Todas las entradas de: Lobo

Dragon Ball(4):Namek. Argumento.(9 de 13).

Namek:9 de 13.

Índice de Drabon Ball (4): Namek.

Presentación (1).
Argumento

Consideraciones (12).
Dibujo (13).

Argumento:9 de 11.

2ª transformación de Freezer: su tercera apariencia deja KO a sus contrincantes.
2ª transformación de Freezer: su tercera apariencia deja KO a sus contrincantes.

La forma final de Freezer.

Piccolo tampoco es rival ante la nueva apariencia de Freezer y es brutalmente machacado por este. Gohan, furioso al ver la paliza que está recibiendo Piccolo y gracias a haber sido sanado por Dende, asesta un violento y durísimo golpe a Freezer. Si bien no consigue más que ganar tiempo y salvar momentáneamente a Piccolo y enfurecer a Freezer que está dispuesto a revelarles su aspecto final realizando la tercera transformación.

Mientras Freezer acaba la transformación Vegeta consigue que Krilín lo deje malherido y que Dende lo cure después para así aumentar su fuerza. Dende cura a todos y se preparan para el siguiente asalto, pero Freezer se ha percatado de lo que está pasando.

4ª transformación, forma final de Freezer. Las apariencias engañan, ahora es un asesino aún más peligroso.
4ª transformación, forma final de Freezer. Las apariencias engañan, ahora es un asesino aún más peligroso.

Recién acabada la transformación Freezer mata a Dende para evitar que les vuelva a curar. Ni Piccolo, ni Krilín ni Gohan consiguen seguir la velocidad de Freezer ni conseguir rozarle aún atacándoles todos al principio. Únicamente Vegeta parece poder seguirle y esquivarle, pero pronto se demuestra que Freezer es muy superior a él.

Goku se recupera.

Goku se recupera pero cuando llega a la zona Vegeta está gravemente herido. Al ver aparecer a Goku, que tiene aún más poder que antes, Vegeta afirma que Goku es el super-sayajin legendario que matará al tirano Freezer. Harto de Vegeta, Freezer lo remata.

Goku se recupera y se prepara para hacer frente a Freezer.
Goku se recupera y se prepara para hacer frente a Freezer.

Pero antes de morir Vegeta explica a Goku que fue Freezer quien extermino el planeta Vegeta y no un meteorito como les habían hecho creer. Vegeta muere y Goku lo entierra. Jamás le comprendió pero respeta su orgullo como guerrero.

Ahora Goku está dispuesto a enfrentarse a Freezer y vengar tanto a los sayajins como a los habitantes de Namek como a todos los caídos a manos de Freezer.

Al igual que había pasado antes con Piccolo y Vegeta al princpio parecía que Goku podía luchar de igual a igual con Freezer. Pero pese a que consigue dañar a Freezer al final resulta muy superior el poder de Freezer al de Goku.

La última jugada: Genkidama.

Cuando Goku se ve acorralado por Freezer no le queda otra que jugar su última carta: la fuerza universal (Genkidama). Pero prepararle requiere mucho tiempo y Freezer se cansa de ver a Goku con los brazos en alto, piensa que se está riendo de él.

La última carta de Goku: Genkidama. ¿Podrá esquivar a Freezer hasta acabar de formarlo?
La última carta de Goku: Genkidama. ¿Podrá esquivar a Freezer hasta acabar de formarlo?

Tras un par de ataques Freezer ve reflejada en el agua la bola de energía que Goku está formando. Entonces decide ejecutar a Goku antes de que la termine.

Pero Piccolo le atacará y plantará cara para ganar tiempo y que Goku finalice el ataque gracias a la energía que le prestan Gohan y Krilín. Poco puede hacer Piccolo por detener a Freezer pero no está solo: aún con la poca energía que les queda Krilín y Gohan están dispuestos a todo por ayudar y disparan a Freezer.

SIDA en niños. Exposición virtual sobre malaria. Medicus Mundi busca informáticos. OMS: informe sobre salud y cambio climático. OMS: la ayuda al desarrollo y la malaria.

SIDA en niños.

Aproximadamente 2 de los 33 millones de infectados por el VIH son niños.

