
Índice de posts sobre el GP de Estados Unidos 2022:
GP de Estados Unidos, circuito de Austin 2022: Presentación.
Décimo octava carrera del mundial de F1 2022 el GP de Estados Unidos, circuito de Austin.
Ya hemos visto diez y siete carreras este mundial.
Primer GP: Bahréin. Pole para Leclerc, segundo Verstappen y tercero Sainz. En la salida y en las primeras paradas en boxes se mantienen posiciones. Ni el safetycar en V 46 cambia las posiciones. V 54 avería de Verstappen que se queda fuera de carrera. V 57 Avería de Pérez. Victoria para Leclerc, segundo Sainz y tercero Hamilton.
Segundo GP: Arabia Saudí. Pole para Pérez, segundo Leclerc, tercero Sainz y cuarto Verstappen. Para Pérez primero en la V 16 para a continuación salir un virtual safetycar, esto hace que Pérez quede en tercera posición si bien debe ceder la posición a Sainz por un incidente a la salida de boxes. En las últimas vueltas Verstappen y Leclerc se disputan la primera posición y gana el de Red Bull. 1º Verstappen, 2º Leclerc y 3º Sainz.
Tercer GP: Australia. Pole para Leclerc, segundo Verstappen y tercero Pérez. Avería de Verstappen que lo deja fuera de carrera. Victoria para Leclerc, segundo Pérez y tercero Russell.
Cuarto GP: GP Dell’emilia Romagna. Pole para Verstappen, segundo Leclerc y tercero Norris. En la sprint carrera Leclerc pasa a Verstappen pero posteriormente pierde posición en las últimas vueltas por degradación de neumáticos. Pérez remonta a tercera posición y Sainz a cuarta. En la carrera los Red Bull salen mejor y se ponen primero y segundo. Leclerc queda tercero y Sainz queda fuera en un accidente donde alcanzan al español. Hacia el final de la carrera Leclerc trompea atacando a Pérez por la segunda plaza y queda muy retrasado. 1º Verstappen – 2º Pérez – 3º Norris.
Quinto GP: EEUU (Miami) Pole para Leclerc, segundo Sainz y tercero Verstappen. En la salida Verstappen se pone segundo y en la vuelta 9 lidera la carrera al adelantar a Leclerc. 1º Verstappen – 2º Leclerc – 3º Sainz.
Sexto GP: España (Montmeló) Pole para Leclerc, segundo Verstappen y tercero Sainz. Mala salida de Sainz que pierde posiciones y unas vueltas después trompea perdiendo más. Le pasan Russell y Pérez. Leclerc abandona por avería. Los Red Bull pasan a Russell. Pérez cede posición a Verstappen. 1º Verstappen – 2º Pérez – 3º Russell.
Séptimo GP: Mónaco. Pole para Leclerc, segundo Sainz, tercero Pérez y cuarto Verstappen. Carrera que se inicia en lluvia. Pérez entra primero a poner intermedios, luego Leclerc y Verstappen. Sainz para directamente para secos y Leclerc debe volver a parar, también los Red Bull. Al reincorporarse queda Pérez al frente, segundo Sainz y tercero Leclerc, y así acaba. 1º Pérez – 2º Sainz – 3º Verstappen.
Octavo GP: Azarbaijan. Pole para Leclerc, segundo Pérez, tercero Verstappen y cuarto Sainz. En la salida Pérez pasa a Leclerc y se pone a liderar. Sainz sufre avería en V9 y queda fuera de carrera. Leclerc para primero y se pone a recortar a Verstappen quien termina adelantando a Pérez y se pone a liderar. Una vez paran los Red Bull Leclerc vuelve a liderar pero el Ferrari se avería. 1º Verstappen – 2º Pérez – 3º Russell.
Noveno GP: Canadá. Pole para Verstappen, segundo Alonso, tercero Sainz. Alonso va perdiendo posiciones a lo largo de la carrera. Sainz se pega a Verstappen pero no consigue pasarle. Hamilton llega a tercera posición. 1º Verstappen – 2º Sainz – 3º Hamilton.
Décimo GP: Gran Bretaña. Pole para Sainz, segundo Verstappen, Leclerc tercero y cuarto Perez. Salida accidentada que se repite. En la resalida Pérez y Leclerc se tocan. Pérez para en boxes y vuelve último, Leclerc queda en pista con el coche dañado. Verstappen pasa a Sainz pero luego pincha y tiene que parar en boxes. Sainz queda líder hasta que Leclerc le alcanza y le pasa. Safetycar. Leclerc se queda en pista, Sainz, Hamilton y Pérez entran y ponen blandos. Leclerc no aguanta el ritmo con los duros y cae a cuarta posición. 1º Sainz – 2º Pérez – 3º Hamilton.
