Impotencia vasculogénica. (3 de 10)

ÍNDICE

  1. Historia clínica. (4)
  2. Examen físico. (4)
  3. Pruebas de laboratorio. (4)
  4. Pruebas complementarias. (5)
  1. Cirugía de revascularización. (7)
  2. Técnica quirúrgica. (8)
  3. Técnicas quirúrgicas de cirugía venosa. (9)
  4. Tratamiento de la Enfermedad de La Peyronie. (10)

DE: Causas vasculares

Pese a todo lo expuesto sobre la enorme complejidad de la erección este es un fenómeno esencialmente vascular. La razón última de que tenga lugar es el llenado de los cuerpos cavernosos de sangre y por ello cualquier alteración que determine una insuficiencia arterial provocará presión de perfusión distal baja, el llenado de los espacios lacunares será menor y por tanto la erección sea menos rígida.

Aceptando esto es evidente que cualquier motivo por el que el flujo sanguíneo del lecho arterial hipogástrico-cavernoso disminuya será igualmente causante de DE. La enfermedad oclusiva por excelencia es la aterosclerosis y por consiguiente van a ser especialmente importantes los factores de riesgo vasculares ya comentados (diabetes, hiperlipemias, hipertensión arterial y hábito tabáquico). También hay que destacar el trauma cerrado pélvico y perineal que puede ocasionar daños en dicho lecho propiciando también la DE.

La DE también puede ser de origen veno-oclusivo.  En este caso la ausencia de erección se debe a una insuficiencia venosa permaneciendo normal el aporte sanguíneo arterial. Cualquier razón por la que se alteren los elementos fibroelásticos de las trabéculas pueden causar oclusión venosa incompleta con el consiguiente escape de sangre y fracasando la erección (recordemos que las venas debían ceder ante la presión del cuerpo cavernoso y la albugínea que las rodea provocando finalmente su oclusión). Grandes venas de origen congénito, el envejecimiento y la enfermedad de Peyronie, pueden alterar la composición y funcionamiento de la albugínea de los cuerpos cavernosos, los shunts caverno-esponjosos, congénitos o adquiridos, (corrección quirúrgica del priapismo traumatismos sobre el pene erecto con rotura del cuerpo cavernoso pueden facilitar una fuga venosa y producir impotencia.

Una entidad a destacar aquí es la enfermedad de La Peyronie. De etiología desconocida se la considera una enfermedad multifactorial. De entre los factores relacionados encontramos factores genéticos, autoinmunes, infecciosos, traumáticos, fármacos, envejecimiento, déficit enzimático e idiopáticos. Estos pacientes sufren en primer lugar dolor en el pene, especialmente durante sus erecciones para pasar a incurvarse el pene (principal causa de pene incurvado seguido del pene incurvado congénito) que bien por esto o por un déficit eréctil ve imposibilitada la penetración. Se acepta que es un proceso inflamatorio adquirido perivascular, con infiltrados celulares en el tejido conectivo laxo que existe entre la túnica albugínea y el tejido eréctil. Se incrementa el depósito de colágeno cuyas fibras aparecen desordenadas probablemente por un intento de reparación. Se llegan a crear zonas de fibrosis anómalas que pueden llegar a calcificarse por un proceso de metaplasia llegándose a hacer palpable. En el infiltrado se reconoce lionfocitos T, macrófagos y células plasmáticas que rodean los vasos del plexo subalbugíneo. Así queda consolidada una placa inflamatoria que modificará la curvatura peneana y producirá el dolor.

Seguir leyendo en el post 4 de 10.

Death Note. Tomo 9. (3 de 4).

Índice:

1 de 4: El nuevo plan de Light. Nuevo asalto a Mello.

2 de 4: Muere el vicedirector Yagami. Near. EEUU. Near no se rinde. Mello y Near.

3 de 4: Light mueve ficha. Near y el segundo L.

4 de 4: Mello y Mogi. Comentario del tomo 9.

Ligth mueve ficha.

El vicepresidente, ahora presidente en funciones, George Sairas recibe una llamada de Kira que le pide que le rebele los datos de los ex-agentes de la SPK. Dado que el vicepresiente carece de esta información le pide que busque datos de agentes del FBI o la CIA o similares que hayan dejado sus puestos poco antes de la fundación de la SPK.