Se calcula que al año salvaríamos 2,9 millones de vida de mejorar el acceso a fármacos antirretrovirales pues la mortalidad ha descendido un 10% en los últimos cinco años en relación con estos fármacos.

De entre los 2,7 millones de nuevas infecciones aproximadamente la mitad se producen en personas entre 15 y 24 años y 420.000 son niños.

La mayoría de los cerca de 1.200 niños que se contagían al día en el mundo es por vía materna y de estos la mitad muere antes de los dos años de vida sin el tratamiento adecuado.

En países desarrollados la infección por esta vía se ha reducido a un 1%.

Joint United Nations Programme on HIV/AIDS (UNAIDS) and World Health Organization (WHO), 2009 AIDS epidemic update. December 2009. Geneva: UNAIDS/WHO; 2009. Available from: http://data.unaids.org/pub/Report/2009/2009_epidemic_update_en.pdf

Exposición virtual sobre malaria.

Dentro de la campaña Stop Malaria Now!, Medicus Mundi Cataluña ha organizado una exposición con fotos y textos explicativos sobre la malaria:

1.- Las fiebres intermitentes

2.- La quinina

3.- El descubrimiento del parásito y del vector

4.- Estrategias de lucha

5.- Las campañas antipalúdicas españolas

6.- La malaria en tiempos recientes

Se pueden ver aquí.

Medicus Mundi busca informáticos.

Medicus Mundi busca urgentemente informáticos que puedan mantener los ordenadores de su oficina (tema de antivirus, copias de seguridad, instalación y actualización de programas…). Si estas interesado en esta actividad voluntaria para ayudar con tu tiempo libre puedes contactar con ellos al 660575104.

OMS: informe sobre salud y cambio climático.

La actividad humana está afectando cláramente al clima. Este efecto tiene sus repercusiones sobre la salud, catástrofes meteorológicas, variabilidad climática que afecta a los recursos hídricos y nutricionales o redistribución de enfermedades en relación a estos cambios (aumento de enfermedades transmitidas por vectores como el paludismo, por ejemplo).

En el informe se estudian bien estos impactos y las posibles actuaciones para evitarlo o minimizar el impacto.

OMS: la ayuda al desarrollo y la malaria.

Los fondos destinados a combatir la malaria (por ejemplo el uso de mosquiteras y otras medidas preventivas además del tratamiento) han dado sus frutos viéndose reducida la morbilidad pro esta enfermedad. No obstante aún se está lejos de los objetivos planteados en el tema de ayudas económicas.

En aquellas zonas donde se han llevado a cabo los programas de intervención de eficacia probada han visto unos efectos notables claramente superiores en 2007 y 2008 que en 2006. Esto apunta a un moderado optimismo, pues la dirección apuntada parece al correcta, pero aún queda mucho por hacer hasta alcanzar los objetivos planteados.

Sin embargo un grave peligro se ha venido viendo a lo largo de 2009: la aparición de resistencias tanto del mosquito a los insecticidas como del parásito a los fármacos. Es por esto que la OMS considera de capital importancia evitar la propagación de la enfermedad con las medidas preventivas, manejar correctamente el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad indentificando precozmente las resistencias y luchando contra la monoterapia que solo consigue aumentar las resistencias.

En el blog de medicus mundi recoge más detalles de dicho informa así como una fuente para obtener más datos.

Guía de puzles de «El profesor Layton y la caja de Pandora»: Puzles del 051 al 060.

Índice de post sobre El profesor Layton y la caja de Pandora:

Recopilación de todos los post.

Ficha técnica y comentario inicial.

Guía completa.

Soluciones de los puzles:

Puzles del 001-010. Puzles del 011-020. Puzles del 021-030. Puzles del 031-040. Puzles del 041-050. Puzles del 051-060. Puzles del 061 al 070. Puzles del 071 al 080. Puzles del 081 al 090. Puzles del 091 al 100Puzles del 101 al 110. Puzles del 111 al 120. Puzles del 121 al 131. Puzles del 132 al 142. Puzles del 143 al 153.

Apartados especiales:

Cámara de fotos: como montarla y como resolver las fotos.

El juego de té: ingredientes, recetas y personajes con sed.

El juego del hámster.

