Archivo de la categoría: Cómics

Comentarios sobre cómics, análisis, opiniones…

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (13 de 16).

Androides y Cell: 13 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 13 de 14.

Cell a la desesperada.

Viéndose acorralado, Cell utiliza su mecanismo de autodestrucción: su cuerpo se hincha como un globo y cuando está completamente hinchado advierte que en un minuto va a explotar y hacer desaparecer con él la Tierra. Gohan trata de impedírselo, pero si tocan a Cell este estallará en el mismo momento.

Todo parece perdido y Gohan lamenta amargamente su orgullo, que le ha nublado y ha dejado la oportunidad de acabar con Cell cuando pudo.

 

Goku se lleva a Cell para evitar que la explosión destruya la Tierra.

Ante la situación Goku entiende la única forma de salvar la Tierra: utiliza el cambio de lugar instantáneo para llevarse a Cell a otro planeta y no ocurriéndosele otro sitio se lo lleva al planeta del Dios Kaito. Una vez se transporta allí no le da tiempo a hacer nada más: Cell explota y mueren GOku Kaito el mono Bubbles, el planeta…

Sin embargo alguien ha sobrevivido a la explosión: Cell. Al parecer el mecanismo de autodestrucción de Cell está diseñado para que el propio Cell sobreviva y pueda regenerarse a partir de un órgano cerebral.

 

Cell ha sobrevivido y ha vuelto con más fuerza que nunca.

Ahora Cell ha vuelto con un poder de super-sayajin de nivel 2 y con la técnica del cambio de lugar instantáneo de Goku. En cuanto aparece en la Tierra mata a Tranks de un solo golpe.

Gohan vs Cell III: duelo de Kame-Hame-Ha.

Viendo a su hijo muerto, Vegeta no puede controlarse y se lanza a atacar a Cell, pero no es rival para este y de un golpe lo tumba. Para salvar a Vegeta, Gohan interviene y resulta herido de gravedad en un brazo.

Queriendo poner punto final Cell se prepara para lanza un Kame-Hame-Ha que podría destruir la Tierra y todo el sistema solar.

Apunto de tirar la toalla, Gohan recibe la voz de su padre gracias a Kaito. Goku pide a Gohan que ponga toda su fuerza en el brazo que le queda sano y lance un Kame-Hame-Ha con todo su poder. Goku confía en él y está orgulloso de él.

 

Son Gohan sabe lo que debe hacer. El combate se resolverá con un duelo de Kame-Hame-Ha.

Gohan no necesita más palabras y se prepara para lanzar el mejor Kame-Hame-Ha de su vida. Sin duda este duelo de Kame-Hame-Ha es de los mejorcitos de la serie. El duelo es muy igualada, y lamentablemente empieza a ganar terreno Cell.

 

Gracias a la ayuda de Vegeta Son Gohan consigue concentrarse y devolverle el Kame-Hame-Ha a Cell que no puede aguantar el ataque.

Cuando parece que Cell va a ganar, recibe un fuerte impacto de Vegeta. Esto distrae a Cell y Gohan aprovecha para liberar todo su poder. La energía contenida por ambos Kame-Hame-Ha se dirige hacia Cell que no puede aguantar tanto poder y muere.

Gohan ha ganado y ha salvado a la Tierra. Cae rendido al suelo.

Kick Ass. 2010.

¿Nunca has deseado ser Super-Héroe?

La primera vez que supe de este proyecto debo reconocer que no me atrajo lo más mínimo. Sin embargo luego empecé a leer más cosas sobre Kick Ass que fue despertando mi curiosidad.

Estamos ante la adptación de un cómic de la Marvel cuya característica principal es la increíble cantidad de hemoglobina e higadillos.Kick Ass nos ofrece una historia de super-héroes enmascarados sin super poderes. Son gente normal con un disfraz.

David Lizewski aka Kick Ass va a descubrir lo duro de ser Super-Héroe.

Entre el reparto llamó mucho mi atención loa participación de Nicolas Cage, actor que me gusta mucho. Después leí la sinopsis… tenía que verla.