Demegawa aparece en escena anunciando en Sakura TV que es el nuevo portavoz de Kira al cumplirse la lista de asesinatos que le habían dado antes. El mensaje es claro: el debate sobre la actuación de Kira debe continuar. Si la mayoría de la población decide que está mal lo que hace él mismo se retirará. Pero si por el contrario se decide que sí es correcto aquellos que le persiguen, sean civiles o policías, entonces pasarán a ser criminales. Y es más solicita que quienes sepan de un crimen se lo diga a él mismo para investigarlo su equipo y enviarle los datos a Kira, quién juzgará y purgará si es conveniente.

Demegawa se autoproclama portavoz de Kira.

Para Near, que también está viendo el programa, si es cierto lo que dice Demegawa sería entonces porque Kira es quién él cree que es (el segundo L) y por tanto se ve acorralado ante la presencia de Mello y él mismo que son amenazas para él. ¿Acaso tiene que ver con el hecho de que algunas normas son falsas?

Near y el segundo L.

Near contacta nuevamente con L. Ha llegado a la conclusión de que, si hay reglas falsas, con todo lo que sabe del cuaderno la única regla que podría ser falsa es la de los 13 días según la cual aquel que ha usado el cuaderno morirá si durante los siguientes 13 días no escribe otro, y así sucesivamente.

En la llamada consulta a Light por la existencia de los shinigami, algo que no puede negar Light llegados a este punto. Además insite sobre que Mello advirtió que alguna de las normas era falsa. Esto pone a Light contra las cuerdas, quien al preguntarle cual de ellas sería, no le queda otra que asegurar que la norma de los 13 días.

Ahora pregunta que si está ahí el shinigami para preguntarle por la veracidad e las normas. Light asegura que está y que niega que sean falsas y que por tanto habría que creerle antes que Mello. Pero con esta también ha dicho que ellos tienen ahí el cuaderno, que están en la sala de operaciones. También le pregunta si está el equipo completo, al saber si están les pregunta si vieron la cara del L original. Abiertamente está diciendo que sospecha que Kira está entre ellos.

Intenso duelo dialéctico por teléfono entre Light y Near.

Pese a que Light niega que eso pueda ser así por las situaciones vividas lo cierto es que sin esa regla la coartada de Light con el encierro desaparece. También se niegan a comprobar la veracidad de la norma escribiendo en el cuaderno.

Pero Near ya tenía esta respuesta prevista y propone ser él mismo quien escriba el nombre de Mello en la libreta. Light delibera con su equipo, sería demasiado sospechoso que fuera él quien nergara rotundamente dado que la regla desmorona su coartada, y coinciden en que no es ético tal prueba. Claro que, nuevamente, Near ya lo tenía previsto.

Seguir leyendo en el post 4 de 4 (próximamente).

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (8 de 16).

Androides y Cell: 8 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 8 de 14.

La llegada de Cell.

Cuando más dura está la pelea entre nº17 y Picolo llega Cell que y aha conseguido acumular suficiente bioenergía como para plantar cara a los androides y absorberles para completarse. El poder que ha acumulado Cell, es terrible.

 

Gracias a la energía que desprende Picolo, Cell ha localizado a los androides y ahora su poder es muy superior al de estos.

Mientras tanto, en la casa del duende tortuga esperaban a Bulma que iba a traer un dispositivo que puede detener el funcionamiento de los nº17 y 18 como el que tenía el Dr. Guero gracias a los planos que Krilín y Tranks cogieron del laboratorio. Pero no llegará a tiempo de modo que Krilín decide ir él a buscarlo porque vuela más rápido que el avión de Bulma. Por su parte Ten Shin Han no puede permanecer sin hacer nada y se acerca a la isla para intentar ayudar a Picolo.

Nº17 y Picolo intentan plantar cara a Cell, pero es difícil pelear contra él. Pronto Cell deja fuera de combate a Picolo para centrárse en el nº17. Todo parece perdido cuando el nº16 entra en escena para enfrentarse a Cell.

 

Picolo ya no es rival para Cell que ha absorbido la energía de centenares de seres humanos.

Cell vs nº16.

