Archivo de la etiqueta: dibujo

Javi K: Presentación

Javi K

¿QUIÉN ES JAVI K?

¡Hola! Soy Javi y me uno a esta aventurilla del lobo. Uno de mis principales hobbies ha sido dibujar desde que era pequeño, y a base de práctica y curiosidad sigo buscando aprender algo nuevo con cada ilustración, cómic o lo que se me ponga por delante.

El método que sigo es dibujar a mano en papel, escanear y luego rotular, pintar y retocar digitalmente. Iré subiendo mis ilustraciones para que veáis mi estilo y de paso me conozcáis un poco a través de ellas: Las temáticas en las que me suelo mover cuando no hago comisiones son ilustraciones sobre anime, videojuegos y películas.

Nos vemos por aquí, ¡un saludo!

 

DIEhard 2 by JaviDieHard

«No debí enamorarme» Mis cómics del instituto.

Antes de «El Lobo Ibérico»

Lo que aquí os presento es una recopilación de mis cómics antes de empezar a utilizar el pseudónimo de «El Lobo Ibérico». Son cómics que hice durante mi etapa en el instituto. Antes de eso mis cómics guardaban un formato distinto, eran dibujos e historias que aún guardo y que me gustaría volver a dibujar.

Tras eso para participar en concursos empecé a dibujar en DINA-4 con tinta negra. Tras dos intentos empezaron a nacer estas historias que hoy recupero para el blog. Aunque el dibujo es muy inmaduro y el guión es muy simple me han parecido historias simpáticas que no quería dejar olvidadas.

Contenido

Guía de lectura

De este conjunto de cómics que os presento «Puñetero San Valentín» ya lo subí hace un tiempo y junto con «Irónica Nochevieja» y «¡Cómo te montas la película»  forman parte de los tres cómics que publicaron en la revista «El Fardatxo» de mi instituto el IES La Mola durante los cursos 2001/2002, 2002/2003 y 2003/2004. Era la primera revista que incluía una de mis historias y justo al final fue cuando empecé en «La Glorieta».

Además incluyo la historia «Liga o no liga» que la dibujé justo al tiempo que «Puñetero San Valentín». Tras «Liga o no liga» dibujé  «Irónica Nochevieja» y «¡Cómo te montas la película» cuyas tres historias comparten a los mismos personajes y son cada una precuela de la anterior de forma que aunque «¡Cómo te montas la película»  fue el último cómic que dibujé de este conjunto cronológicamente es la primera historia.

Por tanto el orden cronológico de estas historias son: «¡Cómo te montas la película!», «Irónica Nochevieja» y «Liga o no liga» pese a que las dibujé justo en el orden contrario.

Por último incluyo en esta sección el cómic «No debí enamorarme» que al igual que «Liga o no Liga» no se publicó en «El Fardatxo» ni en ninguna otra revista pero es de esa época.

No debí enamorarme

Este cómic es otra comedia corta que dibujé durante el instituto. No fue publicado en «El Fardatxo».

¿Os ha gustado?

«Liga o no liga» 2001. Mis cómics del instituto.

Antes de «El Lobo Ibérico»

Lo que aquí os presento es una recopilación de mis cómics antes de empezar a utilizar el pseudónimo de «El Lobo Ibérico». Son cómics que hice durante mi etapa en el instituto. Antes de eso mis cómics guardaban un formato distinto, eran dibujos e historias que aún guardo y que me gustaría volver a dibujar.

Tras eso para participar en concursos empecé a dibujar en DINA-4 con tinta negra. Tras dos intentos empezaron a nacer estas historias que hoy recupero para el blog. Aunque el dibujo es muy inmaduro y el guión es muy simple me han parecido historias simpáticas que no quería dejar olvidadas.

Contenido

Guía de lectura

De este conjunto de cómics que os presento «Puñetero San Valentín» ya lo subí hace un tiempo y junto con «Irónica Nochevieja» y «¡Cómo te montas la película»  forman parte de los tres cómics que publicaron en la revista «El Fardatxo» de mi instituto el IES La Mola durante los cursos 2001/2002, 2002/2003 y 2003/2004. Era la primera revista que incluía una de mis historias y justo al final fue cuando empecé en «La Glorieta».

