la fauna submarina totalmente en 3D. Veremos a los bancos de peces y los ocicos de los más fieros predadores marinos avanzar diretamente hacia nuestros rostros.

Acompañaremos a una tortuga marina en su viaje a la costa para la puesta de huevos y seremos testigos de sus encuentros con las numerosas especies del océano.

En la versión española contamos como narradora con Belén Rueda.

Ficha técnica.

Dirección: Jean-Jacques Mantello.

País: Reino Unido.

Año: 2009.

Duración: 85 min.

Género: Documental.

Guión: Jean-Jacques Mantello y François Mantello.

Producción: François Mantello.

Música: Christophe Jacquelin.

Fotografía: Gavin McKinney.

Montaje: Jean-Jacques Mantello.

Distribuidora: Wanda Visión.

Estreno en España: 25 Septiembre 2009.

Opinión.

¿Sabías que el Gran Blanco está en peligro de extinción?
¿Sabías que el tiburón blanco está en peligro de extinción?

Sensacional desfile de luces colores y sonidos que nos relatan las intimidades de ese lejano mundo submarino.

Todo un homenaje al mar y a las bellas especies que por nuestra causa ven peligrar su existencia.

Infinidad de especies aparecerán ante nosotros y podremos verlas con todo lujo de detalles.

A esta especie de babosa se la conoce como bailarina española

Sin embargo, algo no me acaba de agradar de la nueva tecnología 3-D. A veces no vemos enfocados todos los planos o bien los ojos se abizcan pretendiendo enfocar algo que no está ahí. También queda muy raro ver algo que viene hacia tí y que al quedar parte de él fuera de plano se «parta».

En cuanto a la película una delicia, en especial para los que gusten de los documentales y muy especialmente de los marinos.

Lo único que no me gustó fueron las mocosas que se sentaron delante a las que tuve que «invitar» amablemente a que se callaran.