Lo primero que prueba nº16 es ha cortarle la cola a Cell para que no pueda absorber a los nº17 y 18, pero no sirve de nada, Cell puede regenerarse gracias a las células de Picolo.

 

Nº16 no consigue impedir que Cell finalmente absorba al Nº17.

La pelea se endurece y nº16 prueba sus ataques más duros. Cell consigue escabullirse, pillar por sorpresa al nº17 y absorberlo. Ahora Cell es mucho más fuerte y el nº16 no puede plantarle cara.

 

En su segundo estado Cell es mucho más fuerte que Nº16.

A continuación pasa a dirigirse a la nº18, todo parece perdido pero Ten Shin Han utiliza su nuevo cañón de energía para frenar a Cell y darle a la nº18 la oportunidad de escapar.

Ten Shin Han agota sus fuerzas y se desmaya. Cell decide rematarlo y empezar a perseguir a la nº18. Goku aparece gracias al cambio de lugar instantáneo y advierte a Cell que tras 24 horas volverían a verse y estaría preparado para derrotarle. Y nuevamente gracias al cambio de lugar instantáneo Goku vuelve al palacio de Dios junto con Ten Shin Han y Picolo que ha sobrevivido.

 

Ten Shin Han agota sus energías atacando a Cell para darle tiempo a la Nº18 a escapar. Afortunadamente Goku aparece para rescatarlo gracias a la técnica del cambio de lugar instantáneo.

Vuelven Vegeta y Tranks.

Al poco de volver al palacio de Dios, Vegeta y Tranks salen de la sala del espíritu y el tiempo. Tras cambiarse y recibir dos habichuelas mágicas Vegeta y Tranks se dirigen a buscar a Cell.

Goku y Gohan se preparan y entran en la sala tomándoles el relevo.

 

Vegeta y Tranks han salido de la sala del espíritu y el tiempo. Vegeta parece confiado en poder vencer a Cell.

Mientras tanto Cell ha empezado a destruir las islas próximas del archipiélago para arrinconar a la nº18 hasta acerla salir.Y de pronto, Vegeta se aparece ante él.

Dicen las mujeres de los hombres…

Los Hombres

son

COMO EL CAFE….

Los mejores son ricos, calientes, con cuerpo y te mantienen despierta toda la noche.


COMO EL CHOCOLATE

Dulces, suaves. y generalmente se van directo a tus caderas
.


COMO LAS BATIDORAS…

Crees necesitar uno pero no sabes para qué..


COMO LAS HIELERAS…

Llénalos de cerveza y te lo podrás llevar a donde tu quieras..


COMO LAS FOTOCOPIADORAS…

Solo sirven para reproducir…


COMO LAS PINZAS PARA EL PELO…

Siempre están calientes y enredados en tu pelo….



COMO LOS HOROSCOPOS…

Siempre te dicen qué hacer y generalmente están equivocados.


COMO EL RIMEL

Se corren a la primera lágrima.


COMO LAS MINIFALDAS

Si no tienes cuidado…se te suben por las piernas.



COMO EL CLIMA
Nada se puede hacer para cambiarlo.

COMO TORMENTAS DE NIEVE…

Nunca se sabe cuando vienen,
cuántos centímetros tendrá
y cuánto pueden durar.


COMO EL CEMENTO…

Después de esparcidos…
tardan un rato en ponerse duros…


COMO AUTOS USADOS…

Fáciles de obtener, baratos y nada confiables.


COMO LAS PIZZAS…

Llamas por teléfono
y en media hora están calientes en tu puerta.


COMO LAS VACACIONES…

Nunca son lo suficientemente largas…

COMO LAS ASPIRADORAS…
Van directamente hacia el polvo , sin comtemplaciones…

Death Note. Tomo 9. (2 de 4).

Índice:

1 de 4: El nuevo plan de Light. Nuevo asalto a Mello.

2 de 4: Muere el vicedirector Yagami. Near. EEUU. Near no se rinde. Mello y Near.

3 de 4: Light mueve ficha. Near y el segundo L.

4 de 4: Mello y Mogi. Comentario del tomo 9.

Muere el vicedirector Yagami.

