Todas las entradas de: Lobo

Premiados por el Consejo General de Colegios de Médicos. Europa y los objetivos del milenio. Congreso de salud sexual y reproductiva.

Premiados por el Consejo General de Colegios de Médicos.

El Consejo General de Colegios de Médicos ha hecho entrega de la «Condiciones de Colegiado de Honor con emblema de oro» a cinco organizaciones sanitarias en reconocimiento a su trabajo de cooperación y ayuda médica solidaria en las situaciones de emergencia y catástrofes que se han dado.

Los premiados han sido:DYA (Detente y Ayuda), Médico sin Fronteras, Medicus Mundi, SAMUR y SUMMA 112.

Europa y los objetivos del milenio.

En unos siete meses se revisarán los Objetivos de Desarrollo del Milenio firmados por 189 países para erradicar la pobreza en 2015 y a cinco años para tal fecha nos encontramos y el año pasado se superaron los 1.200 millones de personas en extrema pobreza.

Según el Eurobarómetro 2009 el conjunto de la población Europea quiere que sus líderes se involucren más en el proyecto y lo revisen con el fín de que se vayan cumpliendo tales objetivos.

Para esto debe mantenerse el nivel de ayudas en contra de la tendencia actual de disminución de las mismas y prestar atención a las mujeres que tienen un importante papel: representan el 70% de la población pobre.

Las deudas externas a estos países pobres deberían ser perdonadas y perseguir los paraísos fiscales que detraen los recursos que podrían emplearse en reducir la pobreza.

Las conclusiones del Consejo Europeo de junio donde se marcará el futuro de la Unión Europea en materia de desarrollo.

Congreso de salud sexual y reproductiva.

Medicus Mundi Asturias organiza este congreso donde se profundizará en lo esencial de la salud para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio que incluyen reducir la mortalidad infantil y materna. Se estudiarán las políticas y estrategias para trazar la línea hacia el futuro.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva (lo cual es un derecho humano prioritario) es una de las principales causas de mortalidad materna y ha dado lugar a un aumento del número de enfermedades de transmisión sexual en todo el mundo, particularmente en los países en vías de desarrollo.

Es fundamental reconocer los derechos de las mujeres, el acceso universal a servicios de salud sexual y reproductiva y a combatir la violencia de género para ir progresando en los objetivos en salud más básicos.

Más información en http://www.csr-medicusmundi.es/

Equidad en salud.

Medicus Mundi Andalucía publica la «equidad en salud» donde pretende manifestar la relación entre el nivel de desarrollo de un país con las condiciones de vida generales, inclusive la salud.

La globalización pone la información en la mano de todos y esto ha modernizado enormemente los países y la calidad de vida de sus ocupantes, sin embargo no todos tienen acceso a estos avances.

La secuela del XXVII CNEM: Jause 2.

El comité de cultura del XXVII CNEM organizó un taller de diagnosis. Para impartirlo el comité decidió parodiar la exitosa serie House MD y crearon Jause MD.

Un sencillo argumento en el que el servicio de Jause MD atendía diversos casos acogiendo estudiantes en su servicio. Casos sencillos con los que los estudiantes se pudieron poner a prueba y que gracias a la colaboración del Dr. Wilkman resultó muy didáctico.

Pues bien, hace poco que se ha hecho oficial y se ha publicado en el facebook de Jause MD la noticia de que Jause MD contará con otra entrega. La promoción responsable de Jause MD se gradúa en junio y para celebrar tal evento se le ha encargado a su director, Antonio Sánchez, una nueva entrega.

Me ha hecho mucha ilusión que me propusieran este proyecto. Estoy muy motivado y cuento con un apoyo y un equipo asombroso para este nuevo corto.

De hecho el proyecto está en marcha y ya se han barajado fechas para empezar el rodaje. El guión, según ha dicho el director, no está del todo finalizado sin embargo ya hay escenas perfectamente organizadas y queremos trabajar poco a poco para que la postproducción no se haga pesada. La primera escena ha pasado del 26 de febrero al 12 de marzo para ser rodada.

Para la ocasión se ha reunido el equipo original y se han añadido muchos más al reparto. Será más corto que Jause MD pero pretendemos exprimir cada uno de los segundos que dure para entretener y divertir.

El director confía en el guión para cuyo desarrollo ha contado con los propios actores en su desarrollo y con Víctor Goliney (Dr. Güilson) quién será el encargado de relevar de la tarea de postproducción a Carlos Ferrero (Dr. Chais) puesto que este ya está trabajando en otros aspectos de la graduación.

Y para abrir boca Carlos Ferrero ya ha preparado el primer teaser poster de Jause 2. Recoge muy bien las pretensiones del corto: sorprender y divertir.

Seguiremos informando de este proyecto.