Kick Ass es una gran adaptación del cómic homónimo de la Marvel, con menos violencia que aquel para la gran pantalla que cuenta una historia adulta sobre super-héroes.

The Dark Knight, The Watchmen y ahora Kick Ass creo que son excelentes pruebas de que el género del cómic y de Super-Héroes pueden dar historias de gran calidad y madurez para un público adulto y no sólo un conjunto de historietas para críos como algún viejo prejuicio podría asegurar.

Ficha técnica.

Dirección: Matthew Vaughn.

Hit Girl: os aseguro que os encantará esta pequeña guerrera.

Países: Reino Unido USA.

Año: 2009.

Duración: 119 min.

Género: Acción, comedia dramática.

Interpretación: Aaron Johnson (Dave Lizewski/Kick-Ass), Christopher Mintz-Plasse (Chris D’Amico/Bruma Roja), Mark Strong (Frank D’Amico), Chloë Grace Moretz (Mindy Mcready/Hit Girl), Nicolas Cage (Damon Mcready/Big Papi), Omari Hardwick (sargento Marcus Williams), Xander Berkeley (detective Gigante), Michael Rispoli (Big Joe), Clark Duke (Marty), Lyndsy Fonseca (Katie), Evan Peters (Todd).

Guión: Jane Goldman y Matthew Vaughn; escrito paralelamente a los cómics de Mark Millar y John Romita Jr.

Producción: Adam Bohling, Tarquin Pack, Brad Pitt, David Reid, Kris Thykier y Matthew Vaughn.

Música: John Murphy, Henry Jackman, Marius De Vries e Ilan Eshkeri. 

Fotografía: Ben Davis.

Big Daddy: mentor y padre de Hit Girl. Será la pesadilla de los mafiosos.

Montaje: Eddie Hamilton y Jon Harris.

Diseño de producción: Russell De Rozario.

Vestuario: Sammy Sheldon.

Distribuidora: Universal Pictures International Spain.

Estreno en USA: 16 Abril 2010.

Estreno en España: 4 Junio 2010.

No recomendada para menores de 16 años.

Sinopsis.

Dave Lizewski es un adolescente estadounidense aficionado a los cómis, uno más del montón. A Dave le ronda la idea de que una persona normal, como él, como tú y como yo, puede ser un Super-Héroe, dedicarse a ayuar a los demás.

Un día toma la determinación de llevarlo a cabo y crea a su alter ego: Kick Ass.  Pero pronto descubre lo duro y sobretodo doloroso que resulta ser super héroe e intentar ayudar al mundo plantando cara a peligrosos criminales.

Kick Ass pronto se hará célebre en la ciudad. Al principio todo parece ir bien, pero la vida de Dave y de su alter ego Kick Ass se complicará e irá de mal en peor cuando se cruce en el camino del peligroso mafioso Frank D’Amico.

Este mafioso está siendo atacado por un bien entrenado equipo formado por Big Daddy y su hija Hit Girl. Sin embargo, su sigilo y determinados malentendidos hacen creer al mafioso que su atacante es Kick Ass.

Pronto la historia se complicará y Kick Ass se verá atrapado en una espiral de violencia.

Opinión.

Kick Ass cuenta con excelentes dosis de acción, humor, con personajes muy trabajados de los que se nos muestran sus virtudes y defectos y una historia original y entretenida.

Bruma Roja será otro enmascarado que esconde más de una sorpresa.

Como ya he comentado es una buena película que muestra una vez más de lo que es capaz el cine comiquero bien llevado.

Es cierto que la apariencia pueda resultar extraña, pero Kick Ass es una película muy recomendable.

La tecnología de Ironman al descubierto y el gimnasio de Mickey Rourke.

El secreto del funcionamiento de Ironman.

Tony Stark no quiere revelar al mundo el secreto de la tecnología de Ironman. Pues bien, he conseguido primeros planos de la Mark IV en los que podemos apreciar como funciona el núcleo de energía que permite la puesta en marcha del sistema de la Mark IV.