En el hospital Light consigue ver a su padre aún con vida. Este se alegra de ver el nombre y la esperanza de vida de su hijo, lo que para él demuestra que no es Kira (dado que Light renunció al cuaderno que acabó en manos de su padre y  lleva encima el otro que mantuvo enterrado para no perder la memoria). Pero Light quiere algo más de su padre: busca desesperadamente que mate a Mello antes de morir.

Pero el vicedirector no lo consigue y fallece antes de poder acabar de escribir el nombre de Mello.

El jefe Yagami termina falleciendo sin matar antes a Mello.

Tras fallecer su padre Light le devuelve el Death Note a Shidoh para que vuelva al mundo de los shinigami con el cuaderno.

Near.

Near sospecha profundamente ante el giro que ha dado la situación. ¿Por qué Kira permite que la policía japonesa tenga el cuaderno? ¿Por qué se lo ha puesto todo tan fácil? ¿Kira está compinchado con los japoneses o bien es que Kira es el segundo L?

¿Kira es el segundo L?

EEUU.

Ante la sorpresa de todos el nuevo presidente de los EEUU anuncia que dado que se asume que el anterior presidente murió porque investigaba a Kira por obra de este y que la nación no puede seguir hacia adelante si a la mínima de cambio tiene que cambiar la cúpula del poder, deciden no oponerse más a Kira.

Si bien no acaba de admitirlo como que realmente sea la justicia, sí anuncia que no le seguirá persiguiendo ni hará nada para oponérsele. Además asegura que se reunirá con el resto de representantes de otros países para aconsejarles que tomen esta medida.

EEUU se rinden ante Kira.

Near no se rinde.

Supone que Mello contactará con alguno de los cuatro que quedan con vida para obtener la información que ellos tienen y seguir con el objetivo de perseguir a Kira.

Dado que los EEUU no serán de ayuda decide que lo mejor es que se anuncie la disolución de la SPK mientras realmente se convierten en una organización clandestina con el mismo objetivo.

Entre tanto espera a que Mello se ponga en contacto con uno de los suyos.

Ante el anuncio del nuevo presidente Light supone que tiene que ser un plan de Near pues de lo contrario no tiene sentido anunciar públicamente la disolución de un órgano que era secreto. Por otro lado ahora cuenta con una nueva baza a su favor: las masas se están poniendo de su lado. Con esto podría ponerse en contacto de nuvo con Sakura TV para hacer llegar a la gente las enseñanzas de Kira.

Near no piensa rendirse, y los supervivientes del SPK pasarán a trabajar "destrangis".

Mello y Near.

A través de la agente Halle Mello terminará entrando a punta de pistola en el centro de operaciones de Near. Lo que no sabía Near es que Halle y Mello ya estaban antes en contacto.

Near le devuelve a Mello la única foto que existe de él y le asegura haber borrado su rastro en el orfanato. Con esto lo más probable es que no pueda caer víctima del cuaderno asesino.

Por su parte Mello le confiesa que las libretas pertenecen a los shinigamis y que aquel que toca la libreta puede ver al shinigami propietario. Además que dicho cuaderno cayó en manos de otro shinigami que escribió las reglas de uso, que este último, Shidoh, sólo quería recuperarla. Y que además entre las normas algunas son falsas.

Mello aún no ha dicho su última palabra.

Y dicho esto Mello se va, dejando el duelo abierto para ver quién llega antes a Kira.

Dragon Ball(5): Saga de los androides y Cell. (7 de 16).

Androides y Cell: 7 de 16.

Índice de Dragon Ball (5): Saga de los androides y Cell.

Presentación. (1).

Argumento: (1 a 14).

Fases de Super-Sayan. (15).

Dibujo. (15).

Comentario/Opinión. (16).

Argumento 7 de 14.

Más problemas.

Al poco de escapar Cell, llegan Vegeta y Ten Shin Han y se unen a Picolo, Tranks y Krilín que habían llegado antes de que Cell escapase.Cuando están todos, Picolo les explica la situación.

¿Qué pueden hacer para detener a Cell antes de que se complete? Vegeta no está dispuesto a colaborar con ellos y decide iniciar un nuevo entrenamiento para superar la fuerza de un super-guerrero.

 

Sin saber bien como hacer frente al enemigo, Tranks y Krilín destruyen el sótano del laboratorio y con ello al célula de esta línea temporal. ¡Sorpresa! También consiguen los planos del nº17 y la nº18.

