En los próximos post subiré imágenes de un encargo de 2017 donde ilustramos músculos diversos. Creo que me dijeron que era para una aplicación («AirwayGym» creo que me dijeron, pero no lo he revisado).
Estos son los músculos que exploraremos en este post.
En los próximos post subiré imágenes de un encargo de 2017 donde ilustramos músculos diversos. Creo que me dijeron que era para una aplicación («AirwayGym» creo que me dijeron, pero no lo he revisado).
Músculos del paladar blandoLevator veli palatiniMusculus uvulaeTensor veli palatiniPalatopharyngeus
En los próximos post subiré imágenes de un encargo de 2017 donde ilustramos músculos diversos. Creo que me dijeron que era para una aplicación («AirwayGym» creo que me dijeron, pero no lo he revisado).
BuccinatorLevator Anguli Oris (Caninus)Depressor Anguli Oris (triangularis)Depressor Labii InferiorisOrbicularis OrisPlatysmaLevator Labii SuperiorisMentalisRisoriusZygomaticus MinorZygomaticus MajorEste es el dibujo base, me inspiré en Scarlett Johanson
En los próximos post subiré imágenes de un encargo de 2017 donde ilustramos músculos diversos. Creo que me dijeron que era para una aplicación («AirwayGym» creo que me dijeron, pero no lo he revisado).
Músculo temporalDestacados: músculo temporal, músculo masetero (resecado parcialmente para ver plano profundo) y el músculo pterigoideo medial. Se destaca el músculo masetero. Se destaca el músculo pterigoideo lateral.Se destaca el músculo pterigoideo medial.
Estas láminas corresponden a un encargo para ilustrar una dacriocistorrinostomía. Este es el 3er y último post de aquel trabajo.
Figura 7: está era del anterior post, me di cuenta que no la había subido. Irrigación del lacrimal. En la izquierda es permeable y en la derecha vemos reflujo.
Estas láminas corresponden a un encargo para ilustrar una dacriocistorrinostomía. Este es el 2º post de aquel trabajo.
Este esquema ilustra el modelo de los tres compartimentos: tear lake – lacrimal sac – nasal space.
Vamos a ver si esto lo explico bien. Al pasar la sonda por los canalículos podemos tener un stop duro que implica que hemos llegado al muro o uno blando que implica que el conducto ha hecho un codo.
La figura de la izquierda muestra un lavado salino normal: el suero salino sigue el recorrido normal hacia la nariz. En la derecha la oclusión del conducto produce reflujo del salino.
Jones Dye test. Se pone fluoresceína en el saco conjuntival.
Arriba izquierda: la fluoresceína llega a la nariz e impregna el algodón. Si llega en 5 minutos el sistema es permeable y es positivo y si no llega es negativo.
Arriba a la derecha: Muestra un test negativo, la fluoresceína no llega al algodón dispuesto en la nariz.
El stop lacrimal puede ser funcional u obstructivo (prueba negativa).
Se limpia el exceso de fluoresceína del saco conjuntival. Si ahora llega la fluoresceína a la nariz es un positivo secundario sugestivo de obstrucción funcional (dibujo abajo izquierda). Si sigue sin llegar es un negativo secundario sugestivo de estenosis en algún punto de la vía lacrimal.
Este encargo fue un regalo en 2018 me pidieron que representara a la pareja.
En blanco y negro no tiene mucha miga y queda un poco soso.
Lo que le da vida es el pelo. Una vez delimitado el contorno lo subdivido en mechones. Y a partir de ahí decidir más o menos dónde irán los brillos y a partir de ahí por trazos (pelo a pelo) voy dibujando el resto.