Décimo primer GP: Austria. Pole para Verstappen, segundo Leclerc y tercero Sainz. Leclerc pasa a Verstappen en V12. Tras cada parada Leclerc alcanza y adelanta en pista a Verstappen. Sainz fuera de carrera por avería. 1º Leclerc – 2º Verstappen – 3º Hamilton.
Décimo segundo GP: Francia. Pole para Leclerc, segundo Verstappen y tercero Pérez. Sainz sale décimo noveno al cambiar motor. En la salida Hamilton se pone tercero. V 18 accidente y abandono de Leclerc, lidera Verstappen. En las últimas vueltas Russell pasa a Pérez y se pone tercero. 1º Verstappen – 2º Hamilton – 3º Russell.
Décimo tercer GP: Hungría. Pole para Russell, segundo Sainz y tercero Leclerc. Russell para primero y Ferrari ordena a Sainz replicar estrategia aunque salía con medios y Russell con blandos, de esta forma consiguen que Leclerc pase a Sainz y a continuación a Russell y se ponga a liderar. Verstappen para en la 39 y Ferrari replica parando a Leclerc y poniéndole duros para que aguante hasta final de carrera. Pero el ritmo de Leclerc con duros es malo y pierde posición con Verstappen y Russell. Hamilton para en la 52 y pone blandos consiguiendo pasar en pista a Sainz y Russell para ponerse segundo. 1º Verstappen – 2º Hamilton – 3º Russell.
Décimo cuarto GP: Bélgica. Pole para Sainz, segundo Pérez y tercero Alonso. Verstappen y Leclerc retrasados en la salida por cambio de motor. El ritmo de los Red Bull se impone sobre los demás y se llevan las primeras posiciones dejando a Sainz tercero. 1º Verstappen -2º Pérez – 3º Sainz.
Décimo quinto GP: Países Bajos. Pole para Verstappen, segundo Leclerc y tercero Sainz. Sainz pierde posiciones por las malas paradas en boxes, primero parada lenta y después unsafe relase recibiendo penalización de 5 segundos. Tras la primera parada Verstappan 1º, Leclerc 2º, 3º Hamilton, 4º Russell. V 48 abandono Tsunoda y virtual safetycar, cabeza de carrera para y cambia neumáticos. Leclerc quedó cuarto en su segunda parada. V 55 avería de Bottas y safetycar. No para Hamilton, Verstappen, Russell y Leclerc sí. Al relanzarse la carrera Verstappen, Russell y Leclerc, que han puesto blandos, pasan a Hamilton que se quedó en pista con medios. 1º Verstappen, 2º Russell, 3º Leclerc.
Décimo sexto GP: Italia. Pole para Leclerc, segundo Russell y tercero Norris. Sancionados: Verstappen (7º), Pérez (14º), Sainz (18º) y Hamilton (19º). V 5 Verstappen ya es segundo. V 12 virtual safetycar para Leclerc y se pone a liderar Verstappen. V 25 para Verstappen y vuelve a pista 2º. V 33 Leclerc hace una estrategia a dos paradas quedando segundo, Verstappen vuelve a liderar. V 47 safetycar y acaba la carrera tras él. 1º Verstappen – 2º Leclerc – 3º Russell.
Décimo séptimo GP: Singapur. Pole para Leclerc, segundo Pérez, tercero Hamilton. Se retrasa la carrera por lluvia y se inicia con intermedios. En la slaida Sainz se pone tercero. Múltiples coches se quedan fuera sucediéndose los coches de seguridad. Las tres primreas posiciones no cambian en toda la carrera. 1º Pérez – 2º Leclerc – 3º Sainz.
Décimo octavo GP: Japón. Pole para Verstappen, segundo Leclerc y tercero Sainz. Carrera con lluvia. Al inicio Sainz se sale por acuaplaning y queda fuera de carrera. Bandera roja. Se relanza la carrera. Las tres primeras posiciones: Verstappen, Leclerc y Pérez se mantienen pero en la última chicane Leclerc se sale de pista por lo que sancionan a Leclerc. 1º Verstappen – 2º Pérez – 3º Leclerc. Y campeón del mundo de F1 2022 Max Verstappen.