Krilín y Tranks deciden ir a buscar la planta subterránea de laboratorio, que no fue destruído por Tranks, y que es donde Cell se está formando en ese momento. Y por fin un golpe de suerte: tras destruir completamente el laboratorio descubren los planos del nº17 y la nº18, con ello quizás Bulma pueda encontrar sus puntos débiles.

Goku se recupera.

Picolo, Yamcha, Krilín y Gohan deciden perseguir a Cell con un avión, de tal modo que no pueda captar sus energías al acercarse. Mientras hablan del tema llega Goku con el cambio de lugar instantáneo ahora que se ha recuperado.

 

Goku se ha recuperado y ya tiene un plan para hacer frente al enemigo.

Mientras ellos siguen buscando a Cell, Goku planea ir con Gohan, Vegeta y Tranks al palacio de Dios para entrenar en la sala del espíritu y el tiempo, una sala donde pasa un año mientras que en el exterior sólo ha transcurrido un día. Allí podrán entrenar y prepararse para vencer al enemigo.

Vegeta y Tranks serán los primeros en entrar.

Picolo vs. nº17.

Casi ha pasado un día desde que Vegeta y Tranks entraran en la sala cuando los androides, tras ver que Goku no estaba en su casa, aparecieran en la casa del duende tortuga donde se han instalado todos.

Nº17 quiere saber donde está Goku. Picolo advierte que no lo van a decir y nº17 le responde que en caso de negativa luchará.

Tras desplazarse a una isla de la zona, nº17 se prepara para el enfrentamiento. Picolo respira de alivio: si solo pelea nº17 tiene posibilidades de ganar el combate y al menos evitar que Cell pueda completarse.

 

Picolo va a tener que hacer frente al Nº 17, tras su fusión con Dios tiene poder suficiente para hacerlo.

El combate es muy duro, pero Picolo no tiene problemas para plantarle cara al androide.

Impotencia vasculogénica. (2 de 10)

ÍNDICE

  1. Historia clínica. (4)
  2. Examen físico. (4)
  3. Pruebas de laboratorio. (4)
  4. Pruebas complementarias. (5)
  1. Cirugía de revascularización. (7)
  2. Técnica quirúrgica. (8)
  3. Técnicas quirúrgicas de cirugía venosa. (9)
  4. Tratamiento de la Enfermedad de La Peyronie. (10)

Mecanismo fisiológico de la erección normal

Un determinado estímulo (no entraremos en la naturaleza del mismo) provoca la erección. Tal mecanismo se basa en el llenado de los ya mencionados senos de sangre. En estado de reposo las arterias helicinas y los senos están contraídos por la acción tónica de la musculatura lisa. La estimulación del sistema nervioso autónomo parasimpático a través de acetilcolina provoca la relajación del músculo por lo que entra sangre masivamente a los senos por las arterias helicinas. Al tiempo que se hinchan los senos el plexo venoso que esta por debajo de la albugínea queda obliterado por la presión quedando la sangre atrapada en los senos que se van hinchando. Cuanta más sangre entra mayor es la presión hacia el plexo y menos sangre vuelve haciendo que el miembro gane en tamaño y turgencia.

Pero no sólo la Ach es responsable de este proceso, además se produce la exocitosis de sustancias vasoactivas tanto por las fibras del parasimpático como por el propio endotelio vascular. Estas sustancias son la PG1 y el NO. Esta secreción de óxido nítrico es propiciada por el conocido sildenafilo (viagra) y funciona consiguiendo la vasodilatación de las arterias helicinas produciendo los efectos ya descritos.

Una vez el varón alcanza el orgasmo por acción del sistema nervioso autónomo simpático se produce la eyaculación. La acción del simpático revierte los efectos del parasimpático, vasoconstriñendo las arterias helicoideas haciendo que el pene vuelva a su estado de reposo.

Patología: la impotencia

La disfunción eréctil (DE) o impotencia es la incapacidad persistente de conseguir y mantener una erección suficiente que permita una relación sexual satisfactoria. En la tabla 1 se recogen las principales causas de DE que podemos clasificar dentro de tres grupos: causas vasculares, causas neurológicas y causas hormonales.