Puzles extras: Igual un día me animo y me los paso…

¿A quién no se le ha atragantado alguna vez uno de los puzles del profesor Layton? Bueno, no te preocupes más, porque aquí tienes una ayuda interesante para salvar esos baches.

Puzles del 051 al 060:

#051: Gatos en negativo.

20 picarats.

Localización: Tienda.

Uno de los tres dibujos en color, A,B o C, es idéntico al dibujo en blanco y negro de la izquierda. ¿Sabrías decir cuál?

Sin embargo, ten en cuenta que al dibujo de la izquierda le hemos dado la vuelta después hemos invertido los colores y finalmente lo hemos puesto en blanco y negro.

Solución:

C tiene un fondo diferente (si te fijas la raya fina blanca viene antes del nacimiento de la oreja) y A tiene una ¿pestaña? diferente (la tercera del ojo derecho).

De modo que el dibujo que buscamos es el B.

#052: Su mejor sombrero.

30 picarats.

Localización: Paseo de árboles.

Un señor tiene unas normas muy específicas a la hora de ponerse su mejor sombrero:

– Cuando hace sol, siempre se lo pone.

-Cuando llueve, no se lo pone nunca.

-Cuando está nublado, no se lo pone a no ser que esté nublado dos días seguidos, en cuyo caso se lo pone el segundo día.

Aquí tienes un calendario con los días en los que este caballero se puso el sombrero. Usa los paneles para indicar el tiempo que hizo cada día de la semana.

Solución:

El truco está en que no sabemos el tiempo que hizo el domingo, por tanto si estuvo nublado el domingo y el lunes también explica que se pusiera el sombrero el lunes.

El martes sol, miércoles nublado (ya viene esta dato), jueves llovió, viernes hizo sol, sábado llovió y el domingo también hizo sol.

#053: Club masculino.

30 picarats.

Localización: Plaza del ayuntamiento.

Abajo tienes una rueda de retratos de hombres y mujeres. Elige uno y cuenta seis retratos hacia la derecha o hacia la izquierda incluyendo el primero. Elimina el último de los seis y repite este proceso en la misma dirección comenzando desde el siguiente retrato disponible, pero no vuelvas a contar los retratos eliminados.

Si empiezas desde un retrato determinado, podrás eliminar los de las mujeres y dejar solo los de los hombres. Rodea ese retrato.

Solución:

Sigue las intrucciones al pie de la letra, no es difícil. Al final te quedará el señor de bigote, gran nariz y cejas pobladas de arriba a la izquierda que puedes ver en la siguiente imagen.

#054: Bandera de colores.

25 picarats.

Localización: Campo de trigo.

Un día te encuentras una bandera blanca y decides pintarla. Para ello, la divides en tres partes y te haces con tres pinturas de diferentes colores.

Estas son las normas: no puedes pintar del mismo color dos partes contiguas, cada parte solo puede estar pintada de un mismo color y no puedes alterar el número o tamaño de las partes. Por supuesto, tampoco vale mezclar colores.

¿Cuál es el número total de combinaciones posibles?

Solución:

La clave está en tener dos cosas presentes: puedes repetir un color si lo pones en los extremos y que si lo dejas en blanco sería otro color más a contar. Son 4 colores, pues, y serían 9 combinaciones por cada color.

La solución es que hay 36 combinaciones.

#055: La cadena de Sammy.

30 picarats.

Localización: Tienes que hablar con Sammy justo antes de poder abandonar Dropstone.

Sammy tiene ocho fragmentos de siete eslabones cada uno y quiere unirlos todos para hacerse una cadena. El joyero dice que puede abrir y cerrar cada eslabón por 2 libras.

Como puedes ver más abajo, Sammy podría abrir un eslabón de cada fragmento para hacerse una cadena larga. Pero eso le cesotaría 16 libras y la verdad es que hay una forma más barata de conseguirlo. ¿Cuánto le podría costar a Sammy la cadena de la forma más econcómica?

**NOTA: ten presente que Sammy quiere una cadena circular.

Solución:

La cadena más económica le saldría por 14 libras, para ello tendría que abrir todos los eslabones de uno de los fragmentos y utilizarlos para unir los restantes siete fragmentos. Así se ahorra dos libras.

#056: Descifra el código.

40 picarats.