Ha sido especialmente arriesgado conseguir estos planos, no aparecían ni en google image.

No perdáis detalle de los sofisticados planos del ingenio. Según parece periódicamente debe cambiar el núcleo central de la célula energética de pienso para que el sistema siga funcionando. Miradlo ahora con más detalle en un primerísimo primer plano del reactor pectoral.

Esta claro que Tony Stark es un genio, porque sólo la mente más pleclara y adelantada a su tiempo idearía este artefacto.

La campaña publicitaria del gimnasio de Mickey Rourke.

Pero las noticias y exclusivas no acaban aquí. A partir de ahora los fans de Marvel ya no tienen más excusas para no ir al gimnasio, Whiplash, Mickey Rourke, ha montado un gimnasio.

A los fans de la Marvel que presenten algún cómic o la entrada de cine de alguna de las películas se rumorea que conseguirán descuentos y beneficios varios.

Pero el kit de la cuestión es otro. Porque la campaña publicitaria del nuevo gimnasio del señor Rourke nos recuerda a otra cosa… Cuando los representantes de Rourke se pusieron en contacto conmigo para que hiciera el dibujo fueron muy específicos, dándome un esquema de lo que querían. No lo entendí muy bien, pero acepté el trabajo.

Cuando se inició la campaña pude ver el anuncio acabado (con los textos y tal) y entonces me dí cuenta… aquí podéis ver el susodicho anuncio, a ver si a vosotros también os recuerda a algo.

Gimnasio Mickey Rourke

¿No me digáis que no os recuerda a Super-ratón? Os dejo con una imagen del susodicho personaje de dibujos animados para que podáis comparar.

No os perdáis los próximos descubrimientos.

Death Note. Tomo 10. (2 de 3).

Índice:

1 de 3: La muchedumbre. Sospechas.

2 de 3: Aizawa y Mogi. Mikami.

3 de 3: La portavoz. Comentario del tomo 10.

Aizawa y Mogi.

Mogi y Aizawa son llevados a un aeropuerto y las señas son reveladas a Mello a través de Halle. Mello decidirá seguirles.

Mogi y Aizawa sospechan ahora de Light y Misa, o mejor dicho, consideran que los deben investigar y aclarar las cosas. La primera parada es la casa de Misa donde entran diciendo que hay amenaza de bomba contra L y que tienen que registrar la casa. Misa se asusta y piensa en llamar a Light claro que desiste cuando Aizawa le comenta que no lo han hecho ellos para no preocupar a Light que está muy ocupado. Misa accede y ambos registran la casa.

Mogi y Aizawa sospechan de Light y Misa.

Mogi se queda a vigilar a Misa y Aizawa vuelve al cuartel donde comunica que Mogi sigue vivo. Light contesta con frialdad y pregunta acerca de cómo se ha enterado. Aizawa le cuenta que ha ido a ver a Near a lo que Light contesta que le parece bien.

Mikami.

Al tiempo que vigilan a Light aparece otra entrega de «el reino de Kira» de Demegawa. El tipo hasta está fundando una iglesia en honor a Kira. Se ha pasado de la raya y ahora parece que Kira sea un circo. A Light le gustaría quitárselo de en medio pero ahora Misa no tiene el cuaderno y al ser vigilado no puede contactar con Mikami a quien a confiado la misión de purgar por él.

Pero el propio Mikami toma la iniciativa de quitarse de en medio a Demegawa.

Llegados a este punto se nos explica quién es Teru Mikami y porqué es como es. Un niño con grandes ideales de justicia que intenta llevar sus ideas a la práctica en la escuela primaria y que es marginado en la secundaria.

Teru Mikami.

Y un accidente que acaba con la vida de cuatro de esos «malos» que marginaban y de su propia madre cuando esos malvados cogieron un coche sin carné y provocaron un accidente. Sin duda, el mundo estaba mejor sin ellos.

Convencido de que el mal debe ser eliminado y bien se encarga el cielo o bien alguien que se encargue de purgarlo, Teru estudia derecho y se hace fiscal. Y en ese momento se le aparece el Dios justiciero: Kira.