Piratería, ese gran mal.

Sabes que está mal, lo sabes muy bien. ¿Por qué lo haces?

Ahora ya sabes a que te expones si pirateas. La próxima vez que pongas un DVD pirata en el salón de tu casa ellos podrían entrar reventando las ventanas y dandote a tí y a toda tu familia una paliza por atreveros a tamaña barbarie.

Id con cuidado.

PD: Este post va dedicado a Fluimucil por pasarme el vídeo.

Death Note. Tomo 7. (3 de 3).

Ir al post anterior.

Partes del análisis 1 de 3, 2 de 3 y 3 de 3.

Secuestro.

Mello está dispuesto a todo en tal de conseguir la Death Note, para acorralar a Kira. Secuestra al director de la policía japonesa, pero Kira lo mata haciendo que se suicide.

Mello supone que haya podido ser Kira y en tal caso tendría acceso a la policía japonesa. No va a cejar en su emepeño y ahora secuestra a Sayu Yagami la hija del vicedirector Yagami y hermana de Light.

El FBI y la CIA se ponen en contacto con la jefatura japonesa para hablar de la Death Note cuando suceden los secuestros de modo que se ofrecen como colaboradores porque están convencidos de que este asunto acabara con el arresto de Kira.

Esta vez la secuestrada es Sayu.

Fin del tomo 7.

Comentario del tomo 7.

Increíble el plan de Light. No sólo había predicho a la perfección sus propias acciones al perder los recuerdos sobre el Death Note sino que también prevee todos los movimientos de la gente implicada.

La encerrona a Rem después de poner a Misa en el punto de mira es, como dice la propia Rem, una gran jugada que pone a Light incluso por encima de estos perezosos dioses de la muerte.

Pero L sigue perisiguiendo de cerca a Light y de no ser por que Rem le mata muy posiblemente hubiera acabado por atrapar a Light tirando de los hilos que se han ido dejando.

Pero el descanso que le supone a Light quedarse sin oponente se pasa en un suspiro, o por lo menos los autores saben saltarse la parte sin interés para ir nuevamente a otro giro argumental: Mello y Near.

Estos dos personifican la reencarnación de L, sus legítimos sucesores. Cada uno muestra algunas de las características de L: Mello es temperamental y de ahí sus errores pero también es atrevido y decidido a todo, como L y por otro lado Near es frío y calculador si bien no tan atrevido y a menudo se queda corto no siendo tan heterodoxo como L.

Estos dos se lo van a poner muy difícil a Light.

Pese a ello hay quienes apuntan a que la serie debería haber acabado aquí: con la muerte de L (a quien consideran el verdadero rival de Light, pues Mello y Near no consiguen ser tan atrayentes como L) y con Kira/Light ganando y construyendo su nuevo mundo.

¿Qué pensáis sobre esto?

Fin del comentario del tomo 7.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (2 de 16).

Androides y Cell: 2 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 2 de 14.

Esperando a Goku.

Inesperadamente el joven se dirige al grupo y les confiesa que va a buscar a Goku y que pueden acompañarle, si lo desean.

Tranks invita al grupo a esperar a Goku.

En medio del paraje el joven afirma que Goku tardará un rato en llegar. El grupo no dejan de preguntar por su identidad pero el enigmático joven no contesta a nada con claridad.

Pronto llega Goku, justo como el joven había anunciado.

Un mensaje del futuro para Goku.

Cuando Goku por fin aparece el joven pide hablar en secreto con él y Goku accede al saber que ha sido él quien ha matado a Freezer convirtiéndose en Super-sayajin.

 

Goku por fín llega a la Tierra.

Tras una pequeña demostración de fuerza en el que el joven pone a prueba a Goku en un breve duelo con la espada le descubre que es hijo de Bulma y de Vegeta, que se llama Tranks y que procede del futuro, de dentro de 20 años.

El motivo del viaje, el mensaje que le tiene que dar es que tras 3 años desde ese momento, el 12 de mayo a las 10 de la mañana en una isla a 9 Km de la capital del sudeste iban a aparecer dos androides construidos por el Dr. Guero un científico que había pertenecido al ejército de la «Cinta Roja» al que Goku había vencido en el pasado.

Al parecer el Dr. Guero tenía intención de usarlos para vengarse de Goku, sin embargo acabó siendo víctima de sus propias creaciones y estas quedaron libres dedicándose a matar y destruir para divertirse.

 

Tranks quiere ver a Goku en acción.

Durante los siguientes años todos los amigos de Goku mueren y el único que queda tras 20 años es Tranks. Goku no llegó a luchar con ellos porque falleció de una enfermedad del corazón causada por un virus.

Por este motivo Tranks había viajado al pasado: para prevenir a Goku y entregarle la medicina que le salvará la vida de esa enfermedad. Ahora el futuro está en sus manos.