Localización: Tras volver al tren después de Dropstone, al intentar acceder al vagón de lujo tienes que resolver este puzle para pasar (vagón 3).

Para poder atravesar esta puerta, Luke y el profesor deben colocar los símbolos teniendo en cuenta las siguientes normas:

-La estrella debe ir al lado de la una.

-La X debe estar en la segunda posición.

-El círculo debe ir a la izquierda del diamante, pero no sabes exactamente dónde.

-La luna debe ir dos sitios a la derecha del diamante.

Solución:

De izquierda a derecha los símbolos quedan así:

círculo, X, diamante, estrella y luna.

#057: Olor a rosas 1.

30 picarats.

Localización: vagón de lujo, en cuanto entrás por primera vez, al entrar a la primera habitación Sammy lo plantea.

Ah, no hay nada como el olor a rosas recién cortadas para subirle la moral a uno. ¿Puedes ayudar a Sammy a ambientar un poco el vagón con su fragancia?

Toca un cuadrado con el lápiz táctil para poner una rosa. El aroma de la rosa alcanza dos casillas en todas las direcciones, pero no traspasa muros. Si la fragancia de dos rosas coincide en una casilla, el olor podría resultar demasiado penetrante, así que procura que las rosas estén bien colocadas. Si quieres quitar una rosa que ya hayas colocado, tócala de nuevo.

Solución:

Se colocan cinco rosas en total: 1º esquina superior izquierda, 2º esquina superior derecha, 3º esquina inferior derecha, 4º dos casillas por encima de la rosa número 3 y la 5º rosa se coloca dos casillas a la izquierda de la rosa número 3 y de aquí una casilla hacia arriba.

#058: El túnel misterioso.

35 picarats.

Localización: Cuando tratas de salir del vagón de primera clase tras entrar por primera vez aparecerá este puzle.

Dos trenes se cruzan en la oscuridad de un largo túnel. Cámbialos de sitio de manera que cada locomotora acabe en la vía opuesta sin alterar el orden de los vagones. Ten en cuenta que el segundo vagón de cada tren ya está en la vía correcta.

Solución:

Este puzle es sencillo y tiene muchas formas de resolverse. Si tenéis problemas os hecho una mano, pero lo veo improbable.

Usad los huecos para despejar la vía de los vagones y pasad el vagón uno a su sitio correspondiente. Sólo hay dos huecos, así que a medio camino pasa un vagón a la otra vía para ascender el vagón que queda entorpeciendo al uno.

Con uno en el sitio, pasa dos de nuevo a su posición original. Repite el proceso para el vagón uno del otro raíl. Coloca los número tres y después el cuatro. Sencillo.

#059: Destino incierto.

40 picarats.

Localización: tras el 58 se te plantea este puzle.

Este  es el billete de tren que encontraron Luke y el profesor en casa del Dr. Schrader.

A primera vista, parece que no indica hacia dónde va el tren, pero si lo miras con atención, verás que sí que informa del destino: Folsense.

La clave para descubrir el destino es encontrar el número que falta en el billete. ¿Sabes de qué número se trata?

Usa el billete que encontrarás en el manual de instrucciones para resolver este puzle.

Solución:

2. Coge la parte de color azul de los números de arriba y los mimo con los de la parte de abajo e imagina que se continúan. Forman la palabra del destino.

#060: La plaza circular.

25 picarats.

Localización: Plaza mayor, habla con Rory (el hombre la gorra azul).

«En medio de una plaza circular hay una estatua enorme. Si se quitara de ahí la estatua, la plaza tendría forma de rosquilla. Tu tarea es dividir esta plaza con forma de rosquilla en dos figuras semejantes usando una sola línea.

Ah, antes de que vayas a lo fácil: la solución que ves abajo no es la correcta, ya que, como puedes ver, hay dos líneas punteadas.»

Traza la solución en la pantalla táctil.

Solución:

Primero ten en cuenta que ninguna línea debe pasar por el centro. Además recuerda que tienen que ser iguales en forma y proporcionales PERO NO DEL MISMO TAMAÑO. Por último mira bien la línea punteada porque es un punto de referencia para trazar la línea que nos pide el puzle.