Y finalmente se puso en el punto de mira acudiendo a los sitios donde su Dios pudiera verlo hasta que ocurrió el milagro y su Dios accedió a compartir su poder con él y a convertirlo a su vez en otro Dios llegándo a sus manos la Death Note con instrucciones de Kira de como debía ser usada.

Ir al post 3 de 3.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (12 de 16).

Androides y Cell: 12 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 12 de 14.

Los celulitas.

Para enfadar a Gohan, Cell decide arremeter contra los amigos de Gohan y primero les quita las habichuelas mágicas para acorralarlos. Cuando va a empezar con su plan aparece nº16 que lo agarra e intenta autodestruirse con la bomba interna que tiene para así sacrificarse y destruir a Cell. Sin embargo, lo que nº16 no sabe es que Bulma desactivo dicha bomba. Indefenso, nº16 ve como Cell destruye su cuerpo y patea su cabeza.

 

¡Los celulitas atacan!

Con nº16 fuera de escena Cell produce una serie de mini clones suyos (7 en total) para que luchen contra Goku y los demás, esperando que esto enfurezca a Gohan.

La furia de Son Gohan.

Los celulitas infringen mucho daño al grupo de Goku y los demás que apenas consiguen hacerles frente. Sin embargo Gohan no termina de liberar su poder latente.

Nº16 que tras ser pateado por Cell ha terminado cerca de Satán, le pide a este que lo aproxime a Gohan para poder hablar con él. Satán accede y lo lanza cerca de donde está Gohan.

Nº16 dedica unas palabras a Gohan para hacerle ver que luchar cuando no queda otro remedio, cuando tienes algo que proteger, no es malo. Y le pide que lo haga por la naturaleza y los animales que tanto le gustan. Y dicho eso Cell se harta de escuchar al ya destrozado androide y lo remata aplastando su cabeza.

 

¡La furia de Son Gohan estalla!

Gohan no lo puede soportar más, su cólera explota y empieza su transformación: se convierte en Super-Sayajin nivel 2.

Son Gohan: el Super-Sayajin de nivel 2.

Una vez Gohan se ha enfurecido y convertido en super-sayajin de nivel 2 arrebata a Cell las habichuelas mágicas y rápidamente se dirige hacia los celulita y los destruye en un momento, sin esfuerzo aparente.

 

Son Gohan el primer Super Sayajin de Nivel 2.

Gohan vs Cell II.

Cell empieza su lucha con el nuevo Gohan y empieza a tener serias dudas. A medida que van peleando se va demostrando lo tremendamente superior que es Gohan, Cell no tiene nada que hacer.

 

Ahora el poder de Gohan supera con creces al de Cell.

Incluso tras emplear un Kame-Hame-Ha con todo su poder para destruir la Tierra, Gohan no tiene dificultad en devolverle el golpe.

En un ataque de cólera, Cell experimenta una transformación como la que utilizó Tranks contra él con la que solo consigue un aumento de fuerza, perdiendo mucha velocidad. Sigue sin ser rival para Gohan que le propina tales golpes que Cell termina por vomitar a la nº18 y perder la perfección de su cuerpo.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (11 de 16).

Androides y Cell: 11 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 11 de 14.

El combate va a empezar.

Pronto transcurren los días y llega la mañana del juego de célula. Al lugar de los hechos se desplaza un equipo de TV y van llegando Vegeta, nº16 etc.

 

Llega el día: va a empezar el Cell game.

Lo que llama la atención es la llegada del mundo de lucha libre: Satán. Tras este llegan Goku, Gohan, Picolo, Krilín, Yamcha, Ten Shin Han y Tranks.

Cuando van a decidir el orden en el que lucharán Satán se empeña en ser el primero. Tras una patética muestra de fuerza Satán empieza su ataque contra Cell y este lo quita de en medio de un golpe para empezar el juego de Cell.

 

El campeón de lucha libre Mr. Satán quiere hacer frente a Cell... no sabe donde se ha metido...

Ni siquiera a Cell le merece la pena matar a Satán.

Goku vs Cell.