Además incluyo la historia «Liga o no liga» que la dibujé justo al tiempo que «Puñetero San Valentín». Tras «Liga o no liga» dibujé  «Irónica Nochevieja» y «¡Cómo te montas la película» cuyas tres historias comparten a los mismos personajes y son cada una precuela de la anterior de forma que aunque «¡Cómo te montas la película»  fue el último cómic que dibujé de este conjunto cronológicamente es la primera historia.

Por tanto el orden cronológico de estas historias son: «¡Cómo te montas la película!», «Irónica Nochevieja» y «Liga o no liga» pese a que las dibujé justo en el orden contrario.

Por último incluyo en esta sección el cómic «No debí enamorarme» que al igual que «Liga o no Liga» no se publicó en «El Fardatxo» ni en ninguna otra revista pero es de esa época.

Liga o no liga

«Liga o no liga» que hice al tiempo que «Puñetero San Valentín» para presentarlas a un concurso que solicitaban presentar varias historias. Los años siguientes dibujé dos precuelas «Irónica Nochevieja» y «¡Cómo te montas la película!» que fueron publicadas en la revista el «Fardatxo» del IES La Mola.

Dibujo por encargo. Retrato/caricatura «mujer en la playa». 2014.

Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Este se trata de un retrato/caricatura por encargo, un regalo de un buen amigo a su esposa. Además, es el último dibujo a mano que he hecho justo antes de empezar a dibujar con la tableta gráfica con la que tengo excelentes resultados y los cuales no tardaré en empezar a subir (de hecho las últimas tiras cómicas que he subido ya están hechas con la tableta gráfica).

El mar lo hice con pinceles y diluyendo la tinta china. El toque final lo hice con tinta blanca para dibujar los brillos. Lo que más me preocupó del dibujo fue que en un momento dado la tinta china se derramó sobre el dibujo formando una mancha en la parte superior izquierda del mismo. Para estas situaciones ante todo: retira el bote de tinta cuanto antes y pon papel de cocina para ir secando. Por supuesto retira el dibujo del sitio antes de secar porque se habrá organizado un buen charco en el escritorio. Una vez seco tranquilamente y con tinta blanca hay que ir corrigiendo. Hay varios recursos para disimularlo: se puede dibujar un objeto en otro papel y ponerlo encima o dibujar una sombra. Todo depende de la finalidad y del sitio de la mancha.

Tras aquello no hubieron más incidentes y pude acabarlo.

Retrato encargo 2014

¿Os ha gustado?

Si yo fuera… el profesor Layton: un puzle familiar.

Inicié esta sección en 2011 y aún no la había retomado.

Como he puesto en este blog todas las guías del profesor Layton me estaba planteando… ¿Cómo diseñaría yo los puzles de un videojuego así?

 

002 Si yo fuera.

Mmmmm…. quizás deba seguir madurando la idea.

 

Se lo dedico a mi compañero Diego del Hospital Sant Joan de Déu por contarme el chiste jejeje.

 

¿Os ha gustado?

F&FA: Mi F1: Ibérico Future Project -1 (IFP-I)

En la web de carandriverthef1.com se abrió hace unas semanas un concurso para que los aficionados enviáramos nuestros dibujos sobre la F1 del futuro.

Mi proyecto era pensando en una F1 futurista como podréis ver pero la mayoría de participantes lo consideraron a menos plazo y los votantes prefirieron este tipo de diseños. Podéis ver el resto de diseños aquí a ver cuál os gusta más.