La solución es hacer un círculo concéntrico contando tres rayas blancas desde el centro para que nos quede en ambos lados más o menos proporcionado con el donut más grande que será proporcionalmente tres veces más grande.

Las imagenes han sido extraídas de:

http://www.guiasnintendo.com/index.php?option=com_wrapper&Itemid=241

Más puzles en el próximo post.

Jause MD.

¡El estreno más esperado!

¡Por fin el tan esperado estreno de Jause MD! Tras unos esfuerzos monumentales por parte del excelentísimo equipo de postproducción ya se puede ver Jause MD en youtube.

Como bien se ha explicado el vídeo que podéis ver a continuación, Jause MD, es una parodia que hicimos de House MD para el taller de diagnosis del XXVII CNEM. Espero que os guste.

Hay varias anécdotas al respecto interesantes que me dispongo a contar, entre otras cosas las erratas de Jause que se fueron destapando a lo largo del taller.

En total Jause MD se puede ver en fragmentos  y debajo de cada uno los comentarios correspondientes.

Parte 1.

¿Alguien ha visto el bastón de la pobre paciente de Jause? Pues fijate bien a ver si te recuerda a algún otro bastón…

Primera consulta: La paciente de la artrosis de rodilla. Bien, la errata es evidente, la artrosis es una patología de gente de edad mucho más avanzada. La otra posibilidad de ver artrosis en alguien joven es en deportistas que someten sus articulaciones a esfuerzos grandes repetidos.

Segunda consulta: Con la clínica que cuenta el paciente ya es diagnóstico de EPOC, sin necesidad de hacer más pruebas. La espirometría nos serviría para ver la evolución del paciente.

Por cierto que Toreman contesta en tiempo pasado al presente, esto fue un problema que tuvimos por tener que repetir 20 veces la escena.

Parte 2.

Tercera consulta: La evolución de tres días no cuadra realmente con mononucleosis infecciosa, la evolución natural es de varias semansa en los que el paciente se va encontrando peor. Quitando este detalle el resto es típico de libro, de hecho en el taller pronto acertaron este diagnóstico.

Cuarta consulta: Elena se nos hace un pequeño lío explicando la sensación de fatiga. La errata en esta consulta es que dicha sensación la causa el hecho de que no pasa el oxígeno a la sangre, pero la sangre sí está llegando a las pulmones con total normalidad. En consecuencia los tejidos periféricos no reciben el oxígeno, ¡Pero no son los pulmones! ¡Es el corazón!

Primer diferencial: Una mujer de 57 años que ayer iba a la compra con su madre… ¡Al contrario! ¡Iba con su hija!

Parte 3.

Se nos ha cortado la parte en que el Dr. Chais se ofrece a enseñar a los estudiantes la placa de tórax. Siempre importante que antes de ingresar a un paciente tengamos de él la placa de tórax, la analítica y el electrocardiograma.

Y… ¡Sí! En la escena entre Jause, Güilson y Toreman se me escapa la mirada y miro a la cámara… ¡Si es que me gasté una pasta en las lentillas de colores y quería que se vieran!

Bueno, en la escena del diferencial iba una música de perdidos y luego en el móvil sonaba «Macho Man», pero Warner no nos dejaba poner el vídeo en youtube con esta música de modo que la tuvimos que dejar muda y con un tiro como sonido de móvil…

Y por cierto, es muy incómodo hablar con el móvil, hay desfases entre ambos móviles. Y sino que se lo digan a la Dra. Cámaron que cuando Jause ha colgado ella aún le está contestando.

Parte 4.

La cosilla que quiere decir Elena es que han acabado su período de prácticas y quieren despedirse de los médicos con los que se han estado formando.

¿Os ha gustado?

Quizás caiga una segunda parte…

Y no te pierdas «Jause MD: detrás de las cámaras», próximamente en este blog.

Sin reservas/No reservations. 2007.

Bon appétit!

Una de esas películas que acordé con mi novia que veríamos y el tiempo pasa y no cumples con lo acordado… Hasta que te lo recuerdan y bueno haces por buscar la película.