Veamos la tabla 1:

También existe impotencia por determinados fármacos que a continuación expondremos:

  • Principales causas medicamentosas de disfunción eréctil
    • Fármacos con acción hormonal
      • Disminuyen o inhiben la acción de la testosterona: antiandrógenos, estrógenos, anabolizantes, esteroides, espironolactona. ketoconazol, digoxina, clofibrato, cimetidina.
      • Aumentan los niveles de prolactina: cimetidina, metoclopramida, fenotiacinas, opiáceos, endorfinas, haloperidol, antidepresivos tricíclos, metildopa.
    • Fármacos psicotropos:
      • Antipsicóticos y neurolépticos: fenotiacinas, tioxantinas, tioridacinas, butiferonas.
      • Antidepresivos: tricíclicos, tetracíclicos, IMAOs, ISRS
      • Ansiolíticos: benzodiacepinas.
    • Fármacos antihipertensivos:
      • Simpatocolíticos: clonidina, metildopa, reserpina, guanetidina.
      • Bloqueantes beta-adrenérgicos: propanolol, pindolol, atenelol, metoprolol.
      • Diuréticos: espironolactona, tiacidas.

Seguir leyendo en el post 3 de 10.

Material de dibujo 6: El ordenador.

Los ordenadores también revolucionan el dibujo.

El ordenador ha supuesto un antes y un después en la vida de muchas personas y desde luego también en el dibujo de cómic. Ofrece un abanico muy amplio de posibilidades a explotar que mejora la calidad del producto final.

Digitalizando nuestro original.

Antes de empezar a trabajar es evidente que tenemos que digitalizar nuestro original.

Es importante que cuando escaneemos el original ajustemos las opciones del escaner a lo que más nos convenga. En mi caso al dibujar cómics en blanco y negro me interesa el escaneado en blanco y negro. De hacer bien con la configuración a color bien como escala de grises el dibujo se llena de grises y cae la calidad del dibujo necesitando posteriormente demasiados retocados.

Textos, bocadillos y onomatopeyas de imprenta.

El texto insertado por ordenador es más legible, más vistoso y desde luego da un toque de profesionalidad. De hecho inicialmente para un cómic casero he tenido que escribir e imprimir el texto para después pegarlo sobre los bocadillos previamente dibujados en el cómic. Esto daba lugar a que en las fotocopias se notara que no encajaban del todo con el bocadillo, lo que me obligó luego a recortar el texto con la forma del bocadillo y pegarlo encima del bocadillo de modo que no se notara. Un pequeño truco era hacer el bocadillo del texto más grande y repasado en negro para que cubriera el bocadillo y no se notara.

Las opciones para retocar el texto de las onomatopeyas por ordenador son infinitas. También las podemos dibujar a parte y escanerlas para montarlas por ordenador.

Ahora con el ordenador ni tan siquiera tenemos que hacer el bocadillo o las onomatopeyas sobre la viñeta original. Podemos hacer por un lado la viñeta, por otro los bocadillos y onomatopeyas, luego el texto y componerlo en el ordenador. Que duda cabe que nos ofrece muchas posibilidades y podemos hacer tantos ensayos y montajes como queramos sin estropear o hacer peligrar el original y sin que merme la calidad de este con sucesivas fotocopias.

Tramas y retoque por ordenador.

Los programas de dibujo permiten con sus múltiples capas retocar y añadir fondos con tramas. Si recortamos por ejemplo un sector de un motivo de trama y lo pegamos de fondo (haciendo esa zona trasparente) directamente tenemos la trama puesta sin necesidad de andar cortando. Así pues nuevamente ganamos con el ordenador incluso para pegar tramas. Ahora bien, mi talón de Aquiles es que no sé crear mis propias tramas por ordenador, sin duda tengo que aprender porque cuantos más motivos de tramas consigamos nuestras posibles combinaciones y composiciones en la viñeta aumentan.

Un problemilla es que el escaneado de nuestro original puede no ser perfecto. Podemos recurrir a copisterías para que digitalicen nuestro original, pero claro esto encarece el proceso. Con el escaner de casa nos podemos encontrar que el original adquiere un peculiar tono gris que ensombrece la calidad de nuestro dibujo. Pero lo podemos solucionar de diversas maneras.