El enfrentamiento de Goku y Cell es increíble: muy bien dibujado, narrado, muy bien maquetado. Se puede disfrutar del combate y las escenas de lo lindo.

Primero se dedican a hacer una especie de calentamiento para después desplegar todas sus fuerzas. La lucha se va encarnizando y Goku cada vez le va costando más seguir el ritmo. Cell decide destruir el ring para quitar de las normas lo del fuera del ring.

 

El combate entre Goku y Cell es extremo. Y contra todo pronóstico al final Goku se rinde.

Goku sigue plantando cara a Cell y llega a hacerle verdadero daño a este. Pese a sus esfuerzos llega un momento que nadie esperaba: Goku se rinde y asigna a Gohan como el que debe luchar detrás de él.

Gohan vs Cell I.

Tras asignar a Gohan como sucesor suyo en el combate contra Cell, Goku comete otra imprudencia dándole una habichuela a Cell para que su lucha con Gohan sea justa.

Pese a lo que esperaban muchos Gohan planta cara a Cell admirablemente. Pero a Gohan no le gusta luchar y llega a decirselo al propio Cell que le pelea no tiene sentido y porqué su padre ha tomado la decisión que ha tomado: por sus arrebatos de furia que hacen que su fuerza aumente terríblemente. Cell lejos de asustarse está deseoso de provocar a Gohan para ver esa supuesta terrible fuerza suya.

 

Cell tratará de enfadar a Gohan para ver hasta donde llega ese poder oculto.

Viendo que el dolor físico en sí mismo no consigue enfurecer a Gohan para conseguir el efecto deseado, Cell decide infligir el daño a sus amigos.

Ironman 2. 2010.

¡Es fantástico estar de vuelta!

De nuevo con todos uds el hombre de hierro en otra aventura, Ironman 2,  cargada de acción, humor, buen hacer por parte de todos los que han intervenido en ella y, como no, de los mejores efectos especiales.

Y ya habían muchas ganas de disfrutar de esta película, de hecho uno de los primeros posts fue para hablar de la primera foto oficial de la película. Desde ese día hasta hoy he hablado varias veces de las novedades que iban surgiendo entorno a este film.

Que si la segunda foto, la portada del enterteinment y más fotos, los primeros rumores sobre la aparición de Ironman en el GP de Mónaco, sobre la aparición de Michey Rourke en esta y en The Expendables, hemos hablado sobre la fecha en que supuestamente se rodaría esa escena en Mónaco (y yo super atento a la F1 por si decían algo, pero nada de nada…), el primer arte conceptual de War-Machine y más fotos, disfrutamos con los primeros vídeos y con las lluvias de fotos que iban apareciendo, babeamos con los cinco minutos de avance y los rumores entorno a The Avengers (película muy vinculada a Ironman 2) y ya lo dejé en otra entrega de vídeos y fotos para no ser cansino.

Y después de todo eso ha llegado por fin la esperada película y el pertinente comentario, vamos a ello.

Ficha técnica.

Dirección: Jon Favreau.

País: USA.

Año: 2010.

Duración: 124 min.

Género: Acción, ciencia-ficción.

Interpretación: Robert Downey Jr. (Tony Stark/Iron Man), Samuel L. Jackson (Nick Furia), Scarlett Johansson (Natalie/Viuda Negra), Mickey Rourke (Ivan Vanko/Whiplash), Leslie Bibb (Christine), Gwyneth Paltrow (Pepper Potts), Kate Mara (Bethany Cabe), Don Cheadle (Rhodey/War Machine), Sam Rockwell (Justin Hammer).

Guión: Justin Theroux; basado en los personajes creados por Don Heck, Jack Kirby, Stan Lee y Larry Lieber.

Producción: Kevin Feige.

Música: John Debney.

Fotografía: Matthew Libatique.

Montaje: Dan Lebental y Richard Pearson.

Diseño de producción: J. Michael Riva.

Vestuario: Mary Zophres.

Distribuidora: Paramount Pictures Spain.

Estreno en USA: 7 Mayo 2010.