MiF1

Como creo que los textos pueden no leerse bien os lo transcribo:

  1. En la F1 del futuro los coches llevan aerodeslizador por lo que no utilizan neumáticos y son propulsados por motores como los utilizados en naves espaciales. La propulsión es trasera llevando un propulsor principal y cuatro secundarios (1).
  2. No deben confundirse las unidades de propulsión secundarias (UPS) con las antiguas ruedas. Las UPS delanteras son además la dirección del coche. Tanto las UPS delanteras como traseras tienen propulsores en todas direcciones estabilizando el coche lo que le ayuda a tomar las curvas a alta velocidad. Los propulsores anteriores sirven como frenos secundarios (2).
  3. A ambos laterales del cockpit están situados dos propulsores que son los frenos principales del coche. (3)
  4. Una pantalla inteligente protege al piloto y le ofrece la visión de las cámaras retrovisoras además de información de utilidad sobre el estado del coche y de la carrera (4).
  5. Proliferarán los GP’s nocturnos y se propondrá abaratar costes de alumbrados de modo que el coche terminará llevando su propia luz en el morro que proyecta un haz a más de 180º (5).
  6. Los alerones modifican su longitud según necesidad (6).
  7. El chasis está recubierto de un polímero inteligente mimético más resistente que resiste mejor las fuerzas deformantes y permitirá exponer los anuncios de los patrocinadores incluso en movimiento como si de una televisión se tratara. Además de anuncios permite también lanzar mensajes a los otros pilotos al adelantarles. La FIA fijará un máximo número de cambios de estas decoraciones cinéticas en los coches por temporada al año siguiente de que se empiecen a utilizar (7).

¿Os ha gustado?

¡Cómo te montas la película! El Fardatxo 2003/2004. Mis cómics del instituto.

Antes de «El Lobo Ibérico»

Lo que aquí os presento es una recopilación de mis cómics antes de empezar a utilizar el pseudónimo de «El Lobo Ibérico». Son cómics que hice durante mi etapa en el instituto. Antes de eso mis cómics guardaban un formato distinto, eran dibujos e historias que aún guardo y que me gustaría volver a dibujar.

Tras eso para participar en concursos empecé a dibujar en DINA-4 con tinta negra. Tras dos intentos empezaron a nacer estas historias que hoy recupero para el blog. Aunque el dibujo es muy inmaduro y el guión es muy simple me han parecido historias simpáticas que no quería dejar olvidadas.

Contenido

Guía de lectura

De este conjunto de cómics que os presento «Puñetero San Valentín» ya lo subí hace un tiempo y junto con «Irónica Nochevieja» y «¡Cómo te montas la película»  forman parte de los tres cómics que publicaron en la revista «El Fardatxo» de mi instituto el IES La Mola durante los cursos 2001/2002, 2002/2003 y 2003/2004. Era la primera revista que incluía una de mis historias y justo al final fue cuando empecé en «La Glorieta».

Además incluyo la historia «Liga o no liga» que la dibujé justo al tiempo que «Puñetero San Valentín». Tras «Liga o no liga» dibujé  «Irónica Nochevieja» y «¡Cómo te montas la película» cuyas tres historias comparten a los mismos personajes y son cada una precuela de la anterior de forma que aunque «¡Cómo te montas la película»  fue el último cómic que dibujé de este conjunto cronológicamente es la primera historia.

Por tanto el orden cronológico de estas historias son: «¡Cómo te montas la película!», «Irónica Nochevieja» y «Liga o no liga» pese a que las dibujé justo en el orden contrario.

Por último incluyo en esta sección el cómic «No debí enamorarme» que al igual que «Liga o no Liga» no se publicó en «El Fardatxo» ni en ninguna otra revista pero es de esa época.

¡Cómo te montas la película!

«¡Cómo te montas la película!» es una comedia corta que fue publicada en la revista «El Fardatxo» del IES La Mola de 2003/2004 y que es la precuela de otro cómic que dibujé titulado «Irónica Nochevieja».

A su vez «Irónica Nochevieja» es precuela de una historia que había dibujado antes: «Liga o no liga» que no fue publicada en «El Fardatxo».

Pulsa en la imagen en miniatura para ver grande y luego si pulsas en «Additional sizes: ×» en la X se hará aún más grande y si una vez hecho esto haces otra vez clic sobre la imagen la verás a tamaño completo. Adapta el tamaño a tu gusto según tu agudeza visual y el monitor.

¿Os ha gustado?

Irónica Nochevieja. El Fardatxo 2002/2003. Mis cómics del instituto.