Preparándose para el enfrentamiento.

Picolo, que lo ha escuchado todo (sí, tener las orejas de ala delta no es gratuito) ayuda a Goku a explicarlo al grupo que decide entrenarse al límite para poder hacer frente a la amenaza de los andorides cuando aparezcan.

 

Tras el anuncio de Tranks todos empiezan a entrenar para estar preparados cara al combate.

Antes de que el grupo se separe Goku les enseña la nueva técnica que ha aprendido gracias al planeta donde la nave de los Guiñu que usó para escapar de Namek lo había llevado. Ahora Goku domina la técnica del cambio de lugar instantáneo.

Entremeses #35: El club de la ducha.

Esta semana es floja, floja, floja. Estaba tentado de saltarme este post y rehacer entero el planing de la semana pero bastante lío tengo ya intentando preparar los posts de la pretemporada de F1 y programando todo en consecuencia, así que nada, post corto para hoy.

Quijonojopaja pregunta esta semana al lobo hombre por qué no monta un club de la lucha. Veamos la respuesta.

Bueeno la verdad es que hay que concederle la razón a los comentarios, esta entrega es de las flojas. El tema de las duchas y el ataque por la espalda está ya muy visto en los entremeses.

Pero bueno, recordemos que la semana que viene el día 3 se estrena el primer episodio de la serie televisiva de Cálico Electrónico en internet. Estará interesante y aquí tendréis el post pertinente.

¡Hasta la semana que viene!

Estrany viatge sabàtic. Finalista Premis Joan Fuster, 2003.

«Estrany viatge sabàtic», cómic finalista del Premis Joan Fuster 2003.

Presentació.

Extraño viaje sabático (versió en castellà).

 

¿Us ha agradat?

Extraño viaje sabático. Finalista Premis Joan Fuster 2003.

«Extraño viaje sabático» cómic finalista del Premis Joan Fuster de 2003.

Presentación.

Estrany viatge sabàtic (versión en valenciano).

(Haz clic en cada imagen para verlas en grande).

¿Os ha gustado?

 

Presentación: Estrany viatge sabàtic/Extraño viaje sabático. Finalista Premis Joan Fuster 2003.

En 2003 participé en els Premis Joan Fuster que organiza la localidad de Sueca en (Valencia) la categoría, como no, de cómic. No era la primera vez que participaba en un concurso, pero esta vez sería especial: me llamaron para solicitarme que no me perdiera la entrega de premios.

¿Había resultado premiado? La tarde fue muy emocionante para mí. Llegamos antes de la hora (al no saber donde íbamos salimos con tiempo de sobra). Para matar el tiempo nos fuímos a un bar a tomar algo. Me apetecía algo dulce y me tomé un batido de chocolate.

La sorpresa fue mayúscula cuando en la entrega de premios me mencionaron como finalista. Era la primera vez que ganaba un premio.

Creo que ya lo he comentado pero no esta de más (para que ubiquéis el cómic cronológicamente con respecto a los demás) decir que este cómic a medio hacer fue el que le enseñé al director de la revista La Glorieta cuando me entrevisté con él sobre mi posible colaboración como dibujante de cómics en dicha revista.

Estrany viatge sabàtic
Tino y Rebeca los dos protagonistas de Extaño viaje sabático.

Como podréis ver es un dibujo muy inmaduro. Creo que marcó un antes y un después en mi modo de dibujar sobretodo porque a partir de ese momento empecé a colaborar en La Glorieta lo que me obligaba a dibujar con regularidad y lo que me permitió hacer múltiples pruebas que me ayudaron a mejorar mucho.

El argumento tampoco es que se lleve la palma, es una historia muy sencilla, pero muy simpática. Creo que es amena y divertida lo que la hace entretenida de leer.

El cómic original estaba en valenciano y para subirlo lo he retocado por adobe por lo que ahora es legible jeje. Os lo dejo en castellano y valenciano:

Estrany viatge sabàtic.

Extraño viaje sabático.

La aventura de ir al baño.

Una amiga me envió un correo donde se nos descubre los misterios sobre la aventura del ir al baño para una mujer. A ver qué os parece.

La primera gran lección.

El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de pequeña tu madre te llevaba al baño, te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza.  Finalmente te instruía: ‘Nunca, nunca te sientes en un baño público’ Y luego te mostraba ‘la posición’ que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza.

«La Posición» es una de las primeras lecciones de vida de una niña, súper importante y necesaria, nos ha de acompañar durante el resto de nuestras vidas. Pero aún hoy en nuestros años adultos, «la posición» es dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar.

Un caso práctico.