Estreno en España: 30 Abril 2010.

No recomendada para menores de 12 años.

Sinopsis.

Tony Stark (Robert Downey Jr.) ha desvelado al mundo que él es el famoso Ironman. Su confesión lo ha catapultado a una fama absoluta y sin precedentes.

No todo es color de rosa en la vida de Tony Stark, la tecnología que lo mantiene vivo a la vez le está matando.

Sin embargo, secretamente escondido en su enorme ego está su talón de Aquilés: la tecnología que lo mantiene con vida de la metralla de su cuerpo lo está envenenando.

Por si su lucha a contrarreloj por encontrar una solución no le hiciera la vida ya bastante difícil aparece en escena Ivan Vanko (Mickey Rourke) quien desarrolla la tecnología que su padre y el padre de Stark dejaron a medias y en la que se basa la tecnología de Ironman para acabar a toda costa con Stark, a quien piensa hacer pagar todo lo que le ha ocurrido a su padre, y se convierte en Whiplash. Al tiempo el ejército no cejará en su empeño por hacerse con la tecnología de Ironman y Tony no se cansará de negarlo.

¿Qué más le podía pasar a Tony? Pues que un multimillonario rival, Justin Hammer (Sam Rockwell) se alíe con Vanko y ponga unos recursos sin fin a su alcance para atacar a Stark. Todo se terminará complicando, Tony caerá en el abismo del alcohol, Shield se meterá de por medio, su amigo Rhodey (Don Cheadle)…

Y si quieres más ve (o vuelve a ir al cine).

Opinión.

Me ha encantado. Ironman 2 (2010) se convierte en una digna continuación del buen trabajo que supuso Ironman (2008). Jon Favreau vuelve a demostrar que es capaz de hilar perfectamente una película dotarla de buen ritmo y hacerla muy entretenida.

Esta vez la película se centra más en el desarrollo personal de los personajes que de la tecnología. Vemos una visión más humana y cargada de defectos del super héroe en un Tony Stark que pasará de la soberbia a la caída para después buscar restablecerse y hacer frente a sus responsabilidades.

La esperadísima aparición de WarMachine no ha defraudado.

Entre tanto se hace un buen uso (que no abuso) de la película para hacer desfilar a buena parte de los personajes de Marvel e ir desarrollando ese universo que se irá completando con futuras películas como El Capitán América o Thor.

La acción es más espectacular que en la anterior entrega, sin embargo no es tan innovadora y resulta más bien otra vuelta de tuerca a lo mismo. Muchas escenas te dejan con la boca abierta, eso sí me vuelvo a quejar de la velocidad en algunas escenas que te impide ver nada. No digo que se haga todo a cámara lenta, pero hay veces que viene muy bien (creo que ese fue, y no me cansaré de decirlo, uno de los atractivos del universo Matrix).

Y claro, ante tanta acción y tanto personaje para repartir palos pues la lucha final se queda, a mi gusto, más bien cortita desaprovechando un poco las enormes posibilidades que ofrecía el Whiplash que han creado y que tan bien encarna Mickey Rourke.

La BSO es también de lo mejorcito teniendo grandes temas de ACDC que le dan mucha personalidad a la película.

A los que gustó la primera entrega disfrutarán mucho con esta. La considero muy recomendable. Los que vayáis al cine no olvidéis esperar pacientemente hasta que los créditos acaben, ni se os ocurra levantaros, que habéis pagado por ver del primer al último fotograma y la última escena de después de los créditos bien merece la pena para entender algunas cosas de le película y de las próximas entregas del universo Marvel).

***SPOILER***A los que habéis visto la película y los clips y trailers que iban apareciendo… ¿No echáis en falta muchas cosas? Por ejemplo la escena de Pepper en el avión besando el casco y lanzándolo fuera del mismo con Tony saltando y el «tú me completas» o la escena de Natasha usando el brazo de la Mark IV con ayuda de Tony y lanzando rayitos. ¿Será que se han guardado escenas para una versión extendida en DVD?

Death Note. Tomo 10. (1 de 3).

Tomo 10.