Situación del mundial de pilotos:
POS | DRIVER | NATIONALITY | CAR | PTS |
---|---|---|---|---|
1 | NED | RED BULL RACING RBPT | 366 | |
2 | MEX | RED BULL RACING RBPT | 253 | |
3 | MON | FERRARI | 252 | |
4 | GBR | MERCEDES | 207 | |
5 | ESP | FERRARI | 202 |
Situación del mundial de equipos:
POS | TEAM | PTS |
---|---|---|
1 | RED BULL RACING RBPT | 619 |
2 | FERRARI | 454 |
3 | MERCEDES | 387 |
4 | ALPINE RENAULT | 143 |
5 | MCLAREN MERCEDES | 130 |
Recuento de victorias este año:
Pilotos:
Max Verstappen (Red Bull) x12: GP de Arabia Saudí, GP Dell’emilia Romagna, GP de EEUU (Miami), GP España, GP de Azerbaijan, GP de Canadá, GP de Francia, GP de Hungría, GP de Bélgica, GP de Países Bajos, GP Italia, GP de Japón
Charles Leclerc (Ferrari) x 3: GP de Bahréin, GP de Australia, GP de Austria
Sergio Pérez (Red Bull) x 2: GP de Mónaco, GP Singapur
Carlos Sainz (Ferrari) x 1: GP de Gran Bretaña
Equipos:
Ferrari x4: GP de Bahréin (Leclerc), GP De Australia (Leclerc), GP de Gran Bretaña (Sainz), GP de Austria
Red Bull x14: GP de Arabia Saudí (Verstappen), GP Dell’emilia Romagna (Verstappen), GP de EEUU (Miami) (Verstappen), GP España (Verstappen), GP de Mónaco (Pérez), GP de Azerbaijan (Verstappen), GP de Canadá (Verstappen), GP de Francia (Verstappen), GP de Hungría (Verstappen), GP de Bélgica (Verstappen), GP de Países Bajos (Verstappen), GP de Italia (Verstappen), GP Singapur (Pérez), GP de Japón (Verstappen)
Histórico del liderazgo:
- Mundial de pilotos: En el 1er GP (Bahréin) pasa a liderar Leclerc hasta el 6º GP (España) en que Verstappen pasa a liderar y hasta el GP de Japón en el que Verstappen consigue proclamarse campeón del mundial 2022.
- Mundial de equipos: En el 1er GP (Bahréin) pasa a liderar Ferrari hasta el 6º GP (España) en que pasa a liderar Red Bull.
Trazado del circuito:
Veamos al detalle el trazado del circuito de Austin:
- Zona de detección: en la recta de la curva 10 a la 11. Zona de activación: en la recta de la curva 11 a la 12.
- Zona de detección: entre la curva 18 y 19. Zona de activación: en recta de meta.
Vuelta al circuito:
Datos del circuito.
Circuit of the Americas
2012 to date
Circuit Info
Address: 9201 Circuit of the Americas Blvd, Austin, TX 78617, USA
PH: +1 512 301 6600
Circuit type: Permanent road course
Website: http://www.circuitoftheamericas.com
Características:
Gran Premio de los Estados Unidos | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Sede | Circuito de las Américas, Austin, Texas![]() |
|
N.º de ediciones | 42 | |
Primera edición | 1959 | |
Última edición | 2021 | |
Organizador | Federación Internacional del Automóvil | |
Mayor vencedor (pilotos) |
![]() |
|
Mayor vencedor (constructores) |
![]() |
|
Circuito | ||
Tipo y longitud | Instalaciones permanentes 5,516 kilómetros (3,43 mi) |
|
Distancia total | 56 vueltas 308,408 kilómetros (191,64 mi) |
|
Resultados (2021) | ||
Pole position | ||
Piloto | ![]() Red Bull–Honda |
|
Tiempo | 1:32.910 | |
Podio | ||
Primero | ![]() Red Bull–Honda |
|
Segundo | ![]() Mercedes |
|
Tercero | ![]() Red Bull–Honda |
|
Vuelta más rápida | ||
Piloto | ![]() Mercedes |
|
Tiempo | 1:38.485 en la vuelta 41 | |
Circuito de las Américas | ||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | Austin, Texas, ![]() |
|
Coordenadas | 30°07′58″N 97°38′28″O | |
Eventos | Fórmula 1; MotoGP; F3 Américas F4 Estadounidense; WRX y otros | |
Longitud | 5,513 km | |
Curvas | 20 | |
Vuelta récord | 1:36.169 (Fórmula 1)![]() ![]() |
|
Inauguración | 21 de octubre de 2012 (9 años) | |
Escapatorias | Asfalto | |
Capacidad | 120.000 espectadores | |
Horario:
Horario local:
Páginas Web de referencia (imágenes extraídas de estas webs):
http://www.formula1.com/default.html
http://www.caranddriverthef1.com/
http://motor.as.com/motor/formula_1.html
Página Web del evento:
http://circuitoftheamericas.com/
Este es el GP de esta semana. En la próxima repasaremos la historia del GP e iremos viendo como se va desarrollando el fin de semana.