Cuando TIENES que ir a un baño público, te encuentras con una cola de mujeres que te hace pensar que dentro está Brad Pitt. Así que te resignas a esperar, sonriendo amablemente a las demás mujeres que también están discretamente cruzando piernas y brazos en la posición oficial de ‘me estoy ‘meando».

Finalmente te toca a ti, si no llega la típica mamá con ‘»a nenita que no se puede aguantar más». Entonces verificas cada cubículo por debajo para ver si no hay piernas. Todos están ocupados. Finalmente uno se abre y te lanzas casi tirando a la persona que va saliendo.

Entras y te das cuenta de que el picaporte no funciona (nunca funciona); no importa… Cuelgas el bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho), inspeccionas la zona, el suelo esta lleno de líquidos indefinidos y no te atreves a dejarlo ahí, así que te lo cuelgas del cuello mientras miras como se balancea debajo de tí, sin contar que te desnuca la correa, porque el bolso está lleno de cositas que fuiste metiendo dentro, la mayoría de las cuales no usas, pero que las tienes por si acaso…

Pero volviendo a la puerta… Como no tenía picaporte, la única opción es sostenerla con una mano, mientras que con la otra de un tirón te bajas los pantalones  y te pones en ‘la posición’… Alivio…… AAhhhhhh…. por fin… Ahí es cuando tus muslos empiezan a temblar…. Porque estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas, las braguitas cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso de 5 kg colgando de tu cuello.

¡El peligro acecha!

Te encantaría sentarte, pero no tuviste tiempo de limpiar la taza ni la cubriste con papel, interiormente crees que no pasaría nada pero la voz de tu madre retumba en tu cabeza ‘jamás te sientes en un inodoro público!!’, así que te quedas en ‘la posición’ con el tembleque de piernas… Y por un fallo de cálculo en las distancias una salpicada finíííííísima del chorro te salpica en tu propio culo y te moja hasta las medias!!!

Con suerte no te mojas tus propios zapatos, y es que adoptar ‘la posición’ requiere una gran concentración. Para alejar de tu mente esa desgracia, buscas el rollo de papel higiénico peeero, nooo hayyyyyy…!

El rollo esta vacío….! (siempre) Entonces suplicas al cielo que entre los 5 kilos
de cachivaches que llevas en el bolso haya un miserable kleenex, pero para buscar en tu bolso tienes que soltar la puerta, dudas un momento, pero no hay más remedio…..

Y en cuanto la sueltas, alguien la empuja  y tienes que frenar con un movimiento rápido y brusco, mientras gritas OCUPAAADOOOO!!!

Ahí das por hecho que todas las que esperan en el exterior escucharon tu mensaje y ya puedes soltar la puerta sin miedo, nadie intentará abrirla de nuevo (en eso las mujeres nos respetamos mucho).

Sin contar el garrón del portazo, el desnuque con la correa del bolso, el sudor que corre por tu frente, la salpicada del chorro en las piernas… el recuerdo de tu mamá, que estaría avergonzadísima si te viera así; porque su culo nunca tocó el asiento de un baño público, porque francamente, ‘tú no sabes qué enfermedades podrías agarrarte ahí’….estás exhausta, cuando te paras ya no sientes las piernas, te acomodas la ropa rapidísimo y tiras la cadena tratando de tocarla lo menos posible, por si las enfermedades…

Ya estamos acabando…

Entonces vas al lavabo.
Todo esta lleno de agua así que no puedes soltar el bolso ni un segundo, te lo cuelgas al hombro, no sabes cómo funciona el grifo con los sensores automáticos, así que tocas hasta que sale un chorrito de agua fresca, y consigues jabón (si es que lo hay), te lavas en una posición de jorobado de Notredame para que no se resbale el bolso y quede debajo del chorro… El secador ni lo usas, es un trasto inútil, así que terminas secándote las manos en tus pantalones, porque no piensas gastar tu kleenex para éso y sales…

En este momento ves a tu chico que entró y salió del baño de hombres y encima le quedó tiempo de sobra para leer un libro de Borges mientras te esperaba.

¿Qué he tardado? Si tú supieras…

‘¿Por qué tardaste tanto?» te pregunta él, ya aburrido.
‘Había mucha cola’  te limitas a decir.

Y esta es la razón por la que las mujeres vamos en grupo al baño, por solidaridad, ya que una te aguanta el bolso y el abrigo, la otra te sujeta la puerta, otra te pasa el kleenex por debajo de la puerta y así es mucho más sencillo y rápido ya que uno sólo tiene que concentrarse en mantener ‘la posición’ y la dignidad.

¡Gracias a todas por haberme acompañado alguna vez al baño y servirme de perchero o tenedora de puerta!!!!…..

¿Aún te preguntas por qué tardan tanto las mujeres en el baño o por qué van siempre acompañadas?

Dedicado a la amiga que me envió este mensaje. ¡Un abrazo!