Antes de «El Lobo Ibérico»

Lo que aquí os presento es una recopilación de mis cómics antes de empezar a utilizar el pseudónimo de «El Lobo Ibérico». Son cómics que hice durante mi etapa en el instituto. Antes de eso mis cómics guardaban un formato distinto, eran dibujos e historias que aún guardo y que me gustaría volver a dibujar.

Tras eso para participar en concursos empecé a dibujar en DINA-4 con tinta negra. Tras dos intentos empezaron a nacer estas historias que hoy recupero para el blog. Aunque el dibujo es muy inmaduro y el guión es muy simple me han parecido historias simpáticas que no quería dejar olvidadas.

Contenido

Guía de lectura

De este conjunto de cómics que os presento «Puñetero San Valentín» ya lo subí hace un tiempo y junto con «Irónica Nochevieja» y «¡Cómo te montas la película»  forman parte de los tres cómics que publicaron en la revista «El Fardatxo» de mi instituto el IES La Mola durante los cursos 2001/2002, 2002/2003 y 2003/2004. Era la primera revista que incluía una de mis historias y justo al final fue cuando empecé en «La Glorieta».

Además incluyo la historia «Liga o no liga» que la dibujé justo al tiempo que «Puñetero San Valentín». Tras «Liga o no liga» dibujé  «Irónica Nochevieja» y «¡Cómo te montas la película» cuyas tres historias comparten a los mismos personajes y son cada una precuela de la anterior de forma que aunque «¡Cómo te montas la película!»  fue el último cómic que dibujé de este conjunto cronológicamente es la primera historia.

Por tanto el orden cronológico de estas historias son: «¡Cómo te montas la película», «Irónica Nochevieja» y «Liga o no liga» pese a que las dibujé justo en el orden contrario.

Por último incluyo en esta sección el cómic «No debí enamorarme» que al igual que «Liga o no Liga» no se publicó en «El Fardatxo» ni en ninguna otra revista pero es de esa época.

Irónica Nochevieja

«Irónica Nochevieja» es una comedia corta que fue publicada en la revista «El Fardatxo» del IES La Mola de 2002/2003 y que es la precuela de otro cómic que dibujé titulado «Liga o no liga».

El año siguiente aparecería en el Fardatxo otra historia que era precuela de esta historia «¡Cómo te montas la película».

¿Os ha gustado?

Encargo: Dibujo de Tintín (2013-2014).

 

Cabecera Dibujos por encargo 2.0

Después de un tiempo dibujando por encargo creo que ha llegado la hora de ir subiéndolo al blog para ir mostrando como van llegando a buen puerto los encargos que he ido recibiendo.  Este encargo a propósito de un regalo para una persona querida del comprador. Tras unos meses de la susodicha sorpresa subo el dibujo al blog. Se trataba de un dibujo sobre la película de animación en 3D de Tintín.

Y este es el dibujo.

Dibujo Tintín

El original que tomé de referencia fue este:

Aquí unas comparativas:

¿Os ha gustado?

Lo que odio de ser Super Héroe. 2010.

PresentaciónPose molona portada definitiva

Tras años de intentar enviar este cómic a algún concurso sin éxito decido estrenarlo para despedir el 2013 al blog y de este modo iniciar un cambio en el blog. Lo que quiero es centrarme en dibujar, que es para lo que hice este blog, y dejarme de otros temas. Seguiré con la F1 y Frenando Afondo y acabaré las guías de «El Profesor Layton» y otros post que dejé preparados hace tiempo pero sin publicar, pero la intención es que aunque saque menos post lo haga con mis dibujos.

De modo que os dejo con «Lo que odio de ser Super Héroe» cómic que acabé en 2010, justo un mes de que mi padre falleciera. Me hubiera gustado poder acabarlo ese mes y poco antes para que él lo hubiera podido leer, pero no fue así. Se trata de una comedia sobre Super Héroes y la extraña y ajetreada vida que les toca vivir. Espero que os guste.

Haz clic en la imagen para verla en grande.

Lo que odio de ser Super Héroe

El que odie de ser Super Heroi

¿Os ha gustado?