Vimos Sin reservas y este es el resultado de ver a la srta Jones con el delantal puesto: ver la película nos dió un hambre… y un antojo a espaguetis que pa que pa que…

Ficha técnica

Dirección: Scott Hicks.
País:
USA.
Año: 2007.
Duración: 105 min.
Género: Comedia dramática.
Interpretación: Catherine Zeta-Jones (Kate Armstrong), Aaron Eckhart (Nick Palmer), Abigail Breslin (Zoe), Patricia Clarkson (Paula), Jenny Wade (Leah), Bob Balaban (terapeuta), Brian F. O’Byrne (Sean), Lily Rabe (Bernadette), Eric Silver (John), Arija Bareikis (Christine), John McMartin (Sr. Peterson).
Guión: Carol Fuchs; basado en el guión de la película «Deliciosa Martha» (2001) de Sandra Nettelbeck.
Producción: Kerry Heysen y Sergio Agüero.
Música: Philip Glass.
Fotografía:
Stuart Dryburgh.
Montaje: Pip Karmel.
Diseño de producción: Barbara Ling.
Vestuario: Melissa Toth.
Estreno en USA: 27 Julio 2007.
Estreno en España: 21 Septiembre 2007.

Argumento.

Kate Armstrong  (Catherine Zeta-Jones) es un gran chef de un caro restaurante de Manhattan y ha hecho de su oficio su vida. Toda su vida está minuciosamente ordenada y cuidada al igual que la cocina que dirige. El más mínimo detalle que no encaje como a ella le gusta la saca de sus casillas, como los clientes que critican sus platos.

Toda su minuciosa y cuidada rutina se romperá cuando deba hacerse cargo de su sobrina de nueve años Zoe (Abigail Breslin) al morrir su hermana.

Pero si cuidar de una niña para una soltera que nada sabe de crianza era poco cuando vuelva a su cocina se encontrará con una nueva prueba: Nick Palmer (Aaron Eckhart) cocinero contratado para cubrirla durante su ausencia.

Nick es cláramente su antítesis: extravagante, algo desordenado y que gusta de trabajar con música clásica a todo volumen mientras compagina cocina y cante.

Ahora Kate deberá rehacer su vida como nunca antes se había planteado dejando un hueco para el amor y la crianza pero no lo tendrá nada fácil, pues unos cuantos malos entendidos se encargarán de obstaculizarle el camino.

Valoración.

Pretende atraer a un público maduro amante de la fantasía y el romance y es un loable objetivo. Sin embargo la crítica ha dicho que poco se separa de la película alemana en la que se basa: «Deliciosa Marta» 2001.

Un guión predecible pero que Aaron Eckhart sabe hacer llevadero con su personaje.

Una película sencilla sin demasiadas pretensiones que no da más de sí más que para amenizar una tarde.

Sin nada más que añadir.

Dragon Ball(4): Namek. Argumento.(8 de 13).

Namek:8 de 13.

Índice de Drabon Ball (4): Namek.

Presentación (1).
Argumento

Consideraciones (12).
Dibujo (13).

Argumento:8 de 11.

La resurección de Piccolo.

Krilín y Gohan gracias a Dende invocan al dragón. Por medio de Kaito, Piccolo habla con Gohan y le indica cuáles deben ser los deseos: piden que lo hagan resucitar y que lo lleven a Namek.

Piccolo es resucitado y transportado a Namek.
Piccolo es resucitado y transportado a Namek.

Tras conceder los deseos el dragón espera a que le piden el tercero y en esto Vegeta despierta y exige que lo hagan inmortal o de lo contrario nadia podrá enfrentarse a Freezer que viene de camino puesto que Goku aún tardará un rato en recuperarse. Cuando les ha convencido el dragón desaparece: el venerable anciano ha muerto antes de que al dargón le pidieran el tercer deseo.

En cuanto desaparece el dragón, Freezer llega ante ellos con ganas de matarlos a todos por habérsela jugado y haber impedido que se hiciera inmortal.

Freezer aparece enfurecido dispuesto a vengarse.
Freezer aparece enfurecido dispuesto a vengarse.

Mientras que la batalla comienza Piccolo se encuentra con Neil quién le explica la situación, inclusive que si Piccolo y Dios no se hubieran separado podría plantar cara a Freezer. Pero eso ya no tiene solución y lo que hace Neil es trasnferir su poder a Piccolo. Ahora Piccolo tiene un nuevo poder con el que está dispuesto a acabar con Freezer.