Un ejemplo: como, con el mismo dibujo, un texto montado por ordenador hace que el conjunto quede mucho más profesional.

Una posibilidad es usar el borrador de fondos mágico para ir borrando los sectores y crear una capa inferior en blanco. Da un problema: es muy costoso, sobretodo si dibujamos usando la técnica de la rejilla, lo que aumenta considerablemente los sectores a borrar.

Otra posibilidad es usar la curva de iluminación e iluminar el dibujo para que el fondo se vea más blanco y no gris. ¡Cuidado! Porque el trazo del dibujo también se debilitará y pasará de un negro a un gris oscuro. Esto lo podemos solucionar con el bote de pintura negra, pero a veces puede resultar también muy laborioso. Todo esto se facilita si hacemos un original más grande y un grosor de trazo más grueso. Luego en el ordenador ya dejaremos el tamaño final que queramos.

Es cuestión de práctica, pero lo que es indudable es que (aunque no para todo) el ordenador es una gran ayuda.

Rocky IV. 1985.

¡Estalla la guerra!

Con Rocky III Stallone recibió aún mejores críticas que con la dos… de modo que estaba cantado, tres años después volvía a enfundarse los guantes de cuero para encarnar de nuevo al potro italiano. Sin embargo, este episodio de alejaría enormemente del Rocky que habíamos conocido.

A continuación el trailer original de 1985 (no lo he conseguido en mejor calidad) y un montaje que me ha gustado:

Ficha técnica.

Dirección: Sylvester Stallone.
País:
USA.
Año: 1985.
Duración: 91 min.
Género: Drama, boxeo.
Interpretación: Rocky Balboa (Sylvester Stallone), Adrianna “Adrian” Pennino (Talia Shire), Paulie Pennino (Burt Young), Apollo Creed (Carl Weathers) y el capitán Ivan Dragon (Dolph Lundgren).
Guión: Sylvester Stallone.
Producción: Chartoff-Winkler Productions.
Música: Vince DiCola.

Argumento.

La Unión Soviética decide entrar en el campeonato profesional de boxeo para lo cual tienen preparado a su mejor boxeador: el capitán Ivan Drago. Para demostrar sus serias intenciones hacia el boxeo profesional deciden retar a EEUU a un combate de exhibición.

Pese a solicitar un combate directo contra el dos veces campeón del mundo, Rocky Balboa, lo que consiguen es que Apollo Creed, el ex-campeón del mundo acceda a librar el combate.

El combate acabará en tragedia y Rocky decidirá enfrentarse a Drago, quien parece ser sencillamente indestructible.

Opinión.

Si Rocky III ya se alejaba de la trágica historia de un hombre sencillo que aspiraba a algo más en la vida, Rocky IV no tiene nada que ver.

Rocky es aquí un consolidado campeón del mundo admirado por todos. Y pese a haber librado grandes batallas en el ring habiendo vencido a los mejores de repente aparece Ivan Dragon que lo pintan como poco menos que un Terminator.

La película está falta de guión, centrándose en el combate y el entrenamiento. Es más, la película discurre entre entrenamientos, desafíos y las peleas. Se convierte en puro americanismo donde el americano desafía al ruso y tal y cual y al final unas palabritas del americano y todos tan felices. Curioso, nadie recuerda que Rocky es ITALO-americano…

Se echa de menos la música de Bill Conti pero creo que el trabajo de Vince Dicola está a la altura, gustándome especialmente «War» aunque el resto de temas, sobretodo «Hearts on fire» están muy bien.

La película, eso sí, es dinámica y transcurre con velocidad. El dolor por la pérdida de un amigo que motiva a Rocky se convierte en una convincente excusa para que se enfrente al nuevo desafío.

La pelea y los entrenamientos.

Es sin duda el gran atractivo de la película. Los entrenamientos son de lo mejor y duele de verlos entrenar. De hecho siempre me ha hecho gracia que Duke sude con solo mirar a Rocky hacer abdominales.

En cuanto a la pelea, hay dos cosas que decir de la misma. Los juegos de pies de Drago y Rocky brillan por su ausencia. Se echa de menos el juego de pies que Rocky lucía en Rocky III.