Índice:

1 de 3: La muchedumbre. Sospechas.

2 de 3: Aizawa y Mogi. Mikami.

3 de 3: La portavoz. Comentario del tomo 10.

La muchedumbre.

Cuando el gentío que encabeza Demegawa intenta entrar en el edificio Near abiertamente acusa al nuevo L (Light) de ser Kira y de no ser el interlocutor advierte al resto de los investigadores que piensen que Kira podría formar parte de ellos.

Sin dejarse llevar por el miedo Near analiza la muchedumbre que intenta acceder al edificio. Aparentemente están a favor de Kira pero duda que sea realmente así. Tienen un plan para detenerles: les lanza dinero.

La muchedumbre se dispersa tras una nube de billetes.

Ante la confusión el equipo de Near escapa llevándose consigo a Mogi. Near pretenderá que al menos uno del equipo de investigación se pase a su bando.

Por su parte Light decie distraer al equipo ordenándoles investigar a Demegawa el cual debe tener algún tipo de contacto con Kira.

Sospechas.

Aizawa empieza a sospechar entre las palabras de Near y el hecho de que sólo ellos sabían la ubicación del edificio y lo sospechoso que resulta que en el momento oportuno la muchedumbre llegara al lugar.

Near al cabo de unos días se pone en contacto con L y les dice que Mogi ha muerto de un paro cardíaco. Es falso, pero Near quiere crear incertidumbre en el equipo y les proporciona un número para que se pongan en contacto con él si sospechan de que Kira está entre ellos. Light sabe que esto es una estrategia pero si afirma que sabe que está vivo Mogi las sospechas caerán sobre él.

¿Mogi ha muerto? Near juego al engaño.

Aizawa termina por ponerse en contacto con Near y ante el riesgo de que le investiguen a él y a Misa, Light le pide que se deshaga de la posesión del cuaderno y lo envie a uno de los seguidores de Kira que Light ha seleccionado con instrucciones precisas para que prosiga con las purgas.

Near y Aizawa.

Ambos se reúnen siguiendo las directrices de Near. Interesante la conversación donde tendrán que tantearse mutuamente para ver si deben confiar el uno en el otro.

Les une el hecho de que ambos han perdido a alguien por Kira: Near a L y Aizawa al vicedirector Yagami.

A ambos les preocupe la regla de los 13 días. Aizawa pone al corriente a Near del encierro del actual L y de otro individuo acusado de segundo Kira. Se les consideró inocentes al leer dicha regla y en su momento se les liberó porque las purgas prosiguieron.

Aizawa no puede dejar de dudar y decide verse con Near.

Además en su momento el jefe Yagami hizo algo de teatro amenazando sus vidas y dado que sobrevivió se consideró que no eran Kira y el segundo Kira.

Claro que al carecer en aquel momento de  la Death Note eso ya no es coartada (en su momento se desconocía la existencia del cuaderno).

Lo ideal ahora es investigar al sospechoso de ser segundo Kira, pero posiblemente al anunciar que investigarían al cuartel japonés lo más probable es que ya haya limpiado de pruebas al sospechoso, y tal cual están las cosas tendrá sustitutos de sobra.

Near da la conversación por acabada, ahora además también sabe lo del trato del ojo. Libera a Mogi y Aizawa que vuelven al cuartel.

Además la frase del teatrillo del inspector Yagami «mataré a Kira y luego me suicidaré» le da la certeza de que el sospechoso de aquel entonces y ahora segundo L es, a la fuerza, Light Yagami.

Ir al post 2 de 3.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (10 de 16).

Androides y Cell: 10 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 10 de 14.

El torneo de Cell.

Ante las respuestas de Tranks, Cell, que no tiene un objetivo concreto, decide organizar un torneo de artes marciales llamado el «juego de célula» para enfrentarse a todos ellos 10 días después. ¿Por qué? Cell no lo tiene muy claro, solo sabe que le divierten los combates y la cara de horror de los seres humanos.

Al día siguiente Cell aparece en TV para hacer el anuncio y dar los detalles del evento. Ante el anuncio, los protagonistas deciden volver a entrenarse para estar listos para el acontecimiento.