Freezer ataca.

Vegeta parece luchar de igual a igual con Freezer, pero no hay nada de realidad en esas apariencias. Pronto Vegeta lo reta a transformarse, puesto que teniendo esa posibilidad prefiere que Freezer descubra sus cartas cuanto antes. Freezer se deshace de su armadura y Vegeta ríe con fuerza pensando que esa es la temida transformación. Pero nada de eso, lo que está apunto de presenciar es escalofriante: la primera transformación de Freezer.

Freezer acaba su primera transformación y muestra su segundo estado.
Freezer acaba su primera transformación y muestra su segundo estado.

Freezer se convierte en un gigante musculado con un poder difícil de igualar. Ante esto poco tienen que hacer y gracias a los poderes curativos de Dende, Krilín no muere de la herida mortal que Freezer le causa al traspasarle con un cuerno.

Afortunadamente Dende les va curando de las heridas y rescata a Gohan que estaba herido de gravedad. Al recuperarse Gohan vuelve con más poder pero no luchará inmediatamente puesto que ha llegado el relevo: Piccolo.

Piccolo le planta cara a Freezer.
Piccolo le planta cara a Freezer. (Sentido oriental de lectura).

Para sorpresa de todos Piccolo es capaz de luchar de igual a igual con esta transformación de Freezer. Lamentablemente Freezer les confiesa que aún puede ejecutar dos transformaciones más y cada cual lleva aparejada un aumento de fuerza superior al anterior. Piccolo no cree lo que está oyendo hasta que Freezer ejecuta una transformación más y se convierte en una especie de alien con la cabeza alargada y las hombreras y la espalda ensanchadas y con pinchos.

Estreno de «Hasta los clones». En el salón: Donde viven los monstruos. ¿Sabías lo que? #41: Humanos y delfines.

Estreno de «Hasta los clones».

¡Por fin! ¡El esperado estreno! Y todavía no me refiero a Jause MD xD. ¡La continuación del episodio 5 de la primera temporada «Historia de amor»: Hasta los clones»!

Este extra llevaba tiempo rulando por internet pero no se había estrenado de manera oficial, espero que lo disfrutéis si aún no lo habíais visto.

¿Os ha gustado? Por cierto en el minuto 5:40, la musiquita de suspense, id a ver el corto «Un día de prácticas» a ver si la música os suena.

Y grande ese monólogo parodiando el de Blade Runner… ¿Cuántas versiones del célebre monólogo existen? Si alguien lleva la cuenta que avise xD.

En el salón: Donde viven los monstruos.

En cálico en el salón se comenta que han podido ver un pase previo de «Donde viven los monstruos» película que adapta la novela del mismo nombre de Maurice Sendak.

Al parecer la película les ha encantado, comentan que recoge la esencia del libro y que es conmovedora.

¿Quién se anima a verla?

¿Sabías lo que?

¿Aún os funciona alguna neurona? No os preocupéis que eso se arregla enseguida. Con el próximo capítulo de Sabías lo que garantizado que se autofagocita y así hay igualdad para todas.

#41: Humanos y delfines.

Cuando decían que los delfines eran los animales más inteligentes del mundo no era porque fueran muy rápidos calculando la raíz cuadrada de 759… No. En realidad es por otra cosa mucho más divertida…

Bueno, es cierto que los delfines, como los seres humanos, han separado las relaciones sexuales de la procreación en el sentido de que también lo practican por puro placer… ¿Los únicos? Diría que no… ¡Que los documentales de las dos están para verlos! xD. Muchos monos de determinadas zonas también lo hacen y lo de los monos es de un no parar…

Hasta la semana que viene.

Death Note. Tomo 5. (1 de 2).

Tomo 5

El fin del enclaustro de Light.

Cuando ya lleva un tiempo de enclaustro renuncia al Death Note con lo que pierde sus recuerdos: ya no sabe que él es Kira.

Ahora que Light no es temporalmente Kira se reactivan las  muertes tras un tiempo de su enclaustro bajo la vigilancia de L. Luego sabremos que Rem ha entregado el Death Note a otro humano bajo la condición de que el humano juege el papel de Kira.