Ahora tendrás que pasar un infierno, peor que cualquiera de tus pesadillas, pero al final, sé que serás tú el que quede en pie.

Duke, Rocky IV.

Por otro estamos ante la pelea más bestia de la saga. Brutal el directo que tumba a Rocky en el primer asalto mandándolo a la otra punta del ring. Pese a la falta de técnica, es un combate salvaje y emocionante. Una escena para no olvidar. Porque sencillamente que dos personas aguanten 15 asaltos peleando al nivel al que lo hacen Drago y Rocky, cuando además ni se protegen de los golpes porque los encajan que da gusto es una pasada…

¡No hay dolor! ¡No hay dolor!

Duke, Rocky IV.

Por que las ostias no te las estás llevando tú, no te jode…¬¬

El lobo ibérico.

En resumen.

De Rocky IV podemos comentar lo mejor y lo peor. El espíritu de americanismo agobia y le resta enteros a la película, casi es convertir a Rocky en un Rambo sobre el ring. Además el guión es más bien flojo.

Sin embargo, la película se hace bastante amena y ágil y termina por enganchar sobretodo para los fans de Rocky, del boxeo y del mundo de las pesas.

Recomendable para los fans de Rocky, los que gustan de las buenas peleas y los que lo pasamos bien en el gimnasio, que mientras entrenamos siempre hacemos alusiones a esta película.

Posiblemente la escena de boxeo más bestia que haya visto del cine.

Medicus Mundi: Entrevista a Carlos Taibo. Mujer africana, enferma de Malaria. Proyecto ERATI, ¿Qué es?

Entrevista a Carlos Taibo.

Medicus Mundi ha colgado en su blog una entrevista a Carlos Taibo, profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid y experto en relaciones internacionales en la que ha hablado sobre la crisis mundial sobre la cual dice que no afrontamos únicamente la económica sino otras muchas (la energética, la guerra contra el cambio climático…) y que la única salida posible es un modelo alternativo al capitalismo basado en el «decrecimiento».

Mujer africana, enferma de Malaria.

Medicus Mundi analizó en el día de la mujer como el género femenino padece más los azotes de esta terrible enfermedad.

¿Acaso el mosquito que trasmite el parásito productor de la enfermedad hace distinciones entre hombres y mujeres? Cláramente no, no obstante las relaciones entre hombres y mujeres con la enfermedad son distintas y la mujer se ven más afectadas y de manera distinta a los hombres. El post de Medicus Mundi analiza tales diferencias.

La exposición a la enfermedad es diferente: las labores de la casa a primeras horas del día y últimas de la noche son el foco de peligro para la mujer y para el hombre el trabajo (pesca, ganadería…) sobretodo si se ejerce durante las horas de más picaduras.

Las familias con escasos recursos económicos sólo usan una mosquitera para toda la familia. Cuando la mujer queda embarazada al no dormir con su pareja queda desprotegida pues no tiene más mosquiteras. También resultan más vulnerables las embarazadas jóvenes que sufren marginación y menos recursos. En general las mujeres embarazadas tienen hasta cuatro veces más riesgo de padecer la malaria.

Las mujeres pobres o que no están de acuerdo con su marido o mayores de la familia también tienen limitado su acceso a los centros de salud.

Además, culturalmente se asocian los casos leves a la malaría y los más graves a causas sobrenaturales y la ayuda no se busca en los centros de salud sino en los cuidadores naturales.

Proyecto ERATI, ¿Qué es?

El proyecto Erati es un proyecto de cooperación valenciana y se desarrolla en esta región de mozambique desde hace varios años. Este proyecto cuenta con un presupuesto de varios millones de euros que destinan a su principal tarea: modernizar y mejorar  la atención primaria en salud de la región de mozambique y cuenta con la colaboración de Medicus Mundi Cataluña.

En estos momentos pretenden dar a conocer las actividades que realizan y sensibilizar a la población valenciana sobre la problemática sanitaria en África.

Para este fin la Dirección General de Cooperación de la Generalitat Valenciana les ha subvencionado lo que han llamado el proyecto:

ESTA ERA DEPENDE DE . CAMINANDO HACIA LA SALUD UNIVERSAL; UN DERECHO HUMANO RECOGIDO EN LOS OBJETIVOS DEL MILENIO.