 

Cell anuncia en TV su "Cell game".

Pocas horas después Son Goku y Son Gohan de la sala del espíritu y el tiempo, porque ya han terminado su entrenamiento. Una vez puesto al corriente de todo, Goku decide ir a ver a Cell. Tras hablar brevemente con él vuelve al palacio de Dios y confiesa que no cree poder vencerle con su fuerza actual.

Sin embargo, y para sorpresa de todos, cuando reparten los nuevos turnos para volver a entrar a la sala de entrenamiento Goku se niega a volver a entrar. Considera que no será necesario y que tanto él como Gohan han entrenado suficiente dentro de la dura sala.

 

Son Goku y Son Gohan acaban su entrenamiento en la sala del espíritu y el tiempo.

 

Dende: el nuevo Dios de la Tierra.

Durante los diez días que restan antes del enfrentamiento con Cell en el juego de célula cada uno de los personajes se lo toma de una manera.

Goku se dedica a pasar el tiempo en familia. Tras que Cell asesine a un grupo de militares que intentan hacerle frente, Goku rastrea gracias a Kaito el universo y buscan nueva Namek para pedirles a uno de ellos que sea el nuevo Dios de la Tierra. Los habitantes de nueva Namek deciden que el mejor candidato es Dende.

 

Son Goku trae desde nueva Namek a Dende para que se convierta en el nuevo Dios y vuelvan a existir las bolas de dragón.

Dende, una vez convertido en el nuevo Dios, resucita al dragón Sheu-Ron y con él las bolas de dragón. Una vez activadas Goku las reúne para resucitar a todos los que han muerto, una vez haya finalizado la lucha. Sin embargo, alguien ya resucitado en el pasado no podrá volver a ser resucitado de nuevo.

Death Note. Tomo 9. (4 de 4).

Índice:

1 de 4: El nuevo plan de Light. Nuevo asalto a Mello.

2 de 4: Muere el vicedirector Yagami. Near. EEUU. Near no se rinde. Mello y Near.

3 de 4: Light mueve ficha. Near y el segundo L.

4 de 4: Mello y Mogi. Comentario del tomo 9.

Mello y Mogi.

Justo al acabar de hablar con Near, Mello llama al móvil de Mogi y le pide que se reúna con él. Light y el equipo al completo ya habían supuesto que esto podía pasar y tienen sus planes al respecto. Pero donde Mello conduce a Mogi no es ante él mismo sino ante Near.

Near interroga a Mogi aunque este no contesta nada. Cláramente lo que busca es sembrar al duda entre los que investigan con el segundo L.

¿Qué querrá Mello de Mogi?

Al tiempo que en la calle Demegawa encabeza desde un helicóptero una revuelta de gente que lucha por Kira a los cuales les ha llegado información de que en el edificio del SPK se encuentran los últimos supervivientes de la organización.

Fin del tomo 9.

Comentario del tomo 9.

Otro contraataque minuciosamente preparado por Light, como bien nos tiene acostumbrados. Esta es, además, de las pocas veces en la serie que veremos un combate cuerpo a cuerpo a la vez que un duelo de estrategias.

Lo que escapa del control de Light es la rectitud de su padre, lo cual le saca de sus casillas. Light desde que se hace con el Death Note cada vez es más retorcido y crúel hasta el punto que de la muerte de su padre lo único que lamente es que no le haya dado el nombre de Mello.

Pero Shidoh ha hecho más daño del que parecía en un principio: ahora que saben que norma es falsa la coartada de Light y Misa del encierro se desmorona. Y al desmoronarse esta las sospechas fundadas en la muerte de los agentes del FBI y la muerte de Penber podrían señalar cláramente a Light. Sin duda su fallo inicial le persigue durante toda la serie.

Y como también nos tienen acostumbrados acabado un duelo vemos otro, en el edificio de Near con ataques y contraataques y me espero lo que vas a hacer y tal. La serie se va encarando a la recta final.

Fin del comentario del tomo 9.