Pero L no está seguro de que Light sea inocente y se huele que si fuera realmente Kira habría previsto algo así. Como cuanto más tiempo pasa esta posibilidad se difumina pacta un trato con el padre de Light de modo que saque a Misa y Light y parezca que los va a llevar a ser ejecutados. El objetivo es que si ellos son Kira y la segunda Kira el padre de Light sería asesinado por uno de ellos. Esto no pasa, y L accede a dejarlos en libertad vigilada a ambos.

Con un cuidado teatrillo el inspector Yagami pone a prueba a Light y Misa por orden de L.

Light, L vs. Nuevo Kira.

El nuevo Kira sigue actuando como «Kira» para de este modo «esconder» los crímenes que lleva a cabo para beneficiar su compañía.

Ligth cae en la cuenta de que Kira podría haber matado a más gente por paro cardíaco que no fueran delincuentes. Dado que hay una alta probabilidad de que Kira sea japonés se dedica a repasar las muertes por paro cardíaco tanto de criminales como de no criminales.

Haciendo esto descubre tres dirigentes de importantes compañías fallecidos por ataques al corazón. Tirando del hilo descubre que dichas compañías tuvieron importantes pérdidas con estos asesinatos y que sólo una empresa había ido subiendo sus beneficios con cada asesinato. De modo que ya tienen una nueva sospecha.

Gracias a las deducciones de Light el equipo vuelve a tener un punto de partida.

Por su parte L sigue con la idea de que Misa y Light han tenido algo que ver. Si bien quizás no como Kira y segundo Kira pudiera ser que ambos hubieran sido manipulados por el verdadero Kira (como ya ha demostrado que es capaz de manipular a sus víctimas). Lo que no encaja con la nueva teoría es por qué aún no los ha eliminado.

Siguiendo con el estudio de esta compañía constatan que numerosas muertes por otros medios han favorecido a la compañía. Las muertes que les han resultado beneficiosas superan significativamente a las muertes que han beneficiado al resto de compañías. Sumado a los casos de paro cardíaco parece evidente que Kira está del lado de la compañía y, es más, que puede matar por medios que no sean el paro cardíaco.

El equipo se reduce.

La sospecha hacia la compañía Yotsuba se irán intensificando mientras que el equipo de investigación se ve reducido: ante el ataque de Kira a políticos y demás estos presionan a la policía para que dejen el caso. Es más prohíben que se prosiga con la investigación.

Ante esto uno de los miembros del equipo decide dejarlo: necesita mantener a su familia y no se fía en absoluto de L. Con la falta de personal que tiene L llama a Aiber  (estafador) y Weedie (ladrona profesinoal) que ya han colaborado con él en anteriores ocasiones.

Aiber y Weedie los "ayudantes" de L.

Ir a la segunda parte del post.

Mi dibujo por encargo de un culturista.

Hace no mucho se pusieron en contacto conmigo desde www.diariodeunfisioculturista.com y me pidieron si podía facilitarles un dibujo mío de un culturista.

Inmediatamente me vino a la mente un dibujo que dejé a medias hace unos años, en el que empezaba a probar el estilo realista que estoy madurando y que habéis visto en el dibujo de House.

De modo que busqué aquel dibujo. Estaba a lápiz y aún quedaban algunas cosas por acabar. Tras acabarlo, lo entinté con bolígrafos calibrados marca copic (la plumilla esta reblende desde el dibujo de House).

Una vez escaneado he utilizado programas de dibujo para aplicarle algunos retoques y ponerle los textos y el logotipo de El lobo ibérico.

Aquí lo tenéis completamente acabado, tal cual se lo envié a la persona de diariodeunfisioculturista que me lo solicitó.

Culturista final 4

Como curiosidad diré que el dibujo estaba inmerso en muchos esbozos (estaba en mi libreta de esbozos). Cuando escaneé y empecé a retocar me dí cuenta de que no tenía mano derecha. Tuve que poner un postic y dibujar encima la mano, escanear el postic y montarlo con el mismo programa de dibujo. Afortunadamente no se ve la mano entera, porque quedaba un tanto rara.

De mi experiencia con los programas de dibujo os diré que son muy versátiles y necesarios, pero que se requiere muucha práctica. En fin, paciencia que es la madre de la ciencia.

¿Os ha gustado?